Autor: Servan
viernes, 26 de octubre de 2007
Sección: Opinión
Información publicada por: Servan
Mostrado 48.109 veces.
España, Iberoamérica
Tenemos un pasado común.
¿Puede haber un futuro?
Después del desplome soviético, USA queda como el poder omnímodo. A lo lejos, emerge China. El resto, es satelizado o predado.
¿El fin de la historia?
En Iberoamérica hay muchos que rechazan esta disyuntiva, no desean el papel de patio trasero ni ser presa, desean conservar su identidad cultural, su albedrío. Atomizados, con querellas internas, débiles. Sardinas frente al tiburón. Peones de un ajedrez en que no pueden coronar.
¿Es muy diferente la situación europea? ¿No están también atomizados, debilitados, satelizados, funcionales a los intereses económicos y estratégicos del Imperio?
No me parece posible un futuro para Iberoamérica sino en la medida de una conjunción, una estructuración de intereses comunes (que en alguna medida se han dado en Europa, superando viejos antagonismos).
Así también me parece importante para los intereses de España e Iberoamérica un reencuentro, la búsqueda de intereses comunes, un mutuo fortalecimiento.
Desconozco el caso Brasil/Portugal, tengo la impresión que sus lazos son mucho más estrechos.
En este sentido, dada la -supuesta- importancia de estrechar lazos entre pueblos que tienen una historia, cultura, religión, raíces étnicas e idioma en común, quisiera plantear algunos problemas que me parecen importantes.
Ante la aplastante invasión cultural USA, propiciada por la burguesía satelital, manifestada en la TV, cine, ropa, spanglish, american way of life, alimentación, modelos políticos, etc. etc., valorizar nuestra herencia cultural mediterránea, grecolatina, cristiana.
Estimular el fortalecimiento de nuestra cultura, idioma, costumbres, y desincentivar la introducción de culturas foráneas desintegradoras, a todo nivel.
Tener una política preferencial de tránsito de personas. La actuales restricciones son a mi parecer muy negativas.
Sancionar enérgicamente toda manifestación de racismo. El racismo es, a mi parecer, esencialmente imbécil, anticristiano, antihumano. Ello me parece ya razón suficiente, pero además es muy dañino para las relaciones entre los pueblos y conspira contra toda posibilidad de acercamiento y -por lo tanto, a mi juicio- de fortalecimiento autónomo de ellos en el futuro.
En estos días se vé en TV la penosa escena de un rufián que en Barcelona atacó cobardemente a una muchacha ecuatoriana. Lamentable; son cosas que pasan. Pero es desagradable que nadie le prestara ayuda, que el malhechor no fuera inmediatamente arrestado, y peor aún, escucho la noticia que ha sido liberado. Esta lenidad ante un acto brutal que ofende a todos los iberoamericanos, da para muchas interpretaciones y perjudica seriamente los esfuerzos de acercamiento.
Es
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.
¿Mussolini. No le pasó lo mismo?
Yo no pierdo el tiempo escuchando sandeces. Ni de la derecha ni de la izquierda.
Política: "El arte de engañar al pueblo"
Político: "El que se gana la vida engañando al pueblo"
Luego están las excepciones, que como son pocos, sobran dedos para contarlos.
Evidente: La lucha por el poder.
Es decir: pudo más el más "maquinador". El que mejor ENGAÑÓ al pueblo.
Esto es la botella medio llena y medio vacía
A veces no nos gusta que nos digan las verdades y queremos seguir haciendo como el avestruz. Mal vamos. La verdad es.... UNICA, la diga quien la diga y si molesta: AJO Y AGUA, es decir a jod.......y ...........tar.
Saludos.
Alan Bullock: Hitler
6ª pág.: Los hombres no se convierten en tiranos para preservarte del frío.-ARISTÓTELES,
en su Política
Hay gente que es estudiada, y otros que son estudiosos.
Sigo (# 150). Eso no quita que, una vez liquidados los rivales, los partidos
políticos, los sindicatos, suspendidas las leyes, quemado el
Parlamento, y ocurrida la "noche de los cuchillos
largos" (http://hitler.pais-global.com.ar/index.php/1888), consiguiera
el 19 de agosto de 1934 un enorme apoyo (38,2 millones contra 4,3) en el
plebiscito que decidió que Alemania sólo le necesitaba a él.
Aquí un extracto (en inglés y español) de cómo vio aquel plebiscito (la única votación que ganó de calle alguien se erigiría en el práctico dictador de Alemania, cuando cuatro años antes ni siquiera era alemán) el
New York Times:
http://arcadia.homelinux.org/~emilio/wordpress/archives/32?cat=47
El original: http://www.nytimes.com/learning/general/onthisday/big/0819.html
(...The question that interests the outside world now is what Chancellor Hitler will do with such unprecedented authority. (...Lo que interesa al mundo entero ahora es qué hará el Canciller Hitler con esa autoridad sin precedentes...)
Esa
culpa colectiva nunca se la podrán quitar los alemanes de encima,
aunque sin duda muchos votaran bajo la enorme presión de las
mencionadas (y atemorizadoras) "circunstancias" internas. De hecho,
durante décadas en Alemania se han emitido con frecuencia por TV documentales
sobre los horrores del nazismo. Para que no se le olvide a nadie.
Cualquier comparación de Chávez con Hitler es desproporcionada y carente de base, al menos en el momento actual.
Otro "Dogma de Fe", que según se va estudiando, se va cambiando.
Ya me lo decían hace años. ¡¡¡Hay que estudiar!!!
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=362521
Ambos Hitler y Chavez, independientemente de su "perfil político" son hechuras artificiosas para que el juego siga. En la estrategia , la batalla termina cuando el enemigo cae. Pero en la estrategia geopolítica, es necesario mantener al enemigo, aunque sea artificial, para seguir moviendo las piezas. Cuba fue un experimento de geopolítica, Venezuela es de politica economica. En ambos casos, el enemigo es alguien que "llega a redimir al pueblo"...Castro, Chavez...etc la posición real de Chavez NO es antigringa, esa es solo su bandera...el asunto central se llama petroleo.
Hitler fue financiado ,entre otros, por los cofrades de los Skulls & Bones, logia norteaméricana de corte iluminatti, el primer cheque millonario que recibió, fué firmado por Presscot Bush, abuelo del actual George W. Bush. Estas dinastías gringas, que no norteaméricanas no tienen patria, solo tienen interesas. Venezuela fué siempre un rancho para sus dueños originales, los Rockefeller, quienes explotaron los yacimientos petroliferos. Si Venezuela fuera Bolivia o viceversa, la situación sería la misma.
Habría que revisar desde el origen, como es que ese país está siendo desarmado poco a poco. Chavez es solo un empleado pintoresco que obedece las instrucciones, tal y como lo fue Castro. Y ahora Evo Morales surge como la figura redentora pero pobre. Bolivia es otro país expoliado en sus riquezas mineras, recordemos que tiene estaño, del que tanto se habla por aqui, Atenor Patiño y algunos inmigrantes alemanes hicieron fortunas con los minerales y dejaron a los bolivianos sin lo suyo. La máscara puede ser de redentor dandy como Patiño y sus socios o de redentor tropical como Chavez o de redentor furibundo y justiciero como Castro, o de redentor pobre y desvalido como Morales. Es el juego del gato yel ratón. Solo que en este caso,el ratón está a sueldo del gato. Nunca lo va a decir. Hace falta escribir una historia de la ingenuidad americana.
Hitler decía cosas ardientes como aquel lema "ARBEIT MACHT FREI",yle creyeron. Antes que él, desde la revolución francesa que proclamo esperanzas de libertad igualdad y fraternidad fué secretamente financiada por los Rotschild. Lenin recibió su dinero para su revolución rusa desde laas cuentas secretas que Rotschild abrio para él en Ginebra, junto con la instrucción precisa de que debería de usar el color rojoen toda su campaña, banderas y denominaciones. Marx tambien fue un empleado al servicio de las filiales Rotcschild londinenses (ROTH= ROJO). Y Chavez parece ser el nuevo cardenal de la mano invisible que mueve el mercado energético. Energía,trabajo, producto, logro...todas estas cosas muy a la mano de la opereta que llamamos politica.
En el caso mexicano habría que agregar su posición estratégica de vecino y la facilidad de que casi es una zona franca para la corriente de estupefacientes que consumen los gringos. ¿De donde proviene la materia prima de unoa de la drogas más populares en EU?...si se llama petroleo, del cártel de productores árabes, mexicanos y venezolanos...si se llama cocaina, de los cárteles sudamericanos...y en ambos casos el dinero que se maneja, supera al PIB de algunas economías regionales américanas.
La premisa es que los gringos deben estar presentes bajo cualquier circunstancia, y si estas no existen, las fabrican. Tenemos el ejemplo del turismo....de las películas de Hollywood...de las modas y de todos los canales de televisión gringa...lo importante es la presencia y si en Irak inventaron el pretexto de las armas de destrucción masiva...fueron y no había...sigue Iran, Venezuela, Bolivia....la calavera de Sadam Hussein luce ahora en la sala reservada de la logia de los Skulls & Bones junto a la del revolucionario Francisco Villa ya la del rebelde apache Jerónimo.
Lo que vemos, ni es todo, ni es real.
Mi información de lo que ocurre en Bolivia y en Venezuela es muy limitada. Chávez caducó una concesión de espacio radial. Tenía todo el derecho legal de hacerlo según las leyes venezolanas. Que si ha hecho algo por el pueblo. Sí, ha invertido millones de dólares en educación, salud, vivienda y mejoramiento de los ingresos de los más desvalidos. Como dice la Dra Canto, representa las aspiraciones, los deseos de un pueblo que se ha visto postergado a los beneficios de una burguesía entregada a los intereses norteamericanos, burguesía corrupta e inepta.
De Morales, también sé que su preocupación no ha sido proteger los intereses de las trasnacionales y sus socios criollos. Bolivia estaba regalando el petróleo a las trasnacionales. Ha conseguido no el precio que debiera tener, pero al menos cercano a este.
Y no para enriquecerse, para tener cuentas en el Riggs.
POR QUE SE DESESPERAN. Se les está acabando el negocio.
11 de setiembre. La flota americana en el mar chileno. Los aviones sobrevolando el palacio presidencial, descargando sus bombas con extraordinaria precisión. Alta tecnología.
Democracia, para algunos, es un sistema para proteger sus intereses. Son dueños o socios en la propiedad de la tierra, industrias, bancos, y además de los diarios y TV.
No veo yo en Chile diarios ni TV en manos de sindicatos, de universidades. Los veo en las manos de los grandes empresarios, Edwards, organizador del 11.o9., Piñera. Quieren además ser dueños de las mentes. Son los dueños de la información.
Uma.La gente emigra, con dificultades. El capital emigra, muy facilmente. Son las leyes del mercado. Así funciona el capitalismo. No puede el capitalismo moderno decir, aceptamos capitales de los negros, sus diamantes, su petróleo, pero no aceptamos negros. Son las reglas de su juego. Juéguenlas.
El fallido intento golpista contra el legítimo gobierno de Venezuela contó con la colaboración del gobierno de España y el de Chile. No he sabido que Chávez propiciara golpes de estado en España ni en Chile.
Chávez tiene el apoyo del pueblo, pero el pueblo también se puede equivocar al elegir sus líderes. Yo descalifico a Chávez y me compadezco del pueblo venezolano que con su soberana decisión ha puesto un fantoche totalitario en el poder. Hasta el momento está cumpliendo a la perfección las lecciones de Mussolinni, que convendría tener a mano para no equivocarse sobre cual es el verdadero talante de este líder.
Hitler, a pesar de lo que digan, llegó al poder por medios legales y constitucionales, aunque también con suerte y por medio de cambalaches políticos con los conservadores y nacionalistas alemanes que luego también votaron la ley que le otorgaba plenos poderes, lo que fue el fin de la democracia desde la propia práctica democrática.
Ahmadineyad, el predicador del nuevo Holocausto también fue elegido por el pueblo.
Bush fue elegido por el pueblo, al igual que Aznar y Blair.
El pueblo también comete serios, muy serios errores.
Hasta el momento, no veo que el pueblo venezolano ni el boliviano se hayan equivocado. Lo estarían si fuesen traicionados, si se pasaran al enemigo.
El enemigo de mis enemigos es mi amigo.
El amigo de mis enemigos es mi enemigo.
Si Chávez, Evo, traicionaran a sus pueblos, se sabría de inmediato.
Cuando el Gral Prats -posteriormente asesinado- renunció a la Comandancia del Ejército, Allende debió renunciar y llamar a elecciones.
Después bajó el dólar en el mercado negro. Tampoco renunció. Los dioses ciegan a quienes desean perder.
El día que Chávez, Evo, no sean mostrados por la prensa imperialista y sus lacayos como unos energúmenos, ese día sabré que traicionaron.
Mientras tanto, estoy tranquilo. Las cosas están como deben.
Lo de Chaves fue un autogolpe siempre esta España para echarle la culpa !!
Parece que en Venezuela se esta imponiendo el pensamiento unico y sino como el otro dia en Caiga quien gaiga "le voy hacer a usted un seguimiento""le voy hacer a usted un seguimiento""le voy hacer a usted un seguimiento".
Siempre se busca a un culpable de la situación de un pais, en bar tuve que aguantar a un marroqui contadome que Al-Andalus era suyo que mandavamos prostitutas a los castillo para tomarlos pero no se quejaba de su rey dictador que acumula toda la fortuna del pais.
En iberoamerica succede algo similar aunque no generalizado,nos expoliateis el oro y la plata por eso estamos atrasados.
En esto me quedo con una repuesta que dijo alguién: si pero nosotros ya no mandavamos hace 200 años y los que estais alli sois ustedes y tampoco se vee mucho adelanto.
También es posible que el Papa se haga mormón, solo que es muy improbable. O que Bush se haga inteli... no, eso no es posible.
No estoy justificando el 11 de ellos, solamente digo que hay un 11 de nosotros.
Los Gracos no deben quejarse de sedición. Ni USA de terrorismo.
Por otra parte, la ética es a mi parecer un hecho de la mayor importancia en política. Desde luego no en la de ellos. Quisiera ver un movimiento latinoamericanista de inspiración cristiana. Muchos piensan así.
Terrorismo. El terrorismo es una ciencia que se estudia en universidades americanas y otras. Hay graduados de terrorismo, suma cum laude. Pinochet no utilizó el terrorismo porque fuese un malvado. Ellos necesitaban el terrorismo de Estado -por el que fué enjuiciado en España- porque era necesario para su proyecto de trasformación de todas las estructuras socio económicas de Chile. Necesitaban una masa amorfa con la cual modelar su nuevo proyecto -por lo demás exitoso. Necesitaban romper estructuras sociales que venían de Pedro de Valdivia. Lo consiguieron. Tan importante era, que su primer acto fué bombardear la Moneda. Símbolo del pasado que no debía volver más. Entraba en escena un nuevo poder al que nada podía oponerse, ni en el pensamiento. Un carro de Jagrenat que aplastaría inmisericorde lo que se le pusiera por delante.
Terrorismo es por ej. reventar el vehículo del ex General en jefe, o del ex-embajador en USA. Terrorismo es por ej. publicar en la primera página de un diario de Edwards, MURIERON COMO RATAS, para referirse a los presos políticos chilenos encontrados muertos en Argentina. Entonces sabes que el castigo llegará inexorable a donde estés. Y tendrás terror, no hablarás, no actuarás, no pensarás. Muchos piensan que lo importante es el fin, no los medios.
Y que se asoma el buen Maquiavelo.
"E meglio essere temuto che amato"
Tan incomprendido y mal usado.
Me he resistido, aunque con ganas, de entrar en este foro, el cual iba siguiendo desde antes del espectáculo de Chile.
Pasan cosas actualmente, un poco raras, por lo menos que denotan una cierta y baja, por no decir nula, capacidad intelectual de la mayoría de los políticos de toda la Tierra, y especialmente en la Península Ibérica.
Primero, ¿cuantos políticos hay en Iberoamerica, con apellidos nativos?, ¿No serán ellos descendientes de aquellos invasores, me da igual armados que armados de capital, a los cuales ellos ahora denostan?.
Desde aquí, que mala suerte tenemos, después de ir a salvarlos de todos los peligros de después de la muerte, después de aligerarlos de los pesos mundanos y dejarlos listos contra las tentaciones del mundo, después de mandar al descanso eterno a la mayoría de los indígenas, después de muchos despueses, no nos agradecen nada, y es mas al parecer ya no nos quiere hacer caso y nos "retrucan" a todo.
Ahora concretamente, con el caso del cantaor y divulgador de biblias Sr.Chavez, que por cierto, tampoco es muy indígena este apellido, algún partido por aquí se enfada mucho por que dice que su ex-lider (¿O lider todavía?) es maltratado por que según el Sr. Chavez participó en una posible conspiración con ánimo de quitarle a él la poltrona.
Sres.de la derecha, hagan y digan ustedes lo que les de la gana, pero no nos quieran hacer creer que, sus problemas son los de todos. Si ustedes se meten en ellos, salgan por su propio pié de los mismos.
¿Por que sigue alguien, por países lejanos y foros cercanos, soltando sus fobias y filias en nombre de éste país? Oiga, usted ya no representa a nadie, por lo tanto si opina, que me parece muy bien, no pida que nadie le defienda cuando hacen lo mismo con usted, hable usted en nombre de quien le de la gana pero haga siempre una precisión, en el mio, ¡NO!.
Segundo, ¿Que pinta España en una conferencia de paises Iberoamericanos? Supongo que será por aquello de iber.. .
Tercero, Majestad, usted sólo es Rey de España, y tal como está el patio seguramente no de todos los españoles(hay bastantes repúblicanos). Los Sudamericanos no tienen por que hacerle caso, ni por respeto.
Para no ser pesado, y para evitar que me borren el comentario, lo dejo aquí, aunque por ganas y "cabreo" seguiría, probablemente asta mañana.
Última cosa: Sr. Líder de la oposicion, el que defiendan a su ideólogo, no debe mezclarlo con que se ha defendido a toda España.
Un cordial saludo a todos.
http://www.marxists.org/archive/trotsky/germany/elect.htm
A primera vista, hay varias cosas innegables:
- El partido nazi fue el más votado en todas las elecciones de 1932 y 1933, con una diferencia mínima respecto a su inmediato seguidor, el partido socialista moderado, de 13 puntos. ¿Eso no es ganar elecciones?. ¿Cuantas veces en las elecciones españolas el PP o el PSOE se han sacado respectivamente 13 puntos de ventaja?. Además, debemos recordar que, conforme al artículo 32 de la Constitución de Weimar de 1919, las decisiones del Reichstag se adoptaban, salvo casos determinados, por mayoría simple, así que un 37% en una camara muy fraccionada otorga mucho más poder del que pueda parecer.
- De constituir un partido pequeño, con un 3% de votos, en los años 20, el partido nazi pasa al 18% en 1930 y se constituye como segunda fuerza política, y de ahí en todas las restantes elecciones "democráticas weimerianas" queda como primera fuerza política, sufriendo un retroceso de 4 puntos en las segundas elecciones de 1932, retroceso que también sufren los restantes partidos democráticos (centro social cristiano y socialistas), excepto los comunistas y los nacionalistas. Es decir, ese retroceso ocasional fue un castigo a los partidos que se distribuían el poder en 1932 por el caos gubernativo que hubo
- En las elecciones supuestamente amañadas de marzo de 1933, el partido nazi asciende desde los 13,7 millones de julio de 1932-11,7 de noviembre de 1932, a los 17,2 millones, y del 37,4%-33,1% al 43,9%. Pero si se comparan resultados se observa que: El segundo partido, el social democráta, apenas pierde votos (unos 60.000 de 7,2 millones) con respecto a las anteriores de noviembre, pero si casi 800.000 respecto de julio; el partido comunista, tercero, pierde 1 millón de votos (de 5,9 a 4,8 millones) con respecto a noviembre, pero sólo 300.000 con respecto a julio; el partido de centro cristiano, 4º, pierde 160.000 votos respecto de julio, pero gana 200.000 respecto de noviembre. Los nacionalistas, aliados con Hitler desde 1929 (acuerdo de Hitler con Alfred Hugenberg, líder del Partido Nacionalista Popular Alemán (DNVP), en octubre de 1929) ganan terreno en las tres elecciones: 2,1 millones en julio, 2,9 millones en noviembre, y 3,1 millones en marzo. A cambio, los bávaros bajan votos en las tres elecciones. Creo que por mucha inquina contra Hitler que tengamos, ganar por una abrumadora mayoría de entre 13 y 25 puntos sobre el segundo partido a nivel nacional alemán, en tres elecciones diferentes, no se puede llamar acceder al poder por medios no democráticos. De hecho, Hitler hubiera debido ser llamado por Hindemburg para ocupar la cancillería mucho antes del 30 de enero de 1933, y si no ocurrió asi, fue precisamente por la notoria antipatía personal que Hindemburg sentía por él (el artículo 53 de la Constitución de Weimar otorgaba plena libertad al Presidente del Reich para nombrar y dimitir cancilleres y ministros, con el único requisito para el nombramiento de que debían contar con la confianza del Reichstag según el artículo 54). Por tanto, fue Hindemburg quien nombró a Hitler por su voluntad, como canciller, y no ninguna elección amañada. Y si lo nombró fue porque el 30 de enero de 1933 fue informado de los rumores de un golpe de estado, organizado por el entonces canciller, el general Schleicher, junto a los sindicatos socialistas, liderados por Leipart -con quien se había reunido Schleicher el día anterior, 29 de enero, para solicitarle que organizara una huelga general coincidente con el golpe- con participación del Reichswehr, el ejército, y que incluía el arresto del propio Hindemburg
- En las elecciones parlamentarias de 1928 votaron 31 millones, en 1930 votaron unos 37 millones (y los nazis obtuvieron 6,4 millones, de los 810.000 de 1928), como en julio de 1932 (pero entonces los nazis ya eran 13,7 millones) y en noviembre de 1932 (los nazis, 11,7 millones). En marzo de 1933 votaron más de 39 millones. Está claro que los más de 2 millones de nuevos votantes eran nazis (en 4 meses la población no aumenta 2 millones), y además recuperaron los otros dos millones de votos perdidos con el castigo electoral en noviembre de 1932. Eso justifica 16 millones de votos para los nazis en marzo de 1933, sin tener que amañar nada (obtuvieron 17,2 millones en marzo de 1933). El efecto del incendio del Reichstag por el anarquista holandés Marinus van der Lubbe (con el conveniente respaldo moral, y probablemente material, nazi) a las 9.00 pm del 27 de febrero de 1933 fue suficiente para justificar el ascenso nazi el 5 de marzo
- Otro detalle a tener en cuenta. En las elecciones presidenciales de 1932, Hindemburg obtuvo 18,6 millones frente a los 11,3 de Hitler. Pero en la segunda vuelta, Hindemburg aumentó a 19,3 (700.000 votos más) mientras que Hitler obtuvo 13,4 millones (2,1 millones de votos más). Luego era evidente que en 1932 los votantes de voto útil preferían a Hitler.
- El gabinete que nombró Hitler como canciller en enero de 1933 (fruto del acuerdo con Von Papen), sólo incluía dos ministro nazis, Goering, que también sería ministro prusiano del Interior, y Frick, como ministro del Interior del Reich. El resto del gabinete eran nacionalistas, católicos de centro, y derecha tradicional prusiana...lo que hacía muy difícil manipular la elecciones del 5 de marzo de 1933, ya que la mayor parte del gabinete pertenecía a otros partidos del Reichstag. Otra cosa fue el respaldo económico que la maquinaria de propaganda nazi obtuvo de los industriales alemanes (incluyendo a Thyssen y Krupp) tras el incendio del Reichstag. Pero Hitler necesitaba 2/3 de escaños del Reichstag para crear su III Reich, y no los consiguió en marzo de 1933....luego mal amañadas estaban las elecciones.
- Y por cierto,Hitler convocó tres referendums mientras ocupó el poder entre 1933 y 1939
Election Results in Germany
1924-1933
MAY 1924
DECEMBER 1924
1925
MAY 1928
SEPTEMBER 1930
MARCH 1932
APRIL 1932
JULY 31 1932
NOVEMBER 6 1932
MARCH 1933
Se ve que la política enardece y a veces obscurece. En America y en España nuestro pasado comun nos hermana y es bueno que no nos pongamos ni a regañar muertos ni a componer el mundo con demostraciones eruditas. Construir sobre los cimientos propios es algo que tenemos que hacer nos guste o no. En las tabernas, se cuida uno de hablar de religión, politica y mujeres. Son temas prohibidos. Pero esto no es una taberna. Retomemos la conversa sobre Iberoamérica. Son muy espetables las tendencias, movimientos, creencias, modas y modos de todos los que hemos dicho algo. Que no prive la confusión. En estos tiempos de tanta confusión, en los que todos opinamos sobre todo, muchos dicen cosas, pocos los escuchan y nadie hace nada.
Un futuro prometedor.
http://www.asturiasopinion.com/article.php?id=657
El único "lider" que no está de acuerdo con el resto. Representatividad en % ¿?
Por cierto "Tinin" Areces, en un principio fué comunista. Pero la "poltrona" tira mucho.
Lo que en # 175 pone teshub "académicamente expuesto".
La política es el arte...............#151
¿Que diferencia puede haber entre máquina y maquína?
El estudiante inteligente diría que: ortográfica
El listo expondría rápidamente la diferencia
El "listillo", diría: ¡Que más da, si las dos sirven para lo mismo!
¡¡¡Que viene el lobo!!!
Bueno, creo que el Estado Español tiene bastantes problemas como para además añadir, a la ya amplia lista, aquellos que puedan derivarse de roces y conflictos con nuestros " hermanos " latinoamericanos. Es cierto que igual yo no tengo ese sentimiento identitario y de comunidad con hispanoamerica que sienten otros ( o al menos es del todo distinto al oficial ) pero me parece poco pragmático y poco inteligente buscarse problemas y roces sin necesidad imperante. Si como parece ser, los males de Hispanoamerica son en buena parte responsabilidad nuestra, si nuestro capital, al igual que nuestras empresas, es mal recibido y las críticas sistemáticas van a continuar indefinidamente... ¿ Qué hacemos allí ? Creo que nos hacemos un favor a nosotros mismos y a millones de latinoamericanos si comenzamos a pensar más en casa y menos en el mundo, si somos inteligentes y pensamos en diversificar inversiones ( desde luego no me parece prudente invertir en paises cuyos dirigentes muestran una clara hostilidad, y bien que hacen si asi lo desean, hacia las empresas españolas ). No se si muchos estarán de acuerdo conmigo si digo que la nuestra Historia ( aún con mayúsculas ) es importante, pero no tanto como para estar hipotecando y estorbando constantemente nuestro presente. Unido a lo anterior creo rumanos, eslovacos, ucranianos y letones, por el hecho de no hablar una lengua romance llevada por nosotros, no han de tener de partida ningún tipo de "handicap" al respecto ( Tampoco lo entiendo con el tema de la inmigración. No veo la razón para privilegiar ciertos paises respecto a otros ). En cualquier caso, me parece que es el momento de pasar página, recoger velas, y ser por una vez, en contra de una ancestral costumbre ibérica, pragmático, razonables y lógicos. Creo que nos hacemos un favor mutuo.
Un afectuoso saludo.
Bien hizo el Rey Don Juan Carlos....felicidades a los españoles por tener a un Rey y unas autoridades que se defienden y se apoyan frente a los improperios.
Pido perdón a los usuarios por mi deficiente, gramaticalmente incorrecta y ortograficamente mejorable intervención. Las razones son las mismas que me llevan a participar de poco a nada en Celtiberia.net.
Otra vez, saludos.
-Calla, Hugo! Que te destituyo!
Se necesita un alma grande para apreciar las grandes cosas, pues las almas vulgares les atribuyen sus propios yerros.( LXXI)
¡Qué! ¿No sigues las huellas de los antiguos? Sí, pero con reservas, con la condición de poder añadir alguna cosa, cambiar algo y abandonar aquello que me parezca. Soy su discípulo, no su esclavo.(LXXX)
La tempestad amenaza antes de estallar, los edificios crujen antes de derrumbarse, el humo anuncia con tiempo el incendio; el daño que procede del hombre llega de improviso, y se encubre con tanto más cuidado cuanto más se aproxima. (CIII)
Dicen que Sócrates contestó a alguien que se quejaba de no haber sacado provecho de sus viajes: "No es raro que te haya ocurrido eso, pues viajabas contigo mismo". ¡Qué bien iría a muchos alejarse de sí mismos! (CIV)
¿Qué ayuda puede ofrecerme el piloto de un navío aturdido y vomitando? Y ¿ no crees que la vida es arrojada de un lado para otro por una tempestad más dura que la que pueda zarandear a nave alguna? No se trata de hablar, sino de manejar el timón. (CVIII)
Así pues, donde quiera que veas que la corrupción del lenguaje produce agrado, ten la seguridad de que allí también las costumbres se han apartado de la rectitud. (CXIV)
Ayer murió apuñalado por un fascista el adolescente C.P.G. que acudía a una contramanifestación no autorizada para oponerse a una manifestación autorizada del partido ultraderechista Democracia Nacional contra la “inmigración ilegal y masiva”. Portavoces del ministerio de Interior han aclarado que este crimen no es “racista” puesto que el joven es español, cosa que tiene su coña ¿y si el joven hubiera sido alemán, portugués o de Andorra? ¿Se hubiera calificado el crimen como racista? Es obvio que este crimen es mucho más grave que la agresión del metro, tan difundida; pero seguro que su repercusión será nula o casi nula en Iberoamérica. Este joven, protector en primera línea de los derechos de todos los inmigrantes no recibirá el homenaje de las masas ni de los países ibero americanos que tanto se alarmaron y tanto abogado mandaron para empapelar a un desequilibrado agresivo. No estará solo pero tampoco tan acompañado como hubiera sido deseable. Descanse en paz, tenía 16 años.
¿Qué pasó realmente en la clausura de la Cumbre?
Primera cuestión, que como aficionados a la Historia, y sabiendo lo que sabemos de "lavados de cerebro" informativos, debía tenernos alerta: ¿Nos han informado correcta y objetivamente de lo que pasó el sábado en la clausura de la Cumbre?
Pues creo que no. La prensa española, escrita y hablada, nos ha hecho un resumen, sospechosamente unánime, que consiste en estos puntos básicos, repetidos hasta la saciedad:
1) Zapatero estaba en el uso de la palabra, y Chávez no hacía más que interrumpirle.
2) Chávez estaba insultando a España y a los españoles (lo de Aznar no lo dicen todos).
3) El rey, indignado por los ataques a España, no lo soporta más, y le manda callar.
4) Cuando toma la palabra el nicaragüense Ortega, se dedica a insultar a los empresarios españoles y el rey, de acuerdo o no con Zapatero (ahí no les ha dado tiempo de unificar el mensaje, o no han querido por no "darle puntos" a ZP), se ausenta de la sala un rato, "para manifestar su indignación por tantos ataques a España".
Los "cortes" de TV y videos que nos han pasado son curiosamente muy cortos, en la mayoría no se puede casi oír lo que dice Chávez y, sobre todo, no se puede oír lo que pasó antes.
Claro, así no es extraño que haya un 90% de españoles a favor de la actuación del rey... Y que haya gente ya pidiendo que España no invierta más en Iberoamérica.
Bueno, pues nada de eso ha sido así.
Empecemos por tratar de obtener una buena información, por superar lo que nos embuten por los ojos y por los oídos. Por ir a las fuentes.
De momento, os dejo un aperitivo. Porque nada pasa en el mundo sin una causa previa, y en política menos.
Martes 23 de octubre de 2007
Aznar
ataca a Chávez
Aznar dice que credo político
de Chávez encarna nueva "especie totalitaria"
El ex presidente del Gobierno
español Jose María Aznar señaló en Miami (Florida) que Latinoamérica está
amenazada por "nueva especie totalitaria" que el presidente
venezolano, Hugo Chávez, quiere imponer en la región. Aznar alertó sobre el
"efecto contaminante" en Latinoamérica del Nuevo Socialismo del Siglo
XXI que preconiza Chávez, "especie totalitaria" y "vieja receta
revolucionaria marxista", y dijo, que sólo puede conducir a un retroceso a
los países que la apliquen
Preocupación
por clima político de la región
Para Aznar, Latinoamérica se
encuentra en una "encrucijada decisiva" en la que debe elegir entre
la senda de las democracias liberales y las economías de mercado o
"retornar al autoritarismo, populismo y regímenes dictatoriales".
El ex presidente español dejó claro que se trata de un "populismo y
revolucionario (en referencia a Chávez)" despojado del "maquillaje
viejo del marxismo" que se sustenta en el precio del barril de petróleo e
ironizó que "no es lo mismo ser revolucionario a 90 dólares el barril de
petróleo que a cinco dólares".
Aludió también, sin mencionar expresamente a Bolivia, al "indigenismo
radical excluyente" que se detecta en América Latina y que intenta forzar
a los pueblos de la región a "volver a sociedades del pasado".
A su juicio, se debe desenmascarar y denunciar a esos "líderes que se
invisten de plenos poderes y que utilizan los resortes democráticos para vaciar
la democracia de contenido real".
Aznar insistió en que Latinoamérica está en una encrucijada en la que debe
apostar por los buenos aliados y señaló que los gobernantes demagogos son los
que "más desacreditan los tratados de libre comercio y la
globalización".
No todo es malo
Al referirse a las ventajas de la globalización, Aznar mencionó los datos
económicos mundiales de 2004-2007, el período de mayor expansión económica en
treinta años, aseguró Aznar, con una tasa de crecimiento del PIB del cinco por
ciento.
Sostuvo que la llamada de la globalización y los tratados de libre comercio son
el recurso inapelable para que Latinoamérica se incorpore de "forma
definitiva a las corrientes de prosperidad y libertad".
Frente a esta corriente, dejó claro, se alza el discurso de algunos líderes
políticos de la región que persiguen implantar la "inseguridad
jurídica" y la "falta de transparencia", así como suprimir el
Estado de Derecho y cercenar la "justicia independiente". […]
Con
información de EFE
Fuente:
http://www.rcn.com.co/noticia.php3?nt=22143
Breves
Políticos - El Universal
05 de junio de 2007
José María Aznar ataca a Chávez, ahora desde Praga
El ex presidente del
gobierno de España agradeció a los ciudadanos que arriesgan sus vidas luchando
contra "regímenes intolerantes, dictadores o fanáticos: desde China a
Cuba, y desde Irán a Venezuela", durante un encuentro encabezado por al
Instituto de Estudios de Seguridad de Praga, presidido por Vaclav Havel, y el
Centro Shalem de Jerusalén, liderado por Nathan Sharansky.
Fuente: http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2007/06/05/breves-Politicos-El-Universal-05-de-ju.html
Y ahora vamos a tratar de acercarnos a ver qué pasó de verdad. La mayoría de las informaciones proceden de las sucursales de la agencia EFE en diarios de allá, las he escogido así deliberadamente para que no parezca que son versiones sesgadas.
CHÁVEZ
JUSTIFICÓ ATAQUES CONTRA AZNAR QUE INDIGNARON A ESPAÑA
El presidente de Venezuela recordó que el dirigente
derechista hispano, como jefe del Gobierno, no tenía respeto alguno por los
países pobres.
El presidente venezolano Hugo Chávez volvió a atacar
duramente al ex jefe del Gobierno español José María Aznar, a quien nuevamente
calificó como "fascista" y sostuvo que en una conversación privada el
derechista hispano le dijo: "Esos se jodieron", en alusión a los
países más pobres del mundo.
Chávez reveló detalles de una conversación con Aznar
durante la visita oficial a Caracas que el entonces presidente español hizo en
julio de 1999, cuando lo "invitó" a incorporarse al "club del
primer mundo".
En la sesión de clausura de la Cumbre Iberoamericana,
Chávez reiteró la acusación de que Aznar apoyó el golpe que intentó derrocarlo
en 2002: "Sabía del golpe y lo apoyó", dijo.
Chávez había pedido la palabra para replicar a la
intervención del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero,
centrada en subrayar que un país nunca podrá avanzar si busca justificaciones
de que alguien desde fuera impide su progreso.
El presidente venezolano mostró su desacuerdo con los
argumentos de Rodríguez Zapatero y dijo que "no se puede minimizar"
el impacto de los factores externos, paso previo a un largo discurso en el que
volvió a atacar con dureza a Aznar.
"Aznar no sólo apoyó el golpe (de abril de 2002),
sino que como presidente en ejercicio de la Unión Europea (UE)
promovió la aprobación de un comunicado contra mi", dijo Chávez.
En su ataque a Aznar, Chávez reveló datos sobre la
conversación que mantuvo con el entonces presidente del Gobierno español, en
julio de 1999.
Según Chávez, Aznar dijo: "Vengo a invitarte a que
te unas a nuestro club, tienes petróleo, tienes que incorporarte al primer
mundo, basta que tú lo decidas, ya que tienes un fuerte apoyo popular y
político".
"Pero yo tenía que dejar las relaciones con Cuba,
Aznar me dijo que no me convenía la amistad con Castro, Fidel Castro, que para
mi es como un padre, un padre revolucionario, un ejemplo de dignidad, de lucha,
de resistencia a un imperio", contó Chávez.
"Entonces, yo le hice una preguntita. ¿Mira, Aznar,
tú que opinas de Haití, de Centroamérica y de Africa. Pido perdón por lo que
voy a a decir, Aznar me respondió: 'Esos se jodieron'. Ahí mostró todo el
rostro horrible del fascismo y del racismo".
"Una serpiente es más humana que un fascista o un
racista; un tigre es más humano que un fascista o un racista", agregó.
Ante estas acusaciones, Rodríguez Zapatero pidió la
palabra para reprochar a Chávez los ataques a Aznar, pero el presidente
venezolano defendió su derecho a opinar, ante lo que el rey Juan Carlos espetó:
"Por qué no te callas".
Rodríguez Zapatero: Espero que sea la última vez
Por su parte, el jefe del Gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, advirtió que espera que sea "la última vez" que
en un foro como la
Cumbre Iberoamericana alguien actúe como lo hizo Chávez, al
criticar a José María Aznar.
El socialista subrayó que España considera absolutamente
"inapropiado y no aceptable" en un foro democrático como esta cumbre,
donde todas las ideas pueden expresarse libremente, que haya descalificaciones
a personas que han tenido una responsabilidad fruto de la voluntad popular. [sic]
"Espero que sea la última vez; espero que sea la
última vez -dijo dos veces Zapatero- porque construir un diálogo democrático
es, ante todo, construir el respeto".
El presidente reiteró las palabras que ya dirigió a
Chávez en la sesión plenaria en el sentido de que, aunque se tengan las ideas
más dispares y se esté en las antípodas políticas, "respetar a las
instituciones es respetar a los ciudadanos". (EFE)
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20071110/pags/20071110160054.html
En España sólo lo he visto adecuadamente reflejado en:
http://www.20minutos.es/noticia/304041/0/chavez/cumbre/iberoamericana/
Pero aquí, lo que no sale en TV y radio, y se repite cien veces, no le llega a la población.
Y ahora iremos con el episodio con Ortega.
Piedra: un comentario sobre tu intervención de las 18:26:
Los rumanos sí hablan una lengua romance que, además, sí les llevamos nosotros.
Y Trajano lo hizo dibujar todo en una columna.
Sábado, 10 de Noviembre de 2007
Ortega arremete contra la empresa española Unión Fenosa
EFE -
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lanzó hoy
duras críticas, en presencia del rey Juan Carlos y del jefe del Gobierno
español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la empresa eléctrica española Unión
Fenosa, a la que dijo que en la actualidad no le hubieran dejado entrar en el
país.
El 90 por ciento de la opinión de Nicaragua "está en contra de Unión
Fenosa", afirmó.
"Esa empresa española llega a Nicaragua a ayudar, decía, a que la energía
llegue a todo el país, se va a controlar el precio y todo lo demás. Llegó con
los Gobiernos peleles, nosotros no le hubiéramos dejado entrar a Unión Fenosa,
no le hubiéramos entregado la distribución".
"Le entregaron la generación del 47 por ciento de la energía", pero
"los inversionistas no compraron las empresas generadoras que estaban en
mal estado, compraron mediante actos de corrupción las empresas generadoras que
estaban en buen estado donde podían sacarle utilidades y ganar lo que estaban
dando por la empresa en un año", señaló Ortega durante una intervención en
la turbulenta sesión de clausura de la XVII Cumbre Iberoamericana.
http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=221834
Dice en
Chile lo que no dice aquí
ORTEGA LLAMA A UNIÓN FENOSA DE MAFIA PARA ARRIBA
*Afirma en cumbre que
transnacional entró a Nicaragua por gobiernos peleles
*“En la actualidad no la hubiera
dejado entrar al país, y 90% de la población está contra ella”, expresó
*No se sabe si ahora INE
mantendrá las alzas en las tarifas que el propio Ortega anunció hace 15 días
Santiago de Chile, (EFE).-
[el primer tramo de la información es idéntico a la noticia anterior]
Los llama mafia
“Son una
mafia. Es una estructura mafiosa, tácticas gansteriles dentro de la economía
global de las que son víctimas nuestros países por culpa de los (gobiernos)
peleles”, agregó.
Ortega sostuvo que es cuestionado en su país por este tema, porque “el estado
de opinión es terrible en contra de Unión Fenosa. El 90 por ciento, y me
cuestionan y me critican porque no terminamos de asumir Unión Fenosa”.
El Rey Juan Carlos, sentado casi al lado de Ortega, abandonó la sala donde se
desarrollaba la sesión durante la intervención del Presidente de Nicaragua
después de sus alusiones a Unión Fenosa y tras un enfrentamiento verbal previo
entre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y Rodríguez Zapatero.
Fuentes oficiales españolas señalaron que el monarca abandonó la sesión
“molesto por las críticas a Aznar (el ex presidente del gobierno), a España [¿¿¿???] y
al Servicio Exterior de España” [¿¿¿???].
El gobierno de Nicaragua sostiene que Unión Fenosa tiene una deuda de 50
millones de dólares con el estado de ese país y debe 35 millones de dólares a
las generadoras de capital privado.
Por esa razón, afirma, se han detenido posibles inversiones en el sector
energético debido a que la compañía española no garantiza el pago.
Fuente: http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2007/11/11/nacionales/63597
Para entender
esto último, y quizá la reacción del rey justamente en relación con Unión Fenosa (pues parece claro que Ortega no criticó a España ni a su servicio exterior), quizá hay que relacionar esto otro, de julio pasado:
http://www.infolatam.com/entrada/nicaragua_ortega_dice_que_el_rey_de_espa-4379.html
Durante un mitin ante miles de simpatizantes en Managua, Ortega dijo que el
pasado miércoles llamó por teléfono al Rey Juan Carlos, quien se encontraba en
Pekín, para hablarle de los problemas entre el Gobierno nicaragüense y Unión
Fenosa.
Según el gobernante nicaragüense, el Rey de España conocía el tema y se
mostró a favor de encontrar una solución en bien de las relaciones entre los
pueblos español y nicaragüense. "Y yo le creo al Rey", dijo Ortega
para añadir que "otra cosa son los colmillos de esas grandes empresas que
andan buscando cómo despojar a los pueblos".
Unión Fenosa, encargada de distribuir la energía eléctrica en Nicaragua
desde 2000, informó a EFE el pasado viernes de que había alcanzado con el
Gobierno de Nicaragua un acuerdo marco para discutir un protocolo definitivo
durante todo el mes de julio que resuelva los problemas energéticos que afectan
a ese país centroamericano.
Ortega indicó hoy al respecto que el jueves, tras su conversación con el Rey
de España, "se llegó a un acuerdo de intenciones" durante una reunión
en la sede del Gobierno español de Madrid, con presencia de un delegado de su
gobierno, un alto ejecutivo de Unión Fenosa y un representante del gobierno
español, aunque todavía no se había alcanzado solución alguna.
_________________
Me gustaría que se considerara si realmente nos han informado bien, o no. Si ha habido de verdad "ataques a España y a los españoles". Yo no los veo por ningún lado. Más bien me parece que lo que ha molestado ha sido la franqueza de ambos mandatarios, el que Chávez haya revelado ofertas sospechosas de Aznar, relacionadas con el (muy escabroso) tema del petróleo, frases acerca de los países pobres que, al menos a mí, me parecen una vergüenza, y apoyos a golpes antidemocráticos (idem). Y que Ortega haya sacado en público un tema, una vez más no relacionado con España ni con los españoles, sino con una empresa particular que, si emplea esos métodos mafiosos, más bien debía ser objeto de crítica e investigación por el gobierno y no de unánime respaldo de un país. No todo lo español merece defensa, sólo por serlo.
Mi conclusión: Igual el rey se temió que, ya puestos, Ortega se lanzara a revelar quién sabe qué acerca de gestiones que le prometió pero que, obviamente, no han dado resultado. Y se dijo: "Más vale que me quite de en medio hasta que éste termine de hablar".
Lo que tiene verdadera gracia es el furor patrio que todo esto, incluido el gesto real, ha suscitado. Celtiberia show.
(Saludos y gracias por la paciencia.)
Bueno, esto se disparó. Desde mi última intervención no he podido leer nada, cosa que haré enseguida. La causa es que he estado en contacto con personas y nos hemos puesto a leer todo lo posible de la prensa venezolana, que para nada están al servicio de Chávez.
Daros un paseo por www.eluniversal.com. Y buscar, buscar cosas guapas. ¿Alguien me puede explicar como salió Argentina del lío del "corralito"?. ¿Alguien me puede explicar los cheques-bonos por importe de 80 millones de dolares que está repartiendo Evo Morales sin control fiscal alguno?......... Leer, leer. Buscar, buscar. Hay "pa todos y patadas"
Ahora voy para arriba.
"Por lo votos o por las botas, Chávez es un autoritario que liquida las libertades" Felipe González, ex-presidente del Gobierno de España, del PSOE (abril de 2002)
"Chávez venía dando autogolpes en los últimos años, desmantelando el sistema democtático, ya que actuaba como un dictador y era un ejemplo de como a través de las elecciones democráticas se puede llegar al poder y actuar dictatorialmente" Trinidad Jiménez, responsable de relaciones internacionales del PSOE (abril de 2002)
En efecto, necesitamos "buena información"
Buenas noches.
Sotero21 # 192: Chávez no "está cerrando las cadenas de televisión". Pero sobre esto hay por aquí un foro en el que se expusieron todos los documentos al respecto.
Y, sobre su irónica propuesta de cerrar las españolas "en vista de que todas nos mienten": Cualquier observador imparcial que haya leído, visto y oído, durante los últimos 30 años, sabe que la prensa española, de forma prácticamente monolítica, ha mantenido un pacto no escrito para no comentar nada crítico sobre el rey ni sobre la familia real, ni siquiera chistoso. Todos los "chismes", que naturalmente los hay y se filtran, se han difundido siempre de boca a boca y a nivel popular.
De la misma manera, pero en los últimos meses, hemos presenciado una escalada de acciones y de comentarios cada vez más "impropios" e "inusuales" contra el rey y miembros de su familia, con objetivos distintos según de dónde soplara el viento. Lo inaudito, lo prohibido, estaba pasando.
Esa tendencia se ha cortado en seco. Así que de la misma manera, pero en los últimas dos semanas, sólo con estar atentos, estamos viendo un "cierre de filas" de los grandes medios para restaurar el crédito perdido al paraguas común, y desde el Gobierno operaciones cosméticas preparadas ad hoc y de efecto seguro, como las regias visitas a Ceuta y Melilla. Bueno, pues no diré que lo sucedido, pero sí la presentación al pueblo español de lo sucedido en la clausura de la Cumbre de Santiago de Chile, y lo visto y leído desde el sábado, todo ello sospechosamente parcial y unánime, está y se entiende exactamente dentro de ese parámetro.
La prensa española más poderosa no está en manos de empresas de comunicación específicas e independientes, como las hay en casi todos los países europeos. Casi toda ella es propiedad de bancos y de grandes empresas mixtas (con fuertes intereses editoriales en la educación pública), y por eso es uno de los "pilares" del sistema, pero por lo contrario de lo que lo es en Europa.
Esta pseudodemocracia en la que vivimos no podría sobrevivir si se supiera todo, si se pudiera jugar "con las cosas de comer". Por ello estamos en un sistema que todavía cuenta, por desgracia, con más súbditos que ciudadanos, y sin peligro de que por sí mismos adquieran la información que les falta para adoptar una posición propia, por ello generalmente responden a lo previsto. Por aquí, ahora por allá... Y, visto el éxito sin paliativos sobre el pueblo de este tipo de operaciones informativas, como dice el refrán, "y lo que te rondaré, morena".
Y quien no crea nada de lo aqui dicho, puede ojear ALLÓ! PRESIDENTE. De viva voz.
Que nooooo. Que si yo voy a por pan, no puedo venir con vino.
Os voy a traer aqui un escrito de alguien que se pasó 16 años en Venezuela y que todavía tiene mucha familia alli. Oficialmente el dolar vale 2.000 Bs. (según Chavez), pero se están comprando por 7.000 (según gente que los vende) ¿?
BUENA INFORMACION
Sotero21 (# 197) A lo mejor es que con Chávez no sólo tienen cosas que perder, o que dejar de ganar, algunos venezolanos. ¿No había pensado en verlo desde esa perspectiva?
Felipe ya no es aquel joven y fogoso idealista que ganó en Suresnes, cuando el programa del PSOE defendía las nacionalizaciones de la banca y de las eléctricas... Hace mucho que no, hombre, hace mucho que se volvió lo que se llama con respeto "un hombre de Estado". Pero ¿no recuerda Ud. lo qué pasó con el expolio de RUMASA, quién se llevó Galerías Preciados por dos duros, de quiénes era amigo, y de dónde era? Pues léase este artículo de 1994 en El Mundo:
El «felipazo» de Gustavo Cisneros
LUIS RAMALLO
HAN pasado muchos años, más de once, desde que el
Gobierno de Felipe González expropió el Grupo Rumasa con nocturnidad y
alevosía [...] Pero para muchos, el caso más escandaloso es el
de Galerías Preciados y ello en razón a que el gran beneficio obtenido,
30.000 millones de pesetas fue alcanzado a costa del pueblo español,
sin arriesgar ni desembolsar prácticamente nada, por Gustavo Cisneros,
amigo personal del presidente del Gobierno de España, Felipe González,
y del entonces presidente de Venezuela y hoy presidiario Carlos Andrés
Pérez. Fue una operación llena de irregularidades, opaca en su
gestación y en su gestión.
Galerías Preciados que tenía en propiedad 946.000 m2 de locales
comerciales, fue vendida a ELINGRA B.V., sociedad holandesa con un
capital de 22.000 florines, equivalentes aproximadamente a un millón y
medio de pesetas y que era propiedad de la organización Diego Cisneros.
El precio de venta acordado por el Consejo de Ministros presidido por
González, el 4 de diciembre de 1984, fue de 1.500 millones de pesetas,
de los que la Hacienda española recibió finalmente sólo 216 millones de
pesetas como consecuencia de ajustes de auditoría. La sociedad
compradora sólo se comprometió a pagar tan mísero precio a cambio de
tan magnífica ganga. El costo para la Hacienda Española del saneamiento y reprivatización de Galerías Preciados fue de 48.000 millones de pesetas... [continúa con más datos...]
http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/12/01/opinion/22983.html
Le pongo otra perla más reciente:
"3) Carlos Slim hace una oferta: El 04.04.06, Verizon Communications anunciaba que vendería las acciones que poseía la operadora estadounidense en la empresa venezolana CANTV a Telmex y Américan Móvil.La
transacción preveía un desembolso de 676,7 millones de dólares... Esta negociación se arrastró por varios meses. Hasta Felipe González, ex presidente de España, vino a Caracas a conversar con Chávez sobre las negociaciones entre Verizon y el magnate mexicano Carlos Slim... pero el gobierno venezolano logró comprarla por 572,2 millones. Ahí no más realizó un ahorro de 104,5 millones de dólares." (http://www.soberania.org/Articulos/articulo_3027.htm)
De verdad, Sotero, ¿me dice Ud. en serio que esas declaraciones de Felipe González son "buena información"? ¿Que con eso ya tengo que ver a Chávez como González le ve (y no me extraña, visto algo de lo que hay). Como diría el castizo: "¡Amos anda!"
Hay 231 comentarios.
página anterior 1 2 3 4 5 página siguiente