Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
puf....lo que me faltaba, ahora se pone esto a saltar!, bueno que iba diciendo que en análisis habría que hacerlo en clave política ya que todos los actores de esta película lo hacen en esa clave. Incluso la AVT, en mi opinión, está funcionando en este momento como si fuera un partido político alineado con el PP, dadas las posiciones y razones que esgrimen. La moralidad, los sentimientos patrióticos de uno u otro lado están en la calle; ni en los que negocian ni en la oposición.
yo lo que flipo es que sepáis los contenidos de la primera reunión e incluso se dé por hecho el derecho de autodeterminación, así a las bravas, acompañándolo de la ruptura de España.
A mi me parece que hay mucha consciencia general de que hay gente muy extremista en esto y dando determinados mensajes se puede estar jugando con la cerilla que encienda a los exhaltados, fundamentalmente y en este momento los nacionalistas españoles más recalcitrantes.
A mi me gustan sobre temas dificiles algunos tonos más moderados y tranquilos. Hoy he leido algo de "ruidos de sables", ahora rupturas de España.
Y a propósito ¿de que manera no te importaria tanto que se rompiera España, marprim?. Yo prefiero que se rompa hablando desde luego.
Coño Ofión, es un proceso de paz político. Y esa formación representa una parte bastante importante del electorado vasco. En la negociación es una pieza clave y fundamental.
En el proceso de paz, ya advirtieron que se iba a dialogar con la mayor parte de las fuerzas políticas y me imagino que sociales paera llegar entre todos a un acuerdo.
El único que se ha desmarcado es el PP, que lanza a la opinión pública mensajes muy jodidos. Que por lo que veo CON MUCHO TEMOR, calan.
De todas formas hace tiempo que vengo pensando que en el fondo la violencia terrorista y el conflicto vasco, es lo único que alimenta el sentimiento patriotico extremo en este pais.
Y me da la impresión que eso de que se desea que acabe no es tan cierto cuando estoy escuchando frases como "si...pero con condiciones".
¿A ver si es que van a ser más importantes las condiciones que el cese de la violencia? A lo mejor se debería hablar en otros términos y dejarse de jugar a los samaritanos tcon las victimas y hablar de política, porque el conflicto vasco es un puñetero conflicto político.
Bien aclarado Marprim. Entonces esta clara la cosa: queromos el fin de la violencia y el conflicto, pero sin pagar ningún precio político.
Pues una negociacion es eso precisamente, uno cede un poco, otro cede también hasta llegar a un punto comun y un acuerdo.
Lo que tu desearías ya se ha probado con medios policiales y de otro tipo y como resultado ya sabemos lo que tenemos: más victimas.
Todas las fuerzas políticas del Estado han elegido. (la iglesia Católica parece que hoy también).
Y el Partido Popular tambien ha elegido, distinto al resto pero su estrategia política ya la ha decidido hace tiempo el señor Aznar y todas estas representaciones teatrales de Rajoy y sus cabreos tremendos son eso, representaciones teatrales, para seguir con una linea política, que como oposición no puede permitir una solución al conflicto en esta legislatura.
Ok Ofión, sería interesante porque aqui muchos debatientes han dado su opinión de "inconstitucional" al referirse a la citada ley.
Yo no tengo ni idea ni es inconstitucional o no. Pero que su aprobación corresponde a una estrategia política ante la maniobra del Pacto de Lizarra y las elecciones vascas, lo tengo clarísimo.
Si no, si tan fácil era ilegalizar a Batasuna, ¿porque nio lo hicieron ántes, cuando la constitución, según tú, es identica?
Pues si se rompe el proceso y yo en un futuro fuera una victima o familiar de una de ellas no tendría muy claro a aquien pedir la responsabilidad política. (alerta!, hablo de responsabilidad política).
Y sigo preguntando. Si la constitución permitía ilegalizar Batasuna, porque lo hace el PP con la Ley de Partidos justo antes de las elecciones vascas, apoyado por un PSoe titubeante. Mirando al Pacto de Lizarra de refilón y aprobando la Ley de PP? ¿porque no se ilegaliza HB en 1990, por ejemplo? ¿o en el 1999?.
"Para una persona a la que han matado a un padre o a una hija,tiene que ser humillante y doloroso que le digan:a partir
de ahora,no teneis nada que hacer en este asunto.vamos,es lo que creo que le ocurriria a cualquiera ".
¿pero , marprim, que tienen que negociar las asociaciones de victimas? ¿la estructura del estado? ¿el modelo resultante?....en todo caso tendrán que exigir cumplimiento de condenas y el pago de indemnizaciones correspondientes. No va a ir el Alcaraz a negociar un referendum. Vamos digo yo!. Aunque lo que le veo decir por la tele son declaraciones políticas, totalmente políticas.
Imaginaros a las asociaciones de victimas del conflicto norirlandés, metiendose por medio en las negociaciones políticas de alto nivel entre el Gobierno británico, el gobierno irlandés, el Sinn Feinn y las organizaciones protestantes para llegar a unos acuerdos políticos.
Es que Ofión, no me puedo olvidar del momento político en que se aprueba la Ley de Partidos Políticos porque es una ley política.Y responde a una estrategia política de un conflicto político. porque parece que les da miedo decirlo. Conflicto político. Han utilizado todos los eufemismos habidos y por haber. Y si no se reconoce el conflicto dificil será que deje de serlo. Yo no me voy a poner ahora melodrámatico por las victimas ni por la patria. Ya es suficiente barbaridad que se asesine por motivos ideológicos o patrioticos, pero desde luego aquí llevan todos cometiendo crímenes 40 años. Y yo lo que deseo es que no haya ni una muerte más y que la gente pueda vivir en paz. me da igual si en España o en el Estado Asociado nº9. Yo piesno, que el conflicto no va a acabar porque hay muchísimos intereses políticos en juego para que no acabe. Y en este momento histórico, creo que quien menos quiere que acabe es el nacionalismo radical español. Y no entiendo que entre ellos no se comprendan porque sienten exactamente lo mismo pero por distintas cosas.
es cierto, pero ya vemos como la gente pasa de hablar del horror de las victimas, a la ruptura del Estado sin el más mínimo decoro. Aquí todos quieren meter baza para sacarse su "cosita", y al que tiene que sentarse a negociar el fin del conflicto la estrategia es hacerselo aún más dificultoso. Todos quieren cacho: el PNV, el resto de partidos del Parlamento, la AVT, y mientras el PP con la antorcha incendiaria. Ahora mismo tiene casi más papeletas para ser ilegalizado el PP, por los mensajes que emite, que Batasuna si llegara a condenar expresamente el terrorismo de ETA.
Pero con esto hay que tener mucho cuidado, En este país la gente es muy manipulable y muy dada a las exhaltaciones de todo tipo, y si son violentas mejor. Y que haya llegado Rajoy a decir lo que está diciendo hoy yo lo interpreto ya casi en clave de llamamiento a la población.
Y Eternauta.....el País Vasco es una de las comunidades autonomas que entrega al Estado más de lo que recibe.
Desde hace años....así que esa cosa tan de bareto de barrio de "los impuestos que pago para los vascos", "que se coman el hierro"...y otros argumentos pues me da que no, que no valen.
Si es por dinero y no eres vasco, catalán, balear, madrileño, valenciano, murciano, riojano o navarro....imagino que sí que será molesto que uno de los territorios que paortan más pasta al conjunto, deje de aportarla.
porque amigo Talasonauta, el resto de los territorios que no he nombrado, reciben más de lo que aportan. Lo siento, giannnii, lo único que puedo hacer el suprimir la intervención que haya causado el descuadre de la página.
Sobre el verbo asturleonés "prestar": gustar, apreciar, apetecer. Creo que su origen está en el latín.
También se utiliza el adjetivo "prestoso, prestosu", con el mismo significado.
Voy a jugar a usar su mismo lenguaje a ver que tal suena....es una prueba eh?, jejejej
"Muy sencillo: el Pio Moa éste a la puta carcel y el PP si sigue en esa actitud pues ilegalización. Toda la cúpula del PP procesada y enchironada por el artículo 9 de su Ley de Partidos.Ni más cojones. Su propia medicina. Y si se ponen duras, pues todos a la calle a defender el Estado de Derecho.
No creo que esta vez tengamos que comernos 40 años de fascismo más los que nos ha tocado comernos a sus herederos. "
¿qué tal suena? ¿terrible no?. Pues a ellos les suena coherente y cabal.
"que este proceso no es "de paz" para terminar con ETA, sino para negociar la separación de Euskadi. Punto."
"Mientras tanto se intenta crear un partido afin en Navarra con el mismo objetivo, a largo plazo"
Amigo Eternauta...hay que estar mejor informado. En Navarra HB, EH y Batasuna siempre han tenido representación política. La tercera fuerza.
Y lo de punto.....pues, punto de cruz.
Pues sigo sin entender que pasa por algunas cabezas.O quizás sea la mía que no merezco vivir en este país. Quizás sea eso.
. Aznar inicia conversaciones con el MVLN. aquí no pasa nada.
. Se diseña una Ley para ilegalizar a Batasuna: aquí no pasa nada
. El PP, cuyos ultimos años de Gobierno fueron, para mi gusto, terribles. (debe ser que no me merezco ser español ni vivir en este país), inicia una política de confrontación con los nacionalismos catalán, vasco, con Marruecos, en Irak y si me descuidas con Portugal. Millones de personas en la calle. Aquí no pasa nada.
. El PP pierde las elecciones: Si pasa. El gobierno resultante se le niega legitimidad.
. Traslado legal de papeles inacutados en la Guerra Civil a la Generalitat. Si pasa. España se rompe.
. Aprobación de la Ley por la cual se amplian los derechos civiles a gays y lesbianas. Si pasa. La Familia se rompe.
. Estatut de Catalunya (legalmente impecable). Si pasa. España se rompe.
. Inicio de Conversaciones para un proceso de Paz. Si pasa. Ha roto España. Llamada a la desobediencia civil.
Eso para mi es ultraderechismo, oportunismo, autoritarismo, golpismo y falta de aceptación democrática. Ni más ni menos.
Además, no habrá paz, porque un pocentaje alto de españoles no la desea. Y si en el inicio del proceso estamos así nunca habrá paz.
Preferirán un goteo de victimas, bombas, explosiones y encarcelaciones a etarras, antes que perder el poder o que nos demos todos de mamporrazos.
Se están dando discursos de los acontecimientos cuando aún nada ha sucedido. El PP no desea que Batasuna condene la violencia. No le interesa politicamente; quedaría fulminado como partido, tendría que hacer un replanteamiento de arriba a abajo, y el señor Aznar y el grupito de ultraderechistas que dirigen este partido tienen la estrategia muy clara. Cuanto peor mejor: la misma estrategia que ETA hace 12 años.
Y tu me preguntas ¿aparte de criticar al PP?...¿que quieres que te diga?...que quiero la paz. PAZ, sin peros.
"El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, advirtió hoy al Gobierno de que su formación no está dispuesta a admitir "ni una" de las fórmulas legales posibles para que Batasuna vuelva a la legalidad sin que condene el terrorismo y sin que antes desaparezca ETA.
El dirigente popular reaccionó así tras conocerse que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha solicitado a la Abogacía General del Estado que estudie las posibles vías jurídicas para que Batasuna sea de nuevo un partido legal y pueda presentarse a las elecciones municipales de 2007.
Astarloa recordó que fue el Tribunal Supremo quien situó a Batasuna fuera de la ley por ser parte de la organización terrorista ETA y denunció que el Partido Socialista, con la reunión de ayer junto a Arnaldo Otegi, está contribuyendo a que "quien era ilegal pase de hecho a ser legal".
A su juicio, el encuentro de San Sebastián entre PSE y Batasuna es "ilegal, inmoral y una traición a los principios de la democracia y la decencia" y aseguró que la "máxima responsabilidad" de todo lo que está ocurriendo es del presidente del Gobierno.
Astarloa anunció que no a más tardar del lunes estará presentada en el Juzgado de Guardia de San Sebastián una denuncia del Partido Popular del País Vasco "para que se constate que cuando se reúnen los terroristas con un partido democrático se está vulnerando la Ley de Partidos y el Código Penal".
Para mi esta claro: lo que les está jodiendo es la vuelta a la legalidad de Batasuna, condenando o no la violencia.
Toda esta mierda que estan montando es política.
Y sigo pensando que el PP es un partido claramente situado hoy en día en la ultraderecha. esta jugando un juego político muy peligroso.
Lo pienso así, después de haber visto su comportamiento, creo que es un partido en los límites de ser "no-demócrata". Yo pediría su ilegalización .
Y muy cierto, el añadido del abandono de las armas por parte de Eta como condicion a la vuelta la legalidad de Batasuna se lo han sacado de la manga. Precisamente para evitar la legalización.
Pero también es normal. España nunca ha tenido tradición democrática. No podemos pretender comparar este país con Francia o Inglaterra.
Es lo que tenemos y es normal que los vascos y catalanes quieran la independencia. Yo soy nacionalista de mi mismo y también la quiero.
Me averguenzo teriblemente de vivir en un país en que 5 millones de personas han votado a un partido político como el PP.
La diferencia es que hemos aguantado hasta que perdieron en unas elecciones. Al contrario nunca pasa. Si ganan elecciones les chorrea la braga con la democracia. Si las pierden, azuzan para que todo se desmorone.
Siempre lo han hecho. No iban a cambiar en tan poco tiempo.
La mia ya la sabes. A mi no me gusta para nada el juego político del PP. No me gustaba ántes que lo conocí de primera mano en Castilla y León y aún menos ahora.
El Pio Moa ese debe ser un Federico Losantos pero en plan cultureta. Tampoco lo conozco, solo he leido extractos que pone la gente aqui en la celti de sus opiniones. del Federico, paso, no madrugo y me patece oir musica por la mañana, no gritos.
Y de la verguenza de los votantes del PP, es cierto. Me da verguenza igual que me daba verguenza ajena ver el papelón que se comió el representante del Foro de la Familia en el programa ese de los minutos. Estaba solo y sin argumentos. Un payaso probablemente comprado por quien sabe quien.
También me daba verguenza ajena cuando la gente aplaudía los crímenes del Gal y otras muchas cosas no relacionadas con el PP.
Pues oFión la reunión con Batasuna, la veo enmarcada en un lugar muy preciso. Es uno de los actores implicados. Han anunciado que habría contactos entre todos. Pues creo que es una buen inicio: reunión -condena de la violencia- legalización- presencia en el parlamento de Vitoria- abandono definitivo de lucha armada por parte de ETA....y a partir de ahí el juego democrático es así....habrá que respetar las decisiones del pueblo vasco politicamente normalizado. ¿o no?. O si con mayoría nacionalista y sin violencia se plantea una consulta popular metemos al lehendakari de turno en la carcel?.
es que aquí nos estamos jugando algo más que el fin de la violencia. Nos estamos jugando que las decisiones del pueblo tengan efecto.
Claro, que yo soy partidario del dercho de autodeterminacion de los pueblos ¿tu?
Ya, pero si tu secuencia es tan rígida que no admite cambios en el orden y la de tu interlocutor tampoco, no hay nada que negociar.
La secuencia que yo te he puesto, perdona pero te aguantas ;)), es más favorable para una buena resolución del conflicto.
Si tu tienes un chiflato en la boca y estas chiflando como un loco y te digo que para mirarme a la cara te tienes que quitar el chiflato y tu te niegas en redondo, lo más probable es que me harte y te comas el chiflato.
Ahora , si tu aceptas a mantener el chiflato en la boca sin hacer ruido, (los dos cedemos en parte: tu no te has quitado el pito, pero has dejado de chiflar), pues podemos empezar a entendernos. Y quizás en un futuro, tu puedas tocar el silbato algunas veces y yo agunatarme. De lo contrario o te mato yo o me matas a mi. Y el chiflato deja de ser un problema.
Llevamos mucho tiempo de silbidos y la gente está cansada de violencia en Euzkadi y fuera de Euzkadi.
Yo creo que hay que dar una oportunidad a este proceso. No arrojar gasolina.
Aprovechando el "lateral" de Ofión, me gustaría comentar que yo tampoco estoy de acuerdo con el espíritu del matrimonio homosexual. Tenía confianza en que este colectivo nos pudiera llevar de la mano hacia la "libertad sexual y afectiva", pero parece que todo ha quedado en tener derechos como cualquier matrimonio. Es decir, tener derecho a una organización familiar clásica y tradicional en pareja. Me da la impresión de que este colectiva en un futuro proximo será el más retrógrado en la defensa de la organización familiar tradicional, ahora que ya forma parte de ella. Lo que no hay que negar es que se trata de una ampliación de derechos a los ciudadanos. También estoy en desacuerdo en que el estado deba regular la vida privada de sus ciudadanos, salvo en lo que respecta a menores.
En Canadá se comienza a exigir el reconocimiento de otras formas de organización "familiar", que no sea la estrictamente de pareja. Trios, grupos familiares , etc.
Claro, Alicia, pero lo que tiene una negociación es que uno de ellos no conoce las cartas del contrincante. Si es verdad y no guardan ningún secreto para la opinión pública, nos encontramos realemnte ante el primer envite y escollo. Condena expresa de actos terroristas- Legalidad y por el otro lado Modificación y/o derogación de Ley de Partidos Políticos-Condena expresa de terrorismo. Bueno, aquí tenemos las dos posiciones. La sentencia de Estrasburgo puede ser decisiva para algún tipo de movimiento. Si ratifica la Ley de Partidos sin ninguna modificación, tendrá que ser Batasuna la que rebaje su posición. Si se prevee alguna modificación importante por decisión del Estrasburgo, el Gobierno lo tendrá "a guevo". Con lo cual, de momento, las mejores cartas en la negociación las tiene el Gobierno.
Dejemos las frases panfletarias y vayamos a intentar hacer un anáilisis político.
Yo creo que pretender la disolución de Eta y la entrega de armas en este momento es comenzar la casa por el tejado. Es totalmente ilógico y no se va a hacer. Lo sabe Batasuna, el Gobierno y la oposición. Por eso lo pide ésta última, como estrategia política de desgaste. En todo caso, eso sería el ultimo paso del proceso, no el primero y vendrá acompañado de las medidas políticas coherentes con el proceso negociador.
El primer juego es batasuna, que aunque quede muy bonito decir que es ETA, no es ETA. Igualmente que es Sinn Fein no era el IRA. Pero bueno, el primer paso negociador es la situación de Batasuna y la condena de la violencia. Batasuna, no podrá volver al estatus anterior a la Ley de Partidos, y es improbable que Estrasburgo tire por tierra la ley, quizás algún retoque, pero no creo que influya de una forma determinante en la negociación.
El Gobierno juega con una buena baza que es la Ley de Partidos, que es la moneda de cambio para la condena de la violencia y la vuelta de Batasuna a la legalidad.
La situación de los presos y los movimientos de EtA en lo que se refiere al alto el fuego permanente supongo que se estará pensando en reuniones en paralelo probablemente en Noruega o en otro país "neutral". Y esa negociación, es la más críptica a la opinión pública. Probabablemente no haya el primer contacto hasta que no se haya resuelto la negociación con Batasuna, y eso podemos estar hablando del otoño próximo.
"la lengua de los galaico-lusitanos fue el galaico-portugués
…la lengua de los astures (para mi) fue el Astur."
¿Cuando dices el astur, te refieres al asturleonés?
Y luego dices:
"el habla de ciertas zonas de Lugo, Orense y Miranda recuerdan al habla Astur…".)
El dialecto de Miranda (mirandés) te tiene que recordar por narices al asturleonés porque es un dialecto asturleonés.
No se a que te refieres con habla Astur. La lengua se llama Asturleonés. Leonés modalidad hablada en León con sus variantes y Bable, modalidad hablada en Asturias con sus variantes.
No se que intentas emitir, pero me lo imagino. Y lo de que la lengua de los astures (para ti) fue el astur tiene la misma validez que si yo digo que (para mi) la lengua de los vacceos y arevacos fue el castellano. Menos, porque sabemos al menos que los arevacos escribián en celtiberico goidélico y los vacceos probablemente también. De lo que hablaban los astures no tenemos ni pajolera y de galaicos y lusitanos ni te cuento...date una vuelta por los foros del lusitano y cuentales que las inscripciones en lusitano son en realidad un protogalaico leonés.
Estamos tratando en este artículo de la situación de la LENGUA ASTURLEONESA y sus dialectos actuales. No de arqueología linguística ni de adivinanzas. Ni siquiera de política, cuando estaría bastante justificado.
Espero que ahora ya no te pierdas y sepas cual es la 4º lengua que se habla en el Noroeste,exactamente cuadrante noroeste; (cojes un mapa de Michelín escala 1:1.000.000, con una regla lo divides en cuatro partes iguales; y la esquina superior derecha es el Noroeste). Pues en este sector noroeste se hablan cuatro lenguas. Ya te las he dicho. ¿o es que te produce prurito nombrar como lengua al Asturleonés que, o la olvidas o la nombras de maneras extrañas como habla astur y cosas así?. Claro que también puede ser un ataque repentino de amnesia en una persona como tú, tan preocupada siempre por el sector Noroeste.
Lo llamamos así, entre otros miles y miles de personas, porque de forma fundamental se habla en Asturias y en León. Aclarado el misterio. No se llama Astur porque Astur es el pueblo indígena prerromano y dudo que hablaran asturleonés.
Asturiano, es el natural de la actual C.A de Asturias y también el nombre de la variante asturleonesa hablada en Asturias, también conocido como bable.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Creo que hay alguna imprecisión Ofionserpiente:
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Creo que hay alguna imprecisión Ofionserpiente:
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Creo que hay alguna imprecisión Ofionserpiente:
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Creo que hay alguna imprecisión Ofionserpiente:
"Batasuna está incluida en las listas de grupos terroristas de la Unión europea". No lo digo, con total seguridad, pero creo que no todos los paises europeos aceptan esa lista.
Por ejemplo Noruega, no contempla a Batasuna como organización terrorista.
"Batasuna no ha dado el paso necesario opara que su ilegalización quede sin efecto: renunciar a la lucha armada y admitir las reglas del juego democrático instauradas por la C78".
Batasuna queda fuera de la legalidad a la entrada en vigor de la discutida Ley de Partidos Políticos. Lo de la C78, es retórica. Y Batasuna no puede renunciar a la lucha armada porque es una organización política, no armada. Queda fuera de la ley al no condenar expresamente la violencia según la Ley de Partidos, creada especialmente para sacar a Batasuna en las elecciones vascas del 2003, en que la Operación Oreja del PP fracasó estrepitosamente. A saber que negociaron PP y PSOE para que éste último diera su aprobación también a la Ley de Partidos. Y enfrente teníamos a los firmantes del Pacto de Estella. Todo se vino abajo después de las elecciones vascas del 2003.
Todo este proceso anterior habría que analizarlo en clace política
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
puf....lo que me faltaba, ahora se pone esto a saltar!, bueno que iba diciendo que en análisis habría que hacerlo en clave política ya que todos los actores de esta película lo hacen en esa clave. Incluso la AVT, en mi opinión, está funcionando en este momento como si fuera un partido político alineado con el PP, dadas las posiciones y razones que esgrimen. La moralidad, los sentimientos patrióticos de uno u otro lado están en la calle; ni en los que negocian ni en la oposición.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
yo lo que flipo es que sepáis los contenidos de la primera reunión e incluso se dé por hecho el derecho de autodeterminación, así a las bravas, acompañándolo de la ruptura de España.
A mi me parece que hay mucha consciencia general de que hay gente muy extremista en esto y dando determinados mensajes se puede estar jugando con la cerilla que encienda a los exhaltados, fundamentalmente y en este momento los nacionalistas españoles más recalcitrantes.
A mi me gustan sobre temas dificiles algunos tonos más moderados y tranquilos. Hoy he leido algo de "ruidos de sables", ahora rupturas de España.
Y a propósito ¿de que manera no te importaria tanto que se rompiera España, marprim?. Yo prefiero que se rompa hablando desde luego.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Coño Ofión, es un proceso de paz político. Y esa formación representa una parte bastante importante del electorado vasco. En la negociación es una pieza clave y fundamental.
En el proceso de paz, ya advirtieron que se iba a dialogar con la mayor parte de las fuerzas políticas y me imagino que sociales paera llegar entre todos a un acuerdo.
El único que se ha desmarcado es el PP, que lanza a la opinión pública mensajes muy jodidos. Que por lo que veo CON MUCHO TEMOR, calan.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
De todas formas hace tiempo que vengo pensando que en el fondo la violencia terrorista y el conflicto vasco, es lo único que alimenta el sentimiento patriotico extremo en este pais.
Y me da la impresión que eso de que se desea que acabe no es tan cierto cuando estoy escuchando frases como "si...pero con condiciones".
¿A ver si es que van a ser más importantes las condiciones que el cese de la violencia? A lo mejor se debería hablar en otros términos y dejarse de jugar a los samaritanos tcon las victimas y hablar de política, porque el conflicto vasco es un puñetero conflicto político.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Bien aclarado Marprim. Entonces esta clara la cosa: queromos el fin de la violencia y el conflicto, pero sin pagar ningún precio político.
Pues una negociacion es eso precisamente, uno cede un poco, otro cede también hasta llegar a un punto comun y un acuerdo.
Lo que tu desearías ya se ha probado con medios policiales y de otro tipo y como resultado ya sabemos lo que tenemos: más victimas.
Ahora...hay que elegir. así de simple.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Todas las fuerzas políticas del Estado han elegido. (la iglesia Católica parece que hoy también).
Y el Partido Popular tambien ha elegido, distinto al resto pero su estrategia política ya la ha decidido hace tiempo el señor Aznar y todas estas representaciones teatrales de Rajoy y sus cabreos tremendos son eso, representaciones teatrales, para seguir con una linea política, que como oposición no puede permitir una solución al conflicto en esta legislatura.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ok Ofión, sería interesante porque aqui muchos debatientes han dado su opinión de "inconstitucional" al referirse a la citada ley.
Yo no tengo ni idea ni es inconstitucional o no. Pero que su aprobación corresponde a una estrategia política ante la maniobra del Pacto de Lizarra y las elecciones vascas, lo tengo clarísimo.
Si no, si tan fácil era ilegalizar a Batasuna, ¿porque nio lo hicieron ántes, cuando la constitución, según tú, es identica?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues si se rompe el proceso y yo en un futuro fuera una victima o familiar de una de ellas no tendría muy claro a aquien pedir la responsabilidad política. (alerta!, hablo de responsabilidad política).
Y sigo preguntando. Si la constitución permitía ilegalizar Batasuna, porque lo hace el PP con la Ley de Partidos justo antes de las elecciones vascas, apoyado por un PSoe titubeante. Mirando al Pacto de Lizarra de refilón y aprobando la Ley de PP? ¿porque no se ilegaliza HB en 1990, por ejemplo? ¿o en el 1999?.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
"Para una persona a la que han matado a un padre o a una hija,tiene que ser humillante y doloroso que le digan:a partir
de ahora,no teneis nada que hacer en este asunto.vamos,es lo que creo que le ocurriria a cualquiera ".
¿pero , marprim, que tienen que negociar las asociaciones de victimas? ¿la estructura del estado? ¿el modelo resultante?....en todo caso tendrán que exigir cumplimiento de condenas y el pago de indemnizaciones correspondientes. No va a ir el Alcaraz a negociar un referendum. Vamos digo yo!. Aunque lo que le veo decir por la tele son declaraciones políticas, totalmente políticas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Imaginaros a las asociaciones de victimas del conflicto norirlandés, metiendose por medio en las negociaciones políticas de alto nivel entre el Gobierno británico, el gobierno irlandés, el Sinn Feinn y las organizaciones protestantes para llegar a unos acuerdos políticos.
Es que joder, este país es la ostia!
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
esa ley Ofion, se elaboró especialmente para Batasuna. Clarito.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Es que Ofión, no me puedo olvidar del momento político en que se aprueba la Ley de Partidos Políticos porque es una ley política.Y responde a una estrategia política de un conflicto político. porque parece que les da miedo decirlo. Conflicto político. Han utilizado todos los eufemismos habidos y por haber. Y si no se reconoce el conflicto dificil será que deje de serlo. Yo no me voy a poner ahora melodrámatico por las victimas ni por la patria. Ya es suficiente barbaridad que se asesine por motivos ideológicos o patrioticos, pero desde luego aquí llevan todos cometiendo crímenes 40 años. Y yo lo que deseo es que no haya ni una muerte más y que la gente pueda vivir en paz. me da igual si en España o en el Estado Asociado nº9. Yo piesno, que el conflicto no va a acabar porque hay muchísimos intereses políticos en juego para que no acabe. Y en este momento histórico, creo que quien menos quiere que acabe es el nacionalismo radical español. Y no entiendo que entre ellos no se comprendan porque sienten exactamente lo mismo pero por distintas cosas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
es cierto, pero ya vemos como la gente pasa de hablar del horror de las victimas, a la ruptura del Estado sin el más mínimo decoro. Aquí todos quieren meter baza para sacarse su "cosita", y al que tiene que sentarse a negociar el fin del conflicto la estrategia es hacerselo aún más dificultoso. Todos quieren cacho: el PNV, el resto de partidos del Parlamento, la AVT, y mientras el PP con la antorcha incendiaria. Ahora mismo tiene casi más papeletas para ser ilegalizado el PP, por los mensajes que emite, que Batasuna si llegara a condenar expresamente el terrorismo de ETA.
Pero con esto hay que tener mucho cuidado, En este país la gente es muy manipulable y muy dada a las exhaltaciones de todo tipo, y si son violentas mejor. Y que haya llegado Rajoy a decir lo que está diciendo hoy yo lo interpreto ya casi en clave de llamamiento a la población.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Para muestra un botón.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Y Eternauta.....el País Vasco es una de las comunidades autonomas que entrega al Estado más de lo que recibe.
Desde hace años....así que esa cosa tan de bareto de barrio de "los impuestos que pago para los vascos", "que se coman el hierro"...y otros argumentos pues me da que no, que no valen.
Si es por dinero y no eres vasco, catalán, balear, madrileño, valenciano, murciano, riojano o navarro....imagino que sí que será molesto que uno de los territorios que paortan más pasta al conjunto, deje de aportarla.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
porque amigo Talasonauta, el resto de los territorios que no he nombrado, reciben más de lo que aportan. Lo siento, giannnii, lo único que puedo hacer el suprimir la intervención que haya causado el descuadre de la página.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Sabia apreciación LLug!, jejejje
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Sobre el verbo asturleonés "prestar": gustar, apreciar, apetecer. Creo que su origen está en el latín.
También se utiliza el adjetivo "prestoso, prestosu", con el mismo significado.
Prestosus sábadu e domingu!
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Creo que este artículo se merece una foto del otoño de la Montaña Central leonesa.

Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Están llamando claramente a una confrontación civil. Nunca admitieron el juego democrático. Nunca aceptaron la derrota del 14 M.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Voy a jugar a usar su mismo lenguaje a ver que tal suena....es una prueba eh?, jejejej
"Muy sencillo: el Pio Moa éste a la puta carcel y el PP si sigue en esa actitud pues ilegalización. Toda la cúpula del PP procesada y enchironada por el artículo 9 de su Ley de Partidos.Ni más cojones. Su propia medicina. Y si se ponen duras, pues todos a la calle a defender el Estado de Derecho.
No creo que esta vez tengamos que comernos 40 años de fascismo más los que nos ha tocado comernos a sus herederos. "
¿qué tal suena? ¿terrible no?. Pues a ellos les suena coherente y cabal.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
"que este proceso no es "de paz" para terminar con ETA, sino para negociar la separación de Euskadi. Punto."
"Mientras tanto se intenta crear un partido afin en Navarra con el mismo objetivo, a largo plazo"
Amigo Eternauta...hay que estar mejor informado. En Navarra HB, EH y Batasuna siempre han tenido representación política. La tercera fuerza.
Y lo de punto.....pues, punto de cruz.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
pero la pregunta del millón sigue siendo....¿.usted desea el fin de la violencia?.
Conteste ahora o mejor después de la publicidad.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues sigo sin entender que pasa por algunas cabezas.O quizás sea la mía que no merezco vivir en este país. Quizás sea eso.
. Aznar inicia conversaciones con el MVLN. aquí no pasa nada.
. Se diseña una Ley para ilegalizar a Batasuna: aquí no pasa nada
. El PP, cuyos ultimos años de Gobierno fueron, para mi gusto, terribles. (debe ser que no me merezco ser español ni vivir en este país), inicia una política de confrontación con los nacionalismos catalán, vasco, con Marruecos, en Irak y si me descuidas con Portugal. Millones de personas en la calle. Aquí no pasa nada.
. El PP pierde las elecciones: Si pasa. El gobierno resultante se le niega legitimidad.
. Traslado legal de papeles inacutados en la Guerra Civil a la Generalitat. Si pasa. España se rompe.
. Aprobación de la Ley por la cual se amplian los derechos civiles a gays y lesbianas. Si pasa. La Familia se rompe.
. Estatut de Catalunya (legalmente impecable). Si pasa. España se rompe.
. Inicio de Conversaciones para un proceso de Paz. Si pasa. Ha roto España. Llamada a la desobediencia civil.
Eso para mi es ultraderechismo, oportunismo, autoritarismo, golpismo y falta de aceptación democrática. Ni más ni menos.
Además, no habrá paz, porque un pocentaje alto de españoles no la desea. Y si en el inicio del proceso estamos así nunca habrá paz.
Preferirán un goteo de victimas, bombas, explosiones y encarcelaciones a etarras, antes que perder el poder o que nos demos todos de mamporrazos.
Se están dando discursos de los acontecimientos cuando aún nada ha sucedido. El PP no desea que Batasuna condene la violencia. No le interesa politicamente; quedaría fulminado como partido, tendría que hacer un replanteamiento de arriba a abajo, y el señor Aznar y el grupito de ultraderechistas que dirigen este partido tienen la estrategia muy clara. Cuanto peor mejor: la misma estrategia que ETA hace 12 años.
Y tu me preguntas ¿aparte de criticar al PP?...¿que quieres que te diga?...que quiero la paz. PAZ, sin peros.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Lo han dicho bien clarito:
"El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, advirtió hoy al Gobierno de que su formación no está dispuesta a admitir "ni una" de las fórmulas legales posibles para que Batasuna vuelva a la legalidad sin que condene el terrorismo y sin que antes desaparezca ETA.
El dirigente popular reaccionó así tras conocerse que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha solicitado a la Abogacía General del Estado que estudie las posibles vías jurídicas para que Batasuna sea de nuevo un partido legal y pueda presentarse a las elecciones municipales de 2007.
Astarloa recordó que fue el Tribunal Supremo quien situó a Batasuna fuera de la ley por ser parte de la organización terrorista ETA y denunció que el Partido Socialista, con la reunión de ayer junto a Arnaldo Otegi, está contribuyendo a que "quien era ilegal pase de hecho a ser legal".
A su juicio, el encuentro de San Sebastián entre PSE y Batasuna es "ilegal, inmoral y una traición a los principios de la democracia y la decencia" y aseguró que la "máxima responsabilidad" de todo lo que está ocurriendo es del presidente del Gobierno.
Astarloa anunció que no a más tardar del lunes estará presentada en el Juzgado de Guardia de San Sebastián una denuncia del Partido Popular del País Vasco "para que se constate que cuando se reúnen los terroristas con un partido democrático se está vulnerando la Ley de Partidos y el Código Penal".
Para mi esta claro: lo que les está jodiendo es la vuelta a la legalidad de Batasuna, condenando o no la violencia.
Toda esta mierda que estan montando es política.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Y sigo pensando que el PP es un partido claramente situado hoy en día en la ultraderecha. esta jugando un juego político muy peligroso.
Lo pienso así, después de haber visto su comportamiento, creo que es un partido en los límites de ser "no-demócrata". Yo pediría su ilegalización .
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Y muy cierto, el añadido del abandono de las armas por parte de Eta como condicion a la vuelta la legalidad de Batasuna se lo han sacado de la manga. Precisamente para evitar la legalización.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
El PP balear dijo esta mañana, justificando la no condena en Europa al franquismo: "que esa era una historia olvidada".
Tiene narices, tener que estar escuchando esto.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Aquí la memoria selectiva actúa cuando se quiere.
Y las leyes se cumplen también cuando se quiere.
Lo dicho: para mí no son demócratas. A día de hoy es una ultraderecha que se está situando fuera del juego parlamentario democrático.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pero también es normal. España nunca ha tenido tradición democrática. No podemos pretender comparar este país con Francia o Inglaterra.
Es lo que tenemos y es normal que los vascos y catalanes quieran la independencia. Yo soy nacionalista de mi mismo y también la quiero.
Me averguenzo teriblemente de vivir en un país en que 5 millones de personas han votado a un partido político como el PP.
La diferencia es que hemos aguantado hasta que perdieron en unas elecciones. Al contrario nunca pasa. Si ganan elecciones les chorrea la braga con la democracia. Si las pierden, azuzan para que todo se desmorone.
Siempre lo han hecho. No iban a cambiar en tan poco tiempo.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
La mia ya la sabes. A mi no me gusta para nada el juego político del PP. No me gustaba ántes que lo conocí de primera mano en Castilla y León y aún menos ahora.
El Pio Moa ese debe ser un Federico Losantos pero en plan cultureta. Tampoco lo conozco, solo he leido extractos que pone la gente aqui en la celti de sus opiniones. del Federico, paso, no madrugo y me patece oir musica por la mañana, no gritos.
Y de la verguenza de los votantes del PP, es cierto. Me da verguenza igual que me daba verguenza ajena ver el papelón que se comió el representante del Foro de la Familia en el programa ese de los minutos. Estaba solo y sin argumentos. Un payaso probablemente comprado por quien sabe quien.
También me daba verguenza ajena cuando la gente aplaudía los crímenes del Gal y otras muchas cosas no relacionadas con el PP.
Este país, a mi es que me averguenza.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues oFión la reunión con Batasuna, la veo enmarcada en un lugar muy preciso. Es uno de los actores implicados. Han anunciado que habría contactos entre todos. Pues creo que es una buen inicio: reunión -condena de la violencia- legalización- presencia en el parlamento de Vitoria- abandono definitivo de lucha armada por parte de ETA....y a partir de ahí el juego democrático es así....habrá que respetar las decisiones del pueblo vasco politicamente normalizado. ¿o no?. O si con mayoría nacionalista y sin violencia se plantea una consulta popular metemos al lehendakari de turno en la carcel?.
es que aquí nos estamos jugando algo más que el fin de la violencia. Nos estamos jugando que las decisiones del pueblo tengan efecto.
Claro, que yo soy partidario del dercho de autodeterminacion de los pueblos ¿tu?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ya, pero si tu secuencia es tan rígida que no admite cambios en el orden y la de tu interlocutor tampoco, no hay nada que negociar.
La secuencia que yo te he puesto, perdona pero te aguantas ;)), es más favorable para una buena resolución del conflicto.
Si tu tienes un chiflato en la boca y estas chiflando como un loco y te digo que para mirarme a la cara te tienes que quitar el chiflato y tu te niegas en redondo, lo más probable es que me harte y te comas el chiflato.
Ahora , si tu aceptas a mantener el chiflato en la boca sin hacer ruido, (los dos cedemos en parte: tu no te has quitado el pito, pero has dejado de chiflar), pues podemos empezar a entendernos. Y quizás en un futuro, tu puedas tocar el silbato algunas veces y yo agunatarme. De lo contrario o te mato yo o me matas a mi. Y el chiflato deja de ser un problema.
Llevamos mucho tiempo de silbidos y la gente está cansada de violencia en Euzkadi y fuera de Euzkadi.
Yo creo que hay que dar una oportunidad a este proceso. No arrojar gasolina.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Lo mismo. buenas noches Ofion....no sueñes con chiflatos. mucho mejor con Magnolia...jejejej y un canutin
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
insulares de Canarias , claro.....hay que matizar. Los otros insulares tenemos la hora de la "gente de bien", la normal. ;)))
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ah! y buenos días!
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Aprovechando el "lateral" de Ofión, me gustaría comentar que yo tampoco estoy de acuerdo con el espíritu del matrimonio homosexual. Tenía confianza en que este colectivo nos pudiera llevar de la mano hacia la "libertad sexual y afectiva", pero parece que todo ha quedado en tener derechos como cualquier matrimonio. Es decir, tener derecho a una organización familiar clásica y tradicional en pareja. Me da la impresión de que este colectiva en un futuro proximo será el más retrógrado en la defensa de la organización familiar tradicional, ahora que ya forma parte de ella. Lo que no hay que negar es que se trata de una ampliación de derechos a los ciudadanos. También estoy en desacuerdo en que el estado deba regular la vida privada de sus ciudadanos, salvo en lo que respecta a menores.
En Canadá se comienza a exigir el reconocimiento de otras formas de organización "familiar", que no sea la estrictamente de pareja. Trios, grupos familiares , etc.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
muy espabilada sí....pues la cuarta lengua es de la que trata precisamente este artículo: el asturleonés.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Claro, Alicia, pero lo que tiene una negociación es que uno de ellos no conoce las cartas del contrincante. Si es verdad y no guardan ningún secreto para la opinión pública, nos encontramos realemnte ante el primer envite y escollo. Condena expresa de actos terroristas- Legalidad y por el otro lado Modificación y/o derogación de Ley de Partidos Políticos-Condena expresa de terrorismo. Bueno, aquí tenemos las dos posiciones. La sentencia de Estrasburgo puede ser decisiva para algún tipo de movimiento. Si ratifica la Ley de Partidos sin ninguna modificación, tendrá que ser Batasuna la que rebaje su posición. Si se prevee alguna modificación importante por decisión del Estrasburgo, el Gobierno lo tendrá "a guevo". Con lo cual, de momento, las mejores cartas en la negociación las tiene el Gobierno.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Subgrupo Astur-Leonés
Clasificación: Indoeuropeo > Itálico > GrupoRomance > Romance > Lenguas Romances Ítalo-Occidentales > Grupo Ítalo-Occidental - Subgrupo Occidental > Grupo Galo-Ibérico > Grupo Ibero-Romance > Grupo Ibero-Occidental
Astur-Leonés
Dialectos:
Asturiano
Asturiano occidental
Asturiano central
Asturiano oriental
Leonés occidental y oriental y sus respectivas hablas:
patsuezu
valdeonés
senabriegu
alistano....etc
Hablas extremeñas
Yo creo que está bastante claro. Estamos hablando de lenguas actuales, no de lenguas prerromanas indígenas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Dejemos las frases panfletarias y vayamos a intentar hacer un anáilisis político.
Yo creo que pretender la disolución de Eta y la entrega de armas en este momento es comenzar la casa por el tejado. Es totalmente ilógico y no se va a hacer. Lo sabe Batasuna, el Gobierno y la oposición. Por eso lo pide ésta última, como estrategia política de desgaste. En todo caso, eso sería el ultimo paso del proceso, no el primero y vendrá acompañado de las medidas políticas coherentes con el proceso negociador.
El primer juego es batasuna, que aunque quede muy bonito decir que es ETA, no es ETA. Igualmente que es Sinn Fein no era el IRA. Pero bueno, el primer paso negociador es la situación de Batasuna y la condena de la violencia. Batasuna, no podrá volver al estatus anterior a la Ley de Partidos, y es improbable que Estrasburgo tire por tierra la ley, quizás algún retoque, pero no creo que influya de una forma determinante en la negociación.
El Gobierno juega con una buena baza que es la Ley de Partidos, que es la moneda de cambio para la condena de la violencia y la vuelta de Batasuna a la legalidad.
La situación de los presos y los movimientos de EtA en lo que se refiere al alto el fuego permanente supongo que se estará pensando en reuniones en paralelo probablemente en Noruega o en otro país "neutral". Y esa negociación, es la más críptica a la opinión pública. Probabablemente no haya el primer contacto hasta que no se haya resuelto la negociación con Batasuna, y eso podemos estar hablando del otoño próximo.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Dices Ainé:
"la lengua de los galaico-lusitanos fue el galaico-portugués
…la lengua de los astures (para mi) fue el Astur."
¿Cuando dices el astur, te refieres al asturleonés?
Y luego dices:
"el habla de ciertas zonas de Lugo, Orense y Miranda recuerdan al habla Astur…".)
El dialecto de Miranda (mirandés) te tiene que recordar por narices al asturleonés porque es un dialecto asturleonés.
No se a que te refieres con habla Astur. La lengua se llama Asturleonés. Leonés modalidad hablada en León con sus variantes y Bable, modalidad hablada en Asturias con sus variantes.
No se que intentas emitir, pero me lo imagino. Y lo de que la lengua de los astures (para ti) fue el astur tiene la misma validez que si yo digo que (para mi) la lengua de los vacceos y arevacos fue el castellano. Menos, porque sabemos al menos que los arevacos escribián en celtiberico goidélico y los vacceos probablemente también. De lo que hablaban los astures no tenemos ni pajolera y de galaicos y lusitanos ni te cuento...date una vuelta por los foros del lusitano y cuentales que las inscripciones en lusitano son en realidad un protogalaico leonés.
Estamos tratando en este artículo de la situación de la LENGUA ASTURLEONESA y sus dialectos actuales. No de arqueología linguística ni de adivinanzas. Ni siquiera de política, cuando estaría bastante justificado.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
perdón...donde decía protogalaico leonés, quería decir un proto galaico-portugués.
A ver si queda claro.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Espero que ahora ya no te pierdas y sepas cual es la 4º lengua que se habla en el Noroeste,exactamente cuadrante noroeste; (cojes un mapa de Michelín escala 1:1.000.000, con una regla lo divides en cuatro partes iguales; y la esquina superior derecha es el Noroeste). Pues en este sector noroeste se hablan cuatro lenguas. Ya te las he dicho. ¿o es que te produce prurito nombrar como lengua al Asturleonés que, o la olvidas o la nombras de maneras extrañas como habla astur y cosas así?. Claro que también puede ser un ataque repentino de amnesia en una persona como tú, tan preocupada siempre por el sector Noroeste.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
perdón, es que me he tomado unos chupitos de Amazonas.
Esquina superior izquierda.
Biblioteca: Del «patsuezu» al «valdeonés»
Lo llamamos así, entre otros miles y miles de personas, porque de forma fundamental se habla en Asturias y en León. Aclarado el misterio. No se llama Astur porque Astur es el pueblo indígena prerromano y dudo que hablaran asturleonés.
Asturiano, es el natural de la actual C.A de Asturias y también el nombre de la variante asturleonesa hablada en Asturias, también conocido como bable.
Parece esto la Enciclopedia Alvarez.
Hay 1.662 comentarios.
página anterior 1 ... 22 23 24 25 26 ...34 página siguiente