Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Gracias, pero yo no soy filósofo ni sociólogo, y creo que más o menos todos sabemos cómo son las conductas actuales y todos mentalmente podemos compararlas. Sé que evidenciar lo evidente y teorizarlo, cosa de la que se ocupa la sociología, es una tarea loable pero no me encuentro capacitado para hacerlo. Yo sólo invito a la reflexión...
Aunque siempre leí que la leyenda de Baco y Sergio no es más que una de las muchas falacias inventadas por el "gay power" desde los años 60. No sé por qué tanto empeño en querer ver como homosexuales a personajes de la calaña de Hitler. Por eso hay que ser cauteloso.
En cuanto al reino animal, yo sí que he visto comportamientos sexuales no-reproductivos entre primates superiores del mismo sexo. Es más, lo he visto en National Geographic.
Vamos a ver si nos aclaramos un poquito. No creo que deba usarse el término "homosexual" o "heterosexual", el primero de ellos inventado por un médico húngaro loco y el otro mucho posterior y creado por contraposición, para definir, ni la relación entre dos hombres en la Edad Media (un anacronismo gordo gordo) ni para los animales.
Yo hablé antes de "comportamientos sexuales no-reproductivos entre animales del mismo sexo". Llamar a esto homosexual es ser sensacionalista. Les recomiendo leer a Foucault.
La actitud de Ibarra ha sido la correcta y la esperada del Presidente de Extremadura.
Los gallegos no tienen autoridad ninguna para inmiscuirs en asuntos que no son de su territorialidad, ir más allá es "imperialismo" con todas las letras.
A Fala no es gallego, A Fala es A Fala. Y, como mucho, extremeña.
Aplaudo la decisión de Ibarra. Una vez más demuestra que no es partidista y critica lo que tiene que criticar.
Es que esos señores de esos tres pueblos no son GALLEGOHABLANTES. A ver si nos enteramos de una vez.
Ainé, te permites analizar la situación de Extremadura ¿la conoces de cerca?
Que yo sepa nadie le dice a los habitantes de Eljas, Trevejo y Valverde que no se exprese en su particular habla.
Pueden defender lo que quieran, pero el BNG no tiene derecho alguno sobre Extremadura, sus habitantes o sus municipios. No le corresponde ningún tipo de acción sobre los mismos. Es una desfachatez y un insulto a todos los extremeños y los habitantes de esos tres municipios. Yo, como extremeño, me he sentido francamente ofendido.
Y esto me recuerda a aquel señor con bigote, que decía que no se qué de Austria se parecía a no se qué de Alemania.
No soy de Cilleros, pero he estado allí unos 15.000 millones de veces.
Yo te lo puedo decir Lusitanoi, soy extremeño, mi madre es de un pueblo vecino a estos tres. Esos señores se identifican, como todos los extremeños a día de hoy, con la bandera verde, blanca y negra (la nuestra).
Fala es más asturleonés que galaicoportugués, pero al estar cercanos a la frontera, el influjo del portugués es notable.
Ibarra no hace nada, ese cuento me lo conozco. Lean:
La Ley de Patrimonio Histórico Cultural de Extremadura de Extremadura establece, en su artículo 60, la obligación de proteger las peculiaridad lingüísticas de Extremadura, mediante su declaración de Bien de Interés Cultural. Este artículo forma parte de la filosofía de esta ley, en el que hay una especial atención a los bienes intangibles, a aquellas manifestaciones relevantes de la cultura popular y tradicional.
La Fala es la lengua en la que se comunicación habitualmente los habitantes de tres localidades extremeñas: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo (Sierra de Gata). Ésta se ha conservado gracias a la transmisión oral, de generación en generación, constituyendo la única comunidad bilingüe de nuestra región. Por ello, la Junta de Extremadura va a proceder a la incoación del expediente para la declaración de esta lengua como Bien de Interés Cultural.
El Origen de la Fala no está claro. En el Congreso sobre “A Fala” celebrado en mayo de 1999, se puso de relieve la diversidad de opiniones: para unos proviene del gallego, para otros del astur-leonés, para otros es un dialecto del portugués... Lo cierto es que la fala transerrana mantiene diferencias lingüísticas importantes con estas lenguas y dialectos.
Tampoco su nombre exacto es objeto de consenso: en Valverde se denomina “valverdeiru” o “chapurriau”, en Eljas “Iagartegu” y “mañegu” en San Martín de Trevejo.
El término Fala sirve para englobarlos.
"Los hab. (de Eljas) usan un dialecto particular, como los de Valverde y San Martín, castellano antiguo y expresiones que ellos sólo comprenden"
Viudas, 1982:
"... el dialecto de San Martín de Trevejo es un dialecto de transición que participa de distintos rasgos comunes con las hablas vecinas, pero que tienen una personalidad lingüística propia"
Y los de los Tres Lugares no son gallegos emigrantes.
La cuestión no es A Fala, la cuestión es que ni Galicia, ni el BNG, ni la Sede Apóstolica de Bulgaria tienen derechos sobre Extremadura, ni sobre su territorio, ni sobre sus gentes.
Y eso se ha invadido por parte del BNG. Y ofende. Tanto como lo del señor del bigote, ya lo dije antes.
Galicia y Extremadura dan por zanjada la polémica por el origen de ´La Fala´
La Xunta asegura que el rifirrafe no debía haberse producido y la Junta que la relación "no corre riesgo". La disputa se originó tras una iniciativa del BNG para promocionar el ´gallego´ fuera de su territorio.
Oui, Giò, j'sais bien ce que "merde" veut dire :-D
Pero decir mierda no es maldecir, hasta los niños dicen mierda y no pasa nada... :-D
"Caca" no deja de ser cierto eufemismo, igual que "pipí" :-D
Lo curioso es que los afrancesados del s. XVIII copiaron la expresión francesa "faire le pis" o "pisser" como forma fina para decir mear, "hacer pis", cuando en francés ésa es precisamente la forma vulgar.
"La verdad es que la abdicación de Felipe [Felipe V] venía de lejos. Y es que el rey de España nunca estuvo demasiado contento, precisamente, de su suerte. Por el lado de su padre, heredó el apetito sexual insaciable propio de los Borbones, que luego le hacía sentirse víctima de profundos remordimientos para con Dios. De su madre, no obstante, heredó la melancolía crónica, transformada muchas veces en locura. Felipe de Anjou experimentó intermitentemente ataques de depresión maníaca que le imposibilitó para gobernar o, al menos, para gobernar bien. Era un hombre oscuro, serio y devoto, frío, silencioso y siempre afectado por su tristeza congénita. No había otro placer (aparte del sexo) para él que la caza, era un solitario y prefirió vivir retirado de la sociedad...
"Los últimos años de Felipe V trascurrieron entre graves ataques maníacos y obsesivos, que lo postraron en su cama, de la que no quería salir ni para comer. Se resistió a toda clase de higiene, no permitiendo a nadie afeitarle ni tan siquiera cortarle las uñas. Isabel de Farnesio aprovechó la debilidad de su marido ―fácilmente manipulable― para hacer y deshacer en el reino hasta su muerte el 9 de julio de 1746."
Biblioteca: AMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA
Gracias, pero yo no soy filósofo ni sociólogo, y creo que más o menos todos sabemos cómo son las conductas actuales y todos mentalmente podemos compararlas. Sé que evidenciar lo evidente y teorizarlo, cosa de la que se ocupa la sociología, es una tarea loable pero no me encuentro capacitado para hacerlo. Yo sólo invito a la reflexión...
Biblioteca: AMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA
A ti :-D
Biblioteca: AMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA
No hay nada que agradecer, lo hago con gusto ;-)
Hannon, estoy de acuerdo con tu *. Con respecto a lo otro, es que no quería asustar en exceso a las masas mojigatas...
:-D
:-D
Biblioteca: EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)
Excelente recopilación.
Aunque siempre leí que la leyenda de Baco y Sergio no es más que una de las muchas falacias inventadas por el "gay power" desde los años 60. No sé por qué tanto empeño en querer ver como homosexuales a personajes de la calaña de Hitler. Por eso hay que ser cauteloso.
Salud.
Biblioteca: EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)
En cuanto al reino animal, yo sí que he visto comportamientos sexuales no-reproductivos entre primates superiores del mismo sexo. Es más, lo he visto en National Geographic.
Biblioteca: EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)
Vamos a ver si nos aclaramos un poquito. No creo que deba usarse el término "homosexual" o "heterosexual", el primero de ellos inventado por un médico húngaro loco y el otro mucho posterior y creado por contraposición, para definir, ni la relación entre dos hombres en la Edad Media (un anacronismo gordo gordo) ni para los animales.
Yo hablé antes de "comportamientos sexuales no-reproductivos entre animales del mismo sexo". Llamar a esto homosexual es ser sensacionalista. Les recomiendo leer a Foucault.
Biblioteca: EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)
Bueno Ainé, olvidaste a grandísimos genios como Miguel Ángel, Leonardo, Rafael...
Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander
Letra de la canción que representará este año a España en Eurovisión, poesía pura que encantaría a Juan Ramón:
"BLOODY MARY" (¿sabrán las Ketchup a qué reina se debe el nombre de este cóctel?)
Un “Bloody Mary” por favor ...
Estribillo (instrumental)
Juro por dios que no quise pero está pegao
todo fue limpio y certero
Yo era la otra,la tonta
Será pringao chulito de medio pelo
Maravillosa me puse lo he dejao tirao
chico Martini perverso (esta parte me encanta)
Mucha palabra de lava,tiene el desgraciao
pero éste a mí no me engaña
Puedo ser de barrio bajo underground pero mi corazón
se te ha declarao
duty free, duty free, duty free...
Un “Bloody Mary” por favor ...
Estribillo (instrumental)
Paso bailando las horas y el desesperao,
en la barra toma que toma
Me echa miradas que matan lo tengo picao,
por dentro muere y yo loca
Puedo ser de barrio bajo underground pero mi corazón
se te ha declarao
duty free, duty free, duty free…
Un “Bloody Mary” por favor …
Estribillo:
Hubiera o hubiese habido un buen vacilón,
pintaba pluscuamperfecto
pero tu tiempo mira se terminó
la noche empieza de nuevo
La luna cambió de rumbo y me ví dando tumbos
buscando el ambiente frenéticamente,
y mira qué punto que tiene el asunto
de nuevo tú y yo frente a frente
Puedo ser de barrio bajo underground pero mi corazón
se te ha declarao duty free, duty free, duty free…
Un “Bloody Mary” por favor…
Estribillo
---
Por favor, el premio Nobel ya.
Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander
Chico Martini perverso... mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
:-D
:-D
Biblioteca: LOS ÁMBITOS DE LA NACIÓN ASTURIANA
Asturias es España y lo demás tierra conquistada.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
La actitud de Ibarra ha sido la correcta y la esperada del Presidente de Extremadura.
Los gallegos no tienen autoridad ninguna para inmiscuirs en asuntos que no son de su territorialidad, ir más allá es "imperialismo" con todas las letras.
A Fala no es gallego, A Fala es A Fala. Y, como mucho, extremeña.
Aplaudo la decisión de Ibarra. Una vez más demuestra que no es partidista y critica lo que tiene que criticar.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Pero pon en el título El Periódico Extremadura, es para que no se vayan los marcos y se desconfigure por largo.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Así está mejor.
:-D
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Es que esos señores de esos tres pueblos no son GALLEGOHABLANTES. A ver si nos enteramos de una vez.
Ainé, te permites analizar la situación de Extremadura ¿la conoces de cerca?
Que yo sepa nadie le dice a los habitantes de Eljas, Trevejo y Valverde que no se exprese en su particular habla.
Pueden defender lo que quieran, pero el BNG no tiene derecho alguno sobre Extremadura, sus habitantes o sus municipios. No le corresponde ningún tipo de acción sobre los mismos. Es una desfachatez y un insulto a todos los extremeños y los habitantes de esos tres municipios. Yo, como extremeño, me he sentido francamente ofendido.
Y esto me recuerda a aquel señor con bigote, que decía que no se qué de Austria se parecía a no se qué de Alemania.
Biblioteca: BOA
Para que completes tu desolación, se dice "Désolé!"
:-D
un saludo
Biblioteca: BOA
No, que tu eres femenina: Désolée
Ahora el desolado soy yo :'-(
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
En Cilleros no se habla A Fala.
El dialecto del Norte de Extremadura es genuino pero tiene gran influencia del asturleonés.
Biblioteca: BOA
:-D
:-D
:-D
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
No soy de Cilleros, pero he estado allí unos 15.000 millones de veces.
Yo te lo puedo decir Lusitanoi, soy extremeño, mi madre es de un pueblo vecino a estos tres. Esos señores se identifican, como todos los extremeños a día de hoy, con la bandera verde, blanca y negra (la nuestra).
Fala es más asturleonés que galaicoportugués, pero al estar cercanos a la frontera, el influjo del portugués es notable.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Bueno claro, opiniones las hay para todos los gustos.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Ibarra no hace nada, ese cuento me lo conozco. Lean:
La Ley de Patrimonio Histórico Cultural de Extremadura de Extremadura establece, en su artículo 60, la obligación de proteger las peculiaridad lingüísticas de Extremadura, mediante su declaración de Bien de Interés Cultural. Este artículo forma parte de la filosofía de esta ley, en el que hay una especial atención a los bienes intangibles, a aquellas manifestaciones relevantes de la cultura popular y tradicional.
La Fala es la lengua en la que se comunicación habitualmente los habitantes de tres localidades extremeñas: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo (Sierra de Gata). Ésta se ha conservado gracias a la transmisión oral, de generación en generación, constituyendo la única comunidad bilingüe de nuestra región. Por ello, la Junta de Extremadura va a proceder a la incoación del expediente para la declaración de esta lengua como Bien de Interés Cultural.
El Origen de la Fala no está claro. En el Congreso sobre “A Fala” celebrado en mayo de 1999, se puso de relieve la diversidad de opiniones: para unos proviene del gallego, para otros del astur-leonés, para otros es un dialecto del portugués... Lo cierto es que la fala transerrana mantiene diferencias lingüísticas importantes con estas lenguas y dialectos.
Tampoco su nombre exacto es objeto de consenso: en Valverde se denomina “valverdeiru” o “chapurriau”, en Eljas “Iagartegu” y “mañegu” en San Martín de Trevejo.
El término Fala sirve para englobarlos.
http://www.juntaex.es/culturaex/senas/senas5.htm
Bien de Interés Cultural.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Madoz, 1844:
"Los hab. (de Eljas) usan un dialecto particular, como los de Valverde y San Martín, castellano antiguo y expresiones que ellos sólo comprenden"
Viudas, 1982:
"... el dialecto de San Martín de Trevejo es un dialecto de transición que participa de distintos rasgos comunes con las hablas vecinas, pero que tienen una personalidad lingüística propia"
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
¿Eso que tiene que ver?
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Y los de los Tres Lugares no son gallegos emigrantes.
La cuestión no es A Fala, la cuestión es que ni Galicia, ni el BNG, ni la Sede Apóstolica de Bulgaria tienen derechos sobre Extremadura, ni sobre su territorio, ni sobre sus gentes.
Y eso se ha invadido por parte del BNG. Y ofende. Tanto como lo del señor del bigote, ya lo dije antes.
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
TEMA ZANJADO:
Galicia y Extremadura dan por zanjada la polémica por el origen de ´La Fala´
La Xunta asegura que el rifirrafe no debía haberse producido y la Junta que la relación "no corre riesgo". La disputa se originó tras una iniciativa del BNG para promocionar el ´gallego´ fuera de su territorio.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=235105
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=235106
Biblioteca: Tiberio, el emperador que se enamoró de Capri
Tiberio fue un gran emperador sí, pero ello no quita que se volviera ciertamente vicioso en su retiro en Capri. Cosas de la edad, supongo :-D
Biblioteca: POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
Bueno, pronto los extremeños vamos a ser Eslavos del Suroeste.
Biblioteca: POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
Bueno, por lo menos dices "habla dialectal" y no "idioma nacional", que ya es algo.
Biblioteca: POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
¿¿¿Navarroaragonés en el Sureste???
Biblioteca: POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
No, virulencia ninguna. Existe un dialecto andaluz del castellano, simplemente dije con sorna que otros lo llaman "idioma".
Biblioteca: Vascoiberismo apócrifo
Llamándose "cogorzota"...
:-D
Biblioteca: POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
¡Hombre Juan_Cojones, encantado de conocerte!
:-D
:-D
:-D
Biblioteca: Historia del Jardín como necesidad humana.
Pero Valhalla no es un jardín, es un salón.
Biblioteca: La Biblioteca Vaticana, una máquina del tiempo controlada por microchips.
Tantas cosas sabe la Iglesia y no suelta prenda de ellas...
Y es que lo que guardan tan abajo en el Vaticano es una bomba que de conocerse derrumbaría la Iglesia de arriba a abajo.
Biblioteca: La Biblioteca Vaticana, una máquina del tiempo controlada por microchips.
Y el más siniestro de todos, el Papa Ratzinger, que además es una rata de biblioteca.
Biblioteca: A la mierda con César
Oye muy interesante esta anotación. A mí que me encantaba traducir a César...
Biblioteca: EN DEFENSA DE LA "VÍA DE LA PLATA": ¡REFINERÍA NO!
Nunca todo es tan malo, ni nunca todo es tan bueno.
Y eso lo sabía mejor que nadie Aristóteles.
Un saludo.
Biblioteca: A la mierda con César
Algunas groserías en latín:
- Perite! ("que te jodan")
- Es stercus! ("eres una mierda")
- Futue te ipsum! ("que te jodan")
Más aquí (en inglés):
http://www.insultmonger.com/swearing/latin.htm
Y aquí dichos varios (también en inglés):
http://www.rktekt.com/ck/LatSayings.php
Biblioteca: A la mierda con César
En Francia no maldicen tanto.
Biblioteca: A la mierda con César
Oui, Giò, j'sais bien ce que "merde" veut dire :-D
Pero decir mierda no es maldecir, hasta los niños dicen mierda y no pasa nada... :-D
"Caca" no deja de ser cierto eufemismo, igual que "pipí" :-D
Lo curioso es que los afrancesados del s. XVIII copiaron la expresión francesa "faire le pis" o "pisser" como forma fina para decir mear, "hacer pis", cuando en francés ésa es precisamente la forma vulgar.
Cosas de la lengua.
Biblioteca: A la mierda con César
En Chile, en vez de "mierda" o "coño", como decimos los españoles, dicen "puta", pero con ese uso.
:-D
Biblioteca: A la mierda con César
Pues en castellano "¡vete a la mierda!" o "¡lárgate!" son equivalentes, más o menos, en el registro oral-coloquial.
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
"Preferencia sutil de Unamuno por los rubios..."
¡entonces soy como Unamuno!
¡Qué alegría me has dao!
:-D
:-D
Biblioteca: .
Supuestamente el susodicho cáliz está en Valencia, ved como lo mira Ratzinger... :-D

Gran artículo, Drancos ;-)
Biblioteca: .
Yo me hice una foto también en el pabellón de Cáceres :-D
Biblioteca: El águila bicéfala.
Nosotros también tenemos Montenegros de esa familia en el casco histórico, con el mismo escudo.
Biblioteca: ¿Quiénes son l@s 100 intelectuales más reconocidos hoy?
Es imperdonable, falta uno:
Sdan / Versatile revolutionary intellectual / Spanish Republic
:-D
Biblioteca: La Tumba Apostólica de Compostela. Hallazgos y demás temas.
Yo también tengo un artículo aquí a este respecto:
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=993&cadena=SDAN
También aquí:
http://es.geocities.com/sssdan187/inqui_sant.htm
;-D
Biblioteca: ¿Quiénes son l@s 100 intelectuales más reconocidos hoy?
Que esté el papa Ratzinger y no esté Stephen Hawking me parece imperdonable.
Biblioteca: Sobre la melancolia
"La verdad es que la abdicación de Felipe [Felipe V] venía de lejos. Y es que el rey de España nunca estuvo demasiado contento, precisamente, de su suerte. Por el lado de su padre, heredó el apetito sexual insaciable propio de los Borbones, que luego le hacía sentirse víctima de profundos remordimientos para con Dios. De su madre, no obstante, heredó la melancolía crónica, transformada muchas veces en locura. Felipe de Anjou experimentó intermitentemente ataques de depresión maníaca que le imposibilitó para gobernar o, al menos, para gobernar bien. Era un hombre oscuro, serio y devoto, frío, silencioso y siempre afectado por su tristeza congénita. No había otro placer (aparte del sexo) para él que la caza, era un solitario y prefirió vivir retirado de la sociedad...
"Los últimos años de Felipe V trascurrieron entre graves ataques maníacos y obsesivos, que lo postraron en su cama, de la que no quería salir ni para comer. Se resistió a toda clase de higiene, no permitiendo a nadie afeitarle ni tan siquiera cortarle las uñas. Isabel de Farnesio aprovechó la debilidad de su marido ―fácilmente manipulable― para hacer y deshacer en el reino hasta su muerte el 9 de julio de 1746."
http://es.geocities.com/sssdan187/un_reinado_fugaz.htm
Hay 504 comentarios.
página anterior 1 ... 8 9 10 11 página siguiente