Resultados para “Usuario: exegesisdelclavo"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #551 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    A mi no me han asesinado...

  2. #552 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Es decir, si no se quieren poner trabas al proceso de paz y no se quiere "terrorismo" en España... lo primero es dejarse de "somos la releche y queremos a ETA en la hoguera y alos vascos en España", y empezar a hablar usando la verdadera política, en todo caso, de las cosas que importan y no rechazarlas porque si.

    ¿Constitución? creo que los jóvenes y no tan jóvenes de hoy en día queremos UNA NUEVA.

  3. #553 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    La violencia es dinero Hannon. Si lo tienes, te la permiten. Si no lo tienes, tienes que luchar contra aquellos que no te la permiten y que tienen más que tu. O bien claudicar ante ellos, ante su paz y ante su guerra.

    Alguien que crea en el dinero como en el pilar humano, actuará con doble juego, permitiendo unas cosas y no permitiendo otras, siempre en pos de lo confortable y lo contradictorio.
    Alguien que no piensa de ese modo, no quiere escuchar ya nada, pues el dios dinero y sus consecuencias se le vienen encima demasiado rápido y postergan su eterno existir muy claramente.


    En fin, y en resumen, la violencia es buena siempre que se venda como buena a la gran y torpe masa.

  4. #554 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Eso mismo me temo yo Zevlagh... esto va aser el circo. Y también la indiferencia de los políticos franceses... ya que ni asu propio pueblo escuchan aunque se maten en las calles a palos.

  5. #555 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Amerginh, como vuelvas a repetir lo mismo de nuevo me hago terrorista. ;)

  6. #556 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    jajaja, ¡¡¡¡NO le des a refrescar!!!!, tienes que entrar y salir del artículo...

  7. #557 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Lo de Aznar es fácil:

    "Mire ussted, ssi el gobierno; ha actuado de una manera...; irressponsable para con los intereses de losss esspañoless; essta falssa essstrategia de ETA sserá la prueba de que nunca debissteis arrebatarme Essspaña"-

  8. #558 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Representante del PP:

    "¿Qué demonios tengo que celebrar? a mi partido no le conviene esto en absoluto... ¿celebraría Ud. que otros puedan quedar mejor que Ud. sabiendo que esos otros son tan pájaros como Ud.?"

  9. #559 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    La realidad siempre supera la ficción.

    Lo malo es que en este caso concreto eso es horrible.

  10. #560 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Claro, sobre todo moderadamente defensor del 23-F... moderadamente gordo... moderadamente cansino (por la de años...),

  11. #561 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: Receta Tortilla de patatas (Tortilla española)

    "Descripción:
    El mundo de las tortillas es infinito. En el libro de Capel titulado "Mil pares de huevos", se describe una tortilla de pan que, pese a su nombre, nada tiene que ver con la receta anotada. La de Capel lleva azúcar y en la sartén se pone mantequilla.
    Según el mismo autor, la versión más simple de la tortilla es una fritada de huevo batido, en forma redonda, hecha sobre una película de aceite, mantequilla o manteca. Cuenta con antecedentes lejanos en la historia culinaria de la humanidad. Los romanos la denominaban "ovorum torta" y en sus hábitos alimenticios poseía un ascendiente especial. La receta de la tortilla "a la leche", que figura resumida en el "Arte culinario" de Apicius, con miel y pimienta negra molida, acredita su verdadera antigüedad.
    Nuestra receta demuestra una vez más el ingenio y el talento de nuestras cocineras, quienes valiéndose de los elementos más simples que tenían a mano, eran capaces de preparar platos de mucho gusto."


    http://canales.diariosur.es/cocina/rmalag/51.htm

  12. #562 exegesisdelclavo 22 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    jooooooooer. que no le deis a ACTUALIZAR o REFRESCAR... por favor... salid y entrad del artículo para ver respuestas, buenas gentes.

  13. #563 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Veamos esta foto:


    Image hosting by Photobucket



    Y ahora veamos ésta otra:

    Image hosting by Photobucket

  14. #564 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Image hosting by Photobucket

    ¡En guardia!... Finura y esgrima para el bruto más bruto de todos los tiempos...


    Image hosting by Photobucket


    Por todos los dioses ¡Qué es ese peinado de ejecutivo!

  15. #565 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Esto es puro syntagma macedónico.



    Image hosting by Photobucket

  16. #566 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Jajaja aHannon, no se trata de tirar por los suelos todas las películas ni de decir que no se vean. Al revés.
    Se trata de verlas y saber lo que hay que exigir. Porque, si quieres que te diga la verdad, a mí me da igual un fallito aquí y un fallito acá. Pero lo que no soporto es la similaridad entre marines y soldados antiguos, las propagandas gratuitas tras las películas, tanto en valores morales como en concretos aspectos de la historia.

    También me turban sobremanera la malinformación en formaciones de combate, vestuarios y formas de ser.

    Lo que lleva Collin creo haber visto (hace tiempo que no la veo) que era una falcata, si no es así sería un kopis o ¿quizá una machaira?, en cualquier caso no es una espada ni de rey ni de hopluita ni de caballería macedónica.
    A ver si encuentro una... (si la encuentra alguien que la ponga). Si esto no es así... o hay alguna fuente que nos diga (inclusive pictórica) que Alejandro usaba cualesquiera de las armas anteriormente expuestas, pues, oye, aquí estamos para aprender, pero dudo que sea así.

    Además como he expuesto ya, ha habido serias mejoras desde la antigua época de "películas de romanos", por supuesto, pero el tema de propagandas, de similaridades con el nada similar mundo bélico actual y las "exclusiones" o modificaciones en historias, vestuarios y formaciones aún se siguen atisbando.

  17. #567 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Por lo que veo en la foto, además, la empuñadura es de falcata, aunque más abierta quizá, y la hoja no la veo bien, pero parece de las falcatas éstas de acero que venden ahora.

  18. #568 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Vamos a ver:

    Esto es, en principio, una machaira griega de hoplita, y esto no lo lleva:

    Image hosting by Photobucket

    Ésta en teoría, es una machaira curvada, tampoco tiene pinta de llevarla:

    Image hosting by Photobucket

    Esto es un kopis griego, y quizá sea esto lo que lleva Collin, con una empuñadura parecida a la de la falcata, pero dudo que Alejandro escogiera un kopis, ya que, normalmente éstas espadas eran para rituales sagrados:

    Image hosting by Photobucket


    Y esto es una falcata de las que se venden ahora, y es lo que más se le parece, al menos en mi opinión:

    Image hosting by Photobucket

  19. #569 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Por cierto, la machaira griega de hoplita que he puesto en primer lugar también me parece dudosa ahora que la veo mejor... parece un gladio excepto por la hoja...

    En el fresco de Alejandro magno, la guardia de la espada que lleva al cinto es mayor.

  20. #570 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Pues estaría muy bien por su parte venir a echar un vistazo y decir algunas cosas... porque creo que Alejandro debería haber llevado una especie de machaira o espada de caballería en cualquier caso de hoja más recta y más vistosa. El kopis no tiene doble filo, estoy seguro. Pero las falcatas de cine tampoco ;).

  21. #571 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: Batalla del Tagus, Aníbal.


    Reuveannabaraecus:

    Mira este enlace para ver lo que se dice en celtiberia sobre el emplazamiento de la batalla.

    http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=5110

  22. #572 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Lo que se exige es que los payasos parlamentarios y poco democráticos que tenemos por políticos se dejen de gilipolleces y puedan poner sobre la mesa asuntos como una mayor, por no decir, casi total, autonomía (autodeterminación etc. que en principio es verdadera "libertad" ¿no?) y competencias para las regiones que se consideran naciones por cultura y modo de vida además de por identidad, (o porque les dé la real gana). Pero no por la identidad, sino porque en teoría, en democracia nadie debería poner el grito en el cielo cuando se hable de esto, porque si se pone el grito en el cielo:
    1. Se muestra el nacionalismo español y por lo tanto no se puede ni se debe demonizar otros nacionalismos.
    2. Se demuestra que no se es demócrata ni se quiere estudiar la forma en la que se pueda avanzar dejando a los ciudadanos de cada sitio decidir sobre ellos mismos y sus problemas locales, sin influencia (o al menos sin mucha influencia como hay ahora) externa de gentes que no tienen nada que ver ni nada saben sobre cómo se vive en ese lugar, y esto va para todos igual.

    ¿Que quieren autodeterminación pero también quieren beneficiarse de España? pues creo que hay una solución para todo, soluciones de muchos tipos, negociaciones de muchos tipos... y acuerdos de muchos tipos que nos e están siquiera imaginando por una sencilla razón: La idea nacionalista de España.

    Vuelvo a repetir que los jóvenes y no tan jóvenes de ahora necesitaríamos otra constitución, porque hay muchas partes que no corresponden a un país "democrático".

    Es decir. Se debería poder poner la idea del federalismo, o de las independencias, del diálogo verdadero, de lo que sea, sobre la mesa sinq ue nadie tenga que andar diciendo gilipolleces sobre lo que "quieren los españoles".

    ¿Y tu qué coño sabes qué quiero, barbudo, bigotudo o lo que seas?


  23. #573 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Lo que no se puede permitir, y en este puñetero país se permite de todo, es que Zapalan dijese ayer en la TV que cuando ellos tuvieron un "contacto" con ETA, no iban a dialogar ni a negociar, iban a ver qué querían y la voluntad que tenían de rendirse sin más.

    Muy bien, o yo soy un absurdo inútil en este mundo o meparece increíble que un partido en el gobierno de un país vaya a preguntarles a una banda armada nacionalista:

    "Oye, y vosotros ¿vais en serio o qué?"
    "Oye... y ¿qué es lo que quereis?"
    "Oye y...¿os rendiríais sin más?".

    Porque es para mear y no echar gota.

    Todo el mundo con dos dedos de frente sabe perfectamente lo que reivindica la banda ETA y otros que no son sólo la banda armada ETA, y cualquiera con dos dedos de frente sabe que si alguien se arma va en serio, y que si alguien se arma es porque quiere hacer ruido para que se le escuche ya que si no lo hacen ¿no creeis que el problema vasco hubiese tenido menos repercusión y quizá en años anteriores hubieran cerrado líneas frente a estas reivindicaciones?-

    Parece que salen del colegio recién horneados estos mequetrefes politicuchos de tercera. O peor aún, parece que creen que somos más gilis que ellos mil veces.
    Lo peor es que a veces pienso que es verdad que lo somos.

    Ahora parece que se ha entrado un poco en razón y se tiene en cuenta que atentar ya no lleva a ningún sitio excepto a la demonización por parte de gente que atenta pero bajo la ley. Muy bien, y parece que se tiene en cuenta que se deberían poder negociar y hablar de muchas cosas por muy raras o blasfemas que les parezcan a ciertos sectores políticos obsoletos que viven de un pasado complejo.

    Pues bien, que les den por saco a los que obstruyen la puerta que se abre para poder hablar sobre España de toda forma posible y se deje el camino abierto de cara al futuro... lo contrario es seguir diciendo a gritos: Soy nacionalista español, conservador, franquista y encima me creo todos los demonios que me hacen ver.

    Bah.

  24. #574 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: El evangelio según (¿san?) Judas

    Dices:
    "Me parece a mi que lo más correcto sería que se tratasen los asuntos historicos relacionados con el cristianismo con total objetividad, por ejemplo tal y como se podría tratar una religión muerta como la egipcia de la época de los faraones."

    Se te olvida un detalle en mi humilde opinión:

    Esta religión no está muerta. Y además, en las religiones "muertas" cuando se habla objetivamente, como tu dices, se sobreentiende precisamente que no existían ni existen tales dioses y que todo era un tejemaneje sacerdotal etc. para mantener la fe del pueblo en algo concreto. Así que después de todo nos quedamos cortos, creo que te voy a hacer más caso.

    Otro detalle que influye sería que este Evangelio de San Judas... huele a todo menos a histórico.

    Y por lo tanto, al marketing, marketing.
    Y a dios lo que es de dios.

  25. #575 exegesisdelclavo 23 de mar. 2006

    Biblioteca: COMBATE, real y de cine.

    Eso que dices de:
    "a mi me pareció un tanto cogido por los pelos. De herrero a brillante general y estratega en.... ¿cuanto tiempo? "

    es un claro ejemplo de: "el sueño americano".

    Pero la vida no es así. Y la historia tampoco.
    El único que me gusta en esa película es Saladino.

  26. #576 exegesisdelclavo 24 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Somos inmanduros como estado Amerginh porque a los jóvenes no se les hace ni caso y se les intenta inculcar las mismas ideas de antes.

    CONSTITUCION NUEVA YA, hecha por gente joven y de mediana edad, que no escriban Fraga ni Carrillo ni una coma del texto. Ni Rajoy ni De la Vega.
    Que el texto lo hagan gentes honestas y no empresarios.

    NUEVO PAIS, NUEVAS GENTES... estoy hasta la polla de esta España... a veces a uno le sacan de quicio, y es cuando la violencia estalla... por no hacer caso... por ser unos pájaros...

    MEJOR EDUCACIÓN.
    Basta de copiar yankees.

  27. #577 exegesisdelclavo 24 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    Pues hombre, en otra ocasión no lo diría pero soy todo un experto en RTW, tengo el juego (pirateado) desde diciembre del año 2004. ;)
    He luchado con todas las facciones del juego y en todo tipo de situaciones. También contra amigos muy duchos.

    Se te olvida comentar la parte política y diplomática del juego, así como la parte de estrategia militar a gran escala.
    Esto es que antes de entrar en una batalla (o bien porque te ataquen y decidas no huir, o bien porque ataques tu) siempre está la pantalla del mapa.
    Los tratos diplomáticos no están nada mal logrados y reflejan bastante lo que esta ocupación ha sido y es. Y el poder mover tus ejércitos por el mapa de acuerdo a una estrategia que te hayas marcado es impresionante. Por supuesto que la libertad de estrategia en campo de batalla es lo mejor, pero de eso ya has hablado.

    En fin, es un juego que supongo todos los interesados conocían. El mejor en estrategia militar hasta ahora. Tengo la expansión también y no merece tanto la pena, está ambientada tras la caída del Imperio romano (de Occ. y de Or.). Se pueden vadear ríos en tiempo real y se puede batallar de noche.
    Pero no es el mismo ambiente ni las tropas tienen la misma calidad. En mi opinión.

    Se lo recomiendo y mucho a todos los interesados en estos temas.


    Para más información supongo que será mejor poner este link:

    www.totalwar.com

    La saga Total War lleva desde hace años en la calle desde que salió el Shogun TW el cual está basado en el mundo japonés de la edad media. Después salió el Medieval TW, que también tuve, que estaba ya mejor logrado y era, como su mismo nombre indica, de la edad media en Europa, con cruzadas de vez en cuando.

    En fin, Vini, vidi...


  28. #578 exegesisdelclavo 27 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    Por supuesto Jeitusol... busca en... ¡Celtiberia.net! :)) busca batallas antiguas etc. hay ´cientos de artículos y preguntas a druidas por ahí danzando.

    Si tuviera internet en el pc donde juego te lo explicaría también... en el campo de batalla.

    Los libros de los clásicos (Jenofonte, Julio César, Tito Livio, Polibio, Tucídides...etc) te vendrán bien y si ya los has mamado, pues es un buen momento para repasar.

  29. #579 exegesisdelclavo 27 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    No pasa nada con las edades. Para un interesado en el tema siempre habrá tiempo para todo en un momento dado.
    Por ejemplo yo juego al Rome Total War (y en su día jugué al Medieval TW, que no me gustaba tanto la época pero era maravilloso), pero sigo jugando a juegos de mesa, al risk, al Attack! (como el risk pero muchísimo más completo, moderno y ¡con política!), a otro como el risk pero del imprio romano que no me acuerdo cómo se llama, al SOPAC (guerra del pacífico) y al IBEROS (algo soso pero bueno).
    También juego a los llamados "wargames" de miniaturas a escala, como el Flames of War (nuevo, sobre la 2ª guerra mundial, realista) y otros.

    Por supuesto desde hace años y con tranquilidad, no sobra la pasta, y para el risk no hace falta pasta una vez te compras el juego (tenemos uno del año Pi), pero en el Flames of War... te sablean.

    Lo suyo es adquirir entre amigos aficionados y conservarlos bien.

    Me encantaría que lo del foro celtibérico fuese realidad... echaríamos alguna partida a un juego histórico y bélico (o a varios), ¡y expondríamos estrategias históricas en mesas para todo/a aquel/la interesado/a!.

  30. #580 exegesisdelclavo 28 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    ¿Ves Rosa como eres una feminista?
    Si no te gusta este foro porque lo consideras "de hombres" pues no entres.

  31. #581 exegesisdelclavo 30 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    ARRRGHH, Virio...
    Un Iberian Total WAR... y no sabía nada... ¡¡¡¡dpm!!!!! es un mod para el RTW ¿no? ok ok.

    Warhammer mejor sobre la mesa. Hacedme caso... jejeje.

  32. #582 exegesisdelclavo 03 de abr. 2006

    Biblioteca: ¿Cuando dejara de existir vida en la tierra?,

    "sabemos que no conducen a nada, pero seguimos con ellos."

    Si. Y añadiría: "si no hay esperanza de un mundo mejor, ¿para qué narices me tiro trabajando todos los santos días...para llegar a los 65 asqueado, contaminado y con unos ahorrillos?¿y mi verdadera vida?"
    "Y si tienes hijos... ¿y su futuro y el de sus hijos?, lo he traído al mundo para que haya uno más, ¿trabajando para otros, contaminando contra sí mismo etc?"

    Esto (esta forma de vida) no tiene sentido. Sólo lo tiene para los ricos y para los que únicamente viven para serlo (con los ardides necesarios, que suelen conllevar vivir de otro).
    O huyes, o destruyes.
    No es para mí, por ejemplo. ¿Qué hacer? ¿ir con la corriente al son de un canto fúnebre decidido por todos que decora tu vida y contentarte cuando oyes notas bonitas alguna vez que otra? ¿o ir contra corriente y estar sólo y sin música?.

    En serio. El ser humano es un niñato, caprichoso, inmaduro y superficial.

  33. #583 exegesisdelclavo 04 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    Fantástico artículo Hannon sobre Goldsworthy.

    He de indagar en él. Pero según dices, y por algunos comentarios que he escuchado en documentales, es en cierto modo básico.

  34. #584 exegesisdelclavo 04 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    En cualquier caso está mal detallado.

  35. #585 exegesisdelclavo 04 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    Napoleón no acabó con ningún tipo de falange.
    Con Napoleón comenzó la guerra artillera por excelencia.

  36. #586 exegesisdelclavo 04 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    :D
    jajajaja.
    Sobre todo de sangre azul.

  37. #587 exegesisdelclavo 05 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    Muy buenas Cierzo.

    Pero me parto (en el mejor de los sentidos) de risa con las escenificaciones antiguas... ¡qué de manos!

  38. #588 exegesisdelclavo 07 de abr. 2006

    Biblioteca: El primer apellido de la historia

    Yo creo que el primer apellido es imposible de corroborar, pero...

    Hijo de...

    se lleva mi crédito.

  39. #589 exegesisdelclavo 07 de abr. 2006

    Biblioteca: El primer apellido de la historia

    Yo creo que el primer apellido es imposible de corroborar, pero...

    Hijo de...

    se lleva mi crédito.

  40. #590 exegesisdelclavo 07 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    El general,
    el general.

    ¿De dónde viene la palabra "General", militarmente hablando?

    Se aceptan respuestas. Obviamente.

  41. #591 exegesisdelclavo 07 de abr. 2006

    Biblioteca: ...

    No. Desde luego y cuando menos ahora.

    Aunque Filipo II de Macedonia iba en primera fila.
    Alejandro Magno trambién se expuso alguna vez.
    Leónidas de Esparta lo hizo sobremanera.
    Rommel también.

    Y algunos más.

    Hoy en día... son burócratas.

  42. #592 exegesisdelclavo 11 de abr. 2006

    Biblioteca: Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (Primera parte)

    Hagan Uds. el favor de no meterme en este foro.
    Cuando se tira de la lengua lo único que se puede esperar uno es que salga una lengua.

    Además, es absurdo.
    ¿Como esperan ponerse de acuerdo con los nacionalismos regionales y/o español, cuando no tienen dinero para apoyar sus argumentos?-
    Hagan como los políticos y gánense la vida, de mala manera. Apoyarán lo que sea, tras un cheque.
    Hasta entonces se despide un miliciano-terrorista-criminal en activo de Carabanchel A Muerte (CAM). No se dejen engañar por la Comunidad de Madrid... nos robaron las siglas para hacernos desaparecer y por eso nadie sabe nada de nosotros.


    Moderadores, sigan mi primera petición. Y bórrenme si quieren. Ya llevaría dos, un bonito número.

  43. #593 exegesisdelclavo 12 de abr. 2006

    Biblioteca: EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)

    Pues no, no es engorroso, sólo que pesa más. ;) :D

  44. #594 exegesisdelclavo 17 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Pues efectivamente esto no es nuevo.

    Yo he entregado alguna vez un manuscrito poético-filosófico (con lo profunda y misteriosa que es la poesía) a algún concurso de letras españolas.

    Ya no entregué más.
    No iba a dejar que las palabras más grandes, las de mis compañeros, las mías, las de cualquiera que vea más allá de sus narices y escriba con el alma fueran humilladas por los "ganadores" de los concursos.
    Normalmente gente apadrinada que necesita ganar (y lo hace) para empezar a vivir en un puesto que roban a otros. Es igual.
    Siempre gana algo titulado "España, corazón mío" o "Las tierras de mi España" o por el estilo (por supuesto con un contenido simple y forzado, así como de principiante).
    Imposible dar a conocer, pues, escritores y pensadores que aporten algo. Huele a chamusquina. Se pretende avanzar y que los escritores vuelvan a ser lo que fueron, y que los nuevos pensamientos de las nuevas gentes afloren para darnos a conocer lo que el ser humano, tras todo el siglo veinte es capaz de dar y enseñar, o mostrar.
    Pero no se hace, sencillamente. La pela es la pela. Y eso vale más que la prosperidad de la calidad de un pueblo en escritos o en otros sectores. Es horrible y una vergüenza. Pero aquellos que no tienen vergüenza, no pueden darse cuenta de nada. Y menos con su cuenta bancaria en perfecto estado.

    Pero después de retirarme de absolutamente todo (música y escritura)... lo he decidido estos días... voy a volver, y me van a oír y a leer, quieran o no.

    La víbora aguarda, pero siseando. Ya basta de silencio.

    A ver qué ocurre esta vez...

  45. #595 exegesisdelclavo 17 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Claro, porque nunca publicarían por encima de padrinos y mecenas y obras "de simpleza y buen gusto" para el lector eventual del siglo XXI, algo así, en un concurso de escritura novel o en una editorial:



    "¿ Que cómo veo yo al mundo ?, bien, no querais ni saberlo. A veces me pregunto hasta qué punto pueden ser lógicas las visiones de algo ataráxico o equilibrado. El odio y el amor son uno y relativos si no lo fueran, no simplemente antagónicos. El concepto de sabio se ve ataviado en estos tiempos de un terciopelo lustrosamente endemoniado, se mira a los sabios como alimañas o locos o, directamente, se les confunde con otros viejecitos orientales que no son más sabios de lo que sería cualquier erudito en su tierra. Pero pensad que la tierra es de todos y de nadie y que la sabiduría no es erudición sino equilibrio entre sentimientos y conocimientos que son imposibles de equilibrar, aparte de muchas otras cosas más. Y sin sabiduría no eres más que otro animalito reptante del mundo, buscando la supervivencia y, ahora, en estos tiempos absurdos, buscando la forma más productiva o enfática de supervivencia. Y es que, humanos, la libertad sólo se anhela cuando no se tiene, y no la teneis ahora tampoco, únicamente teneis una opresión que se ha encargado de ser clandestina y de la que no os dais ni cuenta pues no es como las opresiones de antaño. ¿ Sois libres ?, en qué.
    Mas habiendo yo inutilizado mi cuerpo y mi cerebro, y tan sólo usando mis alientos de ónice, he logrado ver los orígenes del todo. Y destruyendo la bilis, conseguí ver el suelo pegajoso y cárnico del estómago. Y es tan enorme y tan inmenso ese estómago que es posible vivir en él. Y ví tantos cuerpos caer y levantarse en este nuevo mundo gelatinoso que lloré agónico de pavor. Los ví después devorándose unos a otros con todo tipo de macabras artimañas, desde las extremidades hasta el corazón. Y estaban dominados por su iracunda verborrea, babeando los restos de sus víctimas mientras con la boca llena de vísceras y venas podridas hablaban, aún siendo imposible entenderles escupían frases sin sentido pero contundentes al oído de quien estuviera expectante para comerse lo que cayera de la roja y sucia lengua de éste, el orador, vacío pero lleno.
    Y lo sumamente asqueroso no eran sus acciones sino sus ritos y danzas, tan absurdas como ellos pero tan arrolladoras que me enojaban. Y bailaban hasta que se comenzaba una guerra, bebiendo los restos malolientes de los líquidos existentes en el suelo, llenaban sus copas y se desgarraban por dentro, pero se sentían bien porque podían seguir comiendo. Y cuando les tocaba a ellos ser el alimento de otros que venían, intentaban luchar, pero luego imaginábanse erguidos en la memoria de todos pues eran servidos de pasto y por ello tenían fama durante la dolorosa espera de su muerte. Una muerte que era lenta y sufrida, porque era así lo establecido, y decidían rasparle la piel al que sirviera esa vez de alimento y luego cortarsela a tiras, siempre vivo el sujeto, para después echar todo tipo de ácidos y mejunjes salinos de modo que todos pudieran tener espectáculo antes del festín. Y los gritos ensordecedores y desesperados del personaje lastimoso eran las melodías que a todos enorgullecía oír. Más tarde, pasado un tiempo, cuando el dolor iba a matar a la víctima del banquete, lo curaban lo mejor posible para comenzar a darle latigazos y palos, tan fuertes como metódicos, en sitios tan sensibles como inofensivos, para terminar comiendo y absorbiendo con fuerza y muy pausadamente sus procreadores instrumentos. Y todo esto lo hacían estando el sujeto aún vivo, bien cuidaban de ello. Finalmente, tras haber pinchado sutilmente casi todos los poros de su cuerpo con alfileres oxidados y mal hechos, el sujeto moría ahorcado y asado vivo. En algunos casos, los que sirvieran de alimento lo hacían bastante tiempo pues, en vez de practicar el rito, se dejaban morder y engullir un brazo, lentamente y después una pierna, o trocitos de cabeza, y seguían andando por ahí, a veces, muertos de hambre se comían sus propios dedos ellos mismos.
    Todo esto ví, y de todo esto me salvé. Pero sé que han venido a hacer lo mismo con vosotros y con todos, pues son el excremento de la vida y la escoria de la muerte. Salvaos, salvaos, pero sois de su calaña y caereis en su juego. Sólo yo sé la salida al mundo fuera del estómago abyecto. Sólo yo conozco la oscuridad que me envuelve y cuida."


    Fragmento filosófico al final de una novela jamás editada, F.P.M. 1998. (Ufff, hace ya muchos años de esto... nada que ver con lo que hago ahora, y aún así...)


  46. #596 exegesisdelclavo 18 de abr. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Invierno nuclear en el que hasta los más inteligentes se niegan a creer que ocurra.

    Y digo yo... siendo respetables sus opiniones sobre que eso no ocurrirá porque morirá excesiva gente de muchas partes, y morirá en cierto modo el planeta... y por lo tanto jamás ocurrirá...
    Aún esto...
    ¿Qué hay con los acontecimientos y preparaciones de fuerzas que se ven a diario?... ¿qué hay con lo que nos demuestra impepinablemente la historia, de repeticiones de actos absurdos, de poderosos desembocando en guerra por poder, de la ley de murphy?

    Y si no... tanto peor, pues serían unos fanfarrones amenazandose con cosas que nos son para hacer bromas.

  47. #597 exegesisdelclavo 24 de abr. 2006

    Biblioteca: ¿España es Andalucía en el extranjero?

    Sería así hace un tiempo...
    Ahora DEBE cambiar y de hecho ha cambiado bastante y el sur no es lo que era (mejor) ni el norte (mejor).

  48. #598 exegesisdelclavo 24 de abr. 2006

    Biblioteca: ¿España es Andalucía en el extranjero?

    Y tras tus palabras Asturmaster se me viene a la cabeza la idea de que la cultura sureña no es más fuerte y personal que ninguna otra... por lo tanto, ¿qué puede causar el que parezca más fuerte y personal que las otras?, ¿a quién puede interesar esto? y... ¿qué daño haría pues en España un gran tirón y bombo del resto de culturas?.

    En mi opinión y en la de muchos, las cosas no pasan porque sí (alguna puede ser que si... pero no suelen ser muy importantes), y por lo tanto, siempre que algo desemboca en algo es porque alguien ha querido y podido hacer que desembocara ahí.

  49. #599 exegesisdelclavo 24 de abr. 2006

    Biblioteca: ¿España es Andalucía en el extranjero?

    Pues a mí no me parece bien que sean los embajadores de España porque yo también debería ser español ¿no? para lo bueno y para lo malo y a mí no me gusta esa clase de embajada.
    Yo que sé. Nunca me sentiré parte de un estado que no quiere saber nada de mis gustos ni opiniones y que se auto-impone la forma de ser que tienen que ver los del extranjero, o que incluso tengo que ver yo.

    Odio las fiestas de toros y es más, estoy en guerra contra esa canallada. Me avergüenza directamente, pero no por parecer salvajes fuera, es porque son salvajes dentro.
    No me gusta el flamenco ni las sevillanas, puedo escuchar a Paco de Lucía y cuatro canciones más, quizá a Camarón, pero sólo de pasada porque me termina hartando sobremanera.
    Y lo del sol y playa... me parece el más normal entre los topicazos y no digo nada pues... aunque también prefiero los montes y las nieves de Iberia.

    Pero ah, una Iberia, con sol, playa, flamenco y rutas gastronómicas desde el norte hasta el sur, el levante, montes, valles, íberos, celtas, romanos, moros, godos, idealismos, urbe (esta se la pueden meter por el culo pero por lógica la meto) y un muy importante ingreso de dinero: COFFEE SHOPS.

    Es a lo que me refiero. Se lleva fumando en Iberia mucho tiempo, muchísimo tiempo, y tenemos marruecos al lado... somos los mejores en hashis, y Holanda mete pasta con ello mientras que España no. ¿Por qué? por conservadurismo, es decir, obstaculización y cabezonería.
    Sin embargo si que es bueno meter dinero cobrandoselo a los madrileños por aparcar en su sitio de toda la vida, por beber en la calle, por respirar etc.
    Inmigrantes por un tubo. Lo que ssea... LO QUE SEA... menos el sentido común de regularizar ciertas cosas PARA NADA peores ni mejores que lo que hay regularizado, tan sólo por una parte de España que parece ser la mayoría, y yo no tengo nada que ver con ella.

    Luego que si no somos patriotas... ¡anda y que les den!...

    (Espero que no venga alguien diciendo que si digo todo esto por los coffees porque es sólo un ejemplo...leñe).

  50. #600 exegesisdelclavo 24 de abr. 2006

    Biblioteca: ¿España es Andalucía en el extranjero?

    De hecho completo mi anterior respuesta diciendo que ¡vaya un país sano que sería España si dejara de demonizar las cosas que le van mejor en el mercado negro, si dejara de soltar pasta a ricachones extranjeros y nacionales para sus corrupciones y su "alto mercado" (sinónimos por lo general), si dejara de exprimir a sus ciudadanos tanto en cabezonerías, malinformaciones y manipulaciones como en multas e impuestos extra!
    ¿Que sin eso no se mueve un país? Vamos hombre, se mueve el triple.

  51. Hay 824 comentarios.
    página anterior 1 ... 10 11 12 13 14 ...17 página siguiente

Volver arriba