Resultados para “Usuario: Servan"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #2601 Servan 17 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Veo que mi análisis de la Tetraktys está -mejor- desarrollado en Philosophical and scientific reflections on the Pythagorian Tetraktys, G Chindemi, 2007:

    the figure of Christ, who himself appears shaped like a triangle. On each side wall are four large pannels in front of which are placed groups of apostles, six on each side of Christ, each side divided into two groups of three, with the Messiah in the centre. The whole painting strongly suggests that Leonardo took deliberate inspiration from the sacred Pythagorian symbol of the Tetraktys.

    La sala entera puede entonces ser una Tetraktys cuyos lados paralelos forman un triángulo al juntarse en el infinito, siendo los paneles expresión del cuaternario a ambos lados de la Tetraktys.

  2. #2602 Servan 17 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    La due pareti laterali convergono prospetticamente come i lati di un triangolo nel punto focale posto alle spalle di Gesù. Su ognuna di esse sono poi affissi "quattro" grandi pannelli chiusi frontalmente da "quattro" gruppi di apostoli con al centro il Messia, il che lascia intendere come l''''artista si sia volutamente ispirato al sacro simbolo pitagorico della "tetraktys": il triangolo di "dieci" punti, di cui "nove" distribuiti sui lati, più uno centrale.

    L Pentasuglia, 2003.

  3. #2603 Servan 17 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    En: Analisi semiologica del "Cenacolo" di Leonardo da Vinci.

  4. #2604 Servan 18 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.


    ¡Qué bien! Perspectiva isométrica de una pirámide de base rectangular cuyos lados tienen una relación phi, originada en la Tetraktys.

    Con un curioso juego de perspectiva, ya que las figuras más alejadas no son más pequeñas. Como si tuviéramos 1 en el Infinito; 2 en el plano de las 2 ventanas; 3 en el de Cristo, el trío y la tríade; 4 en el plano de la mesa, estando Cristo en el medio o corazón de la Tetraktys piramidal.

    Es como ver la salida del sol en el Monte de los Olivos, desde el Sancta Sanctorum del Templo.

    Sólo le hago un reparo a la reproducción, que detrás de Cristo no hay una ventana, sino una puerta.

    Muy bien, Irluachair. Creo que nos acercamos al pensamiento de Leonardo.                                 Debiera dedicar un gallo a Esculapio.

  5. #2605 Servan 19 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    De acuerdo al estudio de perspectiva que has puesto, que me parece del mayor interés, tendríamos a) el punto en el infinito en que se juntan las paralelas b) el plano de las 2 ventanas c) el plano de Cristo triangular, rectángulo de la Puerta, de la tríade a la izquierda de Cristo y de Juan en el trío de derecha d) el plano de la mesa y resto de los Apóstoles. Sin embargo se logra un efecto óptico como si todos los Apóstoles estuvieran en el mismo plano, pues en caso contrario Cristo debía representarse de menor tamaño y la mesa tendría gran anchura, lo que no ocurre. Solución ingeniosa. Es evidente que ello corresponde a la perspectiva de una pirámide Tetraktys, en la cual encontramos 1 + 2 + 3 + 4 = 10. El número 12 coincide con el duodecaedro así como con las tribus de Judá, cuyos sacerdotes tenían derecho a participar en la Cena del Templo, prefiguración de la Cena de los Bienaventurados. Debe recordarse que en la época de los esenios y de la multitud de sectas gnóstico cristianas en que fueron elaborados los Evangelios, incluyendo los apócrifos, no hubo más filosofía que la griega, esencialmente la platónica y la tradición órfico pitagórica, más notable en el Evangelio y Apocalipsis de Juan (quizás por ello en la tradición bizantina, Juan evangelista sería representado con los rasgos faunescos de Sócrates). Ya desde la Septuaginta el pensamiento hebreo está profundamente helenizado.

    En la antigüedad medieval se daba que el conocimiento se trasmitía celosamente dentro de gremios, directamente de maestro a discípulos, en un determinado orden y tiempo, gremios de los canteros, joyeros, arquitectos, pintores, etc. aparte de la enseñanza universitaria, a la cual accedía la clase superior y Leonardo no  obtuvo, siendo hijo de una esclava. Ello hoy día podría darse en la alta tecnología, ya que la industria no puede compartir conocimientos, con mayor razón en el área militar más avanzada.

    Con Dan Brown ha surgido una moda de atribuir toda clase de "secretos" y estropicios a Leonardo, a los que no me he referido por considerarlo necio e indigno de reflexión. Sin embargo se da (serendipity?) que la tontería de pretender que Juan es María Magdalena, tiene un aspecto rescatable, ya que corresponde al lado femenino y oscuro de la Tetraktys, el lado de la Psyché errante que debe ser salvada del ciclo de las  encarnaciones (Helena de Simón el Mago), ideología que no encuentro base para atribuir a Leonardo.

  6. #2606 Servan 19 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El gorrión es uno de los nombres del ave de Afrodita, ave del amor, ave struz o estrucio, dado el furor erótico de este pajarillo del que dicen que pardal es nombre obsceno, fálico, como en Chile lo es diuca y pico, en cambio no lo es polla, lo que causa gracia a los españoles por estos lares (sacarse la lotería / sacarse la polla). Este sentido tiene también el ruiseñor en cuentos de Bocaccio y Maupassant , las palomas en diversas iconografías, así como el gallo, cisne, oca etc. lo que recuerda la imagen, no tan sorprendente, de falos alados.

  7. #2607 Servan 19 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    No me extrañaría que la palabra gorrión sea de origen escatológico, como guarro = cerdo y gorrona = ramera.

  8. #2608 Servan 19 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El gorrión pertenece a la gastronomía afrodisíaca, ya que posee esta magia erótica, como la cresta de gallo, etc.

  9. #2609 Servan 19 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El vasco gorri, rojo, puede estar emparentado con una palabra muy antigua relacionada con sangre, carne, Gr, Cr, que da cruz, cruel, crudo, carne, encarnado, granada.

  10. #2610 Servan 20 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    El 12 puede ser la expresión total de la Tetraktys que tiene 4 posiciones de izquierda, 4 de derecha y 4 de base, 3 X 4 = 12.

  11. #2611 Servan 21 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El espino blanco, árbol de Mayo. en celta vath, es fálico e infernal, su olor es de muerte/ vagina, es afrodisíaco y da fertilidad pero también mala suerte.

    Hanoteau dice que las mujeres de la Kabilia le pedían que transformara sus maridos en asnos, para llevar las cargas y quizás otros trabajos.

  12. #2612 Servan 23 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Sobre estos temas hay en Celtiberia un art. de Carlos Sánchez Montaña, El hombre de Vitruvio.

    El triángulo equilátero con la punta hacia arriba se asocia a la virilidad así como volumétricamente, la pirámide a la Montaña sagrada.                                                                                                             El triángulo con la punta hacia abajo, desde la prehistoria denota los genitales femeninos.     El tema de la Montaña se observa en las grandes religiones, por ejemplo en la hebrea Cristo recién nacido es protegido en un antro de la Montaña, así como el Bautista, y lo mismo se dice del nacimiento de Abraham; Cristo muere en una Montaña. El antro corresponde al corazón (Guenon), al útero, número 5 en la Tetraktys.                                Parece estar también en relación con el mutuo Sacrificio, el sacrificio del cielo hacia la tierra, y el sacrificio de la tierra hacia los cielos.

  13. #2613 Servan 23 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    La Italia renacentista era muy afecta a los símbolos, juegos de palabras (como un lenguaje de tribu), calembour que Leonardo a veces utiliza como divertimento, por ej. león-ardo, el armiño, pero en la pintura "seria" creo que prefiere los símbolos matemáticos como ser la Tetraktys, pi, fi. Un espíritu que encontraba perfección, belleza, sabiduría y misterio en los números y en la geometría. Su cosmos era matemático, como el de Virgilio era musical. En este sentido puede estar más cerca de la modernidad, pero nuestra visión es in-trascendente.

  14. #2614 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Entiendo que el primer mes lunar celta (de 28 días) es Huath, del 13 mayo al 9 de junio, cuyo árbol es el espino blanco, señalando el regreso de la luna del infierno, florecen las plantas, dividiendo el año con el día de los muertos, en noviembre.  Se levanta un poste-falo, coronado por una guirnalda que representa la cópula sagrada.

    El carácter espinoso del árbol es, me parece, muy especial como signo infernal y de sacrificio. El árbol del Paraíso = el árbol del Edén (Epopeya de Gilgamesh), es notable que el espino blanco esté en relación a la corona de Cristo y al sufrimiento de su Madre.

    En Gales el nombre del árbol es Blodau Marw Mam = flores muerte madre.

  15. #2615 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Error. Quise decir que el Arbol del Edén es igual al árbol infernal, sumergido, que encuentra Gilgamesh, cuya rama proporciona la vida eterna, pero es arrebatada por una Serpiente.

  16. #2616 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El año celta debe empezar entonces con la primera luna nueva de primavera, cuando florece el espino blanco (no en un día fijo)

    No se debe poner sus ramas en el interior de la vivienda pues  atrae la muerte de algún habitante de ella.

  17. #2617 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Sobre la perspectiva del Cenacolo hay un interesante estudio del Prof. T García-Salgado, de la UNAM: The perspective of Leonardo''''s Last supper, muy técnico para mis posibilidades de comprensión. Se observan 2 ventanas y una puerta.

  18. #2618 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    La visión in trascendente del Cenacolo nos dice que hay 12 apóstoles gesticulando como meridionales ante el anuncio de la traición. Ya Paccioli, Vasari, Goethe, nos dicen que es así. Sin embargo Steiner nos enseña que en el tercer trío hay una clara referencia al Criton de Platón y el propio Ficino señala las concordancias de la cena socrática con la cristiana y su enseñanza de No devolver mal por mal, consecuente con la definición (Juan evangelista) Dios es Amor, y el mandamiento único de amar a Dios,  su obra y a todos los hombres, abrogando la ley del talión.

    En un art. anterior (El Cenacolo de Leonardo) he planteado que lejos de esta intrascendencia, el Cenacolo (= Simposio) trata de la teoría platónica del amor (Simposio, Fedro) y su conciliación con el evangelio, siendo el significado de la segunda tríade : El amor es el deseo de la belleza que se perfecciona en Dios (Ficino, De amore commentarium in convivium platonis).

  19. #2619 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    En las Anthesterias regresa Dionisio del mar (de la muerte) y la tierra de cubre de flores, primavera. El tercer día se honra a los muertos. No me extrañaría que en los rituales celtas de primavera se realizaran sacrificios humanos. También es tiempo en que las abejas liban las flores y producen la miel, que dicen algunos, fermentada fue anterior al vino. Tiempo así mismo de setas fálicas con efectos sobre la psiquis. (Dionisio falo en la cesta).

  20. #2623 Servan 24 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Imagen del Dr T García-Salgado, UNAM, The perspective of Leonardo''''s Las Supper

    (Se repitió)

  21. #2624 Servan 26 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Tengo la impresión, Lacurris que en el N de España, en Galicia y el país vasco, se han conservado especialmente antiguas creencias y mitos paganos; en Chiloé, al S de Chile, hubo una fuerte inmigración gallega y vasca; curiosamente es gente muy cristiana y a la vez hay una muy interesante mitología que, en mi opinión, es fundamentalmente de origen ibérico (y no indígena). Sobre esto se ha escrito mucho, hay incluso films (el chilote Raúl Ruiz hizo la Recta Provincia, si mal no recuerdo), pero no conozco un estudio comparativo de los mitos y brujerías chilotas con las del N español, sería quizás interesante.

  22. #2625 Servan 26 de abr. 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Es curioso que el hongo seco se use para encender el fuego, también el pedernal tiene propiedades mágicas, como si poseyera un fuego de origen uránico.

  23. #2626 Servan 27 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.


    Catedral de Chartres, en:  El orden, lo sagrado y la belleza, M A Tomasini. Si este fuera el esquema de Leonardo, el Triángulo de Cristo no sería una Tetraktys equilátera, sino un triángulo rectángulo isósceles, formado por la diagonal del cuadrado,  (Las diagonales se cruzan en C)

  24. #2627 Servan 27 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    ¿Hay aquí un intento de Leonardo de demostrar la cuadratura del círculo, como en el Hombre de Vitruvio? Leonardo decía haberlo encontrado, sin embargo sabemos por Lindermann que no es posible hacerlo con regla y compás; Laczkorich demuestra en 1989 que se puede cortar un círculo en trozos para formar un cuadrado, pero el número de ellos es del orden de 10 elevado a 50.

  25. #2628 Servan 28 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    "Una investigación recientemente realizada en la U de Palermo, Bs. As, permitiría inferir que el diseño geométrico de la Catedral de Chartres se basa en las proporciones correspondientes a las consonancias perfectas y el intervalo de tono. Esta geometría tendría su fundamento filosófico y teológico en la cosmología musical del Timeo de Platón, comentada por Calcidio e interpretada cristianamente  por los fundadores de la escuela de Chartres, s XII. "

    M A Tomasini, Las proporciones musicales en la catedral de Chartres.

  26. #2629 Servan 29 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    "No se exagera si se dice que la centralidad del pensamiento agustiniano dio forma a la Edad Media y que, en lo particular  su filosofía de la belleza modeló el pensamiento de eminentes platonistas que, unidos alrededor de la escuela catedralicia de Chartres, dieron vida en el s XII  a un movimiento que en muchos sentidos prefiguró un renacimiento.

    El platonismo de Chartres debía su filiación a casi un solo texto de Platón -no había mucho más de donde escoger en  ese tiempo- y de esta obra se conservaba sólo unos fragmentos traducidos burdamente y acompañados por los comentarios de Calcidio y de Macrobio que hacían de la cosmología ahí contenida un agregado de ideas llenas de misticismo."

    Cánones del gótico; arte religión y ciencia.  J R Martínez E, 1997, Ciencia N° 45.

  27. #2630 Servan 29 de abr. 2018

    Biblioteca: Idolo de Shigir

    Los mapuche a la muerte de una persona, hombre mujer o niño, erigían una efigie de madera de 2 hasta 4 mts de altura, llamada Che''''mamüll (gente de madera), junto al muerto, mirando al oriente (así como el cuerpo). Frecuentemente con un adorno sobre la cabeza (como los moais). Eran en cierto modo guardianes familiares. Fueron quemadas por los españoles, por considerarlas idolátricas.

    Sería interesante saber si las figuras de Shigir, malamente llamadas ídolos, están orientadas, si hay restos humanos cercanos. Posiblemente las incisiones marcan el ascenso al cielo de las almas (o del shaman), por ejemplo con el camino de la serpiente, o del ave.

  28. #2631 Servan 29 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    "Como es sabido, la Escuela de Chartres fue fundada en el s XI por el obispo Fulberto (c. 960- 1928). Este clérigo era músico, poeta, maestro de obras. Se educó junto a G de Aurillac y por su intermedio absorbió la influencia platonizante de la Escuela Carolingia. Bajo el influjo de Fulberto, la escuela catedralicia de Chartres se convirtió en el s XII en un centro humanístico de enorme envergadura. Allí se cultivaron los principios cosmológicos del Timeo platónico, conocidos a través de la traducción y los comentarios escritos por Calcidio durante el s IV.

    ..El historiador de la estética E de Bruyne, en Estudios de estética medieval, afirma que "Chartres es Platón, conocido a través de Calcidio, Macrobio y  Boecio. Chartres es por consiguiente la estética de las ideas y de los números contenida en el Timeo."

    La Gematría del Timeo de Platón en la fachada de la Catedral de Chartres.

    María C Tomasini, U.N La Plata, U. de Palermo.

  29. #2632 Servan 30 de abr. 2018

    Biblioteca: Idolo de Shigir



  30. #2633 Servan 30 de abr. 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Chartres no está orientada al E, como era tradición, sino al orto solar el 21 de junio, esto es el solsticio de Juan Bautista.

    "En el interior de la Catedral de Chartres, a occidente de la parte baja del crucero sur, hay una piedra rectangular, empotrada al sesgo en las otras losas, cuya blancura resalta netamente sobre el matiz gris general del enlosado. Esta piedra está marcada con una espiga de metal brillante, ligeramente dorado. Y cada año, el 21 de junio, un rayo de sol cae exactamente sobre la piedra blanca."

    El enigma de la Catedral de Chartres. L Charpentier.

  31. #2634 Servan 01 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Esta piedra, dicen, fue puesta en 1705. Se refiere a la constelación Virgo y a Spica, a la Anunciación de la Virgen. El sitio es un antiguo lugar sagrado celta referido a la Virgen Negra.

  32. #2635 Servan 02 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Opino que quizás en la figura de Cristo,  centro del cuadrado, del triángulo y del círculo, se den 2 triángulos de igual base, dada por las manos de Cristo. El ápice de un triángulo isósceles estaría en un punto sobre el ojo derecho de Cristo. 

    Habría también un triángulo rectángulo con base igual  al anterior, representando la diagonal de un cuadrado (como en Chartres) cuya cúspide estaría en la esmeralda que muestra Cristo en el cuello (Elisabetta Sangalli), estando estos dos triángulos en razón áurea (proporción de las alturas). Habría que hacer mediciones cuidadosas; en todo caso, ello estaría de acuerdo con el dibujo hecho por Leonardo en los bocetos del Cenacolo. (?)

  33. #2637 Servan 02 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Según las medidas aproximadas que he tomado, si el radio de la circunferencia mayor = 3.5, la altura del triángulo isósceles es = 2.1, la base de ambos triángulos mide 2.6, la altura del triángulo rectángulo es 1.3 (radio del círculo menor), de modo que las alturas de los triángulos son 3.1 el mayor y 1.3 el menor. ¿Es una proporción áurea?

  34. #2638 Servan 03 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Las mariquitas como las setas pueden ser rojas con puntos blancos. Se dice que traen suerte, predicen matrimonio, número de hijos. Relacionadas a la Virgen, a San Antonio, santo casamentero y propiciador de amores.

  35. #2639 Servan 03 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Sobre este tema hay bastante información en YouTube, por ej. La cuadratura del círculo según L da Vinci (F J Ruiz); Phi y la cuadratura del círculo.

  36. #2640 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Sobre este tema hay bastante y buena bibliografía:

    .Haw to draw an octagon.

    -R Wittkower, Architectural principles in the age of humanism

    .P H Scholfield, The theory of proportion in architecture

    -C Pedretti, A chronology of L da Vinci architectural studies after 1 500

    -F di Teodoro, L da Vinci: The proportions of the drawings of sacred buildings

    -M A Reynolds, The octagon in Leonardo''''s architectural designs

    -J Guillaume, Léonard et l´architecture

    Hay cúpulas eclesiales octogonales y especialmente baptisterios, ya que el 8 tiene significado de muerte y resurrección; el alma en su camino al cielo debe evitar a los 7 Arcontes planetarios llegando así a la Ogdóada pleromática.


  37. #2641 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Quizás la seta es un Onfalos que muestra el rojo de la Madre, de  Aurora, de Caperucita Roja, y el blanco del semen paterno, naciendo el Enano, el Niño Dionisio, hijo del Trueno y de la Tierra, por lo tanto infernal y fálico. Es como una placenta con cordón umbilical.

    La mari-quita sería similar, aludiendo más a la Madre cuya sangre asegura la fertilidad (así como la mujer es fértil desde el primer al último sangramiento). Aparece con la primavera y las flores. Tengo la duda de si  sería utilizada mágicamente como afrodisíaco, semejante a la cantárida y las setas. También los gorriones pertenecen a la cocina afrodisíaca.

  38. #2642 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Hay en la figura de Cristo 2 triángulos, 2 círculos, un cuadrado, un octágono, 2 puntos, la generación de un dodecaedro, como si en El se generaran todas las Formas perfectas del Cosmos. El dibujar una estrella de 5 puntas se constituye un pentágono, en el centro del cual resulta un pentágono menor, y así sucesivamente hasta el infinito.

    Notar que en el esbozo del Cenacolo, Leonardo dibuja in círculo con 8 pequeños círculos, y realiza exactamente  el mismo diagrama para la construcción de una bóveda catedralicia octogonal.

    Opino que en los dibujos preparatorios Leonardo estaba interesado en una estructura fundamentada en la geometría sagrada pitagórico platónica, por lo tanto musical, posteriormente animó esta estructura matemática con los conceptos neoplatónicos filosóficos de Ficino (De amore). En eso consiste el Cenacolo, no en una colección de símbolos no articulados, y menos en ''''secretos'''' para ser descubiertos por los necios ignorantes profanos del futuro. La obra es precisa y rigurosamente articulada, no hay en ella caos ni espacio para fantasías y extravagancias.

    Sin embargo puede decirse que en Ficino es fundamental la estética de la Luz, tan importante en el arte gótico (¡Chartres!), en cambio en Leonardo hay una estética de la Luz...y de la Oscuridad. ¿Maniqueísmo de Leonardo?

  39. #2643 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    Supongo, Lacurris, que el vasco urre por oro viene del latín aurum, prusiano aurus y estos de un semita ''''or, acadio hurasu, sin embargo micénico kuruso, griego jrüsos, por lo tanto todos deben venir del semita o del sumerio.

  40. #2644 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    En súmero acadio oro es hurasam.

  41. #2645 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    En cambio gold, guld, de i.e. ghelh = yellow.

  42. #2646 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    El término heráldico gules = rojo según la RAE se relaciona a gola, garganta (engolado = engullido), Silmarilión le da otro significado. Ghul en árabe es demonio, de donde Algol, especie de Gorgona, pero creo que como los términos heráldicos provienen de Persia, por intermedio árabe, significa en verdad rosa.

  43. #2647 Servan 04 de mayo de 2018

    Biblioteca: Ostracas de Calahorra

    No se, Laccurris, si tendrá relación con algunos hechos astronómicos: Orión es un gallo cojo (Alektropodion) que persigue a las Pléyades (Peleiades, palomas), también "los 7 polluelos", hacia donde se dirige su falo enhiesto (el "cinturón"). También en Erídano está el nido y los huevos del Struz, pero gallina, no veo. Son constelaciones de primavera. La Virgen propiamente está en Virgo. También Sirio puede ser Isis, la Virgen, que inicia el año sótico.

    Quizás todo en un contexto de mitos y ritos de primavera, las historias de Caperucita Roja, de Blanca Nieves y los 7 enanitos. (Dáctilos como Pulgarcito). Quizás las Pleyades primaverales son los polluelos de la Virgen, los 7 enanitos de Blanca Nieves. ¿Podrá ser?

    Hay mitos del origen vegetal de los hombres, los meliai de Hesíodo, frutos (setas?) del fresno, que estaban en la tierra. Son nacidos de la tierra, autó ctonos, ge geneis.

  44. #2648 Servan 07 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Sin duda Leonardo estaba particularmente interesado en el uso arquitectónico del octágono (para lo cual remito al texto de M A Reynolds, The octagon in Leonardo''''s drawings), así como en sus cuadros (v. esbozo del Cenacolo). Debe considerarse:

    1. Que el Anthropos de Leonardo es una figura de 8 lados, 4 en cruz con los brazos extendidos y las piernas juntas, más 4 con las piernas separadas en triángulo y los brazos alzados, de modo que el Hombre dibuja un octágono que concilia el círculo con el cuadrado.

    2. El octágono en la mística cristiana:

    The iconographers commisioned on Mt. Athos and Mystra in the late and post Byzantine period also used the the octogonal mandorla. It appears that the hesychasts adopted the eight pointed mandorla as a principle means of expressing the vision of divine light.                    A Strogova, Hesychasm and art.

    Musicalmente se refiere a la octava musical y, como he dicho, el 8 significa místicamente muerte y resurrección en Cristo, notoria en las pilas bautismales, aludiendo a la liberación del alma del poder de los 7 Arcontes o potencias planetarias (Expresadas en la 7 apetencias terrenales del alma).

    Por lo tanto debemos ver, en mi opinión, en la figura de Cristo del Cenacolo,  un triángulo isósceles cuyo ápice está en el centro del círculo divino y cuya base constituye un porción octogonal del círculo, observándose además un triángulo rectángulo de igual base cuyo ápice se encuentra en la gema que adorna el cuello de Cristo.                                                                     Estando dada la base por las manos de Cristo (una en acción de tomar y la otra de dar), puede haber una geometría similar en el Salvador o Cosmocrator recientemente descubierto, en el que se ve una gema similar, quizás en relación a los 3 puntos de la esfera.

  45. #2649 Servan 07 de mayo de 2018

    Biblioteca: Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.

    Si bien se dice que Dios es Luz que ilumina el universo, Luz cegadora, Sol que sobre todos se derrama, opuesta a la Oscuridad en el mazdeísmo, también han dicho que más allá de la Luz mora Dios en una oscuridad, Incomprensible, Inimaginable, Innombrable, Incognoscible. No existente! y aún en el extremo de la gnosis, no es el autor de este mundo, es Ajeno a él, compartiendo sin embargo una esencia con alguna de nuestras almas (Psijé), que debe, por tanto, ser rescatada de su prisión (soma sema). En la oscuridad del debir, del antro délfico. A quien Tagore llamaba El Rey del Salón Oscuro, el Eros que Psiquis tuvo la malventura de desear iluminar y ver, cuando sólo debía ser amado en la oscuridad de la noche.

  46. #2650 Servan 08 de mayo de 2018

    Biblioteca: Idolo de Shigir

    Los yukagir ponen ídolos de madera en los cementerios, de tamaño relativamente grande, en honor a sus ancestros..

    Los ostiakos de Siberia rinden así culto a sus ancestros con figuras de madera..                          Los tunguses nanai: al tercer día de muerto, llevan el alma de éste a una gran figura de madera, de su tamaño, llamada mugdeh...

  47. Hay 2.871 comentarios.
    página anterior 1 ... 51 52 53 54 55 ...58 página siguiente

Volver arriba