Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Gracias Piñolo.
Yo prefiero identificar a Oannes con está definición:
Oannes “Pez” y también “Mesías” era, el hombre-pez caldeo, el misterioso ser que surgía diariamente de las profundidades del océano para enseñar a la gente toda ciencia útil. Oannes se presentó a los primitivos babilonios como reformador e instructor. Al surgir del mar aportó a ellos la civilización, las letras y las ciencias, las leyes, la astronomía y la religión, y les enseñó la agricultura, la geometría y las artes en general.
Oannes hijo del cielo y el mar es para mí el "tres veces maestro".
Muchas gracias.
Per escribió:
“El tema en aspas es una constante en la imaginería galega”
Si, ese es el sentido último del artículo. Las aspas representan a las divinidades solares, las principales son Anu, Atum, Apolo, Lugh, Ianus.
El dios sol se dirige cada día hacía el oeste, donde se encuentra su morada.
Donde reside el dios sol es la tierra del “conocimiento absoluto”, y todos debemos de realizar ese viaje.
Galicia, todo el N.O., es la tierra de entrada a la otra vida. Al Más Alla.
En Egipto el guardián de esta puerta es Anubis, que es representado con un Ankh en su mano derecha. Anubis recibe entre otros los nombres:
“Señor de los Occidentales” “Señor de la Tierra Sagrada” “Señor del País Sagrado”
Bien, seamos por un momento antiguos.
Que significado tendrán entonces estas palabras:
Fin de la Tierra.
Costa de la Muerte.
Convento Lucense
Lucus Augusti
Ara Solis
Facho de Donón
Miño
Compostela
Quintana
Puerta Santa
Año Santo
Todas ellas hacen referencia a los títulos del guardián egipcio.
“Señor de los Occidentales” “Señor de la Tierra Sagrada” “Señor del País Sagrado”
Para los antiguos la Callaecia era el “País Sagrado” y así fue nombrado por Marco Agrippa en su “geografía”. (Explica muy bien la etimología Caridad Arias).
De Urano, que es un gran olvidado, lo menciono como dios del cielo: “Urano es la antigua deidad griega de los Cielos, el primer dios supremo. Urano era hijo y esposo de Gaia, padre de Cronos (Saturno) y de los Cíclopes y Titanes (predecesores de los dioses del Olimpo).”
Muchas gracias Brandan.
Lugh era representado en muchas ocasiones con símbolos dobles, dos hojas a ambos lados de su cabeza, y en algunos casos una serpiente de doble cabeza.
Señalar las muchas similitudes en características y representaciones existentes entre Lugh y Ianvs. Mi opinión en: http://www.arqweb.com/lucusaugusti/lugus.asp
Alya.
Te agradezco tus comentarios, mi artículo es aportación personal en un campo que puede entenderse que no es el mío desde una visión académica.
Debe entenderse como una visión desde la arquitectura antigua e intenta sumar en libertad de exposición y creo que no se le puede negar una línea de reflexión coherente.
Desde la egiptología seguro que choca, pero es verdad que existen aspectos del mundo antiguo que no están resueltos.
Escribes: “En primer lugar, el jeroglífico que representa el fonograma "H" o "kh" no tiene nada que ver con el disco solar. Si bien es cierto que aún no hay consenso al respecto (y por eso aparece en el apartado Aa de la catalogación jeroglífica de Gardiner), anteriormente se suponía que se trataba de una placenta de animal, aunque las investigaciones modernas apuntan más bien a que se trata del fondo de una cesta.”
Tienes razón, después de mucho tiempo no tenemos certeza de lo que representaba. Mi explicación me parece clara, razonada, simbólica y dentro de un discurso lógico y continuo. No creo en placentas, cestas o similares. Conozco argumentos desde la egiptología y me defraudan. Y también estoy seguro que pocos egiptólogos me darán la razón. Para mí esta claro que representa en disco solar visto por quién recibe sus rayos. “aliento de vida”. Y lo comparo con imágenes que lo fundamentan.
El disco solar y sus rayos vistos por quien los recibe
Escribes: “El fonograma "H" o "kh" no dio como resultado el "'nH" o "ankh", no sé de donde has sacado esa idea, pero he de decirte que es errónea, o por lo menos no es aceptada en absoluto por la comunidad egiptológica internacional (hasta donde yo sé). El que dos palabras tengan sonidos parecidos no quieren decir que una venga de la otra.”
El ankh proviene del disco solar, la relación es directa y existen suficientes imágenes que lo atestiguan. El discurso es continuo.
Escribes: Jamás los rayos del Aton otorgan el ankh a otras personas, pues no pertenecían a la familia real.
Cierto, el anhk es signo de soberanía, pero aparece en manos de numerosos dioses, en puertas, en relieves etc. Es la presencia de lo más sagrado en la arquitectura.
Escribes: “Akhenaton no significa "Símbolo Vivo de Aton", significa "Aquel que es efectivo para el Disco Solar (o Aton)".”
Mis traducciones están copiadas de especialistas que seguramente tienen su manara de traducir, la diferencia es bien escasa. Pero no creo que se pueda poner en duda los dos nombres que he señalado.
En general mi trabajo intenta presentar una línea continua de pensamiento en la antigüedad, sin compartimentos estancos, solo así se pueden entender algunos conceptos permanentes en la visa de los hombres.
Defiendo una línea continua es la representación del “aliento de vida” desde el Summer hasta nuestros días, y en todas las culturas. Lo que podemos llamar tradición primordial.
Si algo se me puede llamar es heterodoxo. Y lo asumo con agrado.
"El que hace unos siglos los españoles rebautizasen a Marlborough como Mambrú y a Wellington con Belintón ¿nos induce a llamar a los últimos presidentes de EstadosUnidos Jimi Cartera, Ronaldo Rigano y Bili Clintonés? Creemos que no.Para los nombres sin una forma griega contrastada, y cuando tiene que recurrir al esqueleto consonántico egipcio hace una propuesta de transcripción de cada consonanteque en líneas generales nos parece bastante consistente, y que prácticamente coincidecon la establecida por nosotros en la TABLA Nº 1. Las diferencias son de matices, él hace una distinción entre s y s, transcribiéndolas como s y z y nosotros no, y deja abiertauna puerta para, en algunos casos trancribir x o X, como kh”, y lo aplica a“Tuthankhamon”, explicando la causa de su elección en la nota marginal nº 86: “...lo hemos traído aquí a colación como ejemplo de caso en que x debe ser transcrito por eldígrafo kh” para evitar una transcripción desafortunada en castellano”. Nosotros no pensamos que para nada Tutanjamon sea una trancripción desafortunada."
LA TRANSCRIPCION CASTELLANADE LOS NOMBRESPROPIOS EGIPCIOS
Francisco Pérez Vázquez
Madrid, Noviembre de 1997
http://www.egiptologia.com/escritura/transcripcion/transcripcion_francisco_perez.pdf
Para comparar:
Esta es la explicación clásica sobre el jeroglífico: Placenta (?) (luna nueva ?) Postvelar fricativa sorda. Su sonido es como el de la c griega. En los países sajones se transcribe como Kh porque carecen de un grafema para el sonido español "j", que es la pronunciación más cercana a la original.
La comparación con una placenta es debido a la búsqueda de una imagen de génesis. Desde una visión moderna todos venimos de la placenta de nuestra madre. Pero para los antiguos el origen de la vida está asociado a la benefactora influencia del sol.
Los sumerios ya decían “La pronunciación de tu boca es viento benéfico, el aliento de vida de los campos”.
Por ello mi opinión es que el jeroglífico representa al disco solar y sus líneas horizontales representan los rayos solares vistos por quién los recibe, de forma similar al esquema representado en:
Alya
Te agradezco tu intervención, creo que favorece al artículo.
El ankh proviene del disco solar pero aparece en la mano de muchos de los dioses principales egipcios, en las puertas de los templos etc. El ankh proviene de Aton pero se asocia a la divinidad. A Isis, a Atum, a Ra, etc.
Isis
Atum
Ra
Y Aton aunque nos hacen creer que es un dios menor y que solo cobra fuerza con Akhenaton no es exactamente así. Pero eso es más largo de explicar y tiene que ver con la manipulación religiosa de occidente.
No es mi intención enfrentarme a la ortodoxia de la egiptológica, mi argumentación sobre el digrafo kh, como símbolo fonético del aliento divino está encadenada desde el Summer hasta hoy. No me muevo en el compartimento estanco de una sola época histórica. La historia egipcia tiene un antes en Summer y un después en Grecia y Roma.
Si imáginas la visión del disco por el faraón en el relieve anterior verás un círculo cruzado por líneas horizontales.
Desde una visión espacial del jeroglífico el símbolo KH es el disco solar con las líneas de sus rayos como aliento de vida. De eso trata el artículo y compara con varias religiones de la antigüedad.
Creo que una visión limpia de academicismo permite comprender de que hablo.
¿Dime una argumentación sencilla y válida sobre la placenta?
ainé:
Mi opinión es que se trata de la lápida testamentaria de alguien que "adorna" la piedra con hojas de hiedra para darle mayor protección. Este Lucio Pompeio tiene una "filiación" especial. No pienses que L. F. hace referencia al nombre del padre, muy al contrario se refiere a su "hermandad". Los hijos de la Luz, y eso quizás explique su interés por adornar con hiedra.
ainé:
Recordarte que la "hedera distinguens" se usa solo por voluntad del autor. Es como un encargo de una caligrafía especial, para dotar de un "valor añadido" al simple texto. ¿Y por qué una hoja de hiedra? y no una castaña.
Pues porque la hoja de hiedra es una representación de la divinidad. Muchas culturas la han utilizado para acompañar a los dioses o para representarlos en su ausencia:
“La hiedra era sagrada para Attis y sus sacerdotes eunucos estaban tatuados con el símbolo de la hoja de hiedra (Frazer, v, p. 278)”
“La hiedra es por excelencia la planta sagrada de los Minoicos.”
“Se utilizaba para decorar los sagrados altares de los druidas, ya que el aspecto siempre verde de la hiedra representa la inmortalidad del espíritu.”
Su supone que un texto con hojas de hiedra es "inmortal".
El testamento de POMPEIO, HIJO DE LA LUZ, tenía la intención de conseguirlo.
Rosa-ae:
Me parece que no tienes ni idea de porque aparecen las hojas de hiedra, sino lo explicarias.
Es algo común en lápidas de quién no cree en otras cosas.
Para los especialistas en esoterismo, el símbolo principal. el bueno de verdad es el arkho.
Que tiene el máximo valor símbolico..
L. F. = "Lucii filius"
Sabes bien que el latín ha sido y sigue siendo "propiedad" de los miembros de la iglesia católica. Ellos a su vez se denominan "Hijos de la Luz" y por nada de este mundo, y del otro, perderán su copyright.
Pero "Hijos de la Luz" existen desde el Summer, desde Egipto. Ya los faraones eran llamados hijos de la Luz.
Por lo dicho no puedo señalar ninguna dirección epigráfica en la que se transcriba L F como "Hijo de la Luz" pero si utilizas un diccionario verás que "Lucii filius" significa hijo de la luz.
En la antigüedad los llamados así tenían un papel importante en la sociedad.
Drancos
Son tres ejemplos fantásticos, cada uno tiene su cosa para comentar.
1. Al estar en relieve especular puede pensarse que era para grabar el símbolo sobre algo, de manera muy simple reproduce la arquitectura del tercero. Una bóveda o cúpula sobre dos columnas. Esta composición se repite mucho. (Supongo que la foto es tuya y está Ok.)
2. El crismón dentro del triángulo. para los puristas católicos debe ser representación del Hijo en el seno del Padre, para la razón antigua es la representación de la Luz. Ya Vitruvio explica que la Luz desciende sobre la tierra en forma triangular. El triangulo está soportado por dos columnas de manera similar al 1 y al 3. Las Tau o Ankh inferiores con las aves y la vasija permite imaginar el ritual.
3. Es el modelo más repetido. La Luz desciende dentro de una arquitectura arquetípica. Una habitación con una cúpula soportada por grandes columnas.
Ese era en Roma el ritual de invocación de la Luz, de Arjo.
No consigo leer el texto bien y comprenderlo. ¿Alguien echa una mano?.
Tales de Mileto, uno de los siete sabios, propuso que el agua era el principio o arkhé de todas las cosas naturales;...
Precisamente por esto, quienes ejercen las funciones sacerdotales, cumpliendo los ritos egipcios, ponen de manifiesto que todo lo existente proviene del poder del agua, como elemento originario; cuando llevan un cántaro lleno de agua al templo y al santuario, con respetuosa solemnidad se postran en tierra, elevan sus manos al cielo y dan gracias a la bondad divina por haberla creado. Libro VIII. Prefacio.
Vitruvio. M. “De Architectura” Roma. Siglo I a.C.
(Traducido directamente del orginal latino por JOSE LUIS OLIVER DOMINGO - ALIANZA EDITORIAL).
ainé:
BRACA RIVI VASCUM TUIS
¿Tenemos un problema o una alegría?
Sobre medidas romanas también se utiliza:
1 paso = 5 pies
1 codo = 1,5 pies
1 pie = 12 pulgadas
1 paso = 1,48 m.
1 codo = 44.4 cm.
1 pie = 29.6 cm.
1 pulgada = 2,46 cm.
"Que vivas con los tuyos en Bracarum"
(con 'Bracari' como el locativo de una localidad llamada 'Bracarum', que no se si existe, aunque 'Bracara Augusta' si que existe).
No olvidar la "primera" tierra sagrada, de connotación celeste, y donde residia la "roca protectora": La Galacia de Anatolia, donde en Pesinunte residia la Piedra Negra, el origen de Cibeles. Galacia fue la primera Calaecia.
Tengo por terminar un trabajillo sobre la relación entre la Calaecia de oriente y la de occidente. Las tierras sagradas de la antiguedad.
*... POMPEIO ..*.. L... *.. F
POM * REBVRRO* FABRO
CIGVRRO *..CALVBRIGEN
PROBATO * .INCOH VII PR
BENEFICIARIO * ..TRIBUNI
TESSERARIO *...IN .....>
OPTIONI.........*...IN......>
SIGNIFERO....*...IN..... >
FISCICVRATORI ........*
CORN * TRIB ...........*
E V O C * A V G .......*
* ..FLAVIV. SFLACCNV. S
Airdargh
Tu artículo es muy interesante, muestra calidoscópica de la Callaecia. Entre los vidrios especulares que nos has mostrado me pregunto.
¿Estos Galaicos ateos de Estrabón, que adoran a la Luna, son reales?
Si los tenemos en verdadera consideración podemos llegar a la conclusión que las migraciones celtas a la Callaecia pueden ser cercanas en el tiempo a Quinto Servilio Cepión.
Airdargh tu trabajo una nueva referencia en Celtiberia.
ainé:
Mira que encontré, el crismón, con un Ianuarius y una hoja de hiedra. Todo completo.
Monogram from the Roman catacombs: Chi Rho with Alpha and Omega as in 54a, then the normal sepulchral inscription: ´Rest in Peace, Januarius. Lived ...
giorgiodieffe.
Una vez más le agradezco su corrección.
Tiene toda la razón en la terminación.
Yo sin embargo me refiero en el orden Lucis Filius como un L.F.
Un "Lucis Filius" un "Hijo de la Luz" que se relaciona con "Lucem Ferens", "Portador de la Luz" y con Venus. (Lucero).
De todas formas gracias otra vez por sus consejos.
Fernando Blanco firmó un convenio para rehabilitar la Casa Grande de Lusío, en Samos
El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco calificó de «boa noticia» la declaración de Lugo como municipio turístico y dijo que de esta forma podrá acceder a las subvenciones que su consellería está poniendo en marcha. Recordó además que él había sido el primero en solicitar dicha declaración, en su etapa como concejal nacionalista en el Ayuntamiento de Lugo.
Fernando Blanco hizo esta valoración ayer tras la firma de un convenio de colaboración por el que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria, asumirá la rehabilitación, acondicionamiento y dotación de la Casa Grande de Lusío, con el objetivo de destinarla a albergue de peregrinos. Dicho convenio fue firmado por el propio conselleiro de Innovación y José Luis Vélez, prior del monasterio de San Julián, de la orden benedictina de Samos, propietaria de la citada edificación.
De acuerdo con el convenio, la abadía de Samos cede a la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo el derecho real de uso sobre el inmueble, con sus edificaciones subalternas y la finca principal, por un período de 55 años, durante los cuales, dicho organismo tendrá capacidad para determinar la gestión del inmueble y la organización de las actividades que en él se realicen.
Fernando Blanco, que enmarcó esta actuación dentro del programa de rehabilitación de edificios existentes en el Camino Francés, se refirió a la Casa Grande de Lusío como un «pazo emblemático», cuya restauración, que tendrá un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años y medio, no solamente permitirá disponer de un albergue de peregrinos, sino también de dos espacios: uno de carácter etnográfico, gracias a un convenio con la Consellería de Medio Rural, y otro dedicado al matemático Vázquez Queipo.
Confieso mi sorpresa al ver la similitud entre los símbolos epigráficos que Ainé nos ha mostrado. Yo no había reparado en ello, y aunque para mí el símbolo romano siempre ha sido la representación de un compás, el encontrar en Noia sus representaciones gemelas obliga a realizar muchas preguntas.
El compás es un símbolo solar, ha estado asociado a los dioses solares como instrumento de la creación. Como instrumento de conocimiento y científico se ha entendido como una representación de los dioses solares.
“El compás es pues un instrumento que sirve para determinar la figura más perfecta de todas, imagen sensible de la Realidad Celeste, que es precisamente lo que está simbolizando la cúpula o bóveda del Templo. El compás es el emblema de la Inteligencia divina, del "Ojo de Dios" que reside simbólicamente en el interior del corazón del hombre, la luz del intelecto superior que disipa las tinieblas de la ignorancia y nos permite acceder al interior de lo sagrado. Por ello mismo el conocimiento de la "ciencia del compás" implica una penetración en los arcanos más secretos y profundos del Ser. Sin embargo, el conocimiento plenamente efectivo de esos misterios, sería como la culminación, si así pudiera decirse, del proceso mismo de la Iniciación.”
La imagen de las Catacumbas romanas ha sido asociada a los primeros cristianos, sin embargo en este ámbito como en otros muchos lugares, existieron otros cultos y creencias anteriores al cristianismo que posteriormente fueron “expropiados” por el culto superviviente.
La relación que ainé presenta pone en duda la relación directa entre los símbolos y el cristianismo romano, y según mi opinión nos abre un camino que enlaza el centro del imperio con el extremo occidente, con la Gallaecia y Noia.
No es de recibo pensar que al mismo tiempo en que los primeros cristianos sobrevivían a la persecución romana refugiándose en las catacumbas, sus correligionarios esculpían lápidas en la Callaecia.
Como ya he comentado en otros escritos, creo que solo el uso del compás nos permite comprender la posible relación entre Roma y Noia y su posición en el “Circulo de la Tierra”.
Museo arqueológico de Saida
Tapa perteneciente a un sarcófago encontrado en la antigua Sidon. La PX bajo una bóveda soportada por columnas es un símbolo de renacimiento anterior al cristianismo y de origen sumerio.
Fuente: The Christogram of the Pagans
http://hanskrause.de/HKHPE/hkhpe_50_03.htm
Museo arqueológico de Saida
Tapa perteneciente a un sarcófago encontrado en la antigua Sidon. La PX bajo una bóveda soportada por columnas es un símbolo de renacimiento anterior al cristianismo y de origen sumerio.
Fuente: The Christogram of the Pagans
http://hanskrause.de/HKHPE/hkhpe_50_03.htm
Muy interesante,...... y según tus cálculos:
San Bartolomé a Cabo de Creus = 532 Km. con 744 metros
San Bartolomé a Cabo de Touriñan = 532 Km. con 793 metros
Diferencia 49 m.
El centro se encuentra a 24,5 m. hacía el oeste de la ermita de San Bartolomé.
Este dato de ser cierto tiene su interés, pues situaría el lugar del Punto X ante la actual fachada Oeste del templo, que ha sido muy modificada y que es un punto más alto que el propio templo.
Es decir, creo que la hipótesis que aquí se plantea, tendría que tener en cuenta que estamos hablando de tres lugares abiertos en la naturaleza peninsular, y que si los templarios construyesen un templo en el lugar señalado (o los propios augures romanos) lo harían de manera próxima, con sus puertas abiertas a ese lugar. Tal como tus datos señalan.
No creo que la edificación deba de ocupar el lugar, el templo debe de acompañar y favorecer el culto, orientando las puertas hacía el Punto X. El ritual que se realizase en el Punto X permitiría la visión conjunta hacía el Este del Oriente y del edificio.
Vitruvio escribió:
La orientación de los templos de los dioses inmortales debe establecerse de la siguiente forma: si no hay ningún obstáculo y si se presenta la oportunidad, la imagen sagrada, que será colocada en la cella, se orientará hacia el occidente, con el fin de que quienes se acerquen al altar para inmolar o sacrificar víctimas, miren hacia el oriente y hacia la imagen sagrada situada en el templo; así, quienes dirijan sus súplicas contemplarán al mismo tiempo el templo y el oriente y dará la impresión de que las mismas imágenes son las que contemplan a los que elevan sus súplicas y sacrifican sus víctimas, por lo que es preciso que los altares de los dioses queden orientados hacia el este. Si el lugar presentara un serio obstáculo, debe entonces cambiarse la orientación siempre que desde el templo pueda contemplarse la mayor parte de la ciudad. Si, como sucede en Egipto junto al Nilo, va a levantarse un templo junto a un río, se orientará hacia las márgenes del río. De igual modo, si van a situarse cerca de las vías públicas, levántense de modo que los viandantes puedan contemplarlo de un golpe de vista y hacer sus reverencias.
Coleo: Muy interesante de de google earth.
En algunas cartografías se presenta el Norte Solar y el Magnético de forma análoga.
El Norte Solar generalmente presenta un ángulo desviado respecto al Norte Magnético. Es la llamada “declinación magnética”, oscilación variable existente entre el Norte Solar, prácticamente inamovible y Norte Magnético, sometido a variaciones constantes.
En el caso que nos ocupa la perpendicular a la línea cabo de Creus – cabo Touriñan desde la iglesia de San Bartolomé presenta un ángulo de aproximadamente 4º respecto al Norte Magnético del mapa de google earth.
Esto puede confirmar según algunos estudios que el trazado puede haber sido realizado hace 2000 años.
Ya que lo mencionas he comprobado esta misma “declinación magnética” en otros trazados en el convento lucense y en la zona de Selva de Mar, muy próxima al llamado Cabo de Creus. (CABO DE LAS CRUCES)
Como curiosidad ambas zonas están hermanadas desde hace algunos años, existiendo una placa que lo atestigua, los que estuvieron presentes en el acto recuerdan con emoción el sonido de las gaitas gallegas en el Cap de Creus.
Para la historia de Cataluyna esta zona, que era controlada por los monjes del monasterio de San Pere de Rodes, tiene un valor similar a la gallega de Finisterre.
Esta zona es de “Cruces y Ruedas - Creus y Rodas" ..... queda muy claro su valor simbólico.
Coleo:
La iglesia de San Bartolomé tiene proporciones y orientación de acuerdo con innumerables templos de origen romano referenciados a la escuadra pitagórica 5-12-13.
Son muchos los estudios que analizan el uso de este triángulo rectángulo en el replanteo de edificios de origen romano. ( cumple la “declinación magnética” de aprox. 4º).
De acuerdo con tus datos la distancia de 24,5 m. al oeste desde el centro de la iglesia situaría el “Punto X” sobre un pequeño cerro sobre el rió y muy próximo a la fachada oeste de edificio.
Brandan:
Entresaco de tu texto: "¿Hay una sola obra filosófica de la antigüedad que tenga verdadero sentido para nosotros, si no la interpretamos aplicando nuestros propios conceptos?
Los fundamentos de la cultura griega se nos escapan por completo.....
Y esta otra: "El creador de la nueva cultura selecciona la obra, independientemente del sentido que en origen pudiera poseer la creación original."
Tu reflexión no es nueva, intenta presentar a ciertas creencias como novedosas, y disimular la "apropiación" ejecutada sobre la "cultura común occidental". El Catolicismo repite esta directriz en todo tiempo y lugar.
Y el resultado es redactar una "Nueva Historia" para un "Nuevo Hombre" en un "Nuevo Mundo" con una "Nueva Cultura".
Revista de la Confederación Interamericana de Educación Católica
Contenido: El maestro y la formación de la nueva cultura. La situación social de América Latina y sus impactos sobre la familia y la educación: interrogantes y búsquedas. Ejes curriculares de las reformas educativas en América Latina. La escuela católica y las reformas educativas del continente. Identidad de la escuela católica: lo que la Iglesia espera de ustedes. El maestro creador de la nueva cultura.
Déjenme hacerles una pregunta:
En esta alegría generalizada sobre el hombre de hoy como "creador de la nueva cultura" y dentro del marco titulado: "El mito de la continuidad simbólica" cuantos de ustedes han tenido en su educación básica, esa anterior a los 18 años, enseñanzas sobre la historia de la filosofía, historia del arte, historia de las religiones.
Lo digo por que es bien sabido que los últimos planes de estudios han sido deficitarios en algunas materias que en otros momentos se han considerado como básicas en el desarrollo del pensamiento. Y me sorprendo de algunas cosas aquí escritas, pues me da la impresión que algunos están convencidos de que la nueva era del pensamiento humano comenzó en el siglo XX, mas bien hacía mediados del siglo XX.
No tengan miedo a lo que no conocen, puede ser que les hurtaran cosas importantes en su educación pero hay tanto que leer, y por otra parte, cuatro mil años no son nada en la historia del hombre.
Silma:
En esta página católica se explica porque existen textos en griego con el número 616 en lugar del 666 original.
http://www.mexicosiemprefiel.com/nuestra_fe/ministerio_papal/_200602193348/
Entre otras consideraciones:
"Debe haber resultado lo más natural para los copistas cuya lengua era el latín, y que sabían que se hacía referencia a Nerón, el asumir que 666 era un error y que 616 debía ser el número correcto. De esa forma vemos en los primeros manuscritos la forma 666 y otros posteriores—copiados cuando el latín se había convertido en la lengua franca del Mediterráneo—encontramos la forma 616."
Propongo esta nueva lectura (en negrita): Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Propongo esta nueva lectura (en negrita): Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Propongo esta nueva lectura (en negrita): Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Propongo esta nueva lectura (en negrita): Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
aine:
Esta zona está empezando a llamar la atención, los divulgados castros de Chao Samartín y el cercano castro de Viladonga han dejado en el aire alguna pregunta que ten por seguro su respuesta va a dar una sorpresa en el futuro. (Sorpresa de esas que no gustan a todos).
Esta tierra abandonada en zona de nadie, entre Galicia, León y Asturias tiene un pasado antiguo y medieval de gran valor.
En cuanto a sus caminos antiguos yo tengo en el archivo esta imagen que no recuerdo de donde saque (y espero me perdone su autor) que muestra los caminos antiguos en la Asturica romana.
En ella he señalado la hipótesis del emplazamiento de Pons Naviae según el mapa inglés del siglo XIX del artículo.
Pons Naviae en la ruta de Asturica a Lucus
Desconozco si existe alguien trabajando sobre ello. El mes pasado en un congreso en Lugo sobre el Camino Primitivo las noticias fueron escasas.
Existe este artículo:
Elementos para el estudio de la caminería en la Galicia romana: La Vía Lucus Autusti-Ponte Abei. de Benito Sáez Taboada en la revista Habis nº 29 – 1998
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Gracias Piñolo.
Yo prefiero identificar a Oannes con está definición:
Oannes “Pez” y también “Mesías” era, el hombre-pez caldeo, el misterioso ser que surgía diariamente de las profundidades del océano para enseñar a la gente toda ciencia útil. Oannes se presentó a los primitivos babilonios como reformador e instructor. Al surgir del mar aportó a ellos la civilización, las letras y las ciencias, las leyes, la astronomía y la religión, y les enseñó la agricultura, la geometría y las artes en general.
Oannes hijo del cielo y el mar es para mí el "tres veces maestro".
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Muchas gracias.
Per escribió:
“El tema en aspas es una constante en la imaginería galega”
Si, ese es el sentido último del artículo. Las aspas representan a las divinidades solares, las principales son Anu, Atum, Apolo, Lugh, Ianus.
El dios sol se dirige cada día hacía el oeste, donde se encuentra su morada.
Donde reside el dios sol es la tierra del “conocimiento absoluto”, y todos debemos de realizar ese viaje.
Galicia, todo el N.O., es la tierra de entrada a la otra vida. Al Más Alla.
En Egipto el guardián de esta puerta es Anubis, que es representado con un Ankh en su mano derecha. Anubis recibe entre otros los nombres:
“Señor de los Occidentales” “Señor de la Tierra Sagrada” “Señor del País Sagrado”
Bien, seamos por un momento antiguos.
Que significado tendrán entonces estas palabras:
Fin de la Tierra.
Costa de la Muerte.
Convento Lucense
Lucus Augusti
Ara Solis
Facho de Donón
Miño
Compostela
Quintana
Puerta Santa
Año Santo
Todas ellas hacen referencia a los títulos del guardián egipcio.
“Señor de los Occidentales” “Señor de la Tierra Sagrada” “Señor del País Sagrado”
Para los antiguos la Callaecia era el “País Sagrado” y así fue nombrado por Marco Agrippa en su “geografía”. (Explica muy bien la etimología Caridad Arias).
De Urano, que es un gran olvidado, lo menciono como dios del cielo:
“Urano es la antigua deidad griega de los Cielos, el primer dios supremo. Urano era hijo y esposo de Gaia, padre de Cronos (Saturno) y de los Cíclopes y Titanes (predecesores de los dioses del Olimpo).”
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Muchas gracias Brandan.

Lugh era representado en muchas ocasiones con símbolos dobles, dos hojas a ambos lados de su cabeza, y en algunos casos una serpiente de doble cabeza.
Señalar las muchas similitudes en características y representaciones existentes entre Lugh y Ianvs. Mi opinión en: http://www.arqweb.com/lucusaugusti/lugus.asp
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Alya.



Te agradezco tus comentarios, mi artículo es aportación personal en un campo que puede entenderse que no es el mío desde una visión académica.
Debe entenderse como una visión desde la arquitectura antigua e intenta sumar en libertad de exposición y creo que no se le puede negar una línea de reflexión coherente.
Desde la egiptología seguro que choca, pero es verdad que existen aspectos del mundo antiguo que no están resueltos.
Escribes:
“En primer lugar, el jeroglífico que representa el fonograma "H" o "kh" no tiene nada que ver con el disco solar. Si bien es cierto que aún no hay consenso al respecto (y por eso aparece en el apartado Aa de la catalogación jeroglífica de Gardiner), anteriormente se suponía que se trataba de una placenta de animal, aunque las investigaciones modernas apuntan más bien a que se trata del fondo de una cesta.”
Tienes razón, después de mucho tiempo no tenemos certeza de lo que representaba. Mi explicación me parece clara, razonada, simbólica y dentro de un discurso lógico y continuo. No creo en placentas, cestas o similares. Conozco argumentos desde la egiptología y me defraudan. Y también estoy seguro que pocos egiptólogos me darán la razón. Para mí esta claro que representa en disco solar visto por quién recibe sus rayos. “aliento de vida”. Y lo comparo con imágenes que lo fundamentan.
El disco solar y sus rayos vistos por quien los recibe
Escribes:
“El fonograma "H" o "kh" no dio como resultado el "'nH" o "ankh", no sé de donde has sacado esa idea, pero he de decirte que es errónea, o por lo menos no es aceptada en absoluto por la comunidad egiptológica internacional (hasta donde yo sé). El que dos palabras tengan sonidos parecidos no quieren decir que una venga de la otra.”
El ankh proviene del disco solar, la relación es directa y existen suficientes imágenes que lo atestiguan. El discurso es continuo.
Escribes:
Jamás los rayos del Aton otorgan el ankh a otras personas, pues no pertenecían a la familia real.
Cierto, el anhk es signo de soberanía, pero aparece en manos de numerosos dioses, en puertas, en relieves etc. Es la presencia de lo más sagrado en la arquitectura.
Escribes:
“Akhenaton no significa "Símbolo Vivo de Aton", significa "Aquel que es efectivo para el Disco Solar (o Aton)".”
Mis traducciones están copiadas de especialistas que seguramente tienen su manara de traducir, la diferencia es bien escasa. Pero no creo que se pueda poner en duda los dos nombres que he señalado.
En general mi trabajo intenta presentar una línea continua de pensamiento en la antigüedad, sin compartimentos estancos, solo así se pueden entender algunos conceptos permanentes en la visa de los hombres.
Defiendo una línea continua es la representación del “aliento de vida” desde el Summer hasta nuestros días, y en todas las culturas. Lo que podemos llamar tradición primordial.
Si algo se me puede llamar es heterodoxo. Y lo asumo con agrado.
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
"El que hace unos siglos los españoles rebautizasen a Marlborough como Mambrú y a Wellington con Belintón ¿nos induce a llamar a los últimos presidentes de EstadosUnidos Jimi Cartera, Ronaldo Rigano y Bili Clintonés? Creemos que no.Para los nombres sin una forma griega contrastada, y cuando tiene que recurrir al esqueleto consonántico egipcio hace una propuesta de transcripción de cada consonanteque en líneas generales nos parece bastante consistente, y que prácticamente coincidecon la establecida por nosotros en la TABLA Nº 1. Las diferencias son de matices, él hace una distinción entre s y s, transcribiéndolas como s y z y nosotros no, y deja abiertauna puerta para, en algunos casos trancribir x o X, como kh”, y lo aplica a“Tuthankhamon”, explicando la causa de su elección en la nota marginal nº 86: “...lo hemos traído aquí a colación como ejemplo de caso en que x debe ser transcrito por eldígrafo kh” para evitar una transcripción desafortunada en castellano”. Nosotros no pensamos que para nada Tutanjamon sea una trancripción desafortunada."
LA TRANSCRIPCION CASTELLANADE LOS NOMBRESPROPIOS EGIPCIOS
Francisco Pérez Vázquez
Madrid, Noviembre de 1997
http://www.egiptologia.com/escritura/transcripcion/transcripcion_francisco_perez.pdf
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Por tener relación directa ambos artículos recomiendo leer:

ANKH.
La llave del aliento de vida
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Venga esa lápida
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Para comparar:

c griega. En los países sajones se transcribe como Kh porque carecen de un grafema para el sonido español "j", que es la pronunciación más cercana a la original.

Esta es la explicación clásica sobre el jeroglífico:
Placenta (?) (luna nueva ?)
Postvelar fricativa sorda. Su sonido es como el de la
La comparación con una placenta es debido a la búsqueda de una imagen de génesis. Desde una visión moderna todos venimos de la placenta de nuestra madre. Pero para los antiguos el origen de la vida está asociado a la benefactora influencia del sol.
Los sumerios ya decían “La pronunciación de tu boca es viento benéfico, el aliento de vida de los campos”.
Por ello mi opinión es que el jeroglífico representa al disco solar y sus líneas horizontales representan los rayos solares vistos por quién los recibe, de forma similar al esquema representado en:
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Alya







Te agradezco tu intervención, creo que favorece al artículo.
El ankh proviene del disco solar pero aparece en la mano de muchos de los dioses principales egipcios, en las puertas de los templos etc. El ankh proviene de Aton pero se asocia a la divinidad. A Isis, a Atum, a Ra, etc.
Isis
Atum
Ra
Y Aton aunque nos hacen creer que es un dios menor y que solo cobra fuerza con Akhenaton no es exactamente así. Pero eso es más largo de explicar y tiene que ver con la manipulación religiosa de occidente.
No es mi intención enfrentarme a la ortodoxia de la egiptológica, mi argumentación sobre el digrafo kh, como símbolo fonético del aliento divino está encadenada desde el Summer hasta hoy. No me muevo en el compartimento estanco de una sola época histórica. La historia egipcia tiene un antes en Summer y un después en Grecia y Roma.
Si imáginas la visión del disco por el faraón en el relieve anterior verás un círculo cruzado por líneas horizontales.
Desde una visión espacial del jeroglífico el símbolo KH es el disco solar con las líneas de sus rayos como aliento de vida. De eso trata el artículo y compara con varias religiones de la antigüedad.
Creo que una visión limpia de academicismo permite comprender de que hablo.
¿Dime una argumentación sencilla y válida sobre la placenta?
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
ainé:
Mi opinión es que se trata de la lápida testamentaria de alguien que "adorna" la piedra con hojas de hiedra para darle mayor protección. Este Lucio Pompeio tiene una "filiación" especial. No pienses que L. F. hace referencia al nombre del padre, muy al contrario se refiere a su "hermandad". Los hijos de la Luz, y eso quizás explique su interés por adornar con hiedra.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
"las dos piezas fueron encontradas en zonas cercanas."
Y que siglos más tarde fue territorio templario.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
ainé:
Recordarte que la "hedera distinguens" se usa solo por voluntad del autor. Es como un encargo de una caligrafía especial, para dotar de un "valor añadido" al simple texto. ¿Y por qué una hoja de hiedra? y no una castaña.
Pues porque la hoja de hiedra es una representación de la divinidad. Muchas culturas la han utilizado para acompañar a los dioses o para representarlos en su ausencia:
“La hiedra era sagrada para Attis y sus sacerdotes eunucos estaban tatuados con el símbolo de la hoja de hiedra (Frazer, v, p. 278)”
“La hiedra es por excelencia la planta sagrada de los Minoicos.”
“Se utilizaba para decorar los sagrados altares de los druidas, ya que el aspecto siempre verde de la hiedra representa la inmortalidad del espíritu.”
Su supone que un texto con hojas de hiedra es "inmortal".
El testamento de POMPEIO, HIJO DE LA LUZ, tenía la intención de conseguirlo.
Y parece que sí.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Rosa-ae:


Me parece que no tienes ni idea de porque aparecen las hojas de hiedra, sino lo explicarias.
Es algo común en lápidas de quién no cree en otras cosas.
Para los especialistas en esoterismo, el símbolo principal. el bueno de verdad es el arkho.
Que tiene el máximo valor símbolico..
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Por cierto, puedes leer en Google sobre algún "Lucii filius" en particular y sobre los "Hijos de la Luz" en general.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
L. F. = "Lucii filius"
Sabes bien que el latín ha sido y sigue siendo "propiedad" de los miembros de la iglesia católica. Ellos a su vez se denominan "Hijos de la Luz" y por nada de este mundo, y del otro, perderán su copyright.
Pero "Hijos de la Luz" existen desde el Summer, desde Egipto. Ya los faraones eran llamados hijos de la Luz.
Por lo dicho no puedo señalar ninguna dirección epigráfica en la que se transcriba L F como "Hijo de la Luz" pero si utilizas un diccionario verás que "Lucii filius" significa hijo de la luz.
En la antigüedad los llamados así tenían un papel importante en la sociedad.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
¿Convencional?
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Drancos
Son tres ejemplos fantásticos, cada uno tiene su cosa para comentar.
1. Al estar en relieve especular puede pensarse que era para grabar el símbolo sobre algo, de manera muy simple reproduce la arquitectura del tercero. Una bóveda o cúpula sobre dos columnas. Esta composición se repite mucho. (Supongo que la foto es tuya y está Ok.)
2. El crismón dentro del triángulo. para los puristas católicos debe ser representación del Hijo en el seno del Padre, para la razón antigua es la representación de la Luz. Ya Vitruvio explica que la Luz desciende sobre la tierra en forma triangular. El triangulo está soportado por dos columnas de manera similar al 1 y al 3. Las Tau o Ankh inferiores con las aves y la vasija permite imaginar el ritual.
3. Es el modelo más repetido. La Luz desciende dentro de una arquitectura arquetípica. Una habitación con una cúpula soportada por grandes columnas.
Ese era en Roma el ritual de invocación de la Luz, de Arjo.
No consigo leer el texto bien y comprenderlo. ¿Alguien echa una mano?.
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Tales de Mileto, uno de los siete sabios, propuso que el agua era el principio o arkhé de todas las cosas naturales;...
Precisamente por esto, quienes ejercen las funciones sacerdotales, cumpliendo los ritos egipcios, ponen de manifiesto que todo lo existente proviene del poder del agua, como elemento originario; cuando llevan un cántaro lleno de agua al templo y al santuario, con respetuosa solemnidad se postran en tierra, elevan sus manos al cielo y dan gracias a la bondad divina por haberla creado. Libro VIII. Prefacio.
Vitruvio. M. “De Architectura” Roma. Siglo I a.C.
(Traducido directamente del orginal latino por JOSE LUIS OLIVER DOMINGO - ALIANZA EDITORIAL).
ainé:
BRACA RIVI VASCUM TUIS
¿Tenemos un problema o una alegría?
Biblioteca: LAS MEDIDAS ANTIGUAS
Sobre medidas romanas también se utiliza:
1 paso = 5 pies
1 codo = 1,5 pies
1 pie = 12 pulgadas
1 paso = 1,48 m.
1 codo = 44.4 cm.
1 pie = 29.6 cm.
1 pulgada = 2,46 cm.
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Un compañero de otra lista propone lo siguiente:
BRACA RIVI VASCUM TUIS
BRACARI VIVAS CUM TUIS
"Que vivas con los tuyos en Bracarum"
(con 'Bracari' como el locativo de una localidad llamada 'Bracarum', que no se si existe, aunque 'Bracara Augusta' si que existe).
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
ainé
Muy bonita y acertada la "hedera distinguens" sobre piedra.
Lo de la mariposa es nuevo para mí, pero tiene su miga. xxx
Biblioteca: De la Galicia gallega a la cala catalana
Airdargh:
Muy bien traídas las referencias.
No olvidar la "primera" tierra sagrada, de connotación celeste, y donde residia la "roca protectora": La Galacia de Anatolia, donde en Pesinunte residia la Piedra Negra, el origen de Cibeles. Galacia fue la primera Calaecia.
Tengo por terminar un trabajillo sobre la relación entre la Calaecia de oriente y la de occidente. Las tierras sagradas de la antiguedad.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
*... POMPEIO ..*.. L... *.. F
POM * REBVRRO* FABRO
CIGVRRO *..CALVBRIGEN
PROBATO * .INCOH VII PR
BENEFICIARIO * ..TRIBUNI
TESSERARIO *...IN .....>
OPTIONI.........*...IN......>
SIGNIFERO....*...IN..... >
FISCICVRATORI ........*
CORN * TRIB ...........*
E V O C * A V G .......*
* ..FLAVIV. SFLACCNV. S
H............... EX.............. T
Gracias ainé
Biblioteca: La sorprendente imaginación románica de la Ribeira Sacra
ainé.
Imágenes colgadas. OX+
Biblioteca: Análisis comparado entre ritos y mitos de S. Juan en Galicia con otros irlandeses.
Airdargh
Tu artículo es muy interesante, muestra calidoscópica de la Callaecia. Entre los vidrios especulares que nos has mostrado me pregunto.
¿Estos Galaicos ateos de Estrabón, que adoran a la Luna, son reales?
Si los tenemos en verdadera consideración podemos llegar a la conclusión que las migraciones celtas a la Callaecia pueden ser cercanas en el tiempo a Quinto Servilio Cepión.
Airdargh tu trabajo una nueva referencia en Celtiberia.
Biblioteca: La "Felicitas" en "De Architectura"
giorgiodieffe.
Tu consejo "felice" hará mejor la presentación.
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
ainé:

Mira que encontré, el crismón, con un Ianuarius y una hoja de hiedra. Todo completo.
Monogram from the Roman catacombs: Chi Rho with Alpha and Omega as in 54a, then the normal sepulchral inscription: ´Rest in Peace, Januarius. Lived ...
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
giorgiodieffe.
Una vez más le agradezco su corrección.
Tiene toda la razón en la terminación.
Yo sin embargo me refiero en el orden Lucis Filius como un L.F.
Un "Lucis Filius" un "Hijo de la Luz" que se relaciona con "Lucem Ferens", "Portador de la Luz" y con Venus. (Lucero).
De todas formas gracias otra vez por sus consejos.
Biblioteca: --------------------
Ainé:
Tus oraciones han sido tenidas en cuenta.
Fernando Blanco firmó un convenio para rehabilitar la Casa Grande de Lusío, en Samos
El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco calificó de «boa noticia» la declaración de Lugo como municipio turístico y dijo que de esta forma podrá acceder a las subvenciones que su consellería está poniendo en marcha. Recordó además que él había sido el primero en solicitar dicha declaración, en su etapa como concejal nacionalista en el Ayuntamiento de Lugo.
Fernando Blanco hizo esta valoración ayer tras la firma de un convenio de colaboración por el que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria, asumirá la rehabilitación, acondicionamiento y dotación de la Casa Grande de Lusío, con el objetivo de destinarla a albergue de peregrinos. Dicho convenio fue firmado por el propio conselleiro de Innovación y José Luis Vélez, prior del monasterio de San Julián, de la orden benedictina de Samos, propietaria de la citada edificación.
De acuerdo con el convenio, la abadía de Samos cede a la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo el derecho real de uso sobre el inmueble, con sus edificaciones subalternas y la finca principal, por un período de 55 años, durante los cuales, dicho organismo tendrá capacidad para determinar la gestión del inmueble y la organización de las actividades que en él se realicen.
Fernando Blanco, que enmarcó esta actuación dentro del programa de rehabilitación de edificios existentes en el Camino Francés, se refirió a la Casa Grande de Lusío como un «pazo emblemático», cuya restauración, que tendrá un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años y medio, no solamente permitirá disponer de un albergue de peregrinos, sino también de dos espacios: uno de carácter etnográfico, gracias a un convenio con la Consellería de Medio Rural, y otro dedicado al matemático Vázquez Queipo.
Biblioteca: --------------
CATACUMBAS EN ROMA
Lápidas de Sta Mª a Nova (Noia)
Confieso mi sorpresa al ver la similitud entre los símbolos epigráficos que Ainé nos ha mostrado. Yo no había reparado en ello, y aunque para mí el símbolo romano siempre ha sido la representación de un compás, el encontrar en Noia sus representaciones gemelas obliga a realizar muchas preguntas.
El compás es un símbolo solar, ha estado asociado a los dioses solares como instrumento de la creación. Como instrumento de conocimiento y científico se ha entendido como una representación de los dioses solares.
“El compás es pues un instrumento que sirve para determinar la figura más perfecta de todas, imagen sensible de la Realidad Celeste, que es precisamente lo que está simbolizando la cúpula o bóveda del Templo. El compás es el emblema de la Inteligencia divina, del "Ojo de Dios" que reside simbólicamente en el interior del corazón del hombre, la luz del intelecto superior que disipa las tinieblas de la ignorancia y nos permite acceder al interior de lo sagrado. Por ello mismo el conocimiento de la "ciencia del compás" implica una penetración en los arcanos más secretos y profundos del Ser. Sin embargo, el conocimiento plenamente efectivo de esos misterios, sería como la culminación, si así pudiera decirse, del proceso mismo de la Iniciación.”
La imagen de las Catacumbas romanas ha sido asociada a los primeros cristianos, sin embargo en este ámbito como en otros muchos lugares, existieron otros cultos y creencias anteriores al cristianismo que posteriormente fueron “expropiados” por el culto superviviente.
La relación que ainé presenta pone en duda la relación directa entre los símbolos y el cristianismo romano, y según mi opinión nos abre un camino que enlaza el centro del imperio con el extremo occidente, con la Gallaecia y Noia.
No es de recibo pensar que al mismo tiempo en que los primeros cristianos sobrevivían a la persecución romana refugiándose en las catacumbas, sus correligionarios esculpían lápidas en la Callaecia.
Como ya he comentado en otros escritos, creo que solo el uso del compás nos permite comprender la posible relación entre Roma y Noia y su posición en el “Circulo de la Tierra”.
Biblioteca: --------------
Disculpar las negritas
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Museo arqueológico de Sevilla
Museo arqueológico de Saida
Tapa perteneciente a un sarcófago encontrado en la antigua Sidon. La PX bajo una bóveda soportada por columnas es un símbolo de renacimiento anterior al cristianismo y de origen sumerio.
Fuente: The Christogram of the Pagans
http://hanskrause.de/HKHPE/hkhpe_50_03.htm
Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida
Museo arqueológico de Sevilla
Museo arqueológico de Saida
Tapa perteneciente a un sarcófago encontrado en la antigua Sidon. La PX bajo una bóveda soportada por columnas es un símbolo de renacimiento anterior al cristianismo y de origen sumerio.
Fuente: The Christogram of the Pagans
http://hanskrause.de/HKHPE/hkhpe_50_03.htm
Biblioteca: Cohortes Galaicas en el ejército romano
Brigantinus:
"Cabe decir que el ingresar en el ejército romano era una salida en cierto modo apetecible para muchos jóvenes."
¿De donde crees que podían ser estos jovenes?. Que procedencia familiar podráin tener? Cual sería su forma de alistamiento?.
Biblioteca: SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN
A los compañeros en este viaje al Finis Terrae en general y para Crougintoudadigo y Airdargh en partícular:

¿Cual es el étimo de Teixido?
La cruz de San Andrés en aspa o Chi
Teos Chi.
Biblioteca: De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
Muy interesante,...... y según tus cálculos:
San Bartolomé a Cabo de Creus = 532 Km. con 744 metros
San Bartolomé a Cabo de Touriñan = 532 Km. con 793 metros
Diferencia 49 m.
El centro se encuentra a 24,5 m. hacía el oeste de la ermita de San Bartolomé.
Este dato de ser cierto tiene su interés, pues situaría el lugar del Punto X ante la actual fachada Oeste del templo, que ha sido muy modificada y que es un punto más alto que el propio templo.
Es decir, creo que la hipótesis que aquí se plantea, tendría que tener en cuenta que estamos hablando de tres lugares abiertos en la naturaleza peninsular, y que si los templarios construyesen un templo en el lugar señalado (o los propios augures romanos) lo harían de manera próxima, con sus puertas abiertas a ese lugar. Tal como tus datos señalan.
No creo que la edificación deba de ocupar el lugar, el templo debe de acompañar y favorecer el culto, orientando las puertas hacía el Punto X. El ritual que se realizase en el Punto X permitiría la visión conjunta hacía el Este del Oriente y del edificio.
Vitruvio escribió:
La orientación de los templos de los dioses inmortales debe establecerse de la siguiente forma: si no hay ningún obstáculo y si se presenta la oportunidad, la imagen sagrada, que será colocada en la cella, se orientará hacia el occidente, con el fin de que quienes se acerquen al altar para inmolar o sacrificar víctimas, miren hacia el oriente y hacia la imagen sagrada situada en el templo; así, quienes dirijan sus súplicas contemplarán al mismo tiempo el templo y el oriente y dará la impresión de que las mismas imágenes son las que contemplan a los que elevan sus súplicas y sacrifican sus víctimas, por lo que es preciso que los altares de los dioses queden orientados hacia el este. Si el lugar presentara un serio obstáculo, debe entonces cambiarse la orientación siempre que desde el templo pueda contemplarse la mayor parte de la ciudad. Si, como sucede en Egipto junto al Nilo, va a levantarse un templo junto a un río, se orientará hacia las márgenes del río. De igual modo, si van a situarse cerca de las vías públicas, levántense de modo que los viandantes puedan contemplarlo de un golpe de vista y hacer sus reverencias.
Enhorabuena por el artículo.
Biblioteca: De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
Coleo: Muy interesante de de google earth.

En algunas cartografías se presenta el Norte Solar y el Magnético de forma análoga.
El Norte Solar generalmente presenta un ángulo desviado respecto al Norte Magnético. Es la llamada “declinación magnética”, oscilación variable existente entre el Norte Solar, prácticamente inamovible y Norte Magnético, sometido a variaciones constantes.
En el caso que nos ocupa la perpendicular a la línea cabo de Creus – cabo Touriñan desde la iglesia de San Bartolomé presenta un ángulo de aproximadamente 4º respecto al Norte Magnético del mapa de google earth.
Esto puede confirmar según algunos estudios que el trazado puede haber sido realizado hace 2000 años.
Ya que lo mencionas he comprobado esta misma “declinación magnética” en otros trazados en el convento lucense y en la zona de Selva de Mar, muy próxima al llamado Cabo de Creus. (CABO DE LAS CRUCES)
Como curiosidad ambas zonas están hermanadas desde hace algunos años, existiendo una placa que lo atestigua, los que estuvieron presentes en el acto recuerdan con emoción el sonido de las gaitas gallegas en el Cap de Creus.
Para la historia de Cataluyna esta zona, que era controlada por los monjes del monasterio de San Pere de Rodes, tiene un valor similar a la gallega de Finisterre.
Esta zona es de “Cruces y Ruedas - Creus y Rodas" ..... queda muy claro su valor simbólico.
Biblioteca: De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
El compás, para quién no lo ha utilizado en su vida puede pinchar.
Biblioteca: De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
Iglesia de San Bartolomé
Coleo:
La iglesia de San Bartolomé tiene proporciones y orientación de acuerdo con innumerables templos de origen romano referenciados a la escuadra pitagórica 5-12-13.
Son muchos los estudios que analizan el uso de este triángulo rectángulo en el replanteo de edificios de origen romano. ( cumple la “declinación magnética” de aprox. 4º).
De acuerdo con tus datos la distancia de 24,5 m. al oeste desde el centro de la iglesia situaría el “Punto X” sobre un pequeño cerro sobre el rió y muy próximo a la fachada oeste de edificio.
Desde luego un lugar magnifico.
Biblioteca: El mito de la continuidad simbólica
Brandan:
Entresaco de tu texto:
"¿Hay una sola obra filosófica de la antigüedad que tenga verdadero sentido para nosotros, si no la interpretamos aplicando nuestros propios conceptos?
Los fundamentos de la cultura griega se nos escapan por completo.....
Y esta otra:
"El creador de la nueva cultura selecciona la obra, independientemente del sentido que en origen pudiera poseer la creación original."
Tu reflexión no es nueva, intenta presentar a ciertas creencias como novedosas, y disimular la "apropiación" ejecutada sobre la "cultura común occidental". El Catolicismo repite esta directriz en todo tiempo y lugar.
Y el resultado es redactar una "Nueva Historia" para un "Nuevo Hombre" en un "Nuevo Mundo" con una "Nueva Cultura".
Revista de la Confederación Interamericana de Educación Católica
Contenido: El maestro y la formación de la nueva cultura. La situación social de América Latina y sus impactos sobre la familia y la educación: interrogantes y búsquedas. Ejes curriculares de las reformas educativas en América Latina. La escuela católica y las reformas educativas del continente. Identidad de la escuela católica: lo que la Iglesia espera de ustedes. El maestro creador de la nueva cultura.
Doctrina pura y dura.
Biblioteca: El mito de la continuidad simbólica
Déjenme hacerles una pregunta:
En esta alegría generalizada sobre el hombre de hoy como "creador de la nueva cultura" y dentro del marco titulado: "El mito de la continuidad simbólica" cuantos de ustedes han tenido en su educación básica, esa anterior a los 18 años, enseñanzas sobre la historia de la filosofía, historia del arte, historia de las religiones.
Lo digo por que es bien sabido que los últimos planes de estudios han sido deficitarios en algunas materias que en otros momentos se han considerado como básicas en el desarrollo del pensamiento. Y me sorprendo de algunas cosas aquí escritas, pues me da la impresión que algunos están convencidos de que la nueva era del pensamiento humano comenzó en el siglo XX, mas bien hacía mediados del siglo XX.
No tengan miedo a lo que no conocen, puede ser que les hurtaran cosas importantes en su educación pero hay tanto que leer, y por otra parte, cuatro mil años no son nada en la historia del hombre.
Biblioteca: El anatema del 666
Silma:
En esta página católica se explica porque existen textos en griego con el número 616 en lugar del 666 original.
http://www.mexicosiemprefiel.com/nuestra_fe/ministerio_papal/_200602193348/
Entre otras consideraciones:
"Debe haber resultado lo más natural para los copistas cuya lengua era el latín, y que sabían que se hacía referencia a Nerón, el asumir que 666 era un error y que 616 debía ser el número correcto. De esa forma vemos en los primeros manuscritos la forma 666 y otros posteriores—copiados cuando el latín se había convertido en la lengua franca del Mediterráneo—encontramos la forma 616."
El anatema sobre el 666 alcanza a todos y todo.
Biblioteca: El anatema del 666
Propongo esta nueva lectura (en negrita):





Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Biblioteca: El anatema del 666
Propongo esta nueva lectura (en negrita):





Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Biblioteca: El anatema del 666
Propongo esta nueva lectura (en negrita):





Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Biblioteca: El anatema del 666
Propongo esta nueva lectura (en negrita):





Vi luego otro símbolo que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.(El nuevo Oanes - Eneas). Ejerce todo el poder del imperio en servicio de éste, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a Roma, cuya herida mortal había sido curada.
El Capricornio es el signo zodiacal con el que se identifica el emperador Augusto, y su imagen le representa en la iconografía de la Roma imperial. Su imagen de animal con cuernos de cordeo y cola de serpiente es adoptada por él tras su victoria frente Marco Antonio en la batalla de Actium. La batalla que finaliza la guerra civil. La herida mortal que Roma sufría.
El sello de la Augusto
Moneda de Pérgamo. El Capricornio lleva el cuerno de la abundancia enmarcado en la corona apolínea de laurel
Gema que representa al Capricornio como vencedor en la batalla naval de Actium
Moneda de Augusto, el Capricornio con la esfera universal y el cuerno de la abundancia
Imagen augustal con el Capricornio con cola de tritón
Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra; y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que les ha sido concedido obrar al servicio de la técnica y la ciencia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de Roma que, teniendo la herida de las guerras civiles, revivió. Se le concedió infundir el espíritu, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen del emperador y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de Roma y Augusto. Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se censen obligatoriamente como habitantes del imperio, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la moneda con el nombre de Roma y el Emperador, o con la cifra de su nombre.
¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de su conocimiento; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666. (El conocimiento recibido por el hombre-pez que surgió del mar).
De manera muy directa este capítulo del Apocalipsis se refiere al momento en que tras la guerras civiles Octavio Augusto asume el gobierno de Roma y utilizando el conocimiento y la técnica herederas de Oanes gobierna el mundo.
Biblioteca: Pons Naviae. Una hipótesis sobre su emplazamiento.
aine:

Esta zona está empezando a llamar la atención, los divulgados castros de Chao Samartín y el cercano castro de Viladonga han dejado en el aire alguna pregunta que ten por seguro su respuesta va a dar una sorpresa en el futuro. (Sorpresa de esas que no gustan a todos).
Esta tierra abandonada en zona de nadie, entre Galicia, León y Asturias tiene un pasado antiguo y medieval de gran valor.
En cuanto a sus caminos antiguos yo tengo en el archivo esta imagen que no recuerdo de donde saque (y espero me perdone su autor) que muestra los caminos antiguos en la Asturica romana.
En ella he señalado la hipótesis del emplazamiento de Pons Naviae según el mapa inglés del siglo XIX del artículo.
Pons Naviae en la ruta de Asturica a Lucus
Desconozco si existe alguien trabajando sobre ello. El mes pasado en un congreso en Lugo sobre el Camino Primitivo las noticias fueron escasas.
Existe este artículo:
Elementos para el estudio de la caminería en la Galicia romana: La Vía Lucus Autusti-Ponte Abei. de Benito Sáez Taboada en la revista Habis nº 29 – 1998
Este Ponte Abei.....
Hay 1.165 comentarios.
página anterior 1 ... 4 5 6 7 8 ...24 página siguiente