Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Hay gente muy ociosa Kullervo ;-) Supongo que las isoglosas del país vasco serán las orientales del cántabru, que, ya sabes, por extensión es Asturies xP
Mira, esta página tiene mapas currados, pero no se meten tanto en política, más bien lingüística.
Una duda que me acaba de asaltar: Revisando un mapa de las tribus pre-romanas veo que ningún pueblo íbero habitaba en Portugal. Por qué entonces la propuesta del nombre Iberia para una supuesta unión entre ambos estados? Yo propongo Celtiberia, que así también me siento representado ;-)
De ese tema no tengo ni idea Amerginh, simplemente ponía el mapa para demostrar que, como ya dije antes "En toles cases cuecen fabes, y na mía, a calderaes!!!" ;-)
Brigantinus, a mi cualquier nacionalista que se defina de izquierdas me hace gracia. De todas formas hablar de "nacionalismo asturiano" es hablar de fulanito pérez y de menganito garcía porque, como movimento de masas, no existe.
Vaya por dios hombre, ahora mismo estoy trabajando en Canarias y lo tengo muy mal :-( Si esperáis al año que viene me apunto, que seguramente andaré por Galicia o por Navarra.
Brigantinus, yo estuve trabajando en Alemania y precisamente una cosa que me sorprendió es que la imagen que tenía yo de los nórdicos distantes no era como yo pensaba. Sí pueden ser algo más fríos y sosos, pero yo por la calle también me paraba a hablar con la gente por pijadas sin falta de ser presentados primero. Otra cosa que sí noté es que son más buenazos, no tienen malicia ninguna, lo que pasa es que, eso sí, son muy aburridos.
Haciendo una especie de clasificación sin ningún tipo de fundamento diría que los latinos atlánticos somos una mezcla entre los nórdicos y los mediterráneos (hablando de maneras de ser, un tema científico fácilmente contrastable ;-)
Entonces, alfaiome, Mauritania viene a ser "El país de la gente vieja"?
Yo había oído que la palabra "moro" para referirse a los magrebíes venía del latín "maures" que quiere decir oscuro, pero bueno, yo soy de ciencias y de latín nasti de plasti (por desgracia) xP
... y el sol, joder, cualquiera de los que vivimos en un clima lluvioso sabemos de lo que estamos hablando. Es más, mil quinientos años después siguen haciendo lo mismo... ;-)
Pues yo, qué queréis que os diga, reconozco que tengo mucha curiosidad por este tema, me parece apasionante que hoy en día se pueda determinar el rastro de individuos de hace tantísimo tiempo. Pero por otra parte me se ponen "los veyos como escarpias" cuando leo cosas de los nazis. Al principio nadie los tomaba demasiado en serio, lo veían como algo medio folklórico, y mirad la que montaron después...
Yo me siento primero asturiano, pero también español, el término región no me molesta, el que me molesta es el término provincia, no me pregunteis por qué pero me salen granos ;-)
Lo cierto es que Ponferrada queda fuera del dominio galaicoportugués, justo en el límite, pero como en la parte leonés-hablante del Bierzo la lengua vernácula está muy olvidada resulta difícil de apreciar. Un apunte, la parroquia de Fornela (topónimo oficial) también queda al este del límite, y en realidad es llamada por sus habitantes, leonés-hablantes Furniella. Otro apunte, Cacabelos (que está al oeste del límite y su gente es gallegohablante) aparecía hace siglos en los mapas como Cacabiellos, y es que parece ser que en León el gallego fue avanzando con el paso de los siglos hacia el este, no así en Asturias.
Ainé, "Veigadeo" no existe, la gente de allí siempre dijo "A Veiga".
Bueno, no te puedo asegurar que nadie en este mundo mundial diga o haya dicho veigadeo, pero mi padre y toda la familia de mi padre es de cerca de allí, y siempre lo llamaron "A Veiga", igual que a Viavélez lo llaman "El Porto".
La página esa que me pones no me parece un buen ejemplo, teniendo en cuenta que escribe Hespaña, Goviernu, ...
Lo de la polémica del nombre de la ría no lo desconocía, por qué lo dices?
Amerginh, siento decirte que Carlos Varela es gallego :-(
Respecto a la actitud de la ALLA creo que tienes toda la razón. Lo que pasa es que podríamos decir lo mismo del caso gallego respecto al portugués no? Si los gallegos podéis normativizar vuestra lengua pasando de la portuguesa no podéis impedir a los asturianos que normativicen la suya "a su manera". Que conste que yo pienso que tanto Galicia como la parte occidental de Asturias deberían adoptar una norma más cercana al portugués.
jajajaj pero creo que tienes un error, en vigués también se usa el término ghicha (si damos crédito a los académicos siniestro total http://www.quedeletras.com/letra-cancion-de-hoy-no-pasa-bajar-8573/
disco-ante-todo-mucha-calma/siniestro-total-de-hoy-no-pasa.html ).
Hombre, Reuve, ahí sí tengo que romper una lanza en favor de AA, ya que muchos de sus integrantes son nacidos fuera de Asturias.
Por otra parte yo el término "foriatu" no lo escuché en mi vida (no digo que no exista, ojo). Lo que sí se dice en Asturias es "cazurru", que se utiliza con gente que vino de la meseta, habla "muy fino" y, aunque trabaje mucho, no gasta nada. Pero esto yo creo que tiene más que ver con el choque culturas agrícola-industrial, y, desde luego, no se discrimina a nadie por ser "cazurru" (que yo sepa, vamos).
La verdad es que si pasaste muchas veces el túnel del Negrón, algunas de ellas te parecería no entrar en otra nación, sino en otra dimensión xDDDD Es acojonante cómo puede cambiar el clima en 4 km, de estar en León soleado y caluroso a estar en el otro lado lloviendo y frío ;-) El cambio que se produce en la vertiente no creo que lo pueda negar nadie, ahora bien, ya sabreis todos que para mi Asturies nun ye nación, ye pación ;-)
Alzo mi mano, mea culpa, porque salga en toponimia Cacabiellos no quiere decir que allí se hablara leonés, es cierto (también puse a continuación el ejemplo de que en Fornela, topónimo oficial, se habla leonés, de hecho sus habitantes lo llaman Furniella). De todas formas sí leí en algún sitio que en esa zona en concreto (no así en Asturias) el gallego se fue extendiendo hacia el este, pero no lo puedo argumentar, porque de eso no sé mucho, simplemente lo dejé caer, por si alguien sabía más.
Me sumo a la proposición gastronómica y añado un manjar "eonaviego" (no sé si gallego también) que hace mucho que no pruebo: el rapón. Es parecido a una empanada pero la base es de maíz, va sobre hojas (de berza, supongo) y dentro lleva todo aquello que esté riquísimo pero que no sea saludable: toucín, chorizo, llacón... yum, yum, yum
Nun sé, astúricu, paezme que reuve cruzose contigo por usar la pallabra "foriata",pero nun te despreció, más bien definióte (llamóte "nacionalista excluyente", ye mentira?). Despreciar despreciote yo, que nun te faigo casu, pero non por nun opinar como yo, sinón porque nun tienes sentíu del humor, yes mui aburríu y, sobre too, un pesáu.
Salú
PD: Si te consuela pensar que yo so un españolista val, pero que sepias que yo cago pal rei, la bandera y tola casa santa.
Muy interesante el artículo, no sé cómo se me pudo escapar en su momento, no lo había leído, un poco de oxígeno entre tanto gruponacionalista19concejos ambitunacionastur etcetcetcetc arf arf ;-)
"La oficialidad, es una imposición, mayores gastos, discriminación respecto a quien no lo conozca, etc. "
Jevo, esto, no es que no sea verdad, es que es mentira. Que el asturiano sea co-oficial no implica imponer nada a nadie, ni discriminar al que no lo conozca. Los gastos que pueda ocasionar no los conozco, pero por mi parte están bien empleados.
Interesante, Gausón. El único poema que conocía yo de Celso Amieva es este que canta Nuberu, está escrito en asturiano central, pero tiene algunos rasgos que delatan su origen llanisco:
Dexó l'antoxana,
los cuetos, los castros...
La neña, en'a villa.
yo, aquí, atristayáu.
Alluendi, perlloñe,
troneyen campanos
de les xates suyes.
Ándenla buscando.
Atapez. La tardi
tá ya apigazando.
... La neña, si güelve,
¿golverá pa cuádo?
Aprobez la vida;
caltiense, esnalando.
Cuten siete llárimes
en el campanariu.
El corazón fríu
llate picu abaxu.
Ximielga con murria
la fueya'l carbayu.
Yo, solu, yo solu.
Y el llar, apagáu.
La calamiyera
s'esmena despaciu.
Hombre Servan, comparto contigo el interés en mantener la diversidad de este mundo. Pero en eso de que "Más terrible que la muerte física de un pueblo, es su muerte espiritual"... tas pasao!!!
Estos que estas letras cibernéticas escribimos no dejamos de ser los descendientes de pueblos casi olvidados por la civilización... pero aquí estamos, que no es poco. Sé que soy un materialista recalcitrante, pero también tengo mi espíritu en un corazoncito por alguna parte, quizás al lado de mi bolsa de infusión de hojas de tejo.
jejeje Amerginh, dentro de ese "código secreto" no estará llevar barba y la cabeza afeitada? Porque lo que es a mí me suelen entrar muchos tíos.
Hablando de código oculto en el celuloide "Gilda" es una de esas películas. La había visto una o dos veces, pero sólo la entendí por completo cuando me dijeron el tema que había.
Cándido, entre Johnny Farrell y Ballin Mundson existe una relación homosexual. No es que no se entienda la película sin saber ese dato, pero si la vuelves a ver ves algunos detalles que si no lo sabes no te fijarías (yo por lo menos), lo que pasa es que hace mucho que la vi y no me acuerdo de qué escenas eran (recuerdo vagamente una entrega de las llaves del piso al conocer que Gilda vivía con el otro pero nada más :-(
Bueno, a mi lo que me interesa es lo que voy a preguntar a continuación, pero para que no se diga que no aporto nada al debate añado un término que escuché últimamente: trucho. (Igual existe hace mucho pero yo hace poco que lo vengo escuchando).
Ahora viene la segunda parte: Kalpa tío, que me perdí, te reconciliaste entonces con la mujer hombre? O ya tienes otra? ;-)
Yo la cosa la veo clara, los mallorquines que mandaron eso son unos maleducados o unos vagos (ya me dirás qué les costaba traducirlo), y los asturianos igual de maleducados pero además acomplejados, es lo que tiene llevar muchas generaciones intentando "hablar bien" y anulando lo tuyo.
Piñolo, soy de Xixón, por qué dices que soy maleducado?.
Virio, pues la "maleducancia" para mí es dirigirte a otra persona en una lengua que sabes que no entiende o entiende mal, pudiendo hacerlo en otra que entiende perfectamente.
La frase esta "si querés allueganos, metei los deos nos furacos 985384402, que ye'l nuesu ñúmeru pa llamar de lloñe" me recuerda a los monologuistas que hacen burla del bable, como si hablar asturiano te inhabilitara para saber que los teléfonos ya no tienen agujeros, como si para hablar asturiano hubiera que haber bajado del monte ayer mismo. Yo pienso que tengo bastante sentido del humor, pero el mongol esi nun me fai ni puta gracia, vale? (Y agora sí fui un poco maleducáu pero ye que me caliento ;-)
Lo que está claro es que en este planeta sobra gente (o falta planeta ;-) Tal vez no iban tan descaminados los antiguos (mayas incluidos) al sacrificar a algunos xP
mmm puede que no venga a cuento, pero el Nikolay Valuev ese no me parece buen boxeador, en cuanto lo enganche un cromañón rápido y técnico le da como pal forro ;-)
Sin dejar de mostrar simpatía por todas las compañeras, que en este mundo jodido tienen un plus (o varios, en realidad) de penosidad por ser hembras, yo en cambio subrayaría esta otra frase (como no sé ponerlo en negrita lo pongo entre comillas ;-)
"La especialista cree que los machos emplean su mayor fuerza y tamaño para agarrar comida y matar a presas más fácilmente, por lo que a las hembras les queda lidiar con otros métodos."
Lo que yo destacaría es que una vez más, por suerte o por desgracia, la necesidad agudiza el ingenio.
Lo del Toymbee ese ni de coña kalpa, todas estas civilizaciones urbanas aparecen sólo después la invención de la agricultura, que produce excedentes, (usease, hace unos 12000 años como mucho, en realidad menos). Llevamos siendo muchísimo más tiempo cazadores-recolectores, lo que yo identifico con el paraíso, de hecho la esperanza de vida de los paleolíticos era superior a la de los neolíticos inmediatamente posteriores en el tiempo. O sea que de civilización simia nasti de plasti.
De todas formas niego la mayor. Llevo dos meses currando en Galicia y aquí llueve como hace veinte años en Asturias, o sea, mogollón, no quiero ni pensar lo que llovería antes por acá xP
Pues me vais a perdonar, pero si el cambio climático consigue que Asturias tenga un clima mediterráneo yo estoy a favor xD Lo único que me faltaría sería encontrar trabajo allá.
Yo siempre lo digo, trabajando en Alemania con un italiano me di cuenta que yo era latino. Cuando me fui a currar a México me di cuenta que era europeo. Sólo cuando estuve currando en Italia fue cuando me sentí español. Huelga decir que de todos estos sitios el lugar que más me gusta es España. De todas formas voy a decir lo que no me gusta de él:
- NacionaNismo español, son aburridísimos y muy previsibles.
- Los demás nacionaNismos hasta ahora no me molestaban, pero empiezan a aburrir también con el rollo victimista de siempre.
- Continua recesión de los derechos del trabajador, desde que cayó el muro parece que vale todo.
- Sistema de educación sin medios, los profesores hacen lo que pueden pero les falta motivación (aparte prohibiría el sistema privado).
- Falta de educación de los chiquillos por comodidad de los padres, nunca pensé que iba a decir esto, pero a alguno le hacen falta un par de hostias ahora que estamos a tiempo.
- Absoluta falta de respeto por el medio ambiente.
Y ahora voy a decir lo que me gusta:
- Sistema de seguridad social universal y eficiente comparado con lo que llevo visto fuera (prohibiría el privado también).
- El sentido del humor (y de enfrentarse a la vida en general) de algunos, tanto del norte como del sur, por fuera suelen ser bastante sosos y cuadriculados, o por lo menos su sentido del humor me parece bastante arcaico.
- Jamón pata negra de bellota, vino tinto (Rioja, Ribera del Duero, Somontano, Jumilla,...) y sidra (de "lo bono" eh?) son cosas que no fui capaz de encontrar fuera nada que se les comparara ni de lejos. De otras cosas como los quesos por ejemplo sí (los vinos, sidras y jamones de Alemania son especialmente malos).
- Relativa igualdad entre clases (comparado con lo de fuera, claro :-(
De momento no se me ocurren más cosas pero ahí queda eso.
Dios, cómo se me pudieron olvidar los bares.... salgo ahora mismo a tomar unos cuantos cacharros para remediarlo ;-)
David, todo lo que dices está bastante bien, incluso comparto algunas de tus conclusiones, pero exactamente ¿qué es lo que no entiendes del nacionalismo español?
jajaja irazoki, pues también es mala suerte tío, quítate años como las mujeres, hombre ;-)
Pero de todas formas que sepas que tu comentario: "al que no le guste vivir en España que se vaya a Francia, USA o a donde le de la gana haber que tal." me sigue pareciendo de intolerantes. Yo soy de los que pienso como Victor Manuel: "Aquí cabemos todos o no cabe ni dios."
Por otra parte el tema de los independentismos también lo arreglaba rápido: se hace un referendum en la "tierra en cuestión" y otra en el resto de España, de tal manera que se toma la decisión que salga sólo si en ambos referendums sale lo mismo. Estoy seguro de que en la "tierra en cuestión" sale que no y en el resto sale que sí. Y además lo hacía ya, francamente estoy hasta los webs de tanto estatut y tanto de juana chaos en la tele y de que no se hable nada de las jornadas laborales de sol a sol, del precio de la vivienda o del garrafón en los bares, mismamente.
Dicho lo cual voy a completar mis cagadillas:
- Aznar y consorte (eso no se puede enseñar a nadie, por favor, qué verguenza por ahí fuera :-(
- NacionaNismos varios (español y periféricos). (Por cierto, Kaerkes, la viñeta de los que llaman facha al que va de torero se sale ;-)
- Continua recesión de los derechos del trabajador, desde que cayó el muro parece que vale todo. Aprovecho la ocasión para manifestar a todo el mundo que necesitamos otro Stalin (en Rusia, claro ;-)
- Sistema de educación sin medios, los profesores hacen lo que pueden pero les falta motivación (aparte prohibiría el sistema privado).
- Falta de educación de los chiquillos por comodidad de los padres, nunca pensé que iba a decir esto, pero a alguno le hacen falta un par de hostias ahora que estamos a tiempo.
- Absoluta falta de respeto por el medio ambiente.
- La manía que tienen las mujeres por estar delgadas, con lo macizorras que están con unos kilos de más (esto último más que español es occidental en general, pero me apetecía decirlo en este momento, es lo que tienen los sábados a la hora del vermú, que hay mucho alcohol en la sangre ;-)
Eso por un lado (vamos a tomar aire y otra cervecina ;-)
David, haber empezado por ahí hombre, es que no sabes lo que es ser nacionalista, compañero, mira, te pongo lo que pone el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española):
nacionalista.
1. adj. Partidario del nacionalismo. U. t. c. s.
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.
3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
Por lo que me cuentas encajas dentro de la 1 y de la 2 como "nacionalista español", que lo sepas. Por otra parte no veo que haya que avergonzarse de ello eh?
David, de verdad, no soy capaz de ver ninguna diferencia de conceto entre unos y otros, todos estáis convencidos en que son "los otros" los folclóricos, y vosotros los "históricos". Y esos millones de votantes que se sienten orgullosos de ser españoles ya tienen un nombre, no hay por qué buscarle otro: "nacionalistas españoles".
Yo por mi parte, si te interesa, aunque me sienta español, no estoy orgulloso de ello, porque a mí me parece que no tiene mucho mérito nacer en un sitio o en otro. Soy un bicho raro de cojones, sí xD
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
Hay gente muy ociosa Kullervo ;-) Supongo que las isoglosas del país vasco serán las orientales del cántabru, que, ya sabes, por extensión es Asturies xP
Mira, esta página tiene mapas currados, pero no se meten tanto en política, más bien lingüística.
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
http://www.iventia.com/destacaus/lhingua/mapalheo.htm
Kullervo, aquí tienes la explicación.
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
Una duda que me acaba de asaltar: Revisando un mapa de las tribus pre-romanas veo que ningún pueblo íbero habitaba en Portugal. Por qué entonces la propuesta del nombre Iberia para una supuesta unión entre ambos estados? Yo propongo Celtiberia, que así también me siento representado ;-)
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
De ese tema no tengo ni idea Amerginh, simplemente ponía el mapa para demostrar que, como ya dije antes "En toles cases cuecen fabes, y na mía, a calderaes!!!" ;-)
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
OK, OK pendón, digo sorri ;-)
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Brigantinus, a mi cualquier nacionalista que se defina de izquierdas me hace gracia. De todas formas hablar de "nacionalismo asturiano" es hablar de fulanito pérez y de menganito garcía porque, como movimento de masas, no existe.
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
jarl, Virio, me lo dices o me lo cuentas? ;-)
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
Vaya por dios hombre, ahora mismo estoy trabajando en Canarias y lo tengo muy mal :-( Si esperáis al año que viene me apunto, que seguramente andaré por Galicia o por Navarra.
Biblioteca: ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Brigantinus, yo estuve trabajando en Alemania y precisamente una cosa que me sorprendió es que la imagen que tenía yo de los nórdicos distantes no era como yo pensaba. Sí pueden ser algo más fríos y sosos, pero yo por la calle también me paraba a hablar con la gente por pijadas sin falta de ser presentados primero. Otra cosa que sí noté es que son más buenazos, no tienen malicia ninguna, lo que pasa es que, eso sí, son muy aburridos.
Haciendo una especie de clasificación sin ningún tipo de fundamento diría que los latinos atlánticos somos una mezcla entre los nórdicos y los mediterráneos (hablando de maneras de ser, un tema científico fácilmente contrastable ;-)
Biblioteca: ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Entonces, alfaiome, Mauritania viene a ser "El país de la gente vieja"?
Yo había oído que la palabra "moro" para referirse a los magrebíes venía del latín "maures" que quiere decir oscuro, pero bueno, yo soy de ciencias y de latín nasti de plasti (por desgracia) xP
Biblioteca: Suevos vs. Galaicorromanos
... y el sol, joder, cualquiera de los que vivimos en un clima lluvioso sabemos de lo que estamos hablando. Es más, mil quinientos años después siguen haciendo lo mismo... ;-)
Biblioteca: National Geographic acerca a Asturias su proyecto para rastrear con el ADN el proceso de población de la Tierra
Pues yo, qué queréis que os diga, reconozco que tengo mucha curiosidad por este tema, me parece apasionante que hoy en día se pueda determinar el rastro de individuos de hace tantísimo tiempo. Pero por otra parte me se ponen "los veyos como escarpias" cuando leo cosas de los nazis. Al principio nadie los tomaba demasiado en serio, lo veían como algo medio folklórico, y mirad la que montaron después...
Biblioteca: Arqueografía urbana sobre la muralla de Lucus Augusti
Giorgio, en qué lengua está escrito entonces Porta Nigra?

Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Astúricu, pues yo, como asturianu, pienso que tienes una avería muy chunga, de la junta de la trócola pa riba :-(
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Yo me siento primero asturiano, pero también español, el término región no me molesta, el que me molesta es el término provincia, no me pregunteis por qué pero me salen granos ;-)
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Lo cierto es que Ponferrada queda fuera del dominio galaicoportugués, justo en el límite, pero como en la parte leonés-hablante del Bierzo la lengua vernácula está muy olvidada resulta difícil de apreciar. Un apunte, la parroquia de Fornela (topónimo oficial) también queda al este del límite, y en realidad es llamada por sus habitantes, leonés-hablantes Furniella. Otro apunte, Cacabelos (que está al oeste del límite y su gente es gallegohablante) aparecía hace siglos en los mapas como Cacabiellos, y es que parece ser que en León el gallego fue avanzando con el paso de los siglos hacia el este, no así en Asturias.
Ainé, "Veigadeo" no existe, la gente de allí siempre dijo "A Veiga".
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Bueno, no te puedo asegurar que nadie en este mundo mundial diga o haya dicho veigadeo, pero mi padre y toda la familia de mi padre es de cerca de allí, y siempre lo llamaron "A Veiga", igual que a Viavélez lo llaman "El Porto".
La página esa que me pones no me parece un buen ejemplo, teniendo en cuenta que escribe Hespaña, Goviernu, ...
Lo de la polémica del nombre de la ría no lo desconocía, por qué lo dices?
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Amerginh, siento decirte que Carlos Varela es gallego :-(
Respecto a la actitud de la ALLA creo que tienes toda la razón. Lo que pasa es que podríamos decir lo mismo del caso gallego respecto al portugués no? Si los gallegos podéis normativizar vuestra lengua pasando de la portuguesa no podéis impedir a los asturianos que normativicen la suya "a su manera". Que conste que yo pienso que tanto Galicia como la parte occidental de Asturias deberían adoptar una norma más cercana al portugués.
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
jejej Amerginh, a Xavier Frías lo conozco personalmente, también es lusista ;-)
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
jajajaj pero creo que tienes un error, en vigués también se usa el término ghicha (si damos crédito a los académicos siniestro total http://www.quedeletras.com/letra-cancion-de-hoy-no-pasa-bajar-8573/
disco-ante-todo-mucha-calma/siniestro-total-de-hoy-no-pasa.html ).
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Hombre, Reuve, ahí sí tengo que romper una lanza en favor de AA, ya que muchos de sus integrantes son nacidos fuera de Asturias.
Por otra parte yo el término "foriatu" no lo escuché en mi vida (no digo que no exista, ojo). Lo que sí se dice en Asturias es "cazurru", que se utiliza con gente que vino de la meseta, habla "muy fino" y, aunque trabaje mucho, no gasta nada. Pero esto yo creo que tiene más que ver con el choque culturas agrícola-industrial, y, desde luego, no se discrimina a nadie por ser "cazurru" (que yo sepa, vamos).
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
La verdad es que si pasaste muchas veces el túnel del Negrón, algunas de ellas te parecería no entrar en otra nación, sino en otra dimensión xDDDD Es acojonante cómo puede cambiar el clima en 4 km, de estar en León soleado y caluroso a estar en el otro lado lloviendo y frío ;-) El cambio que se produce en la vertiente no creo que lo pueda negar nadie, ahora bien, ya sabreis todos que para mi Asturies nun ye nación, ye pación ;-)
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Alzo mi mano, mea culpa, porque salga en toponimia Cacabiellos no quiere decir que allí se hablara leonés, es cierto (también puse a continuación el ejemplo de que en Fornela, topónimo oficial, se habla leonés, de hecho sus habitantes lo llaman Furniella). De todas formas sí leí en algún sitio que en esa zona en concreto (no así en Asturias) el gallego se fue extendiendo hacia el este, pero no lo puedo argumentar, porque de eso no sé mucho, simplemente lo dejé caer, por si alguien sabía más.
Salu2
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Me sumo a la proposición gastronómica y añado un manjar "eonaviego" (no sé si gallego también) que hace mucho que no pruebo: el rapón. Es parecido a una empanada pero la base es de maíz, va sobre hojas (de berza, supongo) y dentro lleva todo aquello que esté riquísimo pero que no sea saludable: toucín, chorizo, llacón... yum, yum, yum
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Nun sé, astúricu, paezme que reuve cruzose contigo por usar la pallabra "foriata",pero nun te despreció, más bien definióte (llamóte "nacionalista excluyente", ye mentira?). Despreciar despreciote yo, que nun te faigo casu, pero non por nun opinar como yo, sinón porque nun tienes sentíu del humor, yes mui aburríu y, sobre too, un pesáu.
Salú
PD: Si te consuela pensar que yo so un españolista val, pero que sepias que yo cago pal rei, la bandera y tola casa santa.
Biblioteca: CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
Muy interesante el artículo, no sé cómo se me pudo escapar en su momento, no lo había leído, un poco de oxígeno entre tanto gruponacionalista19concejos ambitunacionastur etcetcetcetc arf arf ;-)
Biblioteca: LA LLINGUA ASTURIANA
"La oficialidad, es una imposición, mayores gastos, discriminación respecto a quien no lo conozca, etc. "
Jevo, esto, no es que no sea verdad, es que es mentira. Que el asturiano sea co-oficial no implica imponer nada a nadie, ni discriminar al que no lo conozca. Los gastos que pueda ocasionar no los conozco, pero por mi parte están bien empleados.
Biblioteca: Los Poemas de Llanes
Interesante, Gausón. El único poema que conocía yo de Celso Amieva es este que canta Nuberu, está escrito en asturiano central, pero tiene algunos rasgos que delatan su origen llanisco:
Dexó l'antoxana,
los cuetos, los castros...
La neña, en'a villa.
yo, aquí, atristayáu.
Alluendi, perlloñe,
troneyen campanos
de les xates suyes.
Ándenla buscando.
Atapez. La tardi
tá ya apigazando.
... La neña, si güelve,
¿golverá pa cuádo?
Aprobez la vida;
caltiense, esnalando.
Cuten siete llárimes
en el campanariu.
El corazón fríu
llate picu abaxu.
Ximielga con murria
la fueya'l carbayu.
Yo, solu, yo solu.
Y el llar, apagáu.
La calamiyera
s'esmena despaciu.
Pingo... pingo... pingo,-
sonsaña l'orbayu.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Hombre Servan, comparto contigo el interés en mantener la diversidad de este mundo. Pero en eso de que "Más terrible que la muerte física de un pueblo, es su muerte espiritual"... tas pasao!!!
Estos que estas letras cibernéticas escribimos no dejamos de ser los descendientes de pueblos casi olvidados por la civilización... pero aquí estamos, que no es poco. Sé que soy un materialista recalcitrante, pero también tengo mi espíritu en un corazoncito por alguna parte, quizás al lado de mi bolsa de infusión de hojas de tejo.
Biblioteca: La cuna del mundo Celta?
Esta gente son los de http://www.continuitas.com/ que tiene textos muy interesantes, la verdad.
Biblioteca: El Galego en el Val do Ellas
jejejej, brigantinus alt gr + 4 e despois a: ã ;-) Como se che nota que nom és lusista homem xDDDD
Biblioteca: Del sodomita al gay. Insultos homófobos (masculinos). En construcción
jejeje Amerginh, dentro de ese "código secreto" no estará llevar barba y la cabeza afeitada? Porque lo que es a mí me suelen entrar muchos tíos.
Hablando de código oculto en el celuloide "Gilda" es una de esas películas. La había visto una o dos veces, pero sólo la entendí por completo cuando me dijeron el tema que había.
Biblioteca: Del sodomita al gay. Insultos homófobos (masculinos). En construcción
Cándido, entre Johnny Farrell y Ballin Mundson existe una relación homosexual. No es que no se entienda la película sin saber ese dato, pero si la vuelves a ver ves algunos detalles que si no lo sabes no te fijarías (yo por lo menos), lo que pasa es que hace mucho que la vi y no me acuerdo de qué escenas eran (recuerdo vagamente una entrega de las llaves del piso al conocer que Gilda vivía con el otro pero nada más :-(
Biblioteca: Del sodomita al gay. Insultos homófobos (masculinos). En construcción
Bueno, a mi lo que me interesa es lo que voy a preguntar a continuación, pero para que no se diga que no aporto nada al debate añado un término que escuché últimamente: trucho. (Igual existe hace mucho pero yo hace poco que lo vengo escuchando).
Ahora viene la segunda parte: Kalpa tío, que me perdí, te reconciliaste entonces con la mujer hombre? O ya tienes otra? ;-)
Biblioteca: El Elisburu se examina de Mallorquín
tch, tch, aquests furasters...
Yo la cosa la veo clara, los mallorquines que mandaron eso son unos maleducados o unos vagos (ya me dirás qué les costaba traducirlo), y los asturianos igual de maleducados pero además acomplejados, es lo que tiene llevar muchas generaciones intentando "hablar bien" y anulando lo tuyo.
Biblioteca: El Elisburu se examina de Mallorquín
Piñolo, soy de Xixón, por qué dices que soy maleducado?.
Virio, pues la "maleducancia" para mí es dirigirte a otra persona en una lengua que sabes que no entiende o entiende mal, pudiendo hacerlo en otra que entiende perfectamente.
La frase esta "si querés allueganos, metei los deos nos furacos 985384402, que ye'l nuesu ñúmeru pa llamar de lloñe" me recuerda a los monologuistas que hacen burla del bable, como si hablar asturiano te inhabilitara para saber que los teléfonos ya no tienen agujeros, como si para hablar asturiano hubiera que haber bajado del monte ayer mismo. Yo pienso que tengo bastante sentido del humor, pero el mongol esi nun me fai ni puta gracia, vale? (Y agora sí fui un poco maleducáu pero ye que me caliento ;-)
Feliz añu a toos
Biblioteca: Apocalypto
Lo que está claro es que en este planeta sobra gente (o falta planeta ;-) Tal vez no iban tan descaminados los antiguos (mayas incluidos) al sacrificar a algunos xP
Biblioteca: El hallazgo de un cráneo revela que los neandertales pudieron cruzarse con los hombres
mmm puede que no venga a cuento, pero el Nikolay Valuev ese no me parece buen boxeador, en cuanto lo enganche un cromañón rápido y técnico le da como pal forro ;-)
Biblioteca: chimpancés cazadores con lanzas abren una nueva perspectiva de la evolución humana
Sin dejar de mostrar simpatía por todas las compañeras, que en este mundo jodido tienen un plus (o varios, en realidad) de penosidad por ser hembras, yo en cambio subrayaría esta otra frase (como no sé ponerlo en negrita lo pongo entre comillas ;-)
"La especialista cree que los machos emplean su mayor fuerza y tamaño para agarrar comida y matar a presas más fácilmente, por lo que a las hembras les queda lidiar con otros métodos."
Lo que yo destacaría es que una vez más, por suerte o por desgracia, la necesidad agudiza el ingenio.
Saludos igualitarios
Biblioteca: chimpancés cazadores con lanzas abren una nueva perspectiva de la evolución humana
Lo del Toymbee ese ni de coña kalpa, todas estas civilizaciones urbanas aparecen sólo después la invención de la agricultura, que produce excedentes, (usease, hace unos 12000 años como mucho, en realidad menos). Llevamos siendo muchísimo más tiempo cazadores-recolectores, lo que yo identifico con el paraíso, de hecho la esperanza de vida de los paleolíticos era superior a la de los neolíticos inmediatamente posteriores en el tiempo. O sea que de civilización simia nasti de plasti.
Biblioteca: Galicia experimentó un cambio climático en la época romana
De todas formas niego la mayor. Llevo dos meses currando en Galicia y aquí llueve como hace veinte años en Asturias, o sea, mogollón, no quiero ni pensar lo que llovería antes por acá xP
Biblioteca: La xíriga
Pues felicidades por tu trabajo, Rafael, espero que no te molestara que un gorre la colgara aquí, ya ves que al final va puesto un enlace a tu página.
Lo dicho, un saludo, llastición de petes gorres ;-)
Biblioteca: El primer apellido de la historia
Aporto otro dicho vaqueiro que es parecido al de Velasco:
Antes que dios fuera dios, y el sol diera en estos riscos, los Quirós ya eran Quirós, y los Garrido, Garrido.
Biblioteca: Cambio climatico
Pues me vais a perdonar, pero si el cambio climático consigue que Asturias tenga un clima mediterráneo yo estoy a favor xD Lo único que me faltaría sería encontrar trabajo allá.
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
Yo siempre lo digo, trabajando en Alemania con un italiano me di cuenta que yo era latino. Cuando me fui a currar a México me di cuenta que era europeo. Sólo cuando estuve currando en Italia fue cuando me sentí español. Huelga decir que de todos estos sitios el lugar que más me gusta es España. De todas formas voy a decir lo que no me gusta de él:
- NacionaNismo español, son aburridísimos y muy previsibles.
- Los demás nacionaNismos hasta ahora no me molestaban, pero empiezan a aburrir también con el rollo victimista de siempre.
- Continua recesión de los derechos del trabajador, desde que cayó el muro parece que vale todo.
- Sistema de educación sin medios, los profesores hacen lo que pueden pero les falta motivación (aparte prohibiría el sistema privado).
- Falta de educación de los chiquillos por comodidad de los padres, nunca pensé que iba a decir esto, pero a alguno le hacen falta un par de hostias ahora que estamos a tiempo.
- Absoluta falta de respeto por el medio ambiente.
Y ahora voy a decir lo que me gusta:
- Sistema de seguridad social universal y eficiente comparado con lo que llevo visto fuera (prohibiría el privado también).
- El sentido del humor (y de enfrentarse a la vida en general) de algunos, tanto del norte como del sur, por fuera suelen ser bastante sosos y cuadriculados, o por lo menos su sentido del humor me parece bastante arcaico.
- Jamón pata negra de bellota, vino tinto (Rioja, Ribera del Duero, Somontano, Jumilla,...) y sidra (de "lo bono" eh?) son cosas que no fui capaz de encontrar fuera nada que se les comparara ni de lejos. De otras cosas como los quesos por ejemplo sí (los vinos, sidras y jamones de Alemania son especialmente malos).
- Relativa igualdad entre clases (comparado con lo de fuera, claro :-(
De momento no se me ocurren más cosas pero ahí queda eso.
Salud
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
Puah, irazoki, te haría caso si no llevaras ese 88 detrás, vaya mal rollito colega :-P
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
Dios, cómo se me pudieron olvidar los bares.... salgo ahora mismo a tomar unos cuantos cacharros para remediarlo ;-)
David, todo lo que dices está bastante bien, incluso comparto algunas de tus conclusiones, pero exactamente ¿qué es lo que no entiendes del nacionalismo español?
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
jajaja irazoki, pues también es mala suerte tío, quítate años como las mujeres, hombre ;-)
Pero de todas formas que sepas que tu comentario: "al que no le guste vivir en España que se vaya a Francia, USA o a donde le de la gana haber que tal." me sigue pareciendo de intolerantes. Yo soy de los que pienso como Victor Manuel: "Aquí cabemos todos o no cabe ni dios."
Por otra parte el tema de los independentismos también lo arreglaba rápido: se hace un referendum en la "tierra en cuestión" y otra en el resto de España, de tal manera que se toma la decisión que salga sólo si en ambos referendums sale lo mismo. Estoy seguro de que en la "tierra en cuestión" sale que no y en el resto sale que sí. Y además lo hacía ya, francamente estoy hasta los webs de tanto estatut y tanto de juana chaos en la tele y de que no se hable nada de las jornadas laborales de sol a sol, del precio de la vivienda o del garrafón en los bares, mismamente.
Dicho lo cual voy a completar mis cagadillas:
- Aznar y consorte (eso no se puede enseñar a nadie, por favor, qué verguenza por ahí fuera :-(
- NacionaNismos varios (español y periféricos). (Por cierto, Kaerkes, la viñeta de los que llaman facha al que va de torero se sale ;-)
- Continua recesión de los derechos del trabajador, desde que cayó el muro parece que vale todo. Aprovecho la ocasión para manifestar a todo el mundo que necesitamos otro Stalin (en Rusia, claro ;-)
- Sistema de educación sin medios, los profesores hacen lo que pueden pero les falta motivación (aparte prohibiría el sistema privado).
- Falta de educación de los chiquillos por comodidad de los padres, nunca pensé que iba a decir esto, pero a alguno le hacen falta un par de hostias ahora que estamos a tiempo.
- Absoluta falta de respeto por el medio ambiente.
- La manía que tienen las mujeres por estar delgadas, con lo macizorras que están con unos kilos de más (esto último más que español es occidental en general, pero me apetecía decirlo en este momento, es lo que tienen los sábados a la hora del vermú, que hay mucho alcohol en la sangre ;-)
Eso por un lado (vamos a tomar aire y otra cervecina ;-)
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
David, haber empezado por ahí hombre, es que no sabes lo que es ser nacionalista, compañero, mira, te pongo lo que pone el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española):
nacionalista.
1. adj. Partidario del nacionalismo. U. t. c. s.
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.
3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
Por lo que me cuentas encajas dentro de la 1 y de la 2 como "nacionalista español", que lo sepas. Por otra parte no veo que haya que avergonzarse de ello eh?
Biblioteca: Las siete cagadillas de España
David, de verdad, no soy capaz de ver ninguna diferencia de conceto entre unos y otros, todos estáis convencidos en que son "los otros" los folclóricos, y vosotros los "históricos". Y esos millones de votantes que se sienten orgullosos de ser españoles ya tienen un nombre, no hay por qué buscarle otro: "nacionalistas españoles".
Yo por mi parte, si te interesa, aunque me sienta español, no estoy orgulloso de ello, porque a mí me parece que no tiene mucho mérito nacer en un sitio o en otro. Soy un bicho raro de cojones, sí xD
Hay 710 comentarios.
página anterior 1 ... 4 5 6 7 8 ...15 página siguiente