Fecha: 17 de ene. 2006
Sección: Prehistoria
Información publicada por: ventero
Mostrado 3.801 veces.
Santiago de Alcántara: dolmen de Baldío Gitano
En Santiago de Alcántara (Cáceres) la finca "Baldío Gitano" cuenta con dos dólmenes, uno de cámara simple y otro de cámara con corredor largo.
Santiago de Alcántara cuenta con una treintena de dólmenes (o posiblemente más), que se localizan en una cota de 30 ms., entre el río Tajo y el regato Aurela, al pie de la Sierra de Santiago (de 540 m de altitud). Solo doce están estudiados
Son de pequeño tamaño (de unos 1,50 m a 0,60 m) y repiten el modelo arquitectónico de otros más grandes, como los de Valencia de Alcántara o el Alentejo portugués. Del mismo tamaño pequeño son los de Alcántara, Herrera de Alcántara y Cedillo.
El material utilizado en la estructura es la pizarra (abundante en la zona), y en el túmulo, el cuarzo, el granito y la tierra. Suelen encontrarse en lugares altos y todos están orientados al Este.
Se datan hacia la época de finales del Neolítico, en el 3000 a.C.
Otros dólmenes de Santiago de Alcántara son: Lagunita, I y II, y Valle Pepino, I y II, constituídos por cámara simple, y La Agapita, Lagunita III, Gorrón Blanco y Baldío Morchón, constituídos por cámara con corredor largo.
ventero
Artículos relacionados
No hay artículos relacionados.