Resultados para “Usuario: Cierzo"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #651 Cierzo 08 de jun. 2006

    Biblioteca: Ars Amatoria

    Y a modo de anecdota, supongo que mucho ya lo sabreis, pero el abuelo del rey, Alfonso XIII era un gran aficionado a las películas porno que le hacían de propio un estudio de un camarógrafo de Barcelona. Creo que la colección de películas se conserva en la Filmoteca Nacional.

  2. #652 Cierzo 08 de jun. 2006

    Biblioteca: Historia de Iberia Vieja

    Mmmm ¿dónde has estado en los últimos 50 años? ¿en la caverna? El otro gran paradigma historigráfico que tenía en frente el marxismo era la historia de Annales y también rechazaba el positivismo que tan ardientemente defiendes (entre otras cosas obvias que las fuentes son escritas por personas y que por lo tanto deben ser contrastadas e interpretadas siguiendo un método histórico). Es como pretender que volvamos a creernos que lo cuenta que la Biblia es verdad.

    De todas maneras con tu opinión te defines muy bien, hala que te vaya bien leyendo a los autores de principios del siglo XX

  3. #653 Cierzo 08 de jun. 2006

    Biblioteca: Historia de Iberia Vieja

    Nada Jeromor dejalo, supongo que la historia de las “masas” de las otras capas sociales no le importan mucho. Supongo que se verá reflejado en las batallas de la nobleza, en las historias de religiosos, etc
    Además supongo que los modos de producción no existen y bueno eso, que la lucha de clases es un invento que hasta la aparición del marxismo si había ricos y había pobres cada uno aceptaba su papel en a sociedad sin rechistar, aunque unos no tuvieran ni derechos políticos ni muchas veces un trozo de pan que llevarse a la boca.
    (léase con ironía por si acaso)

    Frases como esta:
    "Y cuando a España se la ha tratado de aproximar -a la fuerza- a esa tentadora Europa culta, "libre" (menuda libertad...), fría y afrancesada, la de los ridículos -por obvios- derechos humanos, se la ha bastardeado y se la desviado de su propio ser"
    Evidentemente España, que supongo que existe desde que dios creo al mundo más o menos, ha sido siempre un paraiso de libertad y donde siempre se han respetado los "obvios" derechos humanos. (de nuevo uso la ironía)

  4. #654 Cierzo 08 de jun. 2006

    Biblioteca: Historia de Iberia Vieja

    Pero vamos a ver monsieur Garcilasso… ¿qué hacemos con la sociología, la antropología, la geografia, la psicología social, la historia económica… ¿las sacamos de la Historia? ¿del analisis histórico? Nos quedamos con las fuentes simplemente? Nos limitamos a exponer fuentes y ya está?
    Algunas contradicciones de su discurso saltan a la vista… por un lado no se puede aplicar el marxismo porque España es una caso especial, pero sin embargo las historias de Euskadi o Cataluña son de inspiración marxista. Que yo sepa el marxismo no niega peculiaridades pero lo que pretende es mostrar, o comprehender en un esquema más amplio. Parece que dice que no se puede aplicar el marxismo en España porque es algo foraneo, sin embargo el postivismo es de origen alemán. Que yo sepa también los historiadores del siglo XIX de Pais Vasco y Cataluña practicaron el positivismo y no el marxismo.

    “Jeromor, es capaz de explicarme un hecho histórico español anterior al siglo XVII en términos de "poderosos" y "sometidos”
    Antes del siglo XVII lo primero que tendríamos que hablar muy mucho si existe España, pero bueno vamos a darlo por valido. Existió en la Península Ibérica un modo de producción feudal? Había diversos estamentos? Hubo luchas por los recursos, por el control de poder político entre monarcas/nobles nobles/burgueses campesinos/nobles? No?

    Que yo sepa el patriotismo puede ser negativo para la objetividad del historiador, así que no entiendo el porque de señalar esto como una cualidad y no como un defecto. Si lo que le gusta es la literatura, las gestas de caballeros y las luchas con tintes patrioteras me parece muy bien, lea lo que quiera. Pero lo que no creo que pueda hacer es venir a decirnos lo que es Historia y lo que no tan a la ligera, cuando es un debate ampliamente superado. La Historia es una cosa, las historias es otra.

    Por cierto que no se preocupe tanto que la Escuela marxista dentro de la Historia no está pasando sus mejores momentos y no sé si sabe que no es lo mismo ser del PC o marxista políticamente, que historicamente. Que a veces se ven fantasmas donde no los hay. Del mismo modo, dentro del marxismo (siempre hablo del paradigma histórico) existen varias tendencias.

    Que le gusta esta revista, pues me parece muy bien, comprela, leala y que le aproveche.

    Salud

  5. #655 Cierzo 08 de jun. 2006

    Biblioteca: Historia de Iberia Vieja

    Se me olvidaba creo recordar que los griegos (los de la Antigüedad) ya tenían una palabra que más o menos equivaldría a nuestra "lucha de clases", creo que era "stasis" (que nadie me haga el chiste con la temible policia secreta de la RDA) ¿alguién me puede decir si esto era así?

    Y hablando de griegos en la antigüedad como me explicaría usted por ejemplo la lucha entre oligarcas y demócratas en la Atenas del siglo V sin hablar por ejemplo de los "tetes" o del sistema esclavista, de la lucha por el poder político entre clases, etc
    Supongo que se lo tendré que preguntar a un patriota griego

  6. #656 Cierzo 09 de jun. 2006

    Biblioteca: Historia de Iberia Vieja

    Yo tampoco para ver como se defiende el positivismo en el siglo XXI además de otras actitudes y opiniones que ha esgrimido. De todas formas Kaerkes, y no sé si los demás druidas estarán de acuerdo, pero yo creo que se busca publicidad de esta revista en esta página, como bien ha apuntado gianini. Yo desde ayer me he estado mordiendo los dedos para no contestar. Pero me gustaría proponeros no contestar en este foro, para evitar esa publicidad gratuita.
    Si os parece seguimos donde las "caras" (ya me entendeis, espero)

  7. #657 Cierzo 10 de jun. 2006

    Biblioteca: origen de los celtas¿sera verdad?

    Jajajaja elPater (me ha encantado la teoría de los cinetes), Coronel ¿los has encontrado?... ahora entiendo porque Valle-Inclán era gallego... Viva Don Ramón!

    Piedra, si no fuera por estos momentos... es que monsieur Currais ha mostrado una teoría muy "original". Mejor contestar con humor.

    Salud

  8. #658 Cierzo 12 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Y evidentemente los representantes del “brazo armado” siguen la estela del “brazo político”.

    http://www.cadenaser.com/articulo/espana/skinheads/espanoles/buscan/
    unificarse/unica/organizacion/csrcsrpor/20060612csrcsrnac_1/Tes/

    Demasiados movimientos de unificación, de disimulo de la violencia, etc como para no tomarnos en serio a la extrema derecha. Aunque creo que si alguien hará fracasar esta plataforma puede ser el mismo PP ya que para ellos este sector es una fuente de votos.

    Salud

  9. #659 Cierzo 12 de jun. 2006

    Biblioteca: Mitos Fundacionales

    Me alegro que te guste la idea Kullervo, pero fijate que no sólo esta el toro si no que entre los cuernos esta la estrella.
    Pongo otra moneda (por cortesia del druida Iulianus) tambien de Juliano el apostata aunque en esta hay dos estrellas



  10. #660 Cierzo 12 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Piñolo, debes ser de ese tipo de anarquista a lo Sanchez Dragó...

    Salud

    Fdo. un anarquista pasivo

  11. #661 Cierzo 13 de jun. 2006

    Biblioteca: La blasfemia en el Antiguo Régimen

    Davinchy, espero que no te importe que pegue tu aportación a otro foro ("A la hoguera!") para pegarlo aquí, ya que la blasfemia renagando a dios y su castigo me parece muy apropiada para este foro también

    "davinchy
    Hoy, a las 02:40

    He aquí un ejemplo de condena a un reo, por blasfemia leve:

    "Fallamos atento la confision del d(ich)o Fran(cis)co Nuñez, y la probança que contra el ay, aber d(ich)o muchas y grandes blasfemias contra Dios, n(uest)ro Señor, y su Sancto nombre, y que si el rigor del Dº quisieramos seguir, le pudieramos gravemente castigar corporalmente, de manera que por la gravedad de la pena sintiera la gravedad de los delitos que avia cometido, pero atento quel d(ich)o Fran(cis)co Nuñez a mostrado señales de contriçion de lo pasado y en lo por benir, nos ha prometido emienda, que por otras justas causas que a ello nos mueben, moderando el rigor y usando de hequidad y misericordia, por la esperança que tenemos de su emienda, le penitençiamos en la forma de sigui(ente): que dentro de quinze dias siguientes despues de la p(ro)nunçiaçion desta n(uest)ra sentençia, un dia de domingo o fiesta de guardar, oiga la misa mayor que se dixere en la igl(es)ia parrochial de Mostoles, en cuerpo, sin gorra, con una vela de çera en la mano, y no se hinque de rodillas si no fuere quando alçaren el Sanctissimo Sacram(ent)o, y reze un rosa(ri)o de n(uest)ra señora, y acabada la misa offrezca la vela al pres(en)te que la dixere; y demas de (...) le condenamos en diez ducados para los gastos deste Sancto Offiçio, con los quales le mandamos acudir a Luis Guerrero, notario, dentro de nuebe dias siguientes; y demas desto le mandamos que ayune tres viernes, y el dia que ayunare, de de comer a un pobre; y le mandamos que dentro de seis dias despues que oviere hecho la d(ich)a peniten(ci)a, enbie testim(oni)o del cura como lo cumplio; y le amonestamos que de aquí adelante se aparte y escuse de d(ich)as semejantes blasfemias ni otras semejantes, con aperçibim(ien)to que se le haze que sera castigado por todo rigor de d(ich)o; y ansi lo pronunçiamos y mandamos por esta n(uest)ra deffª , en estos escriptos."
    9 de Septiembre de 1545.

    La sentencia fue dada por el licenciado inquisidor Guevara, de la Audiencia del Santo Oficio en Toledo.

    Esta es la blasfemia más clara que el condenado dijo (amén de que los testigos que declararon contra él, afirmaban que tenía por costumbre blasfemar y que era "hombre açelerado"):

    "descreo de Dios y de su pasion"

    http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=7656

  12. #662 Cierzo 13 de jun. 2006

    Biblioteca: Ars Amatoria

    Que por cierto es paisano mio y que es practicamente desconocido por estos andurriales, mientras que en Europa tiene una gran consideración.
    Por cierto creo que es de Olalla (Teruel) curioso toponimo eh

  13. #663 Cierzo 15 de jun. 2006

    Biblioteca: Iruña- Veleia I

    Que interesante esta esto, incluso tiene su suspense...
    Una estupida pregunta, lo siento, pero es porque lo desconozco... ICPEDRO o quien lo sepa. Por qué haces referencia a la "caja de marfil" como Ivory box? es decir, no se traduce como "caja de marfil" porque es una denominación que se usa en arte o en arqueología?

    Sé que es una pregunta estupida... pero es que me pica la curiosidad si es por vocabulario técnico.

    Salud

  14. #664 Cierzo 15 de jun. 2006

    Biblioteca: caracteres raciales de los cantabros

    No sabía yo que tenía poderes para cambiar contraseñas... me lo haré mirar

    Pa que veas que no soy rencoroso... portate bien y te daré uno de estos




    Salud

    Pd. por cierto que es la primera vez que me dicen "freek" (lo de tonto me lo habían insinuado otras veces por suerte) pero sobre todo me extraña que venga de un tio que cogio su nick de una leyenda irlandesa...

  15. #665 Cierzo 15 de jun. 2006

    Biblioteca: Iruña- Veleia I

    Me parece muy interesante lo de MOMOS "era el Demonio masculino (el Espíritu) de burlas, culpa, burla, desprecio, queja y la crítica picante." (traducción mas o menos de lo que Jeromor a puesto en inglés por si alguno lo requiere)
    Estaría bien ver los otros nombres.

  16. #666 Cierzo 15 de jun. 2006

    Biblioteca: Iruña- Veleia I

    aghhhhh! me cago en mi mismo!

    Como me he podido tragar una H del verbo haber....? Me voy a poner un cilicio (pero porque me gusta, eh) vuelvo a poner mi intervención con correción:

    Cierzo
    Hoy, a las 17:00 Me parece muy interesante lo de MOMOS "era el Demonio masculino (el Espíritu) de burlas, culpa, burla, desprecio, queja y la crítica picante." (traducción mas o menos de lo que Jeromor Ha puesto en inglés por si alguno lo requiere)
    Estaría bien ver los otros nombres.

  17. #667 Cierzo 16 de jun. 2006

    Biblioteca: caracteres raciales de los cantabros

    Oye perrito no seas tan rencoroso... mi madre se limito a hacer su trabajo, tu dueño quería que te caparan (no me hagas explicar los motivos) y mi madre como buena veterinaria se limito a meter el bisturi.
    No sé de que me hablas con lo de tu nick.

    Y tu chesyre de donde has salido? eras el pringado del colegio, del instituto y de la facultad, verdad? se nota, no sabes ni insultar

    A jugar a pala ya!

  18. #668 Cierzo 16 de jun. 2006

    Biblioteca: caracteres raciales de los cantabros

    Franmedina esto que dices tampoco sale en la Vita Sancti Aemiliani, hay que revisar fuentes.

  19. #669 Cierzo 17 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Buenoooo, seguiré otra vez el rollo come-flores pero porque eres tu...

    En Aragón se recogen las plantas mágicas: la ruda, la verbena, el romero, la "cardincha" (Carlina acaulis) y las flores silvestres que adornan las ventanas. Antes de que salga el sol los niños eran ofrecidos al "caxico sagrado" para que sanaran.

    http://www.rz.uni-karlsruhe.de/~db50/FOTO_-_Archiv/Carlina%20acaulis%20BotKA%20S1.jpg
    (Foto de la Cardincha)

    Podeis comprobar que tiene un aspecto solar (la cardinha), en el Pirineo siempre se ha colocado en la puerta de yerberos, bordas y casas como símbolo protector antes el miedo a las enfermedades, las plagas, las bruxas, o las posibles desgracias derivadas del "maldau"
    Para que tenga todo su poder debe recogerse en la mañana de San Chuan.Su relación con el sol, a causa de su aspecto, pone de manifiesto la pervivencia del antiguo culto solar que se puede encontrar en otras reminiscencias como las "hexafolias, religadas, rosetas..." Simbolos que se tallan en las canablas que llevan los bucos (cabrones) del rebaño y en otros objetos artesanales.
    A esta planta tambien se conoce como Cardo Santo, Cardo Mágico, en castellano Carlina y en euskera Eguzki Lore (flor del sol)

    http://www.terra.es/personal/lcsaiz/cid/miramber.jpg

    En esta foto de una casa de Mirambell (Teruel) podeis ver la decoración con hexafolia

    La mayoría de los datos estan sacados del libro de Chema Gutierres Lera "Breve inventario de Seres mitológicos, fantásticos y misteriosos de Aragón"

    Salud

  20. #670 Cierzo 17 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    En mi zona (o al menos en mi familia) lo que se hace es sacar un recipiente de agua sin flores, donde se tiene que reflejar la luna, y después te lavas con ese agua...

  21. #671 Cierzo 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Demografia en el occidente e interior ibérico

    La verdad es que mosquea ser la unica Comunidad Autonoma del Este que estamos en negativo.

    El "Despierta Fierro!!" lo tenemos que ir alternando con un "despierta gayta!!" (y no es al instrumento de aire al que me refiero)

    Salud

  22. #672 Cierzo 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Demografia en el occidente e interior ibérico

    A mi se me ocurre una solución inspirada en la Camboya de Pol Pot, es la más rápida... pero no creo que tenga muchos seguidores

    Salud

    Pd. la que más me gusta es la de la "gayta"
    Diviciaco, me gusta el simil que has hecho con el engaño de Aranda
    Reuve, supongo que en Extremadura al pene tambien se le llama "gayta" ¿no?

    Y para Eyna, "Albada" de J.A. Labordeta (que os recomiendo que escucheis porque es una canción de las que ponen el pelo erizado)

    ALBADA

    Adiós a los que se quedan
    y a los que se van también.
    Adiós a Huesca y provincia
    a Zaragoza y Teruel.
    Esta es la albada del viento
    la albada del que se fue
    que quiso volver un día
    pero eso no pudo ser.
    Las albadas de mi tierra
    se entonan por la mañana
    para animar a las gentes
    a comenzar la jornada.
    Arriba los compañeros
    que ya ha llegado la hora
    de tener en nuestras manos
    lo que nos quitan de fuera.
    Esta albada que yo canto
    es una albada guerrera
    que lucha porque regresen
    los que dejaron su tierra.

    (Cantata para un país)

  23. #673 Cierzo 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Demografia en el occidente e interior ibérico

    Eyna, una "albada" es lo que en castellano se denomina "alborada" que la RAE nos dice que es "música al amanecer y al aire libre"

  24. #674 Cierzo 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Los habitantes del Cantábrico ya pescaban mar adentro hace 8.300 años

    Mira Fla, con esta pregunta me estrene yo en la celti

    "Los pueblos prerromanos y el mar"

    http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=5056

  25. #675 Cierzo 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Demografia en el occidente e interior ibérico

    Ya mirareis los mapas si os interesan

    http://155.210.60.15/geoatlas/atlas.htm

  26. #676 Cierzo 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Ainé:
    "Reuve....no te me contagies de la tonterida reinante (eres de lo poco decente de lo que por aquí pulula)... ;)"

    Ainé como poco me parece no muy afortunada esta apreciación hacia el resto de compañeros. Es verdad que Reuve es uno de los "más notables" pero tu expresión conlleva un desprecio hacia la mayoria. Exijo una rectificación o elige arma, el lugar será al amanecer en uno de esos dolmenes atlanticos que tanto te gustan.

  27. #677 Cierzo 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Mmm bueno... la verdad es que no me imagino pegandome con un teclado al lado de un dolmen con una gallega (no porque seas gallega o mujer, si no simplemente me parece surrealista). "Haiga" paz pues. Os sigo leyendo en el foro.
    Comparto percepcion sobre el uso de la lengua.

    Salud

  28. #678 Cierzo 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Algunos apuntes sobre Roma y la coexistencia de idiomas

    A mi me gustaría llamar la atención sobre el bilingüismo en los bronces de Botorrita. Los 4 bronces han sido fechados entre finales del s.II y el s.I a.C. Tres estan escritos en celtibérico y uno en latín, el bronce II o TABULA CONTREBIENSIS probablemente esté escrito en esta lengua como lengua de prestigio y vehicular sustituyendo al íbero si esta tuvo alguna vez esta función como algunos autores han apuntado. ¿por qué una lengua vehicular en este caso? Por el simple hecho que el senado de la población celtibérica (Contrebia Belaisca) hacía de juez en un conflicto entre una población íbera (Salduie) y una vascona (Alaun).
    Es decir, el conocimiento del latín por los funcionarios de justicia y por las propias élites parece claro.
    Las otras tres tablas están en celtibérico ya que tratan de asuntos propios de los Belos.

    Para ver más sobre los bronces de Botorrita con sus transcripciones y traducciones:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Bronces_de_Botorrita

  29. #679 Cierzo 20 de jun. 2006

    Biblioteca: La precaria situación del Caballo Losino

    Pues mira Frodo que estaba apunto de abrir una pregunta druidica sobre las diferencias entre el "pottoka", la jaca navarra o caballo navarro o tambien llamado jaca pamplonesa (no sé que nombre se usa) y el caballo de Merens.
    Pero si quieres y lo sabes me podeis contestar aqui, aunque si Kaerkes lo prefiere dejamos este artículo para el caballo Losino

  30. #680 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: historia y ficcion vasca Basilio bejarano

    Panoramixperez:
    "barandarian no se si es anterior o posterior a basilio me da igual sus teorias son igual de cutre casposas con un fin unico " El vasco es unico y superior".

    Macho has terminado de arreglarlo con este comentario... Ignacio Barandiarán Maestu es uno de los padres de la arqueología en este pais y de los mejores y más reconocidos.

  31. #681 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Yo estoy con Ego y Exegesis en que se debería poder estudiar las cifras del holocausto… ahora bien no creo que se pueda pasar al lado contrario ya que negarlo es tan burdo como decir que 20 millones escaparon y murieron más de 5 millones. Tengo en mi posesión una carta de un superviviente que publicaré en celtiberia una vez que sea publicada en una revista con la que colaboro y que el ha pedido que sea publicada allí, así que por ahora tendreis que esperar. Es una persona muy mayor que vive en Francia y cuenta desde que salio del Campo de Concetración franquista (que se nos olvida que también hubo y se nos olvida lo que representa el Valle de los Caidos) su marcha al exilio, su caputura por tropas alemanas y su deportación a un campo de concentración aleman. En ella narra como ve morir compañeros o como desaparecían algunos. (prometo publicarla en la celti)
    Yo creo en que los campos de concentración eran unos campos de exterminio a diferentes velocidades (unos morían utilizadas su fuerza de trabajo por agotamiento y por la condiciones, a los que no se le se les podía explotar simplemente se les mataba…) Si no, ¿qué hacían niños y mujeres en campos de concentración?

  32. #682 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Por cierto, que el origen de muchos campos de concentración alemanes está en los años 30's donde destinaban a sus enemigos políticos. Eso no se suele recordar

  33. #683 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen



    La llegada de prisioneros políticos al campo de concentración de Oranienburg. Oranienburg, Alemania, 1933.__________
    DIZ Muenchen GMBH, Sueddeutscher Verlag Bilderdienst




    Vista de las barracas y de la fábrica de municiones en una de las primeras fotos del campo de concentración de Dachau. Dachau, Alemania, marzo o abril de 1933.__________
    National Archives and Records Administration, College Park, Md.




    Prisioneros llevando uniformes con la insignia triangular son reunidos bajo la guardia nazi en el campo de concentración de Sachsenhausen. Sachsenhausen, Alemania, 1938.__________
    National Archives and Records Administration, College Park, Md.

  34. #684 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Kullervo, esa foto demuestra muy bien le sentimiento que tenían los republicanos exiliados, pensaban que Franco era el siguiente en caer, después la decepción como ni pudo ser de otra manera... pesaba mucho la opinión de EEUU y UK

    De las pocas pruebas gráficas de lo que dentro de los campos de concentración ocurría son las que conservó Francesc Boix un fotográfo catalán exiliado republicano. Hay un documental por si alguno le pica la curiosidad

    "Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno" (2002) dirigida por Llorenç Soler

  35. #685 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Kullervo, lo del colaboracionismo con los nazis es un losa que ha caido sobre varios supervivientes de los campos de concentración... (realmente no tengo la información para poder juzgar si esto es así o no)
    Ya sabeis que muchas veces se intenta arrojar "mierda" contra el adversario político. Un tema que conozco bien es el de Joaquín Ascaso y Antonio Ortiz a los que durante decadas se les acusó de haber robado lo que se llamó “el tesoro de Aragón”, la acusación salió desde el PCE y su propia organización CNT, incluso a día de hoy en algunos sectores son personajes no bien vistos. Hace unos 10 años por fin pudimos leer la versión del otro lado, una biografía de Antonio Ortiz (“Ortiz, general sin dios ni amo”) en la que se dan datos que hace que se tambalee mucho la versión de los organos oficiales de la CNT de la guerra y del periodo posterior, y en la que se descubren motivaciones políticas-económicas… Así que yo, por ejemplos como estos, hasta no conocer bien las informaciones no me tiro a la piscina por nadie.
    Fijaos que el hecho de trabajar en el laboratorio fotográfico y no llevando las pesadas piedras de la cantera podría ser percibido por sus compatriotas y compañeros como un trato de favor por colaboracionismo…

    Cogorzota, yo por mi publicaría aquí esa carta del superviviente, que aun vive por cierto en su exilio francés…, pero el nos la hizo llegar a una serie de personas (a un Centro de Estudios) por lo que si la publico en la red antes que en la revista anual… estoy traicionando a mis compañeros y a la persona que nos la dio. Así que paciencia que todo llegará.

  36. #686 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Se me olvidaba Joaquin Ascaso era el presidente del Consejo de Aragón durante la guerra civil y Antonio Ortiz el jefe de la 25 división o Sur-Ebro

  37. #687 Cierzo 22 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Pinn Fortuyn además de estar muerto, no iba a la raiz del problema, el capitalismo.
    Lo que deberías hacer es ir camiando de nacionalidad e ir votando a los diferentes evos morales que se vayan presentando. Así además viajas más. Si lo haces, me apunto.

    Salud

  38. #688 Cierzo 23 de jun. 2006

    Biblioteca: El Navarro-Aragonés

    Hola Lykonius sobre la ubicación de cerretanos:

    Plinio los situa entre los jacetanos y vascones ocupando los valles centrales del Pirineo

    La existencia de unos cerretanos occidentales en el Pirineo medio se comprueba en las fuentes islamicas de los siglos VIII-IX (fijaos que en esa época exisitían pues como pueblo diferenciado), lo resaltó G. Fatás en Ibn Hayyan, "Muqtabas"; Al'Udri, "Tarsi" En ellas se encuentra referencias a la tierra de los Certaniyyin o Sirtaniyyin, es decir, los habitantes de la tierra Certana. El lugar se localiza cuando las misma fuentes hablan del rio Gallego que nace en las montañas de dichas tierras.

    Por otra part la "Chanson de Roland", cuando refiere el conocido episodio de Carlomagno, nos permite deducir cómo las tropas musulmanas que salen a su encuentro, lo hacen siguiendo la calzada romana de Zaragoza a Bearne, que atravesaba la tierra certana y los puertos de Siresa

    Más en http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=7308

    Sobre lo del aragonés, quizá no pueda contestarte hoy que tengo que hacer un informe en el curro, y además tengo alguna información curiosa con respeto lo que dices sobre todo en la zona Sobrarbe-Ribagorza

    Salud

    Pd. Por cierto, creo que pronto un druida pondrá por aquí un artículo del aragonés...

  39. #689 Cierzo 23 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Virio evidentemente tienes más simpatías por Hitler que por los asesinos de Miguel Angel Blanco. Es sólo cuestión de haber sido "testigo" en primera persona de unos sucesos. Y digo testigo porque todo lo que paso en torno a esto fue retransmitido en directo a todas horas. Te convierten en participe. Por eso es normal.
    Pero creo que no se pueden comparar eh... asesinos de 1, 2 o 3 personas los hay a millares o millones y quizá usando más ensañamiento, y por motivos igualmente estupidos...o incluso por chorradas. Pero nosotros nos acordamos de este caso... ¿por qué?


  40. #690 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Kaerkes, me ha gustado mucho lo que has expresado.
    Ahora voy a por tu comentario F. paisano ;-)
    Me parece que estais siendo realistas... latinoamerica no es norteamerica, ni Europa. El mundo musulman no es Latinoamerica, ni Norteamerica ni Europa. Africa pues eso...
    Creo que tu analisis esta impregnado por el prisma "occidental"
    Si te preguntara por qué es malo Chavez me lo dirías?
    Y meter en el mismo discurso a Bin Laden pues como que no. Aunque yo sienta simpatía por Chavez, por el subcomandante Marcos o por Evo Morales no quiere decir que la tenga por Bin Laden, que no la tengo.
    Pero mira tu mismo lo has dicho de forma inconsciente
    "Que Bush sea un criminal ..." (por cierto que Bush solo es un continuador de la política estadounidense desde la II Guerra Mundial) (aunque para Latinoamerica es anterior)
    "Que la política exterior estadounidense sea nefasta..." Es mas de lo mismo, ...son reacciones en paises donde intervienen potencias extranjeras para beneficio de sus intereses económicos
    "Qué bien nos vienen EE.UU y su CIA y su política exterior lamentable. Así siempre tendremos a quien echar la culpa" Evidentemente EE.UU es quien "corta el bacalao" a nivel internacional y no tiene un contrapeso como potencia (por poco tiempo) por lo tanto muchisimas veces son la defensas de sus intereses económicos y estratégicos lo que producen sus intervenciones en el exterior ante reacciones a ella, o simplemente porque algun pais decide que es soberano y que sus riquezas las distribuyen ellos como quieren. Porque además son paises con un índice de pobreza y analafabetismo alto, con grandes diferencias sociales. Es decir, no es la lucha por un sistema político como se pretende legitimar el discurso (la democracia liberal) es la defensa de un sistema económico (capitalismo neoliberal).(Tienes muchos ejemplos sobre ello, empezando por Arabia Saudi)

    "El otro día leí que se han desclasificados informes americanos sobre el golpe de estado de Pinochet y resulta que no hay nada que incrimine en él a la CIA" Ya me dirás donde lo has leído porque me interesa, espero que no sea la revista Forges o como se llame. A ver cuando publican que no tuvieron nada que ver con el intento de invasión en Cuba (Bahía de Cochinos), o que no estuvieron armando a la "contra" en Nicaragua, o en El Salvador, o que fue la primera potencia extrenjera que mantuvo buenas relaciones con el regimen franquista tras la II Guerra Mundial.

    Si te apetece analizamos el régimen de Castro en otro comentario que no quiero mezclar (a mi personalmente no me gusta pero tiene un contexto histórico que lo hace diferente de Chavez o Morales)

    Salud

  41. #691 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Fe de erratas:
    en mi 3ª frase se debe leer:
    Me parece que NO estais siendo realistas

  42. #692 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Y por cierto F. el comentario de los anarquistas que opositan me parece un poco malintencionado...
    Yo soy una anarquista "pasivo" y no he opositado en mi vida... pero ahora puede decir alguien que yo conozco comunistas que no son mineros (por hablar de un trabajo duro) y que no reparten sus bienes con los vecinos...
    ¿si yo me quiero dedicar a la enseñanza me voy a un instituto privado religioso a dar clases?


  43. #693 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: El Navarro-Aragonés


    ANAFKH, Lykonius... que tal si continuamos el debate aqui:
    http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=7308

    Es que después queda la información mucho mejor para su consulta... no es otro motivo, creo que voy a copiar vuestas participaciones en ese foro, espero que no os importe

  44. #694 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    naupaktos me estaba refieriendo que las condiciones sociales, económicas y de mentalidad son muy diferentes... así que intentar analizar desde "democracia liberal = bueno" "lo demás = malo" es un problema... porque quizá es que no se dan las circunstancias para aplicar ese modelo político tal y como lo entendemos en occidente, o simplemente no les interesa porque no les interesa participar en una economía global porque sus recursos los explotan compañías extranjeras y porque en su historia reciente cuando han intentado administrarlo ellos no han sufrido más que dictaduras de oligarquías apoyadas por potencias extranjeras que defienden sus intereses económicos.
    A eso me refería.
    Yo no he dicho que Castro no sea un dictador, es un producto que queda de la Guerra Fría, eso no lo legitima pero esa es un factor que como historiador (no como político) debes tener en cuenta, su régimen es un anacronismo. Pero también ha sido el referente de que se puede uno enfrentar a una superpotencia aunque seas un pais pobre y pequeño, un referente para otros modelos posteriores. Y te digo que no comulgo con ninguna dictadura.

  45. #695 Cierzo 24 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Como historiadores nos tendríamos que preguntarnos sobre el porqué. Y creo que en eso estamos de acuerdo más o menos.
    Por cierto F. espero que los socialistas (me atrevo a llamarte así porque tu mismo te has definido en este sentido, y no es menosprecio ya que mi familia tiene militantes en esa organización desde la decada de 1910) decida de una vez que el Jefe del Estado se elige democráticamente...

    Salud

    Pd. Y yo creo que hemos debatido sobre historia del mundo actual sin malos rollos, y te aseguro que no ha sido la primera vez ni será la ultima :-) No estar de acuerdo no significa menosprecio.

  46. #696 Cierzo 25 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    "-El sufrimiento judío siempre tiende a tapar que cayeron muchos gitanos, hosexuales, subnormales y miles de seres de diferentes nacionalidades"

    Y el siempre deliberado silencio sobre socialistas,anarquistas y comunistas.

    Salud

  47. #697 Cierzo 26 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Estoy de acuerdo, el que gana exagera sobre la maldad de su oponente, yo creo que las cifras se exageraron pero que el holocausto existió. Y también me parece mal que no dejen investigar.
    Muchos conceptos han perdido su verdaderos significado ( a nivel histórico)... sólo hay que recordar gente como Acebes llamando "fascistas" a otros.
    Pero si creo que en una guerra hay buenos y malos... por ejemplo si tu bando cumple las normativas internacionales, si tu bando no es el que ha provocado el estallido de la guerra (o nos olvidamos por ejemplo de como Hitler se fue pasando por el forro no se cuantos acuerdos internacionales porque buscaba una guerra). Por no hablar del trato a los "vencidos". Por no hablar de militares golpistas que comienzan guerras contra democracias reformistas, etc
    Como no va a haber "buenos y malos". Como historiador no serán buenos o malos, no lo diré abiertamente pero como persona si lo juzgaré así, y simpatizaré con unos o con otros

    Salud

  48. #698 Cierzo 26 de jun. 2006

    Biblioteca: campo de concentración de Mauthausen-gussen

    Vamos a ver, cuando tu analizas las causas de un clonflicto bélico ¿no ves más responsabilidad en uno que en otro bando?
    Evidentemente me siento más identificado con la hipócrita III República Francesa que con el regimen totalitario de Hitler, por mil razones.

  49. #699 Cierzo 26 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    rcg873 "La "inteligencia" de la que hablas exegesis, no es suficiente excusa para matar ni poner bombas, además cual es el modelo que se pondría en práctica y las soluciones que aportaría, cualquier grupo anarquista habla de los problemas y usa la violencia"

    Evidentemente desconoces la mayoría de la historia del anarquismo...

  50. #700 Cierzo 26 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    La época de "las bombas" en el movimiento anarquista se da a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero muy principios. La represión que había tenido el movimiento obrero era brutal (y es en esos paises donde se desarrolla sobre todo este movimiento). Cuando hablo de represión brutal, es represión brutal es decir, palizas, muertes, encarcelaciones, etc por el simple hecho de pertenecer a un sindicato (creo que entenderás que habñia miles de razones para pedir mejoras laborales sociales y políticas). Durante este periodo surge dentro del seno del anarquismo una tendencia, sobre todo praticada por los anarco-individualistas en las que creen que una vanguardia será suficiente para que el sistema caiga. Creen (ingenuamente) que descabezando la cabeza del Estado, el Estado caerá por si mismo. Es la época de asesinatos de presidentes, reyes, principes, etc
    La época del "pistolerismo" es muy interesante, se desarrolla a finales de la decada de 1910 y principios de la de 1920. Los patronos pagaban a pistoleros y matones para amedrantar a sindicalistas (un caso paragdimatico es el asesinato de Salvador Seguí, el Noi del Sucre). Evidentemente los más jovenes miembros de la joven CNT se formaron en grupos se armaban y actuaban como bandas de gansteres, con la diferencia que no lo hacían para enriquecerse si no para defender la causa de los trabajadores y porque ellos recibían ese tipo de violencia. El Estado no los protegía, si no todo lo contrario, la policia era realmente cruel contra este movimiento... que no olvides era el que tenía más apoyo dentro de las clases populares.

  51. Hay 1.100 comentarios.
    página anterior 1 ... 12 13 14 15 16 ...22 página siguiente

Volver arriba