Resultados para “Usuario: kaerkes"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1401 kaerkes 28 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    ya lo tengo!!!, digo el sitio para el parque temático......a Marina D´ Or , ¡qué guay! (voz de niño).

    Marina D´Horror. A jugar al padel!

  2. #1402 kaerkes 28 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    apuestas a que va para Zamora, Avila o Salamanca.

  3. #1403 kaerkes 28 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    yo sigo en mis trece.

    No son lo mismo estatuas de presidentes de la II República (sean de izquierdas o de derechas), que al fin y al cabo era un régimen legal, que estatuas de generales golpistas o del dictador.

    Por mucho que la derecha las quiera equiparar. No es lo mismo. Aunque se aplique la casuística esa de...."¿y que hubiera pasado si hubiera ganado....?".para justificar en este caso la retirada de presidentes republicanos. El planteamiento entonces es que tambien hay que retirar las estatuas de presidentes democraticamente elegidos ya que cabe la posiblidad de que si hubiesen ganado las fuerzas gubernamentales se hubiera instaurado una dictadura de corte estalinista.
    Yo creo que hay que ser un poco consciente en estas cosas.


    Si la II Guerra Mundial la hubiese ganado Alemania, quizás no estariamos debatiendo esto.
    Retiremos pues todas las menciones al ex-presidente Aznar, ya que aplicando la misma lógica..¿y si hubiera favorecido una guerra con Marruecos?.

    Lo que tenemos claro, en el caso de estos símbolos franquistas, son los 40 años de dictadura militar fascista y católica. Y sus resultados.

  4. #1404 kaerkes 28 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    recortar, lo que se dice recortar....lo que puedo hacer es eliminar las intervenciones ya que tecnicamente no puedo entrar en los textos y suprimir de forma parcial las cosas. Penalizando claro....

  5. #1405 kaerkes 28 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    La izquierda no desea tener que ver esos simbolos en la calle por lo que hizo la dictadura y la derecha no quiere ver los simbolos repúblicanos (que asimila al comunismo) porque considera responsable a la República de 40 años de Dictadura y en previsión de lo que pudiera haber hecho. (se supone que algo peor que 40 años de dictadura militar)

    jajajajajaj.vaya cachondos!

  6. #1406 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Es lo que tiene vivir en un lugar donde (no sabemos cuantos) una gran parte de la población desearía tener su Estado propio.
    El debate en este caso es distinto, y algo más complejo.

    En practicamente todo el territorio leonés se tachan los carteles que pone la Junta de Castilla y León (se tacha la palabra Castilla) y en muchos lugares de Segovia he visto las tachaduras en sentido inverso. Y en muchas puertas, paredes y muros nos obsequían muy a menudo con svasticas, a veces con la y el círculo o la hoz y el martillo. En Madrid, hace años un tal "muelle" tenía la ciudad rotulada por completo. Hasta un día tomandome vinos por el húmedo de León vi en un esquina la dichosa pintadita del "muelle".

    Yo creo que esa es otra historia.



  7. #1407 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    A mi algunas cosas que dicen me recuerdan a eso de que va uno y viola a una mujer y la culpa la tiene la mujer por ser tan guarra e ir con minifaldas. Claro, provocando.

  8. #1408 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Tema del foro: ¿qué hacemos con las estatuas de Franco y demás parafernalia de la dictadura?. Robur, Excalibur, Sotero, etc. Opiniones.

  9. #1409 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    ¡qué finura de expresión Rosa/ae!...hacer "desaparecer forzosamente" a una estatua....jejejjeje

  10. #1410 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    "ellos han tenido 40 años y a hora nos toca a nosotros"....

    Desde luego que la imaginación juega a veces malas pasadas. No creo que estén sacando a la gente de sus casas con nocturnidad y alevosía para asesinarla en la noche. Aunque claro, mirándolo desde cierto punto de vista, recuperar los restos de un familiar asesinado es provocar. Y retirar de una zona pública la estatua de un dictador militar también. Y querer tener derechos. Y desear una política más social, y democracia......

    En fín, que luego no nos extrañe que pase lo que pasa.

    La mujer en minifalda.

  11. #1411 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    El franquismo sociológico colectivo en España se comporta de forma muy parecida al sindrome de Estocolmo en los secuestrados.

    Y no caben razonamientos. Las cosas son así porque sí, y veréis como es imposible centrar el debate en las estatuas. Veréis vereis como van saltando de cosa en cosa ante los argumentos.

    Lo que me gustaría es que entrara en el debate un verdadero fascista. Un franquista convencido o un falangista teórico que nos diera su opinión.
    La gente tibia, escondida en el "todos son iguales" , además de intentar confundir para autojustificarse, no suele tener opinión propia.

  12. #1412 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Es que el pueblo español es un país de vasallos, no de ciudadanos. El español parece necesitar "mano dura" para sentirse seguro. Nuestra cultura democrática es muy jóven y ya nació viciada y prostituida.

    Cualquier persona de más de 45 años, tiene metida la impronta del orden y la seguridad hasta la médula. Incluso los de izquierdas.

  13. #1413 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    pues eso es en definitiva lo que muchos deseamos: que se retiren los cadaveres de los campos y se entierren dignamente o lo que se quiera y algunos símbolos y placas no estén en lugares públicos.

    Fin de la Historia. Menos casuísticas Robur, no se pueden condenar cosas que están en tu imaginario.

  14. #1414 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    esto ya es otro debate; pero lo que comentas A. Canto, sucede por que no existe en realidad un espíritu democrático real. Los políticos en este país no tienen vocación de servicio público, sino vocación de ladrones. Mandan los de siempre. A la injusticia social eterna se ha unido el capitalismo y la economía de mercado salvaje; y esa mezcla en este país es pura dinamita. Y eso está extendido por toda la ciudadanía; por otra parte lógica premisa: si los que en teoría están gestionando el patrimonio público y son corruptos pues yo con mi patrimonio privado también, o más.

    dificil solución.

  15. #1415 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    ¿hay demanda social que pida retirar la estatua de Pizarro? No, pues ya está
    ¿hay demanda social para retirar las estatuas de Franco?. Si pues ya está.

    Dejemos de mezclar las cosas.Si te da igual te da igual.
    ¿o no te da igual?

  16. #1416 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Argumentación de mayor envergadura que cuestiona la retirada de las estatuas del dictador.

    "A mi me molesta la estatua de Fofó, ya que los payasos siempre me han parecido personajes tenebrosos, sobre todo esos payasos de la Tele.
    ¿si quitamos las estatuas de Franco, porque no quitamos la de Fofó que a mi me molesta?...."

  17. #1417 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    a mi lo que me parece es que esto de las estatuas de Franco se está utilizando en mayor medida para criticar al Gobierno.
    Lo que no entiendo es que se diga "me da igual" pero se critique.

    Y no solamente se mide la demanda social o la sensiblidad social en manifestaciones.
    Hay asociaciones, fundaciones, organizaciones etc, que canalizan o deberían canalizar el pulso social. Esas cosas que el PP se encarga de pulverizar donde gobierna.


  18. #1418 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Suprimo dos de las tres intervenciones del Arqro este porque todos los mensajes que deja son el mismo.

  19. #1419 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    eso es lo que pasa: le das a refrescar o a la flecha de atras y te repite el mensaje. Espera despues de enviar mensaje, sigue las instrucciones y actualiza la página desde el icono de Celtiberia grande.

  20. #1420 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    jajajajaj. A ver, que teoría te montas ahora Robur. Venga desembucha. Igual te piensas que yo soy Pepe Blanco y A Canto la vicepresidenta de la Vega haciendo proselitismo sociata....jejejej

  21. #1421 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Yo tengo la mía: y es que los que critican la retirada de las estatuas no es que sean franquistas. Los franquistas salen ahí a apoyar a su heroe aunque sea de hierro y hacen misas de desagravio. Creo que los que mayoritariamente criticáis en este debate la retirada sois votantes del PP y criticáis ésto, como podiais criticar cualquier cosa que haga el Gobierno actual. De hecho , os perdéis en los argumentos lo que, a mi entender, denota interés político, no un debate real sobre las estatuas.

  22. #1422 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    yo discrepo trubiecu. creo que no esta desvariando sino que es posible que sea el fondo del debate. Sin cuestiones estéticas.

    ¿que son los boni?

  23. #1423 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    yo creo que si que es el fondo. Y no tiene porque haber cierre de foro si no se pierde el respeto al adversario dialectico.

    una cosa que ha comentado robur y que me parece interesante:

    "ni para denigrar políticamente al adversario que es el único motivo por el que se montan todas estas chorradas. "


    Piensas que todo este asunto de las estatuas y del Parlamento Europeo es una estrategia del PSOE para dar por culo al PP. Yo tambien lo pienso. Pero al ver la postura del PP, muy poco habil en el Parlamento Europeo, creo que le ha pillado por los cojones ya que al PP politicamente hablando no le interesa perder los votos de la extrema derecha que tiene, si vota a favor en el Parlm Europeo o no monta cisco con la Ley de La Memoria Histórica, en cuya interpretación a la ciudadanía está mintiendo.

    osea que hablamos de política.

  24. #1424 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    y ¿qué coño son los bonis?.

  25. #1425 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    interesante pregunta.....yo soy de la opinión de que ""Si en Trujillo hubiera una demanda social de españoles de origen peruano que quisieran quitar la estatua de Pizarro: ¿debería quitarse entonces puesto que fue un personaje que masacró a sus antepasados?", sí esa estatua o ese símbolo debería retirarse si se está ensalzando al personaje en un lugar público que ofende a esos peruespañoles.

    ¿qué son los bonis?

  26. #1426 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Como nadie me contesta he buscado en Internet.

    LOS BONIS
    Con antiguos componentes de los populares Los Cheles en sus filas, nos llega desde Francia este nuevo proyecto que invita al baile a base de rumbas, ritmos latinos e, incluso, algún pasaje que nos hace pensar en la música árabe

  27. #1427 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    os olvidáis de la "pantera rosa".

  28. #1428 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    según puse el ejemplo:

    La mujer provocadora violada con minifaldas sería la República y el matón violador el fascismo franquista.
    (ya que, según alguno argumenta, quien provocó la guerra y la dictadura fue la República)

    Según tú, excalibur, ¿quien sería la violada y quien el violador?

  29. #1429 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Bonita y sutil diferencia dialectica Robur:

    "si quitaras la estatua de Pizarro por presiones de hispano-peruanos..."
    "y dejaría los que la gente del municipio en cuestión decida mantener ... el pueblo es soberano ¿no?".


    Muy sutil; por un lado los hispano-peruanos presionan y por el otro la gente del municipio decide soberanamente.

    ¡qué bueno!...

  30. #1430 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    ahora saltamos a los monumentos incas y los sacrificios humanos.......Se pide la opinión, se dá y la respuesta es que no me entero de nada y otra pregunta consistente en los monumentos incas.

    Lo de siempre. me voy a comer . Dew.
    salud a todos, sin excepciones.

  31. #1431 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    "A ti, sin embargo te hace falta saber que la 2ª Republica, NO ERA LA IZQUIERDA"

    excalibur, lee más arriba alguna intervención mía al respecto, expresando eso mismo, ya que algunos que no están de acuerdo con la retirada de las estatuas de Franco, esgrimen que también se deberían retirar las de la República.

    Lee eso y mis contestaciones, antes de ponerte a decir lo que me hace falta saber y lo que no.

  32. #1432 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    y tambien saltamos ahora a Cuba, a Corea a Rusia.....lo acostumbrado. No somos malos porque hay otros peores.
    y si no los hay, tranquilos, podía haberlos habido. Con lo cual , tampoco somos malos.


    jajjjajajaj, qué pais de coña y de panderetón.

  33. #1433 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    joder Robur.Me doy por vencido, cautivo y desarmado, jejejej.

    ¡que no quiten las estatuas!...por cierto, ahora que lo pienso es lo que defendía al principio, aunque luego consideré por no herir sensibilidades su retirada a otro lugar tipo museo.

    pero si es historia dejar el nombre de una calle o una estatua que alguien ha puesto, también es historia volverlo a cambiar y quitar una estatua y poner una fuente.

  34. #1434 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    el caso es que yo veo que los partidarios de no retirarlas no indican claramente cuales son sus razones y sus argumentos: aparte de que "los de la República son peores" o intentar demostrar que se trata de "revanchismo", a veces desafortunado (como en el caso de las fosas), o los fcontorsionados argumentos históricos que exponen.

    Yo creo que están cabreados porque no gobiernan y todo les sabe a "cuerno quemado".

  35. #1435 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    te repites sotero.

  36. #1436 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Los votantes del PP, o la derecha de este país no deberiais estar tan cabreados con el PSOE. Tiene una estrategia muy buena:
    contenta a la izquierda con dos simbolitos y cuatro chorradas y deja a los poderes fácticos que sigan manejando la situación ganando pasta a espuertas.
    Total, parece que las cosas cambian pero todo sigue igual. Las ostias siguen cayendo sobre los mismos. Con estatuas o sin estatuas.

  37. #1437 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    nos queda alguno más: ¿andare cerca?

    Se defiende su permanencia porque se retiran gobernando el PSOE.

  38. #1438 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    ýo pensaba que las tipas ya podiáis votar. ¿todavía andamos así, que el PSOE tiene que hacer actos de lucha para conseguir el derecho femenino al voto?.

    ¿Para cuando se prevee que se apruebe la Ley donde las tias podáis votar?

  39. #1439 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    A lo mejor es que en la España, contemporanea de Franco, se vivía la explosión intelectual que afecto al mundo entero.

    ¿no te has parado a pensar que las crisis, bonanzas económicas y brillanteces intelectuales puedan ser coyunturales en la globalidad?.
    España, es un país europeo, por muchos años aislada internacionalmente que estuviera, no creo que fuera del todo ajena a las modas y tendencias internacionales. Sobre todo porque una gran parte de españoles vivían exiliados en el exterior y la información dentro-fuera fluía.

    ¿Libertades que faltaban?.

    La libertad de elegir quien quieres que te gobierne.
    La libertad de ser católico o no serlo
    La libertad de escribir
    La libertad de leer
    La libertad de leer , estudiar o hablar en tu lengua materna.
    La libertad de no tener que rezar el Rosario de la Aurora en el cole
    La libertad de que no te pegasen un bastonzo en las uñas por no cantar a la bandera.
    La libertad de besar a tu pareja en la calle
    La libertad de sentir que la policia por sistema no te va a detener y torturar
    La libertad de saber que tengas la ideología que tengas no vas a ser detenido y/fusilado y desaparecido forzosamente.

    así a bote pronto, se me ocurren unas pocas de las cosas que hago uso.

  40. #1440 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Además si tan nostálgico eres de los gobiernos autoritarios. ahí tienes Cuba, que hablan español. Seguro que te reciben con los brazos abiertos.

  41. #1441 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Bueno, si calmate ya. Tienes toda la razón.

  42. #1442 kaerkes 29 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    F.mira la hora de tu anteultimo mensaje y mira la hora de mi mensaje anterior.

  43. #1443 kaerkes 31 de ago. 2006

    Biblioteca: Franco sí, Franco no

    Ante las evoluciones del foro y la imposiblidad de hacer cambiar de opinión a nadie, debido a las profundas convicciones que demuestran parte de los intervinientes.
    Propongo, que se den opciones ante el tema estatuas y mausoleos que puedan dejar satisfechos tanto a los convencidos de las "bondades" de la dictadura como a los de su caracter ilegítimo.

    Temo que no será posible, aunque se agradece el tono civilizado por parte de casi todos, a pesar de la dificultad de comunicación del "medio telemático".

  44. #1444 kaerkes 31 de ago. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    A mi me parece que las novelas de ARTURO Perez Reverte son buenas para pasar el ratito: como novelas de butacón.

    En sus artículos del Semanal yo agradecería que se relajara a veces en su afán de mostrarse ante el público como ese experimentado hombre de la vida y viajero que va dando pasos por el mundo como un supermachote.

    Cierto es que comparándolo con la media española, es un experimentado hombre de la vida y viajero, pero yo echo de menos las dudas razonables que le asaltan al ser humano que "cada vez ve más cosas" y por tanto cada vez es más sabio.

    Sobre el Alatriste, solo comentar la fabulosa labor de mercadotecnia que se está haciendo con la película en un momento tan malo como es el mes de agosto, las fiestas de muchos sitios, la resaca postvacacional y la vuelta al cole.

    El Mortessen, como siempre, sacando jugo a su físico que le permite "jugar" a lo encantadoramente misterioso. Un Sting del cine.

    ya veremos el largometraje y comentaremos la jugada

  45. #1445 kaerkes 31 de ago. 2006

    Biblioteca: ....

    jajajajaja, serás cabrón púnico!!!, esta te la guardo.

  46. #1446 kaerkes 01 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    No se de que va la historia, pero he leido esta mañana que la Diputación de León le va a condecer al Mortesen la medalla de oro de León, ya que desde hace tiempo el actor ha demostrado mucha admiración por la montaña . Haciendo una discreta promoción de Leon con algunos gestos (como llevar una camiseta con el leon rampante o con la palbra LEON.) o comentarios en ruedas de prensa.

    Me parece demasiado sutil que la diputación haya contratado por lo bajinis y tan sutilmente al Mortesen. A mi me da que es una cosa personal del actor, que puede haber convencido al Reverte y al Productor y a ellos no les ha parecido muy relevante situar las escenas en León, concretamente en la montaña central.

  47. #1447 kaerkes 01 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    por cierto,¿ qué repercusión mediática tiene la película fuera de España?

  48. #1448 kaerkes 01 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    Pos ahí voy yo que vengo de verla ahora mismo.

    La película en general a mi me ha gustado. La ambientación es muy buena.Los personajes, si te abstraes de la serie 7 vidas, son bastante creibles. Vigo Mortesen, bien en el papel, pero a a este tío esos papeles de heroe antiguo le vienen al pelo.

    Me ha sobrado la última parte desde que le hiere el siciliano en el patio, pero supongo que han continuado la pelicula para ver el final trágico de "Ariadna Gil" y Angelina. A veces, el rollo del honor español está un poco sobreinflado. Ese tema en general es muy Perez Reverte, un enmorado del Imperio Español, el rollo naval y su estética.

    Me parece una película media. No me parece un peliculón, pero digna es, aunque se nota el presupuesto holgadito.

  49. #1449 kaerkes 01 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    de acento musical de León nada alevín, que no se te vaya la pinzoide, que el Mortesen habla en la película bastante neutro y además le han puesto afónico; pero queda cojonudo la verdad.

  50. #1450 kaerkes 01 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    pero que vaya!...es un valor añadido en la interpretación del Vigo M. Que un tio que no es castellano parlante ¿porqué el es anglosajón, no? ,haya salido tan bien del reto.

  51. Hay 1.662 comentarios.
    página anterior 1 ... 27 28 29 30 31 ...34 página siguiente

Volver arriba