Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
"Ligur" no es un nombre original de un pueblo. No es una autodefinicion etnica: deriva de un nombre griego: los que viven en el terreno humedo. Y pues pasò a significar algo generico como "pueblo occidental".
Originariamente, se referia a gente asientada en el sur de la actual Francia. Despues pasò a definir tb otros "occidentales" (como los de la peninsula iberica)...
y en epoca mas reciente, se hablò de Ligures en la Italia del Norte (parte occidental: Piamonte y Liguria).
No confio demasiado en los autores clasicos.
Pero hay algunas cosas interesantes: por ejemplo, los autores clasicos dicen que simbulo totemico de los Ligures fue el cisne y en Piamonte se encuentrò una forma d fusion por espadas que tiene el simbulo susodicho.
Sobre los Ligures no existe una obra complesiva cientifica.
hay solo un libro divulgativo: Renato DEL PONTE, I Liguri. Etnogenesi di un popolo. Dalla preistoria alla conquista romana, ECIG , Genova 1991.
Es bastante serio...
Y sobre los pueblos del mar ya lo sabes que se ha dicho "de todo y de mas" :-)
P.D.
como curiosidad te preciso que en Cerdena dicen que los Sherden o Shardana serian sus ancestres.
Efectivamente, las guardias personales de los faraones en epoca sucesiva a las invasiones de los pueblos del mar y del fracaso de esta conquista fueron siempre provenientes de contingentes Sherden y resultan vestidos exactamente como a los Shardana de Cerdena.
In senso stretto e corretto, vendemmiare significa tagliare l'uva e raccoglierla...in senso lato, popolare comprende pigiare l'uva e fare il vino (vinificazione).
Una volta, le due fasi si svolgevano senza discontinuità.
1) el nombre original GRAAL en frances antiguo tiene el mismo significado que el franco-provenzal (no confundir esta lengua con el occitano, por qué es la lengua que se habla en ell Valle de Aosta y es diferente...algo a mitad entre occitano y langue d'oil) "Groula" que significa "copa de madera" y tb (en broma) "zapato de madera".
"Este rechazo al Antiguo Testamento, Rahn lo interpretó como un intento cátaro de crear una iglesia cristiana libre de raíces judías, que además echaba mano de un dualismo de raíz indoirania (o sea, aria). Por si todo esto fuera poco, a los cátaros, en algunos documentos se les llama "ariani", nombre que en principio había designado a los herejes precátaros del siglo XI. ¿Tal vez era una derivación de "arriani"? No olvidemos que el Languedoc fue tierra de godos..."
Los ariani intendidos como herejes derivan su nombre del nombre del cura norteafricano Arius alexandrinus (III sec.d.C.). Nada que ver con los indo-iranios :-)
Si tienes razon..ahora he visto bien...perdona.
Date cuenta que no es mi lengua, el castillano :-)
De todas formas, en mi opinion, Rahn erra.
Otra cosa:
Los cataros fueron definidos "Ariani" por qué en latin el nombre propio personal "Arius" muy frecuentemente se decia sin la doble "r".
Solo el espanol dice "Arrianos" con la doble.
En italiano se dice que los godos eran de religion "ariana" y no "arriana", por ejemplo.
Encuentro la version italiana de la historia y la pongo con traduccion automatica...
http://www.giustiniani.info/genova.html
STORIA DELLA CITTA’ DI GENOVA
DALLE SUE ORIGINI ALLA FINE DELLA REPUBBLICA MARINARA
"En 1146 Génova no siguió a Rey Luigi VII de Francia y Rey Corrado de Alemania en la II cruzada.
Los sarracenos del reino de Granada estuvieron ya dueños de las Baleares, Menorca y Almería, y, de los 1137 aliados de los pisanos, ejercieron una fuerte acción de piratería contra Génova. Sobre presión de Papa Eugenio los genovéses mandaron 22 galeras, 6 goletas, máquinas de guerra y 100 caballeros, bajo el mando del Cónsul Caffaro y Oberto Torre contra las Baleares. A Menorca los genovéses desembarcaron en el puerto de Hornillo/Fornello y dejados pocos hombres a guardia de los barcos, saquearon la isla por 4 días. Vueltos a las galeras fueron atacados de 300 caballeros sarracenos y de muchos soldados. Los derrotados saquearon la ciudad de la isla, Polenza. Dejada Menorca dirigieron a Almería. A Porto Mahon depredaron los barcos allí atracados y plantaron sus tiendas bajo las paredes de la ciudad. Los sarracenos prometieron un tributo de 113.000 maravedis a cambio de una tregua. Vertidos los primeros 25.000 Mohammed ibn Meimûm, Rey de Almería, logró huir. El asedio retomó pero con la llegada del invierno los genovéses suspendieron el ataque. Alfonso VII, Rey de Castilla y Leo y Raimondo Berengario III, Conde de Barcelona y Príncipe de Aragón, se pusieron de acuerdo con el embajador genovés Filippo Lamberto Guezo prometiendo 1/3 de las tierras que habrían sido conquistadas y garantizando el envío de un fuerte ejército por la reanudación de las hostilidades: uno contra Almería y el otro contra Tortosa. El año siguiente, apaciguádas las discordias interiores que fueron suerte a principio año y castigados severamente a todos los que para evitar la empresa militar absentavan de la ciudad, 63 galeras y 163 barcos, conducidos por los Cónsules Oberto Torre, Filippo de Piazzalunga, Balduino, Ansaldo Doria, Ingo y Ansaldo Pizzo, dirigieron en junio hacia Porto Mahon. De allí el Cónsul Baldovino movió con 15 galeras hacia Almería y paró el puerto. Cuando toda la flota fue reunida los genovéses se llevaron a Cabo Gata donde esperaron por un mes la llegada de Rey Alfonso. Raimondo Berengario III llegó con algunos bastimentos, soldados y 53 caballeros. Del 21 de agosto Balduino movió contra la mezquita fingiendo de querer atacar para atraer a los sarracenos fuera de la ciudad mientras el Conde de Barcelona movió de tierra. 40.000 sarracenos siguieron a los genovéses. Los soldados del Conde y 25 galeras pararon a los sarracenos mientras llegó otra vez el resto de la flota de cabo Gata. Guglielmo Pelle, luego Cónsul del Ayuntamiento de Genova en el 1149, enseñó en esta ocasión toda su combatividad tanto que circunvolando sobre la cabeza su espada "ultras centum interfecit." El ábrego paró el combate; 5.000 musulmanes cayeron sobre el campo y los galeras redoblaron a puerto Lena. A pesar de tres incursiones sarracenas para intentar incendiar los barcos, los cristianos acabaron de construir las máquinas de guerra; Rey Alfonso llegó con 400 caballeros y 1000 hombres de pies y los genovéses se acercaron a la ciudad. Ya que lograron abrir una brecha en el muro de protección de la ciudad los Musulmanes trataron de negociar con Rey Alfonso su abandono del campo de batalla a cambio de 100.000 Maravedis. El 17 de octubre, con el apoyo reacio del ejército castellano, 12.000 militar genoveses expugnaron la ciudad, cosa de 3 horas, asaltándola en el más completo silencio. Los sarracenos perdieron 20.000 hombres y 10.000 les fueron llevados a Génova como a esclavos. 30.000 Maravedis fueron tomados de rescate por los sarracenos atrincherados en la ciudadela y muchos otros en el saqueo: 60.000 Maravedis fueron destinados al Ayuntamiento para compensar los gastos, 8500 liras y el resto dividido entre los hombres. El tercero de la ciudad que se puso genovesa fue concedido el 5 de noviembre de 1147 en feudo por 30 años al genovés Ottone Bonvillano a cambio de la exención de los impuestos y de un canon simbólico por 15 años y luego la mitad de las rentas fiscales. Los genovéses se pararon a Barcelona para invernar pero los Cónsules Oberto Torre y Ansaldo Doria llevaron los 60.000 Maravedis a las cajas del Ayuntamiento y con ellos extinguieron la deuda pública que fue de 17.000 Maravedis y preguntaron el envío de hombres y de armas. El 29 de junio de 1148 los genovéses, con base en los acuerdos cogidos con el Conde a Raimondo, llegaron a la desembocadura del Ebro, cerca de la ciudad catalana de Tortosa. Mitad de los genovéses y parte de los caballeros del Conde se llevaron en el llano adyacente la ciudad; la restante mitad en los alrededores de Bagnera con Guglielmo IV de Montpelier. A pesar de la manifiesta impaciencia de los genovéses, que costó numerosas pérdidas, se proveyó a completar las máquinas de guerra. Hecha brecha en el muro los genovéses penetraron con 2 castillos y llegaron con uno hasta la mezquita y con el otro hasta la fortaleza, Sveta. A Sveta los Musulmanes se defendieron valientemente. Los sitiadores llenaron, por orden de los Cónsules, el amplio foso de protección y construyeron un castillo móvil, incluso siendo muchos en duda sobre la utilidad de largas obras. Cuando el castillo estuvo listo fue llevado, con 300 militar, sobre el lado del foso llenado pero los sarracenos lanzando peñascos de 200 libras lo perjudicaron. Los caballeros del Conde fueron de largo tiempo sin sueldo. Después de algunas negociaciones, los genoveses garantizaron 40 días de tregua en espera de eventuales socorros de los moros españoles a la ciudad sitiada con el acuerdo que, si no hubieran llegado, la ciudad se hubiera rendido. Los sarracenos de la ciudadela se se rindieron el 30 de diciembre izando la estandarte genovesa, después de 6 meses de asedio. Los genovéses tomaron 1/3 de la ciudad, como pactada, y consiguieron del Conde de Barcelona, regalo por la iglesia de S. Lorenzo, la isla frente a Tortosa. La ciudad no fue saqueada por cuyo las rentas fueron escasas. El año siguiente volvieron en patria pero ya en el 1159 Tortosa, la parte genovesa, le fue cedida a Raimondo Berengario, Conde de Barcelona a cambio de 16640 maravedis que no fueron vertidos nunca. En el 1149, a causa de los éxitos indicados en España, el Rey de Valencia y Denia Abu Abd Alá Mohammed ibn Said Mardanisch, dicho también Lobo o Lopez, estipuló un tratado con el embajador genovés Guglielmo Lusio concediendo un almacén en cada uno de las dos ciudades, la exención de los impuestos y 10.000 maravedis. Fue tal la fama de los genovéses en el mundo árabe que pudieron circular libremente sin ningún temor de ser atacadas ya sus barcos si no por error".
Marte mei populi fuit hactenus, Affrica mota post Asie partes et ab hinc Yspania tota; Almariam cepi Tortosamque subegi, septimus annus ab hac et erat bis quartus ab illa. Hoc ego munimen cum feci Ianua pridem undecies centeno cum tociensque quino anno post partum venerande Virginis almum.
In consulatu comunis Wilielmi Lusii, Iohannis Maliaucelli, Oberti Cancellarii, Wilielmi Porci; de placitis Oberti Recalcati, Nicole Roce, Wilielmi Cigale, Wilielmi Stangoni, Bonivassalli de Castro et Boiamundi de Odone
Da guerra del mio popolo fu scossa finora l'Africa oltre le regioni dell'Asia da qui tutta la Spagna. Conquistai Almeria e soggiogai Tortosa, sette anni fa questa e otto anni fa quella, quando in un primo momento io Genova innalzai questa fortificazione nel millecentocinquantacinquesimo anno dopo il glorioso parto della Santa Vergine
Nel consolato comune di Guglielmo Lusio, Giovanni Maloccello, Oberto Cancelliere, Guglielmo Porzio; su consiglio di Oberto Recalcati, Nicola Roca, Guglielmo Cigala, Guglielmo Stangone, Bonvassallo di Castro e Boemondo di Oddone
La Chiesa genovese di San Giorgio aveva fino al 1537 le porte bronzee razziate dalla moschea di Almeria nel 1147, quando fu trafugato anche il mirabile lampadario bronzeo con iscrizioni cufiche che illuminò fino al 1693 la cappella del Battista nella Cattedrale di genova.
Esistono ancora affreschi - sopravvissuti, ma a brandelli - nella navata destra della Cattedrale, che illustravano gli episodi della presa di Tortosa,, Almeria e Minorca.
Clario Di Fabio – diario IL SECOLO XIX de Genova– 08/07/2001
trad automatica
La Iglesia genovesa de San Giorgio tuvo hasta el 1537 las puertas bronceadas saqueadas por la mezquita de Almería en el 1147, cuando también fue substraída la admirable lámpara bronceada con inscripciones cuficas que iluminó hasta el 1693 la capilla del Baptista en la Catedral de genova.
Todavía existen frescos - sobrevividos parcialmente - en la nave derecha de la Catedral, que ilustraron los episodios de la toma de Tortosa, Almería y Menorca.
Jover se equivocò, naturalmente...por qué Florencia no fue interesada por el acontecimiento.
Y parece que la lampara ahora no exista mas, en Genova (catedral, capilla del Bautista - ultima fecha: 1693).
asì dicen todas las fuentes italianas que consulté.
La puertas de Almeria colocadas en Barcelona fueron probablemente aquellas de la ciudad....si no se trata de una memoria un poco fantastica...
Si quieres fantasias...hay mas :-)...Se habla tb de Grial...
http://it.wikipedia.org/wiki/Graal
"Dei due calici sopravvissuti fino ad oggi e creduti essere il Graal, uno si trova a Genova, nella cattedrale di san Lorenzo. La coppa esagonale genovese è conosciuta come il sacro catino. Il calice è di vetro egiziano verde e la tradizione vuole che sia stata intagliata in uno smeraldo. Fu portata a Parigi dopo la conquista napoleonica dell’Italia e tornò rotta. La sua origine è incerta; secondo Guglielmo di Tiro, che scrive verso il 1170, fu trovato nella moschea a Cesarea nel 1101. Secondo un’altra versione di una cronaca spagnola fu trovato quando Alfonso VII di Castiglia prese Almeria ai Mori nel 1147 con l’aiuto genovese; questi in cambio avrebbero voluto solo questo oggetto dal saccheggio di Almeria. L’identificazione del sacro catino con il Graal non è comunque tarda, dato che si trova nella cronaca di Genova scritta da Jacopo da Varagine, alla fine del XIII secolo".
"De las dos copas sobrevividas hasta a hoy y creídas ser el Grial, uno se encuentra a Génova, en la catedral de san Lorenzo. La copa hexagonal genovesa es conocida como el sagrado barreño. La copa es de vidrio egipcio verde y la tradición quiere que haya sido entallada de una esmeralda. Fue llevada a París después de la conquista napoleónica de Italia y volvió ruta. Su origen es incierto; según Guglielmo de Tiro, que escribe hacia el 1170, fue encontrado en la mezquita a Cesárea en el 1101. Según otra versión de una crónica española fue encontrado cuando Alfonso VII de Castilla tomó Almería a los Moros en el 1147 con la ayuda genovesa; este en cambio sólo habrían querido este objeto del saqueo de Almería. La identificación del sagrado barreño con el Grial es en todo caso no tarda, puesto que se encuentra en la crónica de Génova escrita por Jacopo de Varagine, al final del siglo" XIII.
Rosa:
Yo sustituiria el termino dialectos con lenguas romances locales (en caso de paises de habla neolatina).
Porqué?
Motivo: por qué los que se llaman dialectos de una lengua oficial, nunca lo son. Se trata de otras variedades neolatinas.
Hartza dice:
"La creacion del Estado italiano a mediados del s. XIX y la imposicion del italiano estandar como lengua oficial no ha conseguido acabar con ellos, y siguen utilizandose incluso en la universidad".
En la Universidad? Caramba! Donde???
Eso no lo sabia y no creo sea posible.
Jajajajaj
Bueno.
Yo no tengo culpa...
Os explico como funciona un diario.
Hay el autor del articulo, que generalmente sabe bien de lo que habla.
Despues, el articulo llega a redaccion donde personas que no saben nada lo talan como si fuese un arbol muerto.
El articulo amputado es publicado con un titulo hecho por una tercera persona que sabe meno que meno.
Le anaden una foto o una mapa comprada quien sabe donde y colocada por un grafico, sin que el autor pueda decir nada ni ver nada.
Al final: se ve el resultado.
A veces, una mierda.
De mas: en los diarios italianos no existe el ombudsman de los lectores. Los editores no lo quieren.
La rubrica delle lettere, en general es una chorrada a discrecion de quien la tenga.
Ultimo: en Italia, de Euzkadi no interesa a nadie...como si no existiera.
:-)
No serà serio, pero es asì. Lo que cuenta es la publicidad.
P.D. Y no os digo las cosas parecidas que pueden leerse en la prensa extranjera cuando hable de Italia, pero imaginad que pasa lo mismo.
No creo que hayan otros paises europeos que no tenga letra...pero otra vez fue normal.
Las marchas reales, en general, eran mas musicas que otro.
Pero ya en el siglo XIX la mayor parte de los paises europeos se dieron himnos con letras.
El Regno di Sardegna de los Saboyanos, en 1859, no tenia todavia un himno.
Cuando el ejercito partecipò a la guerra de Crimea, aliado de Franceses y Ingleses se notò la falta..en una ocasion se dice que la banda militar tuvo que tocar una cancion popular en version lentisima...pero las letras decian algo como
...Maria Juana vamos a follar...
Oh si, si que yo venria,
pero antes me tienes que casar...
Lamento que no sea el himno italiano actual, que dice chorradas como
Fratelli d'Italia
l'Italia s'è desta,
dell'elmo di Scipio
s'è cinta la testa...
Hermanos de Italia
Italia se ha despiertado,
del yelmo de Escipion
se ha ceñido la cabeza...
El 90% de los Italianos no sabe quien es "Scipio", que en italiano moderno seria Scipione.
"Giorgio, me dejas anonadado. ¿De veras el 90% de los italianos no sabe quién es Escipión? (Por cierto, me estoy bajando por el emule la peli de Mastroniani...). No me lo puedo creer".
Te respondo que no saben quien sea "Scipio"...por qué el himno dice Scipio, en latin ...en italiano seria "Scipione"...y no todos colegan Scipio con Scipione...y pues muchisimos no lo saben quien es Escipion y muchisimos otros se confunden el Africano con el Emiliano.
Los diarios deportivos italianos, dos anos atras, hicieron un gran can-can sobre el hecho que la equipo nacional italiana no conociera la letra del himno nacional italiano y no lo cantase.
La vez despues todos cantaban :-)
y hacia reir...
Ahora cuando un periodista de un diario deportivo vi a los espanoles que no cantaban escribiò que la equipo de Espana no sabia la letra del himno...
El dias despues tuvo que decir que no sabia que la marcha real espanola no tenia letra...
dice que Giovanni Cossa fue sepultado en Ischia y que fue padre al papa Juan XXIII (el primero papa con este nombre)
"Dal 1809 crollò sotto le cannonate degli inglesi, che stavano appostati sulla collina di Soronzano. Fu distrutta non solo la cattedrale, ma andò in frantumi la tomba di Giovanni Cossa, padre del papa Giovanni XXIII. L'altare maggiore fu trasportato nell'attuale cattedrale d'Ischia e serve ancora da altare maggiore; i resti della tomba di Giovanni Cossa, signore d'Ischia, si trovano parte nella cattedrale odierna e parte nel seminario".
ahora, no tengo tanto tiempo por qué tengo que hacer de guìa a un grupo de franceses en visita...
pero:
a) CROTE (pl. y sing. CROTA): eran una parte excavada de la casa, soto de la parte donde se vivìa. Tenian siempre paredes laderales en piedra o ladrillos y una "volta"
b) veo que SPINETA (o SPINELA) corresponde a ESPITA
La Cámara de los diputados y el Senado de la República han aprobado
El Presidente de la República promulga la siguiente ley
Art. 1 (modificaciones al código penal)
1. Después del título IX del libro II del código penal està insertado:
Título IX-bis - De los delitos contra el sentimiento por los animales
Art. 544-bis. - (Matanza de animales). - Quienquiera, por crueldad o sin necesidad, causa la muerte de un animal es castigado con el encierro por tres meses a dieciocho meses.
Art. 544-ter. - (Maltrato de animales). - Quienquiera, por crueldad o sin necesidad, causa una lesión a un animal o bien lo somete a torturas o a comportamientos o a fatigas o a trabajos insoportables por sus características ecológicas es castigado con el encierro por tres meses a un año o con la multa por 3.000 a 15.000 euros. La misma pena se aplica a quienquiera suministra a las animales sustancias asombrosas o prohibidas o bien los somete a tratos que procuran un daño a la salud de los mismos. La pena es aumentada mitad si de los hechos de que al primer inciso deriva la muerte del animal.
Art. 544-quater. -, Espectáculos o manifestaciones prohibidas. - Salvo que el hecho constituya más grave crimen, quienquiera organiza o promueve espectáculos o manifestaciones que comporten torturas o suplicio por los animales es castigado con el encierro por cuatro meses a dos años y con la multa por 3.000 a 15.000 euros. La pena es aumentada por un tercero a la mitad si los hechos de que al primer inciso son vendedores en relación al ejercicio de apuestas indocumentadas o para llevar provecho por si u otros o bien deriva la muerte del animal.
Art. 544-quinquies. - (Prohibición de combates entre animales). - Quienquiera promueve, organiza o dirige combates o competiciones no autorizadas entre animales que pueden poner de ello en peligro la integridad física es castigado con el encierro por uno a tres años y con la multa por 50.000 a 160.000 euros. La pena es aumentada por un tercero a la mitad: 1, si las antedichas actividades son cumplidas en concurso con menores de edad o de personas armadas; 2, si la antedicha actividad es promovida utilizando videoriproduzioni o material de cualquier tipo continentes escenas o imágenes de los combates o las competiciones; 3, si la culpable cura la reanudación o la grabación en cualquiera forma de los combates o las competiciones. Quienquiera, fuera de los casos de concurso en el crimen, criando o adiestrando animales los destina bajo cualquiera forma y también por el medio de tercero a su participación a los combates de que al primer inciso es castigado con el encierro por tres meses a dos años y con la multa por 5.000 a 30.000 euros. La misma pena también se aplica a los propietarios o a los poseedores de los animales empleados en los combates y en las competiciones de que al primer inciso, si conformes. Quienquiera, aunque no presiente sobre el lugar del crimen, fuera de los casos de concurso en lo mismo, organiza o efectúa apuestas sobre los combates y sobre las competiciones de que al primer inciso es castigado con el encierro por tres meses a dos años y con la multa por 5.000 a 30.000 euros.
Art. 544-sexies. -, Confiscación y penas accesorias. - En el caso de condena, o de aplicación de la pena sobre solicitud de las partes a norma del artículo 444 del código de procedimiento penal, por los delitos previstos por los artículos 544-ter, 544-quater y 544-quinquies, es ordenado siempre la confiscación del animal, salvo que le pertenezca a persona extraña al crimen. Además es dispuesta la suspensión por tres meses a tres años de la actividad de transporte, de comercio o de cría de los animales si la sentencia de condena o aplicación de la pena sobre solicitud es pronunciada respecto a quien desarrolla las antedichas actividades. En caso de reincidente es dispuesta la interdicción por el ejercicio de las actividades mismas." 2. Al artículo 638, primeros incisos, del código penal, después de las palabras: es castigado las partidarias son insertadas: ", salvo que el hecho constituya más grave crimen." 3. El artículo 727 del código penal es reemplazado por el partidario: "Art. 727. - (Abandono de animales). - Quienquiera abandona a animales criados o que hayan adquirido costumbres del cautiverio es castigado con la detención fina a un año o con la multa por 1.000 a 10.000 euros. A la misma pena quienquiera se somete detiene animales en condiciones incompatibles con su naturaleza, y productivas de graves sufrimientos."
Pero tengo que anadir, que, especialmente en Napoles y en sus alrededores, la mafia local (Camorra) organiza combates clandestinos de perros.
La policia interviene frecuentemente.
COMBATTIMENTI: I NUMERI DI UN MASSACRO
cani coinvolti 15.000
cani morti 5.000
persone coinvolte 15.000
cosche coinvolte 20
miliardi all'anno guadagnati da 1000 a 1500
quote scommesse in lire minimo 200.000
quote scommesse in lire massimo 50.000.000
costo di un campione dai 50 ai 100 milioni di lire.
segnalazioni alla Lav 1300
pit bull sequestrati 131
rottweiler sequestrati 11
mastini napoletani sequestrati 8
staffordshire terrier sequestrati 6
mastini corsi sequestrati 6
cani meticci sequestrati 4
huski sequestrati 1
interventi di polizia 26
interventi di Carabinieri 14
interventi di Guardia di finanza 5
interventi del Corpo forestale 2
interventi Asl 4
interventi Polizia municipale 2
totale persone denunciate nel 2000 79
totale cani sequestrati nel 2000 166
SPECIE DI CANI
- Pit bull, boxer, bulldog, bull-terrier, rottweiler, san bernardo, mastino dei Pirenei, dogo argentino, american bulldogs.
- I cani randagi sono utilizzati per gli "allenamenti" di preparazione dei cani da lotta.
Ah bueno,entonces su bisabuelo se llamaba ya Giovanni...
por qué el padre del papa Giovanni XXIII (Baldassarre Cossa di Ischia) se llamaba Giovanni.
Baldassarre naciò en 1367.
http://www.ilportaledelsud.org/antipapa.htm
Giovanni Cossa, padre de Baldassarre fue un corsaro, que navegò por los Medici de Florencia y por los Anjevinos.
En realidad, Juan XXIII Cossa no fue un antipapa, por qué diò las dimisiones y se muriò cardenal
Si quieren saber si España perdiò o ganò de la expulsiòn que miren a la historia de la Lituania o de Livorno o de Salonicco..y cuanto ganaron estos lugares.
Habis no conoces la historia lituana.
Pero te lo concedo, por qué no creo que los historiografos espanoles se ocuparon nunca mucho de Lituania.
1) Los confines de la Lituania medieval no fueron los actuales, sino mucho mas grandes ...y mas grandes de la misma España
...
2) Los judios expulsados de otras regiones europeas se vinieron en Lituania y fueron tan a la avanguardia, que el sovrano les diò la misma consideracion de los nobles lituanos.
Lo que España perdiò, Lituania ganò.
Como se ve, hablo de cultura y no de raza...te equivocaste.
Bueno...yo digo la mia, pero como extranjero...asì que la mia vale poco.
Un dictador es un dictador.
Todos los dictadores se hicieron hacer estatuas de bronce, de papel, de madera, de luz (peliculas) etc.
Normalmente, si las dictaduras se caen con violencia, las estatuas desaparecen imediatamente y pues, en un segundo tiempo se veen en museos.
En el vuestro pais, la dictadura no terminò con violencia, si es que muchas estatuas estàn todavia allà donde eran.
Algunas estan abandonadas...
A mi me provocò una notable sensacion ver los restos de estatuas militaristas/fascistas en la carretera de los Pirineos.
Me provocò un poco de miedo.
El mismo miedo que leìa en la cara de mi abuela, cuando hablaba de fascismo.
He traducido con el traductor automatico esta deliberacion del Consejo de Europa:
Necesite para la condenación internacional del régimen de Franco
versión provisional
Recomendación
Adoptado por el Comité del Consejo de Europa, 17 de marzo 2006,
1. La Asamblea Parlamentaria condena fuertemente el abuso de los derechos humanos comprometidos por Franco durante su régimen en España de 1939 a 1975.
2. Està todavía pasando un debate en España por preparar una cuenta llena de los crímenes de la dictadura, debate que se lanzò en los años ochenta y qué se ha intensificado más allá bajo la administración presente.
3. Han tenido bastante éxito las iniciativas que empezaron en los tempranos 1980s, apuntadas al retiro de los lugares públicos de símbolos de la dictadura, incluso las estatuas, los nombres de calles y de algunas universidades, que se nombraron después de Franco y sus generales, .
4. La Asamblea espera que durante el debate presente en España se producirá un examen completo y en profundidad , con la valoración de las acciones del régimen y de sus crímenes. En particular, las miradas de la Asamblea adelante a los resultados del trabajo de la Comisión Interministerial para el Examen de la situación de Víctimas de Guerra Civil y del Regime de Franco, que se estableció en el octubre 2004.
5. Al mismo tiempo, la Asamblea afirma que la violación de derechos humanos no es una cuestión interior de un solo país y por consiguiente la comunidad internacional está tan interesada como los españoles mismos.
6. El conocimiento de historia es una de las condiciones previas por evitar los errores similares en el futuro. Además, la valoración moral y condenación de obras de los crímenes aprisionadas por auto del juez es un papel importante en la educación de generaciones jóvenes.
7. Las tensiones de la Asamblea que el Consejo de Europa se pone bien para una discusión seria en el asunto. Debe condenar los crímenes y violación de derechos humanos bajo el régimen de Franco al nivel internacional de acuerdo con sus principios fundamentales.
8. La Asamblea llama por consiguiente en el Comité de Atiende a:
8.1. adopte una declaración oficial para la condenación internacional del régimen de Franco y marcar el dia 18 de julio 2006 como el día oficial de condenación del mismo régimen, como marca del aniversario del principio de la guerra civil española y el derrocamiento del Gobierno de Franco;
8.2. insista al Gobierno español a que:
8.2.1. prepare un comité nacional para inquirir en las violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Franco, que tenga que someter su informe al Consejo de Europa;
8.2.2. continúe haciendo disponible a todos los historiadores e investigadores todos los archivos civiles y militares que pueden contener documentos que pueden contribuir a establecer la verdad con respecto a la represión;
8.2.3. prepare una exhibición permanente en la basílica subterránea en el Valle de los Caídos fuera de Madrid-donde Franco se entierra-explicando la manera él se construyó por los prisioneros republicanos;
8.2.4. anime las autoridades locales para erigir los monumentos conmemorativos como un tributo a las víctimas del Franco el régimen en la capital de España y en otras ciudades españolas mayores.
Bueno, en Italia, cuando terminò el fascismo, todos sus simbulos fueron demolidos (excepciones fueron solamnente singulas y bastante pocas: por ejemplo el "fascio littorio" que todavia se ve inserido en un monumento como el Castillo de Miramar en Trieste, que fue la residencia del Duque de Aosta.
Las estatuas de Mussolini no existen mas, pero hay yesos en los museos y se venden ilegalmente reproducciones para consumo personal de los fascistas superstites.
No existe una fundacion con el nombre de Mussolini.
En Italia, existe una disposiccion transitoria de la Constitucion republicana del 1946, la XII, que prohibe las reconstituccion del partido fascista. De hecho ha sido inaplicada.
Una ley (substancialmente inaplicada) prohibe la "apologia del fascismo" (en la cual se inscribe la exposicion de simbulos fascistas).
Estas normas no fueron hechas por el Comité Central del Partido Comunista, sino con la aprobacion de la Democracia Cristiana.
La ley contra la apologia del fascismo fue firmada por Scelba, ministro anticomunista, que fue DC y de derecha.
1) Via Mussolini en Borgoricco no està dedicada a "Benito" Mussolini y se llama asì desde antes del fascismo
jajajaja
Simplemente ese Mussolini es un microtoponimo de una "frazione" de la comuna de Villanova di Borgosampiero, adonde conduce esta via.
2) eso explica tb la presencia de via Mussolini en Villanova di Borgosampiero
3) San Pietro-Mussolini es otro toponimo precedente al fascismo.
4) Italo Balbo, en Italia como en los EEUU se recuerda como transvolador del Atlantico, por sus records aereos, y no como fascista
Lo mataron, por qué no queria la guerra.
5) Como ya habia dicho quedan algunos simbulos, pero muy muy pocos...y especialmente en areas de confin con poblacion alemanes (Alto Adige) o eslavas (Venezia Giulia), donde los italianos son mas fascistas, por qué el fascismo fue nacionalista.
En Roma hay muy pocos simbulos fascistas, en proporcion a cuantos fueron al tiempo del regime.
6) Los simbulos de todas formas estàn contra de la ley...y manecen solo con la conivencia de los fascistas superstites.
Vosotros teneis una ley asi? Me parece que no...eso dice mucho.
7) No sabia que existia una Fondazione Mussolini. Por cierto es reciente (1995) y completamente ilegal.
La Fundacion Franco, "al contrario", es legal en Espana.
A.M. CANTO:
La tumba de Mussolini es un monumento privado, en el camposanto de su pueblo, no publico, en una plaza...
Las tienda que venden materiales fascistas existen, pero serian ilegales.
YO NO HE DICHO QUE NO EXISTEN MAS FASCISTAS...SOLO QUE, EN TEORIA, EN MI PAIS ES ILEGAL SERLO...
EN EL VUESTRO NO.
1) SEA CLARO: en Italia no existen vias intituladas a Mussolini. Por intitular una via la ley pretende que se tenga la aprobacion del Instituto provincial de Historia Patria. En el caso especifico de Tremestieri Etneo se hubo el "divieto" por parte del Instituto de Catania. El prefecto de Catania hizo respectar la decision.
Asì que no existe una via Mussolini a Tremestieri.
ver:
http://www.anpi.it/home_catania4.htm
"Bocciata la proposta del sindaco di Tremestieri Etneo di intitolare una via a "Benito Mussolini - statista"
L’Istituto di Storia Patria di Catania ha espresso parere negativo nei confronti della determina con cui il sindaco di AN di Tremestieri Etneo aveva intitolata una strada del paesino etneo a "Benito Mussolini, statista". Il parere è stato motivato dall’Istituto con il presupposto che "La Costituzione italiana è fondata sulla Resistenza". Sulla scorta di tale parere negativo, il prefetto di Catania ha negato l’autorizzazione al sindaco, così come prevede la normativa in materia di toponomastica cittadina".
2) En italia existe una sola via Mussolini entre Borgoricco y Villanova di Borgosampiero, pero no se refiere de ninguna manera al duce del fascismo. Es una intitulacion que deriva del nombre de un lugar que se llamaba ya Mussolini antes que Benito naciera.
No hay ningun motivo de cambio del nombre de la via , visto que no se refiere al fascismo.
Mussolini es un nombre de familia bastante comun y no todos los Mussolini son parientes, como no lo son todos los Franco en Espanya (o los muchos que tienen el apellido Franco tb en Italia): del nombre de familia viene el miucrotoponimo Mussolini.
La familia que diò el nombre al lugar no tenia ningun contacto con aquella del duce, por qué el pequenyo lugar que se llama Mussolini se encuentra en Veneto y Benito naciò en Romagna... una region diferente.
ver:
http://it.wikipedia.org/wiki/Borgoricco :
"Borgoricco è un comune di 7.405 abitanti della provincia di Padova. Borgoricco è l'unico comune italiano in cui è presente via Mussolini.
Tuttavia è necessaria una precisazione: tale via non ha nulla a che vedere con Benito Mussolini, tant'è vero che la denominazione è preesistente al fascismo stesso.
Molto più banalmente, tale via deve il suo nome a Mussolini, frazione del comune di Villanova di Camposampiero, verso cui dirige".
3) El monumento al cual te refieres con tu enlace es un conjunto de edificios deportivos. Es verdad que hay simbologia fascista, pero concerne solo el vigor fisico. No es una exaltacion de la guerra, ni un monumento ecuestre al duce, ni un mausoleo a los caidos fascistas (que no existe). Ha sido mantenido por su valor documental historico.
Tb se han conservado en Italia monumentos fascistas que se refieren al trabajo.
Creo que sea necesaria esta distincion entre clase de monumentos. No?
1) SEA CLARO: en Italia no existen vias intituladas a Mussolini. Por intitular una via la ley pretende que se tenga la aprobacion del Instituto provincial de Historia Patria. En el caso especifico de Tremestieri Etneo se hubo el "divieto" por parte del Instituto de Catania. El prefecto de Catania hizo respectar la decision.
Asì que no existe una via Mussolini a Tremestieri.
ver:
http://www.anpi.it/home_catania4.htm
"Bocciata la proposta del sindaco di Tremestieri Etneo di intitolare una via a "Benito Mussolini - statista"
L’Istituto di Storia Patria di Catania ha espresso parere negativo nei confronti della determina con cui il sindaco di AN di Tremestieri Etneo aveva intitolata una strada del paesino etneo a "Benito Mussolini, statista". Il parere è stato motivato dall’Istituto con il presupposto che "La Costituzione italiana è fondata sulla Resistenza". Sulla scorta di tale parere negativo, il prefetto di Catania ha negato l’autorizzazione al sindaco, così come prevede la normativa in materia di toponomastica cittadina".
2) En italia existe una sola via Mussolini entre Borgoricco y Villanova di Borgosampiero, pero no se refiere de ninguna manera al duce del fascismo. Es una intitulacion que deriva del nombre de un lugar que se llamaba ya Mussolini antes que Benito naciera.
No hay ningun motivo de cambio del nombre de la via , visto que no se refiere al fascismo.
Mussolini es un nombre de familia bastante comun y no todos los Mussolini son parientes, como no lo son todos los Franco en Espanya (o los muchos que tienen el apellido Franco tb en Italia): del nombre de familia viene el miucrotoponimo Mussolini.
La familia que diò el nombre al lugar no tenia ningun contacto con aquella del duce, por qué el pequenyo lugar que se llama Mussolini se encuentra en Veneto y Benito naciò en Romagna... una region diferente.
ver:
http://it.wikipedia.org/wiki/Borgoricco :
"Borgoricco è un comune di 7.405 abitanti della provincia di Padova. Borgoricco è l'unico comune italiano in cui è presente via Mussolini.
Tuttavia è necessaria una precisazione: tale via non ha nulla a che vedere con Benito Mussolini, tant'è vero che la denominazione è preesistente al fascismo stesso.
Molto più banalmente, tale via deve il suo nome a Mussolini, frazione del comune di Villanova di Camposampiero, verso cui dirige".
3) El monumento al cual te refieres con tu enlace es un conjunto de edificios deportivos. Es verdad que hay simbologia fascista, pero concerne solo el vigor fisico. No es una exaltacion de la guerra, ni un monumento ecuestre al duce, ni un mausoleo a los caidos fascistas (que no existe). Ha sido mantenido por su valor documental historico.
Tb se han conservado en Italia monumentos fascistas que se refieren al trabajo.
Creo que sea necesaria esta distincion entre clase de monumentos. No?
Biblioteca: Galicia: la Sicilia atlantica
"Ligur" no es un nombre original de un pueblo. No es una autodefinicion etnica: deriva de un nombre griego: los que viven en el terreno humedo. Y pues pasò a significar algo generico como "pueblo occidental".
Originariamente, se referia a gente asientada en el sur de la actual Francia. Despues pasò a definir tb otros "occidentales" (como los de la peninsula iberica)...
y en epoca mas reciente, se hablò de Ligures en la Italia del Norte (parte occidental: Piamonte y Liguria).
No confio demasiado en los autores clasicos.
Pero hay algunas cosas interesantes: por ejemplo, los autores clasicos dicen que simbulo totemico de los Ligures fue el cisne y en Piamonte se encuentrò una forma d fusion por espadas que tiene el simbulo susodicho.
Sobre los Ligures no existe una obra complesiva cientifica.
hay solo un libro divulgativo: Renato DEL PONTE, I Liguri. Etnogenesi di un popolo. Dalla preistoria alla conquista romana, ECIG , Genova 1991.
Es bastante serio...
Y sobre los pueblos del mar ya lo sabes que se ha dicho "de todo y de mas" :-)
P.D.
como curiosidad te preciso que en Cerdena dicen que los Sherden o Shardana serian sus ancestres.
Efectivamente, las guardias personales de los faraones en epoca sucesiva a las invasiones de los pueblos del mar y del fracaso de esta conquista fueron siempre provenientes de contingentes Sherden y resultan vestidos exactamente como a los Shardana de Cerdena.
Biblioteca: Galicia: la Sicilia atlantica
http://www.croponline.org/shardana.htm
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
Brigantinus... mi hermana se creen siempre que sea del Este de Europa (y a mi en Praga siempre me hablaban en espanol)
...somos todos europeos, no?
Biblioteca: La xíriga
Curioso
Verbiar v. Hablar. Sin. Verbear
y en rumano es casi igual "vorbire"
http://vorbire.vocabular.ro/
Biblioteca: Roma Subterránea
In senso stretto e corretto, vendemmiare significa tagliare l'uva e raccoglierla...in senso lato, popolare comprende pigiare l'uva e fare il vino (vinificazione).
Una volta, le due fasi si svolgevano senza discontinuità.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Jacob_Philipp_Hackert_003.jpg
Biblioteca: Roma Subterránea
Si os gusta la actividad del signor Marco Placidi y de su grupo os pongo su enlace
en espanol castellano
http://www.romasotterranea.it/esp/info/index.php
Biblioteca: Roma Subterránea
Logicamente
http://www.romasotterranea.it/
es mas completo
Biblioteca: --------------
http://www.newadvent.org/cathen/10477a.htm
Biblioteca: Los cátaros: más acá del mito
Buen articulo y interesante.
Dos precisiones.
1) el nombre original GRAAL en frances antiguo tiene el mismo significado que el franco-provenzal (no confundir esta lengua con el occitano, por qué es la lengua que se habla en ell Valle de Aosta y es diferente...algo a mitad entre occitano y langue d'oil) "Groula" que significa "copa de madera" y tb (en broma) "zapato de madera".
En italiano: copa de madera=grolla.
http://www.valledaostaonline.it/%5Cwebaosta%5CLa%20nostra%20vetrina.htm
2) Tu escribes:
"Este rechazo al Antiguo Testamento, Rahn lo interpretó como un intento cátaro de crear una iglesia cristiana libre de raíces judías, que además echaba mano de un dualismo de raíz indoirania (o sea, aria). Por si todo esto fuera poco, a los cátaros, en algunos documentos se les llama "ariani", nombre que en principio había designado a los herejes precátaros del siglo XI. ¿Tal vez era una derivación de "arriani"? No olvidemos que el Languedoc fue tierra de godos..."
Los ariani intendidos como herejes derivan su nombre del nombre del cura norteafricano Arius alexandrinus (III sec.d.C.). Nada que ver con los indo-iranios :-)
Biblioteca: Los cátaros: más acá del mito
Si tienes razon..ahora he visto bien...perdona.
Date cuenta que no es mi lengua, el castillano :-)
De todas formas, en mi opinion, Rahn erra.
Otra cosa:
Los cataros fueron definidos "Ariani" por qué en latin el nombre propio personal "Arius" muy frecuentemente se decia sin la doble "r".
Solo el espanol dice "Arrianos" con la doble.
En italiano se dice que los godos eran de religion "ariana" y no "arriana", por ejemplo.
---
Ciao
Biblioteca: Iruña- Veleia I
Y tb con los materiales organicos tiene bastantes problemas, como demonstra la famosa historieta del estercol del perezoso gigante...
Science, nov. 1974, pág. 638-640
Biblioteca: .
Encuentro la version italiana de la historia y la pongo con traduccion automatica...
http://www.giustiniani.info/genova.html
STORIA DELLA CITTA’ DI GENOVA
DALLE SUE ORIGINI ALLA FINE DELLA REPUBBLICA MARINARA
"En 1146 Génova no siguió a Rey Luigi VII de Francia y Rey Corrado de Alemania en la II cruzada.
Los sarracenos del reino de Granada estuvieron ya dueños de las Baleares, Menorca y Almería, y, de los 1137 aliados de los pisanos, ejercieron una fuerte acción de piratería contra Génova. Sobre presión de Papa Eugenio los genovéses mandaron 22 galeras, 6 goletas, máquinas de guerra y 100 caballeros, bajo el mando del Cónsul Caffaro y Oberto Torre contra las Baleares. A Menorca los genovéses desembarcaron en el puerto de Hornillo/Fornello y dejados pocos hombres a guardia de los barcos, saquearon la isla por 4 días. Vueltos a las galeras fueron atacados de 300 caballeros sarracenos y de muchos soldados. Los derrotados saquearon la ciudad de la isla, Polenza. Dejada Menorca dirigieron a Almería. A Porto Mahon depredaron los barcos allí atracados y plantaron sus tiendas bajo las paredes de la ciudad. Los sarracenos prometieron un tributo de 113.000 maravedis a cambio de una tregua. Vertidos los primeros 25.000 Mohammed ibn Meimûm, Rey de Almería, logró huir. El asedio retomó pero con la llegada del invierno los genovéses suspendieron el ataque. Alfonso VII, Rey de Castilla y Leo y Raimondo Berengario III, Conde de Barcelona y Príncipe de Aragón, se pusieron de acuerdo con el embajador genovés Filippo Lamberto Guezo prometiendo 1/3 de las tierras que habrían sido conquistadas y garantizando el envío de un fuerte ejército por la reanudación de las hostilidades: uno contra Almería y el otro contra Tortosa. El año siguiente, apaciguádas las discordias interiores que fueron suerte a principio año y castigados severamente a todos los que para evitar la empresa militar absentavan de la ciudad, 63 galeras y 163 barcos, conducidos por los Cónsules Oberto Torre, Filippo de Piazzalunga, Balduino, Ansaldo Doria, Ingo y Ansaldo Pizzo, dirigieron en junio hacia Porto Mahon. De allí el Cónsul Baldovino movió con 15 galeras hacia Almería y paró el puerto. Cuando toda la flota fue reunida los genovéses se llevaron a Cabo Gata donde esperaron por un mes la llegada de Rey Alfonso. Raimondo Berengario III llegó con algunos bastimentos, soldados y 53 caballeros. Del 21 de agosto Balduino movió contra la mezquita fingiendo de querer atacar para atraer a los sarracenos fuera de la ciudad mientras el Conde de Barcelona movió de tierra. 40.000 sarracenos siguieron a los genovéses. Los soldados del Conde y 25 galeras pararon a los sarracenos mientras llegó otra vez el resto de la flota de cabo Gata. Guglielmo Pelle, luego Cónsul del Ayuntamiento de Genova en el 1149, enseñó en esta ocasión toda su combatividad tanto que circunvolando sobre la cabeza su espada "ultras centum interfecit." El ábrego paró el combate; 5.000 musulmanes cayeron sobre el campo y los galeras redoblaron a puerto Lena. A pesar de tres incursiones sarracenas para intentar incendiar los barcos, los cristianos acabaron de construir las máquinas de guerra; Rey Alfonso llegó con 400 caballeros y 1000 hombres de pies y los genovéses se acercaron a la ciudad. Ya que lograron abrir una brecha en el muro de protección de la ciudad los Musulmanes trataron de negociar con Rey Alfonso su abandono del campo de batalla a cambio de 100.000 Maravedis. El 17 de octubre, con el apoyo reacio del ejército castellano, 12.000 militar genoveses expugnaron la ciudad, cosa de 3 horas, asaltándola en el más completo silencio. Los sarracenos perdieron 20.000 hombres y 10.000 les fueron llevados a Génova como a esclavos. 30.000 Maravedis fueron tomados de rescate por los sarracenos atrincherados en la ciudadela y muchos otros en el saqueo: 60.000 Maravedis fueron destinados al Ayuntamiento para compensar los gastos, 8500 liras y el resto dividido entre los hombres. El tercero de la ciudad que se puso genovesa fue concedido el 5 de noviembre de 1147 en feudo por 30 años al genovés Ottone Bonvillano a cambio de la exención de los impuestos y de un canon simbólico por 15 años y luego la mitad de las rentas fiscales. Los genovéses se pararon a Barcelona para invernar pero los Cónsules Oberto Torre y Ansaldo Doria llevaron los 60.000 Maravedis a las cajas del Ayuntamiento y con ellos extinguieron la deuda pública que fue de 17.000 Maravedis y preguntaron el envío de hombres y de armas. El 29 de junio de 1148 los genovéses, con base en los acuerdos cogidos con el Conde a Raimondo, llegaron a la desembocadura del Ebro, cerca de la ciudad catalana de Tortosa. Mitad de los genovéses y parte de los caballeros del Conde se llevaron en el llano adyacente la ciudad; la restante mitad en los alrededores de Bagnera con Guglielmo IV de Montpelier. A pesar de la manifiesta impaciencia de los genovéses, que costó numerosas pérdidas, se proveyó a completar las máquinas de guerra. Hecha brecha en el muro los genovéses penetraron con 2 castillos y llegaron con uno hasta la mezquita y con el otro hasta la fortaleza, Sveta. A Sveta los Musulmanes se defendieron valientemente. Los sitiadores llenaron, por orden de los Cónsules, el amplio foso de protección y construyeron un castillo móvil, incluso siendo muchos en duda sobre la utilidad de largas obras. Cuando el castillo estuvo listo fue llevado, con 300 militar, sobre el lado del foso llenado pero los sarracenos lanzando peñascos de 200 libras lo perjudicaron. Los caballeros del Conde fueron de largo tiempo sin sueldo. Después de algunas negociaciones, los genoveses garantizaron 40 días de tregua en espera de eventuales socorros de los moros españoles a la ciudad sitiada con el acuerdo que, si no hubieran llegado, la ciudad se hubiera rendido. Los sarracenos de la ciudadela se se rindieron el 30 de diciembre izando la estandarte genovesa, después de 6 meses de asedio. Los genovéses tomaron 1/3 de la ciudad, como pactada, y consiguieron del Conde de Barcelona, regalo por la iglesia de S. Lorenzo, la isla frente a Tortosa. La ciudad no fue saqueada por cuyo las rentas fueron escasas. El año siguiente volvieron en patria pero ya en el 1159 Tortosa, la parte genovesa, le fue cedida a Raimondo Berengario, Conde de Barcelona a cambio de 16640 maravedis que no fueron vertidos nunca. En el 1149, a causa de los éxitos indicados en España, el Rey de Valencia y Denia Abu Abd Alá Mohammed ibn Said Mardanisch, dicho también Lobo o Lopez, estipuló un tratado con el embajador genovés Guglielmo Lusio concediendo un almacén en cada uno de las dos ciudades, la exención de los impuestos y 10.000 maravedis. Fue tal la fama de los genovéses en el mundo árabe que pudieron circular libremente sin ningún temor de ser atacadas ya sus barcos si no por error".
Biblioteca: .
Yo tb me alegro :-)
es un buen articulo...
Biblioteca: .
Que miren...Lo que se lee en la puerta medieval principal de la ciudad de Genova
http://it.wikipedia.org/wiki/Porta_Soprana_(Genova)
Marte mei populi fuit hactenus, Affrica mota post Asie partes et ab hinc Yspania tota; Almariam cepi Tortosamque subegi, septimus annus ab hac et erat bis quartus ab illa. Hoc ego munimen cum feci Ianua pridem undecies centeno cum tociensque quino anno post partum venerande Virginis almum.
In consulatu comunis Wilielmi Lusii, Iohannis Maliaucelli, Oberti Cancellarii, Wilielmi Porci; de placitis Oberti Recalcati, Nicole Roce, Wilielmi Cigale, Wilielmi Stangoni, Bonivassalli de Castro et Boiamundi de Odone
Da guerra del mio popolo fu scossa finora l'Africa oltre le regioni dell'Asia da qui tutta la Spagna. Conquistai Almeria e soggiogai Tortosa, sette anni fa questa e otto anni fa quella, quando in un primo momento io Genova innalzai questa fortificazione nel millecentocinquantacinquesimo anno dopo il glorioso parto della Santa Vergine
Nel consolato comune di Guglielmo Lusio, Giovanni Maloccello, Oberto Cancelliere, Guglielmo Porzio; su consiglio di Oberto Recalcati, Nicola Roca, Guglielmo Cigala, Guglielmo Stangone, Bonvassallo di Castro e Boemondo di Oddone
Biblioteca: .
La Chiesa genovese di San Giorgio aveva fino al 1537 le porte bronzee razziate dalla moschea di Almeria nel 1147, quando fu trafugato anche il mirabile lampadario bronzeo con iscrizioni cufiche che illuminò fino al 1693 la cappella del Battista nella Cattedrale di genova.
Esistono ancora affreschi - sopravvissuti, ma a brandelli - nella navata destra della Cattedrale, che illustravano gli episodi della presa di Tortosa,, Almeria e Minorca.
Clario Di Fabio – diario IL SECOLO XIX de Genova– 08/07/2001
trad automatica
La Iglesia genovesa de San Giorgio tuvo hasta el 1537 las puertas bronceadas saqueadas por la mezquita de Almería en el 1147, cuando también fue substraída la admirable lámpara bronceada con inscripciones cuficas que iluminó hasta el 1693 la capilla del Baptista en la Catedral de genova.
Todavía existen frescos - sobrevividos parcialmente - en la nave derecha de la Catedral, que ilustraron los episodios de la toma de Tortosa, Almería y Menorca.
Biblioteca: .
Dime
Biblioteca: .
Jover se equivocò, naturalmente...por qué Florencia no fue interesada por el acontecimiento.
Y parece que la lampara ahora no exista mas, en Genova (catedral, capilla del Bautista - ultima fecha: 1693).
asì dicen todas las fuentes italianas que consulté.
La puertas de Almeria colocadas en Barcelona fueron probablemente aquellas de la ciudad....si no se trata de una memoria un poco fantastica...
Si quieres fantasias...hay mas :-)...Se habla tb de Grial...
http://it.wikipedia.org/wiki/Graal
"Dei due calici sopravvissuti fino ad oggi e creduti essere il Graal, uno si trova a Genova, nella cattedrale di san Lorenzo. La coppa esagonale genovese è conosciuta come il sacro catino. Il calice è di vetro egiziano verde e la tradizione vuole che sia stata intagliata in uno smeraldo. Fu portata a Parigi dopo la conquista napoleonica dell’Italia e tornò rotta. La sua origine è incerta; secondo Guglielmo di Tiro, che scrive verso il 1170, fu trovato nella moschea a Cesarea nel 1101. Secondo un’altra versione di una cronaca spagnola fu trovato quando Alfonso VII di Castiglia prese Almeria ai Mori nel 1147 con l’aiuto genovese; questi in cambio avrebbero voluto solo questo oggetto dal saccheggio di Almeria. L’identificazione del sacro catino con il Graal non è comunque tarda, dato che si trova nella cronaca di Genova scritta da Jacopo da Varagine, alla fine del XIII secolo".
"De las dos copas sobrevividas hasta a hoy y creídas ser el Grial, uno se encuentra a Génova, en la catedral de san Lorenzo. La copa hexagonal genovesa es conocida como el sagrado barreño. La copa es de vidrio egipcio verde y la tradición quiere que haya sido entallada de una esmeralda. Fue llevada a París después de la conquista napoleónica de Italia y volvió ruta. Su origen es incierto; según Guglielmo de Tiro, que escribe hacia el 1170, fue encontrado en la mezquita a Cesárea en el 1101. Según otra versión de una crónica española fue encontrado cuando Alfonso VII de Castilla tomó Almería a los Moros en el 1147 con la ayuda genovesa; este en cambio sólo habrían querido este objeto del saqueo de Almería. La identificación del sagrado barreño con el Grial es en todo caso no tarda, puesto que se encuentra en la crónica de Génova escrita por Jacopo de Varagine, al final del siglo" XIII.
Biblioteca: .
Un link interesante sobre Caffaro Caschifellone
http://www.storiain.net/arret/num37/artic5.htm
una imagen (un poco nacionalista... ;-) ) que puedes poner
http://www.capurromrc.it/mappe/!19almeria.html
Biblioteca: .
El Grial de Almeria en Genova
http://www.fabiolottero.it/SacroCatino.html
Biblioteca: .
Libro sobre los frescos de San Lorenzo en Genova
http://www.artbooks.com/titles/033/Item33270.htm
Biblioteca: ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
Rosa:
Yo sustituiria el termino dialectos con lenguas romances locales (en caso de paises de habla neolatina).
Porqué?
Motivo: por qué los que se llaman dialectos de una lengua oficial, nunca lo son. Se trata de otras variedades neolatinas.
Hartza dice:
"La creacion del Estado italiano a mediados del s. XIX y la imposicion del italiano estandar como lengua oficial no ha conseguido acabar con ellos, y siguen utilizandose incluso en la universidad".
En la Universidad? Caramba! Donde???
Eso no lo sabia y no creo sea posible.
Biblioteca: ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
Ah bon,
parèi va bin!
Però l'é diferent...
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Jajajajaj
Bueno.
Yo no tengo culpa...
Os explico como funciona un diario.
Hay el autor del articulo, que generalmente sabe bien de lo que habla.
Despues, el articulo llega a redaccion donde personas que no saben nada lo talan como si fuese un arbol muerto.
El articulo amputado es publicado con un titulo hecho por una tercera persona que sabe meno que meno.
Le anaden una foto o una mapa comprada quien sabe donde y colocada por un grafico, sin que el autor pueda decir nada ni ver nada.
Al final: se ve el resultado.
A veces, una mierda.
De mas: en los diarios italianos no existe el ombudsman de los lectores. Los editores no lo quieren.
La rubrica delle lettere, en general es una chorrada a discrecion de quien la tenga.
Ultimo: en Italia, de Euzkadi no interesa a nadie...como si no existiera.
:-)
No serà serio, pero es asì. Lo que cuenta es la publicidad.
P.D. Y no os digo las cosas parecidas que pueden leerse en la prensa extranjera cuando hable de Italia, pero imaginad que pasa lo mismo.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Hartza...el "picconatore"?
Que companias que frecuentas
jajajaja
Ciao
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Hartza...el "picconatore"?
Que companias que frecuentas
jajajaja
Ciao
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
No creo que hayan otros paises europeos que no tenga letra...pero otra vez fue normal.
Las marchas reales, en general, eran mas musicas que otro.
Pero ya en el siglo XIX la mayor parte de los paises europeos se dieron himnos con letras.
El Regno di Sardegna de los Saboyanos, en 1859, no tenia todavia un himno.
Cuando el ejercito partecipò a la guerra de Crimea, aliado de Franceses y Ingleses se notò la falta..en una ocasion se dice que la banda militar tuvo que tocar una cancion popular en version lentisima...pero las letras decian algo como
...Maria Juana vamos a follar...
Oh si, si que yo venria,
pero antes me tienes que casar...
Lamento que no sea el himno italiano actual, que dice chorradas como
Fratelli d'Italia
l'Italia s'è desta,
dell'elmo di Scipio
s'è cinta la testa...
Hermanos de Italia
Italia se ha despiertado,
del yelmo de Escipion
se ha ceñido la cabeza...
El 90% de los Italianos no sabe quien es "Scipio", que en italiano moderno seria Scipione.
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
Hannon dijo:
"Giorgio, me dejas anonadado. ¿De veras el 90% de los italianos no sabe quién es Escipión? (Por cierto, me estoy bajando por el emule la peli de Mastroniani...). No me lo puedo creer".
Te respondo que no saben quien sea "Scipio"...por qué el himno dice Scipio, en latin ...en italiano seria "Scipione"...y no todos colegan Scipio con Scipione...y pues muchisimos no lo saben quien es Escipion y muchisimos otros se confunden el Africano con el Emiliano.
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
Otra cosa:
Los diarios deportivos italianos, dos anos atras, hicieron un gran can-can sobre el hecho que la equipo nacional italiana no conociera la letra del himno nacional italiano y no lo cantase.
La vez despues todos cantaban :-)
y hacia reir...
Ahora cuando un periodista de un diario deportivo vi a los espanoles que no cantaban escribiò que la equipo de Espana no sabia la letra del himno...
El dias despues tuvo que decir que no sabia que la marcha real espanola no tenia letra...
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
El dia
questa sera abbondo in "s"...;-))))
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
Si Brigantinus..los himnos en general son una gran chorrada nacional-ombliguista...
Biblioteca: Asturias Patria Querida
Bueno...
"Cuando yo me muera tengo ya dispuesto en el testamento que me han de enterrar, en una bodega, al pie de una cuba, con un grano de uva en el paladar".
eso me parece muy parecido a una cancion piamontesa que dice:
"E quand che i meura mi,
veuj ch'a 'm sotro ‘n t'na crota oh! "(bis)
Trullalalà!
"An botal për cassia da mórt,
për candeile quatr bote stope oh! "(bis)
Trullalalà!
"Con la testa sota an botal,
e la boca a la spineta oh! "(bis)
Trullalalà!
http://www.alpini.torino.it/coro/MARIAGIOANA.html
Biblioteca: Asturias Patria Querida
Traduzco
"E quand che i meura mi,
veuj ch'a 'm sotro ‘n t'na crota oh! "(bis)
Trullalalà!
"An botal për cassia da mórt,
për candeile quatr bote stope oh! "(bis)
Trullalalà!
"Con la testa sota an botal,
e la boca a la spineta oh! "(bis)
Trullalalà!
Y cuando yo me muera
entierrenme en un lugar subteranneo donde se pon el vin (crota)
con una cuba como ataùd
y como candelas quiero cuatro botellas
(entierrenme) con la cabeza debajo la cuba grande
e con la boca en la gollonera.
Biblioteca: Colon: los documentos legales
Hay dos Cossa?
Efectivamente puede ser que haya confusion
El portal
http://www.condottieridiventura.it/condottieri/c/0568%20%20%20%20%20%20GIOVANNI%20COSSA.htm
dice que Giovanni Cossa fue proanjevino y que muriò y fue sepultado en Tarascona en 1476
Otro portal
http://www.ischia.org/it/ischia_castelloaragonese.php
dice que Giovanni Cossa fue sepultado en Ischia y que fue padre al papa Juan XXIII (el primero papa con este nombre)
"Dal 1809 crollò sotto le cannonate degli inglesi, che stavano appostati sulla collina di Soronzano. Fu distrutta non solo la cattedrale, ma andò in frantumi la tomba di Giovanni Cossa, padre del papa Giovanni XXIII. L'altare maggiore fu trasportato nell'attuale cattedrale d'Ischia e serve ancora da altare maggiore; i resti della tomba di Giovanni Cossa, signore d'Ischia, si trovano parte nella cattedrale odierna e parte nel seminario".
Biblioteca: Asturias Patria Querida
Ciao a todos...
ahora, no tengo tanto tiempo por qué tengo que hacer de guìa a un grupo de franceses en visita...
pero:
a) CROTE (pl. y sing. CROTA): eran una parte excavada de la casa, soto de la parte donde se vivìa. Tenian siempre paredes laderales en piedra o ladrillos y una "volta"
b) veo que SPINETA (o SPINELA) corresponde a ESPITA
c) BOTAL es lo que en italiano se dice BOTTE
foto de "botal" piamontes
http://viteitalia.com/botte%20per%20Barolo%2011.jpg
hay dos tipos de botal: el botal pchit y el botal gros (mas grande)
Biblioteca: Colon: los documentos legales
Bueno ..este Johan de Cossa tiene que ser el hijo del hijo de Giovanni Cossa...si no hijo de su hermano.
Biblioteca: Tradiciones,Fiestas y vaquillas.
En Italia no tenemos estas tradiciones.
La tauromaquia de todas formas, seria prohibida, como ilegal.
Nunca se obteniria la permision de hacerla.
http://www.ristretti.it/areestudio/giuridici/leggi/animali.htm
traduccion automatica:
La Cámara de los diputados y el Senado de la República han aprobado
El Presidente de la República promulga la siguiente ley
Art. 1 (modificaciones al código penal)
1. Después del título IX del libro II del código penal està insertado:
Título IX-bis - De los delitos contra el sentimiento por los animales
Art. 544-bis. - (Matanza de animales). - Quienquiera, por crueldad o sin necesidad, causa la muerte de un animal es castigado con el encierro por tres meses a dieciocho meses.
Art. 544-ter. - (Maltrato de animales). - Quienquiera, por crueldad o sin necesidad, causa una lesión a un animal o bien lo somete a torturas o a comportamientos o a fatigas o a trabajos insoportables por sus características ecológicas es castigado con el encierro por tres meses a un año o con la multa por 3.000 a 15.000 euros. La misma pena se aplica a quienquiera suministra a las animales sustancias asombrosas o prohibidas o bien los somete a tratos que procuran un daño a la salud de los mismos. La pena es aumentada mitad si de los hechos de que al primer inciso deriva la muerte del animal.
Art. 544-quater. -, Espectáculos o manifestaciones prohibidas. - Salvo que el hecho constituya más grave crimen, quienquiera organiza o promueve espectáculos o manifestaciones que comporten torturas o suplicio por los animales es castigado con el encierro por cuatro meses a dos años y con la multa por 3.000 a 15.000 euros. La pena es aumentada por un tercero a la mitad si los hechos de que al primer inciso son vendedores en relación al ejercicio de apuestas indocumentadas o para llevar provecho por si u otros o bien deriva la muerte del animal.
Art. 544-quinquies. - (Prohibición de combates entre animales). - Quienquiera promueve, organiza o dirige combates o competiciones no autorizadas entre animales que pueden poner de ello en peligro la integridad física es castigado con el encierro por uno a tres años y con la multa por 50.000 a 160.000 euros. La pena es aumentada por un tercero a la mitad: 1, si las antedichas actividades son cumplidas en concurso con menores de edad o de personas armadas; 2, si la antedicha actividad es promovida utilizando videoriproduzioni o material de cualquier tipo continentes escenas o imágenes de los combates o las competiciones; 3, si la culpable cura la reanudación o la grabación en cualquiera forma de los combates o las competiciones. Quienquiera, fuera de los casos de concurso en el crimen, criando o adiestrando animales los destina bajo cualquiera forma y también por el medio de tercero a su participación a los combates de que al primer inciso es castigado con el encierro por tres meses a dos años y con la multa por 5.000 a 30.000 euros. La misma pena también se aplica a los propietarios o a los poseedores de los animales empleados en los combates y en las competiciones de que al primer inciso, si conformes. Quienquiera, aunque no presiente sobre el lugar del crimen, fuera de los casos de concurso en lo mismo, organiza o efectúa apuestas sobre los combates y sobre las competiciones de que al primer inciso es castigado con el encierro por tres meses a dos años y con la multa por 5.000 a 30.000 euros.
Art. 544-sexies. -, Confiscación y penas accesorias. - En el caso de condena, o de aplicación de la pena sobre solicitud de las partes a norma del artículo 444 del código de procedimiento penal, por los delitos previstos por los artículos 544-ter, 544-quater y 544-quinquies, es ordenado siempre la confiscación del animal, salvo que le pertenezca a persona extraña al crimen. Además es dispuesta la suspensión por tres meses a tres años de la actividad de transporte, de comercio o de cría de los animales si la sentencia de condena o aplicación de la pena sobre solicitud es pronunciada respecto a quien desarrolla las antedichas actividades. En caso de reincidente es dispuesta la interdicción por el ejercicio de las actividades mismas." 2. Al artículo 638, primeros incisos, del código penal, después de las palabras: es castigado las partidarias son insertadas: ", salvo que el hecho constituya más grave crimen." 3. El artículo 727 del código penal es reemplazado por el partidario: "Art. 727. - (Abandono de animales). - Quienquiera abandona a animales criados o que hayan adquirido costumbres del cautiverio es castigado con la detención fina a un año o con la multa por 1.000 a 10.000 euros. A la misma pena quienquiera se somete detiene animales en condiciones incompatibles con su naturaleza, y productivas de graves sufrimientos."
Biblioteca: Tradiciones,Fiestas y vaquillas.
Pero tengo que anadir, que, especialmente en Napoles y en sus alrededores, la mafia local (Camorra) organiza combates clandestinos de perros.
La policia interviene frecuentemente.
COMBATTIMENTI: I NUMERI DI UN MASSACRO
cani coinvolti 15.000
cani morti 5.000
persone coinvolte 15.000
cosche coinvolte 20
miliardi all'anno guadagnati da 1000 a 1500
quote scommesse in lire minimo 200.000
quote scommesse in lire massimo 50.000.000
costo di un campione dai 50 ai 100 milioni di lire.
segnalazioni alla Lav 1300
pit bull sequestrati 131
rottweiler sequestrati 11
mastini napoletani sequestrati 8
staffordshire terrier sequestrati 6
mastini corsi sequestrati 6
cani meticci sequestrati 4
huski sequestrati 1
interventi di polizia 26
interventi di Carabinieri 14
interventi di Guardia di finanza 5
interventi del Corpo forestale 2
interventi Asl 4
interventi Polizia municipale 2
totale persone denunciate nel 2000 79
totale cani sequestrati nel 2000 166
SPECIE DI CANI
- Pit bull, boxer, bulldog, bull-terrier, rottweiler, san bernardo, mastino dei Pirenei, dogo argentino, american bulldogs.
- I cani randagi sono utilizzati per gli "allenamenti" di preparazione dei cani da lotta.
Articolo tratto da "TGCOM"
Biblioteca: Colon: los documentos legales
Ah bueno,entonces su bisabuelo se llamaba ya Giovanni...
por qué el padre del papa Giovanni XXIII (Baldassarre Cossa di Ischia) se llamaba Giovanni.
Baldassarre naciò en 1367.
http://www.ilportaledelsud.org/antipapa.htm
Giovanni Cossa, padre de Baldassarre fue un corsaro, que navegò por los Medici de Florencia y por los Anjevinos.
En realidad, Juan XXIII Cossa no fue un antipapa, por qué diò las dimisiones y se muriò cardenal
Biblioteca: Sobre la expulsión de los judios
Si quieren saber si España perdiò o ganò de la expulsiòn que miren a la historia de la Lituania o de Livorno o de Salonicco..y cuanto ganaron estos lugares.
Biblioteca: Sobre la expulsión de los judios
Habis no conoces la historia lituana.
Pero te lo concedo, por qué no creo que los historiografos espanoles se ocuparon nunca mucho de Lituania.
1) Los confines de la Lituania medieval no fueron los actuales, sino mucho mas grandes ...y mas grandes de la misma España
...
2) Los judios expulsados de otras regiones europeas se vinieron en Lituania y fueron tan a la avanguardia, que el sovrano les diò la misma consideracion de los nobles lituanos.
Lo que España perdiò, Lituania ganò.
Como se ve, hablo de cultura y no de raza...te equivocaste.
Biblioteca: Sobre la expulsión de los judios
Jose Ramón, Jose Antonio, Juan Pedro
no son nombres judios, sino cristianos...el cristianismo naciò en Palestina
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Bueno...yo digo la mia, pero como extranjero...asì que la mia vale poco.
Un dictador es un dictador.
Todos los dictadores se hicieron hacer estatuas de bronce, de papel, de madera, de luz (peliculas) etc.
Normalmente, si las dictaduras se caen con violencia, las estatuas desaparecen imediatamente y pues, en un segundo tiempo se veen en museos.
En el vuestro pais, la dictadura no terminò con violencia, si es que muchas estatuas estàn todavia allà donde eran.
Algunas estan abandonadas...
A mi me provocò una notable sensacion ver los restos de estatuas militaristas/fascistas en la carretera de los Pirineos.
Me provocò un poco de miedo.
El mismo miedo que leìa en la cara de mi abuela, cuando hablaba de fascismo.
Por la memoria del fascismo no bastan los museos?
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Bueno, Ego, tienes razon, pero yo no queria hacer una hit parade de los dictadores.
Que se diga como fue construido el monumento del Valle...
Que lean:
http://assembly.coe.int/ASP/APFeaturesManager/defaultArtSiteView.asp?ArtId=408
Biblioteca: Franco sí, Franco no
He traducido con el traductor automatico esta deliberacion del Consejo de Europa:
Necesite para la condenación internacional del régimen de Franco
versión provisional
Recomendación
Adoptado por el Comité del Consejo de Europa, 17 de marzo 2006,
1. La Asamblea Parlamentaria condena fuertemente el abuso de los derechos humanos comprometidos por Franco durante su régimen en España de 1939 a 1975.
2. Està todavía pasando un debate en España por preparar una cuenta llena de los crímenes de la dictadura, debate que se lanzò en los años ochenta y qué se ha intensificado más allá bajo la administración presente.
3. Han tenido bastante éxito las iniciativas que empezaron en los tempranos 1980s, apuntadas al retiro de los lugares públicos de símbolos de la dictadura, incluso las estatuas, los nombres de calles y de algunas universidades, que se nombraron después de Franco y sus generales, .
4. La Asamblea espera que durante el debate presente en España se producirá un examen completo y en profundidad , con la valoración de las acciones del régimen y de sus crímenes. En particular, las miradas de la Asamblea adelante a los resultados del trabajo de la Comisión Interministerial para el Examen de la situación de Víctimas de Guerra Civil y del Regime de Franco, que se estableció en el octubre 2004.
5. Al mismo tiempo, la Asamblea afirma que la violación de derechos humanos no es una cuestión interior de un solo país y por consiguiente la comunidad internacional está tan interesada como los españoles mismos.
6. El conocimiento de historia es una de las condiciones previas por evitar los errores similares en el futuro. Además, la valoración moral y condenación de obras de los crímenes aprisionadas por auto del juez es un papel importante en la educación de generaciones jóvenes.
7. Las tensiones de la Asamblea que el Consejo de Europa se pone bien para una discusión seria en el asunto. Debe condenar los crímenes y violación de derechos humanos bajo el régimen de Franco al nivel internacional de acuerdo con sus principios fundamentales.
8. La Asamblea llama por consiguiente en el Comité de Atiende a:
8.1. adopte una declaración oficial para la condenación internacional del régimen de Franco y marcar el dia 18 de julio 2006 como el día oficial de condenación del mismo régimen, como marca del aniversario del principio de la guerra civil española y el derrocamiento del Gobierno de Franco;
8.2. insista al Gobierno español a que:
8.2.1. prepare un comité nacional para inquirir en las violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Franco, que tenga que someter su informe al Consejo de Europa;
8.2.2. continúe haciendo disponible a todos los historiadores e investigadores todos los archivos civiles y militares que pueden contener documentos que pueden contribuir a establecer la verdad con respecto a la represión;
8.2.3. prepare una exhibición permanente en la basílica subterránea en el Valle de los Caídos fuera de Madrid-donde Franco se entierra-explicando la manera él se construyó por los prisioneros republicanos;
8.2.4. anime las autoridades locales para erigir los monumentos conmemorativos como un tributo a las víctimas del Franco el régimen en la capital de España y en otras ciudades españolas mayores.
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Bueno, en Italia, cuando terminò el fascismo, todos sus simbulos fueron demolidos (excepciones fueron solamnente singulas y bastante pocas: por ejemplo el "fascio littorio" que todavia se ve inserido en un monumento como el Castillo de Miramar en Trieste, que fue la residencia del Duque de Aosta.
Las estatuas de Mussolini no existen mas, pero hay yesos en los museos y se venden ilegalmente reproducciones para consumo personal de los fascistas superstites.
No existe una fundacion con el nombre de Mussolini.
En Italia, existe una disposiccion transitoria de la Constitucion republicana del 1946, la XII, que prohibe las reconstituccion del partido fascista. De hecho ha sido inaplicada.
Una ley (substancialmente inaplicada) prohibe la "apologia del fascismo" (en la cual se inscribe la exposicion de simbulos fascistas).
Estas normas no fueron hechas por el Comité Central del Partido Comunista, sino con la aprobacion de la Democracia Cristiana.
La ley contra la apologia del fascismo fue firmada por Scelba, ministro anticomunista, que fue DC y de derecha.
http://www.stranieriinitalia.it/razzismo/scelba.html
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Teshub:
CUANTAS IMPRECISIONES...
1) Via Mussolini en Borgoricco no està dedicada a "Benito" Mussolini y se llama asì desde antes del fascismo
jajajaja
Simplemente ese Mussolini es un microtoponimo de una "frazione" de la comuna de Villanova di Borgosampiero, adonde conduce esta via.
2) eso explica tb la presencia de via Mussolini en Villanova di Borgosampiero
3) San Pietro-Mussolini es otro toponimo precedente al fascismo.
4) Italo Balbo, en Italia como en los EEUU se recuerda como transvolador del Atlantico, por sus records aereos, y no como fascista
Lo mataron, por qué no queria la guerra.
http://www.cronologia.it/storia/biografie/balbo.htm
http://www.cronologia.it/storia/biografie/balbo2.htm
5) Como ya habia dicho quedan algunos simbulos, pero muy muy pocos...y especialmente en areas de confin con poblacion alemanes (Alto Adige) o eslavas (Venezia Giulia), donde los italianos son mas fascistas, por qué el fascismo fue nacionalista.
En Roma hay muy pocos simbulos fascistas, en proporcion a cuantos fueron al tiempo del regime.
6) Los simbulos de todas formas estàn contra de la ley...y manecen solo con la conivencia de los fascistas superstites.
Vosotros teneis una ley asi? Me parece que no...eso dice mucho.
7) No sabia que existia una Fondazione Mussolini. Por cierto es reciente (1995) y completamente ilegal.
La Fundacion Franco, "al contrario", es legal en Espana.
A.M. CANTO:
La tumba de Mussolini es un monumento privado, en el camposanto de su pueblo, no publico, en una plaza...
Las tienda que venden materiales fascistas existen, pero serian ilegales.
YO NO HE DICHO QUE NO EXISTEN MAS FASCISTAS...SOLO QUE, EN TEORIA, EN MI PAIS ES ILEGAL SERLO...
EN EL VUESTRO NO.
QUESTI SONO DATTI DI FATTO.
Biblioteca: Franco sí, Franco no
A.M.CANTO:
No era una frase contra de ti, sino una precision.
Si quieres decir que los fascistas existen en Italia, eso me parece evidente.
Una ley no basta.
Pero con esta ley, me siento un poco mas seguro.
Veintetres anos no son cuarenta, pero son tantos igualmente...
Biblioteca: Franco sí, Franco no
A.M.CANTO:
No era una frase contra de ti, sino una precision.
Si quieres decir que los fascistas existen en Italia, eso me parece evidente.
Una ley no basta.
Pero con esta ley, me siento un poco mas seguro.
Veintetres anos no son cuarenta, pero son tantos igualmente...
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Teshub...sigo no estando de acuerdo con tigo.
1) SEA CLARO: en Italia no existen vias intituladas a Mussolini. Por intitular una via la ley pretende que se tenga la aprobacion del Instituto provincial de Historia Patria. En el caso especifico de Tremestieri Etneo se hubo el "divieto" por parte del Instituto de Catania. El prefecto de Catania hizo respectar la decision.
Asì que no existe una via Mussolini a Tremestieri.
ver:
http://www.anpi.it/home_catania4.htm
"Bocciata la proposta del sindaco di Tremestieri Etneo di intitolare una via a "Benito Mussolini - statista"
L’Istituto di Storia Patria di Catania ha espresso parere negativo nei confronti della determina con cui il sindaco di AN di Tremestieri Etneo aveva intitolata una strada del paesino etneo a "Benito Mussolini, statista". Il parere è stato motivato dall’Istituto con il presupposto che "La Costituzione italiana è fondata sulla Resistenza". Sulla scorta di tale parere negativo, il prefetto di Catania ha negato l’autorizzazione al sindaco, così come prevede la normativa in materia di toponomastica cittadina".
2) En italia existe una sola via Mussolini entre Borgoricco y Villanova di Borgosampiero, pero no se refiere de ninguna manera al duce del fascismo. Es una intitulacion que deriva del nombre de un lugar que se llamaba ya Mussolini antes que Benito naciera.
No hay ningun motivo de cambio del nombre de la via , visto que no se refiere al fascismo.
Mussolini es un nombre de familia bastante comun y no todos los Mussolini son parientes, como no lo son todos los Franco en Espanya (o los muchos que tienen el apellido Franco tb en Italia): del nombre de familia viene el miucrotoponimo Mussolini.
La familia que diò el nombre al lugar no tenia ningun contacto con aquella del duce, por qué el pequenyo lugar que se llama Mussolini se encuentra en Veneto y Benito naciò en Romagna... una region diferente.
ver:
http://it.wikipedia.org/wiki/Borgoricco :
"Borgoricco è un comune di 7.405 abitanti della provincia di Padova. Borgoricco è l'unico comune italiano in cui è presente via Mussolini.
Tuttavia è necessaria una precisazione: tale via non ha nulla a che vedere con Benito Mussolini, tant'è vero che la denominazione è preesistente al fascismo stesso.
Molto più banalmente, tale via deve il suo nome a Mussolini, frazione del comune di Villanova di Camposampiero, verso cui dirige".
3) El monumento al cual te refieres con tu enlace es un conjunto de edificios deportivos. Es verdad que hay simbologia fascista, pero concerne solo el vigor fisico. No es una exaltacion de la guerra, ni un monumento ecuestre al duce, ni un mausoleo a los caidos fascistas (que no existe). Ha sido mantenido por su valor documental historico.
Tb se han conservado en Italia monumentos fascistas que se refieren al trabajo.
Creo que sea necesaria esta distincion entre clase de monumentos. No?
4) Balbo està a Goering como churros a merinos.
Biblioteca: Franco sí, Franco no
Teshub...sigo no estando de acuerdo con tigo.
1) SEA CLARO: en Italia no existen vias intituladas a Mussolini. Por intitular una via la ley pretende que se tenga la aprobacion del Instituto provincial de Historia Patria. En el caso especifico de Tremestieri Etneo se hubo el "divieto" por parte del Instituto de Catania. El prefecto de Catania hizo respectar la decision.
Asì que no existe una via Mussolini a Tremestieri.
ver:
http://www.anpi.it/home_catania4.htm
"Bocciata la proposta del sindaco di Tremestieri Etneo di intitolare una via a "Benito Mussolini - statista"
L’Istituto di Storia Patria di Catania ha espresso parere negativo nei confronti della determina con cui il sindaco di AN di Tremestieri Etneo aveva intitolata una strada del paesino etneo a "Benito Mussolini, statista". Il parere è stato motivato dall’Istituto con il presupposto che "La Costituzione italiana è fondata sulla Resistenza". Sulla scorta di tale parere negativo, il prefetto di Catania ha negato l’autorizzazione al sindaco, così come prevede la normativa in materia di toponomastica cittadina".
2) En italia existe una sola via Mussolini entre Borgoricco y Villanova di Borgosampiero, pero no se refiere de ninguna manera al duce del fascismo. Es una intitulacion que deriva del nombre de un lugar que se llamaba ya Mussolini antes que Benito naciera.
No hay ningun motivo de cambio del nombre de la via , visto que no se refiere al fascismo.
Mussolini es un nombre de familia bastante comun y no todos los Mussolini son parientes, como no lo son todos los Franco en Espanya (o los muchos que tienen el apellido Franco tb en Italia): del nombre de familia viene el miucrotoponimo Mussolini.
La familia que diò el nombre al lugar no tenia ningun contacto con aquella del duce, por qué el pequenyo lugar que se llama Mussolini se encuentra en Veneto y Benito naciò en Romagna... una region diferente.
ver:
http://it.wikipedia.org/wiki/Borgoricco :
"Borgoricco è un comune di 7.405 abitanti della provincia di Padova. Borgoricco è l'unico comune italiano in cui è presente via Mussolini.
Tuttavia è necessaria una precisazione: tale via non ha nulla a che vedere con Benito Mussolini, tant'è vero che la denominazione è preesistente al fascismo stesso.
Molto più banalmente, tale via deve il suo nome a Mussolini, frazione del comune di Villanova di Camposampiero, verso cui dirige".
3) El monumento al cual te refieres con tu enlace es un conjunto de edificios deportivos. Es verdad que hay simbologia fascista, pero concerne solo el vigor fisico. No es una exaltacion de la guerra, ni un monumento ecuestre al duce, ni un mausoleo a los caidos fascistas (que no existe). Ha sido mantenido por su valor documental historico.
Tb se han conservado en Italia monumentos fascistas que se refieren al trabajo.
Creo que sea necesaria esta distincion entre clase de monumentos. No?
4) Balbo està a Goering como churros a merinos.
Hay 1.986 comentarios.
página anterior 1 ... 32 33 34 35 36 ...40 página siguiente