Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
OURENSE Morgade - Xinzo de Limia
15 de jun. 2006
Clasificación: Iglesia/Monasterio
Información mantenida por: ainé
Mostrada 35.706 veces.
Iglesia de San Tomé de Morgade
Texto extraido de: http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ctre=121&crec=22201&cidi=G "Iglesia reedificada en el año 1920, Pero que conserva restos de su anteior fábrica románica como son las portadas, la principal con cuatro arquivoltas con decoración geométrica variada, la puerta norte tiene un ajedrezado y en el tímpano un rosetón de siete brazos, siendo probablemente un símbolo solar. En su interior destaca la imagen de San Tomé, barroca y de gran calidad."




Artículo relacionado: Símbolos en piedra y su significado III. Románico inspirado en el prerrománico. http://celtiberia.net/articulo.asp?id=1750
Cómo llegar y horarios
A unos 5 kilómetros, saliendo de Xinzo por la carretera de Vilar de Barrio.
El poblamiento fue geoposicionado por ainé.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Meus páis tamén casaron prá casa paterna, Pero liscaron xa que non fixeron vida...quedaron sen millora (vaites!!)
Se sigue hablando de millora...Pero hoy en día casi todas las familias tienen "vinculeiros" (deja entonces de tener sentido la millora/mellora).
Mas datos para diferenciar...herdanza, mellora/millora y morgado:
O último señor do morgado do Rosal, o primoxénito D. José Saavedra Costas, naceu en 1827 e deixará de existir sen descendencia no 1883. Este heredou de seus pais hacia 1862 un patrimonio que entre a metade do vínculo e dos bens
adquiridos (que lle deixaron como "millora") e maila lexítima, estaba valorado en 884.400 rs. da época. Este Persoeiro marcou o débalo definitivo da Casa do
Rosal, residindo de seguido na cidade olívica, e deixando o patrimonio
fraccionado entre as distintas pólas da familia, co que rachaba un morgado secular, sustento de seu prestixio e poderio social.
Texto completo en:
http://moana.servidores.net/libros/rosal.txt
Interesante también para quienes gusten de las genealogías (Saavedra, Soutomaior, Romai, Condes de Deza, Condes de fuensaldaña,....todos relacionados con esta casa)
PD: e ti es vinculeiro Amerginh?... :DD ...mmmm, pa min que si
Se me olvida: Al cónyuge la Ley le concede un tercio vitalicio que puede ser liquidado por los herederos con arreglo a la edad del cónyuge. También le puede dejar al cónyuge u a otra Persona el tercio de libre disposición
Hay 53 comentarios.
página anterior 1 2