Resultados para “Usuario: soliman"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #251 soliman 05 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    A eso voy Okeanos, la primera intervencio que tuve contigo te ofrecí la mano y la amistad, mira por donde vamos.
    Bueno, si ha sido un error tipografico, vale, pero por favor, ya está bien, vamos a llevarnos bien, tu me respetas a mi, y yo te respeto a ti.
    Espero verte por Sevilla. Un amigo.

  2. #252 soliman 05 de jun. 2005

    Biblioteca: TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS

    Me acaba de contestar muy amablemente el profesor y articulista arriba mencionado, profesor Sebastián Celestino Pérez y me dice lo siguiente:
    "No tengo ningún problema en la reproducción de artículos ya editados.
    Este es uno que se realizó para una revista de divulgación y, como tal,
    mantiene su relativa actualidad, aunque han aparecido nuevos hallazgos en
    estos últimos años que han permitido avanzar algo en el conocimiento de
    Tartessos. Sólo haría una rectificación a título personal, ya no soy
    profesor de la UAM, sino Científico Titular del Consejo Superior de
    Investigaciones Científicas. Un saludo y suerte con la página. Un saludo,

  3. #253 soliman 05 de jun. 2005

    Biblioteca: TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS

    Se refiere a la pagina de Tartessos,info, pero bueno, lo expongo aqui tambien. Compartamos pues.

    Amor a todos. Acabo de venir de la playa del Portil (Huelva), pedazo de dia, digo de amor.

  4. #254 soliman 05 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Lo de esperarte por Sevilla, Okeanos, era en plan amigo, para invitarte a un te, una cocacola o lo que quieras.
    No te tomes las cosas así hombre. Todos somos buena gente, hay que quitar hierro, no me has herido tanto como para pensar eso que dices. Y si me has herido, allá mi ego (el mio propio, no el de Ego).
    No voy a entrar en lo del chivateo y demás. Quitemos hierro, Okeanos.

  5. #255 soliman 06 de jun. 2005

    Biblioteca: TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS

    A.M.Canto
    No seas cargante, lo que me dices a mi, díselo tambien a todos los que vuelcan en este portal, ya te di arriba esas referencias.
    Ultimamente vas a la gresca por aqui dando mandobles eruditos y tal ..
    amiga ... que espero sigas siéndolo ... por lo menos quedó claro en mi articulo "Mi Religión" ...La erudición se aprende, pero la Sabiduría, aún siéndole indiscutiblemente provechosa la erudición, es un regalo no necesariamente mericido. Pues así como podemos ser eruditos sin alcanzar jamás la Sabiduría, también podemos ser Sabios sin llegar nunca a ser eruditos académicos.

  6. #256 soliman 06 de jun. 2005

    Biblioteca: TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS

    Todo esto viene al cuento que estás demasido al acecho, quisquillosa, que nadie te haga "sombra", "más papista que el papa", ... tranquila mujer, tranquilla, ¡que mala es la caló! esta caló que agobia y no nos deja dormir.

  7. #257 soliman 07 de jun. 2005

    Poblamientos: TEMPLO ROMANO DE LA CALLE MARMOLES

    O sea, que ahora resulta que okeanos es de sevilla.
    Alhamdullillah

  8. #258 soliman 15 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Los cientificos no son tontos, pero si muy interesados. Ellos saben donde vender su "pescado" interesadamente. ¿Quien paga más ahora, el gobierno griego? Pues pongamos en Milos el dichoso evento.
    No veo a ningun cientifico aleman ni americano, ni siquiera al prominente cubano-español que todos conocemos, Sr. Diaz-Montexano, el único que ha sabido dar carta de naturaleza a varios túneles sin salida del mito atlante.
    Una vez más, la Sra.Canto, nos trae algo "muy de la tierra" , nos vende un evento "guiri" como de interesantisimo, cuando ¿cuantas veces se ha vilipendiado al tema atlante en estas páginas? No hay verguenza hermana, no tienes molares para digerir tan interesado articulo, no hay belfos para realizar una dura critica en este foro por miedo a la espada rampante de los moderadores del foro. Ya se sabe que van a dar más credibilidad a una "catedratica del saber" que a un aficionado, cosas del sistema ... ¡hay que tener estómagos, hermanos!
    En esto foro se critica el uniformismo historico de toda la vida, se critica la forma de darnos en la cabeza con el libro de historia de toda la vida, la oficialidad historica que nos miente y tapa lo que no interesa a las "mentes pensantes e interesadas de siempre".
    Se estaba hablando demasiado ya de la Atlantida en el sur de España, ahora el marketing, la publicidad toca hacia otro lado, como no, vendamos el turismo insular del mar jónico, es mucho más lujoso que Chipiona o Matalascañas. Cuestion de gustos.
    Me quedo con Zahara de los Atunes. Y sus cuevas prehistoricas con sus pintadas y grafitis de hace chopecientos años, eso si que era atlantida.

    Igual, vete a saber, la Atlantida era un pueblo desparramado por todo el Mediterraneo, desde las Columnas de Hercules, en Tartessos, hasta Suria (actual Siria). La vision cientifica tiende a desvirtualizar un hecho historico y humano.
    Podran descubrir piedras y templos, pero la vision atlante de un hecho civilizador no me lo van a vender de esta manera.
    Prefiero mil veces las historias de Georgeos Diaz-Montexano a la forma de "meternos en vereda" de esta gente.

    Cuestion de gustos y formas.

  9. #259 soliman 15 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Los cientificos no son tontos, pero si muy interesados. Ellos saben donde vender su "pescado" interesadamente. ¿Quien paga más ahora, el gobierno griego? Pues pongamos en Milos el dichoso evento.
    No veo a ningun cientifico aleman ni americano, ni siquiera al prominente cubano-español que todos conocemos, Sr. Diaz-Montexano, el único que ha sabido dar carta de naturaleza a varios túneles sin salida del mito atlante.
    Una vez más, la Sra.Canto, nos trae algo "muy de la tierra" , nos vende un evento "guiri" como de interesantisimo, cuando ¿cuantas veces se ha vilipendiado al tema atlante en estas páginas? No hay verguenza hermana, no tienes molares para digerir tan interesado articulo, no hay belfos para realizar una dura critica en este foro por miedo a la espada rampante de los moderadores del foro. Ya se sabe que van a dar más credibilidad a una "catedratica del saber" que a un aficionado, cosas del sistema ... ¡hay que tener estómagos, hermanos!
    En esto foro se critica el uniformismo historico de toda la vida, se critica la forma de darnos en la cabeza con el libro de historia de toda la vida, la oficialidad historica que nos miente y tapa lo que no interesa a las "mentes pensantes e interesadas de siempre".
    Se estaba hablando demasiado ya de la Atlantida en el sur de España, ahora el marketing, la publicidad toca hacia otro lado, como no, vendamos el turismo insular del mar jónico, es mucho más lujoso que Chipiona o Matalascañas. Cuestion de gustos.
    Me quedo con Zahara de los Atunes. Y sus cuevas prehistoricas con sus pintadas y grafitis de hace chopecientos años, eso si que era atlantida.

    Igual, vete a saber, la Atlantida era un pueblo desparramado por todo el Mediterraneo, desde las Columnas de Hercules, en Tartessos, hasta Suria (actual Siria). La vision cientifica tiende a desvirtualizar un hecho historico y humano.
    Podran descubrir piedras y templos, pero la vision atlante de un hecho civilizador no me lo van a vender de esta manera.
    Prefiero mil veces las historias de Georgeos Diaz-Montexano a la forma de "meternos en vereda" de esta gente.

    Cuestion de gustos y formas.

  10. #260 soliman 15 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Los cientificos no son tontos, pero si muy interesados. Ellos saben donde vender su "pescado" interesadamente. ¿Quien paga más ahora, el gobierno griego? Pues pongamos en Milos el dichoso evento.
    No veo a ningun cientifico aleman ni americano, ni siquiera al prominente cubano-español que todos conocemos, Sr. Diaz-Montexano, el único que ha sabido dar carta de naturaleza a varios túneles sin salida del mito atlante.
    Una vez más, la Sra.Canto, nos trae algo "muy de la tierra" , nos vende un evento "guiri" como de interesantisimo, cuando ¿cuantas veces se ha vilipendiado al tema atlante en estas páginas? No hay verguenza hermana, no tienes molares para digerir tan interesado articulo, no hay belfos para realizar una dura critica en este foro por miedo a la espada rampante de los moderadores del foro. Ya se sabe que van a dar más credibilidad a una "catedratica del saber" que a un aficionado, cosas del sistema ... ¡hay que tener estómagos, hermanos!
    En esto foro se critica el uniformismo historico de toda la vida, se critica la forma de darnos en la cabeza con el libro de historia de toda la vida, la oficialidad historica que nos miente y tapa lo que no interesa a las "mentes pensantes e interesadas de siempre".
    Se estaba hablando demasiado ya de la Atlantida en el sur de España, ahora el marketing, la publicidad toca hacia otro lado, como no, vendamos el turismo insular del mar jónico, es mucho más lujoso que Chipiona o Matalascañas. Cuestion de gustos.
    Me quedo con Zahara de los Atunes. Y sus cuevas prehistoricas con sus pintadas y grafitis de hace chopecientos años, eso si que era atlantida.

    Igual, vete a saber, la Atlantida era un pueblo desparramado por todo el Mediterraneo, desde las Columnas de Hercules, en Tartessos, hasta Suria (actual Siria). La vision cientifica tiende a desvirtualizar un hecho historico y humano.
    Podran descubrir piedras y templos, pero la vision atlante de un hecho civilizador no me lo van a vender de esta manera.
    Prefiero mil veces las historias de Georgeos Diaz-Montexano a la forma de "meternos en vereda" de esta gente.

    Cuestion de gustos y formas.

  11. #261 soliman 17 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Oido cocina (Ego).

    Como supondrás, Brigantinus, no todo lo que dice Georgeos es para mi cierto. Lo que si me parece pausible es lo de la Atlantis-Iberia. ¿Pruebas? Un montón. Más que las otras. No obstante, es razonable tambien opinar lo contrario. La salud del buen opinar puede tener huéspedes buenos y malos. La cuestión es tener huéspedes. ¿Ya no os acordais que hace años no podiasmos ni opinar sobre esto mismo que nos arropa?

    Mas salud aún (Ego)

    Á ver si algun dia me dices porqué os cargásteis el articulo sobre la lápida de Xativa. ¿Hicisteis caso a quien gritó más? ¿A quien daba más miedo? Es una cosa que me anerva mi curiosidad, vaya.

  12. #262 soliman 17 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    MU, fue la antigua Lemuria. Poblada por los Lemures. Antiguo continente hundido en el oceano Indico. Que igual que la Atlantida se hundio en la mar oceana para no volver más. Esto parece que ocurrio antes que se hundiera Poseidonis. Defensores hay a porrillo. Recientemente vi un documental sobre unos arqueologos submarinos que habien encontrado en una isla del sur de Japon un pedazo de monumento esculpido a pico y pala, y haciendo un descomunal templo, en plena montaña de roca hundida a unos 30 metros. Estuvieron midiendo y rechazando hipotesis artificiales por doquier. LLevaron a un ultraconservador arqueologo descreido de toda leyenda y origen artificial de todo lo hundido en el mar. Le mostraron pruebas concluyentes sobre oceanografia, geologia submarina, arqueologia, etc. y el colega dijo al final, y muy a su pesar que si, que era concluyentemente un monumento de origen humano, que el mar nunca habia podido esculpir semejante templo de tal naturaleza ciclopea sin dejar los tuneles limpios como estaban (era para verlo). No dispongo de url ni sitio web para dirigiros, pero fue en Discovery Channel.
    Tambien salió otro monumento en el sur de la India de parecida naturaleza, aunque un poco más pequeño. Se veian las terrazas y los asentamientos artificiales. Acordaros que con el tsunami de diciembre pasado apareció un templo indú que llevaba casi 1500 años desaparecido. Quien no dice que un pedazo de tsunami no acabo con todo un subcontinente o con una isla en el Indico.

  13. #263 soliman 17 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Amigo Brigantinus, es verdad que existe un tipo de analisis para saber cuanto tiempo llevan las piedras unidas entre si?
    ¿Es verdad que este tipo de analisis se ha establecido para aquellos monumentos de imposible datación? ¿Si los romanos anotaban todo y llevaban una exaustiva contabilidad, donde están los del acueducto de Segovia? ¿Se sabe de otra semejante obra arquitectonica en el universo romano conocido? Te lo pregunto sin jactancia y con ganas de saber y conocer. Porque a mi no me salen las cuentas.
    Si las piedras llevaran unidas 2500 años, digo yo, porque se han solidificaco hasta tal extremo. No estaria bien que la historia tambien se apoyara en otras disciplinas cuando fallan los medios "intelectuales" de saber quien y qué dijo este o el otro. Si nos atenemos a lo que se escribe y lo que se plasma en papel o arcilla, haberse se han escrito muchas imbecilidades. En aquella época igual no tenian tiempo ni medios para tal, pero tal como lo hacian los romanos, porque no se utilizan medios interdisciplinares para atestiguar lo que unió a la piedra antes de negarlo todo, enacerbar la ceja y misitar una sonrisa complice de sabelotodo. Te digo una cosa, cada vez que se más, más se que no se nada. Y eso que leo un monton.
    Los verracos, si se puede medir que la lluvia en 3000 años no ha hecho semajante huella en ese tipo de piedra, ¿porque no sale el investigador de turno de la universidad de Salamanca a rebatir de una vez el tema? Que yo sepa todos han hecho mutis por el foro. O es que no utilizan los foros de internet y se contentan con sonreir en la cafeteria del departamento. ¿Georgeos Diaz-Montexano? ¡el pobre! Es una pena, que investigue que investigue ... nosotros con negarlo.

  14. #264 soliman 17 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Buen vinculo para la ciudad sumergida de Yonaguni.
    http://es.clearharmony.net/articles/200403/2738.html

  15. #265 soliman 18 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    ¿Todo el mundo es payaso cuando saca las piernas del tiesto académico? Si esto fuera así, cientos si no miles de cientificos y hombres de ciencia lo han sido; mas lo que pasa que con el transcurrir del tiempo se produce una evolución de las ideas y lo que hoy es heterodoxo mañana es la más pura ortodoxia. ¡Que poca memoria tenemos! Desde la ciencia médica, la tecnológica (el hombre jamas podrá volar, no podrá ir más deprisa que un caballo ...!!) a las más puras ciencias fisicas y nucleares (aceleradores de particular, fisica cuántica, etc.), las ciencias humanas, todas en su momento parecieron bodrios y producian urticaria a la comunidad cientifica y a las personas "creidas" de tener el saber.

    Al margen de que este señor pueda producir risa, hay dos tipos de payasos los clown y los tristes. Pues hay quien le da pena pensar que la ortodoxia no deja que una corriente multidisciplinar pueda siquiera opinar sobre un objeto o monumento, sea el que sea.

    El hombre ha avanzado gracias a las mentes abiertas, a hombres que se han atrevido a contestar lo "oficial", a no ser inmovilistas, a avanzar pese a quien pese, y muy a su pesar, ellos son los primeros que han sido interpelados y apartados del "mundillo académico", pese a ello (vienen de alli), han seguido buscando su ideal (fama, dinero, saber, investigar, conocer, etc.).
    Dejadlos hacer. No tenemos edad suficiente para poder ver la solucion a estos enigmas, pasaran mas de 100 años para que se empiecen a ver resultados. Para qué adelantar nada. El hombre viajó a la Luna cuando 20 años antes estaba enfrascado en la más terrorifica guerra jamás habida en el planeta. ¡Nosotros, qué sabemos!

    Hay multitud de hallazgos arqueológicos y paleontropológicos ocultados por los representantes de la "ciencia oficial",
    representantes del Miedo y de la Impostura.

    La Historia está llena de páginas ocultas por el celo de los manipuladores.

    Chapó Ank. Estoy contigo en lo de arriba expuesto.

  16. #266 soliman 18 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    Hay un documental que la Revista Año Cero regaló hace unos meses, que un tipo apostaba a que la Esfinge tenía no menos de 8000 años y no mas de 12000. Debido a la gran anomalia en cuanto al tamaño de la cabeza con el resto del cuerpo de león, este señor decia, documentándolo con dibujos, que antiguamente era realmente un león y que luego Kefren la esculpió a su semejanza. Aunque luego salió una cientifica de una universidad inglesa, especializada en morfologia facial, diciendo que comparándo la esfinge con los rasgos morfologicos de una escultura en diorita que existe de Kefren hay rasgos que no encajan demasiado. Pero lo que si se dejo entreveer es que antiguamente la Esfinge tenia otra cabeza.

    Amigo Brigantinus, hay por ahi una frase muy afamada en circulos espirituales que dice:
    "Quien cierra sus oídos a la mentira no deja que entre la Verdad".
    Las verdades no siempre son absolutas, solo hay un Absoluto, Siempre Existente, el Uno Sin Segundo, Allah.

    Qué construcciones megalíticas tienen sentido racional. ¿Stonhenge tiene sentido racional? ¿Es racional la astrologia para un astronomo? ¿Es racional la alquimia para un profesor de quimica de facultad? ¿Es racional la forma de construir de unos "gigantes" para unos "enanos"?

    China. Provincia de Canton. Se tarda en hacer el censo oficial 10 años. 45.000 funcionarios del estado se embarcan, van a pie, a caballo, o a land-rover, para tan siquiera contar cuantos son de 10 en 10 años. Año 1997, un funcionario toma por casualidad un atajo por una montaña y se encuentra con una alde perdida en la montaña en un valle perdido. La sociedad que se encuentra está regida por las mujeres. Ellas con las que mandan, hacen y deshacen. Un matriarcado en el s.XXI. Al margen de la anecdota (verdadera). Los funcionarios chinos casi no se podian entender con ellos, hablaban un dialecto mandarin del medievo.
    La forma de pensar, ni hablamos. POr la noche los hombres (entre los 15 a los 80 años) se reunen en la plaza del pueblo a esperar a ser elegido por una mujer, Estos ostentan un pañuelo blanco y al serle arrebatado por la mujer en cuestión se va con ella a yacer esa noche. El tema es que una mujer puede coger más de un pañuelo, si quiere.

    Entendible para nuestra sociedad y sistema. Eso es una anecdota, pero en pleno siglo XXI.

    Brigantinus, amigo ... ¿Como vas a encajar la forma de pensar de unos antiquisimos hombres con respecto a nuestra cartesiana forma de pensar y vivir? Imagínate tú que eres culto y educado, y te parece inverosimil, que iba a decir a un iletrado cani (cuello y brazos llenos de oro) sobre la forma de la arquitectura de aquellos gigantes de Mu.

    No puedes comparar. No por el tamaño, sino el qué era eso y para qué. El quien, ya hasta lo obvio.

    El buen dudar en positivo tambien, hermano.





  17. #267 soliman 18 de ago. 2005

    Biblioteca: Congreso científico sobre la Atlántida

    “La duda es el principio de la Sabiduría”. Aristóteles

  18. #268 soliman 19 de sep. 2005

    Biblioteca: EL MITO DE LA INVASION ARABE DE LA PENINSULA IBERICA EN EL SIGLO VIII

    Estimada Dianalavieja:
    Hay cosas que en castellano no se pueden decir. Me explico, hace más de dos años volqué este artículo, sinopsis de un libro escrito entre 1958 y 1966 y que vio la luz en 1973 en Paris (aqui los inquisidores dijeron nana nina) con el nombre (en francés) de "Los arabes no invadieron jamas la Peninsula Ibérica". Desde entonces muchas críticas han llovido, a titulo de: no es verdad, miente, es una barbaridad, jamas se sacará a la luz, es una infamia, ... y un largo etc. Ahi arriba tienes al muy querido de Sucotot, que ni de lejos se entera de la historia que Olagüe (el investigador) trata de darnos a entender.
    Todo se llena de tópicos típicos, "verdades" oficiales repetidas, pero investigación, investigación, poca.
    Claro está que esto es normal.
    La HIstoria de España se ha inventado para justificar su estado y el orden de las cosas de los que vencieron después de 800 años de "conquista" pura y dura. Ya decía Ortega y Gasset que una reconquista que dura 800 años no es reconquista.

    Pero en fin ...

    Por supuesto estas tesis, las tenemos asumidas ya desde la comunidad musulmana, que no voy ni siquiera a defenderlas. Si acaso te encomendaré para mayor gloria del conocimiento, que si sigues interesada, te pongas en contacto conmigo, con permiso de Silberius y demás cohorte pretoriana, en soliman@islamyal-andalus.org

    Y no las defiendo como yo no defiendo la vida extraterrena, como ya no defiendo la salud integral desde una alimentación sana, como que el yoga ayuda a sosegar la mente. Las tenemos tan asumidas que no merece la pena el "toma y daca" que algunos pretenden.

    En esta web hay cosas que no son "populares volcar". Eso si, los escritos que recibo de felicitacion, simpatia y apoyo, no los vuelcan aqui, porque ya sabemos como algunos tergiversas torcidamente este portal celtibero. Unos pocos sibilinos con saña ensucian lo que de corazón ofrezco. Ya me he hartado y verán ellos que pocas intervenciones tengo por aqui ya.

    Como veo que eres una alma cándida con deseos de Conocimiento, te comentaré que ya no estamos por la no invasión de los árabes, ya estamos por la venida en el siglo VII de algunas comunidades islámicas al Levante Ibérico desde donde germinó el Islam. Contemporáneos de Muhammad (s.a.s.) comerciantes arribaron a Sharq al-Andalus y a Almeria (más tarde al-Andalus). De hecho el nombre antiguo de Almeria es Bayanna, es decir, la Puerta del Yenna, la Puerta del Paraiso, por donde se introdujo el Islam pacificamente. Estamos hablando que se han encontrado lápidas con el año de la muerte del fallecido (musulman) con el año 27 de la égira (648 cristiano). Eso si que es terremoto cultural, acontecimiento arqueologico que ya predijo Olagüe en su libro "La Revolución Islamica en Occidente" (te diré como conseguirlo).

    O sea, ya no estamos en que si Tarik venció a Roderic en Guadalete en el 711, sino que en el 648 enterraban ya a musulmanes en Xativa y Balansiya (Valencia). Que de seguro no habrian muerto nada más llegar a estas tierras. Estamos hablando de 27 años despues de la Egira.

    No solamente es una revolución historica para el occidente cristiano, si no que para el oriente musulman tambien, hay que reescribir la historia del Islam, ya que el occidente conocido antiguamente era Iberia o HIspana, hasta aqui llegaron piadosos musulmanes a dar la Nueva Buena, lo mismo que siglos antes llegaron piadosos cristianos a dar su Nueva Buena tambien.

    Si en Indonesia y China el Islam ha llegado a través de la cultura y el comercio, porque no ocurrió igual en aquellos años.

    Es más tenemos la piedra lítica, está escrito en la piedra. Los argumentos en contra son muy pobres, resultado de un pobre conocimiento de la cultura islámica y de al-Andalus. Catedráticas del saber han apostado por la politica secular de ocultar datos y lápidas. Si en el siglo IX y XI se ponia la fecha tal como pone la lápida de Xátiva, con qué argumentación dicen que no en el siglo X. Por arte de birli birloque los canteros andalusies probaron en 100 años otra forma de pulir la piedra ajena y terriblemente contraria a la tradición islámica. Es como si hoy en dia una empresa de lápidas de Sevilla se pusiera a poner las fechas de los fallecidos rigiéndose por el calendario musulman; ¿a que no cuadra?
    Pero quedo abierto a cuentas teorías sean necesarias para el esclarecimiento definitivo del enigma de la lápida de “La Bola de Xátiva”.




  19. #269 soliman 19 de sep. 2005

    Biblioteca: EL MITO DE LA INVASION ARABE DE LA PENINSULA IBERICA EN EL SIGLO VIII

    Ya advertí antes que hay cosas en castellano que no se pueden decir. Las comparaciones son odiosas, tanto del uno como del otro lado.
    Si acaso una miradita y vereis que no estoy comparando ambas ni dichas civilizaciones, si acaso, intentando, como siempre, responder a una inocente navegadora de la celtiberia.net

    Si os poneis así, claro está, preclaras mentes historiadoras que todo lo sabeis y que facil lo teneis con un humilde servidor, no teneis nada más aguantaros con mis diatribas y con mi ironia y visión de la historia, que no es exclusiva mia sino de otras preclaras mentes como la vuestra que no se dignan en entrar a este foro ni les interesa enfrentarse a personas tan gratas y educadas como vosotros.

    Lo de Brigantinus ya es mofa. Chico, mucha salud. Y es que eso, mientras en al-Andalus se iluminaban calles y hacian sus necesidades en un alcantarillado heredado y mejorado, en Paris y Londres, por ejemplo, nadaban en los lodazales inmundos al salir de sus casas. Cuestión de refinamiento, cultura y educación.

    Amigo naupaktos, si empezamos a hablar de matanzas en uno y otro lado, quizá no paráramos. La Inmisericorde Historia que me cuentas no me la creo, tan es así que me da igual si la cuentas y me la restriegas. No obstante, porque la santidad no es exclusivas de unas religiones u otras (aunque el Islam no es una religión), todos se pasaron.

    Pero la soflama caricaturesca que me representas da risa, tio, de verdad, estas rayao !!


  20. #270 soliman 19 de sep. 2005

    Biblioteca: EL MITO DE LA INVASION ARABE DE LA PENINSULA IBERICA EN EL SIGLO VIII

    Estimado Robert,
    permiteme comentarte que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dices y escribe tal señor.
    Decirte no obstante que debes elevar el nivel de tu crítica aun más para dar un repaso (como dices algunos fervientes puntilleros de "ies").
    No sabes de Islam y no sabes de al-Andalus. La critica es vana y con argumentaciones escasas. Topicos tipicos que repetis sin entrar de lleno, ya que careces de conocimiento del orden de tales cosas.
    No obstante es disculpable porque por muy profesor que seas, partes de la historia oficial, la otra te la han ocultado en tu colegio, instituto e universidad. Lo siento. Pero ha quedado muy bonito.

    naupaktos eres incorregible. Te me ofreces via mail para establecer un dialogo e intercambio de pareceres y llegas y lo unico que poner es el ventilador delante de una "mierda". Es que estas haciendo meritos para algo? Esa es tu forma de dialogar y sacar algun punto de vista razonable? ¡Si lo unicos que te ves es tu propio ombligo! No te fijes en el mio y sigue p'alante, amigo.

  21. #271 soliman 20 de sep. 2005

    Biblioteca: ¿QUIÉNES FUERON NUESTROS ABUELOS?

    La dictadura de las ideas es contraria a la libertad y al pensamiento libre. Ves terroristas donde solo hay libre pensadores, ves proselitismo donde solo hay ideas, ves enemigos donde solo hay cultura.

    El pensamiento único es comun de las dictaduras, dictaduras de pensamiento y de las politicas, que las refrendan tambien.

    Todo eso que has dicho sigue los paradigmas de los más exquisitos inquisidores y escritores de los siglos pasados que aunaron esfuerzos en cristianizar a la fuerza a millones de andalusies y judios.

    Sigue el pensamiento único que no deja sacar cabeza a otras ideas que puedan compensar la mentira historia de aquella época.

    La lucha es tuya, lucha por acallarme y tildarme (qué facil) de terrorista islamista porque defiendo ideas de hechos que ocurrieron hace 1300 años. No hay peor proselitismo que tus tesis antilibertad y antipensamiento libre.

    Hablar de Terrorismo Islámico, es por lo menos, mal intencionado. El terrorismo no tiene sustento político ni religioso. Terroristas los ha habido de todas las ideologías y de todas las creencias.

    El acto de barbarie y atrocidad de mayor envergadura que ha vivido la humanidad, lo protagonizaron personas nacidas en Occidente y criados y formados bajo la égida cristiana, y a nadie se le ocurre decir o llamarlos terroristas Cristianos - me refiero indudablemente al genocidio y al arrasamiento de Hiroshima y Nagasaki.

    Tampoco se les ocurre identificar con el Cristianismo a quienes masacraron a esas dos naciones del sur de América- Chile y Argentina- . Ni a esos locos que ensangrentaron a Europa en los años 30 y 40 - Hitler. Mussolini y Franco- Todos ellos fueron engendrados de madre y padres Cristianos y formados como Cristianos.

    Los Cristianos con toda razón dirán es que ellos no representan las enseñanzas y el sentir Cristiano. Yo le pregunto, acaso creen ustedes que los terroristas nacidos y formados en las naciones del Islam, representan las enseñanzas y el sentir del Islam. No, absolutamente no. Por ello, si no queremos herir sentimiento y crear enemistades, simplemente debemos llamarlos Terroristas.

    El Islam es una religión de paz y así lo ha demostrado a través de toda la historia. Una cosa es que reconozca el legítimo derecho de los hombres y de los pueblos a utilizar la fuerza para defenderse y otra bien distinta es que pregone o justifique el uso de la violencia de manera indiscriminada. Esto último lo prohíbe rotundamente el Islam.

    Ahora, tu mejor respuesta debe y tiene que ser desmontar punto por punto lo expuesto arriba por Antonio Saiz, si no, calla y sigue tu camino, cretino.

  22. #272 soliman 21 de sep. 2005

    Biblioteca: ¿QUIÉNES FUERON NUESTROS ABUELOS?

    Querida Lilit, cuando alguien te dice:

    "" Hrodrik
    Ayer, a las 01:08 El motivo por el que islamistas como Soliman niegan la invasion es totalmente politico y pensado para legitimar el expansionismo-revanchismo islamico en España y todos los actos que eso conlleva, acciones armadas o yihad (terrorismo). ""

    Como mínimo la respuesta a este señor es el de cretino, malintencionada respuesta la suya con ese encabezamiento respondiendo con topicos de dominico lo que deberia ser un desmenuzamiento critico.

    Es que no merece la pena ni desmontarle punto por punto su pobre contraargumentación. Ya te digo, propia de alguien que no sabe de Islam y de al-Andalus pero que sin embargo si se atrave a repudiar "fétidamente" a cualquiera que cambie la versión oficial.

    ARROJEMOS LUZ DONDE LA CIENCIA OFICIAL IMPONE TINIEBLAS.

    Al hilo de otros reproches tuyos cuyo razonamiento es válido y asumo tu crítica, esa ya la tengo descontada aqui en Celtiberia.

    Hacía ya casi dos meses que mis aportaciones eran minimas, si no nulas. Pero hay algunas "aves" que les gusta picar y yo respondo. No me voy a dejar avasallar.

    Se puede hablar de una ermita medieval, visigótica, de un castro celta, de un yacimiento romano o alano, pero amigo, cuando las cosas vienen del sur surje el "miedo" que no es sino la causa de vuestras reacciones.
    Yo me miro el ombligo, y si, admito que algunos leguleyos de la historia me sacan de mis casillas, pero ... hay una cosa en la que llevo razón: Al-Andalus es tema tabú en este portal, al igual que el tema de los Iberos o de Tartessos. Pero claro mirais con romanticismo la cultura celtíbera, y también os entiendo en cierta forma, desde el complejo de inferioridad que debeis de tener.

    Luego, Jarc tiene razón, si a alguien no le interesa o importa el tema, dejénme pasar y ya está.


  23. #273 soliman 25 de sep. 2005

    Biblioteca: INVASIÓN ISLÁMICA. SUS ABUELOS.

    Eres patético. Sois patéticos. Os reconfortais en vuestra pobre "realidad historica" sin tan siquiera leer de cabo a rabo la ponencia arriba escrita ni cualquiera otra parecida. No aguantais.

    Me tachais a mi de francotirador cuando vosotros lo único que sabeis es poner "petardillos".

    Ya son varios los curtidos profesores que me han escrito admirando mi vanguardista "intención" ante semejantes personalidades de la cultura españolista que "husmean" alrededor de este foro. Se pique quien se pique, más me habeis insultado a mi y a los 3 millones de moriscos ajusticiados.

    Es de tan mal gusto, de tan pobre cultura, que parece que solo conoces la historia española desde los tebeos del Capitan Trueno y del diario Alcazar (ya extinto)

    Las vueltas que os da el estómago nada más empezar a leer algo sobre al-Andalus y que tenga la palabra "arabe", y encima que sea volcado por vuestro humilde servidor, os hace caer de cabeza en la complaciencia historica de toda una mentira montada con base en la Reconquista castellana, que no fue sino una Conquista de todos los territorios de la peninsula Ibérica, America Central y del Sur y Norte de Africa.

    Destilais miedo por los cuatro costados, os creeis que cualquier musulman os va a predicar el Coran y que os vais a convertir; cuando solo que lo se informa aqui es que existe otra interpretación de la historia oficial.

    Es una verguenza tener semejante tropa defendiendo la historica andadura de esta peninsula con tan torpes criterios y con tan pobres personalidades en ristre.

    Estoy solo en este foro defendiendo estas tesis porque muchos que entran ven el tufillo "patrio" que se huele a kilometros y se van "con viento fresco", no les merece la pena.

    Es muy facil poner "al pie de los caballos" al periodista o al mediador de noticias o de conocimiento. Es muy facil en este foro descomponer una ponencia con 4 ó 5 personas, solo hay que seguir y seguir ridicularizando, menospreciando, insultando y dejando satisfecha a la tropa y al populacho.

    Por si no os habeis dado cuenta yo no defiendo el Islam, ni al-Andalus, ni a los moros, ni a Boabdil el chico, ... lo que defiendo es una nueva postura, una nueva corriente de las cosas ya escritas que haga luz en vuestras pobres y satisfechas mentes.

    Solo lo que dices, capitan naupaktos, de lo que ocurrido en el Oriente con las invasiones islamicas es de una temeridad tal que da verguenza siquiera interponer unas letras para ridicularizarte.

    Tu categoria humana es de risa si crees que atacando al mensajero vas a acabar con el mensaje.

    Lo único que te libra de sacar "pechito" es que la vanguardia es dura y el tiempo es poco.

    Pero no dejes de contestarme, estoy deseando saber algo interesante de ti y de tus aduladores.


  24. #274 soliman 22 de oct. 2005

    Biblioteca: LO SAGRADO Y LO PROFANO

    Se admiten opiniones dispares.
    Que empiece el coloquio si alguien quiere.

  25. #275 soliman 22 de oct. 2005

    Biblioteca: LO SAGRADO Y LO PROFANO

    Se admiten opiniones dispares.
    Que empiece el coloquio si alguien quiere.

  26. #276 soliman 28 de oct. 2005

    Biblioteca: LO SAGRADO Y LO PROFANO

    En la inmensidad de los grandes ciclos, el tiempo de una vida particular es, en efecto, insignificante. Y sin embargo reconocer este hecho es situar precisamente esa vida en su auténtica dimensión y en el lugar que le corresponde dentro del concierto de la existencia cósmica, pues como dice Mircea Eliade , "lo importante no es siempre renunciar a la situación histórica, esforzándose en vano por alcanzar el Ser universal, sino conservar constantemente en el espíritu las perspectivas del Gran Tiempo, mientras en el tiempo histórico se continúa realizando el propio deber".

    En el marco de una cultura arcaica y tradicional ese deber consiste esencialmente en el cumplimiento por parte del ser humano "de lo que fue hecho en el origen", es decir en vivenciar y actualizar en el tiempo histórico (mediante su ritualización periódica) la realidad sagrada manifestada en el relato mítico, realidad expresada también a través de los códigos simbólicos (igualmente revelados) como vehículos sensibles que son de las ideas y los principios universales. Es de esta manera como la historia, y la existencia humana, adquiere un sentido superior y trascendente, viviendo de acuerdo a esa enseñanza y teniendo la conciencia permanente del "Centro del Mundo" y su conexión constante con él mediante la comprensión de lo revelado por los mitos y los códigos simbólicos, que, en efecto, articulan y estructuran todas las manifestaciones de una cultura tradicional (su arte, su ciencia, su filosofía, su cosmogonía y su metafísica), ya sea en las más primitivas y arcaicas como en las grandes civilizaciones históricas.

    Eo

  27. #277 soliman 28 de oct. 2005

    Biblioteca: El Califa de Occidente

    Al margen del "tópico" sobre la "Invasión Arabe" rancia e inconsistente, enhorabuena por el articulo.

    Saludos

  28. #278 soliman 28 de oct. 2005

    Biblioteca: LO SAGRADO Y LO PROFANO

    Oido la trompa desde lotananza, mis pies se dirigen a la ribera guadalquivireña y escucho con sosiego a los viejos sabios en el hogar del conocimiento.

  29. #279 soliman 28 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    He leido sucintamente el articulo y de veras que es interesante. Sin embargo, para mi el hecho tartéssico es anterior aún a las dataciones mencionadas a partir del s.VI a.C. Según mi entender y parecer, en esa época, lo que fuese o sería, mas bien parecería el final de una andadura cultural y civilizadora.

    Entiendo que no se ha excavado ni el 0,01% de lo que se deberia. De hecho, y a título de ejemplo. Todos los días, en mis idas y venidas, del este al oeste de Sevilla, cada vez que cruzo el puente del Alamillo y encaro la autovia dirección a Camas, los veo, magníficos, los 7 túmulos del Carambolo. ¿Alguien los ha explorado, excavado, estudiado? Si, los topografos de la constructora que proximamente realizará una de las más lujosas y caras urbanizaciones en ese gran balcon de Sevilla y de su Guadalquivir que es el Aljarafe.

    Amigo Habis, la Teoria es magnifica, pero cuando se puede pasar a la acción, a coger tierra y barro, maleza y paja. cuando veo el magnifico túmulo de Camas, ¡ que quieres que te diga ! Tartessos en acción. Al concejal de cultura del ayuntamiento de Camas se le pueden caer los palos del sombrajo, y con la que está cayendo con las corrupciones municipales y el lio de las recalificaciones, a que no sabes que es lo que iban a recalificar?. Recalificaban la Madre de los Tartessos: El Túmulo Ritual de la salida del Sol, El Saludo al Sol. La Vida para Tartessos.

    YO soy un tartessio y si es Huelva o Sevilla me da igual. Tambien lo es Granada y Almeria y en vuestros mapas no bienen en color bien fuerte.
    ¿Olvidais los Millares y el Argar? ¿Que es Tartessos?

    Volcaré, Dios mediante, un articulo de Francisco de Ariza, denominado Los Ciclos en la HIstoria y la Geografia, os adelanto un pelín:
    "Ante la perspectiva de la inmensidad de un tiempo que se agota y renace indefinidamente, no tenemos más remedio que relativizar nuestro propio tiempo particular e individual, que se nos revela como totalmente ilusorio y evanescente ante la asombrosa realidad de los grandes ciclos cósmicos. Pero no podemos sustituir una ilusión por otra ilusión, pues en el fondo de lo que se trata es de concebir que más allá de ese encadenamiento sin fin, de esa perpetuidad cíclica, existe una realidad inmutable: el dominio del Ser y los principios eternos, no sujetos al cambio y al devenir. Lo que queremos decir es que el conocimiento de la verdadera naturaleza del tiempo cíclico se ha de convertir en un soporte simbólico significativo que nos permita acceder a esa realidad, dado que nada de lo que se manifiesta tiene su fin en sí mismo, sino que es tan sólo el reflejo de las causas que permiten el desarrollo de su existencia dentro de un enmarque inteligente e inteligible, y que no es otro que el propio cosmos. En este sentido, un componente esencial de todas las cosmogonías tradicionales es el tiempo mítico, que en verdad es un no-tiempo al referirse siempre a los orígenes anteriores al tiempo, pues como dice René Guénon también existen orígenes atemporales. A ellos aluden constantemente todos los mitos creacionales, que se constituyen en un centro o eje fijo en torno al cual se ordena y desarrolla la vida y la cultura de una civilización tradicional. El tiempo mítico es el tiempo sagrado, el tiempo real y verdadero, aquel en el que los dioses hablan a los hombres y les revelan lo esencial, lo que han de saber para que su existencia, es decir su propia historia y realidad personal, signifique algo más que una anécdota en el inmenso océano de lo creado, en constante devenir. "

    Seguiremos en el foro celtibero sobre lo tartéssico.


  30. #280 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    He leido sucintamente el articulo y de veras que es interesante. Sin embargo, para mi el hecho tartéssico es anterior aún a las dataciones mencionadas a partir del s.VI a.C. Según mi entender y parecer, en esa época, lo que fuese o sería, mas bien parecería el final de una andadura cultural y civilizadora.

    Entiendo que no se ha excavado ni el 0,01% de lo que se deberia. De hecho, y a título de ejemplo. Todos los días, en mis idas y venidas, del este al oeste de Sevilla, cada vez que cruzo el puente del Alamillo y encaro la autovia dirección a Camas, los veo, magníficos, los 7 túmulos del Carambolo. ¿Alguien los ha explorado, excavado, estudiado? Si, los topografos de la constructora que proximamente realizará una de las más lujosas y caras urbanizaciones en ese gran balcon de Sevilla y de su Guadalquivir que es el Aljarafe.

    Amigo Habis, la Teoria es magnifica, pero cuando se puede pasar a la acción, a coger tierra y barro, maleza y paja. cuando veo el magnifico túmulo de Camas, ¡ que quieres que te diga ! Tartessos en acción. Al concejal de cultura del ayuntamiento de Camas se le pueden caer los palos del sombrajo, y con la que está cayendo con las corrupciones municipales y el lio de las recalificaciones, a que no sabes que es lo que iban a recalificar?. Recalificaban la Madre de los Tartessos: El Túmulo Ritual de la salida del Sol, El Saludo al Sol. La Vida para Tartessos.

    YO soy un tartessio y si es Huelva o Sevilla me da igual. Tambien lo es Granada y Almeria y en vuestros mapas no bienen en color bien fuerte.
    ¿Olvidais los Millares y el Argar? ¿Que es Tartessos?

    Volcaré, Dios mediante, un articulo de Francisco de Ariza, denominado Los Ciclos en la HIstoria y la Geografia, os adelanto un pelín:
    "Ante la perspectiva de la inmensidad de un tiempo que se agota y renace indefinidamente, no tenemos más remedio que relativizar nuestro propio tiempo particular e individual, que se nos revela como totalmente ilusorio y evanescente ante la asombrosa realidad de los grandes ciclos cósmicos. Pero no podemos sustituir una ilusión por otra ilusión, pues en el fondo de lo que se trata es de concebir que más allá de ese encadenamiento sin fin, de esa perpetuidad cíclica, existe una realidad inmutable: el dominio del Ser y los principios eternos, no sujetos al cambio y al devenir. Lo que queremos decir es que el conocimiento de la verdadera naturaleza del tiempo cíclico se ha de convertir en un soporte simbólico significativo que nos permita acceder a esa realidad, dado que nada de lo que se manifiesta tiene su fin en sí mismo, sino que es tan sólo el reflejo de las causas que permiten el desarrollo de su existencia dentro de un enmarque inteligente e inteligible, y que no es otro que el propio cosmos. En este sentido, un componente esencial de todas las cosmogonías tradicionales es el tiempo mítico, que en verdad es un no-tiempo al referirse siempre a los orígenes anteriores al tiempo, pues como dice René Guénon también existen orígenes atemporales. A ellos aluden constantemente todos los mitos creacionales, que se constituyen en un centro o eje fijo en torno al cual se ordena y desarrolla la vida y la cultura de una civilización tradicional. El tiempo mítico es el tiempo sagrado, el tiempo real y verdadero, aquel en el que los dioses hablan a los hombres y les revelan lo esencial, lo que han de saber para que su existencia, es decir su propia historia y realidad personal, signifique algo más que una anécdota en el inmenso océano de lo creado, en constante devenir. "

    Seguiremos en el foro celtibero sobre lo tartéssico.


  31. #281 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    Que si hombre, que si me ha gustado tu exposición. Pero el toque mítico tambien es importante.
    Por cierto, el ideograma que quieres poner es muy parecido el tercer sello de Reiki del 2º grado
    Jo za she zo nem.

  32. #282 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    En mi pagina, que tu ya sabes, tengo un articulito que se llama "Cuando el Estrecho de Gibraltar estaba cerrado". Ya los ibero-bereberes que pasaron no necesitaban patera, a camello o a patita.

  33. #283 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    Todo se andará, querido amigo

  34. #284 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    No obstante, si me has invitado a particupar en este foro sobre la "manipulación tartéssica", conociendo mis postulados, no deberias de extrañarte que me "salga" de la oficialidad. A la oficialidad le interesa que la "historia tartéssica" siga como está, empantanada y hundida en la marisca y el monte.

    Alli donde se excava no es por loor de la cultura andaluza, no es por que un grupo de arqueologos aficionados u oficiales les interese indagar sobre nuestro remoto pasado; aqui se excava a base de Carterpillar, y si tiene la pala o la retro más grande mejor. La especulación inmobiliaria es la que ha sacado al exterior la mayoria de los vestigios tartéssicos.

    1. Alcalá del Rio (Sevilla): Inmobiliaria haciendo el club social de la urbanización, enterramientos y muestras de antiguo poblamiento tartéssico. Fue noticia en su dia, ahora la noticia no interesa, no se sabe donde ha ido a parar lo descubierto y que han hecho sobre el terreno. Una piscina, supongo, o el gimnasio.

    2. Rota (Cádiz): las obras para la ampliación de la base militar americana, años 60. Los peones y albañiles encuentra todo un poblamiento en mitad de la futura pista de aterrizaje, junto a los edificios militares. Cubas y cubas de cemento se inyectaron al preciado descubrimiento. Los peones y capataces del lugar lo silenciaron, estaba en juego su trabajo y su jornal. 40 años despues ese rumor crece y se agiganta. Los hijos de aquellos albañiles, por boca de los padres dicen: los militares americanos y el gobierno franquista de entonces callaron el descubrimiento. Bajo una losa de 1,5 metros de cemento y en plena base americana ...

    3. Camas (Sevilla). Trifulca y escándalo político en Camas. Encima ... 7 túmulos tartéssicos (acércate y los miras). La especulación y los altisimos precios del terreno ribereño al Guadalquivir tropiezan con una cultura milenaria. Carterpillar ó Cat al canto, "arrasa Manolo, no quiero que dejes ni una piedra sospechosa ...". De hecho los arquitectos ponen de vez en cuando una carpa en t'o lo alto del tumulo mayor, junto al único arbol vivo que han dejado, un eucalipto. Se ponen en la carpita a medir y a corregir planos, ya ya, ya verás lo que quedar del parte temático tartéssico dentro de unos años. Y a 500 metros del Carambolo.

    4. Huelva (capital): último y recientísimo descubrimiento tartéssico. Urbanizadora construyendo calles y alcantarillado para ampliación urbana de Huelva. Veremos a ver que queda de todo ello.

    En fin, lo que te dije alli arriba: Tartessos en Acción

    El resto, ¿que si son "churras o merinas"? ¿galgos o podencos?
    Me has pedido opinión y te la digo. Imagino que tan respetable como la tuya.

  35. #285 soliman 29 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    Todavia nos quedan los tumulos de Camas, la Tartessia almeriense (todavia aún sin descubrir, ya que todos somos ignorantes de esta), todavia nos queda la marisma, cuando Allah quiera sacarnos algo de ella, todavía nos queda Coria del Rio, cuando la corporacion municipal sea valiente. Todavia quedamos tú, unos pocos (que no tan pocos) y yo. Tartessos en Accion.

    Vino a mi pagina hace poco el responsable de una asociacion malagueña de arqueologia, dependiente de la Universidad de Malaga, diciéndome que en tal y cual demarcacion geografica han encontrado esto y lo otro. Necesitamos una metodologia, un arquelologo jefe aficionado que no este leyendo, que sea valiente, aventurero y fuera de la oficialidad imperante. Déjense guiar por el espiritu del Sur, déjense guiar por la armonia del estero. Déjense guiar por el sonido de su intuición. Es la única manera de atisbar qué fue y quien fueron los tartessios. Yo ya lo se, y eso me basta. Pero cuando personas como tú (que aprecio) inician un foro como este aqui, precisamente aqui, en este foro que es lo mas antitartéssico que hay, pues eso, como tú dices "lo levanto tó", porque del Levante soy. Aljamdullillah.

    Y si ves delante de ti el atardecer, hermano, no te aflijas, acuérdate que dentro de 8 horas amanecerá de nuevo.

    Amanece en Tartessos, que no es poco.

  36. #286 soliman 30 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    Todos los signos que el motor de la base de datos "Microsoft Asp" determina como "programación" si no van coordinados con una "secuencia", directamente la programación de este portal los borra, ya que el administrador así lo ha determinado en la secuencia invisible pero programada.

  37. #287 soliman 30 de oct. 2005

    Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!

    Que empiece la fiesta. Todo el mundo está invitado.
    En Iberia sino cientos, si unas pocas. Tranquilidad en las masas.
    A ver quien empieza:
    Yo tengo una, y bien grande, con entrada tipo templo egipcio y todo. No es de coña. Si esto empieza a animarse y va de gente seria, digo donde.

  38. #288 soliman 30 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    Lo de la Tartessia almeriense no es de coña. Ya veras, .. tiempo al tiempo, hermano
    Si el proximo verano te encarta quedamos y te enseño un lugar de lugares, un entorno de entornos, una situacion de situaciones, un tiempo de los tiempos.
    Joder, me tengo que morder la lengua para no decirte nada.
    El Silencio guia los pasos del Adepto. Lo sabrá quien debe saber. Jo za she zo nem.


  39. #289 soliman 30 de oct. 2005

    Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!

    1º que es una piramide
    2º que representa
    3º para qué esta fabricada
    4º que ceremonias se practicaban
    5º tipos y materiales de las piramides

  40. #290 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)

    No, no es Los Millares. Este era un asentamiento muy moderno en comparación con lo que te quiero enseñar.

  41. #291 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: LO SAGRADO Y LO PROFANO

    Es el Templo de la Palabra

  42. #292 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    "El hombre de Dios está más allá de la infidelidad y de la religión. He mirado en mi propio corazón, aquí es donde lo he visto. No estaba en ninguna otra parte. No soy ni cristiano, ni judío, ni zoroastriano, ni musulmán: no soy ni de oriente ni de occidente, ni de la tierra ni de la mar... He dejado las dualidades a un lado: he visto que los dos mundos no hacen sino uno. Uno solo busco, uno solo conozco, uno solo veo, a uno solo llamo".
    Djalâl-ud-Dîn Rumi –(Maestro sufí persa)

  43. #293 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    "En los tiempos más antiguos, los hombres solamente se distinguían por el conocimiento; luego se tomó en consideración el nacimiento y el parentesco; más tarde hasta la riqueza vino a considerarse como una marca de superioridad; por fin, en los últimos tiempos, no se juzga a los hombres más que por las apariencias exteriores."

  44. #294 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    Amigo mio, sucocot, si te has dado cuenta no he querido, hasta ahora, hablar por mi mismo, porque al hilo de la cantidad de sandeces y tonterias que se han dicho ahí arriba no he querido "manchar", excepto por un cantecillo flamenco, la cita del Maestro Ibn Arabi y del Maestro Rumi.

    Antes de seguir por otros derroteros, te sugiero que te documentes debidamente (¡oido gallinero!) y busques (si quieres y te apetece) qué es el Islam. Y no vayas lanzando por ahí tópicos tipicos ...

    Que yo vivo en Sevilla, ole, bailo y toco la guitarra, ole, voy de faralaes con mi señora, ole, con cesto a la cintura y manojo de claveles. Los sabados de feria me voy a torear a la Maestranza, ole, y el resto del año toco la guitarra en el Corral de la Pacheca. Topicos tipicos. (visión de un americano de un andaluz).

    Ajusta tu visión y no dejes que te cuenten las cosas. Miralas tu con tus propios ojos. No admitas mediadores.

    Lo primero que debes saber es que el Islam es un Din (Camino) y no una Religión (Doctrina). Que no debes de poner de ejemplo a los paises llamados árabes como prototipo de paises islamicos. Y que como dijo el amigo Bush: "En los tiempos que corren, la politica de la desinformación y la falacia será nuestra mejor arma".

    Creo que has picado. Pero bueno, seguro que tienes buena intención. Lo digo por tu mejor merecimiento.

    Salud/os

  45. #295 soliman 31 de oct. 2005

    Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!

    La pureza de corazón, la sabiduría, el equilibrio interior, la justicia y la equidad, el sentido más alto de la libertad, la igualdad y la fraternidad, son algunos de los atributos principales de los hombres de la edad de oro, metal que posee la cualidad de la incorruptibilidad y por ello es el símbolo de la luz de la Inteligencia Suprema. Edad en la que como se refleja en los mitos y leyendas de muchos pueblos los dioses habitaban la tierra junto con los hombres, es decir que la tierra estaba íntimamente unida al cielo (o lo que es lo mismo, el orden corporal al espiritual y metafísico), hasta tal punto que se habla de una "Tierra Celeste", o de una "Tierra Solar", en definitiva de una "Tierra transfigurada" por el hecho de que en ella se plasmaban directamente las realidades superiores, pues "el propio mundo, como conjunto cósmico, era verdaderamente diferente en su cualidad (…); así ocurre que, por ejemplo, cuando ciertas 'leyendas' dicen que hubo un tiempo en el que las piedras preciosas eran tan comunes como lo son ahora los ordinarios guijarros, ello no debe entenderse solamente en un sentido puramente simbólico". Lo que quiere decir que si bien ese sentido simbólico existe siempre, pues todo lo que se manifiesta es el símbolo o el reflejo de una realidad superior, en este caso la tierra que los primeros hombres habitaban respondía enteramente a su prototipo celeste. Por eso el Paraíso también es descrito como de forma circular, y así ha quedado patente en la memoria de todas las tradiciones, para quienes esa forma circular siempre expresa la idea de perfección, y es considerada por lo general el símbolo del Cielo.

    Igualmente, existe el testimonio unánime de que la sede de la humanidad primordial, y de la Tradición una, estaba situada en las regiones hiperbóreas, en el extremo-norte o septentrión, y más exactamente en el polo, considerado como la "comarca suprema", que es la traducción de la palabra sánscrita Paradêsha, de donde proviene el caldeo Pardes, y de éste Paraíso. El polo, único lugar que permanece inmóvil en el movimiento de rotación de la tierra, ha de ser efectivamente la morada de una humanidad ajena a las vicisitudes de la rueda cósmica, pues está en su centro, y más concretamente en la sumidad de la "montaña polar", que efectivamente se alzaba en los primeros tiempos sobre las regiones hiperbóreas. Como se sabe Dante mismo sitúa el Paraíso terrestre en la cúspide de la "montaña del Purgatorio", que al igual que el monte Meru en la tradición hindú, es una imagen visible del Eje del Mundo.

    Lo mismo ocurre con las montañas sagradas de muchas tradiciones, como el monte Alborj entre los antiguos persas e iranios, la montaña Qâf entre los árabes, el Olimpo (la residencia de los dioses) entre los griegos, el Montsalvat (Monte de Salvación) de la leyenda del Graal, el monte Kung-Lung en la tradición china, la montaña Moriah entre los antiguos judíos (sobre la que se levantó el templo de Jerusalén, y etimológicamente equivalente a Meru), por poner sólo unos ejemplos. Imágenes de la montaña polar y mítica son también todas las construcciones piramidales, como las egipcias y precolombinas, los zigurats babilonios, e incluso los túmulos levantados en todos los lugares de la tierra por las culturas prehistóricas. En lo que se refiere a la simbólica del eje y del centro, no debemos olvidarnos tampoco del poste ritual, que señala la conexión cielo-tierra, al igual que el árbol, y desde luego las piedras alzadas verticalmente como los betilos y menhires. Betilos eran también los omphalos (piedras con forma cónica o redondeada) palabra griega que quiere decir "ombligo", y más exactamente "ombligo de la tierra", y en consecuencia relacionada también con la simbólica del "centro del Mundo". Los betilos eran generalmente aerolitos o piedras caídas del cielo, y por tanto considerados como mensajeros de los dioses y las energías sobrenaturales. De ahí su poder oracular, como en el caso del famoso omphalos del templo de Delfos, consagrado a Apolo, el dios hiperbóreo.

    Lo que queremos destacar con todo esto es que en el mundo antiguo, el lugar donde se levantaba un poste ritual, un ónfalos, un betilo o un menhir, se constituía por ello mismo en un símbolo del Centro arquetípico. Pero ese lugar no era elegido al azar, sino debido a que en él se manifestaban determinados signos y señales del mundo superior, los cuales eran reconocidos por los sabios y jefes, que los interpretaban a la luz de sus conocimientos cosmogónicos y metafísicos; ese lugar se transformaba así en un espacio sacro, en un "centro del mundo" para la civilización que se establecía en torno a él. Recordaremos que la geografía sagrada era antiguamente una ciencia sacerdotal (derivada como todas las ciencias tradicionales de los principios metafísicos), y los lugares donde se establecían dichos centros no eran, efectivamente, escogidos al azar, sino según leyes precisas en la que intervenían conocimientos de orden geométrico y astronómico (o astrológico, pues ambas ciencias eran sólo una en la antigüedad), de tal manera que la orografía del paisaje y las corrientes internas y sutiles de la tierra debían estar en armonía con determinadas posiciones de los astros, considerados como manifestaciones de las fuerzas cósmicas y celestes. A través de ese centro particular se mantenía pues el vínculo efectivo con el Centro supremo y la comunicación por tanto con la Tradición primordial, que siempre ha estado presente en lo más profundo de cualquier forma tradicional, como llevamos dicho.

    Según los períodos cíclicos del Manvántara ese Centro ha ido recibiendo diferentes denominaciones, sin que su esencia metafísica, inmutable e imperecedera, se haya visto por ello afectada lo más mínimo. Hemos hablado de Paradêsha, pero otro nombre posiblemente más antiguo que éste es el de Tula, del que Guénon asegura que fue el primer nombre dado al Centro hiperbóreo. Tula es el "continente insular", el çveta-dwîpa, la "isla del esplendor" o la "isla blanca", idéntica pues a la "Tierra Solar" como designación del polo mismo, el lugar donde se producen las "revoluciones del sol", pues éste durante la época primordial no llegaba a ponerse nunca al ser su recorrido totalmente circumpolar.

    Es interesante destacar en este sentido que todas las islas sagradas que aparecen en las tradiciones más diversas, representan también una imagen simbólica de la Tula hiperbórea, cuyo nombre mismo aparece en diferentes lugares geográficos a lo largo de todo el Manvántara. Tal es el caso, por ejemplo, de la Tula atlante, que es considerada una emanación de la Tula originaria en un determinado momento cíclico. Pero de la Tula atlante tendremos ocasión de hablar posteriormente cuando tratemos del período cíclico al que pertenece. En cualquier caso he aquí lo que dice Guénon acerca de la significación simbólica de la isla sagrada: "La idea que evoca es esencialmente la de 'estabilidad', que precisamente hemos señalado como característica del Polo: la isla permanece inmutable en medio de la incesante agitación de las olas, agitación que es una imagen del mundo exterior, y es necesario haber atravesado el 'mar de las pasiones' [esto es, haber emprendido la búsqueda o viaje hacia el Conocimiento] para alcanzar el 'Monte de Salvación" (Montsalvat), el 'Santuario de la Paz' ".

  46. #296 soliman 01 de nov. 2005

    Biblioteca: LA TUMBA DE HERMES

    http://www.islamyal-andalus.org/publicaciones/conversos/rene_guenon/

  47. #297 soliman 01 de nov. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    Amigo Dingo, creo que lo que te pasa es que "escuchas campanas, pero no sabes donde".
    Quiero decir, tienes una ligera idea de lo que es el sufismo y el Islam, pero a base de leer algún que otro articulo de algun periodista o abezado "religioso católico". Estos últimos fueron los que a mediados de los años 40/50 empezaron a escribir y a "cristianizar" el Islam.

    Deduzco de tus palabras que todavía te queda, si es que te interesa, mucho para atisbar siquiera un pellizco de lo que estas hablando. Yo si que no me he caido de un pino, ni de una araucaria.

    Saludos al personal

  48. #298 soliman 01 de nov. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    Esto es acojonante, escuchais Islam, musulman, alguien que como yo no se calla e intenta expresarse en perfecto castellano, español de toda la vida, de familia catolica practicante como las demas y vais y os creeis que mi inversión es en explosivos. El decoro y la educación no me permite pronunciarme correctamente como lo dicen en Sevilla, pero es muy parecido a "eres un gilipitos"...

    Ah, querido Habis, retiro lo de enseñarte nada en Almeria. Menudo tipejo, te crees que soy una persona exotica que se le invita a un foro y me pones de terrorista por tan solo ser musulman. De verguenza. Seguramente habrá más numero de cristianos que habran cometido mayor numero de tropelias que musulmanes. Pero os ocultais en este foro celtibero donde hay poco personal musulman porque cuando entran les duele el estomago de leer tanta sandez y tonterias de boca de este personal y prefieren irse con la musica a otra parte.

    Igual un dia la vida te da una sorpresa y una hija tuya o una prima se casa con un marroquí o con un negrito musulman. Espero que ese dia llegue pronto, a ver que opinas de los musulmanes. Falta poco.

  49. #299 soliman 02 de nov. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    Querido Habis, te pido disculpas por mis anteriores comentarios. Tienes razón y me he subido de tono sin merecértelo realmente. Perdon.
    Te acepto ese te en la calle Aire. Cuando quieras. Ya sabes como contactar conmigo.

    Saludos

  50. #300 soliman 02 de nov. 2005

    Biblioteca: MI RELIGION

    Sucocot amigo, te agradezco el talante y la entonación de tus comentarios.
    A juzgar por vuestros escritos, que imagino reflejarán vuestro pensamiento, seguis teniendo un batiburrilo y una desinformación total sobre el Islam.
    Claro, tanto siglos de mentiras y desinformación no podia hacer nada más lo que se ve, unas personas, estimo, inteligentes como vosotros, no llegais a acercaros, aunque a lo lejos se ve algo.

    Fue mi intención el dia que inicié este foro contestar a un par de individuos que tachaban (lo vuelven a hacer aqui tambien) al Islam y a los musulmanes como gente "nefanda". Eso, más y mucho más se dijo. En fin, luego quereis que no me mosquee y cosas peores. Bueno ...

    En su dia, el amigo Silberius me hizo prometer que no volveria a hablar sobre el Islam, cosa que no he hecho, si acaso, Y HAY QUE DIFERENCIARLO, de historia de al-Andalus o la historia del Islam.

    Cuando se habla sobre el Islam, no se habla de la religión del Islam sino del Din del Islam. A menudo en mi comunidad, la Yama'a Islamica de al-Andalus, en mi primera andanza por el Islam me previnieron sobre los arabistas, ya que ninguno de ellos (o casi) son musulmanes. Y cristianizan el Islam, lo hacen comprensible al occidental, lo traducen al español, frances o inglés. Pero hay palabras y frases que no se pueden traducir en una sola palabra o frase, dan para escribir un libro.
    La palabra sanscrita Om (ó Aum) se vanagloria de ser la palabra cuyo concepto abarcaria una enciclopedia entera. De hecho las hay. La palabra Islam es parecida, no tiene traducción corta posible. La incipiente , así dicha, no es realmente.
    Para ello están los hadices o dichos del Profeta (s.a.s.), que no es Coran, o sea, no es Revelado. Hay hadices fuertes (seguro que lo dijo Muhammad -s.a.s.-) y hadices debiles (casi seguro o seguro que no lo dijo).
    A muchos arabistas les pasa es que son escatológicos, les encanta aderezar con un poquito de pimienta y sal lo que para ellos es incompresible. Pero en fin,,,, para eso estoy yo aqui ahora.
    El que no aguante, que no mire:
    El Islam:
    En Muhammad (s.a.s.) se consuma la historia de los profetas (Adan, Abraham, Moises, David, Salomon, Jesus y Muhammad), siendo él (s.a.s.) el Sello de los Profetas (Játimul-anbiyà). Con sus enseñanzas y el ejemplo de su vida transmitió a los hombres el Islam, el Dîn de Allah, la armonía de la naturaleza. Su mensaje contiene tanto un sentido profundo de la trascendencia basado en la radicalidad de la unidad y unicidad de Allah, del ser humano, de la vida y de la existencia, como también un sentido profundo y radical de la solidaridad y comunidad, fundamentado en la experiencia individual y colectiva del Tawhid, el arte de la unidad. Trascendencia del individuo y comunidad se conjugan en el Islam estrechamente hasta constituir su esencia y su realidad, siendo ambos aspectos indisociables: la experiencia personal de la trascendencia sirve de base para el surgimiento de esa comunidad, y a su vez la comunidad se organiza para permitir esa experiencia libre y soberana.

    Tawhid es la Ciencia y el Arte de la Unidad, es la acción de cada uno en su intuición de Allah. Expresado en LA ILAHA ILLA ALLAH, es un rechazo radical a la idolatría, una ruptura definitiva con todo lo que representa. Es una actitud grandiosamente humilde: retorno a Allah y suprema liberación.

    El ser humano es capaz de superar todas las barreras en su realización del Tawhid, en su marcha hacia la asunción de la Unidad de Allah. Cuenta el Corán al-Karim que Abraham (a.s.) salió a la búsqueda de Allah. Vió la primera estrella de la noche y se imaginó a Allah en ella ante el resplandor de su belleza. Pero surgió la luna, y su luz apagó la de la estrella, y entonces imaginó a Allah en la grandeza de la luna y cuando se hizo de día, apareció el sol inmenso que borró por completo a la luna, y Abraham creyó haber encontrado a su verdadero señor en el fulgor del astro. Pero volvió la noche y su dios se apagó, y el ciclo se repitió. Fue entonces cuando exclamó: "Mi Señor es Allah, yo no amo a los que se ocultan".

    Pocas expresiones hay tan contundentes como la de Abraham para definir lo que es el Islam. Con esa fuerza y esa claridad enseñaron todos los profetas de la humanidad, y el Islam es la recuperación de ese sentido antiguo y puro.

    Esta actitud abrahámica que enseña el Islam tiene profundas dimensiones internas: el Tawhid es un océano en el que sumergirse, una experiencia unitaria absolutamente personal e intransferible. Pero también tiene un gran alcance exterior que se traduce en una revolución permanente, en una lucha contra todos los ídolos que oprimen al hombre, en una guerra declarada a la injusticia, a la opresión, a la mentira, a todo aquello a lo que en árabe se denomina Kufr, lo opuesto al Islam. El musulmán no acepta, no puede aceptar, ninguna autoridad que suponga menoscabo de su condición humana. El Islam surge para crear una nación amante de la paz pero irreconciliable enemiga de la tiranía

    Más

  51. Hay 330 comentarios.
    página anterior 1 ... 4 5 6 7 página siguiente

Volver arriba