Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Interesante foro.
Ya entraremos en los apellidos. De momento vamos a ver lo primero que nos aparece sobre los judíos aragoneses.
La primera entrada que encuentro es del Archivo Histórico Nacional :
"Título Sentencia por impago de unas décimas.
Alcance y Contenido Sentencia a favor del monasterio en el proceso ante el rey entre los clérigos de San Jacobo de Funes y los judíos del lugar de Funes por el impago de unas décimas al dicho monasterio.
Fecha(s) 1184
Huesca (Capital)
Monasterio de Jesús Nazareno de Montearagón de Huesca (Capital).
Canónigos Regulares de San Agustín"
Algo más adelante, a comienzos del siglo siguiente:
Archivo Histórico Nacional
"Título Donación de la mitad de las décimas de moros en Calatayud.
Alcance y Contenido Traslado de una escritura en la que García Frontín de Tarazona dona a Santa María de Mediavilla como dote de un aniversario perpetuo la mitad de las décimas de los sarracenos y judios de Calatayud y sus términos de Cetina y de Villafeliche, que había obtenido de Pedro II.
Nivel de Descripción Unidad Documental Simple
Fecha(s) 1201.
Calatayud (Zaragoza)
Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud (Zaragoza)"
Algo más tarde:
"Archivo Histórico Nacional
Título Asociación con el monasterio.
Alcance y Contenido El abad del monasterio acoje como socio a Pedro de San Jacobo, hijo de Sancho Mider, después de la donación de éste de dos casas junto a la sinagoga de los judios, 10 peonadas de viñas y 10 cahízadas de tierra en Tauste, con la condición de que sus herederos puedan explotarlas pagando al monasterio anualmente 6 maravedís.
Nivel de Descripción Unidad Documental Simple
Fecha(s) [c] 1203
Monasterio de San Juan de la Peña de Botaya (Huesca).
Benedictinos"
Pedro de San Jacobo, es un apellido judío trasformado, de "Jacob", y Sancho Mider tiene bastantes papeletas para ser judío. El cambio de apellido del padre al hijo, no es un dato concluyente, puesto que esto no era inusual incluso entre cristianos, sobe todo si se tomaban los hábitos; observemos sin embargo que aquí se le admite como "socio", y esto sí que es una curiosa figura que yo no tengo estudiada. Espero que algún druida más versado nos ilustre. A mí me parece una conversión "oficial" a cambio de unas donaciones.
Parece entonces que Don Pedro dona unas tierras que pueden ser explotadas en arriendo por sus herederos, pero no detalla si las casas junto a la sinagoga entran en la renta o pasan directamente a ser propiedad del monasterio, con lo que, de haberse dado el hecho, se habría producido la situación de una "convivencia" muy próxima entre comunidades religiosas.
El asunto está estudiado por LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989): El monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el 1410), Zaragoza.
LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1995): Selección de Documentos del Monasterio de San Juan de la Peña (1195-1410), Zaragoza.
UBIETO ARTETA, Antonio (1962): Cartulario de San Juan de la Peña, I, Valencia. Doc. 1.
UBIETO ARTETA, Antonio (1963): Cartulario de San Juan de la Peña, II, Valencia.
Yo no tengo acceso a estas publicaciones. Si alguien sabe como pueden consultarse se agradecería información.
Cadena SEr, esta mañana, en relación con los detenidos mencionados:
"La operación, desarrollada por la Policía Nacional, ha sido ordenada por el juez Garzón
siguendo las directrices marcadas por Marklaska a quien ha sustituido en la Audiencia Nacional"
Todo apunta a una "herencia envenenada", esperemos que las actuaciones judiciales sean,
a partir de ahora, algo más coherentes.
Y esta parece ser la actitud de la Izquierda Abertzale:
"Batasuna felicita a sus bases y les anima a apoyar el proceso de paz
También valora positivamente la declaración de Zapatero anunciando la apertura del diálogo con ETA
11-07-2006 CADENA SER
"La izquierda abertzale está distribuyendo entre sus bases la última declaración de la mesa
nacional de Batasuna que firmaron hace diez días. El documento, al que ha tenido acceso la
Cadena SER, es un mensaje de ánimo y de búsqueda de apoyo entre sus militantes, a los que
felicita por su contribución al "proceso" y les agradece la respuesta que han tenido ante las
últimas decisiones judiciales adoptadas por el juez Fernando Grande-Marlaska."
Hay una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo: ¿Dejará el PP de ser un partido
con representación nacional? En Cataluña y Euskadi llevan camino de desaparecer.
Hay que decir que el asesino de Miguel Ángel Blanco ha sido condenado a 50 años
de cárcel que está cumpliendo en la actualidad y que nos felicitamos por ello. Esa
es la "compensación", y no otra, que pueden esperar las víctimas. Justicia.
Increpar a los padres del asesino y decirles que te vas a reir mientras que su hijo
se pudre en la cárcel no es justicia, es venganza, y es una actitud que hay que
rechazar venga de donde venga, incluso reconociendo una cierta justificación para ello.
Lo del pasamontañas de Alcaraz no te cuento.
Ayer se produjo un hecho insólito: Ni siquiera Otegui le otorgaba credibilidad
al comunicado de ETA en Gara. Solo el PP creía en su veracidad.
¿Lectura? No me atrevo.
Ofion, por favor, contésteme a la pregunta que le hice más arriba: ¿Que hubiera
pasado si Ibarretexe hubiese efectuado las mismas decalaraciones de insumisión
que hizo Rajoy?
La denuncia del PP a Patxi me parece un acto de indignidad, falsedad, cinismo,
morro, chulería, y falta de argumentos políticos.
Pues yo creo que de una u otra forma el proceso ya no tiene ni parada ni marcha atrás,
y creo también que ETA va a desaparecer, espero que pronto, aunque tenga que terminar
siendo efectivamente mediante solución policial. Espero que no, porque eso daría lugar
a un proceso más lento y, lo que es peor, sangriento.
Y es ese proceso sangriento el que se quiere evitar mediante las conversaciones, y es
esa locura y esa sinrazón la que reclaman quienes se oponen a ultranza.
Ofion, lo del ejercicio de cinismo, morro, etcétera está muy claro, denuncian algo,
que ahora les parece ilegal pero que no les pareció ilegal cuando ellos lo hicieron,
no le veo muchas vueltas.
Disculpe que le llame de usted, es que me sale.
Así que la opinión de un juez no cuenta porque un juez no es Dios. Vale. Pues creo yo
que cuando se solicita la opinión de un juez y este la emite, lo que, corríjanme, no suele
ser habitual, para algo debe valer ¿no? Al menos tendrán una cierta defensa. Ahora hablan
de denunciar a Zapatero. Adelante, están ustedes en su casa. No me diga por favor que
están en su derecho de denunciar a cualquiera si creen... ya lo sé. Disculpe que le llame
de usted, es que me sale.
Otra cosa, que un juez no es Dios dígaselo a pobrecillo que cae en sus manos.
Parece que ahora ya no solo dan crédito a un acuerdo con ETA desde el 2005, ahora ya
han lanzado la especie de que ETA viene a darles la razón y estaba de acuerdo con Zapatero
para derribar al PP en las elecciones. O sea la teoría PJ otra vez, joder, son cansinos.
Disculpen, estoy encantado con la forma en que se desarrolla este debate.
Miren ustedes una muestra, suave, de lo que se dice por ahí:
"En los medios que suelo escuchar siempre me han enseñado a
desconfiar de la justicia cuando la izquierda esta en el poder.
Seguramente Zapatero utilizara este intento desesperado del Partido
Popular para manipular a los españoles y darle a los terroristas el poder judicial."
Monse Valando - Navarra"
http://www.estrelladigital.es/foro/ver.asp?id=102
Béjar está recuperando los edificios industriales en el curso del río, y tiene aquí un patrimonio importante.
Creo que puedo decir que es una ciudad que está evolucionando de forma ejemplar, tanto cultural como económica y socialmente.
Pongo aquí una parte del río que conserva un puente medieval.
Coincido bastante con Feligar.
Desde luego el vídeo a mí tampoco me deja la sensacion de que
se le esté realizando un homenaje a Miguel Ángel Blanco.
La idea es tan penosa como la realización.
Al publicar el anagrama de la sierpe y la rosa, emulando a Gara,
vivir para ver, están llenando de indignidad el símbolo que para
muchos españoles, y digo españoles, representó la esperanza
de democracia y libertad durante muchos años.
De españoles, repito, que perdieron, sus bienes, sus familiares,
y algunos sus miembros o su vida, exactamente igual que lo hicieron
las víctimas de ETA a las que dicen defender y respetar estos patriotas;
aquellas mucho menos amparadas, perseguidas e incluso torturadas por sus ideas.
¿Es lícito que estas personas y sus familiares vean el símbolo que respetan
e incluso aman, vilipendiado hasta este extremo?
Dar difusión a las ideas de un grupo terrorista, plasmadas en un símbolo
por la propia banda ¿no es apología del terrorismo?
Sobre los jueces:
Supongo que nadie lamenta que se les haya puesto en libertad,
aunque no oigo tampoco que nadie se felicite.
Garzón no es tampoco santo de mi devoción, demasiado iluminado,
sin embargo, creo que, puesto que no tenía más remedio que entender
en la herencia que le había legado Marlaska, lo ha hecho intentando
templar gaitas. Por otra parte, no veo como un juez, que se supone
que lo piensa de oficio, puede dejar a entrever la posible inocencia de
un acusado.
Estoy de acuerdo con Tm, y añado más, en todos los juzgados.
Eso se llama "regeneración de la vida política", iba en el programa por
el que les eligieron los españoles para ocho años de gobierno. Y la vida
política no parece que la regenerasen mucho, a tenor de los acontecimientos
en Marbella, Canarias, Terra Mítica y otros cien ejemplos que han aparecido
últimamente, ahora, la vida económica de algunos se ha regenrado de forma
extraordinaria. Véase a modo de ejemplo el consorcioa Aznar- Botella.
Pero, con todo, y admitiendo que la carne es débil, y el Vectra fuerte,
y que en todas partes cuecen... lo peor no es la degeneración política
de un partido que se supone, desde una leal oposición, garante de la democracia,
sino la degeneración moral en la que ha caído, haciendo un ejercicio constante
de cinismo y filibusterismo parlamentario, la cúpula, y por cascada sus militantes,
del que fue en las últimas elecciones el segundo partido que obtuvo más escaños.
Inisisto, pisotear y escupir sobre un símbolo que es importante para tantas
personas, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
No, es Santibáñez de Béjar, muy cerca del Puente del Congosto. Observa que hay un cruce cerca de la Cabeza de Béjar. Posiblemente recuerdes el foro de la ¿Cruz visigoda? Ahí hacía referencia al castillo y creo que a una cañada que hay en esta población, además de sepulcros antropomorfos.
La cruz, por cierto, y ya que el foro está bloqueado por motivos que desconozco, tiene todos los indicios de ser templaria. En una visita a Abadía, antigua y cercana encomienda de la orden, hay unas cruces iguales que se conservan, junto con otros símbolos templarios, en las columnas del patio.
Claro que va a haber disidencia y sobresaltos, pero habrá que procurar,
unos y otros, que sean los menos posibles.
Juzgar si un gobierno, en una negociación de este tipo en que no trasciende
ni la cuarta parte de lo que sucede, está actuando o no correctamente, es
un juicio de intenciones, en el mejor de los casos.
Parece que de los cursos de verano de la FAES ha nacido un nuevo
enfoque de la situación. En esa sde se preguntaba Rajoy:
¿Se rompe España? y se respondía: "Evidentemente no"
¿¿¿¿????? (las interrogaciones son mías).
Pero aclaraba: "Lo que pasa es que si continúa esta situación
podemos llegar a una situación ingobernable".
Parece un auténtico despropósito desde luego, pero lo es más,
creo yo, cuando escuchamos que lo que pretende ahora el PP es
plantear las próximas elecciones como un plebiscito sobre la
unidad de España y su forma de gobierno.
No, si al final gracias al PP nos van a preguntar que si queremos República.
Mola.
Gracias por vuestros comentarios.
Eyna, si nos dices cual es el pueblo podemos echar un vistazo, seguro que hay cosas interesantes.
Vettonio, estaremos en contacto. Sobre lo que dices de los sistemas defensivos, creemos haber visto algo precisamente en la zona donde no se está buscando. Ya hablaremos.
Los monolitos no son muy grandes, apenas 2 metros, y dos al menos están tallados sobre la misma roca.
El elemento en delta, "la cola del pez", es de mayor tamaño y la superficie inclinada está completamente lisa. El desgaste anormal, el de las zonas de tono rojizo, sugerimos que puede estar producido por haber estado cubierto durante un tiempo, mientras que el resto se encontraba expuesto, o por haber sufrido ocasionalmente el efecto del fuego.
Nos resulta difícil pensar en una necrópolis, por la naturaleza de la superficie en que se asientan, no es descartable sin embargo que hubiese una en los alrededores, por este motivo nos inclinamos más por el espacio ritual, aún poniéndolo bajo interrogación.
El problema de las necrópolis de El Berrueco, el hecho de que no se hayan encontrado, podría estar motivado, a nuestro juicio, por la posibilidad de que ya estén descubiertas y expoliadas en su totalidad; al menos las de Las Paredejas y Los Tejares. La construcción de numerosas vallas para cerrados de ganado, en las que se han utilizado las lajas de piedra de las inmediaciones, podría haber dejado al descubierto la necrópolis correspondiente y haber propiciado la aparición de la enorme cantidad de hallazgos de todo tipo en superficie, como viene siendo el caso.
Es curioso que algunas personas, lógicamente exaltadas tras
una sesión de LD, COPE o pirómanos múltiples, piensen que
pueden transmitir sin más ese mensaje de odio que reciben.
Estamos vacunados señores ¡Entérense!
Virio, ayer:
"Lo que ocurre es que el PP piensa que ZP está obrando
como obrarían ellos de estar en el poder, ya se sabe: Piensa el ladrón.... "
Pues lo pensarán, como lo demás, porque les da la gana, porque cuando
estuvo en la oposición sí les prestó todo el apoyo.
Insisto en que el PP no es un partido golpista, ni fascista, a ese
pensamiento nos quieren llevar quienes, alzándose en portavoces
"oficiales" del partido, envenenan la vida política y que están amparados
por la presidencia titular, la de honor y el claustro de maitines.
Una joya reciente. Acebes: "Las negociaciones con Batasuna ofenden
la memoria de las víctimas de nuestro partido."
¿Quien divide?
Parece que hay quien considera seriamente, y tiene a mi juicio bastantes posibilidades de acercarse a la realidad, que estas pequeñas cazoletas podrían ser de una especie de tableros de juego. La verdad, resulta mucho más fácil pensar en casillas para colocar bolas o fichas que en depósitos para trabajar metal o algunas otras teorías que se barajan.
Quizás aceptamos sin demasiada crítica el carácter religioso de este tipo de instalaciones, sin pararnos a considerar que la faceta lúdica nunca dejó de tener una gran importancia a lo largo del tiempo. Nótese, para el caso del verraco que nos ocupa, que resulta una mesa de juego ideal por su altura y estabilidad. Hay algún otro caso de verraco con cazoletas que he insertado en el foro "En el más recóndito olvido".
En esta página que se puede ver el diseño más antiguo conocido, según mis datos, de algunos juegos que ya se practicaban hace más de tres mil años.
Quizás no fuese descabellado plantearse esta teoría también para las pedras de ocos, cierto tipo de petroglifos y algunas otras instalaciones que hoy damos por sentado que tenían una función puramente ritual. Todo esto sin despreciar el carácter mágico que en principio pudiesen tener los juegos, claro.
Pues a mí me parece estupendo que el himno español no tenga letra, y no me da ninguna vergüenza ver que nuestros soldados y deportistas no cantan nada cuando suena, a veces el silencio es más elocuente que las palabras.
En el caso del ejército ya no tiene mucho sentido ponerle letra a un himno. Muchos de sus componentes son emigrantes de países que ya tienen el suyo propio ¡Viva Honduras! o ¡Viva El Salvador!, que para el caso es lo mismo. Si antes de entrar en liza tuviesen que escuchar los himnos de todos los países que hoy componen nuestra milicia, no hubiéramos invadido Perejil.
Convengo con Exégesis en que cuando haya que confeccionar una letra para el himno debería hecerse no para cantar viejas gestas a menudo inventadas en su mayor parte, sino para resaltar valores de libertad, democracia etcétera, y por concurso público.
Lo de la dificultad de poner de acuerdo a las CC AA parece un chiste fácil. ¿Tienen dos himnos Canadá o Bélgica? ¿Es que ahora hace falta que todos estemos de acuerdo en todo para tomar alguna decisión? ¿Desde cuando?
En otro orden de cosas, creo que España, pese a quien pese, es un país "en forma", esto es, nos seguimos haciendo preguntas sobre nuestro sino, nuestra conformación, nuestros valores. ¿Es esto malo? Pues yo creo que a pesar de los agoreros esto es tremendamente positivo, creer que ya todo se tiene resuelto es el prinipio de la decadencia, y quiero pensar que nos queda un perídodo dilatado de desarrollo político y social.
Todo esto, claro, siempre y cuando a algún capullo incendiario no logre hacerse eco de su tremendismo y contagie a una buena parte de la sociedad, cosa que en la actualidad está ocurriendo con algunos medios de comunicación y la cúpula de algún partido político. Aún así, creo que no estamos preparados para un "cesarismo", principalmente por la falta de "César" y porque no nacen césares en la clase que actualmente los propugna, lo cual es de agradecer.
Estoy muy de acuerdo con un comentario que hizo Kaerkes en el X-présate sobre el asunto de los deportes. Hay deportistas españoles, salvo en fútbol, en cabeza de las primeras categorías de casi todos los eportes. Pero no solo es esto, hay españoles en los principales cargos de influencia en el mundo occidental.
¿Lo que pasa por la cabeza de Aznar? ¡Dios nos libre!
No se me ocurre un ejercicio más insano.
¿Por que no pudo estar ETA detrás del 11M? Bueno,
y no olvidemos los servicios secretos de no se qué país extranjero
¿Marruecos? que alguien lanzó por ahí. ¿Por que no?
¿La dinamita? No hay problema, ahora dirán que Manzano
miente porque le paga el PSOE-ETA y tan anchos.
Y puestos a relizar ejercicios raros: ¿Imaginan ustedes la
situación actual -guerra del Líbano- con Aznar en el gobierno?
Lo dejo porque me tiemblan las piernas.
El Sr, Rajoy, a preguntas de que opinión le merecía la
ley de recuperación de la memoria histórica que está
en marcha, respondía que a él solo le preocupa el
presente y el futuro de los españoles y no quiere mirar
al pasado. No cabe extrañarse si recordamos su pasado
reciente.
Sin embargo, estas palabras en boca de alguien que se
supone que aspira a gobernar son bastante preocupantes.
Claro que es posible que también sea mentira.
Alguien hablaba por ahí arriba de un taconazo al PSOE
cerca de las elecciones. ¿Una denuncia? En mi bola no
sale todavía nada.
Galo (Gallo) Ayer:
"y no a los del "pásalo" y a continuación atacar las sedes
del PP en el día de MEDITACIÓN de la elecciones"
Atacar, asaltar como se ha dicho desde algún medio, son
términos bélicos que no reflejan la realidad de lo que allí
ocurrió, al menos por lo visto en las imágenes del hecho.
Una manifestación ante las sedes, sería más acertado.
No se veían arietes con el anagrama del PSOE ni paladines
del PP que ofreciesen aceite para abrasar a las hordas rojas
que les asediaban.
Por otra parte, no era jornada de meditación, sino de reflexión,
y la genta reflexionó, vaya que si reflexionó, y llegó a la
conclusión de que les querían meter un camelo bien gordo.
Y ya en otros asuntos, yo también me hago una reflexión:
Si, como dicen los "orangistas", ETA estaba en un momento
de debilidad tal que, gracias a la acertada política que había
realizado el propio PP, no podía cometer atentados, justificación
que ofrecen para el período de tres años sin víctimas mortales
y que sirve ahora para defender la vía policial y la oposición
a las negoiaciones...¿Por que el 11M le atribuyen la capacidad
de cometer la masacre de Atocha? ¿En que quedamos?
Le advierto Ofion que eso de disparar a sangre fría y a traición a un
semejante hay mucha gente al parecer capaz de hacerlo, "gudaris"
aparte.
Sr. Gallo, ¿de verdad ha leído en alguno de mis comentarios algo
que se pareciese a ensalzar a Rubalcaba? le estaré agradecido si
me lo indica.
¿Mintió? ¿Cuando decía que no nos merecíamos un gobierno que
nos engañaba? No lo creo.
Lo que se me hace difícil entender es como pueden ustedes digerir
sin crítica un Aznar de la primera legislatura,que pactaba con catalanes
y vascos - "hemos sacado más al PP en un año que al PSOE en 20"-
que en la siguiente legislatura hablo con ETA y Batasuna, que acercó
presos, véanse los comentarios de la doctora Canto, y que estaba
dispuesto a ser GENEROSO con los terroristas.
¿No se le podrían aplicar todos los calificativos que gentilmente dedican
ustedes al actual presidente?
Evidentemente no. Si estiramos las matemáticas llevaremos el debate a
terrenos insondables. Solo tengo que recordar el análisis del referéndum
sobre el Estatut en que unos se adjudicaban las abstención y otros los
nulos. Dejemos los votos para las elecciones.
Aquí quien gana las elecciones y forma mayoría parlamentaria
y gobierno, negociando si es necesario con otra fuerzas políticas, es quien tiene
la responsabilidad de la dirección de asuntos como el que aquí se trata.
Negar esa legitimidad, acusando al partido que gobierna de complicidad con
los terroristas, de traición al Estado, de separatismo y otras lindezas, todo
ello dicho sea de paso sin presentar prueba alguna, solo puede ir encaminado
a crear divisiones, odios y sinsentidos que en este momento solo favorecen
a los terroristas.
Igual Ofion, a las 4 de la mañana no convendría ponerse a escribir de según que cosas.
No creo encontrar en mi comentario nada que pudiera hacerle enfadar de esa manera, si
lo hay en su opinión, le ruego que me disculpe.
Yo no tengo empacho en decir que por supuesto quiero que el gobierno negocie con ETA
el abandono de las armas, que no se pague ningún precio político (sea lo que sea que eso
signifique), y que esto conduzca a un consenso entre los representantes de "todos" los
partidos vascos con el fin de preparar una consulta a "todos" los ciudadanos vascos sobre
su modelo de Estado. Cosa que, y perdone que vuelva a nombrar al PP, parece que propone
Mariano Rajoy para todo el Estado español sin que nadie se escandalice.
Kaerkes, a mí me interesa bastante tu opinión.
Por cierto, propongo para el premio "Donostia de las Vascongadas",
establecido por la FAES, la Casa Real y Don Vito Corleone, a
la admirada María San Gil, por su sagacidad para apreciar parecidos
razonables, como en el caso de Hitler-Patxi y Franco Otegui.
¿O era al revés?
Totalmente de acuerdo con elel.lina
20/07/2006 14:01:20
La cosa anda además por C y L ¿MAR?
Celebro que no se enfade Ofion, al fin y al cabo es de los pocos "opositores" con
los que se puede debatir.
"Despues de ver la actitud ese cobarde asesino de chapote, ¿me pueden indicar
como o donde o cuando aprecian una actitud de arrepentimiento en esa banda de
extorsionadores y asesinos?
Perdón, tambien me olvidaba de secuestradores, torturadores y vandalos."
Ya creo haberlo dicho también antes, pero creo que tiene razón Eyna, repitámoslo
hasta la saciedad si es necesario: Lo del arrepentimiento NO VALE. A mí no me vale
que ahora venga un "matasiete", que es cierto que lo de gudaris no les encaja ni de lejos,
y me diga que se arrepiente y que se le rebajen unos años de condena.
Si tal circunstancia está contemplada en el Código Penal a estos asesinos no debería
beneficiarles. A Txapote le van a caer unos cuantos años, a los que habrá que añadir,
supongo, los que le caigan por desacato, y con eso no tenemos más remedio que
conformarnos. ¿Su actitud? Eso no es lo que se juzga, y por supuesto no veo que
relación puede tener con el "proceso de paz".
En los calificativos podría estar de acuerdo, excepto en el de "vandalos".
Por deshacer tópicos.
bálago.
(Quizá del celta hisp. *bálago- o *bálaco-).
1. m. Paja larga de los cereales después de quitarle el grano.
2. m. Paja trillada.
No hay muchas palabras que el DRAE admita que pueden provenir del celta, creo, así que nos encontramos con un asunto interesante. Yo aquí, aventurando un poco, me atrevo a pensar que "manja" pudiera veir más bien de majada. Majada Bálago - Majá Bálago - Manjá-bálago. ¿Que opináis?
Gamonal, sin objecciones.
Hurtum también me praece más complicado. A pesar de sonar claramente a latín a mí no me termina de convencer. ¿Vendría huerto, en latín, a dar hurtum? ¿No estaremos ante otro Jartum godo?
El paisaje hoy no anima a ver huertos y jardines, desde luego, vaya usted a saber en la antigüedad.
Y para no desviarnos mucho del asunto, las fuentes, pongo una de Diego Álvaro:
Me parece interesante Panoramixperez, solo una observación:
Cuando dicen "el idioma tocario esta mas cerca del latin o del celta q de los persas", creo que pecan de cierta ambigüedad.
Curioso el DRAE recoge "majada" como acepción antigua, con el significado de mesón, posada, albergue, También, en primera acepción, "Lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores", que es el que yo le daba. Lo del bálago le va que ni pintado, una gran parte del terreno son campos de cereal.
Lo de Fortún, parece lo más lógico, pero a mí no me termina de convencer lo de los topónimos con nombre y apellido de repobladores, no en esta zona al menos. Prometo indagar, no obstante.
Ja, ja, a.. Venancioerasure, me da la sensación de que está usted picando y de que
Enkhuladhix es en realidad un cachondo. Si no es así, creo que todavía me voy a
partir más. Dicho sea esto con todos los respetos, claro.
Lo cierto es que mucho criticar que si el pañuelo, que si la cruzada, pero no han
pronunciado ni una palabra sobre los miles de inocentes que están sufriendo las
consecuencias,
Los nacionalismos, no sé, pero los integrismos religiosos se parecen todos un huevo.
Sí, sí, Santiago cerró España, y de ahí vino lo de "España de cerrado y sacristía".
EL MAÑANA EFÍMERO
A Roberto Castrovido.
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y alma inquieta,
ha de tener su marmol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
ANTONIO MACHADO
Pues no señores, puede que ahora esté cerrado, pero es por reforma.
Deje, deje, padre, que si se hacen católicos son utedes menos a repartir,
que estos mandan todo para financiar revoluciones populistas y no dan
limosna ni para el vino de misa. Con que sirvan en el ejército y mueran
por España, si es menester, van que chutan, Un ¡Viva Honduras! y a otra cosa.
Disculpe doctora por este paréntesis jocoso.
Las pruebas son irrefutables en cuanto a la población de gentes de esas características. Las momias son impresionantes.
La relación con "celtas" parece más difusa.
Rosa-ae, ¿serías tan amable de ilsutrarnos sobre el gorro cónico? Me interesa especialmente. Gracias.
Cierto Ardwen, no será fácil alcanzar ese esplendor. Sin embargo, yo llevo visitando Béjar más de veinte años y lo he conocido bastante peor que ahora. Cosas de la edad.
Por lo menos tenéis algo, bastante, que conservar y no todos podemos decir lo mismo.
He mirado algo de lo del Toisón:
http://www.blasoneshispanos.com/Ordenes/OrdenesMilitares/OmToisonDeOro/OmToisonDeOro.htm
"Carlos I vio cumplidos sus deseos en el Capítulo de Barcelona, donde admitió a diez notables de sus territorios hispánicos: 7 castellanos, 1 catalán, 1 napolitano y 1 siciliano. Estos eran Don Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba, marqués de Coria y conde de Salvatierra; Don Diego López Pacheco, segundo duque de Escalona, marqués de Villena, conde de Santisteban y señor de Sigena; Don Diego Hurtado de Mendoza y de la Vega, tercer duque del Infantado; Don Iñigo Fernández de Velasco, tercer Condestable de Castilla, segundo duque de Frías y cuarto conde de Haro; Don Álvaro de Stúñiga y Guzmán, segundo duque de Béjar, marqués de Gibraleón y conde de Bañares; Don Antonio Manrique de Lara, segundo duque de Nájera y tercer conde de Treviño; Don Fernando Ramón Folch, segundo duque de Cardona y marqués de Pallarés, que será virrey de Nápoles; Don Pedro Antonio de San Severino, príncipe de Bisignano, duque de San Marco y conde de Trecrato; Don Fadrique Enríquez de Cabrera, conde de Módica (título siciliano), cuarto Almirante de Castilla y tercer conde de Melgar, y Don Álvaro Pérez Osorio, tercer marqués de Astorga, conde de Trastámara y de Santa Marta. Sus escudos están ordenados según el número de elección, disponiéndose alternativamente a uno y otro lado de la sillería. Por esta razón, en el lado de la Epístola están los sitiales armoriados de los duques de Alba, Infantado, Béjar y Cardona, y el del Almirante de Castilla. Frente a ellos, en el lado del Evangelio y con el yelmo mirando hacia el altar mayor, aparecen los escudos del Duque de Escalona, del Condestable de Castilla, del Duque de Nájera, del Duque de San Marco y del Marqués de Astorga. Termina este lado con un sitial en cuyo respaldo figura un escudo cuyo campo lleva la fecha 1518, rodeado por la frase: «L'an de Grace Cincq Cens dixhuyt». Aquí se siguió la costumbre de los Países Bajos, que en aquel mes de marzo todavía estaban en 1518 avant Pâques (1519, nuestro estilo)."
Ha sido irse la doctora y ya hemos tenido dos bajas. ¿casualidad?
Bueno, lo de panoramix ha sido de rebote y de rebote no vale.
Supongo que sabéis el chiste.
No creo que nadie del PP tenga intereses o preste servicios de
mediación a empresas israelitas. Sería el colmo.
Exegesis, de acuerdo en todo, menos en lo de los tangas.
Impecable exposición Servan.
El asunto es realmente interesante, convengo con Ego.
Pronto aparecerán, o mucho me equivoco, los defensores de las influencias vikingas que explicarán la procedencia.
El águila es de los pocos animales, creo yo, que están presentes en todos los continentes. La variedad, que prueba su capacidad de adaptación, es notable. ¿Sabes que variedad de águila tomaron como símbolo estos pueblos?
Atendiendo a la relación Iano-águila bicéfala, debemos suponer una identificación entre bifrontismo y bicefalia en esa cultura. Puede que parezca lógico, sin embargo, es una relación que no siempre se dio y que en la actualidad el símbolo ha perdido. Me aprece muy acertado que lo hayas comentado.
No será desde luego fácil trazar ese nexo, si es que existió.
La pregunta sobre el tipo de águila que pudiesen haber tomado el símbolo, los pueblos de la América central al menos, viene al caso de su relación su especialización. Es decir, parece que se establece en ocasiones una lucha entre dos fuerzas, representadas por animales, toememos como ejemplo el águila y la serpiente, en las que aquella deviene victoriosa. Esta circunstancia se da, por supuesto, en el caso del águila culebrera.
La cuestión es que el águila es un animal cuyos atruibutos, elevación a grandes alturas, agudeza visual, fuerza, majestuosidad en el vuelo, emparejamiento estable, colaboración en la cría, etcétera, que la hacen candidata idónea para representar múltiples significaciones.
Además, y como decimos, algunas especies tienen altos grados de especialización que aumentan las posibilidades de representación simbólica de otros valores.
Creo que está bastante admitida la teoría de que en ciertos estadios primitivos se asignaban cualidades totémicas a los animales, sin que para ello deba existir mayor requisito que el que el animal exista y pueda ser observado. Cualquier chamán, brujo, hechicero, sacerdote o quien fuese que correspondiese en cada lugar la tarea de asignar cualidades mágicas a personas y animales, coincidiría básicamente , sin importar la ubicación geográfica, con el resto de sus colegas en atribuirle unas y las mismas cualidades excepcionales. Menudo lujo para el espíritu tener un águila de animal totémico.
Con esto quiero expresar que me parece más posible la vía de la coinciedencia de estados mentales que la propagación simbólica por la vía de la comunicación cultural entre continentes.
Nadie interprete que hablo de casualidad, sino de resultado necesario de un proceso coincidente.
"Según la tradición de los Mirripuyes (tribu de los Andes venezolanos), fue Caribay la primera mujer. Era hija del ardiente Zuhé (el Sol) y la pálida Chía (la Luna). Era considerada como el genio de los bosques aromáticos. Imitaba el canto de los pájaros y jugaba con las flores y los árboles.
Una vez Caribay vio volar por el cielo cinco águilas blancas y se enamoró de sus hermosas plumas. Fue entonces tras ellas, atravesando valles y montañas, siguiendo siempre las sombras que las aves dibujaban en el suelo. Llegó al fin a la cima de un risco desde el cual vio como las águilas se perdían en las alturas. Caribay se entristeció e invocó a Chía y al poco tiempo pudo ver otra vez a las cinco hermosas águilas. Mientras las águilas descendían a las sierras, Caribay cantaba dulcemente.
Cada una de estas aves descendieron sobre un risco y se quedaron inmóviles. Caribay quería adornarse con esas plumas tan raras y espléndidas y corrió hacia ellas para arrancárselas, pero un frío glacial entumeció sus manos, las águilas estaban congeladas, convertidas en cinco masas enormes de hielo. Entonces Caribay huyó aterrorizada. Poco después la Luna se oscureció y las cinco águilas despertaron furiosas y sacudieron sus alas y la montaña toda se engalanó con su plumaje blanco.
Éste es el origen de las sierras nevadas de Mérida. Las cinco águilas blancas simbolizan los cinco elevados riscos siempre cubiertos de nieve. Las grandes y tempestuosas nevadas son el furiosos despertar de las águilas, y el silbido del viento es el cano triste y dulce de Caribay."
Excelentes imágenes Servan.
Entrando en el asunto de la bicefalia, creo que en algunos casos, como el mencionado de la heráldica en el que está claramente representada la unión de dos zonas o territorios bajo un mismo mando, no hay que descartar que otras representaciones bicéfalas puedan tener otro origen. Por ejemplo el gobierno conjunto de dos poderes o personas. Sí descartaría la representación de dos naturalezas puesto que las cabezas son similares.
No estaría muy de acuerdo en la representación, salvo en algún caso excepcional, de una mirada al pasado y otra al futuro, o como un umbral, puesto que esto, que sí representa en ocasiones el bifrontismo, no encaja en la bicefalia. La profundidad viene determinada por la visión frontal y las visiones laterales del águila en cuestión parecen más bien indicar dominio sobre una extensión geográfica. Claro está que no será así en todos los casos y que habrá que admitir excepciones como decíamos.
Totalmente de acuerdo Brigantinus. Es algo así lo que quería expresar, pero me lío con las cabezas.
Os pongo uno de los Reyes Católicos "fetén" que está en Santo Tomás (Ávila), donde está enterrado el infante Don Juan.
Biblioteca: ARAGÓN SEFARAD
Interesante foro.
Ya entraremos en los apellidos. De momento vamos a ver lo primero que nos aparece sobre los judíos aragoneses.
La primera entrada que encuentro es del Archivo Histórico Nacional :
"Título Sentencia por impago de unas décimas.
Alcance y Contenido Sentencia a favor del monasterio en el proceso ante el rey entre los clérigos de San Jacobo de Funes y los judíos del lugar de Funes por el impago de unas décimas al dicho monasterio.
Fecha(s) 1184
Huesca (Capital)
Monasterio de Jesús Nazareno de Montearagón de Huesca (Capital).
Canónigos Regulares de San Agustín"
Algo más adelante, a comienzos del siglo siguiente:
Archivo Histórico Nacional
"Título Donación de la mitad de las décimas de moros en Calatayud.
Alcance y Contenido Traslado de una escritura en la que García Frontín de Tarazona dona a Santa María de Mediavilla como dote de un aniversario perpetuo la mitad de las décimas de los sarracenos y judios de Calatayud y sus términos de Cetina y de Villafeliche, que había obtenido de Pedro II.
Nivel de Descripción Unidad Documental Simple
Fecha(s) 1201.
Calatayud (Zaragoza)
Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud (Zaragoza)"
Biblioteca: ARAGÓN SEFARAD
Algo más tarde:
"Archivo Histórico Nacional
Título Asociación con el monasterio.
Alcance y Contenido El abad del monasterio acoje como socio a Pedro de San Jacobo, hijo de Sancho Mider, después de la donación de éste de dos casas junto a la sinagoga de los judios, 10 peonadas de viñas y 10 cahízadas de tierra en Tauste, con la condición de que sus herederos puedan explotarlas pagando al monasterio anualmente 6 maravedís.
Nivel de Descripción Unidad Documental Simple
Fecha(s) [c] 1203
Monasterio de San Juan de la Peña de Botaya (Huesca).
Benedictinos"
Pedro de San Jacobo, es un apellido judío trasformado, de "Jacob", y Sancho Mider tiene bastantes papeletas para ser judío. El cambio de apellido del padre al hijo, no es un dato concluyente, puesto que esto no era inusual incluso entre cristianos, sobe todo si se tomaban los hábitos; observemos sin embargo que aquí se le admite como "socio", y esto sí que es una curiosa figura que yo no tengo estudiada. Espero que algún druida más versado nos ilustre. A mí me parece una conversión "oficial" a cambio de unas donaciones.
Parece entonces que Don Pedro dona unas tierras que pueden ser explotadas en arriendo por sus herederos, pero no detalla si las casas junto a la sinagoga entran en la renta o pasan directamente a ser propiedad del monasterio, con lo que, de haberse dado el hecho, se habría producido la situación de una "convivencia" muy próxima entre comunidades religiosas.
El asunto está estudiado por LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989): El monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el 1410), Zaragoza.
LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1995): Selección de Documentos del Monasterio de San Juan de la Peña (1195-1410), Zaragoza.
UBIETO ARTETA, Antonio (1962): Cartulario de San Juan de la Peña, I, Valencia. Doc. 1.
UBIETO ARTETA, Antonio (1963): Cartulario de San Juan de la Peña, II, Valencia.
Yo no tengo acceso a estas publicaciones. Si alguien sabe como pueden consultarse se agradecería información.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Cadena SEr, esta mañana, en relación con los detenidos mencionados:
"La operación, desarrollada por la Policía Nacional, ha sido ordenada por el juez Garzón
siguendo las directrices marcadas por Marklaska a quien ha sustituido en la Audiencia Nacional"
Todo apunta a una "herencia envenenada", esperemos que las actuaciones judiciales sean,
a partir de ahora, algo más coherentes.
Y esta parece ser la actitud de la Izquierda Abertzale:
"Batasuna felicita a sus bases y les anima a apoyar el proceso de paz
También valora positivamente la declaración de Zapatero anunciando la apertura del diálogo con ETA
11-07-2006 CADENA SER
"La izquierda abertzale está distribuyendo entre sus bases la última declaración de la mesa
nacional de Batasuna que firmaron hace diez días. El documento, al que ha tenido acceso la
Cadena SER, es un mensaje de ánimo y de búsqueda de apoyo entre sus militantes, a los que
felicita por su contribución al "proceso" y les agradece la respuesta que han tenido ante las
últimas decisiones judiciales adoptadas por el juez Fernando Grande-Marlaska."
Hay una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo: ¿Dejará el PP de ser un partido
con representación nacional? En Cataluña y Euskadi llevan camino de desaparecer.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Hay que decir que el asesino de Miguel Ángel Blanco ha sido condenado a 50 años
de cárcel que está cumpliendo en la actualidad y que nos felicitamos por ello. Esa
es la "compensación", y no otra, que pueden esperar las víctimas. Justicia.
Increpar a los padres del asesino y decirles que te vas a reir mientras que su hijo
se pudre en la cárcel no es justicia, es venganza, y es una actitud que hay que
rechazar venga de donde venga, incluso reconociendo una cierta justificación para ello.
Lo del pasamontañas de Alcaraz no te cuento.
Ayer se produjo un hecho insólito: Ni siquiera Otegui le otorgaba credibilidad
al comunicado de ETA en Gara. Solo el PP creía en su veracidad.
¿Lectura? No me atrevo.
Ofion, por favor, contésteme a la pregunta que le hice más arriba: ¿Que hubiera
pasado si Ibarretexe hubiese efectuado las mismas decalaraciones de insumisión
que hizo Rajoy?
La denuncia del PP a Patxi me parece un acto de indignidad, falsedad, cinismo,
morro, chulería, y falta de argumentos políticos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues yo creo que de una u otra forma el proceso ya no tiene ni parada ni marcha atrás,
y creo también que ETA va a desaparecer, espero que pronto, aunque tenga que terminar
siendo efectivamente mediante solución policial. Espero que no, porque eso daría lugar
a un proceso más lento y, lo que es peor, sangriento.
Y es ese proceso sangriento el que se quiere evitar mediante las conversaciones, y es
esa locura y esa sinrazón la que reclaman quienes se oponen a ultranza.
Ofion, lo del ejercicio de cinismo, morro, etcétera está muy claro, denuncian algo,
que ahora les parece ilegal pero que no les pareció ilegal cuando ellos lo hicieron,
no le veo muchas vueltas.
Disculpe que le llame de usted, es que me sale.
Así que la opinión de un juez no cuenta porque un juez no es Dios. Vale. Pues creo yo
que cuando se solicita la opinión de un juez y este la emite, lo que, corríjanme, no suele
ser habitual, para algo debe valer ¿no? Al menos tendrán una cierta defensa. Ahora hablan
de denunciar a Zapatero. Adelante, están ustedes en su casa. No me diga por favor que
están en su derecho de denunciar a cualquiera si creen... ya lo sé. Disculpe que le llame
de usted, es que me sale.
Otra cosa, que un juez no es Dios dígaselo a pobrecillo que cae en sus manos.
Parece que ahora ya no solo dan crédito a un acuerdo con ETA desde el 2005, ahora ya
han lanzado la especie de que ETA viene a darles la razón y estaba de acuerdo con Zapatero
para derribar al PP en las elecciones. O sea la teoría PJ otra vez, joder, son cansinos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Disculpen, estoy encantado con la forma en que se desarrolla este debate.
Miren ustedes una muestra, suave, de lo que se dice por ahí:
"En los medios que suelo escuchar siempre me han enseñado a
desconfiar de la justicia cuando la izquierda esta en el poder.
Seguramente Zapatero utilizara este intento desesperado del Partido
Popular para manipular a los españoles y darle a los terroristas el poder judicial."
Monse Valando - Navarra"
http://www.estrelladigital.es/foro/ver.asp?id=102
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ofion, perdone que me haya disculpado dos veces, debe ser la ola esta que nos invade.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ja, ja, ja... me pasa como a Kaerkes con lo de los explosivos y el censo. Lástima que gente tan
ingeniosa desperdicie su talento en inventar chismes.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Béjar está recuperando los edificios industriales en el curso del río, y tiene aquí un patrimonio importante.

Creo que puedo decir que es una ciudad que está evolucionando de forma ejemplar, tanto cultural como económica y socialmente.
Pongo aquí una parte del río que conserva un puente medieval.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Coincido bastante con Feligar.
Desde luego el vídeo a mí tampoco me deja la sensacion de que
se le esté realizando un homenaje a Miguel Ángel Blanco.
La idea es tan penosa como la realización.
Al publicar el anagrama de la sierpe y la rosa, emulando a Gara,
vivir para ver, están llenando de indignidad el símbolo que para
muchos españoles, y digo españoles, representó la esperanza
de democracia y libertad durante muchos años.
De españoles, repito, que perdieron, sus bienes, sus familiares,
y algunos sus miembros o su vida, exactamente igual que lo hicieron
las víctimas de ETA a las que dicen defender y respetar estos patriotas;
aquellas mucho menos amparadas, perseguidas e incluso torturadas por sus ideas.
¿Es lícito que estas personas y sus familiares vean el símbolo que respetan
e incluso aman, vilipendiado hasta este extremo?
Dar difusión a las ideas de un grupo terrorista, plasmadas en un símbolo
por la propia banda ¿no es apología del terrorismo?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Sobre los jueces:
Supongo que nadie lamenta que se les haya puesto en libertad,
aunque no oigo tampoco que nadie se felicite.
Garzón no es tampoco santo de mi devoción, demasiado iluminado,
sin embargo, creo que, puesto que no tenía más remedio que entender
en la herencia que le había legado Marlaska, lo ha hecho intentando
templar gaitas. Por otra parte, no veo como un juez, que se supone
que lo piensa de oficio, puede dejar a entrever la posible inocencia de
un acusado.
Estoy de acuerdo con Tm, y añado más, en todos los juzgados.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Eso se llama "regeneración de la vida política", iba en el programa por
el que les eligieron los españoles para ocho años de gobierno. Y la vida
política no parece que la regenerasen mucho, a tenor de los acontecimientos
en Marbella, Canarias, Terra Mítica y otros cien ejemplos que han aparecido
últimamente, ahora, la vida económica de algunos se ha regenrado de forma
extraordinaria. Véase a modo de ejemplo el consorcioa Aznar- Botella.
Pero, con todo, y admitiendo que la carne es débil, y el Vectra fuerte,
y que en todas partes cuecen... lo peor no es la degeneración política
de un partido que se supone, desde una leal oposición, garante de la democracia,
sino la degeneración moral en la que ha caído, haciendo un ejercicio constante
de cinismo y filibusterismo parlamentario, la cúpula, y por cascada sus militantes,
del que fue en las últimas elecciones el segundo partido que obtuvo más escaños.
Inisisto, pisotear y escupir sobre un símbolo que es importante para tantas
personas, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
Poblamientos: ¿Espacio ritual prerromano en el Valle del Tormes?
No, es Santibáñez de Béjar, muy cerca del Puente del Congosto. Observa que hay un cruce cerca de la Cabeza de Béjar. Posiblemente recuerdes el foro de la ¿Cruz visigoda? Ahí hacía referencia al castillo y creo que a una cañada que hay en esta población, además de sepulcros antropomorfos.
La cruz, por cierto, y ya que el foro está bloqueado por motivos que desconozco, tiene todos los indicios de ser templaria. En una visita a Abadía, antigua y cercana encomienda de la orden, hay unas cruces iguales que se conservan, junto con otros símbolos templarios, en las columnas del patio.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Claro que va a haber disidencia y sobresaltos, pero habrá que procurar,
unos y otros, que sean los menos posibles.
Juzgar si un gobierno, en una negociación de este tipo en que no trasciende
ni la cuarta parte de lo que sucede, está actuando o no correctamente, es
un juicio de intenciones, en el mejor de los casos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Parece que de los cursos de verano de la FAES ha nacido un nuevo
enfoque de la situación. En esa sde se preguntaba Rajoy:
¿Se rompe España? y se respondía: "Evidentemente no"
¿¿¿¿????? (las interrogaciones son mías).
Pero aclaraba: "Lo que pasa es que si continúa esta situación
podemos llegar a una situación ingobernable".
Parece un auténtico despropósito desde luego, pero lo es más,
creo yo, cuando escuchamos que lo que pretende ahora el PP es
plantear las próximas elecciones como un plebiscito sobre la
unidad de España y su forma de gobierno.
No, si al final gracias al PP nos van a preguntar que si queremos República.
Mola.
Poblamientos: ¿Espacio ritual prerromano en el Valle del Tormes?
Gracias por vuestros comentarios.
Eyna, si nos dices cual es el pueblo podemos echar un vistazo, seguro que hay cosas interesantes.
Vettonio, estaremos en contacto. Sobre lo que dices de los sistemas defensivos, creemos haber visto algo precisamente en la zona donde no se está buscando. Ya hablaremos.
Poblamientos: ¿Espacio ritual prerromano en el Valle del Tormes?
Los monolitos no son muy grandes, apenas 2 metros, y dos al menos están tallados sobre la misma roca.
El elemento en delta, "la cola del pez", es de mayor tamaño y la superficie inclinada está completamente lisa. El desgaste anormal, el de las zonas de tono rojizo, sugerimos que puede estar producido por haber estado cubierto durante un tiempo, mientras que el resto se encontraba expuesto, o por haber sufrido ocasionalmente el efecto del fuego.
Nos resulta difícil pensar en una necrópolis, por la naturaleza de la superficie en que se asientan, no es descartable sin embargo que hubiese una en los alrededores, por este motivo nos inclinamos más por el espacio ritual, aún poniéndolo bajo interrogación.
El problema de las necrópolis de El Berrueco, el hecho de que no se hayan encontrado, podría estar motivado, a nuestro juicio, por la posibilidad de que ya estén descubiertas y expoliadas en su totalidad; al menos las de Las Paredejas y Los Tejares. La construcción de numerosas vallas para cerrados de ganado, en las que se han utilizado las lajas de piedra de las inmediaciones, podría haber dejado al descubierto la necrópolis correspondiente y haber propiciado la aparición de la enorme cantidad de hallazgos de todo tipo en superficie, como viene siendo el caso.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Es curioso que algunas personas, lógicamente exaltadas tras
una sesión de LD, COPE o pirómanos múltiples, piensen que
pueden transmitir sin más ese mensaje de odio que reciben.
Estamos vacunados señores ¡Entérense!
Virio, ayer:
"Lo que ocurre es que el PP piensa que ZP está obrando
como obrarían ellos de estar en el poder, ya se sabe: Piensa el ladrón.... "
Pues lo pensarán, como lo demás, porque les da la gana, porque cuando
estuvo en la oposición sí les prestó todo el apoyo.
Insisto en que el PP no es un partido golpista, ni fascista, a ese
pensamiento nos quieren llevar quienes, alzándose en portavoces
"oficiales" del partido, envenenan la vida política y que están amparados
por la presidencia titular, la de honor y el claustro de maitines.
Una joya reciente. Acebes: "Las negociaciones con Batasuna ofenden
la memoria de las víctimas de nuestro partido."
¿Quien divide?
Poblamientos: Altares rupestres en Galicia. Tipología
Parece que hay quien considera seriamente, y tiene a mi juicio bastantes posibilidades de acercarse a la realidad, que estas pequeñas cazoletas podrían ser de una especie de tableros de juego. La verdad, resulta mucho más fácil pensar en casillas para colocar bolas o fichas que en depósitos para trabajar metal o algunas otras teorías que se barajan.

Quizás aceptamos sin demasiada crítica el carácter religioso de este tipo de instalaciones, sin pararnos a considerar que la faceta lúdica nunca dejó de tener una gran importancia a lo largo del tiempo. Nótese, para el caso del verraco que nos ocupa, que resulta una mesa de juego ideal por su altura y estabilidad. Hay algún otro caso de verraco con cazoletas que he insertado en el foro "En el más recóndito olvido".
En esta página que se puede ver el diseño más antiguo conocido, según mis datos, de algunos juegos que ya se practicaban hace más de tres mil años.
Quizás no fuese descabellado plantearse esta teoría también para las pedras de ocos, cierto tipo de petroglifos y algunas otras instalaciones que hoy damos por sentado que tenían una función puramente ritual. Todo esto sin despreciar el carácter mágico que en principio pudiesen tener los juegos, claro.
Poblamientos: Altares rupestres en Galicia. Tipología
A ver...
http://www.pergioco.net/Giochi/GiochiDiTavoliere/+Kurna/Kurna.htm
Poblamientos: Altares rupestres en Galicia. Tipología
En esta imagen vemos las Cazoletas de San Cosme de Bahiña, que en la página se relaciona con una mesa de juegos:

http://www.geocities.com/galirupestre/juegos.html
Biblioteca: Letra para el Himno Nacional Español
Pues a mí me parece estupendo que el himno español no tenga letra, y no me da ninguna vergüenza ver que nuestros soldados y deportistas no cantan nada cuando suena, a veces el silencio es más elocuente que las palabras.
En el caso del ejército ya no tiene mucho sentido ponerle letra a un himno. Muchos de sus componentes son emigrantes de países que ya tienen el suyo propio ¡Viva Honduras! o ¡Viva El Salvador!, que para el caso es lo mismo. Si antes de entrar en liza tuviesen que escuchar los himnos de todos los países que hoy componen nuestra milicia, no hubiéramos invadido Perejil.
Convengo con Exégesis en que cuando haya que confeccionar una letra para el himno debería hecerse no para cantar viejas gestas a menudo inventadas en su mayor parte, sino para resaltar valores de libertad, democracia etcétera, y por concurso público.
Lo de la dificultad de poner de acuerdo a las CC AA parece un chiste fácil. ¿Tienen dos himnos Canadá o Bélgica? ¿Es que ahora hace falta que todos estemos de acuerdo en todo para tomar alguna decisión? ¿Desde cuando?
En otro orden de cosas, creo que España, pese a quien pese, es un país "en forma", esto es, nos seguimos haciendo preguntas sobre nuestro sino, nuestra conformación, nuestros valores. ¿Es esto malo? Pues yo creo que a pesar de los agoreros esto es tremendamente positivo, creer que ya todo se tiene resuelto es el prinipio de la decadencia, y quiero pensar que nos queda un perídodo dilatado de desarrollo político y social.
Todo esto, claro, siempre y cuando a algún capullo incendiario no logre hacerse eco de su tremendismo y contagie a una buena parte de la sociedad, cosa que en la actualidad está ocurriendo con algunos medios de comunicación y la cúpula de algún partido político. Aún así, creo que no estamos preparados para un "cesarismo", principalmente por la falta de "César" y porque no nacen césares en la clase que actualmente los propugna, lo cual es de agradecer.
Estoy muy de acuerdo con un comentario que hizo Kaerkes en el X-présate sobre el asunto de los deportes. Hay deportistas españoles, salvo en fútbol, en cabeza de las primeras categorías de casi todos los eportes. Pero no solo es esto, hay españoles en los principales cargos de influencia en el mundo occidental.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿Lo que pasa por la cabeza de Aznar? ¡Dios nos libre!
No se me ocurre un ejercicio más insano.
¿Por que no pudo estar ETA detrás del 11M? Bueno,
y no olvidemos los servicios secretos de no se qué país extranjero
¿Marruecos? que alguien lanzó por ahí. ¿Por que no?
¿La dinamita? No hay problema, ahora dirán que Manzano
miente porque le paga el PSOE-ETA y tan anchos.
Y puestos a relizar ejercicios raros: ¿Imaginan ustedes la
situación actual -guerra del Líbano- con Aznar en el gobierno?
Lo dejo porque me tiemblan las piernas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Sí, ETA ha intervenido en el 11M, gracias al PP que no
ha parado de traerla a colación desde entonces, y a sus
voceros mediáticos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
El Sr, Rajoy, a preguntas de que opinión le merecía la
ley de recuperación de la memoria histórica que está
en marcha, respondía que a él solo le preocupa el
presente y el futuro de los españoles y no quiere mirar
al pasado. No cabe extrañarse si recordamos su pasado
reciente.
Sin embargo, estas palabras en boca de alguien que se
supone que aspira a gobernar son bastante preocupantes.
Claro que es posible que también sea mentira.
Alguien hablaba por ahí arriba de un taconazo al PSOE
cerca de las elecciones. ¿Una denuncia? En mi bola no
sale todavía nada.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Galo (Gallo) Ayer:
"y no a los del "pásalo" y a continuación atacar las sedes
del PP en el día de MEDITACIÓN de la elecciones"
Atacar, asaltar como se ha dicho desde algún medio, son
términos bélicos que no reflejan la realidad de lo que allí
ocurrió, al menos por lo visto en las imágenes del hecho.
Una manifestación ante las sedes, sería más acertado.
No se veían arietes con el anagrama del PSOE ni paladines
del PP que ofreciesen aceite para abrasar a las hordas rojas
que les asediaban.
Por otra parte, no era jornada de meditación, sino de reflexión,
y la genta reflexionó, vaya que si reflexionó, y llegó a la
conclusión de que les querían meter un camelo bien gordo.
Y ya en otros asuntos, yo también me hago una reflexión:
Si, como dicen los "orangistas", ETA estaba en un momento
de debilidad tal que, gracias a la acertada política que había
realizado el propio PP, no podía cometer atentados, justificación
que ofrecen para el período de tres años sin víctimas mortales
y que sirve ahora para defender la vía policial y la oposición
a las negoiaciones...¿Por que el 11M le atribuyen la capacidad
de cometer la masacre de Atocha? ¿En que quedamos?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Le advierto Ofion que eso de disparar a sangre fría y a traición a un
semejante hay mucha gente al parecer capaz de hacerlo, "gudaris"
aparte.
Sr. Gallo, ¿de verdad ha leído en alguno de mis comentarios algo
que se pareciese a ensalzar a Rubalcaba? le estaré agradecido si
me lo indica.
¿Mintió? ¿Cuando decía que no nos merecíamos un gobierno que
nos engañaba? No lo creo.
Lo que se me hace difícil entender es como pueden ustedes digerir
sin crítica un Aznar de la primera legislatura,que pactaba con catalanes
y vascos - "hemos sacado más al PP en un año que al PSOE en 20"-
que en la siguiente legislatura hablo con ETA y Batasuna, que acercó
presos, véanse los comentarios de la doctora Canto, y que estaba
dispuesto a ser GENEROSO con los terroristas.
¿No se le podrían aplicar todos los calificativos que gentilmente dedican
ustedes al actual presidente?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Claro, claro ¿Y son los otros 11 millones débiles mentales?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Evidentemente no. Si estiramos las matemáticas llevaremos el debate a
terrenos insondables. Solo tengo que recordar el análisis del referéndum
sobre el Estatut en que unos se adjudicaban las abstención y otros los
nulos. Dejemos los votos para las elecciones.
Aquí quien gana las elecciones y forma mayoría parlamentaria
y gobierno, negociando si es necesario con otra fuerzas políticas, es quien tiene
la responsabilidad de la dirección de asuntos como el que aquí se trata.
Negar esa legitimidad, acusando al partido que gobierna de complicidad con
los terroristas, de traición al Estado, de separatismo y otras lindezas, todo
ello dicho sea de paso sin presentar prueba alguna, solo puede ir encaminado
a crear divisiones, odios y sinsentidos que en este momento solo favorecen
a los terroristas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Igual Ofion, a las 4 de la mañana no convendría ponerse a escribir de según que cosas.
No creo encontrar en mi comentario nada que pudiera hacerle enfadar de esa manera, si
lo hay en su opinión, le ruego que me disculpe.
Yo no tengo empacho en decir que por supuesto quiero que el gobierno negocie con ETA
el abandono de las armas, que no se pague ningún precio político (sea lo que sea que eso
signifique), y que esto conduzca a un consenso entre los representantes de "todos" los
partidos vascos con el fin de preparar una consulta a "todos" los ciudadanos vascos sobre
su modelo de Estado. Cosa que, y perdone que vuelva a nombrar al PP, parece que propone
Mariano Rajoy para todo el Estado español sin que nadie se escandalice.
Kaerkes, a mí me interesa bastante tu opinión.
Poblamientos: Antiguas captaciones de aguas
Me animo a poner una muy cuca que está entre Manjabálago y Gamonal, cerca de Hurtumpascual. Yo creo que es medieval.

¿Os atrecéis con esos topónimos aunque sea en otro foro?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Por cierto, propongo para el premio "Donostia de las Vascongadas",
establecido por la FAES, la Casa Real y Don Vito Corleone, a
la admirada María San Gil, por su sagacidad para apreciar parecidos
razonables, como en el caso de Hitler-Patxi y Franco Otegui.
¿O era al revés?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Totalmente de acuerdo con elel.lina
20/07/2006 14:01:20
La cosa anda además por C y L ¿MAR?
Celebro que no se enfade Ofion, al fin y al cabo es de los pocos "opositores" con
los que se puede debatir.
"Despues de ver la actitud ese cobarde asesino de chapote, ¿me pueden indicar
como o donde o cuando aprecian una actitud de arrepentimiento en esa banda de
extorsionadores y asesinos?
Perdón, tambien me olvidaba de secuestradores, torturadores y vandalos."
Ya creo haberlo dicho también antes, pero creo que tiene razón Eyna, repitámoslo
hasta la saciedad si es necesario: Lo del arrepentimiento NO VALE. A mí no me vale
que ahora venga un "matasiete", que es cierto que lo de gudaris no les encaja ni de lejos,
y me diga que se arrepiente y que se le rebajen unos años de condena.
Si tal circunstancia está contemplada en el Código Penal a estos asesinos no debería
beneficiarles. A Txapote le van a caer unos cuantos años, a los que habrá que añadir,
supongo, los que le caigan por desacato, y con eso no tenemos más remedio que
conformarnos. ¿Su actitud? Eso no es lo que se juzga, y por supuesto no veo que
relación puede tener con el "proceso de paz".
En los calificativos podría estar de acuerdo, excepto en el de "vandalos".
Por deshacer tópicos.
Poblamientos: Antiguas captaciones de aguas
bálago.


(Quizá del celta hisp. *bálago- o *bálaco-).
1. m. Paja larga de los cereales después de quitarle el grano.
2. m. Paja trillada.
No hay muchas palabras que el DRAE admita que pueden provenir del celta, creo, así que nos encontramos con un asunto interesante. Yo aquí, aventurando un poco, me atrevo a pensar que "manja" pudiera veir más bien de majada. Majada Bálago - Majá Bálago - Manjá-bálago. ¿Que opináis?
Gamonal, sin objecciones.
Hurtum también me praece más complicado. A pesar de sonar claramente a latín a mí no me termina de convencer. ¿Vendría huerto, en latín, a dar hurtum? ¿No estaremos ante otro Jartum godo?
El paisaje hoy no anima a ver huertos y jardines, desde luego, vaya usted a saber en la antigüedad.
Y para no desviarnos mucho del asunto, las fuentes, pongo una de Diego Álvaro:
Biblioteca: La creación de los mitos según los Simpson
¿Y como serían los arqueólogos de dentro de 65.000 años?
Biblioteca: el enigma de los tocarios
Me parece interesante Panoramixperez, solo una observación:
Cuando dicen "el idioma tocario esta mas cerca del latin o del celta q de los persas", creo que pecan de cierta ambigüedad.
Poblamientos: Antiguas captaciones de aguas
Curioso el DRAE recoge "majada" como acepción antigua, con el significado de mesón, posada, albergue, También, en primera acepción, "Lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores", que es el que yo le daba. Lo del bálago le va que ni pintado, una gran parte del terreno son campos de cereal.
Lo de Fortún, parece lo más lógico, pero a mí no me termina de convencer lo de los topónimos con nombre y apellido de repobladores, no en esta zona al menos. Prometo indagar, no obstante.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ja, ja, a.. Venancioerasure, me da la sensación de que está usted picando y de que
Enkhuladhix es en realidad un cachondo. Si no es así, creo que todavía me voy a
partir más. Dicho sea esto con todos los respetos, claro.
Lo cierto es que mucho criticar que si el pañuelo, que si la cruzada, pero no han
pronunciado ni una palabra sobre los miles de inocentes que están sufriendo las
consecuencias,
Los nacionalismos, no sé, pero los integrismos religiosos se parecen todos un huevo.
Sí, sí, Santiago cerró España, y de ahí vino lo de "España de cerrado y sacristía".
EL MAÑANA EFÍMERO
A Roberto Castrovido.
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y alma inquieta,
ha de tener su marmol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
ANTONIO MACHADO
Pues no señores, puede que ahora esté cerrado, pero es por reforma.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Los españoles, los argentinos, los ecuatorianos, los senegaleses, los marroquís,
los alemanes, los ingleses... y ahora también muchos libaneses.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Deje, deje, padre, que si se hacen católicos son utedes menos a repartir,
que estos mandan todo para financiar revoluciones populistas y no dan
limosna ni para el vino de misa. Con que sirvan en el ejército y mueran
por España, si es menester, van que chutan, Un ¡Viva Honduras! y a otra cosa.
Disculpe doctora por este paréntesis jocoso.
Biblioteca: el enigma de los tocarios
Las pruebas son irrefutables en cuanto a la población de gentes de esas características. Las momias son impresionantes.
La relación con "celtas" parece más difusa.
Rosa-ae, ¿serías tan amable de ilsutrarnos sobre el gorro cónico? Me interesa especialmente. Gracias.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Disfrute del merecido descanso doctora. Algunos, muchos, la echaremos de menos.
Hartza:
Sobre todo porque hay culos que sólo reaccionan ante ese tipo de medidas."
¿tienes algo publicado?
Lo de las acciones en empresas de armamento del amigo Aznar, puede que no sea
tanta broma.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Cierto Ardwen, no será fácil alcanzar ese esplendor. Sin embargo, yo llevo visitando Béjar más de veinte años y lo he conocido bastante peor que ahora. Cosas de la edad.

Por lo menos tenéis algo, bastante, que conservar y no todos podemos decir lo mismo.
He mirado algo de lo del Toisón:
http://www.blasoneshispanos.com/Ordenes/OrdenesMilitares/OmToisonDeOro/OmToisonDeOro.htm
"Carlos I vio cumplidos sus deseos en el Capítulo de Barcelona, donde admitió a diez notables de sus territorios hispánicos: 7 castellanos, 1 catalán, 1 napolitano y 1 siciliano. Estos eran Don Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba, marqués de Coria y conde de Salvatierra; Don Diego López Pacheco, segundo duque de Escalona, marqués de Villena, conde de Santisteban y señor de Sigena; Don Diego Hurtado de Mendoza y de la Vega, tercer duque del Infantado; Don Iñigo Fernández de Velasco, tercer Condestable de Castilla, segundo duque de Frías y cuarto conde de Haro; Don Álvaro de Stúñiga y Guzmán, segundo duque de Béjar, marqués de Gibraleón y conde de Bañares; Don Antonio Manrique de Lara, segundo duque de Nájera y tercer conde de Treviño; Don Fernando Ramón Folch, segundo duque de Cardona y marqués de Pallarés, que será virrey de Nápoles; Don Pedro Antonio de San Severino, príncipe de Bisignano, duque de San Marco y conde de Trecrato; Don Fadrique Enríquez de Cabrera, conde de Módica (título siciliano), cuarto Almirante de Castilla y tercer conde de Melgar, y Don Álvaro Pérez Osorio, tercer marqués de Astorga, conde de Trastámara y de Santa Marta. Sus escudos están ordenados según el número de elección, disponiéndose alternativamente a uno y otro lado de la sillería. Por esta razón, en el lado de la Epístola están los sitiales armoriados de los duques de Alba, Infantado, Béjar y Cardona, y el del Almirante de Castilla. Frente a ellos, en el lado del Evangelio y con el yelmo mirando hacia el altar mayor, aparecen los escudos del Duque de Escalona, del Condestable de Castilla, del Duque de Nájera, del Duque de San Marco y del Marqués de Astorga. Termina este lado con un sitial en cuyo respaldo figura un escudo cuyo campo lleva la fecha 1518, rodeado por la frase: «L'an de Grace Cincq Cens dixhuyt». Aquí se siguió la costumbre de los Países Bajos, que en aquel mes de marzo todavía estaban en 1518 avant Pâques (1519, nuestro estilo)."
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ha sido irse la doctora y ya hemos tenido dos bajas. ¿casualidad?
Bueno, lo de panoramix ha sido de rebote y de rebote no vale.
Supongo que sabéis el chiste.
No creo que nadie del PP tenga intereses o preste servicios de
mediación a empresas israelitas. Sería el colmo.
Exegesis, de acuerdo en todo, menos en lo de los tangas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Oye, de verdad, hay veces que dáis un poco de miedo.
Biblioteca: El águila bicéfala.
Impecable exposición Servan.
El asunto es realmente interesante, convengo con Ego.
Pronto aparecerán, o mucho me equivoco, los defensores de las influencias vikingas que explicarán la procedencia.
El águila es de los pocos animales, creo yo, que están presentes en todos los continentes. La variedad, que prueba su capacidad de adaptación, es notable. ¿Sabes que variedad de águila tomaron como símbolo estos pueblos?
Atendiendo a la relación Iano-águila bicéfala, debemos suponer una identificación entre bifrontismo y bicefalia en esa cultura. Puede que parezca lógico, sin embargo, es una relación que no siempre se dio y que en la actualidad el símbolo ha perdido. Me aprece muy acertado que lo hayas comentado.
Biblioteca: El águila bicéfala.
No será desde luego fácil trazar ese nexo, si es que existió.
La pregunta sobre el tipo de águila que pudiesen haber tomado el símbolo, los pueblos de la América central al menos, viene al caso de su relación su especialización. Es decir, parece que se establece en ocasiones una lucha entre dos fuerzas, representadas por animales, toememos como ejemplo el águila y la serpiente, en las que aquella deviene victoriosa. Esta circunstancia se da, por supuesto, en el caso del águila culebrera.
La cuestión es que el águila es un animal cuyos atruibutos, elevación a grandes alturas, agudeza visual, fuerza, majestuosidad en el vuelo, emparejamiento estable, colaboración en la cría, etcétera, que la hacen candidata idónea para representar múltiples significaciones.
Además, y como decimos, algunas especies tienen altos grados de especialización que aumentan las posibilidades de representación simbólica de otros valores.
Creo que está bastante admitida la teoría de que en ciertos estadios primitivos se asignaban cualidades totémicas a los animales, sin que para ello deba existir mayor requisito que el que el animal exista y pueda ser observado. Cualquier chamán, brujo, hechicero, sacerdote o quien fuese que correspondiese en cada lugar la tarea de asignar cualidades mágicas a personas y animales, coincidiría básicamente , sin importar la ubicación geográfica, con el resto de sus colegas en atribuirle unas y las mismas cualidades excepcionales. Menudo lujo para el espíritu tener un águila de animal totémico.
Con esto quiero expresar que me parece más posible la vía de la coinciedencia de estados mentales que la propagación simbólica por la vía de la comunicación cultural entre continentes.
Nadie interprete que hablo de casualidad, sino de resultado necesario de un proceso coincidente.
Biblioteca: El águila bicéfala.
LAS CINCO ÁGUILAS BLANCAS:
¿Conocíais esta leyenda? Copio una versión muy resumida, hay abundante información en la red. El paisaje es precioso.
http://espanol.geocities.com/sergiotacata/aguilas.htm
"Según la tradición de los Mirripuyes (tribu de los Andes venezolanos), fue Caribay la primera mujer. Era hija del ardiente Zuhé (el Sol) y la pálida Chía (la Luna). Era considerada como el genio de los bosques aromáticos. Imitaba el canto de los pájaros y jugaba con las flores y los árboles.
Una vez Caribay vio volar por el cielo cinco águilas blancas y se enamoró de sus hermosas plumas. Fue entonces tras ellas, atravesando valles y montañas, siguiendo siempre las sombras que las aves dibujaban en el suelo. Llegó al fin a la cima de un risco desde el cual vio como las águilas se perdían en las alturas. Caribay se entristeció e invocó a Chía y al poco tiempo pudo ver otra vez a las cinco hermosas águilas. Mientras las águilas descendían a las sierras, Caribay cantaba dulcemente.
Cada una de estas aves descendieron sobre un risco y se quedaron inmóviles. Caribay quería adornarse con esas plumas tan raras y espléndidas y corrió hacia ellas para arrancárselas, pero un frío glacial entumeció sus manos, las águilas estaban congeladas, convertidas en cinco masas enormes de hielo. Entonces Caribay huyó aterrorizada. Poco después la Luna se oscureció y las cinco águilas despertaron furiosas y sacudieron sus alas y la montaña toda se engalanó con su plumaje blanco.
Éste es el origen de las sierras nevadas de Mérida. Las cinco águilas blancas simbolizan los cinco elevados riscos siempre cubiertos de nieve. Las grandes y tempestuosas nevadas son el furiosos despertar de las águilas, y el silbido del viento es el cano triste y dulce de Caribay."
Biblioteca: El águila bicéfala.
Excelentes imágenes Servan.
Entrando en el asunto de la bicefalia, creo que en algunos casos, como el mencionado de la heráldica en el que está claramente representada la unión de dos zonas o territorios bajo un mismo mando, no hay que descartar que otras representaciones bicéfalas puedan tener otro origen. Por ejemplo el gobierno conjunto de dos poderes o personas. Sí descartaría la representación de dos naturalezas puesto que las cabezas son similares.
No estaría muy de acuerdo en la representación, salvo en algún caso excepcional, de una mirada al pasado y otra al futuro, o como un umbral, puesto que esto, que sí representa en ocasiones el bifrontismo, no encaja en la bicefalia. La profundidad viene determinada por la visión frontal y las visiones laterales del águila en cuestión parecen más bien indicar dominio sobre una extensión geográfica. Claro está que no será así en todos los casos y que habrá que admitir excepciones como decíamos.
Biblioteca: El águila bicéfala.
Totalmente de acuerdo Brigantinus. Es algo así lo que quería expresar, pero me lío con las cabezas.

Os pongo uno de los Reyes Católicos "fetén" que está en Santo Tomás (Ávila), donde está enterrado el infante Don Juan.
Hay 1.110 comentarios.
página anterior 1 ... 9 10 11 12 13 ...23 página siguiente