Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Pues precisamente esta, que no tengo ni idea de que es, está madurando ahora. Los "pimientillos" se ponen completamente rojos y luego se caen. Buscaré a ver si tego alguna en período de maduración. Esta la saqué en el Villanueva del Camino, pero también se da en esta zona.
Esto lo ha colocado Cierzo es el X-présate:
"La prehistoria fue más igualitaria
Una muestra y un libro reivindican el papel de la mujer en el paleolítico
FERRAN BONO - Valencia
La sociedad prehistórica era más igualitaria que la sociedad moderna. Al menos, por lo que respecta al reparto de tareas entre los hombres y las mujeres. Puede parecer sorprendente, pero no lo es. Las sociedades que giran en torno a la naturaleza y viven en contacto directo con ella actúan de manera más igualitaria. Y no hace falta remontarse en el tiempo para comprobarlo. Las comunidades amazónicas que subsisten aún, inmersas en la naturaleza, atestiguan estas pautas de comportamiento, como señala la directora del Museo de Prehistoria de Valencia, Helena Bonet.
(…).
La idea de que el hombre se dedicaba a la caza mayor y la mujer a cuidar de la prole es tan falsa como la tendencia a asociar el uso de una punta o de un anzuelo a sólo al hombre y no a la mujer, por ejemplo.
El registro prehistórico documenta que también las mujeres se dedicaban a la caza menor, a pescar, a cultivar el campo, a recolectar, a atender a los niños y a lo que hiciera falta. No en vano, la muestra refleja "cómo hombres y mujeres de nuestro pasado más lejano formaron grupos de personas que se unieron para obtener mejor calidad de vida, que compartieron esfuerzos y recursos para sobrevivir. Mujeres, hombres, jóvenes, mayores, niños y niñas dejaron el testimonio de su existencia en el suelo en que vivieron".
"Desde el siglo XIX, la investigación desarrollada en Europa sobre la prehistoria ha proporcionado un conocimiento exhaustivo de los modos de vida de las sociedades del pasado. Sin embargo, es fácil comprobar cómo la presencia de la mujer en la mayor parte de los textos y de las imágenes de exposiciones divulgativas es casi nula, apareciendo siempre el hombre prehistórico, el neutro masculino", explica Begoña Soler, comisaria de la exposición, de claro carácter didáctico, que se verá hasta fin de año en Valencia para luego itinerar por numerosas ciudades de la comunidad autónoma.
El discurso expositivo se inscribe dentro de la llamada arqueología del género, una disciplina surgida al calor de los movimientos feministas de los años sesenta del pasado siglo. "La arqueología del género sigue ligada al movimiento de reivindicación y persigue resaltar, a través de nuevas lecturas de la cultura material y del registro arqueológico, la importancia que tuvo la mujer tanto en la vida privada como en la vida pública", explica Bonet.
La exposición es modesta. Contiene réplicas de objetos arqueológicos y escenificaciones, además de proyecciones. Se centra sobre todo en el rico arte rupestre mediterráneo, pero también reproduce piezas famosas, como la Venus de Willendorf (Austria) o la Venus de la capucha (Francia), representaciones paleolíticas de mujeres. "Son réplicas de las mal llamadas venus, que es un concepto clásico. Esas piezas no siempre representan a diosas o mujeres idealizadas. A veces son simples representaciones de un mujer de su tiempo", apostilla Bonet.
La muestra ha estado precedida por la presentación del libro Las mujeres en la prehistoria, que recoge artículos de especialistas de toda España sobre la materia. Publicado por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, las historiadoras coincidieron el martes en destacar, con cierta sopresa y perplejidad, que la exposición que ayer se inauguró es la primera que se dedica monográficamente en España a las mujeres en la prehistoria.
http://www.elpais.es/articulo/ultima/prehistoria/
fue/igualitaria/elpportec/20060629elpepiult_1/Tes/"
Lo de la pesca me parece que ya lo hemos comentado, lo de las selva amazónica me parece mucho extrapolar.
Creo que hay que felicitarse por la iniciativa. Los titubeos de la última semana estaban enrareciendo el ambiente de manera alarmante.
Es criticable que la comparecencia se haya hecho fuera de una sesión del Congreso, como se había prometido; aunque, teniendo en cuenta una más que previsible bronca política por parte de quienes se oponen al proceso, quizá haya sido la mejor opción.
En mi opinión, se enfrenta el asunto de manera responsable y cauta y con los apoyos suficientes en la ciudadanía.
Ya he visto que hay quien defiende que nos hemos rendido a ETA. Bueno, comprensible que se adopten eslóganes a falta de mejores argumentos, contestaremos sin embargo a esto que la petición de un referendum sobre la autodeterminación del pueblo vasco no es solo una reivindicación de ETA o Batasuna, también lo es del PNV y de una parte importante de la sociedad vasca. Es una gran falacia identificar por sus fines a formaciones tan distantes en las formas de conseguir sus objetivos.
Efectivamente Arwen, a la derecha. Una zona interesante, más interesante que la otra parte de la muralla, en mi opinión.
Voy a poner una lápida tallada con un lema, supongo que de los Zúñiga, por si algún amable druida versado en latín se ofrece a traducirla.
Pues métase, sotero21, en una peña madridista con una bandera del BarÇa en plena contienda de los dos equipos, ya verá como lo envuelven a usted para regalo.
¿Que se rompe España? Pues sería que no estaba bien pegada o, como dice Kaerkes, que se le ha acabado su ciclo.
A mí, sinceramente, Federico y sus acólitos no me preocupan demasiado. Lo que me preocuparía de verdad es que los ciudadanos, a pesar de la nefasta política que están haciendo en el PP, les volviese a dar su confianza. Hoy, quien se aparta de la legalidad política e institucional es el PP, negando los resultados electorales, no aceptando que sea el gobierno quien lleve las iniciativas, manipulando el poder judicial, llamando a la desobediencia civil, promoviendo inicitivas sin sentido como lo de las firmas contra el Estataut, y equiparando al gobierno legítimo de la nación con los peores terroristas; por no mencionar los insultos y descalificaciones hacia quienes les parecen tibios o no están, prietas las filas, bajo las directrices del botones de Murdock.
Hartza ¿para cuando una lehendakari negra?
Bueno, veo que se van proponiendo soluciones razonables: el destierro. Algo avanzamos.
Puestos a hablar de víctimas, parece que olvidamos, hasta la justicia lo olvida, que los empresarios son también víctimas. Víctimas de ETA, de la que han tenido que soportar coacciones, amenazas y violencia física contra ellos y contra sus familias; ahora, además, son víctimas del Estado que les persigue como criminales por ceder al chantaje. Manda huevos.
Les llama asesinos y reclama, sin embargo, un gesto de "buena voluntad". Yo no quiero gestos de buena voluntad, ni peticiones de perdón -si quieren perdón que se confiesen- quiero que dejen de matar. ¿que hay que hablar para ello? Bendita palabra.
Se pregunta: "QUÉ RAZÓN hay para darle la libertad a sanguinarios despiadados para soltarlos y que se paseen por delante de la madre o de la esposa de la víctima", que digo yo que será una pregunta aunque no lleva signos de interrogación. Pues bien, pregunto yo ¿a que viene eso? ¿a cuantos "asesinos despiadados" ha puesto en libertad este gobierno? porque, mucho se reirían los que fueron juzgados últimamente, pero les han caído 50 años sin posibilidad de reinserción. Ni siquiera ETA o Batasuna han planteado una amnistía. Por otra parte, por qué cuando se excarcela a un etrarra lo suelta Zapatero y cuando se detiene a un ídem lo atrapa la Justicia?
También se pregunta: ¿Un gobierno puede pactar con sanguinarios asesinos? Supongo, habría que preguntarles a todos y cada uno de los gobiernos de la democracia, puesto que todos lo han hecho, y si en este momento, como dice el PP, no se dan las circunstancias, mucho menos se daban en todas las anteriores negociaciones.
Sobre lo de las pensiones. Así que al final todo es cuestión de pelas ¿eh? vaya, vaya...
El gobierno Aznar, en plena negociación con ETA, acercó más de 300 presos a EH, en cumplimiento de la Ley, como dicen ahora. Si este gobierno acercase esa cifra de presos ¿que dirían algunos?
Otra cosa:
¿Alguien cree de verdad que el fin que perseguía ETA era la posibilidad de consulta al pueblo vasco sobre su propio destino? Pues si alguien lo cree, se equivoca. ETA perseguía el dominio armado de Euskalerría y su posterior control político. La "reivindicación" actual (lo de Navarra e Iparralde son mera retórica) en cuanto a que sean los propios vascos -y aquí incluyen a los no nacionalistas- los que decidan, supone para ETA una claudicación clara y no una victoria.
De acuerdo en lo del nefasto "Parto Antiterrorista", sin embargo, um instrumento nacido de esos acuerdos, la "Ley de Partidos",
puede ser un instrumento útil para la buena marcha del proceso. Si Batasuna, y creo que ese será el próximo paso, rechaza
expresamente la violencia y se legaliza, habremos avanzado mucho terreno, porque, por mucho que berree el PP, estarán dentro
de la Ley.
Alguien, creo que Ele-lina, preguntaba por lo de la mediación. Parece ser que se ha optado por una asociación internacional con
probada experiencia en este tipo de asuntos. ¿Alguien sabe algo? En mi opinión sería una medida muy acertada.
Lo del Rey pidiendo a Aznar y a Acebes que le sirvan de valedores ante el gobierno, no sé... no lo veo, intentando convencer a
Sarkozy de que no apoye el proceso de paz... sí. Otro tiro por la culata.
Lo que inserta uted sobre el periódico, Sotero21, puede aplicarse a varios medios de comunicación nacionales
que funcionan apoyando explícitamente los intereses de un determinado partido político que, no nos engañemos,
anda tras el poder, como todos. El peligro de la democracia, como usted dice, es que una vez conseguido ese
poder surja un "cesarismo" que lo impulse a saltarse a la torera las normas democráticas. Eso no ha estado lejos
de ocurrir en España en época muy reciente propiciado no precisamente por Batasuna.
No crea Panoramix, Churchill, mal comparado, perdió las elecciones después de ganar la guerra.
Aquí nadie lo tiene seguro.
Zapatero podría haberse encastillado en el cumplimiento extremo del "Parto Antiterrorista" y no haber
abierto nunca este proceso, quizá eso si le hubiese facilitado al PSOE ganar las próximas elecciones.
Yo no creo que el PP, en conjunto, no desee el fin del terrorismo. Habría que ser muy canalla para albergar
ese sentimiento, creo más bien que, inmersos en la dinámica de buscar excusas a su propia torpeza,
que les costó el poder, no tienen más remedio que mantener esta postura "orangista" para no sufrir
excisiones importantes.
Me quedo con la frase:
"Como para fiarse de gente que no respeta la voluntad popular y desdice su propia firma!."
Parece que nos estuviese usted habalando de Mariano, oiga.
Parece que se ha suspendido la tan esperada reunión PSC - Batasuna. El motivo es, al parecer, la improcedencia del acto
en la proximidad de la catástrofe en el metro de Valencia. Yo no termino de entender donde está la relación, aún reconociendo
que el respeto a las víctimas de un accidente tan grave puede alterar la agenda de algunos líderes políticos, tengo que
considerar que, salvo que alguno de los designados para la negociación tenga que cumplir algunas obligaciones con relación
a la catástrofe -cosa bastante improbable- los motivos del retraso de la reunión son muy otros.
A mí no me han sorprendido las declaraciones recientes de Aznar en relación con el proceso, me han asqueado.
Encuentro de un sadismo cruel, rayando en lo inhumano, espetar directamente a las víctimas que su espera y su
sufrimiento, si se culmina el proceso de paz, no habrán servido para nada. ¿Es que piensa, él o quien se lo manda, que
el sufrimiento debe tener alguna utlidad? ¿Para quien? ¿Para él, para Alcaraz, para su partido, para Bush, para Murdoch?
Perplejidad: El diario La Razón ha comenzado una campaña publicitaria en la Fox compitiendo con anunciantes de la talla
de El Corte Inglés o la campaña institucional de Cataluña de cara al verano. ¿Como es posible que un diario de la entidad
del mencionado pueda pagarse esa campaña? ¿O no la pagan ellos? Viene al caso de anteriores comentarios sobre
manipulación periodística, aunque mí me va sonando más a complot mediático - político.
¿Una partida entre víctimas y verdugos? ¿Que es esto? ¿A que cree y con quien cree que juega este señor?
"¿No deberíamos ser todos nosotros –empezando por nuestro Gobierno- quienes exigiéramos a los terroristas,
a los antidemócratas y a los extremistas, que respeten las decisiones que tantas veces hemos tomado?"
Pues sí, que empiecen los antidemócratas y los extremistas a aceptar el resultado electoral, a aceptar las
decisiones judiciales en torno al 11M, a aceptar que es el gobierno el que tiene la iniciativa en el terreno de la
lucha antiterrorista.
"Que aguantaron para nada, que los mataron para nada" ¿Aguantaron? ¿Tenían otra opción? Es el Estado de
Derecho quien tiene la misión de impartir justicia, no las víctimas como parece ser que la frase sugiere. Lo de la
utilidad ya lo he comentado anteriormente. Me recuerda demasiado a Alcaraz cuando decía, tras la última manifestación:
¿Es que nos tenemos que poner un pasamontañas para que el Presidente del Gobierno "negocie" con nosotros?
Mal camino, mal camino...
Yo también veo pruedente el parón doctora, pero por otros motivos.
Creo que la reunión PSC -HB en las actuales circunstancias podría llevar a Patxi directamente a la cárcel.
Si le han consultado a Garzón, les habrá dicho que, con la Ley en la mano, y si se produce una denuncia,
el encausamiento sería inevitable. Espero que encuentren rápido una mejor fórmula.
¿PSC? ¿En que estaría yo pensando? Gracias kaerkes.
Cierzo, totalmente de acuerdo, se apartaron del camino correcto y se aliaron con quien no debían, en aras de un posiblemente
mal entendido sentido de Estado. Y digo mal entendido porque no entendieron que el PP, cuando ellos gobernasen, no iba a
proceder con la misma lealtad. Pardillos.
Yo preferiría que Patxi no fuese a la cárcel, porque luego tendríamos que aguantar manifas con eslóganes del tipo
"Patxi somos todos" y similares.
Ante todo mis mejores deseos para Piñolo, ¡Ánimo!
Se han mencionado en los últimos comentarios las claves que van a incidir en este proceso en lo próximos meses:
Francia y vacaciones.
Los franceses no van a crearse un problema por que lo pida ETA, ya tienen ellos bastantes.
Un problema que además se lo van a dar resuelto entre España y las instituciones europeas.
Toca ahora pues el período vacacional que afecta a una gran parte de los ciudadanos y, por consiguiente,
a los medios de comunicación, que son los que más calientan el ambiente haciéndose eco de las posturas más
radicales, salvo honrosas excepciones, de sus parcelas ideológicas. Ya se habrá notado que los periódicos
reducen en verano su volumen en un 50%, las tertulias televisivas se despiden hasta Septiembre y hasta los informativos
se hacen en un tono más ligero y desenfadado. Las manifestaciones del PP y la AVT es de suponer que también
se aplacen hasta que afloje la canícula, para evitar la reinsolación.
En pocas palabras, llega el momento de enfriar el asunto con el aparato ese de aire acondicionado que destaca por su
silencio.
Otra pieza fundamental, como se está viendo, es Garzón. En mi último comentario apuntaba a que se le había
consultado sobre la reunión de marras, correcto, parece que van espabilando los muchachos del PSOE.
El jueguecito de juez bueno, juez malo -Garzón Marlaska- no termino de entenderlo sinceramente.
Gallo, aquí todos tenemos derecho a abrir la boca cuando nos plazca, si no le parece mal.
Bon día, Eyna.
Es cierto lo que dices, con la misma Ley en la mano y sobre los mismos hechos, un juez dictará una sentencia totalmente distinta
de la que dictaría otro. Por eso dos jueces no pueden entender del mismo caso. Corríjanme Ofion o Hartza si me equivoco y no se
han ido de vacaciones.
En este caso, ni siquiera hablamos de sentencias, en las que entienden también defensores y fiscales, sino de consultas previas,
proceso a mi juicio francamente irregular.
A mí no me gustan los árbitros, aún reconociendo que son útiles en un partido de fútbol. No creo que sea deseable un arbitraje
judicial en estas circunstancias, por mucho que Garzón se haya estado preparando para ello.
Si los poderes son independientes, son independientes; el Gobierno debe actuar, cumpliendo la Ley y los jueces deben intervenir
solo si esta no se cumple. Comparto los recelos de Hartza sobre el iluminado juez venido ahora de no sabemos que más allá,
seguramente con nuevas revelaciones en el maletín.
Que bien elegido está el título de este artículo.
En Villatoro, en la plaza junto a la iglesia, hay expuestos tres verracos. Voy a poner dos fotos de cada uno de los que se encuentran enfrentando la calzada. El tercero está en peor estado en otra esquina de la plaza, aún así veré de incluirlo.
Me sorpende que actos como condenar o pedir perdón, que son propios de la moral privada,
se valoren hasta el extremo de convertirse en fórmulas necesarias para acceder a la legalidad
o como condición indispensable para ejercer los derechos ciudadanos.
Bueno, tengo un poco abandonados a mis cuasi-paisanos.
A estas alturas creo que debemos insertar una foto de vuestra patrona "La Virgen del Castañar", que está en Santa María la Mayor.
Agradecido de nuevo doctora. Muy esclarecedor su trabajo sobre la "condena".
Estoy muy de acuerdo con Kaerkes en que en este momento está más cerca de incumplir la Ley de Partidos
el PP que Batasuna. Las declaraciones de Rajoy, desmarcándo a su partido de las decisiones de un gobierno
legalmente constituido y que cuenta con un respaldo parlamentario mayoritario, suenan a amenaza de golpismo.
Sin embargo, la parida es de tan descomunales dimensiones que nos impide tomarla en serio.
Se preguntaba ayer Gabilondo si cuando llegase el PP de nuevo al gobierno, si es que tal cosa ocurre, iba a
resucitar a ETA para acabar con ella policialmente. La pregunta es retórica, advierto.
Ofion, eso de que nadie duda de que Otegui como ciudadano tiene todos los derechos, se lo podríamos haber
dicho a Marlaska a su debido tiempo.
Lamentaré mucho Rigel si, creyendo cerrado este foro, le importunan los mensajes que pueda seguir recibiendo. Sin embargo, como he tenido un pensamiento crítico (un parto de cuatro meses) he pensado, ya se ve que tengo días, que este era el foro idóneo para su epifanía. Huelga decir que si no le parece conveniente me lo haga saber.
El asunto viene de la reflexión, vertida ya en el foro sobre las negociaciones en el proceso de paz y venía a manifestar la extrañeza que produce la proliferación de conceptos morales en la esfera política, viviendo, como se supone que vivimos, en un estado aconfesional.
Quería hacer observar, en ese comentario, que se han introducido en el lenguaje político, como norma de uso obligado, una serie de términos morales.
Ignoro si en otros países ocurre lo mismo, aunque creo que no, y tampoco sé a que obedece el fenómeno.
Existe una fórmula para cada ocasión que ningún político dejará de pronunciar, sea del partido que sea, y puede comprobarse que las declaraciones en ciertos casos son prácticamenta calcadas.
Ante un atentado con víctimas es inevitable escuchas: "Condenamos la violencia venga de donde venga" "estamos unidos al dolor de las víctimas" "no están solos". De tal forma que quien no pronuncia la fórmula obligada del sacerdocio político queda automáticamente excluido de la "comunidad". Y se ha hecho una ley incluso, la Ley de Partidos, que da carta de naturaleza al dogma.
Con ello se ha conseguido que la Ley, que debería ser vehículo para evitar discriminaciones de este tipo, se haya pervertido de tal modo que ahora es instrumento para castigar a quienes se abstienen de pronunciarse sobre sus convicciones morales.
Se argumentará que no se hace a título individual, sino colectivo, como partido político, pero esto es más absurdo todavía. Un partido político no refleja las convicciones morales de sus dirigentes, ni de sus militantes, y mucho menos de sus votantes.
También son obligadas las fórmulas antedichas en catástrofes o accidentes con elevado número de víctimas. En estos casos, enseguida se pondrá en marcha un dispositivo policial, de protección civil, de bomberos, ambulancias, hospitales de campaña, psicólogos de apoyo, etcétera. Y al final, todos a felicitarse por lo bien que se ha hecho, funeral católico, declaraciones formularias, y a otra cosa Mari Posae. Pasados unos días, a dentellada limpia sin respetar cadáveres ni zarandajas.
Sin embargo, las víctimas de accidentes, robos con violencia, algunas agresiones y víctimas de situaciones violentas mucho más numerosas pero más dispersas, no recibirán un trato similar. Y pienso también, ya dejo el vicio, que los medios de comunicación tienen una responsabilidad importante en este asunto.
Es curioso que las dos partes hayan salido de la reunión comentando que se trataba de una foto.
Otra prueba más de como se retroalimentan los políticos y los medios de comunicación,
tu dame fotos y titulares y yo te hago la propaganda, unos a favor y otros en contra.
Es penoso, y el asunto no es ni mucho menos nuevo, pero así funciona.
En otro orden de cosas, he oído que la Generalitat Valenciana echa la culpa de los accidentes,
creo que incluso piensan denunciarlos, a Barrionuevo y a Felipe González
(el gran estadista hasta hace unos días) por motivos que todavía ignoro.
¿A que resucitan a Damborenea?
Me ha parecido simpático lo del "proceso de separación", dicho sea con todos los respetos.
Sería algo así como "Devuélveme el rosario de mi madre y quédate con todo lo demás" o
"para tí los niños y el coche y para mí la casa y el perro"?
Eso dice también mi bola negra. Así que, como usted, prefiero mirar en la blanca
Lo de los colores es personal, que aquí enseguida te tachan de racista.
Bueno, aquí tiene otra insidia y otra mentira mía:
"Pero, ¿qué sucede cuando el gobierno se convierte en auxiliar de los delincuentes, cuando los defiende, cede a sus exigencias a costa del estado de derecho, manipula la justicia a favor de los asesinos, trata de acallar y desacreditar a las víctimas? ¿Qué sucede cuando corona el crimen sangriento con la burla sangrienta llamada "proceso de paz"?
Pues sucede que el gobierno pierde su legitimidad para el empleo de la violencia, la cual pasa a ser despótica; y queda legitimada, en cambio la resistencia y la desobediencia de los ciudadanos. Que los ciudadanos usen o no métodos violentos en legítima defensa contra el despotismo deja de ser una cuestión de principio y pasa a ser sólo una cuestión de conveniencia."
Pío Moa.
No entraremos en averiguaciones virginales, que ha sido ese siempre tema de disputas.
Sí colgaremos, Arwen, estas columnas del taller de Moneo de Salamanca, que habrás visto bastantes veces, supongo.
Totalmente de acuerdo Kaerkes, si eso lo escribe Otegui en Gara, mañana está en la cárcel.
Y otra cosa, ¿os imagináis que Ibarretxe o Carod hubiesen hecho declaraciones del corte de
las de Rajoy?
Antes de nada, tengo que solicitar, por piedad, que se abra otro nuevo foro como continuación de este, en el que no sea necesario leer derrapando la córnea.
"No he oido ni una sola vez decir a Rajoy que no esté conforme con conversar con todo el mundo, "
No estoy al tanto de todas las declaraciones de este señor, que hoy se dice en el Parlamento y mañana se desdice en la COPE, le diré, sin embargo, que a la vista está la política de diálogo que practica el PP. No habla ya ni con Coalición Canaria.
"Estaría hablando con ETA de las armas, por una parte, y estaría hablando por otro lado con ETA-Batasuna de política. Y eso no es aceptable desde ningún punto de vista"
Hombre, si mete usted ETA en las dos partes de la ecuación, claro que resulta irresoluble.
"Porque si no, cualquier persona que no cumpliera la ley está legitimada para conseguir sus objetivos políticos cuando cumpla la ley."
Por supuesto. ¿A qué te refieres Brandan?, ¿a que el PP no apoya la política del Gobierno en cuanto a la guerra el Golfo y en cuanto gane las elecciones retirará las tropas españolas?
Pues no me refería a la guerra de Irak, pero es bueno que usted lo comente. Lo que lamento es que no se haya continuado con la conquista de Perejil, tan exquisitamente ejecutada con fuerte viento de Levante por el estratega Trillo.
No tengo nada que oponer a que el PP, si gana las elecciones, modifique las leyes que le parezca oportuno, retire las tropas de donde le plazca, y tome las decisiones que deba como gobierno legítimo de la nación, que dicho sea de paso, es el derecho que niega al actual gobierno. Si además cuenta un poquillo con el Parlamento, mejor. Lo que no me parece de recibo democrático es que el "líder" del principal partido de la oposición exprese claramente que no se siente obligado por las decisiones de su gobierno, tomadas con los correspondientes apoyos parlamentarios, que es como funciona la democracia. ¿Entonces? Si todos los demás partidos hiciesen lo mismo, apaga y vámonos. Dios mio............
Si nadie discute la conveniencia de hablar con ETA para que deje de matar pero cada uno tiene legítimo derecho a considerar cómo deben llevarse esas negociaciones. Batasuna tiene una idea, el PSOE otra, el PP otra.
¿Nadie la discute? Excuche usted a Alcaraz y a Aznar, por no mencionar a Federico y Pío.
Y por cierto, mucho Benedicto, mucho Benedicto, pero se pasan por el forro las recomendaciones de los obispos en cuanto al diálogo.
He encontrado este enlace sobre los toros de Guisando. Me ha parecido interesante porque prueba, en mi opinión, que algo sí hemos avanzado en el asunto.
Totalmente de acuerdo en lo del pragmatismo británico. Si a cualquier grupo político, o a cualquier
medio de comunicación se le hubiese ocurrido la feliz idea de lanzar a la cara del gobierno la
acusación de estar detrás de los atentados en colaboración con el IRA y Al-Quaeda, no es probable
que tal acusación hubiese quedado impune.
Cierto, hay pocas mujeres, pero hay que reconocer que el elenco es inmejorable.
En cuanto a lo de la testosterona... no sé con que escribirán los demás, yo...
con dos deditos me apaño.
Ofion, espero que tenga usted razón y todo sea cuestión de que al PP no le
gustan las formas. Yo también quiero creer que no pretenden desestabilizar
al gobierno en medio de una negociación, dándole importantes bazas al enemigo
que dicen combatir, ni emplear el dolor de las víctimas en su propia conveniencia.
Quiero creerlo, de verdad, porque si no tendría que pensar que son unos canallas
de la peor especie, y no quiero pensar eso.
Batasuna no puede condenar sin más la persecución de fines políticos a través
del empleo de la violencia hasta que no desparezca ETA. Ahí sí que sería tanto
como decir que la lucha de tantos años y el sufrimiento y las muertes, que
también en esa parte los ha habido, no han servido para nada.
Ya no hay un paso previo de Batasuna o del Gobierno, que han dado los precisos,
la pelota está en el tejado de ETA. Porque, una vez disuelta ETA, ya no tendrá
sentido la Ley de Partidos, y podrá derogase o servir como instrumento, una vez
que Batasuna pueda pronunciar la condenada fórmula para su legalización.
Todo esto rapidito, claro, si se quieren presentar a las municipales de Mayo de
2007.
A algunos les espera un verano movido, no les envidio a Otegui y a Rubalcaba
el mes de Agosto. A los populares se les podían pagar unas vacaciones en Roma
por suscripción pública.
Sobre lo que dice Pedro de que las cosas cambian, recordemos que Batasuna
ha sido legal durante muchos años. Se dió el paso de su ilegalización, sobre cuya
bondad podrá opinarse, pero es difícil negar sus resultados. Hubieran podido formar
parte legalmente del Parlamento Nacional, si ellos hubiesen querido.
Rosa-ae, gracias. No es sabiduría, tengo toques.
Totalmente de acuerdo señor Minaia, coincidía hace poco con Cierzo en que el "Parto Antiterrorista"
y su vástago ilegítimo la "Ley de Paridos" nunca debió existir. Recordaremos que el citado pacto
lo propuso Zapatero, y tiene en ese sentido mi peor crítica. Ahora está pagándolo carísimo.
Lo que decía sobre la derogación de dicha Ley es lo que yo le diría a Batasuna.
¿No queréis Ley de Partidos? De acuerdo, que desaparezaca ETA y todos tan contentos a batirnos
el cobre en las urnas. ¿Que no? pues otra vez PCTV.
Insisto en que el Gobierno ya ha hecho demasiado y Batasuna poco puede hacer. La baza es de ETA,
comunicando algo más sustancial que lo dicho hasta ahora. ¿Que tampoco? A enfriar el asunto.
No olvidemos que el tiempo juega a favor del Gobierno, y jugaría aún más si el PP se callara un poco
la boquita.
Lo que sorprendería en un foro de historia, menos mal que este no lo es,
es escuchar una teoría sobre la similitud entre el problema de ETA y las
guerras carlistas. En fin, a mí también me gusta buscar parecidos,
pero este, debo reconocerlo, me supera. Dicho sea esto AANTON,
con todos los respetos.
¿Que se va a perseguir a los disidentes? (supongo que se refiere usted
a los disidentes de ETA, aunque tal y como vamos tampoco está
descartado que surja disidencia de otro signo).
Pues claro, no puede ser de otra manera, en caso contrario tendríamos
una nueva ETA en un par de años.
Kaerkes, lo que yo llamo "proceso de paz"´no termina con la entrega de
las armas por parte de ETA, es más bien ahí donde comienza. En mi opinión,
estamos en los preliminares de lo que va a ser el verdadero proceso, que
culminará, pese a quien pese, con una consulta a los vascos sobre su
autodeterminación. Y no porque sea lo que pide ETA, como hace notar
continuamente el PP, sino porque lo demanda una gran mayoría de la
ciudadanía vasca. Es notable en este sentido que las últimas encuestas
en Euskadi, realizadas por la SER, arrojan un resultado de casi un 90%
de vascos a favor del proceso. No digo que todos estén a favor de la
autodeterminación, pero casi todos estarán a favor de que se les consulte.
Por supuesto tampoco se llamará autodeterminación, puesto que esta
figura no está contemplada en el ordenamiento español, pero ya le buscarán
las vueltas.
De acuerdo en lo del jueguecito de que si Batasuna es ETA o no es ETA.
A eso me refería en el comentario, respondiendo a Ofion , sobre la imposibilidad
de resolver la ecuación cundo ponemos a ETA en las dos partes.
El camelo es: Si ETA no abandona las armas no se puede hablar con Batasuna,
pero si Batasuna es ETA, como dicen... nos hemos metido en buen bucle.
¿O sea que ahora dan ustedes, como el PP, crédito a los comunicados de ETA
¿Desde cuando? ¿No contraviene eso lo estipulado en el Pacto Antiterrorista?
¿Es que ignoran deliberadamente que se ha detenido a un gran número de etarras desde
Junio de 2005 en que ETA asegura que se llegó a ese acuerdo? Va a ser el calor.
Por cierto, los atentados de Bombay son al parecer muy similares a los de Madrid
¿Habrá sido también ETA, Zapatero y los moritos, para despistar?
Que gracioso Zaplana esta mañana diciendo que el Gobierno lo niega "con la boca pequeña"
en los medios de comunicación. ¿Y como coño se hace eso?
Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.
Pues precisamente esta, que no tengo ni idea de que es, está madurando ahora. Los "pimientillos" se ponen completamente rojos y luego se caen. Buscaré a ver si tego alguna en período de maduración. Esta la saqué en el Villanueva del Camino, pero también se da en esta zona.

Biblioteca: En el más recóndito olvido
La foto no es muy buena, pido disculpas:

Biblioteca: Otro tipo de belleza.
Esto lo ha colocado Cierzo es el X-présate:
"La prehistoria fue más igualitaria
Una muestra y un libro reivindican el papel de la mujer en el paleolítico
FERRAN BONO - Valencia
La sociedad prehistórica era más igualitaria que la sociedad moderna. Al menos, por lo que respecta al reparto de tareas entre los hombres y las mujeres. Puede parecer sorprendente, pero no lo es. Las sociedades que giran en torno a la naturaleza y viven en contacto directo con ella actúan de manera más igualitaria. Y no hace falta remontarse en el tiempo para comprobarlo. Las comunidades amazónicas que subsisten aún, inmersas en la naturaleza, atestiguan estas pautas de comportamiento, como señala la directora del Museo de Prehistoria de Valencia, Helena Bonet.
(…).
La idea de que el hombre se dedicaba a la caza mayor y la mujer a cuidar de la prole es tan falsa como la tendencia a asociar el uso de una punta o de un anzuelo a sólo al hombre y no a la mujer, por ejemplo.
El registro prehistórico documenta que también las mujeres se dedicaban a la caza menor, a pescar, a cultivar el campo, a recolectar, a atender a los niños y a lo que hiciera falta. No en vano, la muestra refleja "cómo hombres y mujeres de nuestro pasado más lejano formaron grupos de personas que se unieron para obtener mejor calidad de vida, que compartieron esfuerzos y recursos para sobrevivir. Mujeres, hombres, jóvenes, mayores, niños y niñas dejaron el testimonio de su existencia en el suelo en que vivieron".
"Desde el siglo XIX, la investigación desarrollada en Europa sobre la prehistoria ha proporcionado un conocimiento exhaustivo de los modos de vida de las sociedades del pasado. Sin embargo, es fácil comprobar cómo la presencia de la mujer en la mayor parte de los textos y de las imágenes de exposiciones divulgativas es casi nula, apareciendo siempre el hombre prehistórico, el neutro masculino", explica Begoña Soler, comisaria de la exposición, de claro carácter didáctico, que se verá hasta fin de año en Valencia para luego itinerar por numerosas ciudades de la comunidad autónoma.
El discurso expositivo se inscribe dentro de la llamada arqueología del género, una disciplina surgida al calor de los movimientos feministas de los años sesenta del pasado siglo. "La arqueología del género sigue ligada al movimiento de reivindicación y persigue resaltar, a través de nuevas lecturas de la cultura material y del registro arqueológico, la importancia que tuvo la mujer tanto en la vida privada como en la vida pública", explica Bonet.
La exposición es modesta. Contiene réplicas de objetos arqueológicos y escenificaciones, además de proyecciones. Se centra sobre todo en el rico arte rupestre mediterráneo, pero también reproduce piezas famosas, como la Venus de Willendorf (Austria) o la Venus de la capucha (Francia), representaciones paleolíticas de mujeres. "Son réplicas de las mal llamadas venus, que es un concepto clásico. Esas piezas no siempre representan a diosas o mujeres idealizadas. A veces son simples representaciones de un mujer de su tiempo", apostilla Bonet.
La muestra ha estado precedida por la presentación del libro Las mujeres en la prehistoria, que recoge artículos de especialistas de toda España sobre la materia. Publicado por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, las historiadoras coincidieron el martes en destacar, con cierta sopresa y perplejidad, que la exposición que ayer se inauguró es la primera que se dedica monográficamente en España a las mujeres en la prehistoria.
http://www.elpais.es/articulo/ultima/prehistoria/
fue/igualitaria/elpportec/20060629elpepiult_1/Tes/"
Lo de la pesca me parece que ya lo hemos comentado, lo de las selva amazónica me parece mucho extrapolar.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Creo que hay que felicitarse por la iniciativa. Los titubeos de la última semana estaban enrareciendo el ambiente de manera alarmante.
Es criticable que la comparecencia se haya hecho fuera de una sesión del Congreso, como se había prometido; aunque, teniendo en cuenta una más que previsible bronca política por parte de quienes se oponen al proceso, quizá haya sido la mejor opción.
En mi opinión, se enfrenta el asunto de manera responsable y cauta y con los apoyos suficientes en la ciudadanía.
Ya he visto que hay quien defiende que nos hemos rendido a ETA. Bueno, comprensible que se adopten eslóganes a falta de mejores argumentos, contestaremos sin embargo a esto que la petición de un referendum sobre la autodeterminación del pueblo vasco no es solo una reivindicación de ETA o Batasuna, también lo es del PNV y de una parte importante de la sociedad vasca. Es una gran falacia identificar por sus fines a formaciones tan distantes en las formas de conseguir sus objetivos.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Efectivamente Arwen, a la derecha. Una zona interesante, más interesante que la otra parte de la muralla, en mi opinión.

Voy a poner una lápida tallada con un lema, supongo que de los Zúñiga, por si algún amable druida versado en latín se ofrece a traducirla.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Se me olvidó, está en el convento de San Francisco.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Pues métase, sotero21, en una peña madridista con una bandera del BarÇa en plena contienda de los dos equipos, ya verá como lo envuelven a usted para regalo.
¿Que se rompe España? Pues sería que no estaba bien pegada o, como dice Kaerkes, que se le ha acabado su ciclo.
A mí, sinceramente, Federico y sus acólitos no me preocupan demasiado. Lo que me preocuparía de verdad es que los ciudadanos, a pesar de la nefasta política que están haciendo en el PP, les volviese a dar su confianza. Hoy, quien se aparta de la legalidad política e institucional es el PP, negando los resultados electorales, no aceptando que sea el gobierno quien lleve las iniciativas, manipulando el poder judicial, llamando a la desobediencia civil, promoviendo inicitivas sin sentido como lo de las firmas contra el Estataut, y equiparando al gobierno legítimo de la nación con los peores terroristas; por no mencionar los insultos y descalificaciones hacia quienes les parecen tibios o no están, prietas las filas, bajo las directrices del botones de Murdock.
Hartza ¿para cuando una lehendakari negra?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Le propongo una pruebe sotero21: Métase en una manifestación del PP siendo ministro de defensa.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Bueno, veo que se van proponiendo soluciones razonables: el destierro. Algo avanzamos.
Puestos a hablar de víctimas, parece que olvidamos, hasta la justicia lo olvida, que los empresarios son también víctimas. Víctimas de ETA, de la que han tenido que soportar coacciones, amenazas y violencia física contra ellos y contra sus familias; ahora, además, son víctimas del Estado que les persigue como criminales por ceder al chantaje. Manda huevos.
Les llama asesinos y reclama, sin embargo, un gesto de "buena voluntad". Yo no quiero gestos de buena voluntad, ni peticiones de perdón -si quieren perdón que se confiesen- quiero que dejen de matar. ¿que hay que hablar para ello? Bendita palabra.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¡Ah! y no se engañe... las hienas en realidad no se ríen.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Se pregunta: "QUÉ RAZÓN hay para darle la libertad a sanguinarios despiadados para soltarlos y que se paseen por delante de la madre o de la esposa de la víctima", que digo yo que será una pregunta aunque no lleva signos de interrogación. Pues bien, pregunto yo ¿a que viene eso? ¿a cuantos "asesinos despiadados" ha puesto en libertad este gobierno? porque, mucho se reirían los que fueron juzgados últimamente, pero les han caído 50 años sin posibilidad de reinserción. Ni siquiera ETA o Batasuna han planteado una amnistía. Por otra parte, por qué cuando se excarcela a un etrarra lo suelta Zapatero y cuando se detiene a un ídem lo atrapa la Justicia?
También se pregunta: ¿Un gobierno puede pactar con sanguinarios asesinos? Supongo, habría que preguntarles a todos y cada uno de los gobiernos de la democracia, puesto que todos lo han hecho, y si en este momento, como dice el PP, no se dan las circunstancias, mucho menos se daban en todas las anteriores negociaciones.
Sobre lo de las pensiones. Así que al final todo es cuestión de pelas ¿eh? vaya, vaya...
El gobierno Aznar, en plena negociación con ETA, acercó más de 300 presos a EH, en cumplimiento de la Ley, como dicen ahora. Si este gobierno acercase esa cifra de presos ¿que dirían algunos?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Otra cosa:
¿Alguien cree de verdad que el fin que perseguía ETA era la posibilidad de consulta al pueblo vasco sobre su propio destino? Pues si alguien lo cree, se equivoca. ETA perseguía el dominio armado de Euskalerría y su posterior control político. La "reivindicación" actual (lo de Navarra e Iparralde son mera retórica) en cuanto a que sean los propios vascos -y aquí incluyen a los no nacionalistas- los que decidan, supone para ETA una claudicación clara y no una victoria.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
De acuerdo en lo del nefasto "Parto Antiterrorista", sin embargo, um instrumento nacido de esos acuerdos, la "Ley de Partidos",
puede ser un instrumento útil para la buena marcha del proceso. Si Batasuna, y creo que ese será el próximo paso, rechaza
expresamente la violencia y se legaliza, habremos avanzado mucho terreno, porque, por mucho que berree el PP, estarán dentro
de la Ley.
Alguien, creo que Ele-lina, preguntaba por lo de la mediación. Parece ser que se ha optado por una asociación internacional con
probada experiencia en este tipo de asuntos. ¿Alguien sabe algo? En mi opinión sería una medida muy acertada.
Lo del Rey pidiendo a Aznar y a Acebes que le sirvan de valedores ante el gobierno, no sé... no lo veo, intentando convencer a
Sarkozy de que no apoye el proceso de paz... sí. Otro tiro por la culata.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Sí, una mala costumbre que no tenía Aznar en las reuniones del 11M y días posteriores, ni, supongo,
de sus conversaciones con ETA.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Lo que inserta uted sobre el periódico, Sotero21, puede aplicarse a varios medios de comunicación nacionales
que funcionan apoyando explícitamente los intereses de un determinado partido político que, no nos engañemos,
anda tras el poder, como todos. El peligro de la democracia, como usted dice, es que una vez conseguido ese
poder surja un "cesarismo" que lo impulse a saltarse a la torera las normas democráticas. Eso no ha estado lejos
de ocurrir en España en época muy reciente propiciado no precisamente por Batasuna.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
No crea Panoramix, Churchill, mal comparado, perdió las elecciones después de ganar la guerra.
Aquí nadie lo tiene seguro.
Zapatero podría haberse encastillado en el cumplimiento extremo del "Parto Antiterrorista" y no haber
abierto nunca este proceso, quizá eso si le hubiese facilitado al PSOE ganar las próximas elecciones.
Yo no creo que el PP, en conjunto, no desee el fin del terrorismo. Habría que ser muy canalla para albergar
ese sentimiento, creo más bien que, inmersos en la dinámica de buscar excusas a su propia torpeza,
que les costó el poder, no tienen más remedio que mantener esta postura "orangista" para no sufrir
excisiones importantes.
Biblioteca: En el más recóndito olvido
Estos están en el Museo Provincial de Salamanca:

Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Me quedo con la frase:
"Como para fiarse de gente que no respeta la voluntad popular y desdice su propia firma!."
Parece que nos estuviese usted habalando de Mariano, oiga.
Biblioteca: Masa Crítica y Campos Morfogenéticos.
Me hago una pregunta: Los monos que en la otra parte del mundo comenzaron al tiempo a lavar patatas ¿de donde sacaron las patatas?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Parece que se ha suspendido la tan esperada reunión PSC - Batasuna. El motivo es, al parecer, la improcedencia del acto
en la proximidad de la catástrofe en el metro de Valencia. Yo no termino de entender donde está la relación, aún reconociendo
que el respeto a las víctimas de un accidente tan grave puede alterar la agenda de algunos líderes políticos, tengo que
considerar que, salvo que alguno de los designados para la negociación tenga que cumplir algunas obligaciones con relación
a la catástrofe -cosa bastante improbable- los motivos del retraso de la reunión son muy otros.
A mí no me han sorprendido las declaraciones recientes de Aznar en relación con el proceso, me han asqueado.
Encuentro de un sadismo cruel, rayando en lo inhumano, espetar directamente a las víctimas que su espera y su
sufrimiento, si se culmina el proceso de paz, no habrán servido para nada. ¿Es que piensa, él o quien se lo manda, que
el sufrimiento debe tener alguna utlidad? ¿Para quien? ¿Para él, para Alcaraz, para su partido, para Bush, para Murdoch?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Perplejidad: El diario La Razón ha comenzado una campaña publicitaria en la Fox compitiendo con anunciantes de la talla
de El Corte Inglés o la campaña institucional de Cataluña de cara al verano. ¿Como es posible que un diario de la entidad
del mencionado pueda pagarse esa campaña? ¿O no la pagan ellos? Viene al caso de anteriores comentarios sobre
manipulación periodística, aunque mí me va sonando más a complot mediático - político.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿Una partida entre víctimas y verdugos? ¿Que es esto? ¿A que cree y con quien cree que juega este señor?
"¿No deberíamos ser todos nosotros –empezando por nuestro Gobierno- quienes exigiéramos a los terroristas,
a los antidemócratas y a los extremistas, que respeten las decisiones que tantas veces hemos tomado?"
Pues sí, que empiecen los antidemócratas y los extremistas a aceptar el resultado electoral, a aceptar las
decisiones judiciales en torno al 11M, a aceptar que es el gobierno el que tiene la iniciativa en el terreno de la
lucha antiterrorista.
"Que aguantaron para nada, que los mataron para nada" ¿Aguantaron? ¿Tenían otra opción? Es el Estado de
Derecho quien tiene la misión de impartir justicia, no las víctimas como parece ser que la frase sugiere. Lo de la
utilidad ya lo he comentado anteriormente. Me recuerda demasiado a Alcaraz cuando decía, tras la última manifestación:
¿Es que nos tenemos que poner un pasamontañas para que el Presidente del Gobierno "negocie" con nosotros?
Mal camino, mal camino...
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Yo también veo pruedente el parón doctora, pero por otros motivos.
Creo que la reunión PSC -HB en las actuales circunstancias podría llevar a Patxi directamente a la cárcel.
Si le han consultado a Garzón, les habrá dicho que, con la Ley en la mano, y si se produce una denuncia,
el encausamiento sería inevitable. Espero que encuentren rápido una mejor fórmula.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿PSC? ¿En que estaría yo pensando? Gracias kaerkes.
Cierzo, totalmente de acuerdo, se apartaron del camino correcto y se aliaron con quien no debían, en aras de un posiblemente
mal entendido sentido de Estado. Y digo mal entendido porque no entendieron que el PP, cuando ellos gobernasen, no iba a
proceder con la misma lealtad. Pardillos.
Yo preferiría que Patxi no fuese a la cárcel, porque luego tendríamos que aguantar manifas con eslóganes del tipo
"Patxi somos todos" y similares.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿Así que Pío Moa no mató a nadie? Puede ser, tampoco Otegui y lo equiparan al peor de los terroristas
con los que no se puede ni hablar.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ante todo mis mejores deseos para Piñolo, ¡Ánimo!
Se han mencionado en los últimos comentarios las claves que van a incidir en este proceso en lo próximos meses:
Francia y vacaciones.
Los franceses no van a crearse un problema por que lo pida ETA, ya tienen ellos bastantes.
Un problema que además se lo van a dar resuelto entre España y las instituciones europeas.
Toca ahora pues el período vacacional que afecta a una gran parte de los ciudadanos y, por consiguiente,
a los medios de comunicación, que son los que más calientan el ambiente haciéndose eco de las posturas más
radicales, salvo honrosas excepciones, de sus parcelas ideológicas. Ya se habrá notado que los periódicos
reducen en verano su volumen en un 50%, las tertulias televisivas se despiden hasta Septiembre y hasta los informativos
se hacen en un tono más ligero y desenfadado. Las manifestaciones del PP y la AVT es de suponer que también
se aplacen hasta que afloje la canícula, para evitar la reinsolación.
En pocas palabras, llega el momento de enfriar el asunto con el aparato ese de aire acondicionado que destaca por su
silencio.
Otra pieza fundamental, como se está viendo, es Garzón. En mi último comentario apuntaba a que se le había
consultado sobre la reunión de marras, correcto, parece que van espabilando los muchachos del PSOE.
El jueguecito de juez bueno, juez malo -Garzón Marlaska- no termino de entenderlo sinceramente.
Gallo, aquí todos tenemos derecho a abrir la boca cuando nos plazca, si no le parece mal.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Bon día, Eyna.
Es cierto lo que dices, con la misma Ley en la mano y sobre los mismos hechos, un juez dictará una sentencia totalmente distinta
de la que dictaría otro. Por eso dos jueces no pueden entender del mismo caso. Corríjanme Ofion o Hartza si me equivoco y no se
han ido de vacaciones.
En este caso, ni siquiera hablamos de sentencias, en las que entienden también defensores y fiscales, sino de consultas previas,
proceso a mi juicio francamente irregular.
A mí no me gustan los árbitros, aún reconociendo que son útiles en un partido de fútbol. No creo que sea deseable un arbitraje
judicial en estas circunstancias, por mucho que Garzón se haya estado preparando para ello.
Si los poderes son independientes, son independientes; el Gobierno debe actuar, cumpliendo la Ley y los jueces deben intervenir
solo si esta no se cumple. Comparto los recelos de Hartza sobre el iluminado juez venido ahora de no sabemos que más allá,
seguramente con nuevas revelaciones en el maletín.
Biblioteca: En el más recóndito olvido
Que bien elegido está el título de este artículo.




En Villatoro, en la plaza junto a la iglesia, hay expuestos tres verracos. Voy a poner dos fotos de cada uno de los que se encuentran enfrentando la calzada. El tercero está en peor estado en otra esquina de la plaza, aún así veré de incluirlo.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Me sorpende que actos como condenar o pedir perdón, que son propios de la moral privada,
se valoren hasta el extremo de convertirse en fórmulas necesarias para acceder a la legalidad
o como condición indispensable para ejercer los derechos ciudadanos.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
El amigo Blázquez es de Villanueva del Campillo (Ávila), vetón hasta la médula espiritual
nada sospechoso de vasquismo, desde luego.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Bueno, tengo un poco abandonados a mis cuasi-paisanos.

A estas alturas creo que debemos insertar una foto de vuestra patrona "La Virgen del Castañar", que está en Santa María la Mayor.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Agradecido de nuevo doctora. Muy esclarecedor su trabajo sobre la "condena".
Estoy muy de acuerdo con Kaerkes en que en este momento está más cerca de incumplir la Ley de Partidos
el PP que Batasuna. Las declaraciones de Rajoy, desmarcándo a su partido de las decisiones de un gobierno
legalmente constituido y que cuenta con un respaldo parlamentario mayoritario, suenan a amenaza de golpismo.
Sin embargo, la parida es de tan descomunales dimensiones que nos impide tomarla en serio.
Se preguntaba ayer Gabilondo si cuando llegase el PP de nuevo al gobierno, si es que tal cosa ocurre, iba a
resucitar a ETA para acabar con ella policialmente. La pregunta es retórica, advierto.
Ofion, eso de que nadie duda de que Otegui como ciudadano tiene todos los derechos, se lo podríamos haber
dicho a Marlaska a su debido tiempo.
Biblioteca: ¿Pensar críticamente?
Lamentaré mucho Rigel si, creyendo cerrado este foro, le importunan los mensajes que pueda seguir recibiendo. Sin embargo, como he tenido un pensamiento crítico (un parto de cuatro meses) he pensado, ya se ve que tengo días, que este era el foro idóneo para su epifanía. Huelga decir que si no le parece conveniente me lo haga saber.
El asunto viene de la reflexión, vertida ya en el foro sobre las negociaciones en el proceso de paz y venía a manifestar la extrañeza que produce la proliferación de conceptos morales en la esfera política, viviendo, como se supone que vivimos, en un estado aconfesional.
Quería hacer observar, en ese comentario, que se han introducido en el lenguaje político, como norma de uso obligado, una serie de términos morales.
Ignoro si en otros países ocurre lo mismo, aunque creo que no, y tampoco sé a que obedece el fenómeno.
Existe una fórmula para cada ocasión que ningún político dejará de pronunciar, sea del partido que sea, y puede comprobarse que las declaraciones en ciertos casos son prácticamenta calcadas.
Ante un atentado con víctimas es inevitable escuchas: "Condenamos la violencia venga de donde venga" "estamos unidos al dolor de las víctimas" "no están solos". De tal forma que quien no pronuncia la fórmula obligada del sacerdocio político queda automáticamente excluido de la "comunidad". Y se ha hecho una ley incluso, la Ley de Partidos, que da carta de naturaleza al dogma.
Con ello se ha conseguido que la Ley, que debería ser vehículo para evitar discriminaciones de este tipo, se haya pervertido de tal modo que ahora es instrumento para castigar a quienes se abstienen de pronunciarse sobre sus convicciones morales.
Se argumentará que no se hace a título individual, sino colectivo, como partido político, pero esto es más absurdo todavía. Un partido político no refleja las convicciones morales de sus dirigentes, ni de sus militantes, y mucho menos de sus votantes.
También son obligadas las fórmulas antedichas en catástrofes o accidentes con elevado número de víctimas. En estos casos, enseguida se pondrá en marcha un dispositivo policial, de protección civil, de bomberos, ambulancias, hospitales de campaña, psicólogos de apoyo, etcétera. Y al final, todos a felicitarse por lo bien que se ha hecho, funeral católico, declaraciones formularias, y a otra cosa Mari Posae. Pasados unos días, a dentellada limpia sin respetar cadáveres ni zarandajas.
Sin embargo, las víctimas de accidentes, robos con violencia, algunas agresiones y víctimas de situaciones violentas mucho más numerosas pero más dispersas, no recibirán un trato similar. Y pienso también, ya dejo el vicio, que los medios de comunicación tienen una responsabilidad importante en este asunto.
Biblioteca: ¿Pensar críticamente?
Bueno, a dentellada limpia, o sucia.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Es curioso que las dos partes hayan salido de la reunión comentando que se trataba de una foto.
Otra prueba más de como se retroalimentan los políticos y los medios de comunicación,
tu dame fotos y titulares y yo te hago la propaganda, unos a favor y otros en contra.
Es penoso, y el asunto no es ni mucho menos nuevo, pero así funciona.
En otro orden de cosas, he oído que la Generalitat Valenciana echa la culpa de los accidentes,
creo que incluso piensan denunciarlos, a Barrionuevo y a Felipe González
(el gran estadista hasta hace unos días) por motivos que todavía ignoro.
¿A que resucitan a Damborenea?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Me ha parecido simpático lo del "proceso de separación", dicho sea con todos los respetos.
Sería algo así como "Devuélveme el rosario de mi madre y quédate con todo lo demás" o
"para tí los niños y el coche y para mí la casa y el perro"?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Eso dice también mi bola negra. Así que, como usted, prefiero mirar en la blanca
Lo de los colores es personal, que aquí enseguida te tachan de racista.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Bueno, aquí tiene otra insidia y otra mentira mía:
"Pero, ¿qué sucede cuando el gobierno se convierte en auxiliar de los delincuentes, cuando los defiende, cede a sus exigencias a costa del estado de derecho, manipula la justicia a favor de los asesinos, trata de acallar y desacreditar a las víctimas? ¿Qué sucede cuando corona el crimen sangriento con la burla sangrienta llamada "proceso de paz"?
Pues sucede que el gobierno pierde su legitimidad para el empleo de la violencia, la cual pasa a ser despótica; y queda legitimada, en cambio la resistencia y la desobediencia de los ciudadanos. Que los ciudadanos usen o no métodos violentos en legítima defensa contra el despotismo deja de ser una cuestión de principio y pasa a ser sólo una cuestión de conveniencia."
Pío Moa.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
No entraremos en averiguaciones virginales, que ha sido ese siempre tema de disputas.

Sí colgaremos, Arwen, estas columnas del taller de Moneo de Salamanca, que habrás visto bastantes veces, supongo.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Totalmente de acuerdo Kaerkes, si eso lo escribe Otegui en Gara, mañana está en la cárcel.
Y otra cosa, ¿os imagináis que Ibarretxe o Carod hubiesen hecho declaraciones del corte de
las de Rajoy?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Antes de nada, tengo que solicitar, por piedad, que se abra otro nuevo foro como continuación de este, en el que no sea necesario leer derrapando la córnea.
"No he oido ni una sola vez decir a Rajoy que no esté conforme con conversar con todo el mundo, "
No estoy al tanto de todas las declaraciones de este señor, que hoy se dice en el Parlamento y mañana se desdice en la COPE, le diré, sin embargo, que a la vista está la política de diálogo que practica el PP. No habla ya ni con Coalición Canaria.
"Estaría hablando con ETA de las armas, por una parte, y estaría hablando por otro lado con ETA-Batasuna de política. Y eso no es aceptable desde ningún punto de vista"
Hombre, si mete usted ETA en las dos partes de la ecuación, claro que resulta irresoluble.
"Porque si no, cualquier persona que no cumpliera la ley está legitimada para conseguir sus objetivos políticos cuando cumpla la ley."
Por supuesto.
¿A qué te refieres Brandan?, ¿a que el PP no apoya la política del Gobierno en cuanto a la guerra el Golfo y en cuanto gane las elecciones retirará las tropas españolas?
Pues no me refería a la guerra de Irak, pero es bueno que usted lo comente. Lo que lamento es que no se haya continuado con la conquista de Perejil, tan exquisitamente ejecutada con fuerte viento de Levante por el estratega Trillo.
No tengo nada que oponer a que el PP, si gana las elecciones, modifique las leyes que le parezca oportuno, retire las tropas de donde le plazca, y tome las decisiones que deba como gobierno legítimo de la nación, que dicho sea de paso, es el derecho que niega al actual gobierno. Si además cuenta un poquillo con el Parlamento, mejor. Lo que no me parece de recibo democrático es que el "líder" del principal partido de la oposición exprese claramente que no se siente obligado por las decisiones de su gobierno, tomadas con los correspondientes apoyos parlamentarios, que es como funciona la democracia. ¿Entonces? Si todos los demás partidos hiciesen lo mismo, apaga y vámonos.
Dios mio............
Si nadie discute la conveniencia de hablar con ETA para que deje de matar pero cada uno tiene legítimo derecho a considerar cómo deben llevarse esas negociaciones. Batasuna tiene una idea, el PSOE otra, el PP otra.
¿Nadie la discute? Excuche usted a Alcaraz y a Aznar, por no mencionar a Federico y Pío.
Y por cierto, mucho Benedicto, mucho Benedicto, pero se pasan por el forro las recomendaciones de los obispos en cuanto al diálogo.
Biblioteca: En el más recóndito olvido
He encontrado este enlace sobre los toros de Guisando. Me ha parecido interesante porque prueba, en mi opinión, que algo sí hemos avanzado en el asunto.
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/antig/01472763290147362979079/013018.pdf?incr=1
Sobre el Miqueldico que menciona hay una imagen muy buena en:
http://www.celtiberia.net/verimg.asp?id=362&cadena=mikeldi
y un foro Mikeldi, de Viriato:
http://www.celtiberia.net/verlugar.asp?id=390&cadena=mikeldi
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Totalmente de acuerdo en lo del pragmatismo británico. Si a cualquier grupo político, o a cualquier
medio de comunicación se le hubiese ocurrido la feliz idea de lanzar a la cara del gobierno la
acusación de estar detrás de los atentados en colaboración con el IRA y Al-Quaeda, no es probable
que tal acusación hubiese quedado impune.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Cierto, hay pocas mujeres, pero hay que reconocer que el elenco es inmejorable.
En cuanto a lo de la testosterona... no sé con que escribirán los demás, yo...
con dos deditos me apaño.
Ofion, espero que tenga usted razón y todo sea cuestión de que al PP no le
gustan las formas. Yo también quiero creer que no pretenden desestabilizar
al gobierno en medio de una negociación, dándole importantes bazas al enemigo
que dicen combatir, ni emplear el dolor de las víctimas en su propia conveniencia.
Quiero creerlo, de verdad, porque si no tendría que pensar que son unos canallas
de la peor especie, y no quiero pensar eso.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Batasuna no puede condenar sin más la persecución de fines políticos a través
del empleo de la violencia hasta que no desparezca ETA. Ahí sí que sería tanto
como decir que la lucha de tantos años y el sufrimiento y las muertes, que
también en esa parte los ha habido, no han servido para nada.
Ya no hay un paso previo de Batasuna o del Gobierno, que han dado los precisos,
la pelota está en el tejado de ETA. Porque, una vez disuelta ETA, ya no tendrá
sentido la Ley de Partidos, y podrá derogase o servir como instrumento, una vez
que Batasuna pueda pronunciar la condenada fórmula para su legalización.
Todo esto rapidito, claro, si se quieren presentar a las municipales de Mayo de
2007.
A algunos les espera un verano movido, no les envidio a Otegui y a Rubalcaba
el mes de Agosto. A los populares se les podían pagar unas vacaciones en Roma
por suscripción pública.
Sobre lo que dice Pedro de que las cosas cambian, recordemos que Batasuna
ha sido legal durante muchos años. Se dió el paso de su ilegalización, sobre cuya
bondad podrá opinarse, pero es difícil negar sus resultados. Hubieran podido formar
parte legalmente del Parlamento Nacional, si ellos hubiesen querido.
Rosa-ae, gracias. No es sabiduría, tengo toques.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Totalmente de acuerdo señor Minaia, coincidía hace poco con Cierzo en que el "Parto Antiterrorista"
y su vástago ilegítimo la "Ley de Paridos" nunca debió existir. Recordaremos que el citado pacto
lo propuso Zapatero, y tiene en ese sentido mi peor crítica. Ahora está pagándolo carísimo.
Lo que decía sobre la derogación de dicha Ley es lo que yo le diría a Batasuna.
¿No queréis Ley de Partidos? De acuerdo, que desaparezaca ETA y todos tan contentos a batirnos
el cobre en las urnas. ¿Que no? pues otra vez PCTV.
Insisto en que el Gobierno ya ha hecho demasiado y Batasuna poco puede hacer. La baza es de ETA,
comunicando algo más sustancial que lo dicho hasta ahora. ¿Que tampoco? A enfriar el asunto.
No olvidemos que el tiempo juega a favor del Gobierno, y jugaría aún más si el PP se callara un poco
la boquita.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Lo que sorprendería en un foro de historia, menos mal que este no lo es,
es escuchar una teoría sobre la similitud entre el problema de ETA y las
guerras carlistas. En fin, a mí también me gusta buscar parecidos,
pero este, debo reconocerlo, me supera. Dicho sea esto AANTON,
con todos los respetos.
¿Que se va a perseguir a los disidentes? (supongo que se refiere usted
a los disidentes de ETA, aunque tal y como vamos tampoco está
descartado que surja disidencia de otro signo).
Pues claro, no puede ser de otra manera, en caso contrario tendríamos
una nueva ETA en un par de años.
Kaerkes, lo que yo llamo "proceso de paz"´no termina con la entrega de
las armas por parte de ETA, es más bien ahí donde comienza. En mi opinión,
estamos en los preliminares de lo que va a ser el verdadero proceso, que
culminará, pese a quien pese, con una consulta a los vascos sobre su
autodeterminación. Y no porque sea lo que pide ETA, como hace notar
continuamente el PP, sino porque lo demanda una gran mayoría de la
ciudadanía vasca. Es notable en este sentido que las últimas encuestas
en Euskadi, realizadas por la SER, arrojan un resultado de casi un 90%
de vascos a favor del proceso. No digo que todos estén a favor de la
autodeterminación, pero casi todos estarán a favor de que se les consulte.
Por supuesto tampoco se llamará autodeterminación, puesto que esta
figura no está contemplada en el ordenamiento español, pero ya le buscarán
las vueltas.
De acuerdo en lo del jueguecito de que si Batasuna es ETA o no es ETA.
A eso me refería en el comentario, respondiendo a Ofion , sobre la imposibilidad
de resolver la ecuación cundo ponemos a ETA en las dos partes.
El camelo es: Si ETA no abandona las armas no se puede hablar con Batasuna,
pero si Batasuna es ETA, como dicen... nos hemos metido en buen bucle.
Poblamientos: Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Y esta ventanuca no anda muy lejos:

Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Correcto, debí poner "como afirma Kaerkes", un lapsus.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¿O sea que ahora dan ustedes, como el PP, crédito a los comunicados de ETA
¿Desde cuando? ¿No contraviene eso lo estipulado en el Pacto Antiterrorista?
¿Es que ignoran deliberadamente que se ha detenido a un gran número de etarras desde
Junio de 2005 en que ETA asegura que se llegó a ese acuerdo? Va a ser el calor.
Por cierto, los atentados de Bombay son al parecer muy similares a los de Madrid
¿Habrá sido también ETA, Zapatero y los moritos, para despistar?
Que gracioso Zaplana esta mañana diciendo que el Gobierno lo niega "con la boca pequeña"
en los medios de comunicación. ¿Y como coño se hace eso?
Hay 1.110 comentarios.
página anterior 1 ... 8 9 10 11 12 ...23 página siguiente