Autor: Joaquín
viernes, 07 de marzo de 2008
Sección: Prehistoria
Información publicada por: Cromlech-466
Mostrado 75.140 veces.


Ir a los comentarios

Los PRIMEROS HABITANTES de la PENÍNSULA IBÉRICA

¿Quienes fueron nuestros ancestros ( los primeros habitantes de la Península Ibérica)?

Todos estamos hartos de oír y leer artículos sobre los pueblos históricos (griegos, fenicios... ) y ya sabemos bastante sobre los antiguos pueblos de la península ibérica (celtas, íberos...) y nos remontamos al pasado cada vez más en un lío de migraciones indoeuropeas precelticas o de diverso origen, que se cruzan con pueblos autóctonos que a su vez llegaron en una migración anterior... Algunos de estos pueblos influyeron mucho culturalmente, pero racial y geneticamente la mayoría solo matizaron a los habitantes anteriores... ¿QUIENES FUERON LOS QUE FORMARON EL SUSTRATO iBÉRICO? ¿QUIENES FUERON LOS PRIMERIOS HOMO SAPIENS SAPIENS QUE HABITARON NUESTRO PAÍS? Y, ¿como se desarrollaron a través de los milenios?


Me gustaria que todos los que tengais datos sobre esto y sobretodo, esteis interesados en el tema, escribais vuestros conocimientos, opinones, hipótesis... ¡Ánimo!, este es un tema que creo interesante e invito a todo el mundo que quiera a parrticipar

Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Cromlech-466 12 de mar. 2008

    Muchas gracias a todos por participar.


    Me interesa más hablar del homo sapiens sapiens, pues ellos son nuestros antepasados.


    Tengo una duda. ¿Se supone que estos primeros homínidos eran de raza cro-mañón, verdad? Y si es así, como y cuando apareció la raza mediterranea en la península, que es nuestro sustrato? Fue una evolución local, llegaron en una migración? Si es así, se mezclaron con los cromañones o los sustituyeron?

  2. #2 Cromlech-466 13 de mar. 2008

    Entonces cossue, ¿dices que el sustrato español mediterraneo no tiene un cercano parentesco con los italianos y demás mediterraneos, sino que está más relacionado con poblaciones del oeste de Europa? Y que por lo tanto, ¿el parecido entre los diversos pueblos mediterraneos se debe a una evoluciñon local similar debida a condiciones ambientales similares?


    Es la primera vez que oigo esto, pero estoy bastante desfasado ya que todas las fuentes sobre antropología que tengo son libros de hacia varias décadas. Aunque esto es dificil que explique por que todos los mediterraneos sean dolicocéfalos por ejemplo, o es la forma de la cabeza una adaptación al medio?

  3. #3 etpoursimouve 18 de mar. 2008

    Suscribo a  #24 magicsalva, y quizás y a modo de hipótesis se podría pensar que siendo el haplogrupo J tan comun entre Italianos y Griegos, y siendo su mayor diversidad ( fuente: Spencer Wells) localizada en torno a la media luna fertil, oriente medio, Líbano, Siria, Turquia, etc. Podríamos  pensar que la transición de cazadores-recolectores a agricultores en el Mediterraneo "Italo-Greco" mas bien se pudo haber producido por un fenomeno migratorio procedente de Oriente , es decir, el aporte genético de las poblaciones de Oriente fué mas importante en el área comentada que en la peninsula, donde no abunda el Haplogrupo J. Es probable que en algunas zonas de Europa el aporte de J fuera importante pero no es tampoco dominante en ninguna zona Europea. Es probable que en la peninsula el flujo migratorio de este haplogrupo no fuera tan importante y que la sustitución del arco y la flecha por el trillo aquí en la peninsula se debiera más a una asimilación cultural "novedosa" de los clanes que ya había en la peninsula que por un influjo migratorio procedente de Oriente. 5 aunque esto último le afecto muy directamente)


    Me gusta más pensar en esa idea romántica de que aquí estamos los que pintarón Altamira.


    Como no tengo mas tiempo! seguire otro dia ...


    Saludos Etpour...

  4. Hay 3 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba