Resultados para “Usuario: Irluachair"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #501 Irluachair 06 de jun. 2005

    Biblioteca: GERYÓN, DIOS CIVILIZADOR ANDALUZ

    El problema que yo veo con el mito tartésico, es que todos los datos son contados desde una cultura ajena...no son mitos de los propios tartésicos...

    ¿quien sabe si Argantonio...etc...fueron nada más que personajes griegos... mitos de los propios tartésicos... o personajes reales...?

    Nunca se encontró un dato arqueológico que lo confirmara...como por otro lado tampoco de Agamenón, o de Ulises...

  2. #502 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: GERYÓN, DIOS CIVILIZADOR ANDALUZ

    Es importante quien cuenta el mito, si lo cuenta un griego, este pone ahí todas sus concepciones, su visión de las cosas, habla más de su propia cultura que de la ajena...por eso mientras no tengamos un mito contado por tartésicos, es difícil saber cual era el universo propio de este mítico reino...no tenemos su voz...su concepción de las cosas.

    Hay un artículo por ahí de alguien que ponía todos los elementos del mito tartésico dentro de la mentalidad, coordenadas e ideales de mundo exótico de los griegos...y no parecía contener ninguna concepción que no estuviera ya en la cultura griega... es decir, que no habría nada tartésico, y sí muchas ideas griegas sobre sus propias concepciones legendarias.

  3. #503 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    "la denominación de dialecto o lengua es política"

  4. #504 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    otra lengua que se os olvida...

    el bereber también es una lengua española...la hablan bastantes miles en Ceuta y Melilla...aparte de todos los emigrantes en la península.

  5. #505 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    El Ministerio de Educación anuncia que no dará clases de la lengua tamazight en Melilla mientras no sea cooficial
    MELILLA, 30 (EUROPA PRESS)

    El subdirector general del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), Vicente Riviere, señaló hoy en Melilla que la lengua tamazight no se impartirá en los centros educativos ni se darán clases de apoyo a una población estudiantil que representa el 50 por ciento de los alumnos en la ciudad española del Norte de Africa.

    En declaraciones a los periodistas, Vicente Riviere declaró que la única lengua oficial en la Ciudad Autónoma de Melilla es el castellano

  6. #506 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    El Ministerio de Educación anuncia que no dará clases de la lengua tamazight en Melilla mientras no sea cooficial
    MELILLA, 30 (EUROPA PRESS)

    El subdirector general del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), Vicente Riviere, señaló hoy en Melilla que la lengua tamazight no se impartirá en los centros educativos ni se darán clases de apoyo a una población estudiantil que representa el 50 por ciento de los alumnos en la ciudad española del Norte de Africa.

    En declaraciones a los periodistas, Vicente Riviere declaró que la única lengua oficial en la Ciudad Autónoma de Melilla es el castellano

  7. #507 Irluachair 07 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    El PP dice que la cooficialidad del árabe y el tamazight en Ceuta y Melilla "no tiene cabida en la Constitución"
    MELILLA, 6 (EUROPA PRESS)

    El diputado del PP por Melilla Antonio Gutiérrez Molina destacó hoy que "no tiene cabida" en la Constitución Española la cooficialidad del árabe y el tamazight en Ceuta y Melilla, en respuesta a la proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados por siete partidos regionalistas y nacionalistas que "no representan más que a un 10 por ciento del arco parlamentario".



    Gutiérrez subrayó que no debe obviarse lo establecido en la Constitución

    PUBLICIDAD
    sobre los idiomas oficiales en territorio español y señaló que "con todo el respeto que me merece este asunto, sí debo decir que en el actual marco constitucional, la propuesta no tiene cabida alguna".


    El parlamentario explicó que las proposiciones no de ley son habitualmente tratadas entre los distintos grupos parlamentarios antes de llegar a la Mesa del Congreso, aunque aseguró que en este caso no hubo sondeo previo alguno.



    "Los nacionalistas representan el 10 por ciento del arco parlamentario y no han querido contar con el 90 por ciento restante, que constituimos populares y socialistas", recalcó.



    Por otro lado, el Partido Socialista de Melilla-PSOE acusó de "intromisión" a los grupos nacionalistas signatarios de la proposición no de ley sobre la cooficialidad del tamazight y afirma que esta iniciativa ha sido adoptada desde "el más profundo desconocimiento de la realidad social" de la ciudad.



    Los socialistas, además, ofrecen su colaboración al gobierno autonómico, al que invitan a desarrollar en su totalidad lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, incluidas las referencias a la multiculturalidad.



    El PSME-PSOE, en cualquier caso, se reiteró en que el castellano es la lengua oficial de la ciudad. "Eso es absolutamente incuestionable para los socialistas melillenses", enfatizaron.



    Por su parte, el principal partido de la oposición en Melilla, CpM (Coalición por Melilla), de base mayoritariamente musulmana, defendió hoy la protección, promoción y divulgación del Tamazight como paso previo a la cooficialidad con el castellano de la lengua autóctona de los melillenses de origen bereber.



    Su presidente, Mustafa Aberchán, señaló que el "objetivo último" de su partido es lograr en Melilla la cooficialidad del Tamazight con el castellano, pero señaló que, en la situación actual, "por coherencia", lo preciso es iniciar una política efectiva de reconocimiento, promoción y divulgación del Tamazight capaz de lograr, como paso previo, que su uso "sea una práctica natural" en todos los estamentos oficiales y públicos de nuestra ciudad.

  8. #508 Irluachair 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Cultura Amazigh

    ¿lo guanches desaparecieron o gran parte de la población canaria tiene sus genes?

  9. #509 Irluachair 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    Esa idea de que hay una lengua modelo u originaria, llamada LENGUA, y que hay otra, u otras, que es su dialecto...es un concepto maquiavélico para mantener la preponderancia de un grupo social y lo que hablan, sobre otro grupo social y lo que hablan...

    No hay una lengua modelo y otras que sean su variación, a no ser de manera impuesta...lo que se habla en cada lugar es un modelo para si mismo...o debiera serlo...


  10. #510 Irluachair 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    "Pero tiene que haber una lengua que garantice la comprension mutua. Te imaginas un funcionario, un trabajador de banca, un simple albañil, euq por no aprender el español en su infancia (cuando no cuesta trabajo o cuesta menos) lo tuviese que aprender de mayor o, lo que es peor, perdiera oportunidades de trabajo o negocio por no hablarlo? "

    Ese "TIENE QUE HABER" no lo veo tan claro..falta decir..."POR COJ...."...hay paises con varias lenguas oficiales y sin ninguna común, por ejemplo Suiza...o Canadá...o el caso de la UE...

    Luego se protesta cuando el gobierno vasco obliga a los funcionarios a tener su nivel de euskera, pues esto es lo mismo...el castellano no se puede imponer...las pluralidad son varias lenguas y si tenemos miedo a la variedad, entonces empezamos mal...

  11. #511 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    ¿pero quien jode a esos 40 millones,?...en cada lugar si los hablantes quieren tendrían que establecer cual es su idioma, no el estado central a 500 kilómetros...

    más bien es al revés,¿cómo hacemos para que 40 millones no jodan a 10.000?...empeñarse en esa defensa es la verdadera democracia...

  12. #512 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    el problema es el concepto de "primitivo"...

    ¿primitivo en cuanto a tecnología?..pero..¿y si esos pueblos tenían conocimientos avanzados sobre el medio que les rodeaba y su control...

    ¿primitivo en cuanto a creencias animistas....?...pero, ¿se puede decir que una creencia es más primitiva que otra?..precisamente los romanos mantenían una serie de creencias no muy diferentes a las de cualquier religión llamada primitiva...¿son el cristianismo o el islam, un conjunto de creencias más avanzadas que una teología animista?...esto aparte de que los pueblos de iberia mantendrían no un animismo sino una complicada religión politeista.

    ¿primitivo en cuanto a la carencia de escritura?...ya, pero quizás esos pueblos quizás tenían auténticos recopilaciones memorísticas de historias, leyes etc..de transmisión oral...más variadas, más complejas, que unos textos fijos invariables y uniformadores al fin y al cabo de las creencias del pueblo.

    ¿primitivos en cuanto a complejidad social?...un sistema de clanes por ejemplo como el que existía en Escocia, compuesto de complicadas alianzas, subclanes, acuerdos, jefaturas, compromisos, lazos de sangre, sistemas de venganzas etc...¿es más simple que la complejidad social de un imperio sometido por las legiones?

    Creo que sobre el concepto de primitivo planea el fantasma del etnocentrismo....

  13. #513 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    Crysaor, quien viaje que aprenda todos los idiomas que quiera...esto es de cajón..no al revés...

  14. #514 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    Cuando Alejandro Magno llegó a la india, se encontró una fila de hombres desnudos, sucios, escuálidos, con el pelo muy largo y enmarañado, que se dedicaban a golpear el suelo con las plantas de los pies ante la presencia del gran rey....

    Los griegos todo sorprendidos y extrañados ante aquellos salvajes, preguntaron qué significaba aquello....

    La repuesta fue: señalan que sólo somos dueños del trozo de tierra que pisamos...

    Estos desarrapados eran los brahmanes, dueños de unos conocimientos sobre la psique humana y sobre la ciencia del espíritu que nadie en occidente aun ha llegado a igualar...

  15. #515 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    Cuando Alejandro Magno llegó a la india, se encontró una fila de hombres desnudos, sucios, escuálidos, con el pelo muy largo y enmarañado, que se dedicaban a golpear el suelo con las plantas de los pies ante la presencia del gran rey....

    Los griegos todo sorprendidos y extrañados ante aquellos salvajes, preguntaron qué significaba aquello....

    La repuesta fue: señalan que sólo somos dueños del trozo de tierra que pisamos...

    Estos desarrapados eran los brahmanes, dueños de unos conocimientos sobre la psique humana y sobre la ciencia del espíritu que occidente aun está muy lejos de alcanzar..

  16. #516 Irluachair 09 de jun. 2005

    Biblioteca: Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO

    bueno, iba para otro foro..

  17. #517 Irluachair 10 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    o la diferencia entre un maestro del Tao y un tiburón de Wall Street

  18. #518 Irluachair 10 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    Criasaor, ¿y quien te ha dicho que en oriente el pensamiento no es lógico racional?

  19. #519 Irluachair 10 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    No dices eso Crisaor, dices:

    "No sabemos cuantas capacidades espirituales hemos sacrificado a cambio del pensamiento logico-racional."

    y eso quiere decir que piensas que los orientales no han sacrificado capacidades espirituales a cambio del pensamiento lógico-racional porque no lo tienen o en menor medida...

    Y yo creo que no es esa la cuestión, sino que su pensamiento lógico racional abarca también el interior de la psique...y otras cuestiones...y no está enfocado sólo a logros técnicos...

    ese es el tópico de siempre, pensar en que la filosofía oriental es una movida muy irracional y muy absurda...pero no...son otras las diferencias....no es lo lógico-racional....tan lógico racional es la filosofía europea como la filosofía oriental....

  20. #520 Irluachair 10 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    Respecto a comparar al maestro del Tao y el político, no estoy de acuerdo con lo que dices, porque un maestro taoista no interviene en la política, es simplemente un modelo de vida y de actitud de renuncia de equidad, compasión etc.....y frente a eso tenemos el modelo occidental del empresario agresivo y cuyo único objetivo es el éxito....

    La relación entre taoista y tiburón... está en el modelo y actitud de vida, no en su dedicación a la doctrina o a su intervención en política.

  21. #521 Irluachair 11 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    ¿por cierto tienes algo en contra del bonzo?

  22. #522 Irluachair 11 de jun. 2005

    Biblioteca: GERYÓN, DIOS CIVILIZADOR ANDALUZ

    pues yo veo claramente absurdo decir que no...

  23. #523 Irluachair 11 de jun. 2005

    Biblioteca: GERYÓN, DIOS CIVILIZADOR ANDALUZ

    si crees eso, también lo tienes que aplicar a cualquier lugar del mundo que ha tenido algunos cambios culturales o alguna ocupación de un ejercito...o sea..casi todos los lugares...

  24. #524 Irluachair 11 de jun. 2005

    Biblioteca: LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS

    Mouguías, no creo que los antiguos fueran mas irracionales que nosotros...así de claro...lo que pasa es que todo hoy queda enmascarado por unos dogmas que no hacen increíbles ciertas cosas, pero que sin embargo hacen creíbles otras...por ejemplo la gente vota...o tiene fe en la realidad de lo que pasa en la tele por ejemplo...o cree en los médicos o cree en su país o en su equipo de futbol...o por ejemplo quien lee un libro de historia apenas tienen capacidad para entender eso con un sentido crítico, y se lo traga casi todo...peor los eruditos, que están tan metidos en sus mundos que sus estudios como una realidad...

    el hombre moderno cree en muchísimas cosas virtuales que no tienen casi ninguna realidad..

    Y esto los medianamente cultos, porque la mayoría sigue teniendo básicamente una estructura mental semejante a los hombres de siempre...

    ¿Y que te hace pensar que un celtibero, no pudiera tener la misma integridad intelectual por ejemplo que un griego ateniense de la época de pericles? ¿porqué siempre imaginar a a los pueblos no clásicos como gente infantil?


  25. #525 Irluachair 12 de jun. 2005

    Biblioteca:

    Bueno, ¿y ahora que pasa con los indoeruroperos, seguimos pensando que lleaaron de Asia?

  26. #526 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Bueno, a mi la q me gûtta mâ qizá qe la k, porqe êttetiqamente paeze mâ al´arabe...

    Lo basqô e leio qe al pensá qe letra poné ze quearo qon la k porke azí lô hazía diferente del qâteyano...i ayudaría definí mejó l´idioma...

    L´andalú tambié debería elehí lâ formâ mâ definitoria i diferente del qâtteyano


    Tambié beo argunô problemâ qon lô apôttrofe..ê dezí..por ehemplo...

    ¿qomo êqqribo?:

    Te voya a dar una patada

    Te viá dá una patá...¿?

    Por zierto qe patâ ê qomo papâ...el prurá ze qonfunde entre "patadas y patas".


    ¡¡¡Benga... a´toô...hagamô un êffuerzo pa êkkribí n´andalú!!!

  27. #527 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    lô bâqqô......o sea looh baahqqooh

    êtto ê aluzinante...no zabeî la zenzazión tan qurioza qe ê êkkribí qomo rearmente hablo...dirêttamnente dejo de zé un paleto... a zé un curtízimo andaluzí

  28. #528 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    lô bâqqô......o sea looh baahqqooh

    êtto ê aluzinante...no zabeî la zenzazión tan qurioza qe ê êkkribí qomo rearmente hablo...dirêttamnente dejo de zé un paleto... a zé un curtízimo andaluzí

  29. #529 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    pero Hartza, er dilema no era entre la c y la k, zino entre la k y la q...qreo qe pol lo menô en argún momento...

    ar finá ze dezidió eliminá la q...

    Te lo huro qe lo é leio

  30. #530 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    er poblema Hartza ê qe dezidieron poné la k pal zonio (k) en vez de poné la q, por er zimple motibo de no ezistí en câtteyano... aunque fuera mâ fazi pa lo uzuariô del qâtteyano êkkrito...

  31. #531 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    qe zirba de ehempliyo...

    -“Esa nueva grafía" que se propone en este foro consiste en escribir el andaluz hablado según las reglas castellanas de pronunciación del alfabeto.-
    Almade


    Almade, ê mu zierto lo qe izê, pero hazello de la manera qomo izê entonzê êttaremô utilizando tambié una êkkritura ahena al´andalú...

    De lâ dô formâ argo ze cohe der câtteyano, i no qea mâ remedio, ai qe azumillo qomo er legao de la îttoria de la lenwa...zalimô to la poblazión de êkkribí qâtteyano

    Pero qon nuêttra forma ganamô argo mâ qe ê la diferenziazión der câtteyano i er reqonozimiento de lenwa dîttinta...qon la intenzió de qe nunqa mâ naide nô riiqulize ni ze pienze qe hablamô mal.

    de la forma qe tu izê, zegiriamô êkkribiendo iwá qe er câtteyano i por tanto zegiriamô regiô i dominaô pol la Reá Acaemia de la lenwa êppaniola.

    No zé zi m´êpplicao bié..

  32. #532 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    zolo una coza me dá muxa pena...en el´andalú, adió a la S y adió a la C y adió J...i zobre tó adió a la Ñ...

    Adió Êppania, adió Reá Aqaemia de la Lenwa Êppaniola

  33. #533 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Qrizao, no te qonfundâ...yo Êkkribo la Z pero en realiá êttoi “seseando” por zé de Qai...la Z reqohe ambô zoniô...er der Ceceo y er der SeSeo... la Z no ê matematiqamente er zonio Zeta...

    ¿Ma´ntendio?

    * EL SONIDO / z /.

    Las cuatro fricativas sordas medievales ibero-romances / ç /, / ss /, / z / y / s / dieron lugar en andaluz a un solo sonido / z / ( eze ).
    La / z / andaluza puede ser apical plana, predorsal conversa o coronal plana, variando de una localidad a otra.

  34. #534 Irluachair 13 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Qrizao, la ñ no ezîtte n´andalú...ezîtte la ni

    lete bié la ortografía d´arriba qe ê muxo mâ perfetta qe la tuya...Êtta hexa por êppertô...

  35. #535 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    la w Ê un Êpperimento mio..porqe arriba ize que tié qe zé gu

  36. #536 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Reppetto a “h”, yo qreo qe l´uzâ mal porqe pa ezo está er zinqunfleho ^

    Ê muxo mâ êttetiqo y tiene mâ sentio qe pone ziempre una haxe detrá de bocá...

  37. #537 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Qrizao, tu zolo pienza en Zebiya, quando ai nuebe miyonê d´andaluzê...

    Conio!!!

  38. #538 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Z o S lo tendrá qe ezí l´acaemia andaluza de la lenwa futura..a mi me paeze de momento qe la Z ê mâ adequá...

  39. #539 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    zi no l´âqquxao en 30 aniô bente pa Qai...

    Zebilla no ê er zentro der mundo...joé..

  40. #540 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    zi no l´âqquxao en 30 aniô bente pa Qai...

    Zebilla no ê er zentro der mundo...joé..

  41. #541 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    ESCRIBIR EN ANDALUZ ES MÁS FACIL QUE EN CASTELLANO

    Gracias “neo andalucista” por escribir en LENGUA ANDALUZA.
    Como veras en andaluz es más fácil escribir que en castellano.
    Cada sonido tiene un solo signo y no como en castellano que:

    El sonido –J se puede escribir como –J o –G ( seguida de –E, -I ).
    En andaluz solo lo escribimos con un solo sonido, siempre con la –H.

    El sonido –B lo escriben con –B y –V, cuando hace siglos que dejo de existir el sonido –V.
    Nosotros representamos ese sonido con un único signo la –B.

    Y no empleamos los signos –C ( seguida de –E, -I ) y la –Z para representar el sonido –Z.
    Nosotros tenemos un solo sonido –S y no dos –Z y –S y lo representamos com –Z.

    Las reglas del andaluz son muy sencillas, a cada sonido un signo y no tenemos signos dobles –LL, -Ch, -NN ( -Ñ ).

    La –Ye se escribe con –Y. Y la –Ch con –X.

    En andaluz no hay –NN ( palatización de la –N = -Ñ ), la pronunciamos como –NI.

    Y tenemos 10 vocales, con las cortas construimos el plural –A, -E, -I, -O y –U.
    Y con las largas el singular –Â, -Ê, -Î, -Ô y -Û.

  42. #542 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Pô mehó qe la trauzqa al´andalú unifiqao, por qe te ba qeá má zolo qe la huna...

  43. #543 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    jejeje..êkkribiendo andalú entre 400 miyones de qâteyano-êkkribientê, ten quidao lo qe puean dezirte..

  44. #544 Irluachair 14 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Cryasor, ¿no lâ´qquxao o no qierê´qquxallo?...hai muxa hente en Zebiya q´azetta êtta norma?...

    tu qeate qontigo mîmmo i qon tu Zebiya perzoná...

  45. #547 Irluachair 15 de jun. 2005

    Biblioteca: MUSULMANES EN AMERICA ANTES QUE COLON

    Bueno, hay tantos datos sobre el descubrimiento previo a Colón, que ya no se sostiene...

    Esto es como tantos hitos históricos, un globo hichado, como la batalla de covadonga, como las invasión de los bárbaros etc...

  46. #548 Irluachair 19 de jun. 2005

    Biblioteca: Cronología de las Guerras Cantabras

    conociendo un pelín esta zona de montaña, sobrecoge pensar en cómo pudo ser esta guerra.

    ¿Alguien puede indicarme que autor o autores narran más detalladamente los hechos?..supongo que no habrá nada parecido a "La guerra d e las Galias" de Julio Cesar..

  47. #549 Irluachair 20 de jun. 2005

    Biblioteca: LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA

    Yo´ntiendo q´ê difizi quando nunqa êtto antê s´a leio azí...pero zí qe z´abla azí...

    vozotrô êquxaî i penzaî a travê der qâtteyano êqqrito, i por ezo no lo beî

  48. #550 Irluachair 24 de feb. 2006

    Biblioteca: De suevos y godos

    Hay una sierra de alano en el Valle de Hecho, Pirineos.

    http://montes.iespana.es/montes/alanos2b.htm

    Pero puede ser un misterio reconocer en ello una referencia a la entrada de los Alanos en hispania por este paso.

    También, el Alano es una raza de perro, que parece ser en principio una raza de presa que acompañaba a la caballeria Alana para la guerra, o sea un perro de guerra.

  49. Hay 726 comentarios.
    página anterior 1 ... 9 10 11 12 13 ...15 página siguiente

Volver arriba