Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
si pero el problema basico es que el substrato solo influenzò al latin tardo en la pronunciacion...
es claro que existia un sustrato...pero quien exagera en su importancia, exagera y stop
ademas tenemos que hacer una distincion entre el latin occidental y oriental...esta distincion, por ejemplo alejana las regiones del NO de Italia (similares a Francia y Espana) de las del NE.
Ejemplo: el diptongo
-ac- viene -ai- y -oc- viene -oi- tambien en mi dialecto
y hay un rio que se llama Doira, en latin Duria
jejejeje
que el gallego venga del piamontes???
jajajajajajajajaja
"Como es tradición, y para vergüenza de los españoles, los investigadores extranjeros siempre tienen más interés por los asuntos españoles que los propios investigadores españoles…"
YO QUIERER SABER QUE IMPORTANCIA TIENE EL HECHO DE QUIEN SEA QUE SE OCUPE DE ESTO...
Uno de los maximos cultores de la lingua italiana se llamaba Rohlfs y nosotros estamos honrados.
ciao
(pero, si amar tu pais es normal y justo...lo que haces tu es un poquito exagerado)
O galego é a "lingua propia de Galicia" gracia ós millóns de persoas que ó durante moitas xeracións soubemos mante-la nosa lingua como sinal de afirmación colectiva, tanto nos momentos de maior esplendor como nas situacións máis complicadas e difíciles.
ITALIANO:
Il gagliego è "la lingua propria di Galizia" grazie ai milioni di persone, che durante molte generazioni seppero mantenere la nostra lingua come segnale d'affermazione collettiva, tanto nei momenti di maggiore splendore, come nelle situazioni più complicate e difficili
mi dialecto:
El galhec l'é la "lenga propia de Galisia" grasie ai miliun de persun-e
que durant vèire generasiun l'han savù manten-i nosta lenga parèlh d'en
senhal d'afermasiun culetiva, tant 'nt'i mument de magiur esplendur,
cume 'nt'le situasiun pì cumplicà e difichil
occitano:
Lo galhec es la "lenga propia de Galisia", merci a los milions de personas, que, durant gaires generasions on sagut manteni nosta lenga, paréi d'un senhal d'afermasion colectiva, tant ente los moments de major esplendor, coma ente las situacions mai complicàdas e difichilas
Serìa posibil continuar en todos los vulgares neolatinos europeos...
(propongo el juego)
la variacion notable en las diferentes lenguas es principalmente una variacion fonetica de la base tardo latina, con una diferente utilizacion en este caso del latin "magis" (mais/mas) o del latin "plus" (più/pì...pero tambien el piamontes una vez utilizaba "mas") y del plural. El italiano mantiene el plural latino i/e, al nominativo, las lenguas de Espana lo toman del acusativo plural el piamontes tronca la palabra u pone la "i", pero iregularmente.
Logicamente hay muchas otras diferencias...pero, talmente minimas que yo comprendo el gallego perfectamente, cuando lo leo.
"¿Será cierto que la aparición de la escritura de un idioma refleja exactamente el estado de un idioma analfabeto después de una evolución de tres siglos bajo una administración en lengua extranjera?"
PORQUE' SOLO TRES SIGLOS???
"¿Quiénes eran los que intentaban escribir en ese idioma, los hablantes esclavos analfabetos tal vez?"
LOS ANALFABETOS NO TENIAN EL PODER QUE TIENEN HOY
"¿Eran los lingüistas del siglo IX tan competentes como vosotros para inventarse la escritura de un idioma al primer intento?"
yo pienso que el ingles es una lengua comercial, nacida en los mercados, adonde se encontraban celtohablantes, con germanicohablantes con romanicohablantes...non solo, ma principalmente, franceses normandos.
El ingles es mucho influenzado para las lenguas de Italia, por ejemplo,porqué nosotros tenebamos el control del grande comercio y del sistema bancario en la edad media.
Y pues imita al latin...pero lo imita malamente. Utliza un verbo y lo hace diventar otra cosa...
La base no es neolatina y nunca lo devino.
La base es germanica, con elementos celtas.
jejejejejejejeje
jajajajajajajaja
os invito a no hacer sociologia de bar :-)
...muchas consideraciones que leo en esta pagina no tienen relacion con el mundo celta, sino con una buena cerveza frìa...
un dia podemos encontrarse y hablar de esto ante de una mesa, para reir...:-)
pero lo importante es que no sea con propositos cientificos :-)
Si en un lugar las mujeres trabajaban mucho, una vez, segun mi no es por via de ningun matriarcado, sino solamente del hecho que era una tierra dificil, que rendìa poco.
Acà, en montana, las mujeres siempre trabajaron mucho...no habria sido suficiente el trabajo del hombre.
Tenemos fuentes romanas que dicen: "Las tierras de los Ligures es llena de piedras...asì, las mujeres trabajan como hombres".
Una consideracion que creo importante: si los romanos fueran en verdad lo que se dice en el sitio
es.geocities.com/kallaikoi
y si existia en verdad un grande, enorme, imperio gallego. muy avanzado...
????entonce porqué no gloriarse de haberlo conquistado???
Esto era normalmente lo que hacian los romanos: cantar las grandes victorias...hacer el enemigo mas grande de lo que era, para decir "nosotros somos mejores, porqué vencimos enemigos extraordinarios".
Es una cuestion psicologica normal.
???Que habrian hecho al contrario los anormales romanos segun nuestros amigos kallaikoi???
Habrian censurado todo.
jajajajajajaja
es una locura ...
Una cosita mas...
Los Romanos no eran el unico pueblo civilizado del mundo. Si los Gallegos fueran los magnificientes que se cuenta, porqué no resulta nada de nada de estas magnificiencia en otras fuentes de otros pueblos...
todas censurada jajajaja
"un vero complotto internazionale"
y pues:
??? adonde estan las grandes ciudades de esto grande pueblo???
???adonde las ruinas???
???cuatros mura de un porto que no sabemos de cual epoca fueron???
???tenemos que imaginar un grande imperios de aldeas??? u de pequenos castra???de castillejos???de pequenas oppida???
un comico italiano decia:
"non comprendo, ma mi adeguo" :-)
Estos amigos kallaikoi mezclan facismo moderno con romanos antiguos...para ellos los ultimos eran facistas.
No comment jajajajaja
Entonces los germanos y los eslavos antiguos eran comunistas, porqué tenian tierras comunes. No es serio.
Cuanto a la lengua, Ainné:
no existen lenguas neolatinas sin palabras extranjeras.
El italiano es una lengua diferente del espanol/castillano, porqué es una lengua poetica, mas artificial (como el aleman), hecha con contribuciones de intelectuales de toda mi peninsula: no es una lengua de un lugar solo, no es la lengua de Florencia, como dice la "vulgata"...la formacion fue lentisima y es todavia "in fieri"...
pero tambien mi lengua (que tomò artificialmente el latin como model primario y fue fuertemente influenzada por las "prediche italiane" de la iglesia catolica) tiene millares de palabras de otras lenguas: lenguas italicas antiguas, celta, lenguas germanicas (ostrogodo, sajon, francon, langobardo y pues frances antiguo y moderno, aleman antiguo y moderno, castillano etc.)
Pero una cosa es decir que hay prestamos...una otra cosa decir que una lengua como la gallega no es neolatina...
hace simplemente reir esta afermacion.
y tened que considerar una cosa: el latin era una lengua muy rica, que tenia muchas maneras para exprimir una misma idea.
Eso comportò consecuencias en las lenguas neolatinas.
Os hago solo un ejemplo:
en las lenguas de Espana, cuando una persona es en retiro del trabajo se dice que es "jubilado,xubilado,jubilà..." etc
la palabra viene del latin "jubilatus"...
en Italia y en Francia se prefiere "pensionato, pinzionate,pinzionatu, pensionà, pensiunà, pensionat, pensionné", que viene del latin "pensionatus".
Pero un italiano comprende perfectamente la palabra "jubilado"
Piensad que yo, un italiano comun, puedo comprender el sentido de un texto en rumano u en arumano, que son lenguas neolatinas separadas de las de mi peninsula desde 1600 anos.
No significa que comprenda todas las palabras, pero comprendo el discurso y el 80% de las palabras si "hago la oreja" como se dice en italiano...tengo que sintonizarme en sus modificaciones del latin, pues...puedo comprender...mas mi grado de instrucion aumenta y mas comprendo...
Con las lenguas de Espana es todavia mas simple...yo puedo comprender mas que el 95% y permitirme de hacerme comprender sin estudiarlo profundamente...es suficiente que sea un buen observador ...
no es mas dificil comprender las lenguas de espana, que una lengua minor de Italia.
jejeje Hartza, hai ragione...
io al basco non ci pensavo, perchè non è neolatino...
LOGICO CHE E' UNA LINGUA DELLA SPAGNA...:-)
Ententamos un experimento no cientico de retrocesion del Gallego...
(...a parte la fincion del utilizo de palabras modernas como "bacteria" etc.)
O río Miño en Ourense estase convirtindo nunha pocilga (bacterias vinculadas coa colitis, coa salmonella, disenterías, etc. son un resultado claro que se deduce dos últimos análisis).
Lo rivo Minno in Orense esta-se convirtendo in unna putilla (bacterias vinculatas com la colitis, com la salmonella, dissenterias, etc son un resultado claro que se deduce de los ultimos analisis)
Illo rivo Minno in Orense stat-se convirtendo in una pultilia (bacterias vinculatas com illa colitis, com illa salmonella, dissenterias, etcetera sont resultato claro que se deduce de illos ultimos analisis)
Illu rivu Minnu in Orense se stat convertendo in una pultilia (bacterias vinculatas cum illa colitis, cum illa salmonella, dissenterias, etcetera sunt resultatu claru que se deduce de illos ultimos analisis)
EL ULTIMO ES LATINO POPULAR DEL ULTIMA PARTE DE LA EPOCA IMPERIAL
En Italiano:
Il fiume Miño in Ourense si sta trasformando in una poltiglia (batteri collegati con la colite, con la salmonella, dissenteríe, ecc. sono un risultato chiaro che si deduce dalle últime análisi).
variante comprensibile italiana (da non utilizzarsi in un bar...jejejeje) un pochino medievale :
Il rio Miño in Ourense stassi convertendo in una poltiglia (batteri vincolati colla colite, colla salmonella, disenteríe, ecc. son un risultato chiaro che si deduce dalle últime análisi).
Experimento de retrocesion de l'italiano al latin popular:
Illo rivo Minno in Orense stat-se convertendo in una pultillia (bacteri vinculati com la colite, com la salmonella, ecce. sont un resultato claro que se deduce da ille ultime analisi)
Illu rivu Minnu in Orense se stat convertendo in una pultilia (bacteri vinculati cum la colite, cum la salmonella, etcetera sont un resultato claro que se deduce de ille ultime analisi)
Otro ejemplo:
A caza poderá exercerse unicamente sobre as especies de aves e mamíferos que se relacionan no anexo IV do Decreto 284/2001, do 11 de outubro, polo que se aproba o Regulamento de caza de Galicia.
La caza poderà exercerse unicamente sobre las especies de aves e mamiferos que se relacionan inlo anexo IV de lo Decreto 284/2001, de lo 11 de otobro, per lo que se aproba lo Regulamento de caza de Galicia.
Illa caça poderà exercer-se unicamente sobre las especies de aves et mamiferos que se relacionan in illo
anexo IV de illo Decreto 284/2001, de lo 11 de octobro, per lo que se aproba lo Regulamento de caça de Galicia.
Illa caçia poterà exercere se unicamente supre las especies de aves et mamiferos que se relacionan in illo anexo IV de illo Decreto 284/2001, de lo 11 de octobre, per lo que se aproba lo Regulamento de caçia de Galicia
Illa captia poterat se exercere unicamente super las species de aves et mamiferos que se relationan in illu anexu IV de illu Decretu 284/2001, de lu 11 de october, per lu que se aproba lu Regulamentu de captia de Galitia.
y via cantando, hacia el latin verdadero...
LOS RESULTADOS SON MERAMENTE TENDENCIALES, PERO SIGNIFICATIVOS
que existan diferencias entre todos los norte y todos los sur del mundo es normal....
pero tu no sabes lo que dices, cuando planteas que el castano no tiene necesidad de nada..solo recoger.
Es un trabajo durisimo. Porqué el bosque no se limpia para si mismo.
Y tambien los frutales...
El paraiso terrenal es una invencion :-)
jajaja
ya lo dijo antes que era discusion de bares :-)
y no quiero tener razon ...la razon es de los cretinos.
ademas, no quiero defender a los romanos, porqué no soy como aquellos que se creen que sus raices estan necesariamente en el pais adonde viviron los antepasados que puede conocer...los de cien u dos quiniento anos atras...
los intelectuales latinos eran tambien nacidos en Hispania, tal vez...
al contrario, a muchos parece que esto hecho no guste...los querrian "de la resistencia"
jajajajajajajajajajajajajaja
buena parte de Hispania fue latinizada mucho mas antes que buena parte de la Italia septentrional.
esta es la verdad...
lo que manece es tema para un Asterix celtiberico jajajaja
Chapeau...
nunca vì un pueblo "fiero"
como al vuestro !
:-)
hablo del pueblo de hoy...
pero, atencion que hay sistemas de callistejos antiguos y enormes en toda la Europa occidental...por ejemplo en Histria.
y en Liguria tambien...en la maritima...
sabeìs porqué los romanos no conquistaron la Liguria antes del 50 a.C.?
Lo dicen claro las fuentes: "Es gente que combate muy bien y una tierra asì, que no rende nada es un don divino...para hacer ejercitar las trupa nuevas".
jejejeje...
No aladelta no me referia a ti...:-)
tranquilo...
todos estamos inquietos acà...si no se cerreria el computer y como dicen los mexicanos "hepa hepa, andale andale"...
:-)
ainné: chica de campo...
yo tiengo tierra como ti, pero ahora que mis abuelos son muertos, la misma tierra parece un bosque :-)
y si como continuo a vivir a 50 metros de un magnifico bosque continuo a decirte que si no limpias continuamente y no cortas continuamente seria una floresta negra. Acà al menos...
Es verdad que los arboles fructifican sin hacer nada, pero si tu no cortas no arribas mas a los arboles (acà)...porqué en tierra no es seco seco...es todo verdisimo...hay mucha agua.
Y tambien el el sur de Italia, por ejemplo en la region Campania, adonde hay muchos castanos, los cortan que parecen una bola tan son hermosos...y soto la yerba es siempre cortada...sino crecen otros arboles y como haces a tomos "os fruitos"????
Perdona...pero acà se poda desde 2000 anos y me parece una agricultura bien primitiva la que no prevee la podadura...
???que hacian estos camopesinos vuestros entonces??? no creo que se miraran en la "pelotas" de los ojos todo el dia
jejejejeje
:-)
???y en que se fundaba la economia si tenian solo asì poco y no hacian nada???
no es broma,me interesa...
ainné: no me gusta hacer polemicas y dejo ...pero los arboles existen en todo el mundo...y entre la cultivacion de las castanas e la de las moras hay la misma diferencia que entre un tren y los pies para caminar.
Los castanos tienen que ser podados, si no vienen salvajes y el fructo no vale nada...
arriba de el castano tienes que limpiar sino se forma una alfombra de hojas y tu no puedes mas tomar nada, que los fructos se pierden en las hojas...
y pues...hay todavia muchos otros "pues" ...
en mi tierra te aseguro que 100 anos atras practicaban todos estos trabajos.
Hay documentos...y recuerdos...y la constacion de loa exportacion en Alemania y en Rusia de nuestras producciones...
pero esa es otra historia.
Yo puedo amar tambien tu tierra...no tengo problemas....
me parece una tierra interesante...pero no comprendo esto desiderio de fundar las diferencias actuales...las peculiaridades...en el pasado remoto.
Jeromor tienes razon completa...pero recuerda que la toponimia no combiò en ninguna parte de Europa...continua siendo en maxima parte preromana tambien en Italia...y no puede ser diferente
Brigantinus: lo he dicho que era un error mio...es un texto muy razonable...
Ainné: hay poco que ver acà en Italia, ahora...el Norte es una silva completa...mas ningun que trabaja la tierra en montana, si no en el Sur de peninsula
Si quieres ver castanos podados y la tierra abajo limpia como una vez, tienes que ir a napoles y pues tomar la via que conduce a Avellino: allà hay bosques todavia trabajados.
Pero date cuenta que Avellino es la patria tambien de la avellana, que toma el nombre de esto lugar y por esto es allà que se toman las avellanas para hacer la Nutella.
:-)
claro que comprendì que te referias a las moras silvestres...
In Domesday Book (1086) the rouncy appears to have been an agricultural workhorse, but at any rate from the thirteenth century it was an inexpensive (but not cheap) riding horse and the standard mount for an ordinary trooper in the Welsh war of Edward I. In these circumstances it is not surprising to find that the root of the word is connected with our generic term ''horse''. O.Fr. ronci, rous, ross, Ger. das Ross (horse), AS hors. Cite, 137
In his De animalibus, Albertus Magnus divides horses into four kinds:
dextrarius `war horse', palevridus `palfrey; riding horse', curriles equi
`fast horses', runcinus `plug'.
Bibliography: H. Kolb, "Namen und Bezeichnungen der Pferde in der
mittelalterlichen Literatur," Beitraege zur Namenforschung 9 (1974),
151-166; A. M. Bautier, "Contributions a l'histoire du cheval au moyen age,"
Bulletin philosophique et historique (1976), 209-249.
Em la edad media "runcinus" significaba tambien "faber/fabbro/ferrero/herrero"
Jeromor:
me parece que por "Buzanca" una derivacion de "Boutianica" sea posible.
Extrano que F. Villar no habla de los sufijos en -anco en su interesante trabajo dedicado a la toponimia de Hispania y a la comparacion de esta con la de los otros rincones de Europa ("La complessità dei livelli di stratificazione indoeuropea")
En Sicilia, pero, existe tambien el microtoponimo "Bozzanica" en la ciudad de Siracusa...y Buzzanca/Buzanca es un apellido familiar siciliarno muy comun.
Normalmente, en Italia se hacìa derivar de
(...) Aebutianica
que viene del nombre propio personal Aebutius/Aibutios
Si leìas bien el articulo, he dicho que esto hecho de Dereivka es muy contestado.
repito:
"La propuesta de Anthony (“The Kurgan Culture.Indo European Origin and the Domestication of Horse: A Reconsideration”, en “Current Anthropology”, 27 – 4 – 1986) de colocar en una fecha muy antigua esta domesticacion ha sido rechazada por Levine (“Dereivka and the Problem of Horse Domestication”, en “Antiquity” 64, 1990) como por Mallory y Adams (“Enciclopedia of Indo European Culture”, London1997)".
Ambos los articulos son muy interesantes.
Me parece que podrias poner mas el "accento" sobre el contacto entre el Pantheon etrusco y lo romano antiguo.
Cuanto al "visulumbramiento de la cruz" de Constantino, de lo que hablas en el tu primer articulo...es leyenda y no merece consideracion cientifica
jajajajaja
no creo que tenga parientes Etruscos...
puedo tener antepasados Celtoligures y Daunos y Irlanda, porqué la madre del abuelo de mi padre era irlandesa americana...pero tu sabes que somos todos bastardos acà en Italia
:-) jajajajaja
y que havia muchos esclavos de todo el imperio
No te decia de los etruscos, porqué influenzaron profundamente los romanos de las origenes
Cerea (que en piamontes significa "salus et ceterea)
1) en Italia los toponimos en -asco -osco
-asca son montones...ni son celtas sino ligures
2) puede ser que -anca pertenezca al sustrato ligure tambien (en Sicilia habia Ligures..y los estudios geneticos dicen que todavia los genes manecen allà)
3) creo en verdad que marra significa monton de piedras...y creo que sea una palabra en relacion al confin, son piedras que lindan algo...
4) pota es tambien para nosotros la tercera persona del verbo potar/potare
no creo que rocì sea un castellanismo...solo una otra manera (un poco catalunizante ( todavia los estudiosos tienen que decidir si el valencià es una variante del català u no...si no lo es es parecido)...de pronunciar la palabra que en latino medieval se rendia con roncinus/runcinus...y que creo sea una manera francesa de leer el germanico
"horse", transformandolo en "ros".
bravo silmarillion y como decia antes los terminos germanicos vienen del latin
(equus) cursorius...
corse - horse el paso es breve
y tambien de horse a hros/ros
Aladelta:
yo sempre consideré el valencià una variante del barcelonì...
la politicizacion del descurso linguistico y la estrumentalizacion es normal en todo el mundo...pero, en Italia ningun partido piensa de imponer el dialecto romance de su region en la region misma...
creo que sea bien...porqué sino yo tendrìa que escribir en el dialecto de la capital regional, que conozco y hablo, pero siento extraneo.
Yo tengo que adaptarme: si hablo con una persona de Turin, hablo turines...acà hablo mi dialecto que es mas cerca del occitano...si tengo que hablar con un tolosano, hablo occitano
Dionigi di Alicarnasso scrisse quanto riferito da Filisto di Siracusa, vissuto nel V secolo a.C.: «Come scrisse Filisto di Siracusa, la data del passaggio fal continente all'isola fu l'ottantesimo prima della guerra di Troia e il popolo che giunse dall'Italia non fu nè quello degli Ausoni nè quello degli Elimi, ma quello dei Liguri, guidato dal re Siculo. Narra poi che questi era figlio di Italo e che gli abitanti del suo regno erano chiamati Siculi: scrive anche che i liguri furono cacciati dalle loro terre dell'Italia centrale da Umbri e Pelasgi» .
Biblioteca: EL MITO DE LA GRAN DIOSA ( articulo modificado)
jejejejejejeje
Biblioteca: EL MITO DE LA GRAN DIOSA ( articulo modificado)
jejejejejejeje
Biblioteca: EL MITO DE LA GRAN DIOSA ( articulo modificado)
sabes el premio? ahora me voy a "nana"...a dormir :-)
buenas noches
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
si pero el problema basico es que el substrato solo influenzò al latin tardo en la pronunciacion...
es claro que existia un sustrato...pero quien exagera en su importancia, exagera y stop
ademas tenemos que hacer una distincion entre el latin occidental y oriental...esta distincion, por ejemplo alejana las regiones del NO de Italia (similares a Francia y Espana) de las del NE.
Ejemplo: el diptongo
-ac- viene -ai- y -oc- viene -oi- tambien en mi dialecto
y hay un rio que se llama Doira, en latin Duria
jejejeje
que el gallego venga del piamontes???
jajajajajajajajaja
Biblioteca: EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
KALLAKOI DIXIT:
"Como es tradición, y para vergüenza de los españoles, los investigadores extranjeros siempre tienen más interés por los asuntos españoles que los propios investigadores españoles…"
YO QUIERER SABER QUE IMPORTANCIA TIENE EL HECHO DE QUIEN SEA QUE SE OCUPE DE ESTO...
Uno de los maximos cultores de la lingua italiana se llamaba Rohlfs y nosotros estamos honrados.
ciao
(pero, si amar tu pais es normal y justo...lo que haces tu es un poquito exagerado)
Biblioteca: EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
QUIERERIA
Biblioteca: EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
si si...bueno :-)))))
jajajajajaja
normalizando el latin como hago yo, que nunca estudié el espanol, los irregulares van al diablo jejejejeje
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
GALLEGO:
O galego é a "lingua propia de Galicia" gracia ós millóns de persoas que ó durante moitas xeracións soubemos mante-la nosa lingua como sinal de afirmación colectiva, tanto nos momentos de maior esplendor como nas situacións máis complicadas e difíciles.
ITALIANO:
Il gagliego è "la lingua propria di Galizia" grazie ai milioni di persone, che durante molte generazioni seppero mantenere la nostra lingua come segnale d'affermazione collettiva, tanto nei momenti di maggiore splendore, come nelle situazioni più complicate e difficili
mi dialecto:
El galhec l'é la "lenga propia de Galisia" grasie ai miliun de persun-e
que durant vèire generasiun l'han savù manten-i nosta lenga parèlh d'en
senhal d'afermasiun culetiva, tant 'nt'i mument de magiur esplendur,
cume 'nt'le situasiun pì cumplicà e difichil
occitano:
Lo galhec es la "lenga propia de Galisia", merci a los milions de personas, que, durant gaires generasions on sagut manteni nosta lenga, paréi d'un senhal d'afermasion colectiva, tant ente los moments de major esplendor, coma ente las situacions mai complicàdas e difichilas
Serìa posibil continuar en todos los vulgares neolatinos europeos...
(propongo el juego)
la variacion notable en las diferentes lenguas es principalmente una variacion fonetica de la base tardo latina, con una diferente utilizacion en este caso del latin "magis" (mais/mas) o del latin "plus" (più/pì...pero tambien el piamontes una vez utilizaba "mas") y del plural. El italiano mantiene el plural latino i/e, al nominativo, las lenguas de Espana lo toman del acusativo plural el piamontes tronca la palabra u pone la "i", pero iregularmente.
Logicamente hay muchas otras diferencias...pero, talmente minimas que yo comprendo el gallego perfectamente, cuando lo leo.
SUFFICIT
Biblioteca: EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
muchas gracias :-)
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
KALLAKOI DIXIT:
"¿Será cierto que la aparición de la escritura de un idioma refleja exactamente el estado de un idioma analfabeto después de una evolución de tres siglos bajo una administración en lengua extranjera?"
PORQUE' SOLO TRES SIGLOS???
"¿Quiénes eran los que intentaban escribir en ese idioma, los hablantes esclavos analfabetos tal vez?"
LOS ANALFABETOS NO TENIAN EL PODER QUE TIENEN HOY
"¿Eran los lingüistas del siglo IX tan competentes como vosotros para inventarse la escritura de un idioma al primer intento?"
NO COMMENT :-)
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
la entera discusion parece que sea politica...
y yo podria ser un espion infiltrado, porqué todavia los romanos no quieren que se sepa la "magnitudo" de la civilizacion occidental de Galicia...
wow
alguien tiene un complejo que lo de Edipo es nada...
:-)
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
yo pienso que el ingles es una lengua comercial, nacida en los mercados, adonde se encontraban celtohablantes, con germanicohablantes con romanicohablantes...non solo, ma principalmente, franceses normandos.
El ingles es mucho influenzado para las lenguas de Italia, por ejemplo,porqué nosotros tenebamos el control del grande comercio y del sistema bancario en la edad media.
Y pues imita al latin...pero lo imita malamente. Utliza un verbo y lo hace diventar otra cosa...
La base no es neolatina y nunca lo devino.
La base es germanica, con elementos celtas.
las lenguas de Espana son diferentes...
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
no "non solo ma", sino "no solo, sino"...
jejejeje pienso en italiano
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
eso significa que una mujer de Valencia da minores problemas al marido :-)
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
jejejejejejejeje
jajajajajajajaja
os invito a no hacer sociologia de bar :-)
...muchas consideraciones que leo en esta pagina no tienen relacion con el mundo celta, sino con una buena cerveza frìa...
un dia podemos encontrarse y hablar de esto ante de una mesa, para reir...:-)
pero lo importante es que no sea con propositos cientificos :-)
Si en un lugar las mujeres trabajaban mucho, una vez, segun mi no es por via de ningun matriarcado, sino solamente del hecho que era una tierra dificil, que rendìa poco.
Acà, en montana, las mujeres siempre trabajaron mucho...no habria sido suficiente el trabajo del hombre.
Tenemos fuentes romanas que dicen: "Las tierras de los Ligures es llena de piedras...asì, las mujeres trabajan como hombres".
Pero sobre el matriarcado no dicen nada de nada
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
NACIONALISMO PURO
Una consideracion que creo importante: si los romanos fueran en verdad lo que se dice en el sitio
es.geocities.com/kallaikoi
y si existia en verdad un grande, enorme, imperio gallego. muy avanzado...
????entonce porqué no gloriarse de haberlo conquistado???
Esto era normalmente lo que hacian los romanos: cantar las grandes victorias...hacer el enemigo mas grande de lo que era, para decir "nosotros somos mejores, porqué vencimos enemigos extraordinarios".
Es una cuestion psicologica normal.
???Que habrian hecho al contrario los anormales romanos segun nuestros amigos kallaikoi???
Habrian censurado todo.
jajajajajajaja
es una locura ...
Una cosita mas...
Los Romanos no eran el unico pueblo civilizado del mundo. Si los Gallegos fueran los magnificientes que se cuenta, porqué no resulta nada de nada de estas magnificiencia en otras fuentes de otros pueblos...
todas censurada jajajaja
"un vero complotto internazionale"
y pues:
??? adonde estan las grandes ciudades de esto grande pueblo???
???adonde las ruinas???
???cuatros mura de un porto que no sabemos de cual epoca fueron???
???tenemos que imaginar un grande imperios de aldeas??? u de pequenos castra???de castillejos???de pequenas oppida???
un comico italiano decia:
"non comprendo, ma mi adeguo" :-)
Estos amigos kallaikoi mezclan facismo moderno con romanos antiguos...para ellos los ultimos eran facistas.
No comment jajajajaja
Entonces los germanos y los eslavos antiguos eran comunistas, porqué tenian tierras comunes. No es serio.
Cuanto a la lengua, Ainné:
no existen lenguas neolatinas sin palabras extranjeras.
El italiano es una lengua diferente del espanol/castillano, porqué es una lengua poetica, mas artificial (como el aleman), hecha con contribuciones de intelectuales de toda mi peninsula: no es una lengua de un lugar solo, no es la lengua de Florencia, como dice la "vulgata"...la formacion fue lentisima y es todavia "in fieri"...
pero tambien mi lengua (que tomò artificialmente el latin como model primario y fue fuertemente influenzada por las "prediche italiane" de la iglesia catolica) tiene millares de palabras de otras lenguas: lenguas italicas antiguas, celta, lenguas germanicas (ostrogodo, sajon, francon, langobardo y pues frances antiguo y moderno, aleman antiguo y moderno, castillano etc.)
Pero una cosa es decir que hay prestamos...una otra cosa decir que una lengua como la gallega no es neolatina...
hace simplemente reir esta afermacion.
y tened que considerar una cosa: el latin era una lengua muy rica, que tenia muchas maneras para exprimir una misma idea.
Eso comportò consecuencias en las lenguas neolatinas.
Os hago solo un ejemplo:
en las lenguas de Espana, cuando una persona es en retiro del trabajo se dice que es "jubilado,xubilado,jubilà..." etc
la palabra viene del latin "jubilatus"...
en Italia y en Francia se prefiere "pensionato, pinzionate,pinzionatu, pensionà, pensiunà, pensionat, pensionné", que viene del latin "pensionatus".
Pero un italiano comprende perfectamente la palabra "jubilado"
Piensad que yo, un italiano comun, puedo comprender el sentido de un texto en rumano u en arumano, que son lenguas neolatinas separadas de las de mi peninsula desde 1600 anos.
No significa que comprenda todas las palabras, pero comprendo el discurso y el 80% de las palabras si "hago la oreja" como se dice en italiano...tengo que sintonizarme en sus modificaciones del latin, pues...puedo comprender...mas mi grado de instrucion aumenta y mas comprendo...
Con las lenguas de Espana es todavia mas simple...yo puedo comprender mas que el 95% y permitirme de hacerme comprender sin estudiarlo profundamente...es suficiente que sea un buen observador ...
no es mas dificil comprender las lenguas de espana, que una lengua minor de Italia.
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
jejeje Hartza, hai ragione...
io al basco non ci pensavo, perchè non è neolatino...
LOGICO CHE E' UNA LINGUA DELLA SPAGNA...:-)
Ententamos un experimento no cientico de retrocesion del Gallego...
(...a parte la fincion del utilizo de palabras modernas como "bacteria" etc.)
O río Miño en Ourense estase convirtindo nunha pocilga (bacterias vinculadas coa colitis, coa salmonella, disenterías, etc. son un resultado claro que se deduce dos últimos análisis).
Lo rivo Minno in Orense esta-se convirtendo in unna putilla (bacterias vinculatas com la colitis, com la salmonella, dissenterias, etc son un resultado claro que se deduce de los ultimos analisis)
Illo rivo Minno in Orense stat-se convirtendo in una pultilia (bacterias vinculatas com illa colitis, com illa salmonella, dissenterias, etcetera sont resultato claro que se deduce de illos ultimos analisis)
Illu rivu Minnu in Orense se stat convertendo in una pultilia (bacterias vinculatas cum illa colitis, cum illa salmonella, dissenterias, etcetera sunt resultatu claru que se deduce de illos ultimos analisis)
EL ULTIMO ES LATINO POPULAR DEL ULTIMA PARTE DE LA EPOCA IMPERIAL
En Italiano:
Il fiume Miño in Ourense si sta trasformando in una poltiglia (batteri collegati con la colite, con la salmonella, dissenteríe, ecc. sono un risultato chiaro che si deduce dalle últime análisi).
variante comprensibile italiana (da non utilizzarsi in un bar...jejejeje) un pochino medievale :
Il rio Miño in Ourense stassi convertendo in una poltiglia (batteri vincolati colla colite, colla salmonella, disenteríe, ecc. son un risultato chiaro che si deduce dalle últime análisi).
Experimento de retrocesion de l'italiano al latin popular:
Illo rivo Minno in Orense stat-se convertendo in una pultillia (bacteri vinculati com la colite, com la salmonella, ecce. sont un resultato claro que se deduce da ille ultime analisi)
Illu rivu Minnu in Orense se stat convertendo in una pultilia (bacteri vinculati cum la colite, cum la salmonella, etcetera sont un resultato claro que se deduce de ille ultime analisi)
Otro ejemplo:
A caza poderá exercerse unicamente sobre as especies de aves e mamíferos que se relacionan no anexo IV do Decreto 284/2001, do 11 de outubro, polo que se aproba o Regulamento de caza de Galicia.
La caza poderà exercerse unicamente sobre las especies de aves e mamiferos que se relacionan inlo anexo IV de lo Decreto 284/2001, de lo 11 de otobro, per lo que se aproba lo Regulamento de caza de Galicia.
Illa caça poderà exercer-se unicamente sobre las especies de aves et mamiferos que se relacionan in illo
anexo IV de illo Decreto 284/2001, de lo 11 de octobro, per lo que se aproba lo Regulamento de caça de Galicia.
Illa caçia poterà exercere se unicamente supre las especies de aves et mamiferos que se relacionan in illo anexo IV de illo Decreto 284/2001, de lo 11 de octobre, per lo que se aproba lo Regulamento de caçia de Galicia
Illa captia poterat se exercere unicamente super las species de aves et mamiferos que se relationan in illu anexu IV de illu Decretu 284/2001, de lu 11 de october, per lu que se aproba lu Regulamentu de captia de Galitia.
y via cantando, hacia el latin verdadero...
LOS RESULTADOS SON MERAMENTE TENDENCIALES, PERO SIGNIFICATIVOS
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
esto es interesante
http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso3/t1/teoria_2.htm
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
por supuesto :-)
puede ser...
lo he tomado en Internet...
pero si bien no fuera gallego normativo es una variante gallega
y no hace mucha diferencia...en nuestro descurso
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
tiene que ver tambien con el ingles...
logicamente no mucho, pero...:-)
river es una otra manera de decir rio, pero viene de rivera, que viene de rivaria, que viene de rivus
en y in son casi lo mismo
y el aleman Fluss es proximo al latin fluidus/fluo
insomma: siamo tutti europei... galleghi compresi :-)
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
que existan diferencias entre todos los norte y todos los sur del mundo es normal....
pero tu no sabes lo que dices, cuando planteas que el castano no tiene necesidad de nada..solo recoger.
Es un trabajo durisimo. Porqué el bosque no se limpia para si mismo.
Y tambien los frutales...
El paraiso terrenal es una invencion :-)
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
jajaja
ya lo dijo antes que era discusion de bares :-)
y no quiero tener razon ...la razon es de los cretinos.
ademas, no quiero defender a los romanos, porqué no soy como aquellos que se creen que sus raices estan necesariamente en el pais adonde viviron los antepasados que puede conocer...los de cien u dos quiniento anos atras...
los intelectuales latinos eran tambien nacidos en Hispania, tal vez...
al contrario, a muchos parece que esto hecho no guste...los querrian "de la resistencia"
jajajajajajajajajajajajajaja
buena parte de Hispania fue latinizada mucho mas antes que buena parte de la Italia septentrional.
esta es la verdad...
lo que manece es tema para un Asterix celtiberico jajajaja
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
Chapeau...
nunca vì un pueblo "fiero"
como al vuestro !
:-)
hablo del pueblo de hoy...
pero, atencion que hay sistemas de callistejos antiguos y enormes en toda la Europa occidental...por ejemplo en Histria.
y en Liguria tambien...en la maritima...
sabeìs porqué los romanos no conquistaron la Liguria antes del 50 a.C.?
Lo dicen claro las fuentes: "Es gente que combate muy bien y una tierra asì, que no rende nada es un don divino...para hacer ejercitar las trupa nuevas".
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
no es lo del matriarcado un asunto de discusion de bares es la forma que toma algunas veces que es una forma normal ante de una cerveza ;-)
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
jejejeje...
No aladelta no me referia a ti...:-)
tranquilo...
todos estamos inquietos acà...si no se cerreria el computer y como dicen los mexicanos "hepa hepa, andale andale"...
:-)
ainné: chica de campo...
yo tiengo tierra como ti, pero ahora que mis abuelos son muertos, la misma tierra parece un bosque :-)
y si como continuo a vivir a 50 metros de un magnifico bosque continuo a decirte que si no limpias continuamente y no cortas continuamente seria una floresta negra. Acà al menos...
Es verdad que los arboles fructifican sin hacer nada, pero si tu no cortas no arribas mas a los arboles (acà)...porqué en tierra no es seco seco...es todo verdisimo...hay mucha agua.
Y tambien el el sur de Italia, por ejemplo en la region Campania, adonde hay muchos castanos, los cortan que parecen una bola tan son hermosos...y soto la yerba es siempre cortada...sino crecen otros arboles y como haces a tomos "os fruitos"????
Perdona...pero acà se poda desde 2000 anos y me parece una agricultura bien primitiva la que no prevee la podadura...
???que hacian estos camopesinos vuestros entonces??? no creo que se miraran en la "pelotas" de los ojos todo el dia
jejejejeje
:-)
???y en que se fundaba la economia si tenian solo asì poco y no hacian nada???
no es broma,me interesa...
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
Bueno: mi bisabuela estaba en el campo, porqué su marido se iba trabajar en su carrera de piedras.
Me parece lo mismo.
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
un interesante enlace...con un poquito de nacionalismo
LA CULTURA CASTREÑA Y EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL GALLEGA
Beatriz Díaz Santana
http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero3_3/articulo3_3_diazsantana.html
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
pardon..lo he leido todo y es un texto cientifico que os invito a considerar
lo que antes yo llamé nacionalismo creo que sea amor de la tierra...y en esto caso, no creo sea mal
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
ainné: no me gusta hacer polemicas y dejo ...pero los arboles existen en todo el mundo...y entre la cultivacion de las castanas e la de las moras hay la misma diferencia que entre un tren y los pies para caminar.
Los castanos tienen que ser podados, si no vienen salvajes y el fructo no vale nada...
arriba de el castano tienes que limpiar sino se forma una alfombra de hojas y tu no puedes mas tomar nada, que los fructos se pierden en las hojas...
y pues...hay todavia muchos otros "pues" ...
en mi tierra te aseguro que 100 anos atras practicaban todos estos trabajos.
Hay documentos...y recuerdos...y la constacion de loa exportacion en Alemania y en Rusia de nuestras producciones...
pero esa es otra historia.
Yo puedo amar tambien tu tierra...no tengo problemas....
me parece una tierra interesante...pero no comprendo esto desiderio de fundar las diferencias actuales...las peculiaridades...en el pasado remoto.
Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
Jeromor tienes razon completa...pero recuerda que la toponimia no combiò en ninguna parte de Europa...continua siendo en maxima parte preromana tambien en Italia...y no puede ser diferente
Biblioteca: INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
Brigantinus: lo he dicho que era un error mio...es un texto muy razonable...
Ainné: hay poco que ver acà en Italia, ahora...el Norte es una silva completa...mas ningun que trabaja la tierra en montana, si no en el Sur de peninsula
Si quieres ver castanos podados y la tierra abajo limpia como una vez, tienes que ir a napoles y pues tomar la via que conduce a Avellino: allà hay bosques todavia trabajados.
Pero date cuenta que Avellino es la patria tambien de la avellana, que toma el nombre de esto lugar y por esto es allà que se toman las avellanas para hacer la Nutella.
:-)
claro que comprendì que te referias a las moras silvestres...
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
me han hecho la pregunta directa y merecia una contestacion extensa :-)
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
?puedes darme una direccion web para ver estos petroglifos?
...sigo siendo curioso...-)
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
celia:
en Italia tambien, ronzino no se dice mas...
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
muy interesante...
gracias :-)
creo que necesitamos un experto para la datacion...podria sera tanto el cuarto milenio ante Cristo que el primero.
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
VADEMECUM IN OPUS SAXONIS ET ALIA OPERA DANICA
Source: http://www.rostra.dk/latin/saxo1.html
runcinus = equus = iumentum >< palafridus quod vide ruo, -i, -ere 1 i.q. cum impetu moveor a abs. b additur quo 2 i.q. collabor, cado a res b homines
creo que el bajo latin "runcinus" venga del germanico:
http://dict.leo.org/archiv.ende/2003_05/11/20030511080125g_en.html
Runcinus: (also runcus)
In Domesday Book (1086) the rouncy appears to have been an agricultural workhorse, but at any rate from the thirteenth century it was an inexpensive (but not cheap) riding horse and the standard mount for an ordinary trooper in the Welsh war of Edward I. In these circumstances it is not surprising to find that the root of the word is connected with our generic term ''horse''. O.Fr. ronci, rous, ross, Ger. das Ross (horse), AS hors. Cite, 137
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
http://www2.humnet.ucla.edu/Humnet-Gopher/%20Electronic%20Journals/MEDIBER%20Email%20List%20Digests/digest%202001-12-05%20%23001.txt
In his De animalibus, Albertus Magnus divides horses into four kinds:
dextrarius `war horse', palevridus `palfrey; riding horse', curriles equi
`fast horses', runcinus `plug'.
Bibliography: H. Kolb, "Namen und Bezeichnungen der Pferde in der
mittelalterlichen Literatur," Beitraege zur Namenforschung 9 (1974),
151-166; A. M. Bautier, "Contributions a l'histoire du cheval au moyen age,"
Bulletin philosophique et historique (1976), 209-249.
Em la edad media "runcinus" significaba tambien "faber/fabbro/ferrero/herrero"
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
Jeromor:
me parece que por "Buzanca" una derivacion de "Boutianica" sea posible.
Extrano que F. Villar no habla de los sufijos en -anco en su interesante trabajo dedicado a la toponimia de Hispania y a la comparacion de esta con la de los otros rincones de Europa ("La complessità dei livelli di stratificazione indoeuropea")
En Sicilia, pero, existe tambien el microtoponimo "Bozzanica" en la ciudad de Siracusa...y Buzzanca/Buzanca es un apellido familiar siciliarno muy comun.
Normalmente, en Italia se hacìa derivar de
(...) Aebutianica
que viene del nombre propio personal Aebutius/Aibutios
Biblioteca: Bodon
en el frances hay "le bout"...
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
Si leìas bien el articulo, he dicho que esto hecho de Dereivka es muy contestado.
repito:
"La propuesta de Anthony (“The Kurgan Culture.Indo European Origin and the Domestication of Horse: A Reconsideration”, en “Current Anthropology”, 27 – 4 – 1986) de colocar en una fecha muy antigua esta domesticacion ha sido rechazada por Levine (“Dereivka and the Problem of Horse Domestication”, en “Antiquity” 64, 1990) como por Mallory y Adams (“Enciclopedia of Indo European Culture”, London1997)".
Biblioteca: Dii Populi Romani II: Los dioses estatales
Ambos los articulos son muy interesantes.
Me parece que podrias poner mas el "accento" sobre el contacto entre el Pantheon etrusco y lo romano antiguo.
Cuanto al "visulumbramiento de la cruz" de Constantino, de lo que hablas en el tu primer articulo...es leyenda y no merece consideracion cientifica
ave atque vale semper :-)
Biblioteca: Dii Populi Romani II: Los dioses estatales
jajajajaja
no creo que tenga parientes Etruscos...
puedo tener antepasados Celtoligures y Daunos y Irlanda, porqué la madre del abuelo de mi padre era irlandesa americana...pero tu sabes que somos todos bastardos acà en Italia
:-) jajajajaja
y que havia muchos esclavos de todo el imperio
No te decia de los etruscos, porqué influenzaron profundamente los romanos de las origenes
Cerea (que en piamontes significa "salus et ceterea)
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
jajajajaja
1) en Italia los toponimos en -asco -osco
-asca son montones...ni son celtas sino ligures
2) puede ser que -anca pertenezca al sustrato ligure tambien (en Sicilia habia Ligures..y los estudios geneticos dicen que todavia los genes manecen allà)
3) creo en verdad que marra significa monton de piedras...y creo que sea una palabra en relacion al confin, son piedras que lindan algo...
4) pota es tambien para nosotros la tercera persona del verbo potar/potare
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
cuidado, pero, porqué "mara" puede tambien significar lo que se dice en italiano "acquitrino" y es un instrumento agriculo tambien (en Emilia)
ej. de toponimos en asco/asca
Piossasco
Grugliasco
Bagnasco
Baudenasca
Airasca
Erasca
Gambasca
Tarantasca
http://xoomer.virgilio.it/alverga/Toponomastica/topo_1a.html
http://groups.msn.com/ALTORENOTOSCANO/lamarescaeigreppi.msnw
http://manzotti.lira.dist.unige.it/Homines/bustine/b_01_04_2001/bustina_1_4_2001.htm
http://it.geocities.com/kenoms3/liguri.html
es. toponimos en -anco -anca:
Bognanco
y otros
Lando Buzzanca, sì, es un actor (sin comento) y...de extrema derecha
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
aladelta no desea parentezco algun entre nustros pueblos
jajajajajajajaja
es broma
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
Ciao ala...
no creo que rocì sea un castellanismo...solo una otra manera (un poco catalunizante ( todavia los estudiosos tienen que decidir si el valencià es una variante del català u no...si no lo es es parecido)...de pronunciar la palabra que en latino medieval se rendia con roncinus/runcinus...y que creo sea una manera francesa de leer el germanico
"horse", transformandolo en "ros".
muchas gracias de todo :-)
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
bravo silmarillion y como decia antes los terminos germanicos vienen del latin
(equus) cursorius...
corse - horse el paso es breve
y tambien de horse a hros/ros
Aladelta:
yo sempre consideré el valencià una variante del barcelonì...
la politicizacion del descurso linguistico y la estrumentalizacion es normal en todo el mundo...pero, en Italia ningun partido piensa de imponer el dialecto romance de su region en la region misma...
creo que sea bien...porqué sino yo tendrìa que escribir en el dialecto de la capital regional, que conozco y hablo, pero siento extraneo.
Yo tengo que adaptarme: si hablo con una persona de Turin, hablo turines...acà hablo mi dialecto que es mas cerca del occitano...si tengo que hablar con un tolosano, hablo occitano
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
Los Siculos eran Ligures:
http://www.rinodistefano.com/it/articoli/liguri.htm
Dionigi di Alicarnasso scrisse quanto riferito da Filisto di Siracusa, vissuto nel V secolo a.C.: «Come scrisse Filisto di Siracusa, la data del passaggio fal continente all'isola fu l'ottantesimo prima della guerra di Troia e il popolo che giunse dall'Italia non fu nè quello degli Ausoni nè quello degli Elimi, ma quello dei Liguri, guidato dal re Siculo. Narra poi che questi era figlio di Italo e che gli abitanti del suo regno erano chiamati Siculi: scrive anche che i liguri furono cacciati dalle loro terre dell'Italia centrale da Umbri e Pelasgi» .
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
En Italia, la caballa de reproduccion es una "giumenta" y la caballa joven "puledra"
Biblioteca: PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
giumenta es del latin iumenta
puledra es en relacion con pullus, que es el hijo del animal, cualquier animal sea
Hay 1.986 comentarios.
página anterior 1 ... 4 5 6 7 8 ...40 página siguiente