Resultados para “Usuario: ainé"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1551 ainé 19 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade


    Para tod@s....
    Por mi parte y. …de momento…. no voy a continuar con el tema. Estoy cabreada y dolida por ciertas actitudes reflejadas aquí y que no comparto…las considero una auténtica falta de respeto hacia los demás (allá cada uno con su conciencia, para mi, es una pérdida de tiempo inútil). No tengo tiempo para la estupidez.

    Mis intereses son múltiples y este tema solo es uno de ellos.
    No tengo prisa por saber más de lo que se (cada día aprendo algo nuevo…y eso son más de 10.000 cosas nuevas que ya tengo en el cajón...espero me queden por aprender otras 15.000 más…por lo menos)

    He colgado una “pregunta a todos los Druidas” relacionada con el tema toponímico tratado hasta ahora...a quién le interese y sepa, que responda (atenta estaré a lo que se comente).


    Me sigue pareciendo fascinate…disfruto enormemente cuando descubro algo así:


    Espero que me queden otros muchos descubrimientos para disfrutarlos y compartir con los demás.


    Un saludo…y gracias por haber aportado cada uno lo que buenamente ha podido.

  2. #1552 ainé 19 de jun. 2006

    Biblioteca: Demografia en el occidente e interior ibérico

    Galicia (-3,02)
    Asturias (-4,83)
    Cantabria (-0,57)
    Aragón (-1,51)
    Castilla y León (-3,06)
    Extremadura (-0,72)


    Estas zonas para los extranjeros son poco atractivas (no hay trabajo no pa los nativos!!)....a la larga no se si es bueno o malo (muy bueno me huele que no).

  3. #1553 ainé 19 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade



    Reuve...nada, son cosas que pasan ... ;)

    Brandan....gracias, tampoco la conocía (y si, realmente interesante)

  4. #1554 ainé 19 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade


    Por cierto en mi pueblo decimos "millora" (y no hay cosa más socorrida entre hermanos que "chinchar con el asuntillo de la "mellora/millora"...).

    ...la tierna infancia.. :DD

    Eso si.... el "chollo" era (y es) pillar un "vinculeiro" !!

  5. #1555 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Reuveannabaraecus....
    Ayer, a las 03:38 Amiguinha Ainé, decías:

    Reuve.....te he pillao bacalao!!! .... :DD

    Perdona, hija, pero llevo todo el findesemana fuera y no sé a qué te refieres...
    .......................................................................................................................................

    Reuve....no te me contagies de la tonterida reinante (eres de lo poco decente de lo que por aquí pulula)... ;)

    Todo ha sido confusión sin mayor pretensión (yo no se lo que antes hablásteis o colgásteis). Dirigiéndote a "eyna" dijiste literalmente:

    Reuveannabaraecus
    17/06/2006 14:31:56
    "El estalote (Digitalis purpurea) que incluyes más arriba...."

    El estalote incluido más arriba (aquí) fue incluído por "ainé" (es cierto...lo de eyna/ainé...a ciertas horas es fáchile de confundire). Tonta confusión, eso es todo.


    (y no me llames hija...casi podría jurar que no te darían las cuentas por muy precoz que hayas sido...o...a lo mejor si) ... ;)




  6. #1556 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Como curiosidade...al "hypericum perforatum" en gallego y portugués se le llama "Milfurado"...que rústicos somos!

    ;)

  7. #1557 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: ---------------------------

    Se ve que aparte de algunos gallegos, pocos conocen la "Verdadera Historia de los Reyes Católicos"...ser gallego, noble y no partidario de "los reinantes" en la época, era como ser hoy miembro de un grupo terrorista.

    (así es que por desconocimiento..... poco se puede hablar de algunos temas sin leer cosas raras)

  8. #1558 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.

    Per
    Lo que pacha es que los "misterios de A Coruña" son guardados celosamente (los están estudiando...pa hacernmos flipar endespués)

    Que intriga!! Vivo sin vivir en mí!!

  9. #1559 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Hierbas y flores sanjuaneras.

    Decente...honesto, justo, digno,...

    Hay muchos "decentes" en Celtiberia, creo que tu también Cierzo. No pretenderás que haga una declaración de los que tienen menos dosis de decencia?...eso sería una indecencia!!. Yo no he despreciado a nadie.

    A mi no me gustan solo los dólmenes...siempre me gusta "el conjunto", nunca un solo detalle. Y si quieres batirte en duelo, mi arma es la lengua (en este caso el teclado)...nadie se muere con ella e incluso se puede llegar al entendimiento, disfrute y diversión.


    ;)

  10. #1560 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: Los habitantes del Cantábrico ya pescaban mar adentro hace 8.300 años

    ¿¿¡¡!!??......me lo ejpliquen!!

    EFE
    SAN SEBASTIÁN.- Los habitantes de la cornisa cantábrica se adentraban en el mar hace ya 8.300 años para capturar peces,…

    Esta es una de las principales conclusiones a la que han llegado expertos de las Universidades del País Vasco, Oviedo, Cantabria, Alcalá de Henares, Complutense, Salamanca y Alberta (Canadá) que estudian aspectos multidisciplinares de los yacimientos prehistóricos del litoral atlántico.


    Estudian el litoral atlántico y sacan conclusiones sobre los habitantes de la cornisa cantábrica ¿¿¡¡!!??

    La cornisa de Ortigueira???....( a veeeer....vuelvo a leer con calma, esto no pué ser....)

  11. #1561 ainé 20 de jun. 2006

    Biblioteca: ---------------------------

    Despistada estaba en otras lides.....gracias por los nuevos comentarios.

    Una cosa Corgo...dices: "...entrar en detalles y discusiones...."
    Nada de discutir, para mi es cambio de impresiones, pareceres y certezas....y....con muuuucha calma (el tema es muy extenso...estensisisisisimo, diría yo). Se podrían hacer incluso otros "artículos temáticos y concretos" sobre alguno o algunos de los topónimos, relación entre ellos,....


    Prisa no tengo...y tiempo poco. Gracias de nuevo a todos por el interés (ya iré comentando)

  12. #1562 ainé 20 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade

    Espero os sirva para entender...millora, mellora, mellorado, millorado, herdanza, herdeiro,...en zonas montaña gallega y limítrofes (Asturias, León y Portugal)

    Texto completo en:
    http://www.csarmento.uminho.pt/docs/ndat/rg/RG103_09.pdf


    Matrimonio e herdanza en comunidades
    rurais dos limites orientais de Galicia
    Xosé Manuel Gonzalez Reboredo*
    Revista de Guimarães, n.º 103, 1993, pp.177-200

    Trátase da espacialidade matrimonial de
    comunidades rurais tradicionais da zona limítrofe entre Galicia,
    Asturias e León na primeira metade do presente século, e da relación
    da mesma con certas pautas de cultura, especialmente as derivadas do
    modelo hereditario predominante entre os moradores destas terras e
    outras coherentes dentro do ideal de organización familiar. Aínda que
    os nosos datos de campo se centran en terras dos municipios de Navia
    de Suarna (LugoGalicia) e de Candín (León), fenómenos semellantes
    podense dar noutras do noroeste,

    O marco xeográficocultural.
    A Serra de Ancares sitúase no límite entre as comunidades
    autónomas de Galicia – concellos de Navia de Suarna e Cervantes –,
    Asturias – concello de San Antolín de Ibias – e Castilla – León –
    concello de Candín – (vid. map. I). Trátase dunha área montañosa na
    que a zona axial da serra atinxe perto dos dous mil metros de altitude
    para descender ata cotas inferiores ós 400 no val do río Navia na
    vertente occidental e no val do Bierzo pola banda oriental

    A fórmula ideal é que o fillo millorado traiga a vivir unha
    muller (menos frecuentemente unha filla trae un home) a ela, o que
    xera un relativo predominio da residencia patrivirilocal, namentras os
    demáis irmans, herdeiros residuais en suma, vense obrigados a ficar
    na casa como “solterois”, ou, no caso de fillas, tratan de colocarse por
    matrimonio en casa de semellante status mediante axeitada dote, ou
    recurren á emigración, que era moi frecuente para A Habana e Bos
    Aires ata os anos sesenta, ou, finalmente, se optan por matrimoniar e
    quedar, vense reducidos a ser poseedores dun cativo lote de terras,
    caendo frecuentemente na categoría de artesáns ou de “bodegueiros”,
    campesiños pobres obrigados a lograr xornais para completar os seus
    cativos ingresos e a valerse da condescendencia dos labradores que
    lles permiten sementar un pouco de centeo no monte comunal.

    “a millora era
    de dous tercios. Os demáis irmaus se lles daban cartos, pero non
    terras para evitar o dividila casa”.

    O ideal de non desfacela casa mediante partición parece
    cumplirse en boa medida a tenor de datos de campo. Así, dun total de
    54 transmisións hereditarias con informes orais referidas a casas de
    dúas aldeas de Rao, 24 supuxeron a millora para o fillo varón máis
    vello, o que representa unha total coincidencia co ideal cultural, en 2
    casos quedou millorado outro fillo, en 10 a millora recaeu nunha filla,
    en oito casos herdou un fillo/filla únicos ou un sobriño e nos dez
    restantes as casas desfixéronse ou quedaron indivisas.

    En contraposición coa “millora”, que favorece a un herdeiro, no
    val de Ancares predomina un ideal de reparto igualitario da herdanza.
    Todolos fillos poden aspirar a recibir unha parte equitativa do
    patrimonio familiar. O mesmo que sucede noutras terras de Galicia e
    norte de Portugal, o resultado lóxico desta tendencia é a elaboración
    de estratexias específicas para reconstruir un patrimonio viable

  13. #1563 ainé 20 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade

    Meus páis tamén casaron prá casa paterna, pero liscaron xa que non fixeron vida...quedaron sen millora (vaites!!)

  14. #1564 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    ¿Quedaría mejor con alguna que otra imagen....pongo la prime:

    1.2 De protección especial:

    Especie porcina:
    Celta

    www.porcocelta.com/

  15. #1565 ainé 21 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade

    Se sigue hablando de millora...pero hoy en día casi todas las familias tienen "vinculeiros" (deja entonces de tener sentido la millora/mellora).

    Mas datos para diferenciar...herdanza, mellora/millora y morgado:

    O último señor do morgado do Rosal, o primoxénito D. José Saavedra Costas, naceu en 1827 e deixará de existir sen descendencia no 1883. Este heredou de seus pais hacia 1862 un patrimonio que entre a metade do vínculo e dos bens
    adquiridos (que lle deixaron como "millora") e maila lexítima, estaba valorado en 884.400 rs. da época. Este persoeiro marcou o débalo definitivo da Casa do
    Rosal, residindo de seguido na cidade olívica, e deixando o patrimonio
    fraccionado entre as distintas pólas da familia, co que rachaba un morgado secular, sustento de seu prestixio e poderio social.

    Texto completo en:
    http://moana.servidores.net/libros/rosal.txt


    Interesante también para quienes gusten de las genealogías (Saavedra, Soutomaior, Romai, Condes de Deza, Condes de fuensaldaña,....todos relacionados con esta casa)



    PD: e ti es vinculeiro Amerginh?... :DD ...mmmm, pa min que si

  16. #1566 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    Es....preciosa!!! (me gustan mucho las vacas, les tengo un cariño muy especial...gratos recuerdos de la infancia)

    ;)

  17. #1567 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Mitra en Lucus Augusti

    Vaya! No había visto el artículo.....y yo preguntándome el otro día en vuelo rasante por Lucus...que será esto?? (leeré mañana...es pelín tarde)


    Un saludo!

  18. #1568 ainé 21 de jun. 2006

    Poblamientos: Iglesia de San Tomé de Morgade

    Que cousa máis feita!! Tés unha carballeira!!

    :D

  19. #1569 ainé 21 de jun. 2006

    Poblamientos: CENTVM CELLAS

    Reuve....dices: "El yacimiento se encuentra vallado, pero sus puertas están abiertas. Esto, que sería inconcebible en territorio español,..."

    En Galicia también es habitual que los yacimientos estén accesibles. Hasta hace muy poco sucedía lo mismo con las iglesias hasta que empezaron los robos.

    Los dos casos con los que me he tropezado con "yacimientos cerrados" a cal y canto: Coaña en Asturias y Elviña en Coruña....cosa que no entiendo, porque no es lo habitual.


    Centum Cellas....fascinante!

  20. #1570 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    1.2 De protección especial:
    Especie bovina:
    Cachena (de las más pequeñas del mundo…110cm)

  21. #1571 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    Virio....La Hedi? Y esa quién es?

    Jejeje...alguien sabe como manejar un todoro con una sola mano ¿¿??

    :DD

  22. #1572 ainé 21 de jun. 2006

    Biblioteca: Don Pelayo y la manipulación política del pensamiento radical.

    Media Asturias siempre ha dicho que de Luarca pa ayá...toos gallegus....pero ahora la cosa ha cambiado. Que poca seriedad!...endeverdad!

    En vez de peleas a ver cuando se ven hechos (ya tengo la vela puesta a ver si Areces deja el sillón y entra alguien que mire por los pueblines...que falta fae)

    ....y las "rayitas" son lo de menos.

  23. #1573 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Don Pelayo y la manipulación política del pensamiento radical.

    Lo buen es que la gente seguirá hablando lo que le de la gana....cada cual con sus paramoias!!

    :DD

    Que recarajo tendrá de malo ser políglota desos!?

  24. #1574 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    Si, también iba con las vacas por la corredoira ... :D

    Lo de las cabras y las ovejas no me mola nada (son unas falsotas...), a mi me molan las vacas...¿que pacha con que algunas estén locas?


    http://grito.blogs.sapo.pt

  25. #1575 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    La cosa empezó aquí Kaerkes:

    Virio
    Ayer, a las 11:52 Ainé yo te recuerdo... ¿Tú eres Hedi , verdad? :))))


    El tema es serio...y como tal debe seguir.

  26. #1576 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    1.2 De protección especial:
    Especie bovina:
    Asturiana de la Montaña

    Also known by: Asturiana de la Montaña, Casina, Asturiana Oriental

    Asturian Mountain is a local Spanish beef breed of enormous foraging capacity and good maternal ability. It is reared in extensive conditions in the East of the "Principado de Asturias", in the north of Spain, mainly in the mountain range of the "Picos de Europa" within the National Park of Covadonga.


    http://equineestates.com


    ¿Va que yé guapa?


    En una conversación con una muyerina d'Asturies...contábame cuando yera güajina ía con les vaques y resguardábase del frío xunto las murias...yeran otrus tiempos.


    (Perdón por el asturiano chapulleiro...tou deprendiendu y lo mesturo too!!)

  27. #1577 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados

    Estupenda noticia de la que me alegro enormemente.

    Acordándome de los "tochos" de Santa Eulalia de Curtis..............¿nos aclarará algunas dudas? (espero que si)

  28. #1578 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: EXTREMA DERECHA O FALLO DE LA DEMOCRACIA.

    Ego....tienes una pregunta en el Xprésate

  29. #1579 ainé 22 de jun. 2006

    Biblioteca: Asno Zamorano-leonés

    Kaerkes.....tienes una pregunta en el Xprésate

  30. #1580 ainé 24 de jun. 2006

    Biblioteca: Muerte de 2 músicos de Felpeyu

    Vaya....la noticia triste del día :(

    Uno siempre se entristece con esta clase de noticias, pero un poco más si a "quien le toca en suerte" abandonarnos, es alguien que formaba y formará parte de la historia de la música en nuestro país.


    Ellos se van...su memoria permanece en nosotros.

  31. #1581 ainé 24 de jun. 2006

    Biblioteca: Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados

    Sabio consejo, Abo....

    "Facer que as mozas viren os ollos donde poidades e xantar unhas pringosas sardiñas regadas co viño que millor os vaia."

    ...aplicable a cualquier fecha del año (un relajo entre tanta cultura siempre viene bien)


    ;)

  32. #1582 ainé 25 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales

    Comentaba hace muy poco...ainé (08/04/2006 12:31:50)

    "¿Inspiración?, ¿reutilización?...en el aire queda."

    Es posible que la palabra sea: continuidad.


    Lucus...me temo que voy a ser un poco críptica, a ver si "lo pillas":

    Después de ver "la peculiar forma" de la estancia de Batitales ("descanso del ocioso lucense-romano al calentito") .. ;) ...el añadido en el s. VX (si no lo he entendido mal)...

    Si quitas la estructura interior y te fijas en la exterior, obtienes una forma geométrica con tres ángulos...lo mismo sucede en el ábside de las iglesias románicas (la forma en cruz de las iglesias, es posterior en el tiempo)


    Planta románica

    http://sapiens.ya.com/rojea/romanico.htm

    Planta en cruz (implantación posterior al románico)

    http://www.eniac.es

    Santa María del Naranco (prerrománico que carece de ábside)


    LA CHIESA DI SAN PIETRO
    AD ALBUGNANO (conserva su forma original—ábside con “tres ángulos”)

    http://www.lacabalesta.it/testi/arte/albugnanosanpietro.html

  33. #1583 ainé 25 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales

    Si levantas los muros de esa parte concreta de "Batitales"...obtienes la planta de una iglesia románica.

    Y la pregunta....a parte de la simbología expuesta (mosaicos, pinturas,...), ¿se ha encontrado algún otro símbolo en piedras (cruces, alguna escultura por pequeña que sea,...)?


    Otro detalle...la importancia de Lucus decae, el poder eclesiástico se "desplaza". Mapa del románico en Galicia:

    http://www.gpx.es


    Tierras muy fértiles y clima acogedor....como resultado, obtenemos: "A Ribeira Sacra" (donde también históricamente echaron raíces algunas generaciones de "romanos")

    http://www.galitursport.com

  34. #1584 ainé 26 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales

    Giannini...estoy con el símbolo del "suelo" de la Torre...y me he descalabrao!!! (conclusiones inconfesables de momento...la cosa tié tela....el hilo a seguir: prerromano, romano, medieval,...la poderosa familia de los "Castro" también está implicada en el simbolismo del círculillo)

    Demasiado complejo (estoy intentando encajar piezas....ya te contaré, pero en principio, sigo manteniendo que "el asunto" es "simbólico-ritual")


    Un saludo

  35. #1585 ainé 26 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales


    Giannini...date un paseo por aquí:
    http://celtiberia.net/verlugar.asp?id=632


    Observa la tercera imagen.

  36. #1586 ainé 26 de jun. 2006

    Biblioteca: Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)

    Tarde para comentarios varios....aclarando lo de la foto "poco correcta que antes he colgado"....cuando una vaca está en celo, "monta" lo que se le ponga por delante (no distingue "especies"), es su forma de decir "estoy dispuesta".

    Es algo natural (que puede tener su toque de humor)...siento si alguien lo ha interpretado como una falta de respeto y "salida de tono".

    Ilustrando "el celo" de las vacas:

    http://babcock.cals.wisc.edu

  37. #1587 ainé 26 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales


    Giannini...nada más tengo que comentar que lo que antes dije (de momento...):

    "Demasiado complejo (estoy intentando encajar piezas....ya te contaré, pero en principio, sigo manteniendo que "el asunto" es "simbólico-ritual")"


    Un saudo ;)

  38. #1588 ainé 26 de jun. 2006

    Biblioteca: La Sala de la Domus de Batitales

    Lucus....nada nuevo bajo el sol (aunque para mi sea la confirmación de una sospecha)....la continuidad siempre está presente, el legado permanece aunque no siempre sepamos interpretarlo.


    Gracias ;)

  39. #1589 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    La “picaresca sexual” en el corazón gallego... nunca llegando a la soez ni vulgaridad…siempre presente en el cancionero popular:


    No se piense el mozuelo
    que todo el monte es orégano,
    que pa llevarse una gallega al huerto
    no vale cualquier anzuelo.


    Cousas de Castelao

    -¿Que me das e son teu mozo?
    -¿Eu?, Eu douche unha labazada


    ....cousas de Ainé...mala hora para que fervellen as ideas!!!


    :DD

  40. #1590 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Se ve que en ocasiones no es conveniente “robar imágenes”… Pal que quiera verla:

    http://castelao.tripod.com/files/imaxes/cousas/cousas19.GIF
    -¿Que me das e son teu mozo?
    -¿Eu?, Eu douche unha labazada

  41. #1591 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Unos ejemplos de "picaresca" con traducción al castellano... la cosa "pierde" pero tiene su "aquel"):


    O caravel cando nace
    chámalle caraveliño
    tamén os fillos dos cregos
    chámanlle o pai señor tío.

    Al carabel cuando nace
    le llaman caraveliño
    también los hijos del cura
    Le llaman a su padre Tio.

    ********************************
    Pica, canteiriño, pica,
    pica, na pedra miúda,
    pica na muller allea,
    que outro picará na túa.

    Pica, canterito, pica,
    pica en la piedra menuda,
    pica en mujer ajena,
    que otro picará en la tuya.

    ********************************
    Acomparo o teu querer
    coa auga da tronada,
    chove moito en pouco tempo
    e non se aproveita nada.

    Comparo tu querer
    con el agua de tormenta,
    llueve mucho en poco tiempo
    y nada se aprovecha.

    *********************************
    Choran os bois polas vacas
    i as vacas polos becerros;
    así fan as castellanas
    cando se van os galegos.

    Lloran los bueyes por las vacas
    y las vacas por los terneros;
    así hacen las castellanas
    cuando se van los gallegos.

    *********************************


    Trailalá!! Trailalelo!!


    (a cada cual más tronchante) ... :D

  42. #1592 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Kaerkes....la primera copla me la he inventado...es cosecha propia (no sea que por hablar de sexo me se malinterprete....no estamos en coto de caza)

    ;)

    No se piense el mozuelo
    que todo el monte es orégano,
    que pa llevarse una gallega al huerto
    no vale cualquier anzuelo.

  43. #1593 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Por cierto....este artículo explica el que una dama haya dicho (y diga) sin problema y con convencimiento que "el sexo es natural y divertido"

    (para quien así quiera verlo....por supuesto)


    ;)


  44. #1594 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Perdona mi ignorancia....que es eso de ...."Y la segunda estrofa del pasodoble del "Mis Mis"...."

    (a que me arrepiento de la pregunta...)

    :-((

  45. #1595 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Na miña vida tal cousa oira!!!!.....Pasodoble "Mis-mis---" ¿¿??

    Así es como aquí llamamos a los gatos..."mis-mis"= "ve-ven" (otra cosa nueva aprendida)

    En realidad no se si habrás captado el espíriru del artículo (dudas tengo)...cito: "...la impronta de la Iglesia en Galicia llegó como llegó y evolucionó como evolucionó. Tierra de muchos curas, este país se tomó el concepto de pecado de otra manera..."


    No solo a Galicia le sucedió esto (que es tema del artículo), lo mismo sucedió en las montañas cercanas...vaqueiros, maragatería, os das brañas,....(pero ese es otro tema).


    A ver si asim lo pillas... :D

    Kaerkes buen amigo jardinero,
    debes cuidar de Ainé con esmero.
    No es mucha su sapiencia
    y es grande su ignorancia,
    más no hallarás en el mundo entero
    corazón tan sincero.

    Lo que ahora afirma Ainé
    sencillo debe ser entender,
    Castilla y León algo tienen que ver
    aunque no en este paripé.

    Castilla tierra llana
    presume de grandes fazañas,
    León tierra galana
    no necesita de esas mañas.

    Si quieres guerra la vas a tener
    pido en las armas igualdad.
    Para eso, ¿Qué tienes que hacer?:
    concederme la inmunidad!!


    No es un reto ni un desafío
    esto es un simple guiño.

    Armas? Ni pensarlo!! Se armaría un lío!!


    La clave es: sentido del humor (algo que estos días escasea en estos lares)

  46. #1596 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Hasta para pegar cosas
    maña y sabiduría debe uno tener,
    pueden resultar ostentosas
    aunque uno no lo quiera pretender.


    (pensando yo que zevlagh....gallego no debe ser)

  47. #1597 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    :DD

    Somos capaces de responder con rima?
    Más agradable y simpático sería,
    si así es, os aseguro y prometo gran estima.

  48. #1598 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    Cierzo....esas cosas son bastadas!!
    A que damisela pretendes engatusar
    con semejantes burradas!!!
    Con lo bello que es insinuar....

  49. #1599 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia

    ande yo caliente,
    ríase la gente

    Ande yo doente
    no me incarás el diente!!


    :DD

  50. #1600 ainé 27 de jun. 2006

    Biblioteca: La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia


    Presentar el novio a los padres? Las gallegas, sin problema.
    Eso si, para que una gallega considere que el novio es merecedor de presentación, antes debe catarlo a conciencia.

    Ya sabemos todos que en “la cata” está el secreto:

    Unos vinos los catas y te dejan indiferente al primer sorbo, otros dejan un suave sabor que promete más cuanto más bebes, con otros alcanzas el limbo con solo olerlos….una sensación embriagadora entra en tu cuerpo y un cúmulo de sensaciones estalla en tu cerebro.

    Llevar un buen vino a la mesa es como llevar un novio a casa….debe satisfacer plenamente, lo que a la hija satisfaga ….satisfará a sus padres.

    Y esto que digo, no es ciencia:
    los “vinos chungos” pal botellón
    o en casos de extrema urgencia.
    Un instante de orgásmica pasión
    bien merece meses de abstinencia.


    (por cierto…tener novio significa tener sexo?...no siempre, ya que hay quien llega virgen al matrimonio)

  51. Hay 2.327 comentarios.
    página anterior 1 ... 30 31 32 33 34 ...47 página siguiente

Volver arriba