Resultados para “Usuario: Uma"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #701 Uma 02 de dic. 2007

  2. #702 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     Alevín,gracias por la dedicatoria de este estupendo artículo:la verdad es que  disfruto mucho acompañándote y aprendo  muchísimo.Mira que he andado por esta ciudad y no me había dado cuenta de la mitad de las cosas.


    y desde luego no me había imaginado que en Carabanchel había tanto por ver.


    Ademas,me has permitido descubrir una vocación de "reportera gráfica" que no sabía ni que existiera.


    también me alegro de poder colaborar con celtiberia de esta ,manera.


    procedo a lo de las fotos,aunque puede que tarde u poco.


     

  3. #703 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     voy a probar con este tamaño


    iglesia magdalena

  4. #704 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     Hola eina.


    el último intento que hago con este tamaño.


    torre 

  5. #705 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









    esto es lo único que queda de los frescos de la iglesia de Nta Señora de la Magdalena (NtaSeñora la antigua).


     Nunca me imaginé que en Madrid había algo así.


    frescoa


     

  6. #706 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)







    Joeeee!entre el caos que tengo en el ordenador y lo lento que vá..


    sí,la carcel de Carabanchel tuvo un triste papel durante la dictadura,pues allí iba buena parte de los presos políticos varones.Las mujeres iban a yeserías.


    al lado de la carcel se ha hecho un moderno centro de acojida de inmigrantes,obra de un arqueitecto japonés.el edificio es muy bonito.luego pongo una foto en la que se vé desde lejos.


    La iglesia de la Magdalena  por fuera  fué imposible fotografiarla en condiciones por culpa de un cohe,no sé si del párroco ,que estaba aparcado alí.Como mañana vamos a volver lo intentaré de nuevo.


    otras dos fotos,que son casi la misma de los restos del fresco,que está siendo restaurdo.




     fresco


    fresco

  7. #707 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)







    el coro de la iglesia de la Magdalena


    coro


    coro


    y un pequeño descanso para comer



     

  8. #708 Uma 02 de dic. 2007

  9. #709 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     arco de la iglesia de la magdalena


    arco


    salud Xabres;si vienes a Madid,Alevín es un guia inmejorable

  10. #710 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     la ultim a de la iglesia de la Magdalena


    altar


     

  11. #711 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     columnas de la fachada de la finca de Vista alegre y puerta con escalinata.imposible sacar una panorámica de la fachada porque el sol daba de frente.


    vistaalegre


    escalinata


     

  12. #712 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     entrada a la colonia de los periodistas


    colonia periodistas


    coloniaperiodistas

  13. #713 Uma 02 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)


    crreo que este es el palacio de Larrinaga;corrígeme Alevín.


    larrinaga


     

  14. #714 Uma 03 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)







    Hola!y un millón de gracias:me alegro muchísimo de que os haya gustado.


    Arenas,gracias por geoposicionarlo y por las instrucciones.creo que no hay que cambiar nada.la iglesia está muy cerca de la carcel,es todo el nucleo original (creo);


    si vás,tienes que salir en el metro Eugenia de Montijo y tirar hacia la derecha.


    elel-lina.nos hemos acordado de ti esta mañana:hemos vuelto para ver si podíamos fotografiar el baño de la reina y el salón árabe,que está siendo restaurado,el problema es que solo se puede ir en día de diario.


    Nos han dejado hacer fotos con mucha amabilidad,pero eso ya lo contará Alevín.


    Si,Onnega,es preciosa la entrada a la colonia de los periodistas.He sacado otra foto de toda la entrada.


    Pongo otras tres fotos y mañana continuaré:


    vista general de la iglesia de la Magdalena (a quien se le diga que está en Madrid ciudad y a unos pasos del metro no se lo cree)


    magdalena


    baño de la reina,en el palacio viejo de la finca de Vista alegre (¿correcto Alevín?)


    bañoreina


    Aspecto del techo del salón árabe,al uso del gusto por el exotismo de la época.Es de papel pintado,y está siendo restaurado.


    salonarabe


     



     

  15. #715 Uma 05 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)








     Alevín,disculpa,que no he tenido mucho tiempo:continúo mañana.

  16. #716 Uma 05 de dic. 2007

    Biblioteca: EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.








     

    no sé sí será una tontería,pero siempre que leo sobre esto tengo auténtica necesidad de saber si hablamos de indoeuropeos agricultores en las primeras fases,o de celtas con una sociedad de corte guerrero,etc,porque no es lo mismo la religión /las divinidades de una sociedad de tipo neolítico, que una de tipo jefatura o de una alta cultura tipo Mesopotamia,etc.


    Porque quizá en una sociedad neolítica no hay un Deus máximus ,ni un Dis Pater.


    Por poner un ejemplo:Quizá Rewe nace en una sociedad en la que hay una divinidad masculina/femenina que representa más bién a una especie de totalidad de la que emana el mundo real (un poco en el sentido que dice Alfaiome),y unos miles años después se ha transformado en un dios jefe de un panteón con caracter de legislador y además ,añadidos,atributos guerreros etc.


    la etimología que podría tener sentido en el caso de una divinidad neolítica,puede que no nos diga nada en relación a una divinidad de la edad de los metales.


    a lo mejor es una perogrullada,pero es lo que me viene a la cabeza siempre que leo este artículo.


    es un tema apasionante y lo que siento es no saber suficiente de historia de las religiones como para afrontarlo.A ver si se animan otros druidas.


    Bienvenida de nuevo también,Galaica.

  17. #717 Uma 06 de dic. 2007

    Biblioteca: EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.







    gracias Galaica.


    lo de los atributos guerreros era una manera de explicar como puede una divinidad variar a lo largo del tiempo.


    lo que tú planteas, si lo he entendido bién es


    Rewe empieza siendo una divinidad asociada a la luna,


    que por un lado conlleva los conceptos de



    periodo,medición ,rotación,(definídos por su raíz)y de ahí :astronomía ,orden cósmico,   


    y por otro


    asociación con el mundo funerario,lo que está respaldado por toponímia,leyendas,restos arqueológicos en determinados lugares.


    y esto ligado a lugares constituidos por


    montes con una llanura o terreno plano en lo alto,un poco a modo de meseta,


    ligados,en Irlanda (no sé si aquí) a algún tipo de restos megalíticos,de caracter funerario que parece puden haber tenido una función relacionada con el cálculo astronómico.


    de todas formas,tengo que volver a leer el artículo,por enésima vez,ya que es complejo y para los que no estamos muy familiarizados con la lingüística más :)


    si,entiendo que no adelantes nada,ya nos avisarás cuando se publique,a mí me interesa mucho



    saludos



     

  18. #718 Uma 06 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)








     

    Dios mío!que presión!


    bueno,el precioso salón que aparece en las fotos que han puesto Alicia y Alevín ahora mismo está así


    salon


    están quitando tabiques añadidos y debajo vá apareciendo el original


    salón


    esta es una vista de la entrada principal al palacio nuevo de la finca de Vista Alegre


    palacio


     

  19. #719 Uma 06 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)








     

    y este al palacio viejo de la misma finca:en primer plano la cúpula del invernadero y al final,la entrada.Como se vé ,es muy grande.


    inverna.


    que conste que las fotos del salón árabe son,como aquel que dice,exclusiva de celtiberia,aunque es verdad que ,pidiendo permiso,cualquiera puede hacerlas.

  20. #720 Uma 06 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









    estanque/rio artificial en la finca de Vista Alegre.Al fondo,el palacio viejo.


    estanque


    ¿palacio Bella vista?


    palacio


     

    fuente árabe donada por el marqués de Salamanca,ahora en el interior de la valla;antes daba a la calle,


    fuente


    continuará.

  21. #721 Uma 06 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias






    Pues yo me alegro mucho:Aunque en los orígenes fuera de otra manera; el partenón y sus frisos estaban pintados de colores chillones,según tengo entendido y nadie dejaría que se volvieran a pintar así.


     

  22. #722 Uma 06 de dic. 2007

  23. #723 Uma 06 de dic. 2007

    Biblioteca: EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.









     galaica,pusiste la direccón de  la versión nueva del artículo con un punto al final y no se puede abrir.


    lo pongo bién.espero que salga.


    a mí esta vesión me parace,en lo poco que llevo leido,que está todo más claro.enhorabuena.


    http://personales.ya.com/callaeca/reve.pdf


     

  24. #724 Uma 06 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     bueno,Alevín,hay cosas más interesantes que ver las fotos que voy poniendo,que,por otro lado,son bastante normalitas y las puede hace cualquiera con una cámara digital y cierto entusiasmo por lo que vé.


    incluso los edificios etc,dejando de lado nuestro entusiasmo de madrileños adoptivos,no son nada extrardinario si los comparamos con otros de la misma época (por ejemplo,la pequeña iglesia mozarabe;Para mi lo emocionante ha sido ver esa "otra"ciudad  cuya existencia desconocía.y que iba apareciendo poco a poco como el papel pintado a imitación de los mosaicos en el palacio de Vista alegre.


     

  25. #725 Uma 06 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









    Si,Alicia,tiene razón:sería lo suyo,pero aún me queda darle a Alevín una lección más: el "imageshuck " o subirlas a aceltiberia ,pero ahí habría que mirar lo de los tamaños reescalarlas etc :)


    saludos


    saludos


     

  26. #726 Uma 08 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)








     Gracias Alicia;probaré entonces a ponerlas desde celtiberia

  27. #727 Uma 10 de dic. 2007

    Poblamientos: Cazoletas y "paganos" en el SW de Madrid









     Varix ¿se sabe algo de algún poblamiento ,o hay posibilidades de que haya habido algún asentamiento prehistórico en las cercanías del pueblo de Navacerrada?


    gracias

  28. #728 Uma 10 de dic. 2007

    Poblamientos: Cazoletas y "paganos" en el SW de Madrid








     

     


    Pues es verdad,no había caido en lo de la altitud;me imagino que tendría que ser gente dedicada al pastoreo;desde luego en invierno hace muchísimo frio y nieva a menudo. 


    si te enteras de algo sí que me interesaría mucho saberlo.


    un saludo 

  29. #729 Uma 10 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     oido cocina:yo a eso lo llamo chantaje emocional.



    fuente de los caballos,frente al palacio nuevo de Vista alegre;con un aire muy decadente todo.


     

  30. #730 Uma 10 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









    con cohes....


    abside


    el ayuntamiento de carabanchel


    ayunt


    no sé a los demás,pero he tenido que dar cuatro veces al icono de imagenes hasta que me las ha cogido


     

  31. #731 Uma 10 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)









     torre del XVII


    torre


    cúpula y lámpara palacio nuevo Vista Alegre


    cupula


     

  32. #732 Uma 10 de dic. 2007

  33. #733 Uma 10 de dic. 2007

    Biblioteca: Gachupines, charros y majos.









     Hola!


    una historia de un charro salmantino.


    http://perso.wanadoo.es/charrito/reportajes.html


     

  34. #734 Uma 11 de dic. 2007

    Poblamientos: Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)







    Alevín,aquí tienes a tu abeto centenario,en los jardines de la finca de Vista alegre.


    abeto


    y esta es la linterna desde donde cae la luz hasta el baño de la reina.


    lint


    parte de atras del palacio nuevo:en primer lugar la linterna del baño,y a lo lejos,la cúpula del invernadero


    atras


     


     



     

  35. #735 Uma 11 de dic. 2007

    Biblioteca: TEOTIUACAN ?








     

    pues ,por más que leo,no veo porqué Mentercosa tiene que disculparse.


    "Sin embargo, cuando jugaba en el infantil del Madrid, desde que abatí con un perdigón un jilguero español, mientras contemplaba su no mirada envuelta entre sus rojigualdas plumas, cambió mi circunstancia recluyéndome en el colegio y en el deporte del balompié,"


    si es esto lo que ha dicho,creo que está en su derecho:no ha hecho más que relatar su experiencia.no ha ofendido a nadie.


    Delibes era cazador y Bernad Saw vegetariano.A Picasso le fascinaban las corridas de toros pero quizá a Van-Gogh le hubieran revuelto el estómago.


    Arquidioniso,no sé que relación hay entre ideas fatigadas pesudoecológicas y espíritus buenos y sensibles.


    "así es la vida "dices,y la vida es más complicada de lo que expones.


    hay señoras de la alta sociedad que se hacen vegetarianas y van a clase de yoga porque así conservan la linea y la piel joven.


    hay gentes que se declaran pacifistas pero que si pudieran le romperían la cabeza de una pedrada a un enemigo.


    Hay defensores de los animales que llevan a la peluquería a sus perros pero que explotan a sus empleados sin piedad.


    Hay gente que se manifiesta contra las corridas de toros pero se comen todos los días un filete.


    eso no invalida que algunas personas consecuentes con sus ideas filosóficas y religiosas decidan hacerse vegetarianas.


    conocí a una persona de estas,y era lo menos decadente del mundo y su pensamiento no era ni fatigado ni seudo ecológico.


    no son buenos los prejuicios.Por ejemplo:


    yo tengo en la mente esas partidas de caza de terratenientes,y gente de la alta sociedad,que posan satisfechos junto a un montón de ciervos ensangrentados que tienen más belleza en su cornamenta que toda esa ralea de gente con gorros de caza y chaquetones de paño verde o forros polares de marca.. ,yo ahí lo que veo es el triunfo del poder y la mediocridad sobre la hermosura y la gracia de un animal y me parece un sacrilegio,la verdad.


    pero me imagino que todos los cazadores no son así;de modo que si alguien me dice que le gusta cazar,yo no tengo porqué pensar que esa persona es un cazador de ese estilo.


    no me imagino a Delibes de esa manera:así que me dá mucha rabia que se hable de los que no disfrutan con la caza como de gente de ideas cansadas y pseudoecologistas.


    por otra parte,se puede ser ecologista sin ser vegetariano;la ecología trata de la conservación del hábitat,


    además ¿eran mejores las ideas de épocas pasadas?era mejor la noción de que el hombre es la medida de todas las cosas y el universo está a su disposición?


    esa idea matriz de nuestra cultura nos ha llevado a destrozar las selvas,los rios ,el mar,los recursos pesqueros,etc.


    el ecologismo no es decadente:lo que es decadente es una sociedad que solo piensa en consumir,en tener la mayor comodidad a cualquier precio ,en derrochar etc.

  36. #736 Uma 11 de dic. 2007

    Biblioteca: TEOTIUACAN ?








     

    Arquidioniso;


    bueno,con lo que dices de las comillas ya lo entiendo más.


    si,hay muchas ideas que revisar,pero no sé si son tanto las ideas como la manera que tienen los medios de comunicación,la publicidad,los asesores de imagen etc,de difundirlas.


    no salgo de mi asombro cuando veo a AlGore recibiendo el premio nobel y cobrando un dineral para decir ,en sus conferencias las cosas que Green Peace decía hace 30 años...y todos se metían con ellos.


    hace unos años se puso de "moda" la ecología..y empezó a ser políticamente correcto y empezaron los eufemismos y y se decía que las incineradoras reciclaban energía,en lugar de decir que quemaban la basura produciendo gases tóxicos etc.


    la gente se hace un lio y se pone a "reciclar " los envases de plástico pensando que sirve de algo y lo único que hacen es contaminar... al final,las cosas son como se dice en la televisión que son;la realidad paralela.

  37. #737 Uma 14 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias









    la verdad es que un shok ver las estatuas griegas pintadas.


    de todas formas,me imagino que el efecto de "ninots" viene dado en parte por el hecho de estar realizadas en escayola;
    creo que la pintura sobre piedra daría otra textura y otros tonos,sobre todo al cabo de unos años.


    esta foto es de la pequeña iglesia románica de Veneros,prov.de León.


    Me imagino que es un ejemplo de revoco,dejando algunas zonas "vistas";lo que no sé es si es reciente,porque creo que se ha restaurado, o si se ha mantenido y renovado el revoco desde siempre.

    veneros 

  38. #738 Uma 15 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias








     

    Gracias Abo,es precioso.en este caso incluso los restos de policromía lo  hacen más sugerente.


    lo que no entiendo es que no estuquen los campanarios,así queda todavía más raro.

  39. #739 Uma 15 de dic. 2007

    Biblioteca: TEOTIUACAN ?








     

    de nada Mentercosa.puede que haya sido un malentendido,pero creo que no.


    me gusta esto de de Delibes


    #29
    MENTERCOSA


     


    «Hay cazadores —escribe— que miden el éxito de sus cacerías por el peso del morral. Percha nutrida, diversión cumplida, dice el refrán que me invento porque viene a pelo. Yo mantengo un punto de vista diferente: un par de perdices difíciles justifican la excursión; seis a huevo, no».


    creo que lo que muchos no aceptamos de la caza es el derroche innecesario (bueno,en el concepto de derroche va incluido lo de innecesario);es un sinsentido.no es lo mismo un bosquimano que caza para comer que esas cacerías de la alta sociedad de las que hablo más arriba.


    supongo que hay que aceptar que para algunas personas como Delibes y un amigo que tengo y algunos otros que serán como ellos,la caza "pequeña" es casi una forma de estar en la naturaleza, y tampoco se trata ponerse moralista,pero hay tantas razones a favor como en contra de esta actividad.


    y leyendo muchas de la cosas que dice Delibes me pregunto:sería uno de esos ecologistas que ,por lo visto,solo sirven para cobrar subvenciones ?

  40. #740 Uma 15 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias

     

    Silmarillion,


    sí, me había dado cuenta de que no eran restauraciones,sino escayolas hechas para simular el efecto que debían de producir las originales policromadas.


    lo que quería decir es que en la escayola resaltan más los colores creo,porque es absolutamente blanca y tiene esa superficie;


    de esa manera,aunque en la realidad tuvieran colores tan fuertes,el efecto no sería el mismo que se vé en las reproducciones,ya que la piedra es un material muy distinto.


    de todas formas,no leí entero el artículo y el proceso de restauración,si se hizo con el mismo tipo de pigmentos etc.supongo que sí,si lo que se pretendía era dar una idea fidedigna.


    es verdad que son patrones culturales los que nos hacen sentir rechazo al ver esas imágenes ,pero no dejo de preguntarme que sentiría Fidias,


    me explico:a veces he pensado que Miguel Angel debía de resistirse a la idea de pulir sus obras,creo que él debía de darse cuenta de era más sugerente dejar las señales de los cinceles,la gradina etc.


    Los exclavos,la Piedad de Florencia,etc ,que se consideran a veces inacabados,me pregunto si no los dejó así porque tenía una enorme resistencia a terminarlos a la manera al uso.


    en definitiva, los cambios en la historia del arte ocurren en buena parte porque hay artistas que encuentran dificultad para expresarse con los cánones de la época.


    no sé si hay forma de saber en que momento deja de policromarse la escultura en Grecia,quizá Fidias tiene ya un concepto de la misma en el que ya el color no tiene cabida,a su pesar.


    saludos


    Abo,la verdad es que yo pensé lo mismo con respecto a porqué no se revocaba también el campanario.


    lo de que todo es una broma..¿quieres decir que el coloreado del relieve de Mitra lo hiciste con el photoshop?

  41. #741 Uma 15 de dic. 2007

    Biblioteca: Hércules y la Península Ibérica







    ¿puede haber alguna relación entre la figura de Hércules y la de Orco,ambos aparecn como gigantes,forzudos,relacionados con el el inframundo, los infiernos ,cubiertos con piel de animal etc,


    "El origen de Orcus se encuentra en la mitología etrusca. La civilización desarrollada por los Etruscos es anterior a la romana, y su cultura será asimilada por el Imperio Romano. Los etruscos solían representar a Orcus en sus pinturas, como un hombre barbudo de gran estatura. En la región italiana de Tarquinia se conserva una necrópolis etrusca; en la "Tomba dell’Orcus" (Tumba del Orco) del siglo IV a.C. podemos observar una representación del dios Orcus, también llamado Aita por los etruscos, de aspecto robusto, con barba abundante y sobre su cabeza cuelga la piel de un lobo."



    http://luppas.homeip.net/astrotaller/viejos_nuevos_planetas/orcus/orcus_mitologia.htm


     


    "En la mitología romana, Orcus u Orco era uno de los demonios del inframundo, encargado de castigar los juramentos rotos. Ya en época clásica se identifica [1] con el romano Plutón y Dis Pater, con algunos influencias a través de un helenizado Hades. Se encuentra representado en pinturas de las tumbas etruscas como un peludo y barbudo gigante. Existió un templo de Orcus en el Monte Palatino en Roma."


    http://es.wikipedia.org/wiki/Orcus



     

  42. #743 Uma 16 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias









    aquí se puede ver una presentación con imágenes de los frisos del Partenón,y algunas reproducciones policromadas,me parece que algunas(no todas) se acercan más a la impresión que dá la talla policromada de los retablos del XVII


    http://www.slideshare.net/l_inclan/marbres-parten


    de todas formas,dá la impresión de que hay escultura para colorear y otra que rechaza el color.


    por ejemplo:el escriba egipcio....¿resistiría simplemente tallado en piedra?cobra sus sentido con el color y,sobre todo,`por la expresión de la cara;sin embargo, esta escultura,no necesita estar coloreada.más bién al contrario.


    efebo


    y luego hay otra que está igual de bién con color o sin él.

  43. #744 Uma 16 de dic. 2007

    Biblioteca: Sangrantes restauraciones en Asturias








    la estatua griega que he puesto(viene sin autor):naturalmente el "color "que tiene es el del bronce. en bronce o en marmol,no necesita nada más,habla por si misma sin necesidad de un color realista. 

  44. #745 Uma 17 de dic. 2007

    Biblioteca: Alquímia devocional Guadalupana.








     

    imágenes enviadas por el capitán Arquidioniso desde Nueva España


    virgen


    guadalupe


    guadalupe


    precioso artículo,como siempre,Arquidioniso

  45. #746 Uma 17 de dic. 2007

    Biblioteca: Alquímia devocional Guadalupana.


     guadalupe


    musicos

  46. #747 Uma 17 de dic. 2007

    Biblioteca: Hércules y la Península Ibérica









     


    "Esto se esta volviendo muy friki hasta para mi"pues sí,puede que el primer friki sea usted.


    básicamente,Hercules tiene toda la pinta de Pedro Picapiedra:lleva una maza,se cubre con una piel y es bastante voluminoso.L que no sé es si Pedro Picapiedra llaga a bajar a los infiernos.


    me gustaría saber si  Orcomeo y Molorco pueden tener alguna relación con Orco.


     


    "Libró también a los tebanos, que habían acogido a su padrastro, de un tributo al que estaban sometidos por parte de la ciudad de Orcomeno. Ni más ni menos que cien vacas. De casualidad se encontró por el camino los enviados para cobrar la carga anual. "


     


    "Tras recibir el encargo, Hércules se dirige a Nemea. Antes, en Cleonas, se aloja en casa de Molorco. El trabajador se disponía a ofrecer un sacrificio a Zeus salvador, pero Hércules le convence de que espere treinta días. Después de ese período, si regresara victorioso, ambos ofrecerían el sacrificio a Zeus Salvador; si no regresara, Molorco ofrecería el sacrificio a Hércules, como héroe."

  47. #748 Uma 17 de dic. 2007

    Biblioteca: Alquímia devocional Guadalupana.









    de nada Capitone,es un placer,


    me ha llamdo siempre la atención el halo de la virgen,las llamas que parecen salir de cada centimetro del contorno:es algo que ocurre con otras imágenes o solo con la de Guadalupe?


    se parece a las llamas de energía de la que hemos hablado otras veces saliendo del cuerpo del chamán.

  48. #749 Uma 18 de dic. 2007

    Biblioteca: O´Abellón






    Han salido mal algunas cosas,así que voy a ir corrigiendo


     

  49. #750 Uma 18 de dic. 2007

    Biblioteca: O´Abellón









     Gracias Servan;sí ,sabía que te interesaría este tema


    me gustaría seguir recopilando datos sobre todo esto porque es muy extenso.no sabía lo de las mariposas carnívoras..

  50. Hay 1.235 comentarios.
    página anterior 1 ... 13 14 15 16 17 ...25 página siguiente

Volver arriba