Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Yo estoy de acuerdo con Campezuko en que en este proceso de Paz no se va a llegar a ninguna resolución del conflicto. Tiene demasiados elementos en contra.
De todas formas nuestros "pequeños" problemas domésticos se minimizan cuando en estos momentos la Armada israelí está bombardeando el aeropuerto de Beirut y Hezbolá ha lanzado cohetes contra Haiffa. La bolsa se ha desplomado y el barril de Brent alcanzaba esta tarde el record de 79 $. Bush desde Alemania reitera el derecho de Israel a defenderse y éste amenaza a Siria y a Irán. Supongo que nadie ponga en duda el derecho a defenderse de Líbano, pero no tienen con qué.
La política española necesita de la tensión "vasca" y de un terrorismo de baja intensidad para mantener sus posiciones electorales.
Demasiados intereses de todo tipo alrededor de los atentados y la existencia de ETA para acabar con esta situación.
Al hilo del artçiculo de Morala y la referncia de amaco a ese territorio intermedio llamado Campos. Os pongo una frase que oí decir a una señora en Tierra de Campos vallisoletana hace años. Sus nietos, orgullosos decían que era una de las últimas personas que hablaba "castellano antiguo".....espero no cometer fallos al escribirla: dad vuestra opinión al respecto:
"Pasai, pasai y asentarsus en esos adivanes, que pa eso les han hizon".....
(yo me caí de espaldas cuando oí a la señora.....)
la terminación de los verbos....hizon (por hicieron), trajon (por trajeron), vinon (por vinieron), etc, es muy frecuente en las comarcas de Tierra de campos zamoranas y Tierra del Vino (Toro y alrededores), tambien en algunos pueblos de Guareña, tanto en Zamora, Salamanca como en Valladolid).
Tus apreciaciones coinciden con algunos apuntes que he leido sobre el "habla de Tierra de Campos", tanto en zamora, Valladolid, león o Palencia. Utilizan algunas palabras comunes al asturleonés. La entonación en toda la comarca es similar y utilizana palabras de uso muy particular , como "velay", "canuel", etc. En el momento en que trapasamos la linea de la Nacional VI, hoy Autovia del Noreste o por el Esla hacia las comarcas más al occidente de Benavente, la transición se va notando de forma más acusada. En zamora es curiosa la coincidencia que se mantiene en la transición conjunta de la entonación, el uso de la teja en transición a la pizarra y por supuesto el relieve y el clima. En solo el escaso centenar de kilómetros que recorremos entre Benavente y Puebla de Sanabria/Pola de Senabria (pa ser más chulos que naide), pasamos de un mundo a otro, sin quebrantos bruscos.
Estas apreciaciones las inserto ya que me parece también interesante el continnum posible que se da en la transición del dominio asturleones a dialectos del dominio castellano en el sector Este, es decir Tierra de Campos
jajajajaj. para muestra ya tienes el ejemplo de lo que se habla en Tierra de Campos, que es como el paradigma del "concepto paisajistico de Castilla" comarca compartida administrativamente con la provincia de Valladolid,que entre otras cosas, es el paradigma de "lugar donde el castellano se habla más puramente". Tópicos.
Anoche Maruja Torres, corresponsal en Líbano de canal Quatro, describía los ataques israelies al aeropuerto de Beirut. Comentaba como conocedora de la situación (ya que fue corresponsal en Líbano durante los 80), la desproporcionada respuesta armada de Israel contra un país como Líbano, sin capacidad de respuesta y estrujado tanto por Siria como por Hizbolá. También comentaba las críticas que está recibiendo el propio Gobierno Israelí desde dentro del propio Estado judío.
La cuerda se tensa también en Líbano, ya que el apoyo electoral a Hizbolá aumenta en los suburbios del sur de Beirut.
Es el mismo mecanismo de espiral que podemos encontrar en cualquier conflicto. Mientras ninguna de las partes en conflicto rebaje la tensión, la espiral crece y crece. Y desde luego, el comportamiento de la administración Bush con lo sucedido ayer en la ONU, lo que hace es aumentar la espiral.
Gente desde dentro de Israel a la que no se da ninguna publicidad:
ICAHD is a non-violent, direct-action group originally established to oppose and resist Israeli demolition of Palestinian houses in the Occupied Territories.
As our activists gained direct knowledge of the brutalities of the Occupation, we expanded our resistance activities to other areas - land expropriation, settlement expansion, by-pass road construction, policies of "closure" and "separation," the wholesale uprooting of fruit and olive trees and more. The fierce repression of Palestinian efforts to "shake off" the Occupation following the latest Intifada has only added urgency to our efforts.
As a direct-action group, ICAHD is comprised of members of many Israeli peace and human rights organizations. All of our work in the Occupied Territories is closely co-ordinated with local Palestinian organizations.
Rabbis for Human Rights: http://www.rhr.israel.net
"RHR was founded in 1998, in response to serious abuses by the Israeli military authorities in the suppression of the intifada. The indifference of much of the country religious leadership and religiously identified citizenry to the suffering of innocent people seen as the enemy was a cause of concern to RHR's organizers."
Gush Shalom: http://www.gush-shalom.org/english
Gush Shalom calls for Israeli withdrawal from the occupied territories and for Jerusalem to be the shared capital of the State of Israel and a future Palestinian state.
Yesh Gvul: http://www.yesh-gvul.org/english.html
Yesh Gvul (Hebrew for "There is a Limit!") "is an Israeli peace group that has shouldered the task of supporting soldiers who refuse assignments of a repressive or aggressive nature. The brutal role of the Israel Defense Force (IDF) in subjugating the Palestinian population places numerous servicemen in a grave moral and political dilemma, as they are required to enforce policies they deem illegal and immoral. The army demands compliance, but many soldiers, whether conscripts or reservists, find that they cannot in good conscience obey the orders of their superiors."
New Profile: http://www.newprofile.org/english
We, Israeli women - Jewish and Palestinian - oppose the occupation of the Palestinian people and refuse to take part in any of its destructive aspects. We refuse to live as enemies We refuse to fulfil the roles that women are expected to fulfil during wartime We refuse to pay the economic and social price of the occupation We refuse to be ignorant and to succumb to terrorizing and silencing We refuse to raise children to war, poverty and opression We refuse to remain silent A collective refusal of women can change reality. A feminine refusal means an alternative voice and a language opposed to the language of power.
Ta'ayush: http://www.taayush.org
Ta'ayush means "coexistence" in Arabic. The Jewish-Israeli and Palestinian-Israeli members of Ta'ayush live out coexistence as they join to help Palestinian farmers harassed by Israeli settlers harvest their olives or make solidarity and relief visits to Palestinian Bedouin in the Hebron hills threatened with eviction by Israeli settlers and the military.
Bat Shalom: http://www.batshalom.org
"Bat Shalom is a feminist peace organization of Israeli women. We work toward a just peace between Israel and its Arab neighbors that includes recognition of a Palestinian state side-by-side with Israel and Jerusalem as the capital of both. Within Israel, Bat Shalom works toward a more just and democratic society shaped equally by men and women."
The Alternative Information Center: http://www.alternativenews.org
"The AIC is a Palestinian-Israeli organization which disseminates information, research and political analysis on Palestinian and Israeli societies as well as the Israeli-Palestinian conflict, while promoting cooperation between Palestinians and Israelis based on the values of social justice, solidarity and community involvement."
¿pero que párrafo dices Gallo?, que yo sepa aquí no hay ningún mensaje eliminado. Yo quiero ver eso. Supongo que lo de fascistas censores no irá dirigido a los asesores de celtiberia, sino mal empezamos amiguito.
jajajajaj Y leoneses tambien Brandan, que parece que siempre se olvidan, coño. Ya lo decía yo, que esa linea de ferrocarril de vía estrecha La Robla-Bilbao nada bueno podía traernos. es que son unos imperialistas estos vascos.
A ver si aparece Hartza, y nos explica esta trama urdida desde Italia.
El detalle que me llama la atención es que en el mirandés escrito han perdido la grafía "ll" sustituyendola por la portuguesa "lh"
Os trascribo un fragmento de cuento en el asturleonés de San Ciprián, que supongo que será el pueblo colgado de casi Peña Trevinca en Sanabria (Zamora). Su asturleonés es de los más bonitos:
"Una vez yera un pastore y diba cun el ganau. tenía un chifrun y s´tabalu tocandu y facía bailar el ganau todu´l dia. Y comu nun cumían nada, venía ´l ganau n´ayunes todus les dies p´corte. Y despueis este pastor, cum estaba en casa d´un cura de criyau, al verel cura y el ama qu´el ganau venía todu lus dies sin comere en el monte, foi l´ama a velar el pastor, a vere que l´facía al ganau, pa venir en ayunes.
Y vieu qu´el pastor staba tocandu un chifru sin parare, y el ganau bailandu sin cumer nada. Vienu pa casa l´ama y diju´al cura la qu´habia vistu.
Y entonces esperonen a que veniera el pastor pa casa cun el ganau, y riñórenle hasta que le pusiosen de vuelta y media"
Del cuento popular de San Ciprián, "El pastor y el cura". Valle de Sanabria (Zamora).
No ,Señor campezuko, yo ahora estoy ocupado chupando un poco de mierda, como usted dice. Disculpe, ahora estoy dando de merendar a mis visceras. Después me tornaré más pragmático.
¿si gusta?, esta mierda está realmente tierna y apetitosa.
Cuá sería el territorio vasco?...Euskadi, Cantabria, León, Asturias y Galicia. Navarra e Iparralde serían regiones autonomas de Euskal Herria. (Ver rotativo italiano "La Republica")
¿TEndría un ejército propio?....Claro, mire en el Xpresate.
¿El vasco sería el UNICO lenguaje institucional?....No, también serían institucionales lor romances andaluces.
¿Qué tratamiento tendría la migración española?...¿migración española? !al pilón!
¿Qué pasaría con las instituciones y sociedades radicadas en el País Vasco? ....todas expropiadas y nacionalizadas, como Evo Morales.
¿Qué pasaría con el sistema sistema económico foral-concierto?...Un concierto en cada provincia. Para León, Lou Red.
¿Qué pasaría con las propiedades de los españoles en el País Vasco? ...Se donarían a ONG. Por ejemplo "Payasos sin fronteras"
¿Qué tratamiento tendrían los vascos en el estado español? ....de usted, claro.Y el que lo desee un tratamiento capilar.
¿Qué oportunidades tendrían los vascos en la administración española?...de una contra diez.
Ahora voy seguir con mi ración diaria de mierda, leyendo las denuncias de Alcaraz de la AVT a Patxi Lopez y a Otegui.¡ eso les pasa por hablar!
probines!, es que los que sufren la violencia, son sólo los del PP, la gente bien pensante y pragmática. Los traidores, viscerales y "esa gente" de izquierdas, socialistas, comunistas, anarquistas, esos no sufren la violencia. Esos pactan con los terroristas y los batasunos y con los moros, y con los maricas...¡luego les pasa lo que les pasa, oye!
Doy mi voto para que "El Paquito el Chocolatero", sea adoptado como himno nacional español. Casa como un guante con la idiosincrasia del país. Ademas de ser un tema tradicional valenciano, es vistoso, tiene buen rollito y les encanta a los guiris cuando se han tomado la sangría número 23.
hartza, me ha gustado mucho tu exposición de la probatio diabolica; ésta como el chantaje emocional esta enormemente extendido en los procesos mentales de muchas personas en nuestra sociedad.
Y es un tema de proceso mental. La probatio diabolica es asumida con total naturalidad en todos los ámbitos de nuestra vida. Y cualquier itinerario razonante acaba en unas situaciones imposibles de desatascar.
Señor Campezuko, ya veo que cuando le rebaten, se revuelve, en actitud francamente conocida. Ya contra las cuerdas arremete y siembra dudas sobre quien financia el portal.
Mala y conocida cosa. Sobre sus recomendaciones del Primperan, le aconsejo que vuelva a releer sus intervenciones. Yo tengo la opinión que me da la gana por supuesto, y viendo lo que he visto en este foro, menos dudas me han surgido aún si cabe.
Y el señor Gallo, que tanto se queja de esos misteriosos mensajes suyos censurados por "fascistas censores", nos obsequia con un inmejorable ejemplo de cual es la actitud "embrollaargumentos", mezclando todo, como sus correligionarios, y aprovechando para intentar ofender.
Sus posiciones han quedado muy claras y el peso de sus argumentos también. Yo no tengo más que decir, pero les rogaría que en lo sucesivo, señor Campezuko se abstuviera de hacer comentarios personales sobre mí en concreto y sobre mis necesidades de purgantes u otros medicamentos.
El señor Gallo que haga lo que quiera. Ya es conocido en este portal y sabemos de que va sobrado.
Pues si lo quiere saber, se moleste usted un poco antes de "lanzar mensajes" confusos e investigue, hombre! que esto no es ninguna web secreta. Si lo que le pasa es que no ha encontrado un terreno abonado especial para sus opiniones, quizás es que o no exista o no sea el lugar de internet adecuado para que le doren la pildora. Aún así, aqui ha podido expresarse libremente. Aunque ya veo, después de tantos argumkentos y contraargumentos recurrre a triquiñuelas y estrategias feas. Y yo, personalmente como Kaerkes, sigo teniendo la opinión que me da la gana, que no tiene porque coincidir con los responsables de la web, sobre el comportamiento de Alcaraz y la AVT en el caso que nos ocupa. Le guste a usted o no. Y si recurre al insulto, pues usted mismo. Hay miles de personas que leen estos foros sin participar y sopesan las opiniones y los argumentos.
Y para los navegantes:
Celtiberia.net es un conjunto de páginas web propiedad de menosdiez.com [DISEÑO Y COMUNICACIÓN], con domicilio en c/ Rey don Pedro, 28 - bajo - 09005 BURGOS - Telf. 947 227 120 - www.menosdiez.com
En ellas, menosdiez.com ofrece, con carácter gratuito, a los Usuarios de Internet las herramientas necesarias para el intercambio del conocimiento y la cultura, y el acceso a información y contenidos de todo tipo, relacionados con la historia de celtiberia, a través de su exhibición directa o mediante enlaces (links) a páginas web de terceros de libre acceso en la red de Internet.
menosdiez.com no se responsabiliza del mal uso que los Usuarios del Portal realicen de la información o contenidos de las páginas web de celtiberia.net, siendo exclusiva responsabilidad de la persona que accede a ellos o los utilice. menosdiez.com no asume responsabilidad alguna por la información contenida en sus artículos firmados (que son responsabilidad exclusiva de su autor), ni en las páginas web de terceros a las que el Usuario del portal pueda acceder por enlaces (links) en las páginas web de celtiberia.net. La presencia de enlaces (links) en las páginas web de celtiberia.net tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
Celtiberia.net cumple 4 años con millones de visitas
Las cifras de este portal, punto de referencia para profesores universitarios, estudiantes, arqueólogos y aficionados en general al mundo celtibérico, son espectaculares. Como ejemplo se podría citar las cerca de 800.000 visitas (entendiéndolas como sesiones) que ha tenido durante los 9 primeros meses de este año, a pesar de que la página se ha encontrado cerrada a la inclusión de información por parte de los usuarios. Durante estos meses, los internautas se han descargado 100,83 GB de información y se han producido un total de 24.308.226 hits. Si hablamos de cifras diarias, celtiberia.net ha recibido 2.943 visitas de media, con una duración de 5 minutos por visita y se han transferido hacia el exterior 389,63 MB de información (de media al día).
Las claves: mucha información y rapidez de visionado
Celtiberia.net se inició con las aportaciones de los webmaster que dedicaron todo un verano a diseñar la web, incluyendo en ella textos e imágenes que habían recopilado durante años. Aunque en un principio, el entorno de actuación se limitaba a Castilla y León, luego se extendió a toda Iberia. Hoy se nutre de la información aportada por parte de los más de 4.700 usuarios registrados. A fecha de octubre de 2004, el portal contiene 490 artículos sobre Celtiberia, 1.700 comentarios a los artículos, 440 poblamientos (archivo documental de lugares de interés, desde castros a museos), 2.060 dudas respondidas por los druidas (expertos), 600 imágenes, ...
Toda esta extensa información se halla dispuesta en una web de atractivo diseño y con la excepcional ventaja de que, a pesar de que son habituales los momentos en los que hay más de 200 usuarios conectados a ella, siempre se accede a todas las páginas de forma rápida, característica común en todos los proyectos web de menosdiez.com.
Celtiberia.net, portal ganador en la sección Iniciativa
El portal de divulgación cultural celtiberia.net, desarrollado por menosdiez.com ha sido galardonado con el primer premio en la modalidad Iniciativa de los Premios Internet 2001 que promueve la Junta de Castilla y León.
Más de 100 trabajos fueron presentados al concurso, que en esta modalidad premiaba el uso de las tecnologías de la sociedad de la información para la divulgación cultural.
CULTURA PRERROMANA
El portal Celtiberia.net es una iniciativa propia de menosdiez.com, para la divulgación de la cultura prerromana en la Península Ibérica.
Nace con el objetivo de convertirse en el portal de referencia para arqueólogos, estudiosos del pasado de Iberia, y en general, para cualquier persona con interés por la protohistoria ibérica.
Desarrollado íntegramente por menosdiez.com.
Proyecto Celtiberia.net
En nuestro apoyo absoluto a la libre difusión y accesibilidad a la cultura, hemos desarrollado el portal www.celtiberia.net, que ya se ha convertido en el lugar de encuentro de todos los interesados (estudiosos, aficionados...) en el pasado remoto o reciente de celtiberia. Actualmente recibe más de 4.000 visitas diarias, muchos de ellos profesores de Universidad, estudiantes, y profesionales de la arqueología.
Todos los días, la comunidad de usuarios de Celtiberia.net integra rtículos, decenas de respuestas a preguntas de esta temática, imágenes, etc. convirtiéndolo en un lugar altamente dinámico.
Entre sus multiples secciones, destacamos:
La Biblioteca, con centenares de artículos sobre prehistoria y protohistoria.
Druidas, con miles de respuestas de esta temática.
Poblamientos, catálogo con numerosos yacimientos y lugares de interés artístico o histórico.
X-présate, lugar social de encuentros (y desencuentros).
Premio Internet 2001 de la Junta de Castilla y León
El tremendo esfuerzo que supuso poner en marcha este proyecto, que pretende no quedarse sólo en Internet, fue recompensando con el otorgamiento del Primer Premio en los afamados Premios Internet de la Junta de Castilla y León, imponiendose a casi un centenar de proyectos presentados.
¿se ha quedado agusto?. Si quiere más información ya sabe donde acudir.
Y un añadido señor "Campezuko", si a usted se le requirio identificarse fue por la alarma que causó en algún participante del cual usted estaba divulgando datos personales y familiares sin su consentimiento, y que logicamente en el contexto y con la forma de divulgarse podrían ser interpretados como una amenaza. Cosa que no es el caso, ni con la dirección de la página, que le ha permitido a usted expresarse libremente, ni con mi persona, que no ha faltado el respeto a usted en ningún momento a pesar de no estar de acuerdo con la interpretación que usted hace de una determinada situación.
Si va a involucrarse en una dinámica de este tipo, le invito a que vierta sus opiniones en otra página de internet, en la que no tenga duda ninguna de QUIEN ANDE DETRAS y en la que sus opiniones adquieran el impacto q
Yo a estas horas y a estas alturas de la película dudo mucho que interese a alguine mi opinión. pero como esto es gratis y ya que he leido las ultimas intervenciones de Ofion pues ahi va.....
Punto 1. Siempre he pensado que la negociación que se lleve a cabo con ETA tendrá que incluir aspectos políticos.(referendum). Y tambien seiempre he pesnado que fracasrá cualquier proceso de paz porque no interesa.
Punto 2. Lo valoro positivamente ya que siempre he pensado que la construccion nacional española ha sido defectuosa.
Se ha construido mal este pais y se debe rectificar por el bienstar de todos.
Punto 3. Nadie hasta el momento se ha atrevido a "abrir el melon español". es arriesgado politicamente y una movida parda.
Punto 4. El derecho de autodeterminacion de los pueblos o colectividades para mi esta fuera de toda duda
Punto 5. Los votantes del PP, son generalmente gente intransigente y poco dada a aceptar cambios aunque sea la mayoria democrática la que los apoye.
Punto 5 bis. Tambien estoy harto de ver socialistas conservadores y progresistas de barraca.
Punto 6. He tenido que mandar a paseo hace media hora a un taxista de valladolid por estar dandome la turra a las 4 de la madrugada de lo mal que hace el gobierno gastando dinero con los inmigrantes cuando hay españoles que pasan hambre. (un tio como un adoquin que le llegaba la barriga al salpicadero).
Y punto 7. Estoy hasta la picha del rollito de España (a favor o en contra) y de aguantar a la gente de pensamiento lineal (sota, caballo ,rey).
magistrado, s. Funcionario judicial con jurisdicción limitada e incapacidad ilimitada.
Kaerkes añade:
magistrado, s. Funcionario judicial con jurisdicción limitada e incapacidad ilimitada, que gusta de ordenar levantarse y sentarse a su antojo y al que algunas veces denominan como "monigote".
Unas definiciones en para estos días en que el calor licúa los cerebelos:
Política, s.Lucha de intereses disfrazada de debate de principios. Gestión de los asuntos públicos con vistas al beneficio privado. Medio de ganarse la vida preferido por la parte más degradada de nuestras clases delictivas.
Político,s. Anguila que mora en el lodo sobre el que se erige la supreestructura de la sociedad organizada. Cuando se remueve confunde la agitación de su cola con el temblor del edificio. Si se le compara con el gran estadista tiene la desventaja de estar todavía vivo.
Y para Campezuko, me está usted enfadando, no se si por despiste, mala idea o simplemente inconsciencia. Le he eliminadao su intervención en que nos cuenta en público sus "anecdotas " de estudiante y sigue ofreciendo datos de una participante, que casualmente hoy se ha despedido por un tiempo. No ha lugar en este foro su comportamiento y de proseguir así le eliminaré cualquier intervención suya.
Una imagen del Espigüete, con sus 2.450 metros de caliza asomando, cual monte Cervino, de entre las cántabras tierras vadinienses en las comarcas de Riaño (León) y Guardo (Palencia). Otro enclave de la Cordillera Cantábrica amenazado.
Gracias paisanín alevin, por el "peloteo", jejjeje. Ahí va una de risa de ayer. Copio integro del Norte de Castilla, que me ha venido a la cabeza cuando perrucuspín se lamentaba del dersinterés por el patrimonio cultural. No solo cultural, amigo, sino del desinterés por lo fundamental: las personas. En esta nuestra "bi-comunidad" el problema más acuciante es la pérdida de contingentes humanos, como hasta el más tonto (y por aquí es lo que más va quedando) sabe. Pues bien la señora vicepresidenta de la Junta ed CyL Maria Jesus Ruiz (porque nadie duda que esta vicepresidenta de nuestra bicomunidad es una gran señora de bien) dice ayer:
" es absurdo estar permanentemente mirando el padrón...no son admisibles las críticas sobre la pérdida de habitantes en 5 provincias de la comunidad...no es que se vaya todo el mundo de las provincias que pierden población, ya que la pérdida de habitantes en estos casos es más propia de su envejecimiento, un problema que sufre la comunidad...muchos desaparecen no de Castilla y León, sino del mundo cuando fallecen...además las leyes que se están poniendo en marcha pueden animar a la gente a vivir en Castilla y León".
jajajjajajajajajja,
Permitidme unas carcajadas amargas, cuando uno ve lo que ve desde Valladolid hasta Riaño es para suicidarse directamente. Esta gente es una verdadera cínica. No se está haciendo absolutamente nada ni siquiera por aguantar a la poca población rural joven que aún queda. No les interesa en absoluto el aporte de nuevos habitantes al medio rural; de esta manera pueden sostener las cacicadas y hacer del patrimonio natural común lo que les salga de la punta del higo. Si hubiera población joven en la Montaña, por sus narices iban a modificar los Planes de Ordenación para permitir la implantación de parques eólicos o estaciones invernales de ski para sus amiguetes.
Pues eso, como para que esta gente sea sensible con el leonés, el gallego o el suajiri. A estos solo les mola la pasta, los buenos cochazos, vivir a caballo entre su provincia y Madrid , lucir buenos y caros vestiditos y otras cosas que no escribo por si acaso.
Hombre LLug, pues está claro que zona se va a "comer" el Centro de Residuos de Alta Actividad Nuclear: Creo que la provincia elegida empieza por Z y termina por A, teniendo en el medio una M y una R. Hace años que viene planeando este asunto por aquí encima.
Castilla y León se ofrece para albergar el cementerio nuclear
ENERGIA 13/06/2006 (De Ecologistas en Acción)
El Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Manuel Ordoñez Carballada, ofreció el territorio castellano-leonés para albergar los residuos radiactivos de alta actividad de todas las centrales nucleares españolas, durante la última sesión de la Mesa de Energía Nuclear organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, celebrada el pasado 17 de mayo, y de la que Ordoñez es vocal en representación de Castilla y León. Asimismo ofreció su comunidad autónoma para la construcción de nuevas centrales nucleares.
Ecologistas en Acción y Greenpeace critican el anuncio del representante de la Junta de Castilla y León por el desprecio que supone a la voluntad de los ciudadanos castellano-leoneses y por implicar una apuesta clara por un modelo energético insostenible, basado en energías sucias y peligrosas como la energía nuclear.
Los residuos radiactivos de alta actividad, generados en las centrales nucleares, son productos con un gran potencial radiotóxico, que emiten radiactividad durante decenas de miles de años, y para los que no existe solución técnica satisfactoria en ningún país del mundo. El Gobierno central y ENRESA han optado por la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) cuyo emplazamiento está por decidir, pero cuyo proceso de decisión empezará próximamente y, en teoría, acabará en octubre de este año. ENRESA ha hecho público en numerosas ocasiones que el cementerio nuclear se construirá en un lugar donde sus habitantes lo acepten pero hasta la fecha hay serias dificultades para encontrar candidatos firmes, a pesar de las compensaciones ofrecidas a quien acepte tal instalación.
Estas dificultades se deben a que una instalación de ese tipo supone un riesgo obvio y una hipoteca de futuro para el municipio donde se construya. En este ambiente de debate, el representante de la Junta de Castilla y León se atrevió a ofrecer su comunidad autónoma para la construcción del ATC, sin haber tenido en cuenta previamente la opinión de sus ciudadanos.
Desde Greenpeace y Ecologistas en Acción queremos señalar que el problema de la gestión de los residuos de alta actividad sólo se solucionará con un gran consenso social que únicamente podrá alcanzarse poniendo sobre la mesa un calendario de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares, empezando por la central de Santa María de Garoña (Burgos).
Asimismo, Manuel Ordoñez se permitió ofrecer a esta comunidad autónoma para la construcción de nuevas centrales nucleares, justo en el momento en que el Gobierno ha afirmado que piensa respetar su compromiso de sustitución paulatina de las centrales nucleares existentes por fuentes de energía más limpias, seguras y baratas y de concretar un plan antes del fin de la legislatura.
Estos ofrecimientos revelan la actitud antidemocrática de los gobernantes de la Junta de Castilla y León al ofrecer a esta región como basurero nuclear sin contar con la aprobación de sus ciudadanos y de sus municipios que deberían albergarlos.
Además, la Junta ha demostrado tener una visión obsoleta y anticuada del problema energético al apostar por la energía nuclear y ofrecer su territorio para la construcción de nuevas centrales. Por un lado, este ofrecimiento va en contra de la opinión de la mayoría de la ciudadanía que se opone a la construcción de nuevas centrales nucleares y que se muestra contraria al uso de la energía nuclear para producir electricidad. Por otro lado, las nucleares no son la solución a los problemas energéticos planteados, como muestran numerosos estudios y como se desprende de las conclusiones de la Presidencia de la Mesa de Energía Nuclear.
En cambio en la revista Forbes que publica los recien llegados "millonarios", irrumpen con fuerza nuevos nombres españolitos. Los nuevos ricos, concepto muy extendido por este país, gracias a la aplicación de las "leyes urbanísticas" , la network (red de conocidos) y la aplicación de cemento y la construcción de "cosas" hasta en el chichi de la Bernarda. Con estadistas como Aznar &Botella representandonos a nivel internacional no es extraño que este país esté como esté.
¡más Audis y menos libros, que yo no quiero ser pobre!
Tampoco es muy objetivo lo que te digan en León, giannni. Hace años que la propia inoperancia de sus políticos y la escasa reivindicación ciudadana hace que todo lo justifiquen con que "valladolid" les quita las cosas. Se desvía la responsabilidad de la Junta de Castilla y León y los políticos para hacer responsable a algo tan etereo como "valladolid". Lo de la Fasa Renault de Valladolid es una leyenda urbana que circula desde hace años por León. (La renault se implantó en Valladolid hace 40 años). En León se han cometido bastantes tonterias como permitir que Antibioticos se vaya a la mierda, el fraude del caso Biomédica, etc.
Sólo hay que ver en Picos de Europa la diferencia que hay entre la vertiente asturiana o cantabra y la leonesa al aplicar un modelo de desarrollo. Ese mensaje a mi como leonés me raya lo indecible, porque es una justificación bastante irreal de tirar balones fuera. Que nos comente El.lelina que sucede con Vitorino Alonso en Laciana o en el Bierzo u otras muchas cosas. ¿Centralismo? por supuesto pero de las capitalillas de provincia hacia todo. ¿falta de infraestructuras?, por supuesto, pero a nivel general en todo el territorio ya que la gestión de la Junta de CyL es penosa. Hay lugares donde el 84% de los votos van al Partido Popular. Aquí el control parlamentario es literalmente imposible, y es la reserva espiritual del conservadurismo. Castilla y León es el gran cortijo de PP, y de momento no hay quien lo cambie. ¿los desequilibrios?, ya me dirás donde porque esto es lo más homogéneo que existe: hay desquilibrios enormes entre los nucleos rurales y los urbanos; entre León capital y un pueblo del Aliste zamorano, entre Valladolid capital y un pueblo de Soria, entre Salamanca capital y un pueblo del norte de Burgos. Solo hay que pegar un vistazo al mapa de la densidad demográfica y la distribución de la población en el territorio (se puso por ahí en algún artículo reciente junto a los de otras comunidades autónomas.). Esa es la prueba del algodón, pero aquí la realidad se niega sistematicamente.
Otro dato de hoy: En Castilla y León el desempleo desciende un 8%, más que la media estatal. La Junta publicita el dato debido a su gestión en el empleo. Pero sabemos que nos toman el pelo y es debido a la "fuga de personas" hacia territorios externos.
La mayoría de las comarcas de Castilla y león estan condenadas a la despoblalción y el envejecimiento (las que aun no estan ya en esta situación) y las ciudades, incluida Valladolid, son ciudades "de muertos vivientes". Aqui no hay ningun tipo de dinamismo.
Y ten por seguro que cualquier cosa que se cierre o clausure en León, como hace años el Centro de Reproducción Equina del Ejercito, inmediatamente es achacable a que "valladolid se lo lleva". El personal se ha enroscado en el victimismo y acomodado en esa actitud de lamentarse en vez de "hacer". Cosa , bastante imposible, ya que cualquier innovación o iniciativa que venga de abajo a arriba es sistematicamente reventada y boicoteada por la propia gente. La mentalidad subsidiaria, el "que me dejen como estoy", y el miedo a lo exterior, lo nuevo y a perder el control es el tumor crónico de toda la sociedad leonesa y también castellana. Esta es una comunidad agraria y ganadera; la actividad industrial es puro testimonio, exceptuando las cuencas mineras en pleno desmentele, y eso genera unas actitudes y una personalidad como sociedad; una sociedad así , en que todos son pequeños y medianos propietarios y donde todo lo colectivo fracasa es conservadora por narices. Si quieres mentar al diablo nombra la palabra "comunismo" en cualquier lugar del medio rural y verás las caras. Incluso el fenomeno del cooperativismo agrario y ganadero , salvo honrosas excepciones, en castilla y en león fracasó estrepitosamente. Aquí solo funcionan los proyectos que vienen desde arriba. Nadie osa morder la mano del amo y el que la muerde ya sabe lo que le espera: maletita y tren.
Si las carencias que percibes son en tono "pais leonés"pues date una vuelta por Soria entera , Medina de Rioseco, Villalón de Campos, Aranda, la Montaña Palentina, etc. Las provincias que tiran son por el efecto tiron exterior: Segovia y Burgos por el efecto Madrid y Pais Vasco y Valladolid por los funcionarios y el AVE. En León capital también ha entrado ya la locura urbanística por la implantación de la Alta Velocidad. Lo triste es que las provincias de León, Zamora y Salamanca no son colindantes con ninguna zona emergente ni dinámica y eso hace más acusado su decaimiento.Eso sería amortiguado con la aplicación de otro tipo de política de ordenación territorial. Si León provincia alcanzara una autonomía uniprovincial, quizás sería beneficioso para Leon. Con una de tres provincias, creo que la situación sería aún peor. Aunque pienso que zamoranos y salmantinos no están por la labor, ya que temen un verdadero centralismo de la norteña y bien comunicada León, que obviamente tendría la capitalidad y el nombre de la C.A. cosa que hoy Valladolid no tiene ya que se ha desestimado a nivel político varias veces la existencia en el estatuto de una Ley de Capitalidad para esta ciudad que le aportaría pingues beneficios. Por ejemplo en Baleares la existencia de esta Ley, favorece a Palma de Mallorca, como metropólis del archipielago reconocida oficialmente . Claro, que Valladolid ni es metrópolis , ni es isleña ni siquiera es capital, sino simplemente la sede de los organismos oficiales y ocupa un lugar geográfico estrategico central en la C.A. y es favorecida por su relativa cercanía a Madrid.
A mi me parece que otras "lecturas", quizás sean más sesgadas, parciales y apasionadas más que reales.
Tambien en Villalar de los Comuneros el 23 de Abril, puedes ver a 20.000 o 30.000 personas entre banderas republicanas, cuarteadas de Castilla y León y pendones morados, danzando bailes regionales entre mitines regionalistas e incluso independentistas, y escuchar mitines de Tierra Comunera y otros partidos independentistas pidiendo la autodeterminación y luego constatar en las elecciones autonómicas o generales como el PP, arrasa en todo el territorio con mayoría absoluta. En León también por supuesto. El descontento es general: en León, en Castilla, en Madrid, en Galicia, etc. La diferencia estriba en la diana del descontento. Y el descontento de León provincia se dirige desde la UPL siempre hacia valladolid: una forma cómoda de mirar hacia afuera en vez de hacer una introspección social interior, que no interesa a ningún político desde luego, ya que de hacerse esa mirada interior la diana serían los propios leoneses y los políticos y no algo tan, digamos etereo y poco concreto como "valladolid". Es un comportamiento social muy repetido en las sociedades descohexionadas y con poca conciencia colectiva. La forma más sencilla y rentable a corto plazo es encontrar un responsable culpable "externo", aunque sea poco concreto. A la gente le gustan las cosas sencilla y lapidarias. No pensar, ya que las conclusiones pueden ser jodidas. Y dan mucho trabajo después si quieres cambiar la realidad.
Son muchos años, viviendo bajo ese discurso giannini, que en algún momento hasta me lo llegué a medio creer. Claro, cuando contrastas y analizas ese discurso se cae por su propio peso.
si es que tampoco es tan distinto el anáilisis social de lo que sucede en León y en el norte de Castilla de lo que sucede en Galicia. Las mentalidades, salvando las particularidades, muchas veces son coincidentes: una burguesía conservadora en los nucleos urbanos y unas ruralidades individualistas de pequeños propietarios hiperconservadores. Desarrollo industrial escaso y puntual, muchos funcionarios en las sedes de los organismos autonómicos recién creados, ciertas dinámicas de incremento del sector servicios y la atomización universitaria de un centro (Santiago o Salamanca) hacia otros centros asociados. Fuerte emigración de los jóvenes hacia el exterior; hundimiento del sector primario (ganadería, pesca y agricultura), etc etc.
Es más, con lo que se firmó en Maastrich y los Planes de Desarrollo regional: Galicia, Castilla y León y Asturias vamos a compartir un destino común ya decidido hace años.
EMPLOYMENT OPPORTUNITY: Senior Water Resources
Management Specialist (The World Bank)
This position, based in Niamey, Niger, is part of a
team working in the 23 countries in the Africa region
and in some of the 31 international river basins
across Western and Central Africa on technical
assistance in such fields as water supply, urban
planning, economics, sanitary engineering and water
resources management. Among other responsibilities,
the incumbent would handle analytical and advisory
work related to water resources management, including
support to client countries in developing national
water resources policies and strategies.
The successful candidate will have strong operational
experience in integrated water resources management in
developing countries, ideally in river basins, and
working experience in Sub Sahara Africa.
Minimum requirements include an advanced degree in a
field relevant to water resources management and a
minimum eight years of relevant experience.
The deadline for applications is August 15. More at:
http://tinyurl.com/meth3
Ya lo sabe señor Campezuko: de su opinión de las cosas con respeto, sin dar datos de otras personas y sin insultar y nadie le suprimirá nada.
Trabaje, trabaje, que a lo mejor el que ha incurrido en un delito es usted por dar datos familiares y personales de otros sin su consentimiento y es el que a lo mejor se lleva sorpresas si sigue contraviniendo las normas básicas de comportamiento en la Red.
Este foro no es para personalizar, ni un debate sobre si el nacionalismo es malo o bueno ni regular. Suprimo las intervenciones de venancioerasure ya que van en el mismo tono recriminatorio hacia Hartza, que por otra parte (aun asistiendole la razón) y manifestando que no contestará más sigue haciéndolo dando pié a intervenciones que se salen del objeto del debate que es:
EL ANALISIS DEL PROCESO DE NEGOCIACION CON ETA Y LA POSTURA DE LOS DISTINTOS GRUPOS POLITICOS Y SOCIALES AL RESPECTO.
Cualquier otra intervención que se salga estrictamente de los términos anteriores será surpimida.
otra cosa Habis: si lo deseas puedes abrir otro articulo con el mismo nombre (II capítulo) e insertar los enlaces y tus opiniones.. OJo! con el tamaño, que no sobrepasen el ancho de la página ya que será incomodísimo leer .
También hemos leido y escuchado los insultos que se profieren contra Pilar Manjón y las bajezas que se escriben incluso en internet.
No creo que sea conveniente para este foro, centrarse en "perlas" que sueltan los extremistas de uno u otro signo.
Eso nos llevará a una dinámica del " a ver quien es más ruin" y no creo que conduzca nada más que a emponzoñar este dificil foro.
Os pido que no solamente insertéis criticas o improperios contra lo que os moleste a cada uno, sino que en el caso de que lo hagais al menos vengan acompañadas de analisis político.
Por favor: ANALISIS POLITICO. Que se demuestre cierta categoría intelectual.
Malas noticias para Viriato y otros druidas zamoranos.
Al hilo de lo que comentabamos hace unos días. El alcalde de PEQUE (Zamora) de 175 habitantes ha ofrecido ayer su municipio para instalar el Centro de Residuos Nucleares de Alta Actividad, que ENRESA lleva años buscando para almacenar el combustible gastado de todas las centrales nucleares españolas, consistente en miles y miles de bidones. A final de ste año, ENRESA debe decidir el emplazamiento definitivo.
Siempre Zamora fue candidata avanzada para este emplazamiento, y sorprenden las informaciones de la semana pasada y el ofrecimiento de ayer del alcalde de Peque (PP), a cambio de 300 empleos para el pueblo. La Diputación Zamorana no se muestra de acuerdo (al menos publicamente) y la opinión vecinal esta dividida. Enigma el de este alcalde, cuyo ofrecimiento suena mucho má a preparación psicológica del trerreno que a realidad.
Mi opinión es que la zona no será ni Sanabria ni Carballleda, sino el Sayago. Y esto es un fuego de artificio de sondeo.
Ya son más pistas para entender la negativa de las administraciones de frenar el despoblamiento de esta provincia.
Pues elel.lina, así se verá bien el link.jejejej. No te llevas tu bien con los links y celtiberia.
Acabo de llegar de Burgos: desde el tren y en tan solo 100 kilómetros se ven desde el asiento más de 40 aerogeneradores situados sobre los páramos que asoman al Pisuerga. Las evidencias empiezan a materializarse: Sur y Levante turísticos. Norte generador de energia, madera y agua.
En muchos mapas que hacen referencia al Tratado, la localización del lavajo de Lavanderas se sitúa erroneamente, por causa lo más posible de su no conocmimiento in situ y el tomar como referencia mapas de escalas superiores a 1:50.000 donde en el término municipal de Carpio aparece reflejado un gran lavajo, que no se trata de Lavanderas sino el de La Nava.
Aquí inserto por partes más información ya que no me es posible insertar imagénes nuevas en el artículo. En primer lugar unos mapas de la localización exacta del enclave. En el término municipal de Carpio y siguiendo la línea de ferrocarril hacia Brahojos de Medina, un poco más adelante del K20, observamos pegado a la linea de ferrocarril misma, el lavajo Lavanderas. No se encuentra entre Fresno, ultimo lugar de la frontera leonesa de 1183, y Carpio, que no existía en aquel entonces como nos dicen muchos textos. La frontera debió consistir en una franja de 5 o 6 kilómetros trazada por el río Trabancos.
Toda esta linea fronteriza está bastante bien estudiada en el trabajo de Martinez ortega y Anguita Jaen al que me refería en otra intervención y al que podéis acceder en el enlace: (si alguién que sepa como poner el enlace directo en colorines que lo haga):
En la Red se muestra alguna ilustración de esta linea fronteriza del Trabancos, con la localización de Lavanderas erronea, como podemos ver en el mapa siguiente:
El río Trabancos surge del contacto de dos zonas geomorfologicas distintas y significa el tránsito de la Comarca Tierras de Medina a La Guareña, aunque las divisiones administrativas no respeten con fidelidad la geografía.
Inserto una foto aérea de una de las posiciones fronterizas de vigilancia entre los dos reinos medievalesa orillas del Trabancos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Yo estoy de acuerdo con Campezuko en que en este proceso de Paz no se va a llegar a ninguna resolución del conflicto. Tiene demasiados elementos en contra.
De todas formas nuestros "pequeños" problemas domésticos se minimizan cuando en estos momentos la Armada israelí está bombardeando el aeropuerto de Beirut y Hezbolá ha lanzado cohetes contra Haiffa. La bolsa se ha desplomado y el barril de Brent alcanzaba esta tarde el record de 79 $. Bush desde Alemania reitera el derecho de Israel a defenderse y éste amenaza a Siria y a Irán. Supongo que nadie ponga en duda el derecho a defenderse de Líbano, pero no tienen con qué.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
La política española necesita de la tensión "vasca" y de un terrorismo de baja intensidad para mantener sus posiciones electorales.
Demasiados intereses de todo tipo alrededor de los atentados y la existencia de ETA para acabar con esta situación.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Al hilo del artçiculo de Morala y la referncia de amaco a ese territorio intermedio llamado Campos. Os pongo una frase que oí decir a una señora en Tierra de Campos vallisoletana hace años. Sus nietos, orgullosos decían que era una de las últimas personas que hablaba "castellano antiguo".....espero no cometer fallos al escribirla: dad vuestra opinión al respecto:
"Pasai, pasai y asentarsus en esos adivanes, que pa eso les han hizon".....
(yo me caí de espaldas cuando oí a la señora.....)
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Y más datos: algunos topónimos de pagos en la Comarca de Campos Góticos:
carremata
carramediana
carretordesa
tudas (palabra asturleonesa cuyo significado es "cueva")
Gurrumián
Curta
carremelgar
pradín
torrustre
tamborín
carreurueña
roblico
jarrines
esquilinas
freiras
carratorres
carraguardo
pasteliños
laniel
gorgollón
mohas
vallina ñaña
zarramú
requejo
zumacal
castatorreño
carramolas
currucú
folijón
vazaco....etc
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
la terminación de los verbos....hizon (por hicieron), trajon (por trajeron), vinon (por vinieron), etc, es muy frecuente en las comarcas de Tierra de campos zamoranas y Tierra del Vino (Toro y alrededores), tambien en algunos pueblos de Guareña, tanto en Zamora, Salamanca como en Valladolid).
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Tus apreciaciones coinciden con algunos apuntes que he leido sobre el "habla de Tierra de Campos", tanto en zamora, Valladolid, león o Palencia. Utilizan algunas palabras comunes al asturleonés. La entonación en toda la comarca es similar y utilizana palabras de uso muy particular , como "velay", "canuel", etc. En el momento en que trapasamos la linea de la Nacional VI, hoy Autovia del Noreste o por el Esla hacia las comarcas más al occidente de Benavente, la transición se va notando de forma más acusada. En zamora es curiosa la coincidencia que se mantiene en la transición conjunta de la entonación, el uso de la teja en transición a la pizarra y por supuesto el relieve y el clima. En solo el escaso centenar de kilómetros que recorremos entre Benavente y Puebla de Sanabria/Pola de Senabria (pa ser más chulos que naide), pasamos de un mundo a otro, sin quebrantos bruscos.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Estas apreciaciones las inserto ya que me parece también interesante el continnum posible que se da en la transición del dominio asturleones a dialectos del dominio castellano en el sector Este, es decir Tierra de Campos
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
perdonad que este flipando, pero es que todo esto me suena a ciencia-ficción.
. elaborar un censo de terroristas.
. desmantelar la fábrica de explosivos...¿es que saben que tienen una fábrica de explosivos?.
Esta gente debía desayunar con pirulas.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
jajajajaj. para muestra ya tienes el ejemplo de lo que se habla en Tierra de Campos, que es como el paradigma del "concepto paisajistico de Castilla" comarca compartida administrativamente con la provincia de Valladolid,que entre otras cosas, es el paradigma de "lugar donde el castellano se habla más puramente". Tópicos.
Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen
Anoche Maruja Torres, corresponsal en Líbano de canal Quatro, describía los ataques israelies al aeropuerto de Beirut. Comentaba como conocedora de la situación (ya que fue corresponsal en Líbano durante los 80), la desproporcionada respuesta armada de Israel contra un país como Líbano, sin capacidad de respuesta y estrujado tanto por Siria como por Hizbolá. También comentaba las críticas que está recibiendo el propio Gobierno Israelí desde dentro del propio Estado judío.
La cuerda se tensa también en Líbano, ya que el apoyo electoral a Hizbolá aumenta en los suburbios del sur de Beirut.
Es el mismo mecanismo de espiral que podemos encontrar en cualquier conflicto. Mientras ninguna de las partes en conflicto rebaje la tensión, la espiral crece y crece. Y desde luego, el comportamiento de la administración Bush con lo sucedido ayer en la ONU, lo que hace es aumentar la espiral.
Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen
Gente desde dentro de Israel a la que no se da ninguna publicidad:
ICAHD is a non-violent, direct-action group originally established to oppose and resist Israeli demolition of Palestinian houses in the Occupied Territories.
As our activists gained direct knowledge of the brutalities of the Occupation, we expanded our resistance activities to other areas - land expropriation, settlement expansion, by-pass road construction, policies of "closure" and "separation," the wholesale uprooting of fruit and olive trees and more. The fierce repression of Palestinian efforts to "shake off" the Occupation following the latest Intifada has only added urgency to our efforts.
As a direct-action group, ICAHD is comprised of members of many Israeli peace and human rights organizations. All of our work in the Occupied Territories is closely co-ordinated with local Palestinian organizations.
Rabbis for Human Rights: http://www.rhr.israel.net
"RHR was founded in 1998, in response to serious abuses by the Israeli military authorities in the suppression of the intifada. The indifference of much of the country religious leadership and religiously identified citizenry to the suffering of innocent people seen as the enemy was a cause of concern to RHR's organizers."
Gush Shalom: http://www.gush-shalom.org/english
Gush Shalom calls for Israeli withdrawal from the occupied territories and for Jerusalem to be the shared capital of the State of Israel and a future Palestinian state.
Yesh Gvul: http://www.yesh-gvul.org/english.html
Yesh Gvul (Hebrew for "There is a Limit!") "is an Israeli peace group that has shouldered the task of supporting soldiers who refuse assignments of a repressive or aggressive nature. The brutal role of the Israel Defense Force (IDF) in subjugating the Palestinian population places numerous servicemen in a grave moral and political dilemma, as they are required to enforce policies they deem illegal and immoral. The army demands compliance, but many soldiers, whether conscripts or reservists, find that they cannot in good conscience obey the orders of their superiors."
New Profile: http://www.newprofile.org/english
We, Israeli women - Jewish and Palestinian - oppose the occupation of the Palestinian people and refuse to take part in any of its destructive aspects. We refuse to live as enemies We refuse to fulfil the roles that women are expected to fulfil during wartime We refuse to pay the economic and social price of the occupation We refuse to be ignorant and to succumb to terrorizing and silencing We refuse to raise children to war, poverty and opression We refuse to remain silent A collective refusal of women can change reality. A feminine refusal means an alternative voice and a language opposed to the language of power.
Ta'ayush: http://www.taayush.org
Ta'ayush means "coexistence" in Arabic. The Jewish-Israeli and Palestinian-Israeli members of Ta'ayush live out coexistence as they join to help Palestinian farmers harassed by Israeli settlers harvest their olives or make solidarity and relief visits to Palestinian Bedouin in the Hebron hills threatened with eviction by Israeli settlers and the military.
Bat Shalom: http://www.batshalom.org
"Bat Shalom is a feminist peace organization of Israeli women. We work toward a just peace between Israel and its Arab neighbors that includes recognition of a Palestinian state side-by-side with Israel and Jerusalem as the capital of both. Within Israel, Bat Shalom works toward a more just and democratic society shaped equally by men and women."
The Alternative Information Center: http://www.alternativenews.org
"The AIC is a Palestinian-Israeli organization which disseminates information, research and political analysis on Palestinian and Israeli societies as well as the Israeli-Palestinian conflict, while promoting cooperation between Palestinians and Israelis based on the values of social justice, solidarity and community involvement."
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Gracias Brigantinus. Los subo aquí. La procedencia es de la Universidad de Barcelona:


Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿pero que párrafo dices Gallo?, que yo sepa aquí no hay ningún mensaje eliminado. Yo quiero ver eso. Supongo que lo de fascistas censores no irá dirigido a los asesores de celtiberia, sino mal empezamos amiguito.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
jajajajaj Y leoneses tambien Brandan, que parece que siempre se olvidan, coño. Ya lo decía yo, que esa linea de ferrocarril de vía estrecha La Robla-Bilbao nada bueno podía traernos. es que son unos imperialistas estos vascos.
A ver si aparece Hartza, y nos explica esta trama urdida desde Italia.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
El detalle que me llama la atención es que en el mirandés escrito han perdido la grafía "ll" sustituyendola por la portuguesa "lh"
Os trascribo un fragmento de cuento en el asturleonés de San Ciprián, que supongo que será el pueblo colgado de casi Peña Trevinca en Sanabria (Zamora). Su asturleonés es de los más bonitos:
"Una vez yera un pastore y diba cun el ganau. tenía un chifrun y s´tabalu tocandu y facía bailar el ganau todu´l dia. Y comu nun cumían nada, venía ´l ganau n´ayunes todus les dies p´corte. Y despueis este pastor, cum estaba en casa d´un cura de criyau, al verel cura y el ama qu´el ganau venía todu lus dies sin comere en el monte, foi l´ama a velar el pastor, a vere que l´facía al ganau, pa venir en ayunes.
Y vieu qu´el pastor staba tocandu un chifru sin parare, y el ganau bailandu sin cumer nada. Vienu pa casa l´ama y diju´al cura la qu´habia vistu.
Y entonces esperonen a que veniera el pastor pa casa cun el ganau, y riñórenle hasta que le pusiosen de vuelta y media"
Del cuento popular de San Ciprián, "El pastor y el cura". Valle de Sanabria (Zamora).
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
No ,Señor campezuko, yo ahora estoy ocupado chupando un poco de mierda, como usted dice. Disculpe, ahora estoy dando de merendar a mis visceras. Después me tornaré más pragmático.
¿si gusta?, esta mierda está realmente tierna y apetitosa.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Respuestas "marxistas" a preguntas "marxianas":
Cuá sería el territorio vasco?...Euskadi, Cantabria, León, Asturias y Galicia. Navarra e Iparralde serían regiones autonomas de Euskal Herria. (Ver rotativo italiano "La Republica")
¿TEndría un ejército propio?....Claro, mire en el Xpresate.
¿El vasco sería el UNICO lenguaje institucional?....No, también serían institucionales lor romances andaluces.
¿Qué tratamiento tendría la migración española?...¿migración española? !al pilón!
¿Qué pasaría con las instituciones y sociedades radicadas en el País Vasco? ....todas expropiadas y nacionalizadas, como Evo Morales.
¿Qué pasaría con el sistema sistema económico foral-concierto?...Un concierto en cada provincia. Para León, Lou Red.
¿Qué pasaría con las propiedades de los españoles en el País Vasco? ...Se donarían a ONG. Por ejemplo "Payasos sin fronteras"
¿Qué tratamiento tendrían los vascos en el estado español? ....de usted, claro.Y el que lo desee un tratamiento capilar.
¿Qué oportunidades tendrían los vascos en la administración española?...de una contra diez.
Ahora voy seguir con mi ración diaria de mierda, leyendo las denuncias de Alcaraz de la AVT a Patxi Lopez y a Otegui.¡ eso les pasa por hablar!
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
probines!, es que los que sufren la violencia, son sólo los del PP, la gente bien pensante y pragmática. Los traidores, viscerales y "esa gente" de izquierdas, socialistas, comunistas, anarquistas, esos no sufren la violencia. Esos pactan con los terroristas y los batasunos y con los moros, y con los maricas...¡luego les pasa lo que les pasa, oye!
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
¿faltan números de notas? ¿puede ser?....me interesa la 31, sobre "gargallón" y no la he encontrado.
Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia
El estribillo del pasodoble de "mis mis" dice:
"mis mis ven aca,
ven aca mis mis,
mis mis ven aca,
traime la perdiz"....
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
Doy mi voto para que "El Paquito el Chocolatero", sea adoptado como himno nacional español. Casa como un guante con la idiosincrasia del país. Ademas de ser un tema tradicional valenciano, es vistoso, tiene buen rollito y les encanta a los guiris cuando se han tomado la sangría número 23.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
hartza, me ha gustado mucho tu exposición de la probatio diabolica; ésta como el chantaje emocional esta enormemente extendido en los procesos mentales de muchas personas en nuestra sociedad.
Y es un tema de proceso mental. La probatio diabolica es asumida con total naturalidad en todos los ámbitos de nuestra vida. Y cualquier itinerario razonante acaba en unas situaciones imposibles de desatascar.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Señor Campezuko, ya veo que cuando le rebaten, se revuelve, en actitud francamente conocida. Ya contra las cuerdas arremete y siembra dudas sobre quien financia el portal.
Mala y conocida cosa. Sobre sus recomendaciones del Primperan, le aconsejo que vuelva a releer sus intervenciones. Yo tengo la opinión que me da la gana por supuesto, y viendo lo que he visto en este foro, menos dudas me han surgido aún si cabe.
Y el señor Gallo, que tanto se queja de esos misteriosos mensajes suyos censurados por "fascistas censores", nos obsequia con un inmejorable ejemplo de cual es la actitud "embrollaargumentos", mezclando todo, como sus correligionarios, y aprovechando para intentar ofender.
Sus posiciones han quedado muy claras y el peso de sus argumentos también. Yo no tengo más que decir, pero les rogaría que en lo sucesivo, señor Campezuko se abstuviera de hacer comentarios personales sobre mí en concreto y sobre mis necesidades de purgantes u otros medicamentos.
El señor Gallo que haga lo que quiera. Ya es conocido en este portal y sabemos de que va sobrado.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues si lo quiere saber, se moleste usted un poco antes de "lanzar mensajes" confusos e investigue, hombre! que esto no es ninguna web secreta. Si lo que le pasa es que no ha encontrado un terreno abonado especial para sus opiniones, quizás es que o no exista o no sea el lugar de internet adecuado para que le doren la pildora. Aún así, aqui ha podido expresarse libremente. Aunque ya veo, después de tantos argumkentos y contraargumentos recurrre a triquiñuelas y estrategias feas. Y yo, personalmente como Kaerkes, sigo teniendo la opinión que me da la gana, que no tiene porque coincidir con los responsables de la web, sobre el comportamiento de Alcaraz y la AVT en el caso que nos ocupa. Le guste a usted o no. Y si recurre al insulto, pues usted mismo. Hay miles de personas que leen estos foros sin participar y sopesan las opiniones y los argumentos.
Y para los navegantes:
Celtiberia.net es un conjunto de páginas web propiedad de menosdiez.com [DISEÑO Y COMUNICACIÓN], con domicilio en c/ Rey don Pedro, 28 - bajo - 09005 BURGOS - Telf. 947 227 120 - www.menosdiez.com
En ellas, menosdiez.com ofrece, con carácter gratuito, a los Usuarios de Internet las herramientas necesarias para el intercambio del conocimiento y la cultura, y el acceso a información y contenidos de todo tipo, relacionados con la historia de celtiberia, a través de su exhibición directa o mediante enlaces (links) a páginas web de terceros de libre acceso en la red de Internet.
menosdiez.com no se responsabiliza del mal uso que los Usuarios del Portal realicen de la información o contenidos de las páginas web de celtiberia.net, siendo exclusiva responsabilidad de la persona que accede a ellos o los utilice. menosdiez.com no asume responsabilidad alguna por la información contenida en sus artículos firmados (que son responsabilidad exclusiva de su autor), ni en las páginas web de terceros a las que el Usuario del portal pueda acceder por enlaces (links) en las páginas web de celtiberia.net. La presencia de enlaces (links) en las páginas web de celtiberia.net tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
Celtiberia.net cumple 4 años con millones de visitas
Celtiberia.net
© menosdiez.com
El portal www.celtiberia.net (Primer Premio Internet 2001 de la Junta de Castilla y León) que menosdiez.com creó como iniciativa personal para difundir todo lo referente a la cultura celtibérica, cumplió en septiembre de 2004 su cuarto aniversario. Hasta ahora ha tenido cerca de tres millones de visitas.
Las cifras de este portal, punto de referencia para profesores universitarios, estudiantes, arqueólogos y aficionados en general al mundo celtibérico, son espectaculares. Como ejemplo se podría citar las cerca de 800.000 visitas (entendiéndolas como sesiones) que ha tenido durante los 9 primeros meses de este año, a pesar de que la página se ha encontrado cerrada a la inclusión de información por parte de los usuarios. Durante estos meses, los internautas se han descargado 100,83 GB de información y se han producido un total de 24.308.226 hits. Si hablamos de cifras diarias, celtiberia.net ha recibido 2.943 visitas de media, con una duración de 5 minutos por visita y se han transferido hacia el exterior 389,63 MB de información (de media al día).
Las claves: mucha información y rapidez de visionado
Celtiberia.net se inició con las aportaciones de los webmaster que dedicaron todo un verano a diseñar la web, incluyendo en ella textos e imágenes que habían recopilado durante años. Aunque en un principio, el entorno de actuación se limitaba a Castilla y León, luego se extendió a toda Iberia. Hoy se nutre de la información aportada por parte de los más de 4.700 usuarios registrados. A fecha de octubre de 2004, el portal contiene 490 artículos sobre Celtiberia, 1.700 comentarios a los artículos, 440 poblamientos (archivo documental de lugares de interés, desde castros a museos), 2.060 dudas respondidas por los druidas (expertos), 600 imágenes, ...
Toda esta extensa información se halla dispuesta en una web de atractivo diseño y con la excepcional ventaja de que, a pesar de que son habituales los momentos en los que hay más de 200 usuarios conectados a ella, siempre se accede a todas las páginas de forma rápida, característica común en todos los proyectos web de menosdiez.com.
Celtiberia.net, portal ganador en la sección Iniciativa
El portal de divulgación cultural celtiberia.net, desarrollado por menosdiez.com ha sido galardonado con el primer premio en la modalidad Iniciativa de los Premios Internet 2001 que promueve la Junta de Castilla y León.
Más de 100 trabajos fueron presentados al concurso, que en esta modalidad premiaba el uso de las tecnologías de la sociedad de la información para la divulgación cultural.
CULTURA PRERROMANA
El portal Celtiberia.net es una iniciativa propia de menosdiez.com, para la divulgación de la cultura prerromana en la Península Ibérica.
Nace con el objetivo de convertirse en el portal de referencia para arqueólogos, estudiosos del pasado de Iberia, y en general, para cualquier persona con interés por la protohistoria ibérica.
Desarrollado íntegramente por menosdiez.com.
Proyecto Celtiberia.net
En nuestro apoyo absoluto a la libre difusión y accesibilidad a la cultura, hemos desarrollado el portal www.celtiberia.net, que ya se ha convertido en el lugar de encuentro de todos los interesados (estudiosos, aficionados...) en el pasado remoto o reciente de celtiberia. Actualmente recibe más de 4.000 visitas diarias, muchos de ellos profesores de Universidad, estudiantes, y profesionales de la arqueología.
Todos los días, la comunidad de usuarios de Celtiberia.net integra rtículos, decenas de respuestas a preguntas de esta temática, imágenes, etc. convirtiéndolo en un lugar altamente dinámico.
Entre sus multiples secciones, destacamos:
La Biblioteca, con centenares de artículos sobre prehistoria y protohistoria.
Druidas, con miles de respuestas de esta temática.
Poblamientos, catálogo con numerosos yacimientos y lugares de interés artístico o histórico.
X-présate, lugar social de encuentros (y desencuentros).
Premio Internet 2001 de la Junta de Castilla y León
El tremendo esfuerzo que supuso poner en marcha este proyecto, que pretende no quedarse sólo en Internet, fue recompensando con el otorgamiento del Primer Premio en los afamados Premios Internet de la Junta de Castilla y León, imponiendose a casi un centenar de proyectos presentados.
¿se ha quedado agusto?. Si quiere más información ya sabe donde acudir.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Y un añadido señor "Campezuko", si a usted se le requirio identificarse fue por la alarma que causó en algún participante del cual usted estaba divulgando datos personales y familiares sin su consentimiento, y que logicamente en el contexto y con la forma de divulgarse podrían ser interpretados como una amenaza. Cosa que no es el caso, ni con la dirección de la página, que le ha permitido a usted expresarse libremente, ni con mi persona, que no ha faltado el respeto a usted en ningún momento a pesar de no estar de acuerdo con la interpretación que usted hace de una determinada situación.
Si va a involucrarse en una dinámica de este tipo, le invito a que vierta sus opiniones en otra página de internet, en la que no tenga duda ninguna de QUIEN ANDE DETRAS y en la que sus opiniones adquieran el impacto q
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Yo a estas horas y a estas alturas de la película dudo mucho que interese a alguine mi opinión. pero como esto es gratis y ya que he leido las ultimas intervenciones de Ofion pues ahi va.....
Punto 1. Siempre he pensado que la negociación que se lleve a cabo con ETA tendrá que incluir aspectos políticos.(referendum). Y tambien seiempre he pesnado que fracasrá cualquier proceso de paz porque no interesa.
Punto 2. Lo valoro positivamente ya que siempre he pensado que la construccion nacional española ha sido defectuosa.
Se ha construido mal este pais y se debe rectificar por el bienstar de todos.
Punto 3. Nadie hasta el momento se ha atrevido a "abrir el melon español". es arriesgado politicamente y una movida parda.
Punto 4. El derecho de autodeterminacion de los pueblos o colectividades para mi esta fuera de toda duda
Punto 5. Los votantes del PP, son generalmente gente intransigente y poco dada a aceptar cambios aunque sea la mayoria democrática la que los apoye.
Punto 5 bis. Tambien estoy harto de ver socialistas conservadores y progresistas de barraca.
Punto 6. He tenido que mandar a paseo hace media hora a un taxista de valladolid por estar dandome la turra a las 4 de la madrugada de lo mal que hace el gobierno gastando dinero con los inmigrantes cuando hay españoles que pasan hambre. (un tio como un adoquin que le llegaba la barriga al salpicadero).
Y punto 7. Estoy hasta la picha del rollito de España (a favor o en contra) y de aguantar a la gente de pensamiento lineal (sota, caballo ,rey).
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Definición de Magistrado (por Bierce):
magistrado, s. Funcionario judicial con jurisdicción limitada e incapacidad ilimitada.
Kaerkes añade:
magistrado, s. Funcionario judicial con jurisdicción limitada e incapacidad ilimitada, que gusta de ordenar levantarse y sentarse a su antojo y al que algunas veces denominan como "monigote".
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Unas definiciones en para estos días en que el calor licúa los cerebelos:
Política, s.Lucha de intereses disfrazada de debate de principios. Gestión de los asuntos públicos con vistas al beneficio privado. Medio de ganarse la vida preferido por la parte más degradada de nuestras clases delictivas.
Político,s. Anguila que mora en el lodo sobre el que se erige la supreestructura de la sociedad organizada. Cuando se remueve confunde la agitación de su cola con el temblor del edificio. Si se le compara con el gran estadista tiene la desventaja de estar todavía vivo.
Y para Campezuko, me está usted enfadando, no se si por despiste, mala idea o simplemente inconsciencia. Le he eliminadao su intervención en que nos cuenta en público sus "anecdotas " de estudiante y sigue ofreciendo datos de una participante, que casualmente hoy se ha despedido por un tiempo. No ha lugar en este foro su comportamiento y de proseguir así le eliminaré cualquier intervención suya.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Una imagen del Espigüete, con sus 2.450 metros de caliza asomando, cual monte Cervino, de entre las cántabras tierras vadinienses en las comarcas de Riaño (León) y Guardo (Palencia). Otro enclave de la Cordillera Cantábrica amenazado.

Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Gracias paisanín alevin, por el "peloteo", jejjeje. Ahí va una de risa de ayer. Copio integro del Norte de Castilla, que me ha venido a la cabeza cuando perrucuspín se lamentaba del dersinterés por el patrimonio cultural. No solo cultural, amigo, sino del desinterés por lo fundamental: las personas. En esta nuestra "bi-comunidad" el problema más acuciante es la pérdida de contingentes humanos, como hasta el más tonto (y por aquí es lo que más va quedando) sabe. Pues bien la señora vicepresidenta de la Junta ed CyL Maria Jesus Ruiz (porque nadie duda que esta vicepresidenta de nuestra bicomunidad es una gran señora de bien) dice ayer:
" es absurdo estar permanentemente mirando el padrón...no son admisibles las críticas sobre la pérdida de habitantes en 5 provincias de la comunidad...no es que se vaya todo el mundo de las provincias que pierden población, ya que la pérdida de habitantes en estos casos es más propia de su envejecimiento, un problema que sufre la comunidad...muchos desaparecen no de Castilla y León, sino del mundo cuando fallecen...además las leyes que se están poniendo en marcha pueden animar a la gente a vivir en Castilla y León".
jajajjajajajajajja,
Permitidme unas carcajadas amargas, cuando uno ve lo que ve desde Valladolid hasta Riaño es para suicidarse directamente. Esta gente es una verdadera cínica. No se está haciendo absolutamente nada ni siquiera por aguantar a la poca población rural joven que aún queda. No les interesa en absoluto el aporte de nuevos habitantes al medio rural; de esta manera pueden sostener las cacicadas y hacer del patrimonio natural común lo que les salga de la punta del higo. Si hubiera población joven en la Montaña, por sus narices iban a modificar los Planes de Ordenación para permitir la implantación de parques eólicos o estaciones invernales de ski para sus amiguetes.
Pues eso, como para que esta gente sea sensible con el leonés, el gallego o el suajiri. A estos solo les mola la pasta, los buenos cochazos, vivir a caballo entre su provincia y Madrid , lucir buenos y caros vestiditos y otras cosas que no escribo por si acaso.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Hombre LLug, pues está claro que zona se va a "comer" el Centro de Residuos de Alta Actividad Nuclear: Creo que la provincia elegida empieza por Z y termina por A, teniendo en el medio una M y una R. Hace años que viene planeando este asunto por aquí encima.
Castilla y León se ofrece para albergar el cementerio nuclear
ENERGIA 13/06/2006 (De Ecologistas en Acción)
El Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Manuel Ordoñez Carballada, ofreció el territorio castellano-leonés para albergar los residuos radiactivos de alta actividad de todas las centrales nucleares españolas, durante la última sesión de la Mesa de Energía Nuclear organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, celebrada el pasado 17 de mayo, y de la que Ordoñez es vocal en representación de Castilla y León. Asimismo ofreció su comunidad autónoma para la construcción de nuevas centrales nucleares.
Ecologistas en Acción y Greenpeace critican el anuncio del representante de la Junta de Castilla y León por el desprecio que supone a la voluntad de los ciudadanos castellano-leoneses y por implicar una apuesta clara por un modelo energético insostenible, basado en energías sucias y peligrosas como la energía nuclear.
Los residuos radiactivos de alta actividad, generados en las centrales nucleares, son productos con un gran potencial radiotóxico, que emiten radiactividad durante decenas de miles de años, y para los que no existe solución técnica satisfactoria en ningún país del mundo. El Gobierno central y ENRESA han optado por la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) cuyo emplazamiento está por decidir, pero cuyo proceso de decisión empezará próximamente y, en teoría, acabará en octubre de este año. ENRESA ha hecho público en numerosas ocasiones que el cementerio nuclear se construirá en un lugar donde sus habitantes lo acepten pero hasta la fecha hay serias dificultades para encontrar candidatos firmes, a pesar de las compensaciones ofrecidas a quien acepte tal instalación.
Estas dificultades se deben a que una instalación de ese tipo supone un riesgo obvio y una hipoteca de futuro para el municipio donde se construya. En este ambiente de debate, el representante de la Junta de Castilla y León se atrevió a ofrecer su comunidad autónoma para la construcción del ATC, sin haber tenido en cuenta previamente la opinión de sus ciudadanos.
Desde Greenpeace y Ecologistas en Acción queremos señalar que el problema de la gestión de los residuos de alta actividad sólo se solucionará con un gran consenso social que únicamente podrá alcanzarse poniendo sobre la mesa un calendario de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares, empezando por la central de Santa María de Garoña (Burgos).
Asimismo, Manuel Ordoñez se permitió ofrecer a esta comunidad autónoma para la construcción de nuevas centrales nucleares, justo en el momento en que el Gobierno ha afirmado que piensa respetar su compromiso de sustitución paulatina de las centrales nucleares existentes por fuentes de energía más limpias, seguras y baratas y de concretar un plan antes del fin de la legislatura.
Estos ofrecimientos revelan la actitud antidemocrática de los gobernantes de la Junta de Castilla y León al ofrecer a esta región como basurero nuclear sin contar con la aprobación de sus ciudadanos y de sus municipios que deberían albergarlos.
Además, la Junta ha demostrado tener una visión obsoleta y anticuada del problema energético al apostar por la energía nuclear y ofrecer su territorio para la construcción de nuevas centrales. Por un lado, este ofrecimiento va en contra de la opinión de la mayoría de la ciudadanía que se opone a la construcción de nuevas centrales nucleares y que se muestra contraria al uso de la energía nuclear para producir electricidad. Por otro lado, las nucleares no son la solución a los problemas energéticos planteados, como muestran numerosos estudios y como se desprende de las conclusiones de la Presidencia de la Mesa de Energía Nuclear.
Biblioteca: ¿Quiénes son l@s 100 intelectuales más reconocidos hoy?
En cambio en la revista Forbes que publica los recien llegados "millonarios", irrumpen con fuerza nuevos nombres españolitos. Los nuevos ricos, concepto muy extendido por este país, gracias a la aplicación de las "leyes urbanísticas" , la network (red de conocidos) y la aplicación de cemento y la construcción de "cosas" hasta en el chichi de la Bernarda. Con estadistas como Aznar &Botella representandonos a nivel internacional no es extraño que este país esté como esté.
¡más Audis y menos libros, que yo no quiero ser pobre!
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Tampoco es muy objetivo lo que te digan en León, giannni. Hace años que la propia inoperancia de sus políticos y la escasa reivindicación ciudadana hace que todo lo justifiquen con que "valladolid" les quita las cosas. Se desvía la responsabilidad de la Junta de Castilla y León y los políticos para hacer responsable a algo tan etereo como "valladolid". Lo de la Fasa Renault de Valladolid es una leyenda urbana que circula desde hace años por León. (La renault se implantó en Valladolid hace 40 años). En León se han cometido bastantes tonterias como permitir que Antibioticos se vaya a la mierda, el fraude del caso Biomédica, etc.
Sólo hay que ver en Picos de Europa la diferencia que hay entre la vertiente asturiana o cantabra y la leonesa al aplicar un modelo de desarrollo. Ese mensaje a mi como leonés me raya lo indecible, porque es una justificación bastante irreal de tirar balones fuera. Que nos comente El.lelina que sucede con Vitorino Alonso en Laciana o en el Bierzo u otras muchas cosas. ¿Centralismo? por supuesto pero de las capitalillas de provincia hacia todo. ¿falta de infraestructuras?, por supuesto, pero a nivel general en todo el territorio ya que la gestión de la Junta de CyL es penosa. Hay lugares donde el 84% de los votos van al Partido Popular. Aquí el control parlamentario es literalmente imposible, y es la reserva espiritual del conservadurismo. Castilla y León es el gran cortijo de PP, y de momento no hay quien lo cambie. ¿los desequilibrios?, ya me dirás donde porque esto es lo más homogéneo que existe: hay desquilibrios enormes entre los nucleos rurales y los urbanos; entre León capital y un pueblo del Aliste zamorano, entre Valladolid capital y un pueblo de Soria, entre Salamanca capital y un pueblo del norte de Burgos. Solo hay que pegar un vistazo al mapa de la densidad demográfica y la distribución de la población en el territorio (se puso por ahí en algún artículo reciente junto a los de otras comunidades autónomas.). Esa es la prueba del algodón, pero aquí la realidad se niega sistematicamente.
Otro dato de hoy: En Castilla y León el desempleo desciende un 8%, más que la media estatal. La Junta publicita el dato debido a su gestión en el empleo. Pero sabemos que nos toman el pelo y es debido a la "fuga de personas" hacia territorios externos.
La mayoría de las comarcas de Castilla y león estan condenadas a la despoblalción y el envejecimiento (las que aun no estan ya en esta situación) y las ciudades, incluida Valladolid, son ciudades "de muertos vivientes". Aqui no hay ningun tipo de dinamismo.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Y ten por seguro que cualquier cosa que se cierre o clausure en León, como hace años el Centro de Reproducción Equina del Ejercito, inmediatamente es achacable a que "valladolid se lo lleva". El personal se ha enroscado en el victimismo y acomodado en esa actitud de lamentarse en vez de "hacer". Cosa , bastante imposible, ya que cualquier innovación o iniciativa que venga de abajo a arriba es sistematicamente reventada y boicoteada por la propia gente. La mentalidad subsidiaria, el "que me dejen como estoy", y el miedo a lo exterior, lo nuevo y a perder el control es el tumor crónico de toda la sociedad leonesa y también castellana. Esta es una comunidad agraria y ganadera; la actividad industrial es puro testimonio, exceptuando las cuencas mineras en pleno desmentele, y eso genera unas actitudes y una personalidad como sociedad; una sociedad así , en que todos son pequeños y medianos propietarios y donde todo lo colectivo fracasa es conservadora por narices. Si quieres mentar al diablo nombra la palabra "comunismo" en cualquier lugar del medio rural y verás las caras. Incluso el fenomeno del cooperativismo agrario y ganadero , salvo honrosas excepciones, en castilla y en león fracasó estrepitosamente. Aquí solo funcionan los proyectos que vienen desde arriba. Nadie osa morder la mano del amo y el que la muerde ya sabe lo que le espera: maletita y tren.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Si las carencias que percibes son en tono "pais leonés"pues date una vuelta por Soria entera , Medina de Rioseco, Villalón de Campos, Aranda, la Montaña Palentina, etc. Las provincias que tiran son por el efecto tiron exterior: Segovia y Burgos por el efecto Madrid y Pais Vasco y Valladolid por los funcionarios y el AVE. En León capital también ha entrado ya la locura urbanística por la implantación de la Alta Velocidad. Lo triste es que las provincias de León, Zamora y Salamanca no son colindantes con ninguna zona emergente ni dinámica y eso hace más acusado su decaimiento.Eso sería amortiguado con la aplicación de otro tipo de política de ordenación territorial. Si León provincia alcanzara una autonomía uniprovincial, quizás sería beneficioso para Leon. Con una de tres provincias, creo que la situación sería aún peor. Aunque pienso que zamoranos y salmantinos no están por la labor, ya que temen un verdadero centralismo de la norteña y bien comunicada León, que obviamente tendría la capitalidad y el nombre de la C.A. cosa que hoy Valladolid no tiene ya que se ha desestimado a nivel político varias veces la existencia en el estatuto de una Ley de Capitalidad para esta ciudad que le aportaría pingues beneficios. Por ejemplo en Baleares la existencia de esta Ley, favorece a Palma de Mallorca, como metropólis del archipielago reconocida oficialmente . Claro, que Valladolid ni es metrópolis , ni es isleña ni siquiera es capital, sino simplemente la sede de los organismos oficiales y ocupa un lugar geográfico estrategico central en la C.A. y es favorecida por su relativa cercanía a Madrid.
A mi me parece que otras "lecturas", quizás sean más sesgadas, parciales y apasionadas más que reales.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Tambien en Villalar de los Comuneros el 23 de Abril, puedes ver a 20.000 o 30.000 personas entre banderas republicanas, cuarteadas de Castilla y León y pendones morados, danzando bailes regionales entre mitines regionalistas e incluso independentistas, y escuchar mitines de Tierra Comunera y otros partidos independentistas pidiendo la autodeterminación y luego constatar en las elecciones autonómicas o generales como el PP, arrasa en todo el territorio con mayoría absoluta. En León también por supuesto. El descontento es general: en León, en Castilla, en Madrid, en Galicia, etc. La diferencia estriba en la diana del descontento. Y el descontento de León provincia se dirige desde la UPL siempre hacia valladolid: una forma cómoda de mirar hacia afuera en vez de hacer una introspección social interior, que no interesa a ningún político desde luego, ya que de hacerse esa mirada interior la diana serían los propios leoneses y los políticos y no algo tan, digamos etereo y poco concreto como "valladolid". Es un comportamiento social muy repetido en las sociedades descohexionadas y con poca conciencia colectiva. La forma más sencilla y rentable a corto plazo es encontrar un responsable culpable "externo", aunque sea poco concreto. A la gente le gustan las cosas sencilla y lapidarias. No pensar, ya que las conclusiones pueden ser jodidas. Y dan mucho trabajo después si quieres cambiar la realidad.
Son muchos años, viviendo bajo ese discurso giannini, que en algún momento hasta me lo llegué a medio creer. Claro, cuando contrastas y analizas ese discurso se cae por su propio peso.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
si es que tampoco es tan distinto el anáilisis social de lo que sucede en León y en el norte de Castilla de lo que sucede en Galicia. Las mentalidades, salvando las particularidades, muchas veces son coincidentes: una burguesía conservadora en los nucleos urbanos y unas ruralidades individualistas de pequeños propietarios hiperconservadores. Desarrollo industrial escaso y puntual, muchos funcionarios en las sedes de los organismos autonómicos recién creados, ciertas dinámicas de incremento del sector servicios y la atomización universitaria de un centro (Santiago o Salamanca) hacia otros centros asociados. Fuerte emigración de los jóvenes hacia el exterior; hundimiento del sector primario (ganadería, pesca y agricultura), etc etc.
Es más, con lo que se firmó en Maastrich y los Planes de Desarrollo regional: Galicia, Castilla y León y Asturias vamos a compartir un destino común ya decidido hace años.
Biblioteca: ¿Quiénes son l@s 100 intelectuales más reconocidos hoy?
¿asi que de sociología y urbanismo eh?, pues una de dos: o se ha largao del pais o se ha suicidao.
Biblioteca: ¿Quiénes son l@s 100 intelectuales más reconocidos hoy?
primera opción: reside en California.
Biblioteca: Un principe galo en Navarra (actualizado)
O se moderan o se eliminarán las intervenciones.
Y va para todos.
Biblioteca: Nuevas Oportunidades
Otro puestecito elegante en Africa:
EMPLOYMENT OPPORTUNITY: Senior Water Resources
Management Specialist (The World Bank)
This position, based in Niamey, Niger, is part of a
team working in the 23 countries in the Africa region
and in some of the 31 international river basins
across Western and Central Africa on technical
assistance in such fields as water supply, urban
planning, economics, sanitary engineering and water
resources management. Among other responsibilities,
the incumbent would handle analytical and advisory
work related to water resources management, including
support to client countries in developing national
water resources policies and strategies.
The successful candidate will have strong operational
experience in integrated water resources management in
developing countries, ideally in river basins, and
working experience in Sub Sahara Africa.
Minimum requirements include an advanced degree in a
field relevant to water resources management and a
minimum eight years of relevant experience.
The deadline for applications is August 15. More at:
http://tinyurl.com/meth3
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ya lo sabe señor Campezuko: de su opinión de las cosas con respeto, sin dar datos de otras personas y sin insultar y nadie le suprimirá nada.
Trabaje, trabaje, que a lo mejor el que ha incurrido en un delito es usted por dar datos familiares y personales de otros sin su consentimiento y es el que a lo mejor se lleva sorpresas si sigue contraviniendo las normas básicas de comportamiento en la Red.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Un par de cosas o tres:
Este foro no es para personalizar, ni un debate sobre si el nacionalismo es malo o bueno ni regular. Suprimo las intervenciones de venancioerasure ya que van en el mismo tono recriminatorio hacia Hartza, que por otra parte (aun asistiendole la razón) y manifestando que no contestará más sigue haciéndolo dando pié a intervenciones que se salen del objeto del debate que es:
EL ANALISIS DEL PROCESO DE NEGOCIACION CON ETA Y LA POSTURA DE LOS DISTINTOS GRUPOS POLITICOS Y SOCIALES AL RESPECTO.
Cualquier otra intervención que se salga estrictamente de los términos anteriores será surpimida.
otra cosa Habis: si lo deseas puedes abrir otro articulo con el mismo nombre (II capítulo) e insertar los enlaces y tus opiniones.. OJo! con el tamaño, que no sobrepasen el ancho de la página ya que será incomodísimo leer .
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
También hemos leido y escuchado los insultos que se profieren contra Pilar Manjón y las bajezas que se escriben incluso en internet.
No creo que sea conveniente para este foro, centrarse en "perlas" que sueltan los extremistas de uno u otro signo.
Eso nos llevará a una dinámica del " a ver quien es más ruin" y no creo que conduzca nada más que a emponzoñar este dificil foro.
Os pido que no solamente insertéis criticas o improperios contra lo que os moleste a cada uno, sino que en el caso de que lo hagais al menos vengan acompañadas de analisis político.
Por favor: ANALISIS POLITICO. Que se demuestre cierta categoría intelectual.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
ESTE FORO QUEDA CERRADO HASTA NUEVO AVISO. Todas las intervenciones posteriores es este mensaje serán suprimidas.
Para seguir diciendo chorradas: al Xpresate.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Malas noticias para Viriato y otros druidas zamoranos.
Al hilo de lo que comentabamos hace unos días. El alcalde de PEQUE (Zamora) de 175 habitantes ha ofrecido ayer su municipio para instalar el Centro de Residuos Nucleares de Alta Actividad, que ENRESA lleva años buscando para almacenar el combustible gastado de todas las centrales nucleares españolas, consistente en miles y miles de bidones. A final de ste año, ENRESA debe decidir el emplazamiento definitivo.
Siempre Zamora fue candidata avanzada para este emplazamiento, y sorprenden las informaciones de la semana pasada y el ofrecimiento de ayer del alcalde de Peque (PP), a cambio de 300 empleos para el pueblo. La Diputación Zamorana no se muestra de acuerdo (al menos publicamente) y la opinión vecinal esta dividida. Enigma el de este alcalde, cuyo ofrecimiento suena mucho má a preparación psicológica del trerreno que a realidad.
Mi opinión es que la zona no será ni Sanabria ni Carballleda, sino el Sayago. Y esto es un fuego de artificio de sondeo.
Ya son más pistas para entender la negativa de las administraciones de frenar el despoblamiento de esta provincia.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Pues elel.lina, así se verá bien el link.jejejej. No te llevas tu bien con los links y celtiberia.
Acabo de llegar de Burgos: desde el tren y en tan solo 100 kilómetros se ven desde el asiento más de 40 aerogeneradores situados sobre los páramos que asoman al Pisuerga. Las evidencias empiezan a materializarse: Sur y Levante turísticos. Norte generador de energia, madera y agua.
Esto no lo salva ya ni un milagro.
Biblioteca: Tratado de Fresno-Lavandera. El lugar casi 1.000 años después.
En muchos mapas que hacen referencia al Tratado, la localización del lavajo de Lavanderas se sitúa erroneamente, por causa lo más posible de su no conocmimiento in situ y el tomar como referencia mapas de escalas superiores a 1:50.000 donde en el término municipal de Carpio aparece reflejado un gran lavajo, que no se trata de Lavanderas sino el de La Nava.


Aquí inserto por partes más información ya que no me es posible insertar imagénes nuevas en el artículo. En primer lugar unos mapas de la localización exacta del enclave. En el término municipal de Carpio y siguiendo la línea de ferrocarril hacia Brahojos de Medina, un poco más adelante del K20, observamos pegado a la linea de ferrocarril misma, el lavajo Lavanderas. No se encuentra entre Fresno, ultimo lugar de la frontera leonesa de 1183, y Carpio, que no existía en aquel entonces como nos dicen muchos textos. La frontera debió consistir en una franja de 5 o 6 kilómetros trazada por el río Trabancos.
Biblioteca: Tratado de Fresno-Lavandera. El lugar casi 1.000 años después.
Toda esta linea fronteriza está bastante bien estudiada en el trabajo de Martinez ortega y Anguita Jaen al que me refería en otra intervención y al que podéis acceder en el enlace: (si alguién que sepa como poner el enlace directo en colorines que lo haga):



http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fll/11319062/articulos/CFCL9696220161A.PDF
En la Red se muestra alguna ilustración de esta linea fronteriza del Trabancos, con la localización de Lavanderas erronea, como podemos ver en el mapa siguiente:
El río Trabancos surge del contacto de dos zonas geomorfologicas distintas y significa el tránsito de la Comarca Tierras de Medina a La Guareña, aunque las divisiones administrativas no respeten con fidelidad la geografía.
Inserto una foto aérea de una de las posiciones fronterizas de vigilancia entre los dos reinos medievalesa orillas del Trabancos.
Hay 1.662 comentarios.
página anterior 1 ... 24 25 26 27 28 ...34 página siguiente