Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Y ahora me dirás que Allah era el oculto, el dios de siempre, hasta que el profeta nos lo reveló y entonces, todas las cosmogonias antiguas, no son sino un atisbo de la verdad recogida por los ignorantes ancestros, porque la Verdad es preexistente (lo mismo que dicen todas las religiones de sus dioses). Vaya, y entonces todos fuimos creados
¿Soga?, ¿para que´?, lo que para ti es verdad revelada para mi no es más que otro cuento, otro poema que intenta explicar algo que todos sabemos. Bg bang
No señór mio, yo no pretendo, ni nadie creo, pretende convencerlo de que provenimos de un mono volador. Vd es libre de creerlo o no, de convencerse o no, por eso se le pide que deje el proselitismo para otro momento y no nos explique que somos ciegos porque ya Allah, a través de su profeta, nos explicó que fuimos creados por él peerfectos, tras un intento fallido inicial y que esa verdad revelada no admite más que el argumento de la fe. Señor Apomios, los Tebanos mantenían que provenían de los dientes de una serpiente (los hombres sembrados). ¿debemos pues creer que efectivamente el ser humano perfecto (estoe s, completo) nació de los dientes sembrados de una serpiente? Porque para mí tan digno de crédito es Mahoma como Esquilo
Y no venga con el argumento de los millones de creyentes porque le respondería con una vieja "boutade"; "come mierda......miles de millones de moscas no pueden equivocarse"
"Las actuales teorías sobre la evolución de los homínidos señalaban que el bipedalismo, la característica que diferencia al hombre de sus parientes primates, comenzó cuando éstos descendieron de los árboles,"
Sin embargo, según los paleontólogos de la Universidad de Liverpool, ese razonamiento comenzó a complicarse cuando estudios recientes hechos a partir de fósiles mostraron que algunos homínidos, incluido el de Lucy (australopithecus afarensis), vivieron en bosques.
Los resultados de nuestro estudio han confundido el panorama", señaló Robin Crompton, uno de los autores de la investigación. "Si estamos en lo cierto, esto significa que no se puede confiar en que el bipedalismo nos diga si estamos ante el ancestro de un ser humano o el de otro primate", indicó. Según el científico, "es cada vez más difícil decir qué es humano y qué es simio y nuestro trabajo lo confirma".
Nuestros resultados sugieren que el bipedalismo se usó para recorrer las ramas más débiles, donde están las mejores frutas, y también para pasar de un árbol a otro", según Thorpe.
....Sugieren, Si estamos en lo cierto...no me parecen textos propios de religiones ni dognmas de fe, Apomios, pero lo que si sí
“Nosotros os hemos creado. ¿Por qué pues no aceptáis la verdad? ¿Os habéis fijado en lo que eyaculáis? ¿Lo creáis vosotros o somos Nosotros los creadores?” (Corán 56:57-59).
“¿Supone el hombre que no van a ocuparse de él? ¿No fue él acaso una gota de esperma eyaculada?” (Corán 75:36-37).
“Nosotros hemos construido el cielo con fuerza, y ciertamente lo estamos expandiendo” (Corán 51:47)
“Hemos creado al hombre de una gota mixturada para ponerle a prueba. Le hemos dado el oído y la vista” (Corán 76:2).
“No ven los incrédulos que los cielos y la tierra estaban unidos (formando un todo homogéneo, una unidad de creación) [ratq] y los separamos; e hicimos del agua toda cosa viviente. ¿Es que no creerán? (Corán 21:30).
Prometeo Encadenado, Esquilo EL PODER: -Todas las atribuciones quedaron ya establecidas, excepto para el rey de los dioses; só1o Zeus es libre. HEFESTOS: -Cierto que es así y nada puedo objetar a lo que dices. EL PODER: -Apresúrate, pues, a sujetarle con cadenas; que el padre no te vea inactivo. HEFESTOS: -Tengo ya las esposas en mi mano. EL PODER: -Rodea, pues, con ellas sus brazos; golpea luego con el martillo con toda tu fuerza y clávale en la roca. HEFESTOS: -La obra está terminada, y sin falla alguna. EL PODER: -Golpea más fuerte, aprieta, haz que no pueda moverse, pues es tanta su destreza, que encuentra salida hasta en lo imposible. HEFESTOS: -Ya está; este brazo no lo desatará, por más que se esfuerce. EL PODER: -Ahora este otro; encadénale sólidamente. Que sepa que su malicia no es nada comparada con la de Zeus. HEFESTOS: -Nadie, con razón, podría quejarse de mi obra sino él. EL PODER: -Y ahora no vaciles: húndele con fuerza en medio del pecho el duro diente de esta cuña de hierro. HEFESTOS: -¡Ah, Prometeo! ¡Cómo en mi alma gimo por tus males! EL PODER: -¡Todavía vacilas y gimes ante el enemigo de Zeus! ¡Cuida de que no te toque un día gemir por ti mismo! HEFESTOS: -Estoy viendo lo que ningún ojo debía haber visto jamás. EL PODER: -Estoy viendo a uno que paga la pena que merece. ¡Ea, pásale la férrea cadena en torno de la cintura! HEFESTOS: -Fuerza es que lo haga; no me des más órdenes. EL PODER: -Quiero dártelas, quiero que te apresures. Desciende ahora y átale los pies. HEFESTOS: -Hecho está, y con rapidez. EL PODER: -Ahora, golpea con todas tus fuerzas y que los grillos se hundan en la carne. Duro es el que ha de vigilar esta tarea. HEFESTOS: -Como tu rostro, así son tus palabras. EL PODER: -Sé blando cuanto quieras, pero no me reproches que mi naturaleza sea obstinada y dura. HEFESTOS: -Partamos ya; ha quedado sujeto por todos los miembros. EL PODER: -Ahora muestra aquí a tu gusto tu insolencia, y roba a los dioses sus privilegios para librarlos a los efímeros. ¿Qué podrán los mortales para aliviar tus penas? En verdad que yerran los dioses en llamarte Prometeo; un Prometeo necesitarías tú para deshacerte de estos hábiles nudos. (Salen los dos. Un largo silencio.) PROMETEO: -¡Eter divino, vientos de rápidas alas, aguas de los ríos, sonrisa innombrable de las olas marinas! Tierra, madre común, y tú, Sol, ojo al que nada se oculta, yo os invoco en este lugar: ved lo que un dios se ve obligado a sufrir por obra de los dioses. «Contemplad el oprobio con que se me aflige y que habré de padecer durante días incontables. ¡Estos son los lazos de infamia que ha imaginado para mí el nuevo señor de los bienaventurados! ¡Ay de mí, ay!, que lloro por los males presentes y por los que me esperan. ¿Después de qué pruebas brillará para mí el día de la liberación? «Mas ¿qué digo? ¿Acaso no sé ya de antemano todo lo que me espera? Ningún infortunio me vendrá que no haya previsto. Es preciso aceptar nuestra suerte con ánimo sereno y comprender que no puede lucharse contra la fuerza del Destino. Y, no obstante, ni puedo hablar de mis desdichas ni puedo callarlas. Grande es mi desventura, pues por haber favorecido a los mortales gimo ahora abrumado bajo este suplicio. Un día, en el hueco de una caña, me llevé mi botín, la chispa madre del fuego, robada por mí, y que se ha revelado entre los hombres como el maestro de todas las artes, un tesoro de inestimable valor. Esta ha sido mi culpa y por esto me veo castigado así, clavado en esta roca bajo la inclemencia del Cielo. «¡Ah! ¡Ah!, ¿qué rumor, qué aroma divino ha llegado hasta aquí? ¿Procede de un dios o de un hombre, o de uno que participa de ambos? ¿Vendrá acaso hasta esta roca, límite del mundo, a contemplar mis sufrimientos, o a qué vendrá? ¡Ah! Mirad a un dios encadenado y sujeto a todas las miserias. Soy el enemigo de Zeus, el que se ha atraído el odio de cuantos frecuentan su mansión, por haber amado demasiado a los hombres. «¡Ah! ¡Ah! ¿Qué rumor de aves oigo cerca de mí? Un suave batir de alas hace vibrar la brisa. Todo lo que se acerca me produce espanto."
En esta ilustración de Peter Connolly (Ed. Oxford University Press) se representa exactamente cómo era la crucifixión. de www.historialago.com/xto_01140_crucifixion_01.htm
Yo Meneses, agradecería pero que muy mucho que colgaras la imagen o, cuando menos, dieras la dirección exacta de la web en la que podamos ver ese grabado
Museum Collection: National Museum, Athens, Greece
Catalogue Number: Athens 16384
Beazley Archive Number: 320285
Ware: Attic Black Figure
Shape: Krater, skyphos
Painter: Attributed to Nettos Painter
Date: ca 625 - 575 BC
Period: Archaic
SUMMARY
Herakles
shoots arrows at the eagle tormentor of the Titan Prometheus. The Titan
himself crouches in the middle of the scene, bound to a stake fixed in
the earth.
Nada no consigo la foto. Se trata del roque Bentayga en la isla de Gran Canaria. En su base se encuentra un Almogarén, un santuario, en el que aprecen cazoletas rituales
Mirad, mirad, que bonito. yacimiento de Cuatro Puertas, Telde Gran Canaria
El yacimiento se encuentra en la denominada Montaña Bermeja o Cuatro Puertas, a trescientos metros sobre el nivel del Mar. En su vertiente norte existe una cueva de grandes dimensines (17x7) excavada en la toba volcánica con herramientas de piedra. A la entrada de la cueva, cuatro grandes agujeros de forma regular rectangular, exite una explanada artficial en la que apaecen numerosos agujeros que algunso consideran servían para colocar postes de madera que sostenían una techumbre. Otros los relacines con prácticas religiosas de los antguos canarios. En la cima de la montaña aparece lo que se ha denominado "Almogaren",y transcribo de la web
A escasa distancia de la Cueva de Cuatro Puertas, en dirección al
naciente, se observa una superficie de 50 m. aprox. Este espacio, por la
posición que ocupa, en la cima de la montaña, ante un amplio
panorama orientado a la salida del sol, y por su morfología tan especial,
con un amplio canal circular, y pequeños canales y agujeros de diversos
tamaños, ha sido tradicionalmente considerado como un lugar de culto
o almogarén de los antiguos canarios, sitio sagrado donde se realizaban
las ofrendas a la divinidad. Sin embargo, otros autores no encuentran razones
suficientes para admitir el uso religioso del recinto, y prefieren hablar
de los restos de una casa u otras funciones no sagradas. Los signos en “U"
que aparecen en su lado occidental se han interpretado como letras, como
representaciones de crecientes lunares, o señales de fenómenos
astronómicos, aunque hay quien opina que sólo son las marcas
dejadas tras extraer piedras de molinos, o simplemente parte del proceso
de excavación de la roca para aumentar el espacio del recinto."
La piedra pequeña de la izquierda se denomina "La rana", pero es obra pura y estricta de la naturaleza, aunque la grande parece haber sido objeto de adoración por los antiguos canarios (conjunto del Roque Nublo)
Lo que pretendo decir es que, efectivamente, algunas de las fotos parecen acreditar la intervención de la mano del hombre y, por tanto una modificación cosnciente de la naturaleza, aunque ignoramos los fines de la manipulación; otras, sin embargo, son claras muestras de la naturaleza como artista. Si en el caso de las rocas mostradas por Delcampo puede acreditarse, como parece ser, la itnervención humana en su realización, pues no hay discusión posible; o bien son creación humana o son recreación del hombre sobre un modelo natural. En caso contrario, habrá que pensar en que la naturaleza ha actuado conforme sus propias reglas, sin perjuicio que, dada la singularidad del paisaje obtenido por su actuación, pudiera un grupo humano haber dado algún otro sentido o uso a tan extravagantes formaciones geológicas.
En Canarias la roca volcánica, moldeable fácilmente por el agua y los vientos, proporciona numerosas muestras de "escultura" natural; formas extrañas que parecen talladas por la mano de artistas iluminados. Si a eso unimos que, al parecer, existía un culto a la piedra (a los Roques) pues tenemos un buen material para desarrollar una teoría sobre litofanías o litolatrías en las Islas
Y como los hsiotriadores y arqueólogos parecen situar a los habitantes de las Islas, a la llegada de los castellanos, en un estadio de desarrollo cultural similar al neolítico, pues; ¿sería factible trasponer lo poco que conocemos de su cultura a otros lugares y pueblos?
Jugimo, no veo el resto, pero a mi me parece la bañera sagrada en la que se introducía a la doncella que debía sacrificarse a la diosa de los infiernos sobre la roca con forma de dinosaurio, o cabeza de águila. La purificación ritual previa al sacrificio humano ("No: yo sólo rociaré tu melena con agua lustral"; Ifigenia entre los Tauros v. 622)
Creo que está claro. La Naturaleza puede crear formas múltiples. Por tanto, en la duda, lo que debe acreditarse no es que determinada forma es obra de la naturaleza, puesto que Ella goza de la presunción "iuris tantum" de autoría; esto es......mientras no se pruebe lo contrario
A ver Apomios, gracias por la soga, pero creo que le hace más falta a Vd. Con ella podrá descender por el risco y fotografiar las pruebas de la mano del hombre en que a simple vista parecen cuevas naturales.
Claro que si tiene Vd. ya fotografías desde diferetnes puntos de vista y distancias, agradecería lasa colgara en el foro para convencerme de la autoría humana de lo que, lo siento, me parece una construcción natural. (en cualqueir caso, si fuera obra humana ¿no cree Vd. que los escultores eran muy malos?
Y ahora Apomios, algo que creo que no has querido leer. Nadie dice que no existan sino que no todo es. Por ejemplo, Delcampo nos muestra las fotografía y documenta la existencia de restos cerámicos y marcas de buril en la roca, bien, resultaría entonces acreditada la autoría humana de los elementos aportados, aunque no por los restos cerámicos que pudieran fácilmente ser transportados a un lugar en que la Naturaleza hubiera creado tales formas por si sola, pero si por la aparición de maras que implican un trabajo humano. Otra cosa es el uso o sentido de dichas "cazoletas", "tronos" y "altares"
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
¿en que quedamos pues, Allah, Gea, Pan Gu, Apsu, Tiamat, Eurínome, Nut, el Toro El, Yahve, Ahura, Mitravaruna?
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
y ahora me dirán:el mismo de múltiples nombres
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
No, pero conozco otros muchos cuentos
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Y ahora me dirás que Allah era el oculto, el dios de siempre, hasta que el profeta nos lo reveló y entonces, todas las cosmogonias antiguas, no son sino un atisbo de la verdad recogida por los ignorantes ancestros, porque la Verdad es preexistente (lo mismo que dicen todas las religiones de sus dioses). Vaya, y entonces todos fuimos creados
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
¿Soga?, ¿para que´?, lo que para ti es verdad revelada para mi no es más que otro cuento, otro poema que intenta explicar algo que todos sabemos. Bg bang
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Qué Mahoma recogiera, amalgamara y reeditara viejas tradiciones del creciente fertil no me convence de que fuera profeta ni de que Allah sea un dios
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Y mucho menos desarticula la teoría evolucionista moderna
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Bien, Apomios, veo que entendió el juego de mis citas, aunque confundiera mi intención
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
ofion_serpiente
Hoy, a las 23:27
Teogonía, Historia de los Tres Soberanos y de los Cinco emperadores, Enuma Elish
ofion_serpiente
Hoy, a las 23:28
Big Bang
¿dónde la originalidad del medinense?
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Y puestos a elegir poemas, prefiero el de Eurínome y Ofion
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
No señór mio, yo no pretendo, ni nadie creo, pretende convencerlo de que provenimos de un mono volador. Vd es libre de creerlo o no, de convencerse o no, por eso se le pide que deje el proselitismo para otro momento y no nos explique que somos ciegos porque ya Allah, a través de su profeta, nos explicó que fuimos creados por él peerfectos, tras un intento fallido inicial y que esa verdad revelada no admite más que el argumento de la fe. Señor Apomios, los Tebanos mantenían que provenían de los dientes de una serpiente (los hombres sembrados). ¿debemos pues creer que efectivamente el ser humano perfecto (estoe s, completo) nació de los dientes sembrados de una serpiente? Porque para mí tan digno de crédito es Mahoma como Esquilo
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Y no venga con el argumento de los millones de creyentes porque le respondería con una vieja "boutade"; "come mierda......miles de millones de moscas no pueden equivocarse"
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
¿no estaba la verdad en el Corán?
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Si ya veo, hasta los clásicos griegos anunciaban la venida del profeta y la revelación del verdadero dios
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
A fin de cuentas Zeus no es más que un dios joven
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
"Y un hijo tendrá más fuerte que su padre................."
es el destino de todos los dioses
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
Pero en fin, Goudineau tiene razón, esto noe s una página de religión
Biblioteca: Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
"Las actuales teorías sobre la evolución de los homínidos señalaban que el bipedalismo, la característica que diferencia al hombre de sus parientes primates, comenzó cuando éstos descendieron de los árboles,"
Sin embargo, según los paleontólogos de la Universidad de Liverpool, ese razonamiento comenzó a complicarse cuando estudios recientes hechos a partir de fósiles mostraron que algunos homínidos, incluido el de Lucy (australopithecus afarensis), vivieron en bosques.
Los resultados de nuestro estudio han confundido el panorama", señaló Robin Crompton, uno de los autores de la investigación. "Si estamos en lo cierto, esto significa que no se puede confiar en que el bipedalismo nos diga si estamos ante el ancestro de un ser humano o el de otro primate", indicó. Según el científico, "es cada vez más difícil decir qué es humano y qué es simio y nuestro trabajo lo confirma".
Nuestros resultados sugieren que el bipedalismo se usó para recorrer las ramas más débiles, donde están las mejores frutas, y también para pasar de un árbol a otro", según Thorpe.
....Sugieren, Si estamos en lo cierto...no me parecen textos propios de religiones ni dognmas de fe, Apomios, pero lo que si sí
“Nosotros os hemos creado. ¿Por qué pues no aceptáis la verdad? ¿Os habéis fijado en lo que eyaculáis? ¿Lo creáis vosotros o somos Nosotros los creadores?” (Corán 56:57-59).
“¿Supone el hombre que no van a ocuparse de él? ¿No fue él acaso una gota de esperma eyaculada?” (Corán 75:36-37).
“Nosotros hemos construido el cielo con fuerza, y ciertamente lo estamos expandiendo” (Corán 51:47)
“Hemos creado al hombre de una gota mixturada para ponerle a prueba. Le hemos dado el oído y la vista” (Corán 76:2).
“No ven los incrédulos que los cielos y la tierra estaban unidos (formando un todo homogéneo, una unidad de creación) [ratq] y los separamos; e hicimos del agua toda cosa viviente. ¿Es que no creerán? (Corán 21:30).
Lean y mediten despues
Biblioteca: Bienvenid@ a la versión 3 de Celtiberia.net
FRONTPAGE
Biblioteca: Bienvenid@ a la versión 3 de Celtiberia.net
Silberius, ¿y el color p'a cuando?
Así <img src="http://lh6.google.es/image/quililes/RmbmCp-5-II/AAAAAAAAALo/ooPH4Ed2A78/s144/KC.jpg" /></a>
o
Así
Biblioteca: Iruña- Veleia IV
Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor
Prometeo Encadenado, Esquilo
EL PODER:
-Todas las atribuciones quedaron ya establecidas, excepto para el
rey de los dioses; só1o Zeus es libre.
HEFESTOS:
-Cierto que es así y nada puedo objetar a lo que dices.
EL PODER:
-Apresúrate, pues, a sujetarle con cadenas; que el padre no te vea
inactivo.
HEFESTOS:
-Tengo ya las esposas en mi mano.
EL PODER:
-Rodea, pues, con ellas sus brazos; golpea luego con el martillo
con toda tu fuerza y clávale en la roca.
HEFESTOS:
-La obra está terminada, y sin falla alguna.
EL PODER:
-Golpea más fuerte, aprieta, haz que no pueda moverse, pues es
tanta su destreza, que encuentra salida hasta en lo imposible.
HEFESTOS:
-Ya está; este brazo no lo desatará, por más que se esfuerce.
EL PODER:
-Ahora este otro; encadénale sólidamente. Que sepa que su malicia
no es nada comparada con la de Zeus.
HEFESTOS:
-Nadie, con razón, podría quejarse de mi obra sino él.
EL PODER:
-Y ahora no vaciles: húndele con fuerza en medio del pecho el
duro diente de esta cuña de hierro.
HEFESTOS:
-¡Ah, Prometeo! ¡Cómo en mi alma gimo por tus males!
EL PODER:
-¡Todavía vacilas y gimes ante el enemigo de Zeus! ¡Cuida de que
no te toque un día gemir por ti mismo!
HEFESTOS:
-Estoy viendo lo que ningún ojo debía haber visto jamás.
EL PODER:
-Estoy viendo a uno que paga la pena que merece. ¡Ea, pásale la
férrea cadena en torno de la cintura!
HEFESTOS:
-Fuerza es que lo haga; no me des más órdenes.
EL PODER:
-Quiero dártelas, quiero que te apresures. Desciende ahora y átale
los pies.
HEFESTOS:
-Hecho está, y con rapidez.
EL PODER:
-Ahora, golpea con todas tus fuerzas y que los grillos se hundan
en la carne. Duro es el que ha de vigilar esta tarea.
HEFESTOS:
-Como tu rostro, así son tus palabras.
EL PODER:
-Sé blando cuanto quieras, pero no me reproches que mi naturaleza
sea obstinada y dura.
HEFESTOS:
-Partamos ya; ha quedado sujeto por todos los miembros.
EL PODER:
-Ahora muestra aquí a tu gusto tu insolencia, y roba a los dioses
sus privilegios para librarlos a los efímeros. ¿Qué podrán los
mortales para aliviar tus penas? En verdad que yerran los dioses
en llamarte Prometeo; un Prometeo necesitarías tú para deshacerte
de estos hábiles nudos. (Salen los dos. Un largo silencio.)
PROMETEO:
-¡Eter divino, vientos de rápidas alas, aguas de los ríos, sonrisa
innombrable de las olas marinas! Tierra, madre común, y tú, Sol,
ojo al que nada se oculta, yo os invoco en este lugar: ved lo que
un dios se ve obligado a sufrir por obra de los dioses.
«Contemplad el oprobio con que se me aflige y que habré de
padecer durante días incontables. ¡Estos son los lazos de infamia
que ha imaginado para mí el nuevo señor de los bienaventurados!
¡Ay de mí, ay!, que lloro por los males presentes y por los que me
esperan. ¿Después de qué pruebas brillará para mí el día de la
liberación?
«Mas ¿qué digo? ¿Acaso no sé ya de antemano todo lo que me
espera? Ningún infortunio me vendrá que no haya previsto. Es
preciso aceptar nuestra suerte con ánimo sereno y comprender
que no puede lucharse contra la fuerza del Destino. Y, no obstante,
ni puedo hablar de mis desdichas ni puedo callarlas. Grande es mi
desventura, pues por haber favorecido a los mortales gimo ahora
abrumado bajo este suplicio. Un día, en el hueco de una caña, me
llevé mi botín, la chispa madre del fuego, robada por mí, y que se
ha revelado entre los hombres como el maestro de todas las artes,
un tesoro de inestimable valor. Esta ha sido mi culpa y por esto
me veo castigado así, clavado en esta roca bajo la inclemencia del
Cielo.
«¡Ah! ¡Ah!, ¿qué rumor, qué aroma divino ha llegado hasta aquí?
¿Procede de un dios o de un hombre, o de uno que participa de
ambos? ¿Vendrá acaso hasta esta roca, límite del mundo, a
contemplar mis sufrimientos, o a qué vendrá? ¡Ah! Mirad a un
dios encadenado y sujeto a todas las miserias. Soy el enemigo de
Zeus, el que se ha atraído el odio de cuantos frecuentan su mansión,
por haber amado demasiado a los hombres.
«¡Ah! ¡Ah! ¿Qué rumor de aves oigo cerca de mí? Un suave batir
de alas hace vibrar la brisa. Todo lo que se acerca me produce
espanto."
En esta ilustración de Peter Connolly (Ed. Oxford University Press) se representa exactamente cómo era la crucifixión. de www.historialago.com/xto_01140_crucifixion_01.htm
Obsérvese los "compis" del cristo
www.ibiblio.org/de
http://www.ibiblio.org/wm/paint/auth/baldung/crucifixion.jpg
Y recuerdo más que tendré que encontrar (creo que alemán, impresionante)
Sobre Giv´at ha-Mitvar
http://www.joezias.com/CrucifixionAntiquity_files/image004.gif
PD al Supremo: si las imágenes colocadas desconfiguran la página, ruégole encarecidamente que elimine el mensaje
Gracias
(por cierto: Iruña Veleia-no crucifixion, creo
Biblioteca: Iruña- Veleia IV
Y Yo, que no he leido a Jung, pregunto intrigado; ¿por qué Saturno es el dios judío?
Biblioteca: Iruña- Veleia IV
Yo Meneses, agradecería pero que muy mucho que colgaras la imagen o, cuando menos, dieras la dirección exacta de la web en la que podamos ver ese grabado
Biblioteca: Iruña- Veleia IV
Acabo de descubrir esto en http://www.theoi.com/
T21.5 HERAKLES & PROMETHEUS
Museum Collection: National Museum, Athens, Greece
Catalogue Number: Athens 16384
Beazley Archive Number: 320285
Ware: Attic Black Figure
Shape: Krater, skyphos
Painter: Attributed to Nettos Painter
Date: ca 625 - 575 BC
Period: Archaic
SUMMARY
Herakles
shoots arrows at the eagle tormentor of the Titan Prometheus. The Titan
himself crouches in the middle of the scene, bound to a stake fixed in
the earth.
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Esto si es un santuario
GUSTAVO MARTIN
www.visitacanarias.com
foto:
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Información eliminada por el Administrador Silberius
Motivo: Repetido
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Información eliminada por el Administrador Silberius
Motivo: Repetido
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Nada no consigo la foto. Se trata del roque Bentayga en la isla de Gran Canaria. En su base se encuentra un Almogarén, un santuario, en el que aprecen cazoletas rituales
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Mirad, mirad, que bonito. yacimiento de Cuatro Puertas, Telde Gran Canaria
El yacimiento se encuentra en la denominada Montaña Bermeja o Cuatro Puertas, a trescientos metros sobre el nivel del Mar. En su vertiente norte existe una cueva de grandes dimensines (17x7) excavada en la toba volcánica con herramientas de piedra. A la entrada de la cueva, cuatro grandes agujeros de forma regular rectangular, exite una explanada artficial en la que apaecen numerosos agujeros que algunso consideran servían para colocar postes de madera que sostenían una techumbre. Otros los relacines con prácticas religiosas de los antguos canarios. En la cima de la montaña aparece lo que se ha denominado "Almogaren",y transcribo de la web
http://www.culturadecanarias.com/patri/npatri/revista/cuatrop/cuatropuertas.html
A escasa distancia de la Cueva de Cuatro Puertas, en dirección al
naciente, se observa una superficie de 50 m. aprox. Este espacio, por la
posición que ocupa, en la cima de la montaña, ante un amplio
panorama orientado a la salida del sol, y por su morfología tan especial,
con un amplio canal circular, y pequeños canales y agujeros de diversos
tamaños, ha sido tradicionalmente considerado como un lugar de culto
o almogarén de los antiguos canarios, sitio sagrado donde se realizaban
las ofrendas a la divinidad. Sin embargo, otros autores no encuentran razones
suficientes para admitir el uso religioso del recinto, y prefieren hablar
de los restos de una casa u otras funciones no sagradas. Los signos en “U"
que aparecen en su lado occidental se han interpretado como letras, como
representaciones de crecientes lunares, o señales de fenómenos
astronómicos, aunque hay quien opina que sólo son las marcas
dejadas tras extraer piedras de molinos, o simplemente parte del proceso
de excavación de la roca para aumentar el espacio del recinto."
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Información eliminada por el Administrador Silberius
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Información eliminada por el Administrador Silberius
Motivo: Imagen repetida
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Yo puestos a ver lo que veo es la cabeza de un águila-pájaro, surgiendo de la tierra. pero bueno...........
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Escribe aquí (borra esto).
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
La piedra pequeña de la izquierda se denomina "La rana", pero es obra pura y estricta de la naturaleza, aunque la grande parece haber sido objeto de adoración por los antiguos canarios (conjunto del Roque Nublo)
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Y aquí el conjunto completo, el Monje, la Rana y el Roque Nublo.
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
No se si verá la foto, he retocado la vista frontal del nublo y como podeis ver parece una calvera
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Lo que pretendo decir es que, efectivamente, algunas de las fotos parecen acreditar la intervención de la mano del hombre y, por tanto una modificación cosnciente de la naturaleza, aunque ignoramos los fines de la manipulación; otras, sin embargo, son claras muestras de la naturaleza como artista. Si en el caso de las rocas mostradas por Delcampo puede acreditarse, como parece ser, la itnervención humana en su realización, pues no hay discusión posible; o bien son creación humana o son recreación del hombre sobre un modelo natural. En caso contrario, habrá que pensar en que la naturaleza ha actuado conforme sus propias reglas, sin perjuicio que, dada la singularidad del paisaje obtenido por su actuación, pudiera un grupo humano haber dado algún otro sentido o uso a tan extravagantes formaciones geológicas.
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
En Canarias la roca volcánica, moldeable fácilmente por el agua y los vientos, proporciona numerosas muestras de "escultura" natural; formas extrañas que parecen talladas por la mano de artistas iluminados. Si a eso unimos que, al parecer, existía un culto a la piedra (a los Roques) pues tenemos un buen material para desarrollar una teoría sobre litofanías o litolatrías en las Islas
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Y como los hsiotriadores y arqueólogos parecen situar a los habitantes de las Islas, a la llegada de los castellanos, en un estadio de desarrollo cultural similar al neolítico, pues; ¿sería factible trasponer lo poco que conocemos de su cultura a otros lugares y pueblos?
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Jugimo, no veo el resto, pero a mi me parece la bañera sagrada en la que se introducía a la doncella que debía sacrificarse a la diosa de los infiernos sobre la roca con forma de dinosaurio, o cabeza de águila. La purificación ritual previa al sacrificio humano ("No: yo sólo rociaré tu melena con agua lustral"; Ifigenia entre los Tauros v. 622)
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
:-)
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Este es el retoque. Como veis, puedo formar una calvera con las sinuosidades y oquedades de la roca.
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Creo que está claro. La Naturaleza puede crear formas múltiples. Por tanto, en la duda, lo que debe acreditarse no es que determinada forma es obra de la naturaleza, puesto que Ella goza de la presunción "iuris tantum" de autoría; esto es......mientras no se pruebe lo contrario
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Jugimo, eso parece más una piscinita p'a los niños
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Si quieren piedras extrañas click aquí
de todo hay en la viña del Señor
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
A ver Apomios, gracias por la soga, pero creo que le hace más falta a Vd. Con ella podrá descender por el risco y fotografiar las pruebas de la mano del hombre en que a simple vista parecen cuevas naturales.
Claro que si tiene Vd. ya fotografías desde diferetnes puntos de vista y distancias, agradecería lasa colgara en el foro para convencerme de la autoría humana de lo que, lo siento, me parece una construcción natural. (en cualqueir caso, si fuera obra humana ¿no cree Vd. que los escultores eran muy malos?
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Y ahora Apomios, algo que creo que no has querido leer. Nadie dice que no existan sino que no todo es. Por ejemplo, Delcampo nos muestra las fotografía y documenta la existencia de restos cerámicos y marcas de buril en la roca, bien, resultaría entonces acreditada la autoría humana de los elementos aportados, aunque no por los restos cerámicos que pudieran fácilmente ser transportados a un lugar en que la Naturaleza hubiera creado tales formas por si sola, pero si por la aparición de maras que implican un trabajo humano. Otra cosa es el uso o sentido de dichas "cazoletas", "tronos" y "altares"
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Lo he encontrado en esta página. ¿es esto lo que quiere Vd. que yo vea?
Biblioteca: Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Pues lo siento, Apomios, va a ser que no
Hay 907 comentarios.
página anterior 1 ... 14 15 16 17 18 ...19 página siguiente