Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Que no es eso .. los índices de criminalidad en España eran de los más bajos de Europa cuando Franco. El problema es que el régimen mismo era criminal.
Los nacionalistas, no solo los vascos, sino los de todos los sitios (e insisto en el detalle) nunca renuncian al objetivo de la independencia y a la
unidad nacional. Está todos cortados por el mismo patrón " la patria (tal o cual) ... una, grande y libre", invocan todos un derecho casi divino y telúrico
para sostener argumentos y siguen todos (hasta los que se dicen de izquierda abertazale, que a mi me semejan más a los de extrema derecha
de AUN disfrazados de progres) el principio mussoliniano de supeditar la nación a la clase y a los problemas sociales. El sentimiento patriótico es
exacatamente igual en un cuarto de banderas, que en una herriko taberna y eso se lo digo yo, que he visto ambos. La adoración casi fetichista de los
símbolos, la regurgitación de retazos heróicos de anteapasados que hoy serían juzgados como criminales de guerra.
Además como los siempre son de fuera su responsabilidad se anula. Su obligación es la liberar la patria, lo demás, ya se verá.
Tienen la Arcadia, los otros son los bárbaros que van a pisotearla.
Es mentira y perdonen que se lo diga, que los vascos sean perseguidos en España. De ninguna manera. Que haya casos puntuales es cierto
que sí, pero yo me muevo por España con el mismo sentimiento de libertad que en casa, si no más. Si alguno se ve amenazado no lo será en
la medida que están amenazados algunos paisanos. Los vascos por España no van con guardaespaldas, ninguno, o al menos yo no los veo ni
en Laredo, ni en Asturias, ni en Benidorm, en donde, por cierto residía algún presunto extorsionador. Conozco a varios vascos que se van fuera de
Euskadi a gozar la vida sin escoltas o sencillamente a gozar la vida sin esa agonía perpetua que nos reconcome y que no se va solucionar con la
desaparición de ETA
Y, oigan, se me nota que soy vasco, en cuanto digo "agur" en Andalucía o en cualquier lado me preguntan a ver si soy vasco y, aunque no me lo
crean , cuando les digo mi origen ni me echan, ni me niegan el alquiler de un piso, ni el paso a una discoteca, ni el saludo.
Señora Canto, estoy ansioso por conocer los textos a los que alude. Voy a buscar unos cuantos testimonios de madrileños, murcianos, valencianos, baleares y canarios contado los agravios que los representantes de la Corona española les ha infringido y también portugueses, bolivianos, guineanos, filipinos y porqué no belgas, napolitanos, oraneses. ¿Qué pasas con tanto agravio? ¿Hemos de pagar las culpas de Tubal o nos podremos arreglar sin mentarnos a los muertos?
Por cierto, yo no he dicho en ningún momento que los vascos seamos malos anfitriones, más bien y aunque no le he dicho, es lo contrario. A los vascos nos gusta que los amigos se vayan contentos y un poquito impresionados, hombre.
Tampoco yo me lo he tomado a mal. Me encanta que haya esta amabilidad a ciegas.
Ni ETA ni Batasuna son garantes de nada más que de su voluntad. Nos dicen que llegarán al final. Pero no nos dicen que van a hacer cuando lleguen al final.Ni lo dirán.
Claro que hay que hablar con el que está poniéndote las botas de clavo en la garganta. Levanta la bota y, al menos, respiras. Luego le sueltas un sermón democrático, lo linda que nos irá a todos la vida, el puestecito de carabinero que van a tener y lo de tener la vista siempre puesta en el futuro, vasco para siempre. No importa, pararán y la masa olvidará. Los políticos se repartirán los despojos de gloria.
No confundo al nacionalismo vasco con ETA. ETA hace temblar al nacionalismo convencional porque ETA se reclama revulocionaria y roja de la muerte, aunque al final a mi me parece más negra que otra cosa. Si bien creo, como muchs, que el nacionalismo convencional ha sido mucho más que condescendiente con determinados actos criminales y eso sí, con honrosas excepciones fríos y distantes con prácticamente todas las víctimas.
No creo que sea notable que uno diga lo que tiene que decir en el anonimato. El valor se demuestra al contrario.Tiene algo de irreal estas conversaciones imposibles. En el País vasco se rehuye el debate político popular, nadie dice lo que verdaderamente siente y todo el mundo sabe que es inconveniente decir ciertas cosas, segun donde estés y con quién estés, aunque luego, todos muy majos mientras no se mente la bicha. Aquí, tras la máscara de silicio, uno anda libre.
Tiempos malos que tendrán que pasar. Una sociedad no aguanta tanto tiempo esquizofrénica. ETA se acabará porque está boqueando y dando coletazos fuera del agua.
Lo que me parece bastante sinvergüenza es intentar sacar tajada política. Una cosa es ETA y otra la política, pero la habilidad ha sido la de mezclar el final de esta banda de asesinos totalitarios con reivindicaciones que según la mitología nacionalista nacen con la Constitución de Cádiz. Eso era precisamente lo que buscaban. Me avergüenzo de todos los que quieren sacar tajada, votos, poder con este asunto criminal. Los Batasunos, cuando se legalicen, que se legalizarán y acabarán condenando la violencia con la misma convicción con que Hitler condenaba la violencia de las SA, son votos, son poder. Ellos lo saben. Saben que pueden dar el poder en Euskadi al PNV o al PSE. Los partidos políticos, en su ambición de poder sortean cualquier consideración y nos acaban haciendo comulgar con piedras de molino.
Que sí, hombre, que somos majos y hospitalarios. Paséate por Donosti y recuerda los tiempo de la mili, visita Bilbao y Vitoria. No habrá problemas de ningún tipó y tampoco siquiera sentirás que está fuera de España.Te lo aseguro
¡Cielos! Creo haber oído por ahí que soy representante de una de las sensibilidades políticas de EH. ¡Glub! tan mal me explico. Para mí la postura de Batasuna en su conjunto y con todas sus sensibilidades se asemeja al programa de Mussolinni o al de Ramiro Ledesma. NO comparto con HB ni su progresía forzada, ni su aire matón, ni su desgraciada apuesta por el odio, ni su exhibición indecorosa de ikurriñas y arranos beltzas (igualico que Ynestrillas con la rojigualda), ni su ignorancia profunda ni que se disfracen de vaskitos y neskitas en las manifas (si es que parecen los de coros y danzas de la Falange), ni su amor por el rey sancho de Navarra, ni que pudra a la juventud con mitos guerreros estilo Sargento Gorila o senderos de gloria. En fin, igual exagero pero cuando los veo envuletos en ese halo de redentores del pueblo, la patria y los pobres vascos es que me dan ganas de vomitar. ¿De dónde saca o deduce esta clasificación tan errada?
Ha sido una agradable charla camuflado en el monstruo de silicio.
Es cierto que he confundido EH Euskal Herria con batasuna pero aquí nos ocurre como a muchos. Años y años intentando sacarse el invento de Sabino Arana y su patria mística y cuando uno ya iba acostumbrándose a la palabra y al concepto Euskadi, a tomarle cariño incluso, va y nos lo cambian. Se les quedó pequeño Euskadi. Hasta el PNV ha casi abandonado el uso, solo aparece en los anuncios institucionales. Hoy todo es Euskalherria, Francia debe reconocer al pueblo vasco, Navarra debe reconsiderar su status, España tiene que saber que su territorio no es el que era y que se puede mutilar.Mucha milonga veo yo aquí, siguen en las nubes y nosotros dále que te pego, tendiendo puentes de plata. He aprovechado para sacar unos sapos y culebras, lo siento, he abusado del camuflaje, pero de verdad es lo que pienso. ¿Ustedes han llegado a conocer el nivel de debate político de Batasuna,? llevan 30 años hablando de lo mismo, sin el más mínimo análisis de la realidad, envueltos en una mística guerrera y redentora que abruma y a mí me da miedo. Hoy han vuelto a decir que lo de Zapatero es un triunfo del conjunto del pueblo vasco. No han dicho de ETA porqure los fulminan, pero es que son de todo menos tontos.
La ikurriña ¡qué quiere que le diga! yo soy antibanderas. Los banderizos fueron la ruina de los primeros prepoliticos vascos y quizás de la nación estado posible, que nunca fue y que yo no creo que vea. La abundancia de banderas me repatea. La ikurriña, como todo aquí, es un invento de Sabino con un gran sabor místico religioso en su simbolismo, que mejor paso. Tendré que decir algo de la española rojigualda que ha sido un oprobio para tantos y en la cual se han envualto también notorios criminales
Usted quizás sea joven y no ha presenciado los coros y danzas de la Falange. Los vaskitos y neskitas salían tal cual que en las manifas de Batasuna. ¡Qué le vamos a hacer, reminiscencias de mi niñez! me caen ciertamente grotescas en una manifa que se pretende progre. Esto solo se le ocurre a Dalí.
Esta conversación tan rara (les confieso que nunca había estado tanto tiempo con una charla internáutica) me ha levantado la moral.
Veo que esto sigue.
Lamento que de mis intervenciones se saque la conclusión de que trasmito odio. Uno no sabe bien como explicarse. Yo no vivo elaborando odios. Yo no odio a las personas, nunca las he odiado, pero ciertas ideas me producen sarpullido. Quizás el tono sea un poco destemplado, pero no se preocupen, no insultaré, entre otras cosas porque se me hace raro insultar a una pantalla.
Lo del folklore es una anécdota. Yo también me he vestido de vaskito y a mucha honra. Pero es que la parafernalia de Batasuna tiene raras coincidencias con la utilización de los símbolos por los grupos totalitarios. El arrano beltza es bandera de la ultraderecha española (el ágila que inspiró sin duda alguna la del escudo franquista). La reivindicación de Sancho de Navarra, también. La obsesión por la lengua nacional, idem de los mismo. He visto carteles de la Cataluña de la posguerra donde ponía "Si eres español, habla español". Estos dicen: "Si eres vasco, habla vasco". Creo sinceramente que la ideología de la izaquierda abertzales es totalitaria, no se si de izquierdas o de derechas, pero esto en el fondo es irrelevante. La ultraderecha más agresiva y juvenil española también se reclama sindicalista, obrerista, revolucionaria anticapitalista, antisistema y republicana y sobre todo, patriótica y nacional. ¿No son excesivas coincidencias?. No sé bién porqué a estos tenemos que tolerarles su arrogancia fascistoide.
Hay muchas maneras de usar una bandera. Si la manifestación es festiva las banderas no se tiene porqué hacer antipáticas. Pero estos agitan siempre una ikurriña agresora, más como un palo que como un símbolo de acercamiento. Los de Ynestrillas hacen lo mismo con la española. "Igualico, igualico, que el defunto del agüelico".
Si esto le conforta a Hartza declaro que no es la idea nacionalista la que me causa repugnancia, es el nacionalismo de corte totalitario lo que escama. Ciertamente el nacionalismo no es santo de mi devoción y creo que esto ocurre no por el nacionalismo vasco, aunque también, sino por el hartzago de nacionalismo español que tuve que soportar durante tantos años. Me quedé vacunado de nacionalismo, de banderas, de aldeanos típicos y de lengua nacional para toda la vida y fuera cual fuera la casusa de la infección. No creo que exista un nacionalismo amable. En el fondo de cualquier nacionalismo esta el rencor y la discordia. Aún así, admito sin ningún prblema que hay un nacionalismo de corte democrático que no tiene en absoluto nada que ver con la practica de estos elementos. Me preocupa que este nacionalismo moderado llegue a pactar algo con cualquier grupo totalitario. Salvando las distancias veo un paralelismo inquietante con la pólítica de la república de Weimar con el partico nazi.
La parafernalia reivindicativa es horrible. Las banderas agitadas como palos me dan miedo. El abuso del floklore me parece de lo más casposo. Los mensajes de odio, revancha y guerra, son discursos que Ynestrillas podría suscribir cambiando Euskal Herria, por España.
En fin, supongo que fantasmas. A propósito, yo se si son 250.000 más o menos pero yo conozo a varios exiliados. Además tampoco hace falta que se vayan fuera de Euskadi. Hay familias que se han tenido que ir del pueblo a Bilbao, huyendo de las amenazas de los energúmenos de siempre, con el alcalde y los vecinos nacionalistas de buena fe, escondidos tras la sotana del cura.
Cada cual bebe de las fuentes que quiere. Si alguien quiere cieno, beberá cieno. Si alguien quiere hablar con los criminales, que hable. Si alguien aspira a gobernar con ellos, que lo haga. Otegi es un defensor de los asesinos de Blanco y un defensor de la política de "sufrimiento para todos". Si alguien cree que "todas las ideas son legítimas", que lo crea, Pero se equivoca. Hay ideas criminales, aborrecbles y totalmente rechazables. Lo demás es engañarse y entrar en una política irreal de "tó er mundo é güeno". Que no se nos olvide ETA y Batasuna son una banda criminal y hay que tener mucho cuidadín con estos pecadores
"Las únicas verdades absolutas son los hecho pequeños, como este encuentro. Pero sobre las grandes cuestiones no hay verdad absoluta, sólo misterio; son las limitaciones de la mente humana." (E. Morin, en una entrevista publicada hoy en Magazine de El Mundo).
En fin, en esta conversación me parece que me he atribuído el papel de San Jeremías, siempre lamentándose, lanzando terribles conjeturas sobre el futuro, haciendo lecturas extremas de una realidad bien distinta, según algunos contertulios. Una vez fijado mi papel, he de perserverar. No pretendo hablar de política sino de moral pública.
Sobre la cuestión que nos anima, el diálogo con ETA, no puedo decir más que: una vez establecido habrá que finalizarlo de la mejor manera y, en cualquier caso, atenerse a las consecuencias. El germen del totalitarismo va a tener cabida legal una vez más. Un totalitarismo que ahora pretenderá el poder por medio de la legalidad, cosa a lo que, además, les animamos y que fue la táctica que han usado muchos dictadores para llegar al poder . Veo más peligros que virtudes en esto.Yo no me creo que Batasuna se vaya a apear de sus bases ideológicas nunca, ni que tampoco se vayan a arrepentir del apoyo a los asesinos. Su lucha quedará impresa con letras de oro en el libro de la gloriosa liberación nacional.
En 1934 cinco nazis, condenados a muerte por el salvaje asesinato de un comunista, recibían el apoyo expreso de Hitler, el primero que hizo apoyando una acción violenta, saltándose así su política de legalidad, que le llevaba a condenar rutinariamente las acciones violentas de las SA. Este hecho causó un gran escándalo en la opinión pública alemana, que solicitaba poner fuera de la ley a los nazis. El mismo Hitler sopesó la posibilidad de exiliarse en Austria. Pero el Gobierno alemán, con Von Papen a la cabeza, prefirió mirar hacia otro lado, confiados en que iban a bajar en las elecciones y los iban a tener controlados por el Parlamento. Al fin y al cabo, tanto los nacionalistas y los conservadores, tenían más miedo a la izquierda socialista que no a un grupo que exaltaba el más fiero patriotismo alemán y ciertas ideas interesantes para ellos. A los pocos meses Hitler, gobernando con una ley de plenos poderes, apoyada por los nacionalista y conservadores, fulminó la democracia. Los asesinos salieron libres.
No pretendo establecer paralelismos, sería demasiado. Solo pretendo que se manifieste el mecanismo donde falla la democracia. El fallo consistió en la admisión en la comunidad política de un partido cuyos cabecillas apoyaban el crimen abiertamente. Bien, si eso es precisamente lo que quiere la sociedad española y vasca, adelante.
Sobre la manipulación de los medios de comunicación, transcribo lo siguiente:
Dentro de una dinámica nacionalista, es urgente armonizar el imaginario colectivo. El instrumento preferido son los órganos informativos, ya que sin ellos el nacionalismo no puede extenderse. Estos medios generan un conjunto de reflejos condicionados, gracias a los caules se incita al público a reconocerse dentro de una comunidad más vasta.. Un periódico incluye implicitamente en su seno un conjunto de espejos que multiplican las imágenes fabricadas de la sociedad y que alimentan el narcisismo colectivo. Su papel no el de "producir" únicamente una realidad sino también el de estructurarla, dándole una coherencia discursiva. Se convierte así en el creador de "marcas" de identidad colectiva. Este procedimiento es particularmente eficaz cuando se llega a la monopolización del paisaje informativo regional. Los órganos oficiales del nacionalismo y las instituciones regionales, copadas total o parcialmente por nacionalistas, utilizarán los medios informativos como correa de trasmisión de la ideología oficial.
Las dos caras del nacionalismo / José Forné / 1995 Haranburu editor / p. 132
Artza, muy lejos estoy de establecer paralelismos entre los nazis y los chicos estos. El ejemplo es para ilustrar un punto donde fracasa la democracia. Si creyera eso saldía de aquí pitando.
Porque creo que los de Batasuna, en su gran mayoría y uno por uno, son gente normal y corriente, con lo problemas de la gente normal y corriente. Como muchos de los buenos alemanes que votaron a Hitler, italianos que dieron el poder a Mussolinni y españoles de buena voluntad que apoyaron a Franco, entre ellos miles y miles de vascos. Muchísimos de ellos se sorprendieron cuando descubrieron que habían apoyado un régimen criminal, pero ya era tarde. Es la ideología totalitaria la que los envenena. No es justo establecer paralelismos y no lo he hecho, pero estimo que las personas de Batasuna deberían de reflexionar sobre su implicación, aunque sea por omisión, en tanta barbarie, tal y como insisten en que nosotros reflexionemos sobre las guerras carlistas y sus consecuencias. Creo que Otegi y compañía deberían dejar las riendas del proceso a alguien del entorno menos identificado con el crimen. Me produce escalofríos que un individuo que homenajea a un criminal convicto les represente. En este caso si que veo un paralelismo en la actitud de Hitler homenajeando a los brutos de las SA y la de éste homejeando a uno que le ha metido dos tiros a un infeliz por español.
Yo no sé que mecanismo lleva a aceptar y a disculpar el asesinato, el chantaje y el terror.
Lo que dice Brandan es cierto. Cuando hablo de nacionalismo, hablo de todos los nacionalismos, no solo el vasco. Es obvio que el sentimiento nacional español también aflora en ciertos medios. Porqué es censurable el sentimiento nacional español y encomiable el sentimiento nacional vasco es algo que yo no entiendo.
Como la del viernes, la de hoy ha sido una conversación interesante. Les agradezco que hayan soportado mi vehemencia. No me confundan, no vivo criando odios, tengo amigos nacionalistas de izquierda y de derecha y, en confianza, también les largo algunos de estos argumentos, que les duelen, claro, pero tampoco me pegan, ni me odian. Es posible que haya sido exagerado en exponer algunas elementos de contraste, pero quizás era necesario. Sé que no tengo toda la razón y que las cosas sucederán como tengan que suceder. Aun así me muestro enormemente precavido y, ciertamente, no tengo gran fe en el futuro, a tenor de las declaraciones de unos y otros. Me avergüenza un poco que nuestros dirigentes políticos mezclen las churras con las merinas y traten de sacar tajada política de lo que debería ser solo el acta de defunción de una organización terrorista.
Ha sido un placer. Otras obligaciones me distraen. Un saludo
a raiz de los últimos comentarios veo que en este de los más activos intervinientes, varios (la mayoria) son indepedentistas vascos que se llevan a partir un piñon con los que apoyan el proceso y, en conjunto, mantienen a raya dialéctica a la minoría más suspicaz con él. Incluso los independentistas muestran una rara y unánime solidaridad con Panoramixperez, adalid de B.B. en esta ciudad celtibérica, sólo porque lanza una diatriba llena de vitriolo contra el PP y Charlot Aznar (Charlot es uno de mis cómicos favoritos, no me lo mezcle, Panoramixperez, con este señor) que no es el objeto de este artículo y debate.
Los independentistas quieren recoger las nueces más gordas antes de que la ETA deje de menear el árbol. Estas nueces mágicas traerán el derecho de autodeterminación, la unidad nacional y la independencia. ETA no es santo de su devoción, pero desde luego tendrán que admitir que es eficaz para la causa hasta después de muerta, como el Cid ante las murallas de Valencia. ETA pierde pero gana. La independencia, la unidad, el nuevo amanecer de Eukalherria es su herencia. Es lógico que ustedes están contentos.
He expuesto, creo que sin fortuna, la teoría de que sentar a la mesa a los que ven en el asesinato un medio legítimo de lucha política es un error histórico. Pero lamentablemente el único argumento en contra que he podido colegir de las intervenciones es que "los otros" también son unos asesinos. Me nombran el GAL y Aznar y Franco y "tutti contenti", como la cosa anda entre criminales, todas las ideas son legítimas. Su reduccionismo del problema me abruma un tanto porque veo que es algo que subliminalmente se ha ido introduciendo en el corpus social español. M.Canto llega a decir que "algo mál habremos hecho" (los españoles). En los tiempos más ominosos, cuando se asesinaba a una persona en Euskadi, las gentes de bien nacionalistas, se encogían de hombros y decía "algo malo habrán hecho" o "era un españolazo". ¿Pero qué pasa? ¿Es que todos somos asesinos?
Me gustaría que los indendentistas declarados de esta ciudad celtibérica me dijeran si han considerado mínimamente que el sentimiento independentista es absolutamente minoritario en el conjunto de Euskalherria. Testimonial en Iparralde, minoritario en Álava y Navarra, a la par en Bizkaia y sólo por poco, quizás mayoritario en Gipuzkoa. Y aún así, en los mismos territorios también lo es por zonas. ¿han hecho un mapa de esto alguna vez?
En el supuesto de que por el ejercicio del derecho de autodeterminación se alcanzara una mayoría a favor de la independecia ¿Sería reversible? Porque en el caso de que un nacionalista pierda una referendum proindependencia, siempre podrá convocar otro y otro, como ha sucedido en Quebec ¿Nos garantizarían que en la nueva constitución vasca existiría ese derecho?. ¿Nos dejarían a la población alavesa, por poner un ejemplo, volver a reeditar la "Voluntaria Entrega" o nos tendríamos que fastidiar para siempre?
La "insorotable actividad" de algunos es lo que hace que me mantega amarrado al teclado.
Veo que no entran al meollo y no insisto. Para la generalidad es obvio que no solo se puede, sino que se debe hablar con los asesinos de la democracia. Nos han trasladado la culpa hasta el punto de que alguno asegura que es el PP el que recoge las nueces.
Son menos, los independentistas son menos. Ya lo saben. No se me esconda en eso para decir que "entonces, que problema hay". Claro que hay problema y hay problema precisamente por eso. Porque los nacionalistas representan a una minoría de gente en el conjunto de Euskaherria. Pero quieren hacernos creer que son más, en contra de toda la lógica. Es decir, la minoría quiere imponer a la mayoría un referendum, una pregunta y una independencia que no quiere.
Las primera manifestación contra ETA que conozco fue en Modragón en el año 1978 y fue convocada por el Partido Comunista de Euskadi.
A Hartza también, cuando le conviene, habla de Euskadi o de Euskal Herria. Claro, las cosas son diferentes según el ámbito. Pero ¿estamos o no estamos por la territorialidad? Hablo de Euskal Herria porque es el concepto que manejan los nacionalistas para envolver el conjunto del conflicto.
Hay una cosa sorprendente, consideran que todos los que votan nacionalista son independentistas, y eso no es así. Una amiga mía que es del PNV, cuando le pregunto si quiere la independencia, me dice: "Yo no, pero quiero que me pregunten". Vale, pregúntese serio y claro, en todo el ámbito soñado, y dense un baño de decepción. De narices van a querer los navarros y los franceses, poner la capital en Bilbao o en Aránzazu o donde se les ocurra.
Se menta mucho al PP y quizás sea necesario que se le mente pero es que parece ser que es al único que se le menta junto con batasuna ¿es que se quiere hacer pasar esto como una posible componenda entre nacionalismos radicales de diferente signo?
Otegi no ha sido inculpado como asesino. Queda claro que no es un asesino. Yo solo he dicho que es portavoz de una organización que tiene al asesinato como medio de hacer política. Y yo si creo que Batasuna es ETA. Pero, señor Hartza, ¿como puede dudarlo? Esto es algo que lo sabía el pueblo, en las tabernas, en las plazas y los batzokis. Solo que para demostrarlo había que reunir las pruebas.
Por otra parte
En el artículo de El Correo Español (paradójicamente el más vendido en el País Vasco) titulado Nueva etapa en Euskadi, un nacionalista vasco de "pata negra" expone el ideario nacionalista del siglo XXI. A este artículo remito al curioso internauta del mundo que quiera conocer como piensa un ortodoxo nacionalista vasco.
El sr. Bujanda nos dice que los mapas de Europa de hace 30 años son desconocidos a los niños de hoy y que la fronteras han cambiado tanto que ya no los reconoce ni la madre que los parió. Y habla feliz de la secesión de Eslovaquia. Este es el punto que voy a analizar:
Para los checos, Eslovaquia no resultaba un territorio útil. En realidad era una reserva de mano de obra barata, un lugar con una industria de armamento obsoleta de imposible reconversión. Los checos pues incentivaron de forma maquiavélica la importancia de los nacionalistas eslovacos. Antes de la partición, Chequia recibía el 90% de las inversiones extranjeras. Ahora podría quedarse con la totalidad. La partición fue realizada contra el deseo de las dos poblaciones. Las peticiones insitentes y masivas de organizar un referendum fueron categorica y arbitrariamente, aprovechando el vacío jurídico del nuevo regimen parlamentario, rechazadas. A pesar de las promesas de que los intercambios económicos continuarían como antes, la realidad nos indica que Eslovaquia no exporta abolutamente nada, que el control económico está en manos de los checos y que la inversión de los ahorradores eslovacos en Chequia es cuatro veces mayor que la de los checos en Eslovaquia. En Eslovaquia una de las primeras medidas una vez alcanzada la independencia fue la nacionalización de las imprentas, la única televisión pertenece al estado y el único sindicato de periodistas permitido es la "Asociación para una imagen correcta de Eslovaquia". Eslovaquia, como icono del poder nacional, exibe una estrategia crematística de grandes obras pública, como la presa de Gabcikovo, gigantesca construcción aberarrante y antieconómica.
Se alertaba un poco más arriba sobre la manipulación de ciertos medios de las noticias. Los nacionalistas tienen un raro marchamo de credibilidad que se apoya en el peregrino argumento de "que son menos" y tienen "menos medios". Pero es obvio que, como todos, arriman el ascua a su sardina y de lo que fue un hecho un tanto oprobioso, a la contra del deseo popular, sacan gloriosa tajada, aprovechando quizás la supuesta ignorancia y receptividad del público.
El menosprecio que apunta Hartza ante las primeras manifestaciones en contra de ETA es sorprendente y me confirma en lo que pienso.Le puedo decir que no eran las fiestas del pueblo, en cuyo caso como usted puede comprender quizás los hubieran molido a palos. Fue por el asesinato, una "víctima del conflicto" dirán después, de un obrero que pasaba por ahí o alguno que confundieron con otro. La manifestación, que no fue del todo pequeña, porque entonces todavía los comunistas movían algo, transcurrió entre la indiferencia de muchos y la mala baba de otros cuantos. Creo recordar que el asesinado López de Lacalle estaba por ahí, aunque no lo aseguro. Es posible que desde entonces anduviera marcado y con la sentencia de muerte. Así que un respeto. ¿Le molesta que haya cosas que los nacionalistas no hayan hecho primero?
Al parecer aquí el único que tiene que disculparse es un servidor.
Precisamente el hecho de que las citadas manifestaciones, no fue solo una, fueran en pueblos pequeños y no en Don Bilbao es lo que nos da la dimensión de su grandeza. Parece que solo las manifestaciones que se celebran en Bilbao y organizadas por el PNV son las únicas importantes. En fin, quede el dato para el registro.
Le he pedido respteto a la manifestación en sí, no a la memoria de López de Lacalle, que, como le digo no recuerdo si estaba en esa manifestación concreta.
Pruebas las hay y por ellas se ha ilegalizado el partido. Batasuna está registrada como organización terrorista por la comunidad internacional. ¿O es que lo que dice la comunidad internacional es válido, por ejemplo, para Montenegro e inválido para lo que nos molesta como nacionalistas?
>Hay muchos tipos de nacionalismos pero, al final todos se difuminan en una ideología común que es la de hacer la patria, una grande y libre. El principio nacionalista de Mussolinni es que la Nación era la clase de todas las clases.(por favor, no se mosqueen por mentar a Mussolinni)
>>El nacionalismo español no es solo el de Ynestrillas, que es la degeneración del nacionalismo español. No creo que en España exista un nacionalismo al uso, como el vasco, quizás en ciertos sectores del PP, me parece que el nacionalismo español es bastante laxo y está fuertemente condicionada por las dobles identidades. Es un reto para España la conciliación de todas esas identidades en una estado nacional común.
>>>Hablar con los asesinos. Bien dejemos esto como una figura retórica, hemos convenido que Otegi no es un asesino. ¿Como los definiría entonces? como los representantes de un amplio espectro social que apoya , siquiera por omisión, el asesinato de 850 personas, la mutilación de docenas, el secuestro de muchos y otro largo etc de barbaridades. ETA sí es asesina, Otegi no.
Me alegro que me aclare lo de la territorialidad, pero veo que aquí también hay tertulianos que están por la territorialidad y a ellos me refiero. En el futuro distinguiré Euskadi, de Euskal Herria.
Del artículo sobre Eslovaquia qiuiero remarcar que la independencia fue hecha en contra de la voluntad del pueblo, como está probado por los registros históricos. Los checos no querían saber nada de una región deficitaria y alimentaron un secesionismo que no existía. Y los nacionalistas nos lo ponen como ejemplo de lo que hay que hacer
Sabemos que la creación de la Euskadi actaul fue también por el consenco se las tres diputaciones. Evidentemente la Diputación Foral Alavesa y supongo que la mayoría de los alaveses no hubiera entrado nunca a formar parte de Euskado con unas condiones diferentes. En este sentido también se haya sobrereprentada Gipuzkoa, pero esto le preocupa menos porque ahí el voto es abertzale. Mire los alaveses se consideran vascos pero eso no implica que tengamos que decir amén a las ideas nacionalistas. La obsesióndel PNV es Álava, simpre lo fue. NO pueden entender que con lo majos que son ellos, con la cesta de regalos tan grande que nos traen con el ideario de Sabino, aquí nos obstinemos en ser fieles a la memoria de los Reyes Católicos. Euskadi es una confederación de territorios forales que deben tener todas la misma representación en el Parlamento. El día que eso pretenda ser cambiado, le auguro auténticas manifestaciones masivas de alaveses a favor de la secesión. O es que yo no conozco a los míos o sería una de las pocas cosas por lo que no uniríamos los alaveses, incluidos los nacionalista, a Nuestra Señora Madre Diputación ni a los alaveses no nos ningunea nadie. De todas maneras yo que usted haría más cuentas, parece ser que una reforma electoral para dar más peso a Bizkaia pudiera ser más perjudicial que la formula actual para los intereses nacionalistas.
Introduzco de nuevo el anterior escrito porque estaba horriblemente hecho:
Sobre la "sobre representación alavesa".
Sabemos que la creación de la Euskadi actual fue también por el consenso de las tres diputaciones. Evidentemente la Diputación Foral Alavesa y supongo que la mayoría de los alaveses no hubiera entrado nunca a formar parte de Euskadi con unas condiciones diferentes. En este sentido también se haya sobrerepresentada Gipuzkoa, pero esto le preocupa menos porque ahí el voto es abertzale. Mire los alaveses se consideran vascos pero eso no implica que tengamos que decir amén a las ideas nacionalistas. La obsesión del PNV es Álava, simpre lo fue. No pueden entender que con lo majos que son ellos, con la cesta de regalos tan grande que nos traen con el ideario de Sabino, aquí nos obstinemos en ser fieles a la memoria de los Reyes Católicos. Euskadi es una confederación de territorios forales que deben tener todas la misma representación en el Parlamento. El día que se pretenda cambiarlo, le auguro auténticas manifestaciones masivas de alaveses a favor de la secesión. O es que yo no conozco a los míos o sería una de las pocas cosas por lo que no uniríamos los alaveses, incluidos los nacionalista. A Nuestra Señora Madre Diputación ni a los alaveses no nos ningunea nadie. De todas maneras yo que usted haría más cuentas, parece ser que una reforma electoral para dar más peso a Bizkaia pudiera ser más perjudicial que la formula actual para los intereses nacionalistas.
Dice Kaerkes que discrepa de la interpretación que se da la realidad eslovaca.
pero la realidad es la que es.
En un estudio del IV congreso europeo de latinoamericanistas, el profesor Ladislav Maháček
Sociologiký ústav SAV, Bratislava constata en las conclusiones al resultado de una encuesta entre los jóvenos checos y eslovacos que:
La división de Checo-Eslovaquia sigue siendo un desafío para los políticos y los sociólogos.
Se busca la respuesta a la pregunta si este hecho era justo en la situación de la integración
europea y a la vez en el proceso de división de las federaciones grandes de Yugoeslavia y
Unión Soviética. Se busca la respuesta a la pregunta si los checos o los eslovacos aceptarían la
división en el referendo.
En el 1993 eran las opiniones sobre la división de Checo-Eslovaquia muy ambivalentes.
Sobre todo en la parte checa – 40% sí, 40% no, el resto no sabía. En la parte eslovaca la cosa
era diferente – 47% decía que no, 26% no tenía la opinión cierta y tan solo 28,9% decía que sí
a la división. Las representaciones políticas sabían que el referendo podría complicar la
división, entonces no se efectuó.
Le invito también a que mire la página web de la embajada de Chequia en México con la peculiar visión oficial de la autoridades checas de la secesión eslovaca
Proceso de la separación de Eslovaquia y la transición económica
El proceso de separación de Eslovaquia empezó ya después del aňo 1989 por razones históricas y políticas de la época. El sistema político de aquél entonces, basado en la Federación de dos Estados; sin embargo con el derecho de casi veto de los eslovacos que formaron solo una tercera parte de la población y del territorio en la Cámara de Naciones, lo que dificultaba las reformas políticas y económicas necesarias, las diferencias entre el Gobierno Checo neoliberal y conservador, el Gobierno Eslovaco postcomunista y un poco nacionalista, llevaron a la Declaración de la Independencia de Eslovaquia en agosto 1992 a la que el Gobierno checo no se opuso.
Señor Hartza los checos estaban mosqueados porque los eslovacos, teniendo con una tercera parte de la población y el territorio el derecho de casi veto en la Cámara, y como los eslovacos eran postcomunistas y un poco nacionalistas, no se opusieron a que se largaran con viento fresco.
Por último les remito a una página tan poco sospechosa como la de Elkarri, lean y comprueben:
La sociedad civil todavía no se daba cuenta de que el proceso de desmantelamiento del país sin su consentimiento ya había comenzado. Pronto lo descubriría. En julio de 1992, el Parlamento eslovaco declaró su soberanía. La proclamación de que «el esfuerzo del pueblo eslovaco hacia la soberanía desde hace mil años se ha cumplido» cayó como una bomba. Días después, Václav Havel dimitía como presidente del Estado federal, argumentando que no podía ya cumplir sus promesas relativas a la fidelidad a la República federal y a su Constitución
A las 16:30 le he expuesto lo que pienso sobre la representación alavesa.
He tenido que responder a kaerkes porque no se creía que la escisión checo-eslovaca fue una decisión de los políticos sin tener en cuanta al pueblo, que no quería.
Por Dios, es que no me dan tiempo.
En cuanto al asunto de Chequia y Eslovaquia me parece un poco "sobrao" que se ponga como ejemplo sin que el pueblo tuviera nada que decir. Solo eso, dejemos ese asunto, que no es el fondo de la cuestión y nos hace perder tiempo.
Ya se que el PNV siempre ha condenado la violencia, no me apabulle. Aproximadamente desde que Caín le dió a Abel un testarazo. (permítame el chiste que le veo muy susceptible es que se me enfada por todo)
Usted tambien se ha dejado una buena parte de mis preguntas sin respuesta y no me quejo tanto
Veo que hay borrasca. Me parece que no es lo adecuado para un diálogo por el diálogo. Esta trifulca ...
Imagínense a Otegi y López en el hotel de reunión. Que si quiere una pastita. Que si no, gracias. ¿se ha fijado que día tan bueno hace hoy?
Es cierto que yo habría preferido rondar por un foro donde tuviera un poco más de comprensión. Pero bueno, he caido por una ciudadela celtíbera tomada por los vascones y sus aliados y hay que reisitir.
A mí me gustaría saber porqué lo que dice Zapatero es sibilino y lleva a engaño. Lo que dice Aznar es una patraña sangrienta. Lo que dice el Foro de Ermua es mentira. Lo que dice la comunidad internacional con repecto a la ilegalización de Batasuna es una fantasía y, sin embargo, lo que dice el Arzallus va a misa, lo que proclama Deia es una verdad como un templo y la inocencia de Batasuna está fuera de toda duda.
La carcoma se ha instalado (y es una manera de hablar, no vaya a ser que me corten) en el edificio de España. No parece que a muchos les interese. Cada cual tiene ya una identidad y la española, como que les sobra. Un desprecio y un resentimiento inmenso aflora en las palabras y expresiones de algunos.
Al hilo de lo que se comenta sobre la posible ascendencia africana de los vascos por los 20.000 bereberes perdidos en la Guerra Púnica resumo lo que cuenta Paul Raffaele en su artículo Las tribus perdidas de Alejandro Magno en Siete Leguas, Mayo 2003:
En el recóndito norte de Paquistán, en la cordillera salvaje del Karakorum, está la Tierra de Hunza, entre escarpadas montañas de difícil acceso. En esta tierra habitan las tribus de Hunza y Kalash, a los que la leyenda atribuye desde tiempos remotos su descendencia de los milicianos que llegaron hasta aquí con Alejandro Magno. Y trancribo del texto: "La ciencia ha dado recientemente nuevas alas a las sorprendentes reivindicaciones de las tribus Hunza y Kalash. Un genetista paquistaní, el doctor Qasim Mehdi, en colaboración con la facultad de medicina de Stanford, ha analizado muestras de sangre para obtener las caracterísiticas del ADN de estas etnias. "Nos hemos encontrado, al compararlos con los demás paquistaníes, con que los Hunza están más cerca de los VASCOS DE ESPAÑA (¡también aquí, oh!) e incluso de otras poblaciones europeas". Cuenta el autor detalles del fantástico valle (las fotos son la repera) en el que viven unos 50.000 Hunza y la visita al "rey" en la capital Karimabad que le explica que , según la tradición, cuatro lugartenientes de las tropas de Alejandro, cansados de guerrear se instalaron con sus tropas y se mezclaron con la mujeres del valle. Es un lugar estratégico que comunica China y Afganistán y ha sido objeto de deseo de las potencias. Otro explorador´, el Coronel Schomberg, que hizo el penoso viaje en 1933 asegura en sus cuadernos que la leyenda es cierta y que el propio rey se hacía comparar con la efigie de una moneda griega, con asombroso parecido. Existen testimonios de la leyenda también de los militares ingleses a finales del siglo XIX, en las que el rey se jactaba de descender de Alejandro y de la Hada de las Nieves. Porque en Hunza son paganos. Sorprendentemente han conservados la religión pagana en un mar musulmán. Tiene brujos que convocan al hada de las nieves con flautas y tambores y hacen augurios. Absorben el humo sagrado del enebro y bailan hasta caer en trance. El brujo se comporta como el guía del aquelarre. Salta, baila, se retuerce. Se dice que "está bailando con la reina de la Hadas". Luega canta hasta que cae exangüe. Luego el brujo cuenta que estuvo bailando con las hadas, y que "Parecen humanas, pero tienen la boca más grande y las piernas más largas, vuelan sin alas y visten largas vestimentas blancas".
Hunza permaneció apartado del mundo hasta que se abrió una mala pista en 1978. La gente es longeva y sana y son esencialmente vegetarianos.
Otra tribu, la de los kalachíes también se reclaman descendientes de Alejandro. Pero más puros, hablan una lengua parecida al griego y adoran a los mismos dioses que los griegos. "No quedan más que unos 3000, los únicos infieles en un marde musulmanes". Los musulmanes les llaman cafres. En esta gente se fijó Kipling para situar su epopeya El Hombre que quiso reinar. El Kafiristán de Kipling es la tierra de los Kafiris Cafres o infieles.
En las aldeas el autor descubre mujeres sin velo, muchas tatuads y de sorprendente aspecto europeo. "Son más rubias y sonrosadas que las de Hunza y tiene nariz aguileña, y ojos azules o grises perfilados con polvos negros que sacan de sus cuernos de cabra". Este tribu es huraña y desafiante con los extranjeros. Sacrifican cabras en altares a las divinidades celestes como la diosa del corazón Jestar, que en griego es Estai y al rey de los dioses Di Zau, Dios Zeus. Tiene tallas con la represntación del mismo Sol que el de la bandera de Macedonia. Protegen sus casas con tallas de cuerno de cabra porque el conquistador llevaba en el casco esos cuernos.. Tallan, al igual que los macedonios figuras de hombres y caballos para proteger las tumbas.
Orgullosos de su forma de ser se niegan a convertirse porque si no dicen que morirían. En sus fiestas sacrifican cabras y las mujers bailan mientras cantan agarradas por las manos y la cintura, a la griega.
En fin, que la teoría de guerreros aburridos y errantes puede ser cierta. No digo que los vascos sean aquellos púnicos que se hartaron un día de guerrear, pero hay que dejar siempre una rendija a la fantasía
Hombre, señor Pedro, yo no obligo a nadie. Estoy escribiendo un argumento tras otro y, como comprendrá, con cuatro letras poca coacción puedo hacer. Le agradezco sus reflexiones, claro que Batasuna tiene su lugar al sol, mientras no peguen, como todos. Allá ellos y su conciencia.
A mi no me duele España. Si me doliera iría al médico a por la baja inmediata. Déjeme que me exprese un poco más literario que en la calle, que esto no es lo mismo. España tiene carcoma pero eso se arregla facil. Se crea una comisión de parlamentarios carcoma y cada cual decide el trozo que se va a comer. Eso es todo. Yo no creo que viva para verlo. A veces, los edificios con carcoma aguantan más de lo que parece.
Pero ya que me interpela le voy a hacer una preguntita que si quiere no me la contesta. Eso de que los navarros se dice que son cristianos antes que Cristo ¿es una frase de dominio común en su tierra? Lo digo porque en un texto de Unamuno leo: "Rizal la conciencia viva filipina, soñó una civilización tagala. Es un espejismo natural: es el espejismo que ha producido la leyenda del Paraíso. Lo mismo ha pasado en mi tierra vasca, donde también se soñó una civilización euscalduna, en un patriarca Aitor y en toda una prehistoria dibujada en las nubes. Hasta he llegado a oir que nuestros remotos antepasados adoraban al Cruz antes de la venida de Cristo. Pura poesía".
La repercusión mediática del hallazgo le ha venido estupendo al ayuntamiento de Iruña de Oca para la promoción del pueblo. Lo cierto es que desde hace años se están poniendo en marcha inicativas de todo tipo. Alguna, como la construcción de un lamentable jardín botánico en lo que eran las ruinas de un convento en Santa Catalina, son un tanto discutibles. Se ha hecho una ruta verde que enlaza lugares muy interesantes, tanto desde el aspecto cultural como el natural. Y aunque una horrible cantera, justo enfrente del yacimiento, y la instalación de un no menos horrendo parque eólico en la sierra desmerecen el paisaje, merece la pena darse una vuelta. Por su estratégica situación es un lugar cargado de historia.
En este mundo en el que la rentabilidad de las cosas está por encima de cualquier otra consideración el yacimiento de Iruña-Veleia no está exento. De todas maneras, todavía sólo los investigadores saben lo que han encontrado; las autoridades, no saben lo que tienen, pero si que es un filón. Los eruditos exhiben sus teorías. Los políticos husmean tajada ideológica. Los periodista nos desvelan los misterios de la ciencia, mientras que el resto no podemos más que especular ante unas fotos. Creo que nos podían dar más.
La información que nos dan en el enlace anterior amplia muy poco lo que sabemos y tal parece que es un apoyo a la promoción turística. Pero si confirma que el gran trozo de tinaja con las cinco crucifixiones son parte de lo encontrado. En efecto son cinco los dioses. Yo creo leer AMOMO, TELLO, MARSO, VERTUMNO Y CURIO. Una duda me corroe. ¿Como es posible que cristianos nuevos representaran precisamente CRUCIFICADOS la muerte de los antiguos dioses? Es muy raro. El R.I.P encima de la cruz tampoco cuadra. En fin, doctores tiene la ciencia
Anjel Rekalde
Ha pasado 17 años en la cárcel. Mató a seis guardias civiles. Hoy está en libertad. Tiene publicados seis libros. Rekalde (Tolosa, Guipúzcoa, 1957) cultiva una fina prosa y plasma en sus obras delicadas imágenes, antítesis de sus acciones más crueles.
Mugalaris, memoria del Bidasoa
La carga magnética del aire electrificado de aquel verano, atronado por el bochorno, tuvo efectos perturbadores en las tensas relaciones de Maruenea. El calor pesado de la estación agobiaba a Mattina, fresca y exuberante, que andaba por la venta ligera de ropa, holgada, en el límite del decoro.
(Mugalaris, memoria del Bidasoa, editorial Txalaparta, 1997)
La formación está sacada de la web del sindicato nacional de policía uniformada SPPU
"Nosotros los vascos tenemos fama, como usted me lo recuerda, de conservarnos más puros. No sé si esto es verdad; sólo sé que para que esa idea se haya difundido ha servido el que hayamos tenido la felicidad de ser un pueblo sin historia durante siglos enteros: La Historia no ha velado, con su falsa perspectiva, un hecho que creo se cumple en los demás pueblos peninsulares. Y por no haber tenido historia y sí vida pública subhistórica mi pueblo vasco ha combatido a las libertades individuales, atomísticas, luchando por la sociales. Más como esto es muy largo de contar, mejor es dejarlo"
Ángel Rekalde no puede ser imparcial. Los comentarios de la nota no son míos. Son de la revista Interviú del 30 de septimbre de 2002, que dedica un reportaje a terroristas literatos. El sr. Ángel Rekalde cumplió su pena y para mí es uno más, aunque es obvio decir que mi simpatía con hacia él es nula.
Hablar de un contubernio para aplastar el nacionalismo vasco es tan exagerado como cuando Franco aludía al contubernio rojo-masón para destruir España. Empezamos por ahí y acabamos a tiros con los periodistas, como ya hicieron con alguno. Ya se vé que por aquí ando bastante fiscalizado.
Ni el sr. Onaindia (QEPD), ni Juaristi, ni Uriarte mataron a seis guardias civiles. Creo que Pio Moa tampoco
Ahí va un trabajo del sr. Rekalde analizando lo que comunica El País. ¿Porqué no analiza también las ultramanipuladas noticias del Gara, Deia o Diario de Noticias? Y se que alguno me dirá que es que son pequeños, como Calimero y, al parecer tiene bula para informar sin que nadie pueda decir ni "oste ni moste", en alavesa expresión. Demonicemos El País, El Mundo, ABC, El Correo, Libertad Digital, La vanguardia, Expansión son todos lo mismo y están confabulados para aplastar al nacionalismo. Una mentira tras otra para que los borregos de los españoles se desayunen todo los día con lo malos que son los vascos y todas esas pamplinas. Esto es intolerable.
Violencia, juventud vasca y medios de comunicación social
El mapa de tiempo de todos los periódicos y medios nacionalistas.
El no nombrar nunca España y hacer perífrasis del tipo de una que hizo Ibarretxe que llegó a decir para referirse a España aludiéndola como "los alrededores de Euskadi".
El hacer creer a los niños que Sancho de Navarra era el primer rey de los vascos, escondiendo que él mismo se autodenominaba Rex Hispanorum.
La información dada por los periódicos nacionalistas alrededor de los hallazgos de Iruña Veleia es de una carga ideológica que echa para atras. El rigor científico desfallece ante semejante información. Aunque es justo decir que es mala en todos.
En ETB tras cada noticia que afecta a España negativamente siempre aparece otra exaltando las virtudes de los vascos.
O por ejemplo, siempre que la guardia civil, el ejército o la policía nacional comete un desafuero, inmediatamente echan otra en la que se ve a unos pulcros ertzainas ayudando a una abuelita.
La descalificación metódica y apabullante de todo lo que venga de España en espacios radiofónicos públicos como "Ganbara" o "Cocidito madrileño" que nos deja a los españoles como tontos del culo o algo peor, por no decir malos como la tiña
La bandera española siempre es asociada a la ultraderecha
El mapa de tiempo de todos los periódicos y medios nacionalistas.
El no nombrar nunca España y hacer perífrasis del tipo de una que hizo Ibarretxe que llegó a decir para referirse a España aludiéndola como "los alrededores de Euskadi".
El hacer creer a los niños que Sancho de Navarra era el primer rey de los vascos, escondiendo que él mismo se autodenominaba Rex Hispanorum.
La información dada por los periódicos nacionalistas alrededor de los hallazgos de Iruña Veleia es de una carga ideológica que echa para atras. El rigor científico desfallece ante semejante información. Aunque es justo decir que es mala en todos.
En ETB tras cada noticia que afecta a España negativamente siempre aparece otra exaltando las virtudes de los vascos.
O por ejemplo, siempre que la guardia civil, el ejército o la policía nacional comete un desafuero, inmediatamente echan otra en la que se ve a unos pulcros ertzainas ayudando a una abuelita.
La descalificación metódica y apabullante de todo lo que venga de España en espacios radiofónicos públicos como "Ganbara" o "Cocidito madrileño" que nos deja a los españoles como tontos del culo o algo peor, por no decir malos como la tiña
La bandera española siempre es asociada a la ultraderecha
Si usted asocia la bandera española a la ultraderecha es que tiene un problema. La banderas tendrían que servir para lo que son, un símbolo visual que identifica a los tuyos y nada más. Lamentablemete se usan como palos y es cierto que acaban el manos de fanáticos que se empeñan en glorificarla con sangre.
No hablo por hablar. Los nacionalistas consideran que en la Edad Media existió una dinastía pirenaica que dotó a Euzkadi de entidad política bajo el nombre de Navarra. Al citado monarca, que reinó entre 1004 y 1035, se le trata como rey de Euzkadi e incluso como rey del Estado Vasco, concepto éste inexistente en el año 1000 en todo Occidente. Retorcer la historia es una especialidad de todo nacionalismo para dotarse de héroes. Iñigo Arizta es considerado como el primer rey del reino de Pamplona, pero como señor o rey que tuvo a todos los vascones bajo su égida se enseña en las ikastolas que era Sancho . En fin. Para la celebración del milenario se erigió un monumento en Hondarribia (Fuenterrabía) al que acudió tada la flor y crema del abertzalismo, de izquierdas y de derechas. Emocionado Ibarretxe dejo perlas como ésta:
«Hace mil años no había estados ni naciones, pero sí existía Euskal Herria. Ahora conocemos estados, la UE y tantas fórmulas jurídicas, aunque no sabemos cómo serán los estados, como será España, Francia, Europa, el mundo dentro de mil años. Pero los vascos sabemos que hace mil años aquí estaba Euskal Herria, y que dentro de mil años aquí estará; y los vascos hablaremos euskara, está claro», manifestó Ibarretxe.
Yo si que creo que los españoles tendríamos que hacer una autocrítica sobre el estado que hemos heredado. Que sea un conjunto polifónico en vez de una sola voz me parece de lo más recomendable. Sería un proyecto interesante que ya fue elaborado por los pensadores españoles y vascos de la generación del 98. El caso es que dejemos de autoflagelarnos y estemos siempre pidiendo perdón por el "pecado original", como nos exigen los nacionalistas. Sin embargo los nacionalistas no están jamás dispuestos a hacer autocrítica ni a plantearse siquiera fórmulas de colaboración. Su obsjetivo es la independencia y jamás renegarán de ella. Los comunistas deben dejar de lado la dictadura del proletariado, los españoles y franceses deben renunciar a la integridad de su estado, los navarros son compelidos un día si y otro también a que se replanteeen su identidad. Tdos debemos dejar pelos en la gatera menos ellos.
Comprenderá que tenga un recelo importante en cuanto al fondo de la ideología nacionalista cuando leo en Un peuple contre les États 1977 de Francisco Letamendía "Ortzi" afirmaciones como la de que el racismo de los nacionalistas vascos es un racismo defensivo. O en el periódico Egin de 3 de noviembre de 1990 que se atreve a decir en un editorial sobre el cincuentenario de la muerte de Azaña que el presidente fustigaba sin cesar a los españoles, pareciendo encontrar la explicación en que poseía "un cuarterón de sangre vasca de Elgoibar". O cuando el ex lendakari Garaikoetrxea en un mitín dice "la preparación y la vitalidad de esta pueblo son superiores a la de los pueblos que nos rodean" exhibiendo un desprecio olímpico por sus vecinos. O como dicen los del sindicato ELA en el períodico El Día 23/4/1932 "con relación a la guerra racial que los sindicatos exóticcos nos han declarado aacaparando el trabajo de los vascos, nosotros les declaramos la guerra racial con el fin de defender nuestro derecho de obreros euskaldunes libres". (todavía en mi empresa a los que somos de sindicatos no nacionalistas los chicos y chicas de ELA nos llaman "los madrileños"). O como, por fin y para no abrumar cuando leo en el periódico Euzkadi 21/12/33 que el objetivo nacionalista es el de vasquizar Álava y atraer Navarra al campo nacionalista para lo cual ha de practicarse una política de "desratización y desinfección total" en particular de la Ribera. Por cierto eso de tratar a los españoles como a ratas sigue vigente en la actualidad, un prohombre del PNV, de cuyo nombre no me acuerdo aseguró que los vecinos de Ermua (de mayoría inmigrante) vinieron con una plaga de ratas. Luego se tuvo que explicar, el hombre, pero ahí quedó la cosa para la historia universal de la infamia.
Se que a estos argumento se pueden oponer otros de un calibre igual o similar. Pero jamás he visto a nacionalista alguno desdecirse de estas barbaridades. Es más, cuando se les echa en cara se defienden diciendo que los que las pronunciaban eran "hombres de su tiempo" con ideología de su tiempo.
Conozco un estudio sobre la manipulación informativa de ETB respecto a los temas tratados, en cuanto lo encuentre lo pondré.
Poner el mapa de Euskalherria es una manipulación ideológica como un piano. Euskal Herria como ente político jamás ha existido. Pero en las escuelas se enseña como una realidad. Es como si en los mapas alemanes del tiempo incluyeran La Alsacia y La Lorena, Silesia y Austria y a los escolares se les adoctrinara para que lucharan por su reintegración en el estado alemán.
Los señores Onaindía (QEPD) y Uriarte creo que salieron con la amnistía del 77. Fueron rehabilitados y se han arrepentido de sus acciones criminales. El sr. Juaristi creo que si estuvo preso alguna vez, lo fue por muy pooco tiempo y acusaciones menores. De Moa no se nada y no me importa.
Yo no odio a los vascos porque soy vasco. Y aunque sí me rechina el nacionalismo vasco no odio a las personas con ideología nacionalista, entre otras cosas, porque también son mis amigas). Yo lo que odio es el totalitarismo, la mentira y el racismo, la manipulación de la historia, el adoctrinamiento de los niños (recuerdo la asignatura franquista Formación del Espíritu Nacional y por eso lo odio).
De todas maneras no es la primera vez que me tratan como "odiador". ¿ustedes no odian a España, no odian su bandera, su himno, su selección de fútbol? Yo en mi pueblo conozco un montón de esos. Buenas personas, pero que que han mamado ese odio desde que nacieron.
Y para terminar esta sesión hasta dentro de unas horas, una precisión histórica:
Sancho III ´tenía sangre vascona, pero era biznieto del Conde de Castilla Fernán González, nieto de la infanta castellana Urraca e hijo de la leonesa Jimena. Estaba casado con una hija de los condes de Castilla.
Sus dominios comprendieron Navarra, Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, Castilla, Álava, Vizcaya, León y Astorga. Los condados de Barcelona y de Gascuña. En 1033 se trasladó a León para tomar posesión del reino y al vincular todos los reinos y condados cristianos se tituló el mimo emperador de España y con esta condición acuñó moneda en Nájera.
No tuvo nunca un solo vasco en su corte y dejó fuera del camino de Santiago los territorios habitados por vascos.
A Sancho se le llama rex ibericus y en su panteón figura el título "Sancius, Gratia Dei; Hispaniarum Rex".
En las ikastolas (y eso me consta) sólo se enseña que fue el primer rey de los vascos, título que nunca tuvo. El resto de sus dominios en España ni se mencionan.
Ibarretxe y todo el conjunto folklórico nacionalista vasco hicieron bien el ridículo. A ellos les importa un bledo, los politicos, en general tiene muy poca vergüenza.La Historia es plastilina en sus manos. Pero la mentira está impresa ya en los libros de texto y la juventud vasca es estúpidamente engañada y manipulada.
Luis Luciano Bonaparte no manipulaba a nadie. Se limita a afrecer un mapa con los siete territorios en los que se habla euskera. Si los libros de texto y la televisión oficial de Euskadi toman ese mapa como modelo dpaís están falseando la realidad política, aunque evidentemente no la realidad de la existencia de Euskal Herria de siete provincias donde se habla vasco. Insisto Si la televisión oficial alemana diera un mapa del tiempo con Alsacia, Silesia, Prusia, Austria y Bohemia, incluso el Tirol y la parte alemana de Suiza, estaría dando un mapa real de la realidad de un territorio donde se habla o habló alemán, pero no la realidad política actual. El mapa de Luis Luciano es cierto para lo que predica, pero no vale que se ofrezca como real algo que es un "desideratum", al menos políticamente hablando. Es pura manipulación ideológica, la patria truncada, herida y maltratada que nosotros los nacionalistas vamos a recomponer. En la extinta Yugoeslavia cuando Croacia y Eslovenia se habían declarado independientes los periódicos serbios todavía daban el mapa del tiempo para toda Yugoeslavia. No mentían, era un mapa que a ellos les gustaba y que existió, no eran conscientes de que no iba a volver. Lo que nunca van a encontrar será un mapa de España y Francia sin las provincias vascas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Que no es eso .. los índices de criminalidad en España eran de los más bajos de Europa cuando Franco. El problema es que el régimen mismo era criminal.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Los nacionalistas, no solo los vascos, sino los de todos los sitios (e insisto en el detalle) nunca renuncian al objetivo de la independencia y a la
unidad nacional. Está todos cortados por el mismo patrón " la patria (tal o cual) ... una, grande y libre", invocan todos un derecho casi divino y telúrico
para sostener argumentos y siguen todos (hasta los que se dicen de izquierda abertazale, que a mi me semejan más a los de extrema derecha
de AUN disfrazados de progres) el principio mussoliniano de supeditar la nación a la clase y a los problemas sociales. El sentimiento patriótico es
exacatamente igual en un cuarto de banderas, que en una herriko taberna y eso se lo digo yo, que he visto ambos. La adoración casi fetichista de los
símbolos, la regurgitación de retazos heróicos de anteapasados que hoy serían juzgados como criminales de guerra.
Además como los siempre son de fuera su responsabilidad se anula. Su obligación es la liberar la patria, lo demás, ya se verá.
Tienen la Arcadia, los otros son los bárbaros que van a pisotearla.
Es mentira y perdonen que se lo diga, que los vascos sean perseguidos en España. De ninguna manera. Que haya casos puntuales es cierto
que sí, pero yo me muevo por España con el mismo sentimiento de libertad que en casa, si no más. Si alguno se ve amenazado no lo será en
la medida que están amenazados algunos paisanos. Los vascos por España no van con guardaespaldas, ninguno, o al menos yo no los veo ni
en Laredo, ni en Asturias, ni en Benidorm, en donde, por cierto residía algún presunto extorsionador. Conozco a varios vascos que se van fuera de
Euskadi a gozar la vida sin escoltas o sencillamente a gozar la vida sin esa agonía perpetua que nos reconcome y que no se va solucionar con la
desaparición de ETA
Y, oigan, se me nota que soy vasco, en cuanto digo "agur" en Andalucía o en cualquier lado me preguntan a ver si soy vasco y, aunque no me lo
crean , cuando les digo mi origen ni me echan, ni me niegan el alquiler de un piso, ni el paso a una discoteca, ni el saludo.
¿Seré un vasco raro?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Señora Canto, estoy ansioso por conocer los textos a los que alude. Voy a buscar unos cuantos testimonios de madrileños, murcianos, valencianos, baleares y canarios contado los agravios que los representantes de la Corona española les ha infringido y también portugueses, bolivianos, guineanos, filipinos y porqué no belgas, napolitanos, oraneses. ¿Qué pasas con tanto agravio? ¿Hemos de pagar las culpas de Tubal o nos podremos arreglar sin mentarnos a los muertos?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
En efecto, en todo los lados cuecen habas. No insisto. Aunque que se me de la razón como a un loco o a un tonto no me deja contento
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Por cierto, yo no he dicho en ningún momento que los vascos seamos malos anfitriones, más bien y aunque no le he dicho, es lo contrario. A los vascos nos gusta que los amigos se vayan contentos y un poquito impresionados, hombre.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Tampoco yo me lo he tomado a mal. Me encanta que haya esta amabilidad a ciegas.
Ni ETA ni Batasuna son garantes de nada más que de su voluntad. Nos dicen que llegarán al final. Pero no nos dicen que van a hacer cuando lleguen al final.Ni lo dirán.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Claro que hay que hablar con el que está poniéndote las botas de clavo en la garganta. Levanta la bota y, al menos, respiras. Luego le sueltas un sermón democrático, lo linda que nos irá a todos la vida, el puestecito de carabinero que van a tener y lo de tener la vista siempre puesta en el futuro, vasco para siempre. No importa, pararán y la masa olvidará. Los políticos se repartirán los despojos de gloria.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
No confundo al nacionalismo vasco con ETA. ETA hace temblar al nacionalismo convencional porque ETA se reclama revulocionaria y roja de la muerte, aunque al final a mi me parece más negra que otra cosa. Si bien creo, como muchs, que el nacionalismo convencional ha sido mucho más que condescendiente con determinados actos criminales y eso sí, con honrosas excepciones fríos y distantes con prácticamente todas las víctimas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
No creo que sea notable que uno diga lo que tiene que decir en el anonimato. El valor se demuestra al contrario.Tiene algo de irreal estas conversaciones imposibles. En el País vasco se rehuye el debate político popular, nadie dice lo que verdaderamente siente y todo el mundo sabe que es inconveniente decir ciertas cosas, segun donde estés y con quién estés, aunque luego, todos muy majos mientras no se mente la bicha. Aquí, tras la máscara de silicio, uno anda libre.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Tiempos malos que tendrán que pasar. Una sociedad no aguanta tanto tiempo esquizofrénica. ETA se acabará porque está boqueando y dando coletazos fuera del agua.
Lo que me parece bastante sinvergüenza es intentar sacar tajada política. Una cosa es ETA y otra la política, pero la habilidad ha sido la de mezclar el final de esta banda de asesinos totalitarios con reivindicaciones que según la mitología nacionalista nacen con la Constitución de Cádiz. Eso era precisamente lo que buscaban. Me avergüenzo de todos los que quieren sacar tajada, votos, poder con este asunto criminal. Los Batasunos, cuando se legalicen, que se legalizarán y acabarán condenando la violencia con la misma convicción con que Hitler condenaba la violencia de las SA, son votos, son poder. Ellos lo saben. Saben que pueden dar el poder en Euskadi al PNV o al PSE. Los partidos políticos, en su ambición de poder sortean cualquier consideración y nos acaban haciendo comulgar con piedras de molino.
Que sí, hombre, que somos majos y hospitalarios. Paséate por Donosti y recuerda los tiempo de la mili, visita Bilbao y Vitoria. No habrá problemas de ningún tipó y tampoco siquiera sentirás que está fuera de España.Te lo aseguro
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Buenas noches:
Unos minutos para vfer que hay por aquí
¡Cielos! Creo haber oído por ahí que soy representante de una de las sensibilidades políticas de EH. ¡Glub! tan mal me explico. Para mí la postura de Batasuna en su conjunto y con todas sus sensibilidades se asemeja al programa de Mussolinni o al de Ramiro Ledesma. NO comparto con HB ni su progresía forzada, ni su aire matón, ni su desgraciada apuesta por el odio, ni su exhibición indecorosa de ikurriñas y arranos beltzas (igualico que Ynestrillas con la rojigualda), ni su ignorancia profunda ni que se disfracen de vaskitos y neskitas en las manifas (si es que parecen los de coros y danzas de la Falange), ni su amor por el rey sancho de Navarra, ni que pudra a la juventud con mitos guerreros estilo Sargento Gorila o senderos de gloria. En fin, igual exagero pero cuando los veo envuletos en ese halo de redentores del pueblo, la patria y los pobres vascos es que me dan ganas de vomitar. ¿De dónde saca o deduce esta clasificación tan errada?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Buenas noches
Ha sido una agradable charla camuflado en el monstruo de silicio.
Es cierto que he confundido EH Euskal Herria con batasuna pero aquí nos ocurre como a muchos. Años y años intentando sacarse el invento de Sabino Arana y su patria mística y cuando uno ya iba acostumbrándose a la palabra y al concepto Euskadi, a tomarle cariño incluso, va y nos lo cambian. Se les quedó pequeño Euskadi. Hasta el PNV ha casi abandonado el uso, solo aparece en los anuncios institucionales. Hoy todo es Euskalherria, Francia debe reconocer al pueblo vasco, Navarra debe reconsiderar su status, España tiene que saber que su territorio no es el que era y que se puede mutilar.Mucha milonga veo yo aquí, siguen en las nubes y nosotros dále que te pego, tendiendo puentes de plata. He aprovechado para sacar unos sapos y culebras, lo siento, he abusado del camuflaje, pero de verdad es lo que pienso. ¿Ustedes han llegado a conocer el nivel de debate político de Batasuna,? llevan 30 años hablando de lo mismo, sin el más mínimo análisis de la realidad, envueltos en una mística guerrera y redentora que abruma y a mí me da miedo. Hoy han vuelto a decir que lo de Zapatero es un triunfo del conjunto del pueblo vasco. No han dicho de ETA porqure los fulminan, pero es que son de todo menos tontos.
La ikurriña ¡qué quiere que le diga! yo soy antibanderas. Los banderizos fueron la ruina de los primeros prepoliticos vascos y quizás de la nación estado posible, que nunca fue y que yo no creo que vea. La abundancia de banderas me repatea. La ikurriña, como todo aquí, es un invento de Sabino con un gran sabor místico religioso en su simbolismo, que mejor paso. Tendré que decir algo de la española rojigualda que ha sido un oprobio para tantos y en la cual se han envualto también notorios criminales
Usted quizás sea joven y no ha presenciado los coros y danzas de la Falange. Los vaskitos y neskitas salían tal cual que en las manifas de Batasuna. ¡Qué le vamos a hacer, reminiscencias de mi niñez! me caen ciertamente grotescas en una manifa que se pretende progre. Esto solo se le ocurre a Dalí.
Esta conversación tan rara (les confieso que nunca había estado tanto tiempo con una charla internáutica) me ha levantado la moral.
Buenas noches. Que descansen.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Buenos días:
Veo que esto sigue.
Lamento que de mis intervenciones se saque la conclusión de que trasmito odio. Uno no sabe bien como explicarse. Yo no vivo elaborando odios. Yo no odio a las personas, nunca las he odiado, pero ciertas ideas me producen sarpullido. Quizás el tono sea un poco destemplado, pero no se preocupen, no insultaré, entre otras cosas porque se me hace raro insultar a una pantalla.
Lo del folklore es una anécdota. Yo también me he vestido de vaskito y a mucha honra. Pero es que la parafernalia de Batasuna tiene raras coincidencias con la utilización de los símbolos por los grupos totalitarios. El arrano beltza es bandera de la ultraderecha española (el ágila que inspiró sin duda alguna la del escudo franquista). La reivindicación de Sancho de Navarra, también. La obsesión por la lengua nacional, idem de los mismo. He visto carteles de la Cataluña de la posguerra donde ponía "Si eres español, habla español". Estos dicen: "Si eres vasco, habla vasco". Creo sinceramente que la ideología de la izaquierda abertzales es totalitaria, no se si de izquierdas o de derechas, pero esto en el fondo es irrelevante. La ultraderecha más agresiva y juvenil española también se reclama sindicalista, obrerista, revolucionaria anticapitalista, antisistema y republicana y sobre todo, patriótica y nacional. ¿No son excesivas coincidencias?. No sé bién porqué a estos tenemos que tolerarles su arrogancia fascistoide.
Hay muchas maneras de usar una bandera. Si la manifestación es festiva las banderas no se tiene porqué hacer antipáticas. Pero estos agitan siempre una ikurriña agresora, más como un palo que como un símbolo de acercamiento. Los de Ynestrillas hacen lo mismo con la española. "Igualico, igualico, que el defunto del agüelico".
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Si esto le conforta a Hartza declaro que no es la idea nacionalista la que me causa repugnancia, es el nacionalismo de corte totalitario lo que escama. Ciertamente el nacionalismo no es santo de mi devoción y creo que esto ocurre no por el nacionalismo vasco, aunque también, sino por el hartzago de nacionalismo español que tuve que soportar durante tantos años. Me quedé vacunado de nacionalismo, de banderas, de aldeanos típicos y de lengua nacional para toda la vida y fuera cual fuera la casusa de la infección. No creo que exista un nacionalismo amable. En el fondo de cualquier nacionalismo esta el rencor y la discordia. Aún así, admito sin ningún prblema que hay un nacionalismo de corte democrático que no tiene en absoluto nada que ver con la practica de estos elementos. Me preocupa que este nacionalismo moderado llegue a pactar algo con cualquier grupo totalitario. Salvando las distancias veo un paralelismo inquietante con la pólítica de la república de Weimar con el partico nazi.
La parafernalia reivindicativa es horrible. Las banderas agitadas como palos me dan miedo. El abuso del floklore me parece de lo más casposo. Los mensajes de odio, revancha y guerra, son discursos que Ynestrillas podría suscribir cambiando Euskal Herria, por España.
En fin, supongo que fantasmas. A propósito, yo se si son 250.000 más o menos pero yo conozo a varios exiliados. Además tampoco hace falta que se vayan fuera de Euskadi. Hay familias que se han tenido que ir del pueblo a Bilbao, huyendo de las amenazas de los energúmenos de siempre, con el alcalde y los vecinos nacionalistas de buena fe, escondidos tras la sotana del cura.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Cada cual bebe de las fuentes que quiere. Si alguien quiere cieno, beberá cieno. Si alguien quiere hablar con los criminales, que hable. Si alguien aspira a gobernar con ellos, que lo haga. Otegi es un defensor de los asesinos de Blanco y un defensor de la política de "sufrimiento para todos". Si alguien cree que "todas las ideas son legítimas", que lo crea, Pero se equivoca. Hay ideas criminales, aborrecbles y totalmente rechazables. Lo demás es engañarse y entrar en una política irreal de "tó er mundo é güeno". Que no se nos olvide ETA y Batasuna son una banda criminal y hay que tener mucho cuidadín con estos pecadores
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
"Las únicas verdades absolutas son los hecho pequeños, como este encuentro. Pero sobre las grandes cuestiones no hay verdad absoluta, sólo misterio; son las limitaciones de la mente humana." (E. Morin, en una entrevista publicada hoy en Magazine de El Mundo).
En fin, en esta conversación me parece que me he atribuído el papel de San Jeremías, siempre lamentándose, lanzando terribles conjeturas sobre el futuro, haciendo lecturas extremas de una realidad bien distinta, según algunos contertulios. Una vez fijado mi papel, he de perserverar. No pretendo hablar de política sino de moral pública.
Sobre la cuestión que nos anima, el diálogo con ETA, no puedo decir más que: una vez establecido habrá que finalizarlo de la mejor manera y, en cualquier caso, atenerse a las consecuencias. El germen del totalitarismo va a tener cabida legal una vez más. Un totalitarismo que ahora pretenderá el poder por medio de la legalidad, cosa a lo que, además, les animamos y que fue la táctica que han usado muchos dictadores para llegar al poder . Veo más peligros que virtudes en esto.Yo no me creo que Batasuna se vaya a apear de sus bases ideológicas nunca, ni que tampoco se vayan a arrepentir del apoyo a los asesinos. Su lucha quedará impresa con letras de oro en el libro de la gloriosa liberación nacional.
En 1934 cinco nazis, condenados a muerte por el salvaje asesinato de un comunista, recibían el apoyo expreso de Hitler, el primero que hizo apoyando una acción violenta, saltándose así su política de legalidad, que le llevaba a condenar rutinariamente las acciones violentas de las SA. Este hecho causó un gran escándalo en la opinión pública alemana, que solicitaba poner fuera de la ley a los nazis. El mismo Hitler sopesó la posibilidad de exiliarse en Austria. Pero el Gobierno alemán, con Von Papen a la cabeza, prefirió mirar hacia otro lado, confiados en que iban a bajar en las elecciones y los iban a tener controlados por el Parlamento. Al fin y al cabo, tanto los nacionalistas y los conservadores, tenían más miedo a la izquierda socialista que no a un grupo que exaltaba el más fiero patriotismo alemán y ciertas ideas interesantes para ellos. A los pocos meses Hitler, gobernando con una ley de plenos poderes, apoyada por los nacionalista y conservadores, fulminó la democracia. Los asesinos salieron libres.
No pretendo establecer paralelismos, sería demasiado. Solo pretendo que se manifieste el mecanismo donde falla la democracia. El fallo consistió en la admisión en la comunidad política de un partido cuyos cabecillas apoyaban el crimen abiertamente. Bien, si eso es precisamente lo que quiere la sociedad española y vasca, adelante.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Sobre la manipulación de los medios de comunicación, transcribo lo siguiente:
Dentro de una dinámica nacionalista, es urgente armonizar el imaginario colectivo. El instrumento preferido son los órganos informativos, ya que sin ellos el nacionalismo no puede extenderse. Estos medios generan un conjunto de reflejos condicionados, gracias a los caules se incita al público a reconocerse dentro de una comunidad más vasta.. Un periódico incluye implicitamente en su seno un conjunto de espejos que multiplican las imágenes fabricadas de la sociedad y que alimentan el narcisismo colectivo. Su papel no el de "producir" únicamente una realidad sino también el de estructurarla, dándole una coherencia discursiva. Se convierte así en el creador de "marcas" de identidad colectiva. Este procedimiento es particularmente eficaz cuando se llega a la monopolización del paisaje informativo regional. Los órganos oficiales del nacionalismo y las instituciones regionales, copadas total o parcialmente por nacionalistas, utilizarán los medios informativos como correa de trasmisión de la ideología oficial.
Las dos caras del nacionalismo / José Forné / 1995 Haranburu editor / p. 132
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Artza, muy lejos estoy de establecer paralelismos entre los nazis y los chicos estos. El ejemplo es para ilustrar un punto donde fracasa la democracia. Si creyera eso saldía de aquí pitando.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Porque creo que los de Batasuna, en su gran mayoría y uno por uno, son gente normal y corriente, con lo problemas de la gente normal y corriente. Como muchos de los buenos alemanes que votaron a Hitler, italianos que dieron el poder a Mussolinni y españoles de buena voluntad que apoyaron a Franco, entre ellos miles y miles de vascos. Muchísimos de ellos se sorprendieron cuando descubrieron que habían apoyado un régimen criminal, pero ya era tarde. Es la ideología totalitaria la que los envenena. No es justo establecer paralelismos y no lo he hecho, pero estimo que las personas de Batasuna deberían de reflexionar sobre su implicación, aunque sea por omisión, en tanta barbarie, tal y como insisten en que nosotros reflexionemos sobre las guerras carlistas y sus consecuencias. Creo que Otegi y compañía deberían dejar las riendas del proceso a alguien del entorno menos identificado con el crimen. Me produce escalofríos que un individuo que homenajea a un criminal convicto les represente. En este caso si que veo un paralelismo en la actitud de Hitler homenajeando a los brutos de las SA y la de éste homejeando a uno que le ha metido dos tiros a un infeliz por español.
Yo no sé que mecanismo lleva a aceptar y a disculpar el asesinato, el chantaje y el terror.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Lo que dice Brandan es cierto. Cuando hablo de nacionalismo, hablo de todos los nacionalismos, no solo el vasco. Es obvio que el sentimiento nacional español también aflora en ciertos medios. Porqué es censurable el sentimiento nacional español y encomiable el sentimiento nacional vasco es algo que yo no entiendo.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Como la del viernes, la de hoy ha sido una conversación interesante. Les agradezco que hayan soportado mi vehemencia. No me confundan, no vivo criando odios, tengo amigos nacionalistas de izquierda y de derecha y, en confianza, también les largo algunos de estos argumentos, que les duelen, claro, pero tampoco me pegan, ni me odian. Es posible que haya sido exagerado en exponer algunas elementos de contraste, pero quizás era necesario. Sé que no tengo toda la razón y que las cosas sucederán como tengan que suceder. Aun así me muestro enormemente precavido y, ciertamente, no tengo gran fe en el futuro, a tenor de las declaraciones de unos y otros. Me avergüenza un poco que nuestros dirigentes políticos mezclen las churras con las merinas y traten de sacar tajada política de lo que debería ser solo el acta de defunción de una organización terrorista.
Ha sido un placer. Otras obligaciones me distraen. Un saludo
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
a raiz de los últimos comentarios veo que en este de los más activos intervinientes, varios (la mayoria) son indepedentistas vascos que se llevan a partir un piñon con los que apoyan el proceso y, en conjunto, mantienen a raya dialéctica a la minoría más suspicaz con él. Incluso los independentistas muestran una rara y unánime solidaridad con Panoramixperez, adalid de B.B. en esta ciudad celtibérica, sólo porque lanza una diatriba llena de vitriolo contra el PP y Charlot Aznar (Charlot es uno de mis cómicos favoritos, no me lo mezcle, Panoramixperez, con este señor) que no es el objeto de este artículo y debate.
Los independentistas quieren recoger las nueces más gordas antes de que la ETA deje de menear el árbol. Estas nueces mágicas traerán el derecho de autodeterminación, la unidad nacional y la independencia. ETA no es santo de su devoción, pero desde luego tendrán que admitir que es eficaz para la causa hasta después de muerta, como el Cid ante las murallas de Valencia. ETA pierde pero gana. La independencia, la unidad, el nuevo amanecer de Eukalherria es su herencia. Es lógico que ustedes están contentos.
He expuesto, creo que sin fortuna, la teoría de que sentar a la mesa a los que ven en el asesinato un medio legítimo de lucha política es un error histórico. Pero lamentablemente el único argumento en contra que he podido colegir de las intervenciones es que "los otros" también son unos asesinos. Me nombran el GAL y Aznar y Franco y "tutti contenti", como la cosa anda entre criminales, todas las ideas son legítimas. Su reduccionismo del problema me abruma un tanto porque veo que es algo que subliminalmente se ha ido introduciendo en el corpus social español. M.Canto llega a decir que "algo mál habremos hecho" (los españoles). En los tiempos más ominosos, cuando se asesinaba a una persona en Euskadi, las gentes de bien nacionalistas, se encogían de hombros y decía "algo malo habrán hecho" o "era un españolazo". ¿Pero qué pasa? ¿Es que todos somos asesinos?
Me gustaría que los indendentistas declarados de esta ciudad celtibérica me dijeran si han considerado mínimamente que el sentimiento independentista es absolutamente minoritario en el conjunto de Euskalherria. Testimonial en Iparralde, minoritario en Álava y Navarra, a la par en Bizkaia y sólo por poco, quizás mayoritario en Gipuzkoa. Y aún así, en los mismos territorios también lo es por zonas. ¿han hecho un mapa de esto alguna vez?
En el supuesto de que por el ejercicio del derecho de autodeterminación se alcanzara una mayoría a favor de la independecia ¿Sería reversible? Porque en el caso de que un nacionalista pierda una referendum proindependencia, siempre podrá convocar otro y otro, como ha sucedido en Quebec ¿Nos garantizarían que en la nueva constitución vasca existiría ese derecho?. ¿Nos dejarían a la población alavesa, por poner un ejemplo, volver a reeditar la "Voluntaria Entrega" o nos tendríamos que fastidiar para siempre?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
La "insorotable actividad" de algunos es lo que hace que me mantega amarrado al teclado.
Veo que no entran al meollo y no insisto. Para la generalidad es obvio que no solo se puede, sino que se debe hablar con los asesinos de la democracia. Nos han trasladado la culpa hasta el punto de que alguno asegura que es el PP el que recoge las nueces.
Son menos, los independentistas son menos. Ya lo saben. No se me esconda en eso para decir que "entonces, que problema hay". Claro que hay problema y hay problema precisamente por eso. Porque los nacionalistas representan a una minoría de gente en el conjunto de Euskaherria. Pero quieren hacernos creer que son más, en contra de toda la lógica. Es decir, la minoría quiere imponer a la mayoría un referendum, una pregunta y una independencia que no quiere.
Las primera manifestación contra ETA que conozco fue en Modragón en el año 1978 y fue convocada por el Partido Comunista de Euskadi.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
A Hartza también, cuando le conviene, habla de Euskadi o de Euskal Herria. Claro, las cosas son diferentes según el ámbito. Pero ¿estamos o no estamos por la territorialidad? Hablo de Euskal Herria porque es el concepto que manejan los nacionalistas para envolver el conjunto del conflicto.
Hay una cosa sorprendente, consideran que todos los que votan nacionalista son independentistas, y eso no es así. Una amiga mía que es del PNV, cuando le pregunto si quiere la independencia, me dice: "Yo no, pero quiero que me pregunten". Vale, pregúntese serio y claro, en todo el ámbito soñado, y dense un baño de decepción. De narices van a querer los navarros y los franceses, poner la capital en Bilbao o en Aránzazu o donde se les ocurra.
Se menta mucho al PP y quizás sea necesario que se le mente pero es que parece ser que es al único que se le menta junto con batasuna ¿es que se quiere hacer pasar esto como una posible componenda entre nacionalismos radicales de diferente signo?
Otegi no ha sido inculpado como asesino. Queda claro que no es un asesino. Yo solo he dicho que es portavoz de una organización que tiene al asesinato como medio de hacer política. Y yo si creo que Batasuna es ETA. Pero, señor Hartza, ¿como puede dudarlo? Esto es algo que lo sabía el pueblo, en las tabernas, en las plazas y los batzokis. Solo que para demostrarlo había que reunir las pruebas.
Por otra parte
En el artículo de El Correo Español (paradójicamente el más vendido en el País Vasco) titulado Nueva etapa en Euskadi, un nacionalista vasco de "pata negra" expone el ideario nacionalista del siglo XXI. A este artículo remito al curioso internauta del mundo que quiera conocer como piensa un ortodoxo nacionalista vasco.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/edicion//prensa/noticias/
Articulos_OPI_VIZ/200607/03/VIZ-OPI-138.html
El sr. Bujanda nos dice que los mapas de Europa de hace 30 años son desconocidos a los niños de hoy y que la fronteras han cambiado tanto que ya no los reconoce ni la madre que los parió. Y habla feliz de la secesión de Eslovaquia. Este es el punto que voy a analizar:
Para los checos, Eslovaquia no resultaba un territorio útil. En realidad era una reserva de mano de obra barata, un lugar con una industria de armamento obsoleta de imposible reconversión. Los checos pues incentivaron de forma maquiavélica la importancia de los nacionalistas eslovacos. Antes de la partición, Chequia recibía el 90% de las inversiones extranjeras. Ahora podría quedarse con la totalidad. La partición fue realizada contra el deseo de las dos poblaciones. Las peticiones insitentes y masivas de organizar un referendum fueron categorica y arbitrariamente, aprovechando el vacío jurídico del nuevo regimen parlamentario, rechazadas. A pesar de las promesas de que los intercambios económicos continuarían como antes, la realidad nos indica que Eslovaquia no exporta abolutamente nada, que el control económico está en manos de los checos y que la inversión de los ahorradores eslovacos en Chequia es cuatro veces mayor que la de los checos en Eslovaquia. En Eslovaquia una de las primeras medidas una vez alcanzada la independencia fue la nacionalización de las imprentas, la única televisión pertenece al estado y el único sindicato de periodistas permitido es la "Asociación para una imagen correcta de Eslovaquia". Eslovaquia, como icono del poder nacional, exibe una estrategia crematística de grandes obras pública, como la presa de Gabcikovo, gigantesca construcción aberarrante y antieconómica.
Se alertaba un poco más arriba sobre la manipulación de ciertos medios de las noticias. Los nacionalistas tienen un raro marchamo de credibilidad que se apoya en el peregrino argumento de "que son menos" y tienen "menos medios". Pero es obvio que, como todos, arriman el ascua a su sardina y de lo que fue un hecho un tanto oprobioso, a la contra del deseo popular, sacan gloriosa tajada, aprovechando quizás la supuesta ignorancia y receptividad del público.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Otra cosa:
El menosprecio que apunta Hartza ante las primeras manifestaciones en contra de ETA es sorprendente y me confirma en lo que pienso.Le puedo decir que no eran las fiestas del pueblo, en cuyo caso como usted puede comprender quizás los hubieran molido a palos. Fue por el asesinato, una "víctima del conflicto" dirán después, de un obrero que pasaba por ahí o alguno que confundieron con otro. La manifestación, que no fue del todo pequeña, porque entonces todavía los comunistas movían algo, transcurrió entre la indiferencia de muchos y la mala baba de otros cuantos. Creo recordar que el asesinado López de Lacalle estaba por ahí, aunque no lo aseguro. Es posible que desde entonces anduviera marcado y con la sentencia de muerte. Así que un respeto. ¿Le molesta que haya cosas que los nacionalistas no hayan hecho primero?
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Al parecer aquí el único que tiene que disculparse es un servidor.
Precisamente el hecho de que las citadas manifestaciones, no fue solo una, fueran en pueblos pequeños y no en Don Bilbao es lo que nos da la dimensión de su grandeza. Parece que solo las manifestaciones que se celebran en Bilbao y organizadas por el PNV son las únicas importantes. En fin, quede el dato para el registro.
Le he pedido respteto a la manifestación en sí, no a la memoria de López de Lacalle, que, como le digo no recuerdo si estaba en esa manifestación concreta.
Pruebas las hay y por ellas se ha ilegalizado el partido. Batasuna está registrada como organización terrorista por la comunidad internacional. ¿O es que lo que dice la comunidad internacional es válido, por ejemplo, para Montenegro e inválido para lo que nos molesta como nacionalistas?
>Hay muchos tipos de nacionalismos pero, al final todos se difuminan en una ideología común que es la de hacer la patria, una grande y libre. El principio nacionalista de Mussolinni es que la Nación era la clase de todas las clases.(por favor, no se mosqueen por mentar a Mussolinni)
>>El nacionalismo español no es solo el de Ynestrillas, que es la degeneración del nacionalismo español. No creo que en España exista un nacionalismo al uso, como el vasco, quizás en ciertos sectores del PP, me parece que el nacionalismo español es bastante laxo y está fuertemente condicionada por las dobles identidades. Es un reto para España la conciliación de todas esas identidades en una estado nacional común.
>>>Hablar con los asesinos. Bien dejemos esto como una figura retórica, hemos convenido que Otegi no es un asesino. ¿Como los definiría entonces? como los representantes de un amplio espectro social que apoya , siquiera por omisión, el asesinato de 850 personas, la mutilación de docenas, el secuestro de muchos y otro largo etc de barbaridades. ETA sí es asesina, Otegi no.
Me alegro que me aclare lo de la territorialidad, pero veo que aquí también hay tertulianos que están por la territorialidad y a ellos me refiero. En el futuro distinguiré Euskadi, de Euskal Herria.
Del artículo sobre Eslovaquia qiuiero remarcar que la independencia fue hecha en contra de la voluntad del pueblo, como está probado por los registros históricos. Los checos no querían saber nada de una región deficitaria y alimentaron un secesionismo que no existía. Y los nacionalistas nos lo ponen como ejemplo de lo que hay que hacer
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Sobre la "sobre representación alavesa".
Sabemos que la creación de la Euskadi actaul fue también por el consenco se las tres diputaciones. Evidentemente la Diputación Foral Alavesa y supongo que la mayoría de los alaveses no hubiera entrado nunca a formar parte de Euskado con unas condiones diferentes. En este sentido también se haya sobrereprentada Gipuzkoa, pero esto le preocupa menos porque ahí el voto es abertzale. Mire los alaveses se consideran vascos pero eso no implica que tengamos que decir amén a las ideas nacionalistas. La obsesióndel PNV es Álava, simpre lo fue. NO pueden entender que con lo majos que son ellos, con la cesta de regalos tan grande que nos traen con el ideario de Sabino, aquí nos obstinemos en ser fieles a la memoria de los Reyes Católicos. Euskadi es una confederación de territorios forales que deben tener todas la misma representación en el Parlamento. El día que eso pretenda ser cambiado, le auguro auténticas manifestaciones masivas de alaveses a favor de la secesión. O es que yo no conozco a los míos o sería una de las pocas cosas por lo que no uniríamos los alaveses, incluidos los nacionalista, a Nuestra Señora Madre Diputación ni a los alaveses no nos ningunea nadie. De todas maneras yo que usted haría más cuentas, parece ser que una reforma electoral para dar más peso a Bizkaia pudiera ser más perjudicial que la formula actual para los intereses nacionalistas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Introduzco de nuevo el anterior escrito porque estaba horriblemente hecho:
Sobre la "sobre representación alavesa".
Sabemos que la creación de la Euskadi actual fue también por el consenso de las tres diputaciones. Evidentemente la Diputación Foral Alavesa y supongo que la mayoría de los alaveses no hubiera entrado nunca a formar parte de Euskadi con unas condiciones diferentes. En este sentido también se haya sobrerepresentada Gipuzkoa, pero esto le preocupa menos porque ahí el voto es abertzale. Mire los alaveses se consideran vascos pero eso no implica que tengamos que decir amén a las ideas nacionalistas. La obsesión del PNV es Álava, simpre lo fue. No pueden entender que con lo majos que son ellos, con la cesta de regalos tan grande que nos traen con el ideario de Sabino, aquí nos obstinemos en ser fieles a la memoria de los Reyes Católicos. Euskadi es una confederación de territorios forales que deben tener todas la misma representación en el Parlamento. El día que se pretenda cambiarlo, le auguro auténticas manifestaciones masivas de alaveses a favor de la secesión. O es que yo no conozco a los míos o sería una de las pocas cosas por lo que no uniríamos los alaveses, incluidos los nacionalista. A Nuestra Señora Madre Diputación ni a los alaveses no nos ningunea nadie. De todas maneras yo que usted haría más cuentas, parece ser que una reforma electoral para dar más peso a Bizkaia pudiera ser más perjudicial que la formula actual para los intereses nacionalistas.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Dice Kaerkes que discrepa de la interpretación que se da la realidad eslovaca.
pero la realidad es la que es.
En un estudio del IV congreso europeo de latinoamericanistas, el profesor Ladislav Maháček
Sociologiký ústav SAV, Bratislava constata en las conclusiones al resultado de una encuesta entre los jóvenos checos y eslovacos que:
La división de Checo-Eslovaquia sigue siendo un desafío para los políticos y los sociólogos.
Se busca la respuesta a la pregunta si este hecho era justo en la situación de la integración
europea y a la vez en el proceso de división de las federaciones grandes de Yugoeslavia y
Unión Soviética. Se busca la respuesta a la pregunta si los checos o los eslovacos aceptarían la
división en el referendo.
En el 1993 eran las opiniones sobre la división de Checo-Eslovaquia muy ambivalentes.
Sobre todo en la parte checa – 40% sí, 40% no, el resto no sabía. En la parte eslovaca la cosa
era diferente – 47% decía que no, 26% no tenía la opinión cierta y tan solo 28,9% decía que sí
a la división. Las representaciones políticas sabían que el referendo podría complicar la
división, entonces no se efectuó.
Le invito también a que mire la página web de la embajada de Chequia en México con la peculiar visión oficial de la autoridades checas de la secesión eslovaca
Proceso de la separación de Eslovaquia y la transición económica
El proceso de separación de Eslovaquia empezó ya después del aňo 1989 por razones históricas y políticas de la época. El sistema político de aquél entonces, basado en la Federación de dos Estados; sin embargo con el derecho de casi veto de los eslovacos que formaron solo una tercera parte de la población y del territorio en la Cámara de Naciones, lo que dificultaba las reformas políticas y económicas necesarias, las diferencias entre el Gobierno Checo neoliberal y conservador, el Gobierno Eslovaco postcomunista y un poco nacionalista, llevaron a la Declaración de la Independencia de Eslovaquia en agosto 1992 a la que el Gobierno checo no se opuso.
Señor Hartza los checos estaban mosqueados porque los eslovacos, teniendo con una tercera parte de la población y el territorio el derecho de casi veto en la Cámara, y como los eslovacos eran postcomunistas y un poco nacionalistas, no se opusieron a que se largaran con viento fresco.
Por último les remito a una página tan poco sospechosa como la de Elkarri, lean y comprueben:
La sociedad civil todavía no se daba cuenta de que el proceso de desmantelamiento del país sin su consentimiento ya había comenzado. Pronto lo descubriría. En julio de 1992, el Parlamento eslovaco declaró su soberanía. La proclamación de que «el esfuerzo del pueblo eslovaco hacia la soberanía desde hace mil años se ha cumplido» cayó como una bomba. Días después, Václav Havel dimitía como presidente del Estado federal, argumentando que no podía ya cumplir sus promesas relativas a la fidelidad a la República federal y a su Constitución
http://www.elkarri.org/argitalpenak/aldizkariak/object.php?o=1388&p=/aldizkari/revista.2.php
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
A las 16:11 he respondido unas cuantas
A las 16:30 le he expuesto lo que pienso sobre la representación alavesa.
He tenido que responder a kaerkes porque no se creía que la escisión checo-eslovaca fue una decisión de los políticos sin tener en cuanta al pueblo, que no quería.
Por Dios, es que no me dan tiempo.
En cuanto al asunto de Chequia y Eslovaquia me parece un poco "sobrao" que se ponga como ejemplo sin que el pueblo tuviera nada que decir. Solo eso, dejemos ese asunto, que no es el fondo de la cuestión y nos hace perder tiempo.
Ya se que el PNV siempre ha condenado la violencia, no me apabulle. Aproximadamente desde que Caín le dió a Abel un testarazo. (permítame el chiste que le veo muy susceptible es que se me enfada por todo)
Usted tambien se ha dejado una buena parte de mis preguntas sin respuesta y no me quejo tanto
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Buenas tardes:
Veo que hay borrasca. Me parece que no es lo adecuado para un diálogo por el diálogo. Esta trifulca ...
Imagínense a Otegi y López en el hotel de reunión. Que si quiere una pastita. Que si no, gracias. ¿se ha fijado que día tan bueno hace hoy?
Es cierto que yo habría preferido rondar por un foro donde tuviera un poco más de comprensión. Pero bueno, he caido por una ciudadela celtíbera tomada por los vascones y sus aliados y hay que reisitir.
A mí me gustaría saber porqué lo que dice Zapatero es sibilino y lleva a engaño. Lo que dice Aznar es una patraña sangrienta. Lo que dice el Foro de Ermua es mentira. Lo que dice la comunidad internacional con repecto a la ilegalización de Batasuna es una fantasía y, sin embargo, lo que dice el Arzallus va a misa, lo que proclama Deia es una verdad como un templo y la inocencia de Batasuna está fuera de toda duda.
La carcoma se ha instalado (y es una manera de hablar, no vaya a ser que me corten) en el edificio de España. No parece que a muchos les interese. Cada cual tiene ya una identidad y la española, como que les sobra. Un desprecio y un resentimiento inmenso aflora en las palabras y expresiones de algunos.
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
Al hilo de lo que se comenta sobre la posible ascendencia africana de los vascos por los 20.000 bereberes perdidos en la Guerra Púnica resumo lo que cuenta Paul Raffaele en su artículo Las tribus perdidas de Alejandro Magno en Siete Leguas, Mayo 2003:
En el recóndito norte de Paquistán, en la cordillera salvaje del Karakorum, está la Tierra de Hunza, entre escarpadas montañas de difícil acceso. En esta tierra habitan las tribus de Hunza y Kalash, a los que la leyenda atribuye desde tiempos remotos su descendencia de los milicianos que llegaron hasta aquí con Alejandro Magno. Y trancribo del texto: "La ciencia ha dado recientemente nuevas alas a las sorprendentes reivindicaciones de las tribus Hunza y Kalash. Un genetista paquistaní, el doctor Qasim Mehdi, en colaboración con la facultad de medicina de Stanford, ha analizado muestras de sangre para obtener las caracterísiticas del ADN de estas etnias. "Nos hemos encontrado, al compararlos con los demás paquistaníes, con que los Hunza están más cerca de los VASCOS DE ESPAÑA (¡también aquí, oh!) e incluso de otras poblaciones europeas". Cuenta el autor detalles del fantástico valle (las fotos son la repera) en el que viven unos 50.000 Hunza y la visita al "rey" en la capital Karimabad que le explica que , según la tradición, cuatro lugartenientes de las tropas de Alejandro, cansados de guerrear se instalaron con sus tropas y se mezclaron con la mujeres del valle. Es un lugar estratégico que comunica China y Afganistán y ha sido objeto de deseo de las potencias. Otro explorador´, el Coronel Schomberg, que hizo el penoso viaje en 1933 asegura en sus cuadernos que la leyenda es cierta y que el propio rey se hacía comparar con la efigie de una moneda griega, con asombroso parecido. Existen testimonios de la leyenda también de los militares ingleses a finales del siglo XIX, en las que el rey se jactaba de descender de Alejandro y de la Hada de las Nieves. Porque en Hunza son paganos. Sorprendentemente han conservados la religión pagana en un mar musulmán. Tiene brujos que convocan al hada de las nieves con flautas y tambores y hacen augurios. Absorben el humo sagrado del enebro y bailan hasta caer en trance. El brujo se comporta como el guía del aquelarre. Salta, baila, se retuerce. Se dice que "está bailando con la reina de la Hadas". Luega canta hasta que cae exangüe. Luego el brujo cuenta que estuvo bailando con las hadas, y que "Parecen humanas, pero tienen la boca más grande y las piernas más largas, vuelan sin alas y visten largas vestimentas blancas".
Hunza permaneció apartado del mundo hasta que se abrió una mala pista en 1978. La gente es longeva y sana y son esencialmente vegetarianos.
Otra tribu, la de los kalachíes también se reclaman descendientes de Alejandro. Pero más puros, hablan una lengua parecida al griego y adoran a los mismos dioses que los griegos. "No quedan más que unos 3000, los únicos infieles en un marde musulmanes". Los musulmanes les llaman cafres. En esta gente se fijó Kipling para situar su epopeya El Hombre que quiso reinar. El Kafiristán de Kipling es la tierra de los Kafiris Cafres o infieles.
En las aldeas el autor descubre mujeres sin velo, muchas tatuads y de sorprendente aspecto europeo. "Son más rubias y sonrosadas que las de Hunza y tiene nariz aguileña, y ojos azules o grises perfilados con polvos negros que sacan de sus cuernos de cabra". Este tribu es huraña y desafiante con los extranjeros. Sacrifican cabras en altares a las divinidades celestes como la diosa del corazón Jestar, que en griego es Estai y al rey de los dioses Di Zau, Dios Zeus. Tiene tallas con la represntación del mismo Sol que el de la bandera de Macedonia. Protegen sus casas con tallas de cuerno de cabra porque el conquistador llevaba en el casco esos cuernos.. Tallan, al igual que los macedonios figuras de hombres y caballos para proteger las tumbas.
Orgullosos de su forma de ser se niegan a convertirse porque si no dicen que morirían. En sus fiestas sacrifican cabras y las mujers bailan mientras cantan agarradas por las manos y la cintura, a la griega.
En fin, que la teoría de guerreros aburridos y errantes puede ser cierta. No digo que los vascos sean aquellos púnicos que se hartaron un día de guerrear, pero hay que dejar siempre una rendija a la fantasía
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Hombre, señor Pedro, yo no obligo a nadie. Estoy escribiendo un argumento tras otro y, como comprendrá, con cuatro letras poca coacción puedo hacer. Le agradezco sus reflexiones, claro que Batasuna tiene su lugar al sol, mientras no peguen, como todos. Allá ellos y su conciencia.
A mi no me duele España. Si me doliera iría al médico a por la baja inmediata. Déjeme que me exprese un poco más literario que en la calle, que esto no es lo mismo. España tiene carcoma pero eso se arregla facil. Se crea una comisión de parlamentarios carcoma y cada cual decide el trozo que se va a comer. Eso es todo. Yo no creo que viva para verlo. A veces, los edificios con carcoma aguantan más de lo que parece.
Pero ya que me interpela le voy a hacer una preguntita que si quiere no me la contesta. Eso de que los navarros se dice que son cristianos antes que Cristo ¿es una frase de dominio común en su tierra? Lo digo porque en un texto de Unamuno leo: "Rizal la conciencia viva filipina, soñó una civilización tagala. Es un espejismo natural: es el espejismo que ha producido la leyenda del Paraíso. Lo mismo ha pasado en mi tierra vasca, donde también se soñó una civilización euscalduna, en un patriarca Aitor y en toda una prehistoria dibujada en las nubes. Hasta he llegado a oir que nuestros remotos antepasados adoraban al Cruz antes de la venida de Cristo. Pura poesía".
Biblioteca: Iruña- Veleia I
La repercusión mediática del hallazgo le ha venido estupendo al ayuntamiento de Iruña de Oca para la promoción del pueblo. Lo cierto es que desde hace años se están poniendo en marcha inicativas de todo tipo. Alguna, como la construcción de un lamentable jardín botánico en lo que eran las ruinas de un convento en Santa Catalina, son un tanto discutibles. Se ha hecho una ruta verde que enlaza lugares muy interesantes, tanto desde el aspecto cultural como el natural. Y aunque una horrible cantera, justo enfrente del yacimiento, y la instalación de un no menos horrendo parque eólico en la sierra desmerecen el paisaje, merece la pena darse una vuelta. Por su estratégica situación es un lugar cargado de historia.
En este mundo en el que la rentabilidad de las cosas está por encima de cualquier otra consideración el yacimiento de Iruña-Veleia no está exento. De todas maneras, todavía sólo los investigadores saben lo que han encontrado; las autoridades, no saben lo que tienen, pero si que es un filón. Los eruditos exhiben sus teorías. Los políticos husmean tajada ideológica. Los periodista nos desvelan los misterios de la ciencia, mientras que el resto no podemos más que especular ante unas fotos. Creo que nos podían dar más.
Biblioteca: Iruña- Veleia I
LA HISTORIA DESENTERRADA
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/edicion//prensa/noticias/Sociedad/200607/05/VIZ-SOC-055.html
Biblioteca: Iruña- Veleia I
La información que nos dan en el enlace anterior amplia muy poco lo que sabemos y tal parece que es un apoyo a la promoción turística. Pero si confirma que el gran trozo de tinaja con las cinco crucifixiones son parte de lo encontrado. En efecto son cinco los dioses. Yo creo leer AMOMO, TELLO, MARSO, VERTUMNO Y CURIO. Una duda me corroe. ¿Como es posible que cristianos nuevos representaran precisamente CRUCIFICADOS la muerte de los antiguos dioses? Es muy raro. El R.I.P encima de la cruz tampoco cuadra. En fin, doctores tiene la ciencia
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
¡Venga ya! ¿Lo que dice Ansón e ABC lo hace El País?. Claro, existe un contubernio españolista para liquidar a los vascos. Tiene bemoles ...
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Anjel Rekalde
Ha pasado 17 años en la cárcel. Mató a seis guardias civiles. Hoy está en libertad. Tiene publicados seis libros. Rekalde (Tolosa, Guipúzcoa, 1957) cultiva una fina prosa y plasma en sus obras delicadas imágenes, antítesis de sus acciones más crueles.
Mugalaris, memoria del Bidasoa
La carga magnética del aire electrificado de aquel verano, atronado por el bochorno, tuvo efectos perturbadores en las tensas relaciones de Maruenea. El calor pesado de la estación agobiaba a Mattina, fresca y exuberante, que andaba por la venta ligera de ropa, holgada, en el límite del decoro.
(Mugalaris, memoria del Bidasoa, editorial Txalaparta, 1997)
La formación está sacada de la web del sindicato nacional de policía uniformada SPPU
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
Miguel de Unamuno:
El porvenir de España. Carta a Ángel Ganivet
"Nosotros los vascos tenemos fama, como usted me lo recuerda, de conservarnos más puros. No sé si esto es verdad; sólo sé que para que esa idea se haya difundido ha servido el que hayamos tenido la felicidad de ser un pueblo sin historia durante siglos enteros: La Historia no ha velado, con su falsa perspectiva, un hecho que creo se cumple en los demás pueblos peninsulares. Y por no haber tenido historia y sí vida pública subhistórica mi pueblo vasco ha combatido a las libertades individuales, atomísticas, luchando por la sociales. Más como esto es muy largo de contar, mejor es dejarlo"
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ángel Rekalde no puede ser imparcial. Los comentarios de la nota no son míos. Son de la revista Interviú del 30 de septimbre de 2002, que dedica un reportaje a terroristas literatos. El sr. Ángel Rekalde cumplió su pena y para mí es uno más, aunque es obvio decir que mi simpatía con hacia él es nula.
Hablar de un contubernio para aplastar el nacionalismo vasco es tan exagerado como cuando Franco aludía al contubernio rojo-masón para destruir España. Empezamos por ahí y acabamos a tiros con los periodistas, como ya hicieron con alguno. Ya se vé que por aquí ando bastante fiscalizado.
Ni el sr. Onaindia (QEPD), ni Juaristi, ni Uriarte mataron a seis guardias civiles. Creo que Pio Moa tampoco
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Ahí va un trabajo del sr. Rekalde analizando lo que comunica El País. ¿Porqué no analiza también las ultramanipuladas noticias del Gara, Deia o Diario de Noticias? Y se que alguno me dirá que es que son pequeños, como Calimero y, al parecer tiene bula para informar sin que nadie pueda decir ni "oste ni moste", en alavesa expresión. Demonicemos El País, El Mundo, ABC, El Correo, Libertad Digital, La vanguardia, Expansión son todos lo mismo y están confabulados para aplastar al nacionalismo. Una mentira tras otra para que los borregos de los españoles se desayunen todo los día con lo malos que son los vascos y todas esas pamplinas. Esto es intolerable.
Violencia, juventud vasca y medios de comunicación social
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/inf/11341629/articulos/ESMP0303110281A.PDF
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
Manipulación:
El mapa de tiempo de todos los periódicos y medios nacionalistas.
El no nombrar nunca España y hacer perífrasis del tipo de una que hizo Ibarretxe que llegó a decir para referirse a España aludiéndola como "los alrededores de Euskadi".
El hacer creer a los niños que Sancho de Navarra era el primer rey de los vascos, escondiendo que él mismo se autodenominaba Rex Hispanorum.
La información dada por los periódicos nacionalistas alrededor de los hallazgos de Iruña Veleia es de una carga ideológica que echa para atras. El rigor científico desfallece ante semejante información. Aunque es justo decir que es mala en todos.
En ETB tras cada noticia que afecta a España negativamente siempre aparece otra exaltando las virtudes de los vascos.
O por ejemplo, siempre que la guardia civil, el ejército o la policía nacional comete un desafuero, inmediatamente echan otra en la que se ve a unos pulcros ertzainas ayudando a una abuelita.
La descalificación metódica y apabullante de todo lo que venga de España en espacios radiofónicos públicos como "Ganbara" o "Cocidito madrileño" que nos deja a los españoles como tontos del culo o algo peor, por no decir malos como la tiña
La bandera española siempre es asociada a la ultraderecha
Biblioteca: LOS VASCONGADOS VISTOS POR UNAMUNO EN
Perdón lo anterior tenía que haber sido expuesto en otro debate
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Manipulación:
El mapa de tiempo de todos los periódicos y medios nacionalistas.
El no nombrar nunca España y hacer perífrasis del tipo de una que hizo Ibarretxe que llegó a decir para referirse a España aludiéndola como "los alrededores de Euskadi".
El hacer creer a los niños que Sancho de Navarra era el primer rey de los vascos, escondiendo que él mismo se autodenominaba Rex Hispanorum.
La información dada por los periódicos nacionalistas alrededor de los hallazgos de Iruña Veleia es de una carga ideológica que echa para atras. El rigor científico desfallece ante semejante información. Aunque es justo decir que es mala en todos.
En ETB tras cada noticia que afecta a España negativamente siempre aparece otra exaltando las virtudes de los vascos.
O por ejemplo, siempre que la guardia civil, el ejército o la policía nacional comete un desafuero, inmediatamente echan otra en la que se ve a unos pulcros ertzainas ayudando a una abuelita.
La descalificación metódica y apabullante de todo lo que venga de España en espacios radiofónicos públicos como "Ganbara" o "Cocidito madrileño" que nos deja a los españoles como tontos del culo o algo peor, por no decir malos como la tiña
La bandera española siempre es asociada a la ultraderecha
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Si usted asocia la bandera española a la ultraderecha es que tiene un problema. La banderas tendrían que servir para lo que son, un símbolo visual que identifica a los tuyos y nada más. Lamentablemete se usan como palos y es cierto que acaban el manos de fanáticos que se empeñan en glorificarla con sangre.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
No hablo por hablar. Los nacionalistas consideran que en la Edad Media existió una dinastía pirenaica que dotó a Euzkadi de entidad política bajo el nombre de Navarra. Al citado monarca, que reinó entre 1004 y 1035, se le trata como rey de Euzkadi e incluso como rey del Estado Vasco, concepto éste inexistente en el año 1000 en todo Occidente. Retorcer la historia es una especialidad de todo nacionalismo para dotarse de héroes. Iñigo Arizta es considerado como el primer rey del reino de Pamplona, pero como señor o rey que tuvo a todos los vascones bajo su égida se enseña en las ikastolas que era Sancho . En fin. Para la celebración del milenario se erigió un monumento en Hondarribia (Fuenterrabía) al que acudió tada la flor y crema del abertzalismo, de izquierdas y de derechas. Emocionado Ibarretxe dejo perlas como ésta:
«Hace mil años no había estados ni naciones, pero sí existía Euskal Herria. Ahora conocemos estados, la UE y tantas fórmulas jurídicas, aunque no sabemos cómo serán los estados, como será España, Francia, Europa, el mundo dentro de mil años. Pero los vascos sabemos que hace mil años aquí estaba Euskal Herria, y que dentro de mil años aquí estará; y los vascos hablaremos euskara, está claro», manifestó Ibarretxe.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Yo si que creo que los españoles tendríamos que hacer una autocrítica sobre el estado que hemos heredado. Que sea un conjunto polifónico en vez de una sola voz me parece de lo más recomendable. Sería un proyecto interesante que ya fue elaborado por los pensadores españoles y vascos de la generación del 98. El caso es que dejemos de autoflagelarnos y estemos siempre pidiendo perdón por el "pecado original", como nos exigen los nacionalistas. Sin embargo los nacionalistas no están jamás dispuestos a hacer autocrítica ni a plantearse siquiera fórmulas de colaboración. Su obsjetivo es la independencia y jamás renegarán de ella. Los comunistas deben dejar de lado la dictadura del proletariado, los españoles y franceses deben renunciar a la integridad de su estado, los navarros son compelidos un día si y otro también a que se replanteeen su identidad. Tdos debemos dejar pelos en la gatera menos ellos.
Comprenderá que tenga un recelo importante en cuanto al fondo de la ideología nacionalista cuando leo en Un peuple contre les États 1977 de Francisco Letamendía "Ortzi" afirmaciones como la de que el racismo de los nacionalistas vascos es un racismo defensivo. O en el periódico Egin de 3 de noviembre de 1990 que se atreve a decir en un editorial sobre el cincuentenario de la muerte de Azaña que el presidente fustigaba sin cesar a los españoles, pareciendo encontrar la explicación en que poseía "un cuarterón de sangre vasca de Elgoibar". O cuando el ex lendakari Garaikoetrxea en un mitín dice "la preparación y la vitalidad de esta pueblo son superiores a la de los pueblos que nos rodean" exhibiendo un desprecio olímpico por sus vecinos. O como dicen los del sindicato ELA en el períodico El Día 23/4/1932 "con relación a la guerra racial que los sindicatos exóticcos nos han declarado aacaparando el trabajo de los vascos, nosotros les declaramos la guerra racial con el fin de defender nuestro derecho de obreros euskaldunes libres". (todavía en mi empresa a los que somos de sindicatos no nacionalistas los chicos y chicas de ELA nos llaman "los madrileños"). O como, por fin y para no abrumar cuando leo en el periódico Euzkadi 21/12/33 que el objetivo nacionalista es el de vasquizar Álava y atraer Navarra al campo nacionalista para lo cual ha de practicarse una política de "desratización y desinfección total" en particular de la Ribera. Por cierto eso de tratar a los españoles como a ratas sigue vigente en la actualidad, un prohombre del PNV, de cuyo nombre no me acuerdo aseguró que los vecinos de Ermua (de mayoría inmigrante) vinieron con una plaga de ratas. Luego se tuvo que explicar, el hombre, pero ahí quedó la cosa para la historia universal de la infamia.
Se que a estos argumento se pueden oponer otros de un calibre igual o similar. Pero jamás he visto a nacionalista alguno desdecirse de estas barbaridades. Es más, cuando se les echa en cara se defienden diciendo que los que las pronunciaban eran "hombres de su tiempo" con ideología de su tiempo.
Conozco un estudio sobre la manipulación informativa de ETB respecto a los temas tratados, en cuanto lo encuentre lo pondré.
Poner el mapa de Euskalherria es una manipulación ideológica como un piano. Euskal Herria como ente político jamás ha existido. Pero en las escuelas se enseña como una realidad. Es como si en los mapas alemanes del tiempo incluyeran La Alsacia y La Lorena, Silesia y Austria y a los escolares se les adoctrinara para que lucharan por su reintegración en el estado alemán.
Los señores Onaindía (QEPD) y Uriarte creo que salieron con la amnistía del 77. Fueron rehabilitados y se han arrepentido de sus acciones criminales. El sr. Juaristi creo que si estuvo preso alguna vez, lo fue por muy pooco tiempo y acusaciones menores. De Moa no se nada y no me importa.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Yo no odio a los vascos porque soy vasco. Y aunque sí me rechina el nacionalismo vasco no odio a las personas con ideología nacionalista, entre otras cosas, porque también son mis amigas). Yo lo que odio es el totalitarismo, la mentira y el racismo, la manipulación de la historia, el adoctrinamiento de los niños (recuerdo la asignatura franquista Formación del Espíritu Nacional y por eso lo odio).
De todas maneras no es la primera vez que me tratan como "odiador". ¿ustedes no odian a España, no odian su bandera, su himno, su selección de fútbol? Yo en mi pueblo conozco un montón de esos. Buenas personas, pero que que han mamado ese odio desde que nacieron.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Y para terminar esta sesión hasta dentro de unas horas, una precisión histórica:
Sancho III ´tenía sangre vascona, pero era biznieto del Conde de Castilla Fernán González, nieto de la infanta castellana Urraca e hijo de la leonesa Jimena. Estaba casado con una hija de los condes de Castilla.
Sus dominios comprendieron Navarra, Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, Castilla, Álava, Vizcaya, León y Astorga. Los condados de Barcelona y de Gascuña. En 1033 se trasladó a León para tomar posesión del reino y al vincular todos los reinos y condados cristianos se tituló el mimo emperador de España y con esta condición acuñó moneda en Nájera.
No tuvo nunca un solo vasco en su corte y dejó fuera del camino de Santiago los territorios habitados por vascos.
A Sancho se le llama rex ibericus y en su panteón figura el título "Sancius, Gratia Dei; Hispaniarum Rex".
En las ikastolas (y eso me consta) sólo se enseña que fue el primer rey de los vascos, título que nunca tuvo. El resto de sus dominios en España ni se mencionan.
Ibarretxe y todo el conjunto folklórico nacionalista vasco hicieron bien el ridículo. A ellos les importa un bledo, los politicos, en general tiene muy poca vergüenza.La Historia es plastilina en sus manos. Pero la mentira está impresa ya en los libros de texto y la juventud vasca es estúpidamente engañada y manipulada.
Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA
Bueno, tanta insitencia.
Luis Luciano Bonaparte no manipulaba a nadie. Se limita a afrecer un mapa con los siete territorios en los que se habla euskera. Si los libros de texto y la televisión oficial de Euskadi toman ese mapa como modelo dpaís están falseando la realidad política, aunque evidentemente no la realidad de la existencia de Euskal Herria de siete provincias donde se habla vasco. Insisto Si la televisión oficial alemana diera un mapa del tiempo con Alsacia, Silesia, Prusia, Austria y Bohemia, incluso el Tirol y la parte alemana de Suiza, estaría dando un mapa real de la realidad de un territorio donde se habla o habló alemán, pero no la realidad política actual. El mapa de Luis Luciano es cierto para lo que predica, pero no vale que se ofrezca como real algo que es un "desideratum", al menos políticamente hablando. Es pura manipulación ideológica, la patria truncada, herida y maltratada que nosotros los nacionalistas vamos a recomponer. En la extinta Yugoeslavia cuando Croacia y Eslovenia se habían declarado independientes los periódicos serbios todavía daban el mapa del tiempo para toda Yugoeslavia. No mentían, era un mapa que a ellos les gustaba y que existió, no eran conscientes de que no iba a volver. Lo que nunca van a encontrar será un mapa de España y Francia sin las provincias vascas.
Hay 1.094 comentarios.
página anterior 1 2 3 4 ...22 página siguiente