Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Lástima que no tengamos la difusión que esto tiene..la celtiberia no es lo que fue Servan...parecemos dos predicando en el desierto...sigo pensando en la conexión ibera con lacurris y el lagar de Dionisios en plena región vitivinícola de la Mancha...
Sugaar(que también recibe otros nombres como sugoi, maju o suarra) es una serpiente macho o dragón que según la tradición mitológica vasca es amante de la diosa Mari. Representa las fuerzas masculinas celestes simbolizadas arquetípicamente como una serpiente-rayo. La representación de Sugar adopta esta forma gráfica de “Lauburu(de LAU=cuatro; BURU=cabeza).
Sugar es el dios Gorri dios del rayo coincido en que el lauburu es el símbolo del dios del rayo quizas el dios ario Rudra-Indra Vedico y posteriormente germano..
No se de donde se sacó el dibujo para relacionarlo con Sugar o el Sukoi la verdad....el rayo se asemeja a una serpiente de fuego en el cielo...la cista dionisiaca es otra representación de serpientes entrelazadas... Todo parece indicar una relación ario-vasca germana el dios ukko como thor se relaciona también con Santa Claus y el laburu y la esvastica símbolo del rayo..
Parece que se llamaba OEku-thor, corrupción de Ukko-Thor y estar emparentados con Perkunas otro dios toro del trueno..el rojo es el color de Thor y Ukko.. creo similar RUDRA ario ..se asemeja bastante al Gorri vasco..
Creo será difícil averiguar la autoria ,,,,,me quedo con la investigación que se hizo desde esta casa por parte de todos desde muchos puntos de vista....no se si habéis tratado alguno el posible movimiento probatorio que se intento colar desde el mundo nacionalista vasco a bombo y platillo....y que conste que como químico yo sigo teniendo dudas de ostracas como la del cerdito...limpias como una patena lo que parecía calcretas calcáreas....error de negligencia o eliminación de pruebas ??????
Por cierto existe el nombre« bug agaric» pero por lo que leo es por su capacidad de eliminar al insecto....debería ser por su parecido fisico ....se me plantea una duda es el falso gorringo u gorrinko un nombre asociado a la mariquita????..........a mi parece asociado a la deidad como Rudra que significa« ser rojo» asociado al Soma y la seta es Rudra''''s penis....el parecido a la deidad aria es cuánto menos sorprendente...no sólo eso se plantea que la Ambrosia de las fiestas Dioniasiacas fuera tambien la amanita muscaria...igual que su posible uso en el aquelarre vasco....por cierto las monedas de barskunes desaparecen entorno 50 a.c y surge su imitación un siglo después entre celtas ambianos..quizás por la toma del posible lugar de emisión Pamplona por Pompeyo...
Si lo miras desde el paso del tiempo...es para morirse de risa.... para mi seria alguien con un sentido patriotico esperpéntico....yo diria con una personalidad de supremacia moral de director de instituto si se me permite la expresión...un arqueólogo feudal con sentimiento vasconizante...educación rama catolica quizás extrema( de colegio de curas)...En fin es un psicoanálisis que no va dirigido a nadie...
Creo que la esvástica puede representar un dios toro primigenio que dio lugar a Dionisios y otros dioses del rayo y la fertilidad en el mundo indoeuropeo Ukko,Thor, Perkunas, Neton, Rudra y de ahí la relación con las setas con el rayo- trueno y su bramido..
El gorri-gurri vasco es demasiado parecido a Rudra quizás el lauburu solo sea una esvástica, símbolo de Thor y el toro.
En Castulo que creo fue descubierto después de lo Iruña veleia ósea recientemente se data la presencia judía con la aparición del símbolo el Menorah en el siglo III y V. SERVAN. ya había judíos iberos-romanos...
Según los artículos cambia la datación es de IV-V a.c... https://www.sfarad.es/castulo-los-mas-antiguos-vestigios-judios-espana/
Yo soy exceptico sobre Iruña -Veleia... pero al Cesar lo que es del Cesar ...la ostraca del cerdito no me parece falsa a no ser que el deposito calcareo fuese por precipitación reciente cosa que sin datos lo dudo...pero es solo cuestión de la imagen.. lo mismo que el grafito palatino no es una crucifixion de Jesus.. una representación temprana de Jesus y los apostoles siglo IV se da en Castulo.....¿Porque no un calvario?
Creo puede ser un dato para la defensa de Eliseo Gil esto... antes no se conocía nada de esto...y todo el mundo ponia el dedo en la herida......
Son demasiadas cosas en contra en Iruña Veleia...Servan le recuerdo que la doctora erró también con el grafito Palatino...y que su artículo del asno de oro....hablo de memoria fue medio censurado..luego puesto otra vez...( no recuerdo el pecado cometido por ello) y era importante para la representación que estábamos viendo... En fin comunidades judías muy tempranas las hay....mi formación es de Química pero no entiendo los depósitos carbonatados en ciertos grafitis que se ve en en las imágenes...tampoco entiendo que hacen las calcretas partidas sin continuidad es un fraude de ley... pero vamos que antes no se sabía nada de comunidades judías tan tempranas y ahora si...
Jaja que bueno lo del Sanhedrin...pero ese asno crucificado me da un poco de grima Servan...Como se llamaba el consejero hebreo Mardoqueo de la festividad judía del aman purim... mira como se llamaba el jefe de la resistencia judía en el geto de Varsovia y el día que eligen los nazis para terminar con el geto..creo que coincide con la festividad judía...coincidencia o el diablo andaba suelto... por cierto lo de Sotero con los llamados vascones aliados romanos conquistando cantabros....no es verosímil....eran vascos de toda la vida ésa es la tesis que subyace de Iruña Veleia.....yo intento cargamelo con el dichoso gorri y la seta a la inversa.....sobre el solar vasco llego algo del Sur que adoraba el toro....iberos con los romanos... jaja...
Creo era Mardocai jefe de la Zob y el día de la solución final 13 o 14 Adar ...el libro de Esther... quizás los nazis conocían ello............. esotérico si es ........sobre Iruña Veleia esperemos el juicio y las pruebas de unos y otros wait & see..
Creo que lo va tener difícil el señor Eliseo Gil en el juicio sobretodo con el Doctor en Física Nuclear y Quimíca Física 1983 por la Universidad de Tel Avic Ruben Cerdan es una opnión.... no hace falta jugar a los barquitos ... para ver algo judaizante al menos en el titulo que dice poseer..leyendo el diario vasco.com..(http://www.diariovasco.com/20090104/cultura/experto-certifico-hallazgos-iruna-20090104.html)
Parece un personaje olvidado en este devenir de Iruña Veleia de novela espías o de Quijote y Sancho..........
Es un campo muy distinto se puede ser Químico Irluachair y no saber nada de la datación con C-14 de un resto arquelógico pero en este caso cuadraba la titulación del Bidoctor como el master de Cifuentes...... se puede ser epigrafista y caer un poco en mitología....
Porque se cerro Celtibería había de todo por aquella época hubo desde amenazas personales te pueden dar mas datos ....otras personas.... había simpatizantes Euskericos encasillados en una verdad nacionalista de dudosa afiliación ......eran otros tiempos..
Esto parece mas de estómagos agradecidos con su titulación bajo el brazo de Doctor en Cuantica...que de Quijote y Sancho.....pero para mi había un intención RH- en el asunto (nacionalista) lo que subyace es que hablaban vasco en Iruña Veleia...
Es como si en Castulo aparece un Toro y entre los cuernos pone GORRI... rompe los esquemas del Euskera...
El cuadro de la marquesa de Santa Cruz de Goya donde esta es representada de nereida Erato que Franco quiso regalarle a Hitler con el lauburu en la guitarra lira tal vez esto ultimo símbolo de Apolo?
Puede ser la esvástica un disco solar con en las estelas de Sos del rey católico.
A mi parece el perfil de un jugador o jugadores de póker sin colchón............. una vez conocí a uno que se presento a un puesto de Licenciado en Química sin tener el titulo y consiguió el trabajo nunca acredito el titulo.. el puesto era de visitador medico... no se quizás me equivoque....pero no hay gente para todo...
Creo que la especialización en un tema concreto no te da nociones de datación ni si quiera ser Químico Analítico... es un campo muy concreto y especifico....
Creo que si Cerdan no tiene título todo cae como un castillo de naipes...aparece como Astrofísico..datador.. medio ambiente..algo debe tener...no????? Esperemos al juicio....me tiene intrigado este hombre.. del laboratorio espacial europeo a técnico de medioambiente.. altos vuelos..En un campo muy concreto...
El gorringo ( amanita caesarea) es similar al falso gorringo (amanita muscaria) con la lluvia las manchas el blancas de esta ultima puede desaparecer pudiendo confundirse...
El nombre es español de yema de huevo se asemeja al italiano y de ahí en vasco Gorringo se asoció al huevo por su forma con el nombre....como se vee en la imagen el parecido con un huevo es enorme..
El nombre de Cesarea por ser la favorita de los emperadores romanos desde el ingles real, imperale en francés, cesarki en polaco o Kaiserling en alemán..... me hacen pensar en una asociación mas antigua con la deidad asociada a los Emperadores de hecho desde Augusto que se asocio al dios Marte, nuestro mes Agosto deriva de este nombre....me sorprende que en vasco sea Agorril.... como si entre el mes y el emperador un hubiera diferencias...
Las cecas de Gracurris y Calagurris con el Toro recuerdan a una figura imperial de los emperadores y posiblemente asociado al Gorri-Toro ----gorrinko" buey de Dios" es la mariquita en este sentido Macrobio hace referencia al dios Neton así: “También los accitanos, pueblo de Hispania, adoran con la máxima devoción una estatua de Marte adornada con rayos, a la que denominan Neton”...
Posteriormente en Macrobio compara a Marte con Liber (asociado a Dionisio) quizás porque pensaba la semejanza con el dios Neton del que estaba comentando..
Para mi en el nombre de Netorra de la seta gallega lleva asociada la misma duplicidad Neton=gorri como Cala-horra y es netamente ibera como el Lacurris oretano y el lacubegi vasco hacen referencia a la misma deidad Baco-Milichus-Gorri
.
Encontre el toro de Castulo en su cecas y parece que se llama Gorri.. a veces hay que ordenar lo que se tiene que no es poco...
Debe ser algo parecido a eso Servan..... el mito del Mykema (bramido) relacionado con el rayo-trueno y las setas mykes se relaciona con el falo de Dionisios pero debe de asociarse el rayo a un elemento fertilizador asociado a la divinidad de Júpiter similar al falo de Rudra- Indra...olvidé mencionar que el nombre la mariquita es Indrapoga « la vaca de Indra» algo similar vaca de Ukko dos dioses del rayo y la tormentas...En finlandés es también es vaca de Dios... no había pensado lo de Sotero y la etimología de Cesárea.....
Si bien hay un pueblo micologico en España es el vasco y el catalán..Son multitud de términos para una misma seta... la netorrra gallega es la urretxa vasca también existe una Virgen con ése nombre...
yo sugiero una conexión entre el Divino Augusto asociado a Marte y el toro,, intentare poner una inédita de Castulo con la misma iconografía de ahí mi idea asociada a imperial en la seta...
Ercavica (Cuenca)
Caesaragusta (Zaragoza) similar a Calagurris en el toro
En Andalucía la amanita phaloides te la encuentras casi en cualquier sitio de ahí que la gente fuese reticente a consumir ella,,la trufa negra se da en la sierras de Cazorla y Alcaraz la llaman en algún sitio patatas del jabalí....por ser estas consumidas por ello..pero entre conquistas y reconquistas parece que los mas seteros están los vascones...Para mi Alava no es muy vasca.. a pesar de se empeñen...
Yo creo que hay una vinculación clara entre la seta y el dios del rayo en multitud de culturas el martillo de Thor se representa como una seta... mushroom lighting... la ukkonsieni es una seta comestible el parasol..la muscaria es llamada seta del rayo en multitud de culturas y el uso chamanico produce enanos creo en el mundo nórdico...y otras culturas...el champiñón esnegorri,gorringo.y la ziza gorri el niscalo o la urri ziza,urretxa pueden tener relación con la deidad....por cierto el niscalo es muy apreciado desde siempre por las sierras de Cazorla,Segura y Alcaraz,Despeñaperros...mi experiencia me dice coge la seta que conozcas...la última vez que fui las manos se me pusieron rojas...tire todas cuando llegue a casa...con unas amanitas falaoides no lo cuentas de ahí su fama maléfica en general para todas...
Las jornadas micologicas hacen mucho Sotero..aquí en esta zona hay una igual que la amanita phalloides.... pero inofensiva....la diferencia es el anillo...pero no hay tradiccion.....transplante de hígado si te equivocas...
Parece cuadrar el rey Milichus de Castulo con Dionisios y el dios numida cornudo asociado a Dionisios representado como un toro-buey ......el oppidum de lacurris oretano y lacubegi vasco con el toro asociado a el lagar sigue la misma linea....no creo en la hipótesis aquitana del vasco.. por aquí hay enormes oppidum abandonados en el siglo II ac.... ..cerros de las cabezas, giribaile, quizás la propia orisia..algunas de las cecas vasconas como olcairun me suenan a ipolca de los turduli... no hay términos en gorri salvo la calahorra asociado a Convenarum en el Pirineo entre los aquitanos...la ilurcis vascona es una copia de la oretana.. el deo ilurgorri cercano a Convenarum se explica por repoblación vascones con Pompeyo... En fin dile a un vasco que su cecas y el gorri suenan al sur...y te pueden dar dos ostias...la iliberris «ciudad nueva» no creo sea casualidad...la base es el gorri...
No se explica determinados párrafos de Sallustio con Pompeyo cercando un oppidum Lethes que no puede tomar similar al primer cerco de Calagurris por Pompeyo....como si entre los pobladores del Lethes y Calagurris hubiese relación...
El consumo de la amanita cesárea Sotero se da entre los emperadores romanos creo que fue Claudio quien fue asesinado por su esposa Agripina introduciendo unas a. faloides con éstas setas....los nombres en diversas lenguas hacen referencia a ello Real,imperial, huevo de rey..... si la seta estaba asociada a Dios toro similar a Dionisio en el mundo íbero-vasco se puede explicar el nombre roncales y sulentino Gorrinko asociado a esa divinidad.....para mi debió de existir una etapa intermedia de asociacion entre dioses hispanos y romanos....por ejemplo las cecas de Castulo con el toro de IIa.c son sustituidas por la imagen del toro y el rostro del emperador...Macrobio relata que Marte es similar a Liber asociado con Dionisio.. poco después de hablar de Neton similar a Marte pero con rayos...
Todo apunta a que Graco fue divinizado en Graccurris asimilado a este Dios toro y la representacion posterior del divino Augusto se le asocio con éste....
Yo no descartó que el nombre venga del llamado falso gorringo « bug agaric» relacionado con la mariquita y posteriormente se aplicará a la cesarea por ser la muscaria no comestible... para mi la etimología de la mariquita vaca o buey de Dios es clara...se da en todas las culturas y es muy antigua Indrapoga entre los arios vedicos...
Me tiene intrigado el Esnegorri "Leche roja o Leche de Gorri" el niscalo es de color ligeramente anaranjado-rojizo es llamado ziza gorri en otras regiones como el Piamonte es seta del trueno el nombre gallego es Lactouro quizás Lacto-uro "leche de uro" como si fuese la leche fuese ....un agente fertilizador.. como el rayo..
El champiñon es Barrengorri de color blanco podría estar asociado a una característica de la deidad...
CUATRO ojos ven más que dos Servan....lácto-touro....esne-gorri...habría que ver la antigüedad como dice Sotero...por si son traducciones del lactarius deliciosus adaptado a cada idioma...
Parece que el esnegorri está ligado al Pino por la simbiosis con éste.... el pinus pinaster o pino marítimo la distribución es costera en Vizcaya y Guipúzcoa se da también en Navarra dónde la seta se llama igual a la seta...En Galicia según leo esta el Pino del país( pinos pinaster) se considera autoctono aunque otros hablan de repoblación...el estudio de los polenes antiguos se considera que se daba la especie antiguamente...hay que ser Biólogo para esto.....En multitud de idiomas asociado a la leche...por el líquido que suelta al cortarlo similar a ésta.. también llamado esnato en vasco.....En fin hay que ir con cautela...
Plinio y Marcial hablan algo de las mismas...El niscalo necesita el Pino...también se da con el Pinus silvestris es una seta muy común en toda Navarra...andaba asustado con el tipo de Pino...En Galicia se llaman pinga de ouros aparte de lactouros en lugares cercanos en la comarca de Lemos..es curioso los bolouros gallegos y su carnaval con los grandes cencerro igual que el vasco...
Pudiera ser que el nombre pingadouro no sea pinga de ouro y que la /t/ intervocalica pasará a /d/ de pingatouro a pingadouro para la seta... gota de toro...En fin....
Yo creo que unos y otros deberían esperar a la justicia...Cerdan ganaba 36000 euros anuales según el periódico....un buen sueldo para que complicarse la vida....y parece le da a todo genética,medio ambiente...bidoctor...título judaizante...pero por experiencia propia los juicios paralelos no conducen a nada...
Coincido con Percha y no quiero ser Agorero Antton.... la cerámica con inscripciones supuestamente frescas antes de la cocción carecen de rebabas luego es falso y si se quitan las rebabas salen contrarebabas en la arcilla cruda hacia dentro ( como se hizo''''''''??????? punzón raro.... excoplo o bisturi?? arcilla dura ?) ,,,, hay calcretas partidas sin continuidad luego no es lógico es falso....
Y un largo etc,etc,etc de contexto histórico.......... mas parece una huida hacia delante...con difícil demostración de quien pudo ser la autoría...
No tiene mucho sentido que la seta del champiñón se llame barrengorri creo barren es bajo en vasco...lo que daria« bajo gorri» me recuerda a lo de Porfirio hijos de dios para el champiñón que apunta Servan...los gnomos se asocian a las setas y viven en el falso gorringo la amanita muscaria...los gorritxiqui ,ximelgorri,praka gorri quizás se asocian a esto mismo... resulta curioso que el gorri se asocie a las setas yo apuntaba a la Netorra« neto-gorri» en la comarca de valdeorras que hacen venir el nombre de los Gigurri además hay otra seta la Pantorra la Morcella...
Yo considero que el culto ibero a la damas de Elche o de Baza se asemeja al culto Mariano de las vírgenes por toda España quizás el color rojo de la vestimenta éste relacionado con la deidad en vasco la mariquita y la Virgen e le llama andré gonagorri ....
Sr.Antton no habrá intentando meter a adrede una falsa estatua para ver la respuesta de unos y otros....
El adjetivo cromático más frecuente utilizado en los Vedas para
referirse al soma es hari. El hari es semejante al hiranya (dorado) o
rojo. Hari se había usado en literatura sánscrita para describir el
color rojo o ligeramente amarillo, siempre resaltando su aspecto
brillante y resplandeciente. Cuando los Vedas se refieren al soma como
un toro, lo hacen en ocasiones como un toro rojo ("toro" es el adjetivo
en sánscrito para referirse a cualquier cosa noble y que asume una
posición de liderazgo).
La amanita muscaria era el Soma....Rudra-Soma se relaciona con Agni el sol.. el falso gorringo se parece en su traducción a eso mismo a un buey de dios..el toro como posición de liderazgo ...el gorrinko la amanita cesarea ya desde época antigua esta asociada su consumo por Agusto Cesar su comida preferida.....Augusto relacionado con Apolo y Marte dios toro... Agorril.. yo lo veo plausible y creible....
Parece que el toro en la penisula tiene clave de sol.... en el mito tracio de Dionisios se suele representar el ciervo y el disco solar...
Vaya Antton tiene usted razón olvidé mirar el diccionario online a parte de.... bajo....es las entrañas...tiene sentido que el champiñón tenga la carne rojiza....al final le va dar la razón a Sotero...los términos vascos para las setas parecen traducciones recientes del castellano o simplemente destacan una cualidad de la misma......la amanita vinosa lanperna gorri o ardotxu parecen traducciones del español al vasco..a mi me resulta raro que sólo reciban nombres en Galicia en el área oriental de la provincia de Orense teniendo nombres para todo tipo de plantas en gallego.. La otra interpretación que se me ocurre es la ya señalada en el post anterior.....si el líquido de la amanita muscaria el Soma estuviese asociado con Rudra y el toro....serían dos gotas de agua... explicaría la esvástica en el toro de Numancia....y el laburu...
Para nada Antton....el zezengorri es una figura mitológica vasca no?? esto es como una partida de ajedrez...a veces te acercas otras fallas pero algo queda en el sano debate...
Bueno en el caso del champiñón es ligeramente rojizo el sombrero por abajo...lo de las entrañas habría que verlo...la carne es más bien blanca...el zezengorri vasco parece estar asociado al fuego y es un toro rojo...el Rudra vedico es un toro rojo y está asociado a Agni el fuego...nuestro juicio depende de lo que vemos..la amanita vinosa es el ardotxu de ardo «vino» y no parece que se utilizará para la fermentación del vino tiene una proteína que destruye los glóbulos rojos...
Sobre el champiñón lo más probable es que barren sea« la parte baja externa» después de consultar diccionarios...otra posiblidad es que sea las entrañas del toro es una especie nitrofila necesita para que se de del estiércol de la vaca en el Prado luego necesita la acción del animal....
El post # 134 de Sotero es muy revelador firmado con el nombre del que fue Inquisidor, Juan Valle Alvarado.. aunque lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo.... hasta donde yo se un químico te puede decir si hay un material de relleno grisáceo en la inscripción y si la composición es la misma en todas las inscripciones ( es decir si es tierra del entorno o material de relleno a adrede).....
Los depósitos calcáreos están partidos luego se han hecho a posteriori.... me intriga las primeras en los que parece hay depósitos calcáreos en las inscripciones??? parece un derrame de la calcreta adyacente absorbido por una zona libre de engobe mas absorbente...30 años enterrado
Si con semejantes verdades hay que recurrir aun doctor en Química Física para ver la tasa de cationes o iones en la inscripción me parece una tomadura de pelo.. falla el problema en su enunciado.....o me explico mejor no se ha tenido en cuenta la aceleración de Coriolis, el angulo de caída del agua y la nucleación cristalina del carbonato calcico...osea un cuento Chino.....no hay que ser Bidoctor...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Lástima que no tengamos la difusión que esto tiene..la celtiberia no es lo que fue Servan...parecemos dos predicando en el desierto...sigo pensando en la conexión ibera con lacurris y el lagar de Dionisios en plena región vitivinícola de la Mancha...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Yo lo hago con mi memoria....y razonó como un buscador GOOGLE.. jaja...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Sugar es el dios Gorri dios del rayo coincido en que el lauburu es el símbolo del dios del rayo quizas el dios ario Rudra-Indra Vedico y posteriormente germano..
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
No se de donde se sacó el dibujo para relacionarlo con Sugar o el Sukoi la verdad....el rayo se asemeja a una serpiente de fuego en el cielo...la cista dionisiaca es otra representación de serpientes entrelazadas... Todo parece indicar una relación ario-vasca germana el dios ukko como thor se relaciona también con Santa Claus y el laburu y la esvastica símbolo del rayo..
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
tallado en piedra hallado en la región deCarelia , Finlandia, el cual contendría las representaciones mezcladas de una serpiente y de un trueno..
Parece que se llamaba OEku-thor, corrupción de Ukko-Thor y estar emparentados con Perkunas otro dios toro del trueno..el rojo es el color de Thor y Ukko.. creo similar RUDRA ario ..se asemeja bastante al Gorri vasco..
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Creo será difícil averiguar la autoria ,,,,,me quedo con la investigación que se hizo desde esta casa por parte de todos desde muchos puntos de vista....no se si habéis tratado alguno el posible movimiento probatorio que se intento colar desde el mundo nacionalista vasco a bombo y platillo....y que conste que como químico yo sigo teniendo dudas de ostracas como la del cerdito...limpias como una patena lo que parecía calcretas calcáreas....error de negligencia o eliminación de pruebas ??????
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Por cierto existe el nombre« bug agaric» pero por lo que leo es por su capacidad de eliminar al insecto....debería ser por su parecido fisico ....se me plantea una duda es el falso gorringo u gorrinko un nombre asociado a la mariquita????..........a mi parece asociado a la deidad como Rudra que significa« ser rojo» asociado al Soma y la seta es Rudra''''s penis....el parecido a la deidad aria es cuánto menos sorprendente...no sólo eso se plantea que la Ambrosia de las fiestas Dioniasiacas fuera tambien la amanita muscaria...igual que su posible uso en el aquelarre vasco....por cierto las monedas de barskunes desaparecen entorno 50 a.c y surge su imitación un siglo después entre celtas ambianos..quizás por la toma del posible lugar de emisión Pamplona por Pompeyo...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Si lo miras desde el paso del tiempo...es para morirse de risa.... para mi seria alguien con un sentido patriotico esperpéntico....yo diria con una personalidad de supremacia moral de director de instituto si se me permite la expresión...un arqueólogo feudal con sentimiento vasconizante...educación rama catolica quizás extrema( de colegio de curas)...En fin es un psicoanálisis que no va dirigido a nadie...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Otra conexion germánica serie el de la diosa Ostara similar a Freya y Venus y el viernes vasco Ostirala..
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Curiosa deducción Servan sería algo así como el premio de Santo Inocente....pero no despertó de la broma....
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Creo que la esvástica puede representar un dios toro primigenio que dio lugar a Dionisios y otros dioses del rayo y la fertilidad en el mundo indoeuropeo Ukko,Thor, Perkunas, Neton, Rudra y de ahí la relación con las setas con el rayo- trueno y su bramido..
El gorri-gurri vasco es demasiado parecido a Rudra quizás el lauburu solo sea una esvástica, símbolo de Thor y el toro.
toro de Numancia con la esvástica.
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
En Castulo que creo fue descubierto después de lo Iruña veleia ósea recientemente se data la presencia judía con la aparición del símbolo el Menorah en el siglo III y V. SERVAN. ya había judíos iberos-romanos...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Según los artículos cambia la datación es de IV-V a.c...

https://www.sfarad.es/castulo-los-mas-antiguos-vestigios-judios-espana/
Yo soy exceptico sobre Iruña -Veleia... pero al Cesar lo que es del Cesar ...la ostraca del cerdito no me parece falsa a no ser que el deposito calcareo fuese por precipitación reciente cosa que sin datos lo dudo...pero es solo cuestión de la imagen.. lo mismo que el grafito palatino no es una crucifixion de Jesus.. una representación temprana de Jesus y los apostoles siglo IV se da en Castulo.....¿Porque no un calvario?
Creo puede ser un dato para la defensa de Eliseo Gil esto... antes no se conocía nada de esto...y todo el mundo ponia el dedo en la herida......
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Son demasiadas cosas en contra en Iruña Veleia...Servan le recuerdo que la doctora erró también con el grafito Palatino...y que su artículo del asno de oro....hablo de memoria fue medio censurado..luego puesto otra vez...( no recuerdo el pecado cometido por ello) y era importante para la representación que estábamos viendo... En fin comunidades judías muy tempranas las hay....mi formación es de Química pero no entiendo los depósitos carbonatados en ciertos grafitis que se ve en en las imágenes...tampoco entiendo que hacen las calcretas partidas sin continuidad es un fraude de ley... pero vamos que antes no se sabía nada de comunidades judías tan tempranas y ahora si...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Jaja que bueno lo del Sanhedrin...pero ese asno crucificado me da un poco de grima Servan...Como se llamaba el consejero hebreo Mardoqueo de la festividad judía del aman purim... mira como se llamaba el jefe de la resistencia judía en el geto de Varsovia y el día que eligen los nazis para terminar con el geto..creo que coincide con la festividad judía...coincidencia o el diablo andaba suelto... por cierto lo de Sotero con los llamados vascones aliados romanos conquistando cantabros....no es verosímil....eran vascos de toda la vida ésa es la tesis que subyace de Iruña Veleia.....yo intento cargamelo con el dichoso gorri y la seta a la inversa.....sobre el solar vasco llego algo del Sur que adoraba el toro....iberos con los romanos... jaja...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Creo era Mardocai jefe de la Zob y el día de la solución final 13 o 14 Adar ...el libro de Esther... quizás los nazis conocían ello............. esotérico si es ........sobre Iruña Veleia esperemos el juicio y las pruebas de unos y otros wait & see..
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Creo que lo va tener difícil el señor Eliseo Gil en el juicio sobretodo con el Doctor en Física Nuclear y Quimíca Física 1983 por la Universidad de Tel Avic Ruben Cerdan es una opnión.... no hace falta jugar a los barquitos ... para ver algo judaizante al menos en el titulo que dice poseer..leyendo el diario vasco.com..(http://www.diariovasco.com/20090104/cultura/experto-certifico-hallazgos-iruna-20090104.html)
Parece un personaje olvidado en este devenir de Iruña Veleia de novela espías o de Quijote y Sancho..........
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Es un campo muy distinto se puede ser Químico Irluachair y no saber nada de la datación con C-14 de un resto arquelógico pero en este caso cuadraba la titulación del Bidoctor como el master de Cifuentes...... se puede ser epigrafista y caer un poco en mitología....
Porque se cerro Celtibería había de todo por aquella época hubo desde amenazas personales te pueden dar mas datos ....otras personas.... había simpatizantes Euskericos encasillados en una verdad nacionalista de dudosa afiliación ......eran otros tiempos..
Esto parece mas de estómagos agradecidos con su titulación bajo el brazo de Doctor en Cuantica...que de Quijote y Sancho.....pero para mi había un intención RH- en el asunto (nacionalista) lo que subyace es que hablaban vasco en Iruña Veleia...
Es como si en Castulo aparece un Toro y entre los cuernos pone GORRI... rompe los esquemas del Euskera...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
El cuadro de la marquesa de Santa Cruz de Goya donde esta es representada de nereida Erato que Franco quiso regalarle a Hitler con el lauburu en la guitarra lira tal vez esto ultimo símbolo de Apolo?
Puede ser la esvástica un disco solar con en las estelas de Sos del rey católico.
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
A mi parece el perfil de un jugador o jugadores de póker sin colchón............. una vez conocí a uno que se presento a un puesto de Licenciado en Química sin tener el titulo y consiguió el trabajo nunca acredito el titulo.. el puesto era de visitador medico... no se quizás me equivoque....pero no hay gente para todo...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Creo que la especialización en un tema concreto no te da nociones de datación ni si quiera ser Químico Analítico... es un campo muy concreto y especifico....
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Creo que si Cerdan no tiene título todo cae como un castillo de naipes...aparece como Astrofísico..datador.. medio ambiente..algo debe tener...no????? Esperemos al juicio....me tiene intrigado este hombre.. del laboratorio espacial europeo a técnico de medioambiente.. altos vuelos..En un campo muy concreto...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
El gorringo ( amanita caesarea) es similar al falso gorringo (amanita muscaria) con la lluvia las manchas el blancas de esta ultima puede desaparecer pudiendo confundirse...
El nombre es español de yema de huevo se asemeja al italiano y de ahí en vasco Gorringo se asoció al huevo por su forma con el nombre....como se vee en la imagen el parecido con un huevo es enorme..
El nombre de Cesarea por ser la favorita de los emperadores romanos desde el ingles real, imperale en francés, cesarki en polaco o Kaiserling en alemán..... me hacen pensar en una asociación mas antigua con la deidad asociada a los Emperadores de hecho desde Augusto que se asocio al dios Marte, nuestro mes Agosto deriva de este nombre....me sorprende que en vasco sea Agorril.... como si entre el mes y el emperador un hubiera diferencias...
Las cecas de Gracurris y Calagurris con el Toro recuerdan a una figura imperial de los emperadores y posiblemente asociado al Gorri-Toro ----gorrinko" buey de Dios" es la mariquita en este sentido Macrobio hace referencia al dios Neton así: “También los accitanos, pueblo de Hispania, adoran con la máxima devoción una estatua de Marte adornada con rayos, a la que denominan Neton”...
Posteriormente en Macrobio compara a Marte con Liber (asociado a Dionisio) quizás porque pensaba la semejanza con el dios Neton del que estaba comentando..
Para mi en el nombre de Netorra de la seta gallega lleva asociada la misma duplicidad Neton=gorri como Cala-horra y es netamente ibera como el Lacurris oretano y el lacubegi vasco hacen referencia a la misma deidad Baco-Milichus-Gorri
.
Encontre el toro de Castulo en su cecas y parece que se llama Gorri.. a veces hay que ordenar lo que se tiene que no es poco...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Hay una posible relación con Dionisio que nació del vientre de Semele...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Debe ser algo parecido a eso Servan..... el mito del Mykema (bramido) relacionado con el rayo-trueno y las setas mykes se relaciona con el falo de Dionisios pero debe de asociarse el rayo a un elemento fertilizador asociado a la divinidad de Júpiter similar al falo de Rudra- Indra...olvidé mencionar que el nombre la mariquita es Indrapoga « la vaca de Indra» algo similar vaca de Ukko dos dioses del rayo y la tormentas...En finlandés es también es vaca de Dios... no había pensado lo de Sotero y la etimología de Cesárea.....
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Si bien hay un pueblo micologico en España es el vasco y el catalán..Son multitud de términos para una misma seta... la netorrra gallega es la urretxa vasca también existe una Virgen con ése nombre...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
yo sugiero una conexión entre el Divino Augusto asociado a Marte y el toro,, intentare poner una inédita de Castulo con la misma iconografía de ahí mi idea asociada a imperial en la seta...
Ercavica (Cuenca)

Caesaragusta (Zaragoza) similar a Calagurris en el toroLugdum
Cabeza de toro Graccurris
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
En Andalucía la amanita phaloides te la encuentras casi en cualquier sitio de ahí que la gente fuese reticente a consumir ella,,la trufa negra se da en la sierras de Cazorla y Alcaraz la llaman en algún sitio patatas del jabalí....por ser estas consumidas por ello..pero entre conquistas y reconquistas parece que los mas seteros están los vascones...Para mi Alava no es muy vasca.. a pesar de se empeñen...
La tradición no creo sea de dos días..
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Yo creo que hay una vinculación clara entre la seta y el dios del rayo en multitud de culturas el martillo de Thor se representa como una seta... mushroom lighting... la ukkonsieni es una seta comestible el parasol..la muscaria es llamada seta del rayo en multitud de culturas y el uso chamanico produce enanos creo en el mundo nórdico...y otras culturas...el champiñón esnegorri,gorringo.y la ziza gorri el niscalo o la urri ziza,urretxa pueden tener relación con la deidad....por cierto el niscalo es muy apreciado desde siempre por las sierras de Cazorla,Segura y Alcaraz,Despeñaperros...mi experiencia me dice coge la seta que conozcas...la última vez que fui las manos se me pusieron rojas...tire todas cuando llegue a casa...con unas amanitas falaoides no lo cuentas de ahí su fama maléfica en general para todas...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Las jornadas micologicas hacen mucho Sotero..aquí en esta zona hay una igual que la amanita phalloides.... pero inofensiva....la diferencia es el anillo...pero no hay tradiccion.....transplante de hígado si te equivocas...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Parece cuadrar el rey Milichus de Castulo con Dionisios y el dios numida cornudo asociado a Dionisios representado como un toro-buey ......el oppidum de lacurris oretano y lacubegi vasco con el toro asociado a el lagar sigue la misma linea....no creo en la hipótesis aquitana del vasco.. por aquí hay enormes oppidum abandonados en el siglo II ac.... ..cerros de las cabezas, giribaile, quizás la propia orisia..algunas de las cecas vasconas como olcairun me suenan a ipolca de los turduli... no hay términos en gorri salvo la calahorra asociado a Convenarum en el Pirineo entre los aquitanos...la ilurcis vascona es una copia de la oretana.. el deo ilurgorri cercano a Convenarum se explica por repoblación vascones con Pompeyo... En fin dile a un vasco que su cecas y el gorri suenan al sur...y te pueden dar dos ostias...la iliberris «ciudad nueva» no creo sea casualidad...la base es el gorri...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
No se explica determinados párrafos de Sallustio con Pompeyo cercando un oppidum Lethes que no puede tomar similar al primer cerco de Calagurris por Pompeyo....como si entre los pobladores del Lethes y Calagurris hubiese relación...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
El consumo de la amanita cesárea Sotero se da entre los emperadores romanos creo que fue Claudio quien fue asesinado por su esposa Agripina introduciendo unas a. faloides con éstas setas....los nombres en diversas lenguas hacen referencia a ello Real,imperial, huevo de rey..... si la seta estaba asociada a Dios toro similar a Dionisio en el mundo íbero-vasco se puede explicar el nombre roncales y sulentino Gorrinko asociado a esa divinidad.....para mi debió de existir una etapa intermedia de asociacion entre dioses hispanos y romanos....por ejemplo las cecas de Castulo con el toro de IIa.c son sustituidas por la imagen del toro y el rostro del emperador...Macrobio relata que Marte es similar a Liber asociado con Dionisio.. poco después de hablar de Neton similar a Marte pero con rayos...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Todo apunta a que Graco fue divinizado en Graccurris asimilado a este Dios toro y la representacion posterior del divino Augusto se le asocio con éste....
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Yo no descartó que el nombre venga del llamado falso gorringo « bug agaric» relacionado con la mariquita y posteriormente se aplicará a la cesarea por ser la muscaria no comestible... para mi la etimología de la mariquita vaca o buey de Dios es clara...se da en todas las culturas y es muy antigua Indrapoga entre los arios vedicos...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Me tiene intrigado el Esnegorri "Leche roja o Leche de Gorri" el niscalo es de color ligeramente anaranjado-rojizo es llamado ziza gorri en otras regiones como el Piamonte es seta del trueno el nombre gallego es Lactouro quizás Lacto-uro "leche de uro" como si fuese la leche fuese ....un agente fertilizador.. como el rayo..
El champiñon es Barrengorri de color blanco podría estar asociado a una característica de la deidad...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
CUATRO ojos ven más que dos Servan....lácto-touro....esne-gorri...habría que ver la antigüedad como dice Sotero...por si son traducciones del lactarius deliciosus adaptado a cada idioma...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Parece que el esnegorri está ligado al Pino por la simbiosis con éste.... el pinus pinaster o pino marítimo la distribución es costera en Vizcaya y Guipúzcoa se da también en Navarra dónde la seta se llama igual a la seta...En Galicia según leo esta el Pino del país( pinos pinaster) se considera autoctono aunque otros hablan de repoblación...el estudio de los polenes antiguos se considera que se daba la especie antiguamente...hay que ser Biólogo para esto.....En multitud de idiomas asociado a la leche...por el líquido que suelta al cortarlo similar a ésta.. también llamado esnato en vasco.....En fin hay que ir con cautela...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Plinio y Marcial hablan algo de las mismas...El niscalo necesita el Pino...también se da con el Pinus silvestris es una seta muy común en toda Navarra...andaba asustado con el tipo de Pino...En Galicia se llaman pinga de ouros aparte de lactouros en lugares cercanos en la comarca de Lemos..es curioso los bolouros gallegos y su carnaval con los grandes cencerro igual que el vasco...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Pudiera ser que el nombre pingadouro no sea pinga de ouro y que la /t/ intervocalica pasará a /d/ de pingatouro a pingadouro para la seta... gota de toro...En fin....
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Yo creo que unos y otros deberían esperar a la justicia...Cerdan ganaba 36000 euros anuales según el periódico....un buen sueldo para que complicarse la vida....y parece le da a todo genética,medio ambiente...bidoctor...título judaizante...pero por experiencia propia los juicios paralelos no conducen a nada...
Biblioteca: IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Coincido con Percha y no quiero ser Agorero Antton.... la cerámica con inscripciones supuestamente frescas antes de la cocción carecen de rebabas luego es falso y si se quitan las rebabas salen contrarebabas en la arcilla cruda hacia dentro ( como se hizo''''''''??????? punzón raro.... excoplo o bisturi?? arcilla dura ?) ,,,, hay calcretas partidas sin continuidad luego no es lógico es falso....
Y un largo etc,etc,etc de contexto histórico.......... mas parece una huida hacia delante...con difícil demostración de quien pudo ser la autoría...
Nuestro juicio depende de lo que vemos........
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
No tiene mucho sentido que la seta del champiñón se llame barrengorri creo barren es bajo en vasco...lo que daria« bajo gorri» me recuerda a lo de Porfirio hijos de dios para el champiñón que apunta Servan...los gnomos se asocian a las setas y viven en el falso gorringo la amanita muscaria...los gorritxiqui ,ximelgorri,praka gorri quizás se asocian a esto mismo... resulta curioso que el gorri se asocie a las setas yo apuntaba a la Netorra« neto-gorri» en la comarca de valdeorras que hacen venir el nombre de los Gigurri además hay otra seta la Pantorra la Morcella...
Biblioteca: Bonitas historias de falsificaciones arqueológicas
Yo considero que el culto ibero a la damas de Elche o de Baza se asemeja al culto Mariano de las vírgenes por toda España quizás el color rojo de la vestimenta éste relacionado con la deidad en vasco la mariquita y la Virgen e le llama andré gonagorri ....
Sr.Antton no habrá intentando meter a adrede una falsa estatua para ver la respuesta de unos y otros....
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
El adjetivo cromático más frecuente utilizado en los Vedas para
referirse al soma es hari. El hari es semejante al hiranya (dorado) o
rojo. Hari se había usado en literatura sánscrita para describir el
color rojo o ligeramente amarillo, siempre resaltando su aspecto
brillante y resplandeciente. Cuando los Vedas se refieren al soma como
un toro, lo hacen en ocasiones como un toro rojo ("toro" es el adjetivo
en sánscrito para referirse a cualquier cosa noble y que asume una
posición de liderazgo).
La amanita muscaria era el Soma....Rudra-Soma se relaciona con Agni el sol.. el falso gorringo se parece en su traducción a eso mismo a un buey de dios..el toro como posición de liderazgo ...el gorrinko la amanita cesarea ya desde época antigua esta asociada su consumo por Agusto Cesar su comida preferida.....Augusto relacionado con Apolo y Marte dios toro... Agorril.. yo lo veo plausible y creible....
Parece que el toro en la penisula tiene clave de sol.... en el mito tracio de Dionisios se suele representar el ciervo y el disco solar...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Vaya Antton tiene usted razón olvidé mirar el diccionario online a parte de.... bajo....es las entrañas...tiene sentido que el champiñón tenga la carne rojiza....al final le va dar la razón a Sotero...los términos vascos para las setas parecen traducciones recientes del castellano o simplemente destacan una cualidad de la misma......la amanita vinosa lanperna gorri o ardotxu parecen traducciones del español al vasco..a mi me resulta raro que sólo reciban nombres en Galicia en el área oriental de la provincia de Orense teniendo nombres para todo tipo de plantas en gallego.. La otra interpretación que se me ocurre es la ya señalada en el post anterior.....si el líquido de la amanita muscaria el Soma estuviese asociado con Rudra y el toro....serían dos gotas de agua... explicaría la esvástica en el toro de Numancia....y el laburu...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Para nada Antton....el zezengorri es una figura mitológica vasca no?? esto es como una partida de ajedrez...a veces te acercas otras fallas pero algo queda en el sano debate...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Bueno en el caso del champiñón es ligeramente rojizo el sombrero por abajo...lo de las entrañas habría que verlo...la carne es más bien blanca...el zezengorri vasco parece estar asociado al fuego y es un toro rojo...el Rudra vedico es un toro rojo y está asociado a Agni el fuego...nuestro juicio depende de lo que vemos..la amanita vinosa es el ardotxu de ardo «vino» y no parece que se utilizará para la fermentación del vino tiene una proteína que destruye los glóbulos rojos...
Biblioteca: Ostracas de Calahorra
Sobre el champiñón lo más probable es que barren sea« la parte baja externa» después de consultar diccionarios...otra posiblidad es que sea las entrañas del toro es una especie nitrofila necesita para que se de del estiércol de la vaca en el Prado luego necesita la acción del animal....
Biblioteca: Bonitas historias de falsificaciones arqueológicas
El post # 134 de Sotero es muy revelador firmado con el nombre del que fue Inquisidor, Juan Valle Alvarado.. aunque lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo.... hasta donde yo se un químico te puede decir si hay un material de relleno grisáceo en la inscripción y si la composición es la misma en todas las inscripciones ( es decir si es tierra del entorno o material de relleno a adrede).....
Los depósitos calcáreos están partidos luego se han hecho a posteriori.... me intriga las primeras en los que parece hay depósitos calcáreos en las inscripciones??? parece un derrame de la calcreta adyacente absorbido por una zona libre de engobe mas absorbente...30 años enterrado
Si con semejantes verdades hay que recurrir aun doctor en Química Física para ver la tasa de cationes o iones en la inscripción me parece una tomadura de pelo.. falla el problema en su enunciado.....o me explico mejor no se ha tenido en cuenta la aceleración de Coriolis, el angulo de caída del agua y la nucleación cristalina del carbonato calcico...osea un cuento Chino.....no hay que ser Bidoctor...
Hay 263 comentarios.
página anterior 1 ... 3 4 5 6 página siguiente