Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Hombre, hay que reconocer que el discurso y los actos de la derecha española nunca se han caracterizado por ser lo que se dice muy democraticos. de todas formas habría que diferenciar la derecha mediterranea: catalana, valenciana o mallorquina para ver que es distinta a la meseteña. La primera es más empresarial, liberal y la segunda es la derechona de Umbral, la de la religión, el orden y los tintes predemocráticos. A mi me gustaría que se modernizara toda ella, pero quedan muchos elementos que retienen su evolución.
Cuando he comentado esta madrugada lo de la derecha española me refiero a eso: la derecha española. Yo creo que se la puede identificar muy bien. He señalado lo que para mi son dos sectores de la derecha bastante visibles que se corresponden tambien con areaz geográficas: la derecha católica conservadora, que tambien suele añorar epocas de la dictadura, la derecha económica del mediterraneo y Habis me preguntabas si yo te consideraba de la derecha. Tu mismo has dado otra variante más: la derecha "Celia Villalobos": liberal, laica, moderna y a favor de ciertos cambios sociales. No creo que esta última sea la derecha más abundante es España; creo de hecho que la derecha que impera en el PP es la primera (evidentemente, la mesetaria), la de los guiños que todos conocemos. Para mi la derecha no es el denomio, simplemente creo que en este país aún no ha dado su salto ideológico ya que está digamos "secuestrada" ideologicamente por la vieja guardia. Creo.
De todas formas, mi opinión no es de muy tener en cuenta porque no me interesa mucho la política tan localista, me gusta más analizar la política a otra escala. A mi la "cosita" política española, incluidos sus nacionalismos me parece bastante cutrilla y obvia. Es una política de parientes, de recalificaciones, del dinerito rápido y de lo de siempre. Al menos en las zonas que he conocido.
Hola Gallo!, no lo que dices de cabreo, era una opinión pero que no tiene nada que ver con esto de las naciones que has apuntado; era otra historia, pero ya no me acuerdo muy bien y paso de releer otra vez todo.
Respecto a Naupaktos considero que tu intervención además de ser bastante extrema y con mucha tendencia, intenta hacer una especie de "pandillita". No das ningún argumento. Solamente adjetivos bastante usados para definir me imagino a los que no piensan como tú. Me parece una postura de defensa de unos valores bastante patrioticos españoles; eso es lo que otros contertulios llaman nacionalismo español. A mi ni me parece ni bien ni mal, pero has de pensar que otras personas también sienten lo mismo que tú, pero hacia otras construcciones territoriales. Sobre lo de España, pues si lo que toca es que se disuleva como estado tal como está pues que se disuelva; al fin y al cabo las cosas tienen que ser lo que la gente quiera. Y mucho me temo que el grado de patriotismo tuyo no es mayoritariamente entendido en la mayoría de las zonas de este pais. Te lo comento desde un punto de vista de un tipo que no tiene sentimientos nacionalistas de ningun tipo y si soy español es porque así lo dicen mis documentos, pero me daría igual que quitaran todas las autonomías o que desapareciera el estado español.
KAERKES, en tu definicion de la dercha se adolece el prejuicio de tener que dar una proporcion sin saber exactamente los datos. Yo sé lo que soy, y sé como piensa la mayoria de la gente de mi entorno que vota al PP, y salvo alguna excepcion, a todos los veo o agnosticos o ateos o sin duda laicos, y bastante liberales en lo economico y bastante comprensivos en los temas de moral. Mi hermano en cambio, votante del PSOE desde hace dos decadas, es partidario de mandar la Legion al Pais Vasco, justifica en parte a los maltratadores y abomina de todo derecho concedido a los homosexuales
Jajajaj , esta sí que es buena Habis. Dices que en mi definición de derecha "se adolece el prejuicio de tener que dar una proporción, sin saber los datos". Explicame eso porque no lo entiendo: ¿tengo prejuicios porque intento dar una proporción? ¿o tengo prejuicios porque no conozco los datos de la proporción?. Desde luego mucho más técnica y estadísticamente correcta es tu proporción según manifiestas: "Yo sé lo que soy, y sé como piensa la mayoria de la gente de mi entorno que vota al PP, y salvo alguna excepcion, a todos los veo o agnosticos o ateos o sin duda laicos, y bastante liberales en lo economico y bastante comprensivos en los temas de moral."
jajajjaja;y como el PP es tan comprensivo en temas de moral por eso apoyó la manifa antimatrimonio gay convocada por los obispos y las asociaciones de padres católicos.
Jjajajajaj, ¿piensas de verdad que somos imbéciles?
Yo no lo creo Ofión..¿pero tú crees que los 10 millones votantes del PP son todos laicos, ateos, respetuosos con la legalidad constitucional, las leyes y están dispuestos a asumir una derrota política y las decisiones de una mayoría parlamentaria?.
Tengo mucho respeto por tu forma de ver las cosas. Pero cualquiera que lea tu intervención anterior se dará cuenta que a ti no te parecen válidas otras formas de ver las cosas.
Te recordare algunas frases que me dedicas: ". Me parece estupendo que no tengas ningún apego a España`.... La condición normal del hombre es tener querencia y respeto por la tierra en la que vive y se desarrolla.Pero la tierra, como la familia, forma parte desde la noche de los tiempos, del ideario y el credo de los hombres"
Este ideario lo tendrás tu interiorizado, yo no. y por eso ni soy peor ni mejor. Cada uno tiene interiorizado su ideario, su tierra y sus credos, que por supuesto no tienen porque coincidir ni con los tuyos ni con los mios. Así que un respeto oiga.Y continúas:
." El cómo se utilice esa querencia, esa identificación, es decir, el llevarla hasta el extremo de despreciar a los que no pertenecen a la comunidad de un individuo es extremismo. No me considero tal. No sé tú. Pero a tí te parece que sí lo soy. Con lo cual tu juicio de valor nace quebrado, por cuanto te vales del argumento de que defender una determinada visión de España como la que yo tengo es extremo. Tu argumento no puede ser, por simple, más equivocado. Me es indiferente."
Primero: que no sienta patriotismo español no significa que desprecie nada. Más bien me parece que el exhaltado patriotismo (cualquiera)favorece el deslizamiento hacia el desprecio "del otro". Sinceramente si, me pareces un extremista, pero mientras no me vengan a imponer sus ideas por la fuerza viviremos en paz. Si me quieren obligar a adoptar determinado credo, patriotismo, etc por cachabas entonces se van a encontrar con violencia. Ser extremista al fin y al cabo es un derecho individual. Y respecto a los argumentos...no sé que a que argumentos te refieres porque yo no he argumentado nada.
Lo que si que me gustaría que me explicaras que es lo que te es indiferente: ¿lo que piense la gente? ¿lo que piense yo?.
vale. me acusan de que censuro lo que me "soplan". Ahora "no me cosco". Si lo deseas, cita las intervenciones que a tu juicio no se merecían suprimir y las que a tu juicio si. En el caso de Per, que me imagino que no necesite "Dan Defensores", si ella me dice que recupere sus intervenciones suprimidas te prometo que las pondré todas en una intervención. No creo que dentro de una semana, cuando se le haya pasado el mosqueo (entendible), que tenía, le haga mucha gracia ver sus intervenciones a la vista de miles de personas en Celtiberia. Pero , repito: si ella desea que las recupere, no hay problema; pero que me lo diga la damnificada , no tú. Y , además mira por donde rica, que no tengo 27 manos ni 300 pares de ojos para revisar todos los foros y todas las intervenciones de los que se "calientan" y se les va la pinza. Si tan al día estás de los foros donde eso ocurre y yo no veo te doy una solución: escribe un email al webmaster y autoproponte como administradora. Así seremos más ojos y tendremos más conchas (riete Silm) para repartir. Además soy una persona, no una máquina infalible y tambien duermo, tengo resaca, un mal día, meo y cago; y eso me lleva mi tiempo.
Aplicación práctica del principio de localización toponímica medieval de contigüidad (El tratado de Fresno-Lavandera de 1183.
MARTINEZ ORTEGA, Ricardo y ANGUITA JAEN, José María
En.- Cuadernos de Filología Clásica. Estudios latinos, nº11. Madrid: Servicio de Publicaciones UCM, 1996
Separata
Grapada, pp.161-169
Lengua / Toponimia
Buen enlace donde se describe el contexto histórico en que se desarrolla la firma del tratado y la estrategia de Alianzas de los reinos de León, Castilla, Portugal, Navarra y Aragón.
No soy censor. Sólo suprimo intervenciones que a juicio del webmaster, mi colega asesor y el mendalerenda (yomismo), entendemos que no se sitúan en el tono (no el fondo) deseable para el discurrir de la Celtiberia. Pero como aquí algunos y algunas son más listos y más malos que una lagartija pitiusa ya le han agarrado el truquito para escribir de forma inofensiva pero con una mala leche que ni la del salon de te de Radio Futura. Y en esas estamos, de vez en cuando, pues alguno y alguna se calienta y explota. Tranquilos que es muy bueno para el sexo, cuando te reprimes en el teclado y dejas la furia para otros momentos, la mala ostia se convierte en placer.
Yo la conciencia la perdí aquella cena de nochebuena, cuando en familia jugábamos a ese juego erótico y estando mi abuela a mi lado me tocó la carta más fuerte de todo el juego.
Nada que agredecerme tienes (casi lo contrario) , Per, y gracias a tí por tu comprensión y la generosidad que demuestras. Y por la parte que me toca siento haber utilizado tus intervenciones para quitarme el "marrón" de tanta reclamación sobre la supresión de éstas. Reconozco que no las tenía que haber vuelto a transcribir ya que me pareciero correcto suprimirlas en su momento al igual que me parece correcto ahora suprimirme a mi mismo la intervención donde las volvía transcribir. Ya tengo un punto menos.
PD: Lo del cromañon, como bien ha aclarado Coso, no iba dirigido a la Dra. Canto; aunque, como bien apuntó ella misma anoche, mi criterio de no considerar insulto la palabra cromañon frente a prehomínido está claro.;))
Lo siento, pero parece que tecnicamente no puedo suprimirme a mí mismo.
EGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!, suprime mi intervención de ayer a las 22:46.! (mira a ver si a ti te lo permite).
PD: Lo del cromañon, como bien ha aclarado Coso, no iba dirigido a la Dra. Canto; aunque, como bien apuntó ella misma anoche, mi criterio de no considerar insulto la palabra cromañon frente a prehomínido está claro.;))
Un cromañon, ser humano que piensa (en eso estaba bastante más evolucionado que muchos sapiens modernos que conozco) , pinta en las paredes (menudos graffitis más cojonudos hacen en los muros de los barrios, y además gratis), tiene rituales (hace mucho que no voy a un estadio de futbol ni a una misa), simbolismo (creo que es en este mismo foro donde se puede ver una insignia que representa a la idea de la Galicia que un cierto porcentaje de gallegos y no gallegos desearía), etcetera, no me parece algo insultante. ¿qué llevaba pieles?, tambien las señoras del Paseo de Zorrilla de Valladolid son cromañonas en alto grado.
Lo del prehomínido es otra historia. Puede ser un protozoo o un platirrino.
Bueeeeeeeno, Per, tranquiiiiiila, (que no me pagan horas extras). Si me pagaran las horas extras, te aseguro que me construiría una casita en la playa de A Lanzada para ver por la noche como van a trabajar en las "descargas" (no de archivos PDF) y si de paso cae algo, pues mejor que mejor.
Bueno, la explicación científica sobre la conectividad de los hemisferios cerebrales del homo sapiens sapiens masculino y la callosidad parece que demuestra que esta intervención no fue un insulto. La rescataré pues. Ahí va.
per
25/01/2006 19:31:57
Id al carallo! conocer la propia historia no es malo, claro que no me siento sueva, me siento galega. Simplicar las cosas es cosa de hombres y de carencia de cuerpo calloso. No tengo la culpa de vuestra incapcidad para conectar los dos hemisferios cerebrales.
Mientras sea la sociedad civil la que se organice en defensa de sus derechos y los partidos les apoyen y no sean esta u otra "sociedad" la que se organicen para quitarme a mí los míos. Ningún problema por mi parte.
Gracias Diviciaco; por eso la funcionaria que me atendió esta mañana, aparte de mirarme el paquete, resolver mi consulta, hablar por teléfono con su hermana, se estaba lijando una uña. !joer, vaya conectividad!. Y a mi que si me dicen algo cuando hablo por teléfono no escucho ni lo que me dicen al teléfono ni lo que me dicen por fuera.
Lo que yo veo es que el estado español es un estado plurinacional, pero como estado también tiene mucha personalidad, tanta como nación en si mismo. Y en estos momentos, ese sentimiento nacional español es mas elevado en el interior que en la periferia. Y aqui se plantea el conflicto. A unos no les dejan ejercer como nación igual, :si los primeros se sienten nación joden la nación a los segundos. Vaya movidón. Lo llevais claro. Irresoluble. O abandonan el ejercicio de nación unos o los otros. Y aquí todos quieren cacho.
Virio, cuando envíes mensajes no le des a retroceder (la flecha verde de la barra de herramientas) ya que te los publica por duplicado, como veo que te sucede frecuentemente.
¿se os ha ido la pinza a todos?. estáis abusando vilmente TODOS. Estáis amparándoos en porciones académicas para soltar más veneno que la BASF.
¿que hago, os suprimo a todos?.
Mucho master y mucha universidad y mucha polla en vinagre, pero a la hora de la verdad, cualquier pastor del pueblo de mi aguelo demuestra más respeto y humildad que cualquiera de vosotros.
Voy a intentar insertar una imagen, ya que asociarlas desde "Mis imágenes" veo que no se me da nada bien.
Si sale: esto más o menos es lo que te encontrarás este fin de semana Exegesis (entre otras cosas).
Bueno,, jejjeje. esto es en verano, claro. Es bastante distinto. Aprovecho para reabrir este artículo y comentar algunas novedades.
Esta mañana la prensa española se hacía eco de lo que está sucediendo con algunos cargos del PP en las Islas Canarias y la trama empresarial y la corrupción política con empresas eólicas. Se está pidiendo prisión para varios políticos de este partido en relación a cohecho, malversación de fondos públicos, etc.
Anoche, mientras viajaba hacia Valladolid desde Madrid en el Alsa, un tipo que tenía cerca hablaba continuamente de negocios por su móvil. Por su conversación debía ser un asesor financiero y de hecho habló con varias personas "conocidas". Hablaba bajito, pero pude escuchar varias porciones de su conversación, respecto a la creación de sociedades para la implantación de energía eólica. Nuestras sospechas (que no eran tales) se confirman por varios frentes.
Y si me tocan mucho las narices estoy dispuesto a citar nombres y relatar porciones de las conversaciones que escuché de forma fortuita.
Si es que a veces hasta parece que dios existe.
A ver si sale otra bonita foto del dios Radogast... La cumbre de esta montaña situada en el macizo de Moravskoslezske Beskydy se ha convertido en un verdadero centro de peregrinación de muchas personas que ascienden hasta la cumbre para cumplir la tradición de tocar con ámbas palmas de las manos la gigantesca estatua de Radegast, de unos 5 metros de altura. Cerca de la imagen, hay un pequeño caseto de madera donde una valaca ofrece chupitos de "medovine", una especie de hidromiel y vino rojo caliente con clavo y especias. El paisaje como os iré mostrando en las fotos irreal y el respeto por los árboles y el paisaje en todas estas montañas valacas es impresionante. La valaquía también se extiende por la cercana Turzovska Vrchovina, en el cercano territorio eslovaco.
Exégesis: la piedra que ya tienes en tu poder, tiene su origen en uno de los pequeños arroyos que bajan del monte sagrado de Radhost hacia Trojanovic.
Esta figura es una réplica de la estatua original que se encuentra en un museo en la localidad cercana de Valasske Mezirici. El rostro es de león, tiene grandes pechos y en una mano sostiene un pato (parece que unos dicen que es una paloma), y en la otra tiene una herramienta típica valaca: una especie de hacha con un mango de madera largo, decorado a la estética valaca.
Los valacos tradicionalmente han sido un pueblo de pastores de ovejas. Y aquí os muestro un ejemplo de su típica arquitectura montañesa. Todo tiene cierto aire oriental.
Aquí os inserto un interesante párrafo de Andre Fajkosuvá, de Radio Praga. La foto es de este lugar.
¿No tienen a veces, amigos, ganas de trasladarse al pasado cuando, como dicen nuestros abuelos, la vida era más tranquila, la gente se quería, los niños obedecían a sus padres, en invierno había montones de nieve, por lo menos en estas latitudes ...? Pues, a mí, me gustaría viajar unos cien, ciento cincuenta años atrás y pasar estas fiestas navideñas en una aldea de Valaquia, región al pie de la sierra de Beskydy en Moravia Oriental.
Roznov pod RadhostemNo es nada imposible. Les invitamos al Museo de Valaquia al Aire Libre en Roznov pod Radhostem a respirar ese ambiente navideño antiguo desde el día de San Andrés hasta los Reyes Magos. En las casas tradicionales de madera del campo de Valaquia, reunidas en el museo al aire libre de diversos lugares de la región y dispersados nuevamente en una colina para formar una aldea típica, se encienden las luces, de las chimeneas sube el humo, las puertas se abren ...
Durante este programa les hacen compañía Andrea Fajkusová
... y Carlos González-Shánel
... y los empleados del Museo de Valaquia al Aire Libre de Roznov pod Radhostem, que se vistieron de habitantes de esta región de hace más de cien años. Ya nos están esperando.
(Para escuchar villancico checo "Jak jsi krásné nevinátko" / Qué hermoso eres, Niño interpretado por el coro de Radio Praga, haga qlick aquí.)
¿Has oído? Aquí alguien canta villancicos ... Qué hermoso eres, Niño Jesús.
Museo de Valaquia al Aire Libre de Roznov pod RadhostemEl canto sale de aquella escuela valaquia tradicional. En verano los niños no solían frecuentar la escuela porque tenían que ayudar a sus padres en el campo y en las labores domésticas. Sin embargo, en invierno, muchas veces a oscuras y abriéndose paso entre montones de nieve, bajaban desde las colinas y los casaríos de los contornos hacia la escuela, que se encontraba en el valle al lado de la iglesia.
Las madres les metían una patata caliente en el bolso para que pudieran calentarse un poco en el camino y comerla luego en la escuela como merienda. A veces tenían que traer leña para que el maestro pudiera prender fuego en el fogón.
¡Uy, qué frío! Pues, entremos. Ya escucho al maestro...
"La esposa del director reunía durante todo el año regalos para los niños, que el señor director repartía posteriormente entre los alumnos más pobres. Era, por ejemplo, ropa - un gorro, guantes o un pañuelo de lana. El regalo más valioso eran los zapatos, que tenían que conservar por varios años y se heredaban de una generación a otra".
¡Ir a la escuela sólo en invierno! Eso es quizá algo que les puedan envidiar los niños checos de hoy, pero el resto ...
'Barbaritas'En esta región de Valaquia el Adviento era considerado un período mágico. Empezaba el 30 de noviembre, día de San Andrés. Las muchachas ansiosas de casarse vaciaban el plomo o la cera para adivinar si el año próximo aparecería su prometido.
Un personaje mágico para las jóvenes solteras es también Santa Bárbara, cuya fiesta cae el 4 de diciembre. Ese día las chicas cogen ramitos generalmente de cerezo o ciruelo, los ponen en un jarro y esperan a que florezcan hasta la Nochebuena. Si así sucede ello significará que se casarán. Esta costumbre de los ramitos llamados según Bárbara - "barborky", lo que sería "barbaritas" en español, se mantiene hasta hoy, nos cuenta Milena Habustová del departamento etnográfico del Museo de Valaquia de RoZnov pod Radhostem.
"Las Bárbaras andaban por el pueblo. Eran figuras cubiertas con capellinas blancas, y en algunas regiones repartían regalos a los niños".
¡Mira quién anda por allí! ¿Será una Bárbara?
San Nicolás acompañado de diablos¡Qué va! ¿No reconoces a San Nicolás, el patrono de los niños y de los necesitados, que reparte regalos el día 5 de diciembre por la noche o el 6 de diciembre por la mañana?
Sí que reconozco a San Nicolás, ese hombre noble que viste una manta blanca, una mitra violeta con una cruz de oro y en la mano lleva el báculo pastoral. ¡Pero suele ir acompañado de ángeles y diablos! Y estos diablos me parecen un poco raros.
Te lo explica la señora Habustová:
"En Valaquia tenemos también diablos blancos. Llevan por encima una piel de oveja, a veces también de erizos con la que punzaban a los transeúntes en los desfiles de San Nicolás armando camorra".
Los desfiles de San Nicolás se celebraban sólo en algunas partes de Valaquia, y a veces eran tan alegres y traviesos que en algunas aldeas los prohibieron. En regiones pobres como ésta, San Nicolás traía a los niños fruta seca, manzanas, nueces, los desobedientes recibían un trozo de madera, carbón o incluso patatas podridas.
A proposito de lo que comenta Sdan, también me fue familiar con algunos personajes de asociados al carnaval de pueblos de zamora así como el zanpantzar (creo que se escribe así) de navarra, entre Ituren y Goizueta. Creo que hay personajes similares en buena parte de la geografía ibérica.
Se me había olvidado comentar que Radogast es un dios de la fertilidad de la montaña, asociado al ganado y a las praderas.
Aquí os pongo una bonita vista del ascenso a la efigie de Radegast desde el nucleo de población que es a la vez una estacion invernal para esquiar (de su modelo de este tipo de instalación tambien se podría hablar largo y tendido comparativamente hablando con las propuestas que en la Cordillera Cantábrica se están planteando).
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Hombre, hay que reconocer que el discurso y los actos de la derecha española nunca se han caracterizado por ser lo que se dice muy democraticos. de todas formas habría que diferenciar la derecha mediterranea: catalana, valenciana o mallorquina para ver que es distinta a la meseteña. La primera es más empresarial, liberal y la segunda es la derechona de Umbral, la de la religión, el orden y los tintes predemocráticos. A mi me gustaría que se modernizara toda ella, pero quedan muchos elementos que retienen su evolución.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Cuando he comentado esta madrugada lo de la derecha española me refiero a eso: la derecha española. Yo creo que se la puede identificar muy bien. He señalado lo que para mi son dos sectores de la derecha bastante visibles que se corresponden tambien con areaz geográficas: la derecha católica conservadora, que tambien suele añorar epocas de la dictadura, la derecha económica del mediterraneo y Habis me preguntabas si yo te consideraba de la derecha. Tu mismo has dado otra variante más: la derecha "Celia Villalobos": liberal, laica, moderna y a favor de ciertos cambios sociales. No creo que esta última sea la derecha más abundante es España; creo de hecho que la derecha que impera en el PP es la primera (evidentemente, la mesetaria), la de los guiños que todos conocemos. Para mi la derecha no es el denomio, simplemente creo que en este país aún no ha dado su salto ideológico ya que está digamos "secuestrada" ideologicamente por la vieja guardia. Creo.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
De todas formas, mi opinión no es de muy tener en cuenta porque no me interesa mucho la política tan localista, me gusta más analizar la política a otra escala. A mi la "cosita" política española, incluidos sus nacionalismos me parece bastante cutrilla y obvia. Es una política de parientes, de recalificaciones, del dinerito rápido y de lo de siempre. Al menos en las zonas que he conocido.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Hola Gallo!, no lo que dices de cabreo, era una opinión pero que no tiene nada que ver con esto de las naciones que has apuntado; era otra historia, pero ya no me acuerdo muy bien y paso de releer otra vez todo.
Respecto a Naupaktos considero que tu intervención además de ser bastante extrema y con mucha tendencia, intenta hacer una especie de "pandillita". No das ningún argumento. Solamente adjetivos bastante usados para definir me imagino a los que no piensan como tú. Me parece una postura de defensa de unos valores bastante patrioticos españoles; eso es lo que otros contertulios llaman nacionalismo español. A mi ni me parece ni bien ni mal, pero has de pensar que otras personas también sienten lo mismo que tú, pero hacia otras construcciones territoriales. Sobre lo de España, pues si lo que toca es que se disuleva como estado tal como está pues que se disuelva; al fin y al cabo las cosas tienen que ser lo que la gente quiera. Y mucho me temo que el grado de patriotismo tuyo no es mayoritariamente entendido en la mayoría de las zonas de este pais. Te lo comento desde un punto de vista de un tipo que no tiene sentimientos nacionalistas de ningun tipo y si soy español es porque así lo dicen mis documentos, pero me daría igual que quitaran todas las autonomías o que desapareciera el estado español.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
KAERKES, en tu definicion de la dercha se adolece el prejuicio de tener que dar una proporcion sin saber exactamente los datos. Yo sé lo que soy, y sé como piensa la mayoria de la gente de mi entorno que vota al PP, y salvo alguna excepcion, a todos los veo o agnosticos o ateos o sin duda laicos, y bastante liberales en lo economico y bastante comprensivos en los temas de moral. Mi hermano en cambio, votante del PSOE desde hace dos decadas, es partidario de mandar la Legion al Pais Vasco, justifica en parte a los maltratadores y abomina de todo derecho concedido a los homosexuales
Jajajaj , esta sí que es buena Habis. Dices que en mi definición de derecha "se adolece el prejuicio de tener que dar una proporción, sin saber los datos". Explicame eso porque no lo entiendo: ¿tengo prejuicios porque intento dar una proporción? ¿o tengo prejuicios porque no conozco los datos de la proporción?. Desde luego mucho más técnica y estadísticamente correcta es tu proporción según manifiestas: "Yo sé lo que soy, y sé como piensa la mayoria de la gente de mi entorno que vota al PP, y salvo alguna excepcion, a todos los veo o agnosticos o ateos o sin duda laicos, y bastante liberales en lo economico y bastante comprensivos en los temas de moral."
jajajjaja;y como el PP es tan comprensivo en temas de moral por eso apoyó la manifa antimatrimonio gay convocada por los obispos y las asociaciones de padres católicos.
Jjajajajaj, ¿piensas de verdad que somos imbéciles?
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Yo no lo creo Ofión..¿pero tú crees que los 10 millones votantes del PP son todos laicos, ateos, respetuosos con la legalidad constitucional, las leyes y están dispuestos a asumir una derrota política y las decisiones de una mayoría parlamentaria?.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Per, puedes utilizar la lengua que desees, pero ten en cuenta que las personas son una cosa y las lenguas que usan son otra.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
que Acebes te oiga! Ofión!
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Tengo mucho respeto por tu forma de ver las cosas. Pero cualquiera que lea tu intervención anterior se dará cuenta que a ti no te parecen válidas otras formas de ver las cosas.
Te recordare algunas frases que me dedicas: ". Me parece estupendo que no tengas ningún apego a España`.... La condición normal del hombre es tener querencia y respeto por la tierra en la que vive y se desarrolla.Pero la tierra, como la familia, forma parte desde la noche de los tiempos, del ideario y el credo de los hombres"
Este ideario lo tendrás tu interiorizado, yo no. y por eso ni soy peor ni mejor. Cada uno tiene interiorizado su ideario, su tierra y sus credos, que por supuesto no tienen porque coincidir ni con los tuyos ni con los mios. Así que un respeto oiga.Y continúas:
." El cómo se utilice esa querencia, esa identificación, es decir, el llevarla hasta el extremo de despreciar a los que no pertenecen a la comunidad de un individuo es extremismo. No me considero tal. No sé tú. Pero a tí te parece que sí lo soy. Con lo cual tu juicio de valor nace quebrado, por cuanto te vales del argumento de que defender una determinada visión de España como la que yo tengo es extremo. Tu argumento no puede ser, por simple, más equivocado. Me es indiferente."
Primero: que no sienta patriotismo español no significa que desprecie nada. Más bien me parece que el exhaltado patriotismo (cualquiera)favorece el deslizamiento hacia el desprecio "del otro". Sinceramente si, me pareces un extremista, pero mientras no me vengan a imponer sus ideas por la fuerza viviremos en paz. Si me quieren obligar a adoptar determinado credo, patriotismo, etc por cachabas entonces se van a encontrar con violencia. Ser extremista al fin y al cabo es un derecho individual. Y respecto a los argumentos...no sé que a que argumentos te refieres porque yo no he argumentado nada.
Lo que si que me gustaría que me explicaras que es lo que te es indiferente: ¿lo que piense la gente? ¿lo que piense yo?.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
vale. me acusan de que censuro lo que me "soplan". Ahora "no me cosco". Si lo deseas, cita las intervenciones que a tu juicio no se merecían suprimir y las que a tu juicio si. En el caso de Per, que me imagino que no necesite "Dan Defensores", si ella me dice que recupere sus intervenciones suprimidas te prometo que las pondré todas en una intervención. No creo que dentro de una semana, cuando se le haya pasado el mosqueo (entendible), que tenía, le haga mucha gracia ver sus intervenciones a la vista de miles de personas en Celtiberia. Pero , repito: si ella desea que las recupere, no hay problema; pero que me lo diga la damnificada , no tú. Y , además mira por donde rica, que no tengo 27 manos ni 300 pares de ojos para revisar todos los foros y todas las intervenciones de los que se "calientan" y se les va la pinza. Si tan al día estás de los foros donde eso ocurre y yo no veo te doy una solución: escribe un email al webmaster y autoproponte como administradora. Así seremos más ojos y tendremos más conchas (riete Silm) para repartir. Además soy una persona, no una máquina infalible y tambien duermo, tengo resaca, un mal día, meo y cago; y eso me lleva mi tiempo.
Besos también a la damnificada.
Biblioteca: Tratado de Fresno-Lavandera. El lugar casi 1.000 años después.
Aplicación práctica del principio de localización toponímica medieval de contigüidad (El tratado de Fresno-Lavandera de 1183.
MARTINEZ ORTEGA, Ricardo y ANGUITA JAEN, José María
En.- Cuadernos de Filología Clásica. Estudios latinos, nº11. Madrid: Servicio de Publicaciones UCM, 1996
Separata
Grapada, pp.161-169
Lengua / Toponimia
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
jajajajaj, pues retira lo de "chavalote" y retiraré lo de "rica".
Biblioteca: Tratado de Fresno-Lavandera. El lugar casi 1.000 años después.
www.tdx.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-0704105-093506/ /f.II.APROXIMACI%D3NALMARCOHIST%D3RICO.PDF
Buen enlace donde se describe el contexto histórico en que se desarrolla la firma del tratado y la estrategia de Alianzas de los reinos de León, Castilla, Portugal, Navarra y Aragón.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
No soy censor. Sólo suprimo intervenciones que a juicio del webmaster, mi colega asesor y el mendalerenda (yomismo), entendemos que no se sitúan en el tono (no el fondo) deseable para el discurrir de la Celtiberia. Pero como aquí algunos y algunas son más listos y más malos que una lagartija pitiusa ya le han agarrado el truquito para escribir de forma inofensiva pero con una mala leche que ni la del salon de te de Radio Futura. Y en esas estamos, de vez en cuando, pues alguno y alguna se calienta y explota. Tranquilos que es muy bueno para el sexo, cuando te reprimes en el teclado y dejas la furia para otros momentos, la mala ostia se convierte en placer.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Información eliminada por el Administrador kaerkes
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
¿Es este el tono de las intervenciones que os mola no?
Pues entonces es normal que no nos entendamos.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Plantea una queja conjuntamente con Habis. En la portada tienes el correo de celtiberia.net.
Boas noites!
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Del coco, tengo miedo del coco.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Por cierto, Dra Canto, me parece muy fuerte que alguien le haya llamado "cromañona".
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
si es que en el fondo os pone eh?, jejej
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
!pues a prácticar declinaciones, pero en la cama que ya es tarde!
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
¿me puedo meter en la cama a declinar con vosotros dos?
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Yo la conciencia la perdí aquella cena de nochebuena, cuando en familia jugábamos a ese juego erótico y estando mi abuela a mi lado me tocó la carta más fuerte de todo el juego.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
pero...me quieres?
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Nada que agredecerme tienes (casi lo contrario) , Per, y gracias a tí por tu comprensión y la generosidad que demuestras. Y por la parte que me toca siento haber utilizado tus intervenciones para quitarme el "marrón" de tanta reclamación sobre la supresión de éstas. Reconozco que no las tenía que haber vuelto a transcribir ya que me pareciero correcto suprimirlas en su momento al igual que me parece correcto ahora suprimirme a mi mismo la intervención donde las volvía transcribir. Ya tengo un punto menos.
PD: Lo del cromañon, como bien ha aclarado Coso, no iba dirigido a la Dra. Canto; aunque, como bien apuntó ella misma anoche, mi criterio de no considerar insulto la palabra cromañon frente a prehomínido está claro.;))
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Lo siento, pero parece que tecnicamente no puedo suprimirme a mí mismo.
EGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!, suprime mi intervención de ayer a las 22:46.! (mira a ver si a ti te lo permite).
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
PD: Lo del cromañon, como bien ha aclarado Coso, no iba dirigido a la Dra. Canto; aunque, como bien apuntó ella misma anoche, mi criterio de no considerar insulto la palabra cromañon frente a prehomínido está claro.;))
Un cromañon, ser humano que piensa (en eso estaba bastante más evolucionado que muchos sapiens modernos que conozco) , pinta en las paredes (menudos graffitis más cojonudos hacen en los muros de los barrios, y además gratis), tiene rituales (hace mucho que no voy a un estadio de futbol ni a una misa), simbolismo (creo que es en este mismo foro donde se puede ver una insignia que representa a la idea de la Galicia que un cierto porcentaje de gallegos y no gallegos desearía), etcetera, no me parece algo insultante. ¿qué llevaba pieles?, tambien las señoras del Paseo de Zorrilla de Valladolid son cromañonas en alto grado.
Lo del prehomínido es otra historia. Puede ser un protozoo o un platirrino.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Y lo del paseo Zorrilla no es de coña; es el paseo por definición de la ciudad del pisuerga.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Bueeeeeeeno, Per, tranquiiiiiila, (que no me pagan horas extras). Si me pagaran las horas extras, te aseguro que me construiría una casita en la playa de A Lanzada para ver por la noche como van a trabajar en las "descargas" (no de archivos PDF) y si de paso cae algo, pues mejor que mejor.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Bueno, la explicación científica sobre la conectividad de los hemisferios cerebrales del homo sapiens sapiens masculino y la callosidad parece que demuestra que esta intervención no fue un insulto. La rescataré pues. Ahí va.
per
25/01/2006 19:31:57
Id al carallo! conocer la propia historia no es malo, claro que no me siento sueva, me siento galega. Simplicar las cosas es cosa de hombres y de carencia de cuerpo calloso. No tengo la culpa de vuestra incapcidad para conectar los dos hemisferios cerebrales.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
por cierto, Per: ¿qué es eso del cuerpo calloso? ¿es que las mujeres tenéis algo dentro del cerebro que los hombres no tenemos?.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Mientras sea la sociedad civil la que se organice en defensa de sus derechos y los partidos les apoyen y no sean esta u otra "sociedad" la que se organicen para quitarme a mí los míos. Ningún problema por mi parte.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Gracias Diviciaco; por eso la funcionaria que me atendió esta mañana, aparte de mirarme el paquete, resolver mi consulta, hablar por teléfono con su hermana, se estaba lijando una uña. !joer, vaya conectividad!. Y a mi que si me dicen algo cuando hablo por teléfono no escucho ni lo que me dicen al teléfono ni lo que me dicen por fuera.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
!!!!Uy que bien, ya estamos todas!!!jajajjaja. ¡gané la apuesta!, ya predije que antes de las 20.00 estaríamos todos juntitos.
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
"Porque el foro de la familia se manifestó para evitar perder sus derechos "
JAJAJAJAJ evidentemente este hombre piensa que somos imbeciles.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Lo que yo veo es que el estado español es un estado plurinacional, pero como estado también tiene mucha personalidad, tanta como nación en si mismo. Y en estos momentos, ese sentimiento nacional español es mas elevado en el interior que en la periferia. Y aqui se plantea el conflicto. A unos no les dejan ejercer como nación igual, :si los primeros se sienten nación joden la nación a los segundos. Vaya movidón. Lo llevais claro. Irresoluble. O abandonan el ejercicio de nación unos o los otros. Y aquí todos quieren cacho.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
A ver si vamos distinguiendo los límites...poco a poco...que somos mayorcitos.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
A partir de este momento todas las intervenciones que se produzcan en este foro SERAN SUPRIMIDAS.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Os recuerdo que a las 10 intervenciones suprimidas se denegará el acceso al portal.
Biblioteca: ¿ASTURORUM REGNUM?
Rosae/rosae o utilizas celtiberia con educación o serán suprimidas tus intervenciones.
Biblioteca: ¿ASTURORUM REGNUM?
Virio, cuando envíes mensajes no le des a retroceder (la flecha verde de la barra de herramientas) ya que te los publica por duplicado, como veo que te sucede frecuentemente.
Saludos.
Biblioteca: De "ur" a "agua"
¿se os ha ido la pinza a todos?. estáis abusando vilmente TODOS. Estáis amparándoos en porciones académicas para soltar más veneno que la BASF.
¿que hago, os suprimo a todos?.
Mucho master y mucha universidad y mucha polla en vinagre, pero a la hora de la verdad, cualquier pastor del pueblo de mi aguelo demuestra más respeto y humildad que cualquiera de vosotros.
ALE, IROS TODOS A JUGAR A PALA.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Voy a intentar insertar una imagen, ya que asociarlas desde "Mis imágenes" veo que no se me da nada bien.

Si sale: esto más o menos es lo que te encontrarás este fin de semana Exegesis (entre otras cosas).
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Bueno,, jejjeje. esto es en verano, claro. Es bastante distinto. Aprovecho para reabrir este artículo y comentar algunas novedades.
Esta mañana la prensa española se hacía eco de lo que está sucediendo con algunos cargos del PP en las Islas Canarias y la trama empresarial y la corrupción política con empresas eólicas. Se está pidiendo prisión para varios políticos de este partido en relación a cohecho, malversación de fondos públicos, etc.
Anoche, mientras viajaba hacia Valladolid desde Madrid en el Alsa, un tipo que tenía cerca hablaba continuamente de negocios por su móvil. Por su conversación debía ser un asesor financiero y de hecho habló con varias personas "conocidas". Hablaba bajito, pero pude escuchar varias porciones de su conversación, respecto a la creación de sociedades para la implantación de energía eólica. Nuestras sospechas (que no eran tales) se confirman por varios frentes.
Y si me tocan mucho las narices estoy dispuesto a citar nombres y relatar porciones de las conversaciones que escuché de forma fortuita.
Si es que a veces hasta parece que dios existe.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
A ver si sale otra bonita foto del dios Radogast... La cumbre de esta montaña situada en el macizo de Moravskoslezske Beskydy se ha convertido en un verdadero centro de peregrinación de muchas personas que ascienden hasta la cumbre para cumplir la tradición de tocar con ámbas palmas de las manos la gigantesca estatua de Radegast, de unos 5 metros de altura. Cerca de la imagen, hay un pequeño caseto de madera donde una valaca ofrece chupitos de "medovine", una especie de hidromiel y vino rojo caliente con clavo y especias. El paisaje como os iré mostrando en las fotos irreal y el respeto por los árboles y el paisaje en todas estas montañas valacas es impresionante. La valaquía también se extiende por la cercana Turzovska Vrchovina, en el cercano territorio eslovaco.

Exégesis: la piedra que ya tienes en tu poder, tiene su origen en uno de los pequeños arroyos que bajan del monte sagrado de Radhost hacia Trojanovic.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
Esta figura es una réplica de la estatua original que se encuentra en un museo en la localidad cercana de Valasske Mezirici. El rostro es de león, tiene grandes pechos y en una mano sostiene un pato (parece que unos dicen que es una paloma), y en la otra tiene una herramienta típica valaca: una especie de hacha con un mango de madera largo, decorado a la estética valaca.

Los valacos tradicionalmente han sido un pueblo de pastores de ovejas. Y aquí os muestro un ejemplo de su típica arquitectura montañesa. Todo tiene cierto aire oriental.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
Aquí os inserto un interesante párrafo de Andre Fajkosuvá, de Radio Praga. La foto es de este lugar.


¿No tienen a veces, amigos, ganas de trasladarse al pasado cuando, como dicen nuestros abuelos, la vida era más tranquila, la gente se quería, los niños obedecían a sus padres, en invierno había montones de nieve, por lo menos en estas latitudes ...? Pues, a mí, me gustaría viajar unos cien, ciento cincuenta años atrás y pasar estas fiestas navideñas en una aldea de Valaquia, región al pie de la sierra de Beskydy en Moravia Oriental.
Roznov pod RadhostemNo es nada imposible. Les invitamos al Museo de Valaquia al Aire Libre en Roznov pod Radhostem a respirar ese ambiente navideño antiguo desde el día de San Andrés hasta los Reyes Magos. En las casas tradicionales de madera del campo de Valaquia, reunidas en el museo al aire libre de diversos lugares de la región y dispersados nuevamente en una colina para formar una aldea típica, se encienden las luces, de las chimeneas sube el humo, las puertas se abren ...
Durante este programa les hacen compañía Andrea Fajkusová
... y Carlos González-Shánel
... y los empleados del Museo de Valaquia al Aire Libre de Roznov pod Radhostem, que se vistieron de habitantes de esta región de hace más de cien años. Ya nos están esperando.
(Para escuchar villancico checo "Jak jsi krásné nevinátko" / Qué hermoso eres, Niño interpretado por el coro de Radio Praga, haga qlick aquí.)
¿Has oído? Aquí alguien canta villancicos ... Qué hermoso eres, Niño Jesús.
Museo de Valaquia al Aire Libre de Roznov pod RadhostemEl canto sale de aquella escuela valaquia tradicional. En verano los niños no solían frecuentar la escuela porque tenían que ayudar a sus padres en el campo y en las labores domésticas. Sin embargo, en invierno, muchas veces a oscuras y abriéndose paso entre montones de nieve, bajaban desde las colinas y los casaríos de los contornos hacia la escuela, que se encontraba en el valle al lado de la iglesia.
Las madres les metían una patata caliente en el bolso para que pudieran calentarse un poco en el camino y comerla luego en la escuela como merienda. A veces tenían que traer leña para que el maestro pudiera prender fuego en el fogón.
¡Uy, qué frío! Pues, entremos. Ya escucho al maestro...
"La esposa del director reunía durante todo el año regalos para los niños, que el señor director repartía posteriormente entre los alumnos más pobres. Era, por ejemplo, ropa - un gorro, guantes o un pañuelo de lana. El regalo más valioso eran los zapatos, que tenían que conservar por varios años y se heredaban de una generación a otra".
¡Ir a la escuela sólo en invierno! Eso es quizá algo que les puedan envidiar los niños checos de hoy, pero el resto ...
'Barbaritas'En esta región de Valaquia el Adviento era considerado un período mágico. Empezaba el 30 de noviembre, día de San Andrés. Las muchachas ansiosas de casarse vaciaban el plomo o la cera para adivinar si el año próximo aparecería su prometido.
Un personaje mágico para las jóvenes solteras es también Santa Bárbara, cuya fiesta cae el 4 de diciembre. Ese día las chicas cogen ramitos generalmente de cerezo o ciruelo, los ponen en un jarro y esperan a que florezcan hasta la Nochebuena. Si así sucede ello significará que se casarán. Esta costumbre de los ramitos llamados según Bárbara - "barborky", lo que sería "barbaritas" en español, se mantiene hasta hoy, nos cuenta Milena Habustová del departamento etnográfico del Museo de Valaquia de RoZnov pod Radhostem.
"Las Bárbaras andaban por el pueblo. Eran figuras cubiertas con capellinas blancas, y en algunas regiones repartían regalos a los niños".
¡Mira quién anda por allí! ¿Será una Bárbara?
San Nicolás acompañado de diablos¡Qué va! ¿No reconoces a San Nicolás, el patrono de los niños y de los necesitados, que reparte regalos el día 5 de diciembre por la noche o el 6 de diciembre por la mañana?
Sí que reconozco a San Nicolás, ese hombre noble que viste una manta blanca, una mitra violeta con una cruz de oro y en la mano lleva el báculo pastoral. ¡Pero suele ir acompañado de ángeles y diablos! Y estos diablos me parecen un poco raros.
Te lo explica la señora Habustová:
"En Valaquia tenemos también diablos blancos. Llevan por encima una piel de oveja, a veces también de erizos con la que punzaban a los transeúntes en los desfiles de San Nicolás armando camorra".
Los desfiles de San Nicolás se celebraban sólo en algunas partes de Valaquia, y a veces eran tan alegres y traviesos que en algunas aldeas los prohibieron. En regiones pobres como ésta, San Nicolás traía a los niños fruta seca, manzanas, nueces, los desobedientes recibían un trozo de madera, carbón o incluso patatas podridas.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
Otra detallle de la bella arquitectura Valasski:

A proposito de lo que comenta Sdan, también me fue familiar con algunos personajes de asociados al carnaval de pueblos de zamora así como el zanpantzar (creo que se escribe así) de navarra, entre Ituren y Goizueta. Creo que hay personajes similares en buena parte de la geografía ibérica.
Se me había olvidado comentar que Radogast es un dios de la fertilidad de la montaña, asociado al ganado y a las praderas.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Piñolo, ¿tu vives en mallorca?.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
Aquí os pongo una bonita vista del ascenso a la efigie de Radegast desde el nucleo de población que es a la vez una estacion invernal para esquiar (de su modelo de este tipo de instalación tambien se podría hablar largo y tendido comparativamente hablando con las propuestas que en la Cordillera Cantábrica se están planteando).

Hay 1.662 comentarios.
página anterior 1 ... 6 7 8 9 10 ...34 página siguiente