Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
berserker; yo quiero decir que tras un mundo viene otro y que el destino de todo mundo es destruirse para generar uno nuevo, diferente, ni mejor ni peor. Samsara
¿Música Celta?. Creo que los celtas desaparecieron hace muchos siglos....... y no dejaron archivos sonoros (no había mp3). Puede ser que quede en las músicas de los distintos lugares que habitaron los celtas alguna reminiscencia de su antigua forma de música, entreverada con las diferentes músicas de los variopintos pueblos que por allí pasaros. pero bueno. A mi me gusta
Vaya, y hoy, que es fin de semana y estoy un tanto juguetón, entendería ya el por qué de los descubrimientos cristianos en Iruña Veleia. A fin y al cabo, si Pilato era Hispano, y debía ser la leche dada su carrera: de extranjero a codearse con la sangre julia, por qué no pensar ya que arrepentidos familiaresde Pilato llevaron el conocimiento del Cristo a la actual Álava.
me acabo e acordar de una novela que me gustó mucho en mis años mozos. Marco el Romano de Mika Waltari y otra que leí hace ya algnos años, y no mozo, sino casi senior, El Denario de Plata
El FAMSI: Fundación Para el Avance de los Estudios Mesoamericanos dispone de una Web completita para el conocimiento de las culturas de mesoamérica. Posee reproducciones fascimiles de los Códices Mayas, Aztecas y Mixtecos. Ahí van algunas
No habeis entendido nada. Qué me importa mi la nacionalidad del misántropo. El concepto nacionalidad está ligado a la masa, a la necesidad de hacerse fuerte en la comunidad. Seamos hombes, seamos libres.No comparesmos, Cada uno es lo que es porque antes hubo otros. Sin Isidoro no habria Kant. Sin Sócrates, ¿qué será de Platón?. Sin Moises no existiría Cristo
A ver si entrando de lleno nos entendemos. Ni Francia, ni Italia, ni Inglaterra, ni Alemania, ni Austria, Ni Grecia son más "civilizados" que España. Para entendernos; hablamos de cultura europea. En algún momento histórico en un determinado lugar de un determinado territorio en el que se desarrolla la "cultura occidental" ha surgido con esplendor una joya del intelecto (incluyo el arte, porque es obra de la inteligencia). Si ellos tienen a Kant, nosotros a Luís Vives. Si aquellos a Platón nosotros a Isidoro. Si Mozart es austríaco, Cabezón es español. Si Marlowe inglés, Lope de aquí al lado. Ellos hablan de Sartre, yo de Ortega y Gasset. Si aquí me dicen Turner o Matisse, yo menciono a Goya y Sorolla.Si enarbolan a Rimbaud o Verlaine, yo mencionaré a Becquer, Larra o Rosalía. Si la Divina Comedia, Las Soledades..........................
¿Quién es capaz de valorar los méritos de todos esos genios mencionados y establecer categorías? ¿quién establecerá un recuento de genios y afirmará que tal o cual país es mejor porque ha producido más?.
España, los seres humanos nacidos en este concreto espacio, han contribuido en gran medida al desarrollo de eso que llamamos "civilización occidental" en la misma medida que franceses, alemanes, austríacos, letones.........................
Se trata simple y llanamente de sentirse orgulloso de los triunfos del ser humano.
Cadwaladr muy interesantes tus comentarios sobre los Bronces de Botorrita, quizá dignos de un artículo de celtiberia. Lo demás, pues eso, prefiero seguir hablando de los Vinyagos
El conjunto escultórico Laocoonte
El conjunto escultórico Laoconte Pertenece a la Escuela de Rodas o a la de Pérgamo. Sus autores fueron Agesandros, Polydoros y Athenodoros. Fue tallado originalmente en Mármol Rosado y Blanco. Mide 2 metros y 42 centímetros en las Termas de Tito (Roma). Expuesta actualmente en los Museos Vaticanos.
La escultura representa el instante en que el Sacerdote Laocoonte es enroscado por dos serpientes junto a sus dos hijos. Según los críticos de arte el conjunto escultórico representa la impotencia y el dolor sobrehumano. Teorizadores sobre el Arte como Lessing han propuesto a partir del estudio del grito de Laoconte una poética sobre el arte.
Tiene una estructura oblicua, de bulto redondo, desaparece la serenidad y el equilibrio clásicos. El periodo helenístico resalta por sus cuatro escuelas: la de Atenas, de la Alejandría, la de Rodas y la de Pérgamo .Los principales órganos del helenismo fueron las ciudades y surgió a raíz de la muerte de Alejandro Magno.
Cuando la escultura se descubrió en 1506 le faltaba el brazo derecho, por lo que se hizo un nuevo brazo en posición extendida. Sin embargo, cuando en 1957 se descubrió el brazo original, este estaba doblado, precisamente en la posición que Miguel Ángel había propuesto para la reconstrucción. La estatua fue adquirida para el Vaticano por el Papa Julio II.
(wikipedia Dixit)
El soberbio grupo del Laocoonte fue considerado por Plinio "la mejor de todas las obras tanto de pintura corno de escultura". El sacerdote troyano se debate, con todos los músculos en tensión, por liberarse y liberar a sus dos hijos de las serpientes enviadas por Apolo. El grupo del Laocoonte fue realizado por tres autores, cuya firma aparece en el grupo de Escila: "Atanodoro hijo de Hagesandro, Hagesandro hijo de Peonio, Polidoro hijo de Polidoro, rodios, hicieron"; y emplearon para ello piedra local rodia y mármol griego; sólo un fragmento del Laocoonte es de mármol italiano de Carrara. "El Laocoonte se encuentra en la mansión del emperador Tito... Fue esculpido en un solo bloque de mármol por los excelentes artistas de Rodas Hagesandro, Polidoro y Atenodoro y representa a Laocoonte, sus hijos y las serpientes admirablemente enroscadas" (Plinio).
Pues con respeto preguntar al Sr Zarasain las fuentes de Eleazar
y con respeto requerir al Sr Zarasain las pruebas de Eleazar
y con respeto considerar que si no hay más, no he de creer en Eleazar
y con respeto esperar que no se falsee la realidad
Por otra parte: calificar mi intervención como "jocosa" ¿no es un poco faltar al respeto?, especialmente si consideramos que mi argumentación e historia es idéntica a la ofrecida por el Sr. Ionathan y el Sr Zarasain
Creo Sr. Zarasain que calmado lo he estado desde el principio. Creo Sr. Zarasain que confunde Vd mi interés. Efectivamente, una afirmación extraordinaria requiere argumentos, pruebas, fuentes en caso contrario queda en smple "boutade" o alucinación. Cuando alguien sufre una de esas alucinaciones y crea una historia universal paralela con conocimiento de que es una alucinación, no le exijo pruebas de sus afirmaciones, simplemente disfruto con la exposición, si es, literariamente hablando, lo suficientemente buena. Un buen ejemplo lo tiene Vd. con Tolkien.
Por cierto, no, no veo como Mezujaz se libera, veo como uno de los hijos de Laocoonte intenta desligarse del abrazo mortal. Lamentablemente para su creencia, los artistas conocían bien el final del mito: mueren todos.
La destrucción del reino visigótico por una escasa fuerza no es una novedad en la historia de la expansión del islam. Algo idéntico pasó con la conquista de Siria, Irán, Palestina, Egipto etc, etc. Ahora se nos dirá que la razón fue que la mayoría de la población era Unitaria y no Trinitaria, y que existen lápidas de predicadores muslimes en el Levante español que acreditan una conversión paulatina de la población, mayoritariamente arriana, es decir, unitaria, que entendía que los bereberes recientemente islamizados eran portadores de la verdadera fe. Si esperan un instante, les acercaré la página deceltiberia en que este tema fue tratado
1º) No va a negarse que desde siempre el éxito de la invasión musulmana de España (así creo recordar llamaban los godos a su reino) ha llamado la atención de los historiadores por su la rapidez en que un escaso número de guerros destruyó el reino de Toledo
2º) Igualmente es cierto que
a) Los visigodos fueron cristianizados en el más profundo y radical arrianismo unitario
b) Los hispanorromanos eran devotos de la doctrina de Roma, Trinitaria desde Nicea
c) Las razones que motivaron a Recaredo a la conversión fue, precisamente evitar las frecuentes insurrecciones de sus subditos hispanorromanos trinitarios. De hecho, la última gran insurrección fue la protagonizada por su hermano Hermenegildo desde la Betica (que debía ser profundamenta trinitaria).
3º) La rápida derrota de los ejercitos de la monarquía toledana, entonces integrados también por hispanorromanos, puede responder a numerosas causa, sin que sea baladí el hecho de la profunda crisis de la estructura militar del reino de Toledo comoa creditan los desesperados esfuerzos de Wamba por llevar a cabo una reforma militar que permitiera recuperar la potencia militar perdida
4º) Igualmente puede considerarse como concausa de la derrota el debilitamiento del Reino, dividido en luchas fraticidas entre dos dinastías
Podríamos seguir enumerando causas que unidas, darían una explicación lógica a aquella extraordinaria celeridad en el cambio de poder
Más aún, y que F. me corrija si me equivoco. Historiadores hay que explican la rápida conquista de Siria por los árabes por referencia al debilitamiento del Imperio bizantino como consecuencia de las devastadores guerras con los Partos, acumulado al hambre y a las epidemias padecidas en Siria en la época de la invasión
El que Hispania no fue conquistada por roma es parecido a una tesis que aparece en esta
webhttp://es.geocities.com/kallaikoi/index.html
Demostramos que, en contra de lo que nos han enseñado durante siglos, el Idioma Gallego no deriva del Latín. Mostramos cómo la Censura del Imperio Romano manipuló obras de algunos autores clásicos, para ocultar a la posteridad la verdadera Historia de la Europa Occidental; y muchas cosas más ...
La pregunta retórica de Brigantinus la había respondido ya en el Xpresate. En Poitiers los francos lucharon contra...................Los Paios
(no pude resistirme)
Según el famoso historiador H. G. Wells, "... es posible que Mahoma conociese las iglesias cristianas de Siria y la tradición judaica. Quizás los judíos le convirtieran a la ciencia del único Dios verdadero, es decir, al monoteísmo propio del Islam".
Ya os lo dije. Ya salieron las Lápidas levantinas. En el foro ¿Quienes fueron nuestro abuelos? el sistema es el mismo. Oidos sordos, escasa argumentación, ninguna fuente, simple recorto y pego
Bueno, no en serio. En teoría la monarquía visigótica era electiva, no obstante, casualmente existía una fuerte tendencia hacia la sucesión hereditaria o dinástica.Normalmente el rey gobernante, antes de que lo asesinaran o enclaustraran, solía asociar a su hijo o pretendido sucesor en el trono con elf in de garantizar sus sucesión
Claro por eso el Islam victorioso se inventó a Almanzor que, realmente, fue un raterillo de tres al cuerto al que dieron p'al pelo en Catalañazor. Es claro que la historiografía muslim tuvo que inventar la razzia sobre Santiago de Galicia porque era muy dificil admitir que Almanzro, realmente, había ido en peregrinación
Efectiva, Almanzor era cristiano como todo el mundo en Al Andalus sabía. El hecho de que estuviera tan cerca del Califa Hisham II, por el hecho de "administrar" las propiedades de la navarra Shubb, obliga, a pesar de la tolerancia de los musulmanes hispanos, a mantener con discreción sus creencias.Sus contínuas razzias, que no proporcionaron ventaja alguna a Cordoba no eran sino excusas para recibir consejo de sus hermanos en Cristo en una conspiración que las fuentes musulmanas de la época callan. Como indicábamos, en 997 inicia una peregrinación a Compostela, como al final de sus días la hará a san Millán con la intención de postrarse a los pies del Apostol de Dios. En 1002 acude a san Millán de la Cogolla, pero a su regreso fallece, probablemente envenenado por algún celoso y tolerante musulman ofendido por la "traición"
>Claro que todo eso no se puede probar históricamente porque
"Sabido que para someter a un pueblo, es preciso borrar la memoria de su verdadera historia, porque conocerla implica acumular experiencia o suma de puntos de referencia que permiten comparar, y en consecuencia elegir, la de todos los pueblos fue adulterada, a conveniencia del poder. Y destruida la de aquellos que fueron sometidos al imperio de depredadores, en lo material y por extensión en lo intelectual, fuesen extraños o propios.” (África Versus América. La fuerza del paradigma. Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia.) "
Y por entonces los que mandaban y escribían eran los muslimes
Kaerkwes, sinceramente me sorprendes. No he contemplado aquí ninguna falta de respeto. Yo puedo opinar, con el máximo repseto a berkserker-persona, que su tesis está insuficientemente probada hitóricamente y su exposición no ha desmontado el contubernio católico occidental. No le he faltado el respeto en ningún momento.Muéstreme Vd. mi falta de respeto o la de los anteriores, por favor
Vuelvo a repetir lo dicho en el Xpresate. La rápida conquista del reino e Toledo por los musulmanes puede calificarse como "perplejidad histórica". Las argumentaciones de Berkerser (me ha gustado sobremanera la transposición de la conquista de Cerdeña a la conquista de Hispania.) Pero no considero probaas sus tesis, porque no me ha dado en su apoyo más que elucubraciones, como lo es mi relato sobre Almanzor
Biblioteca: Apocalypto
berserker; yo quiero decir que tras un mundo viene otro y que el destino de todo mundo es destruirse para generar uno nuevo, diferente, ni mejor ni peor. Samsara
Biblioteca: la musica celta ,manipulacion total
¿Música Celta?. Creo que los celtas desaparecieron hace muchos siglos....... y no dejaron archivos sonoros (no había mp3). Puede ser que quede en las músicas de los distintos lugares que habitaron los celtas alguna reminiscencia de su antigua forma de música, entreverada con las diferentes músicas de los variopintos pueblos que por allí pasaros. pero bueno. A mi me gusta
Biblioteca: pilatos hispano
Vaya, y hoy, que es fin de semana y estoy un tanto juguetón, entendería ya el por qué de los descubrimientos cristianos en Iruña Veleia. A fin y al cabo, si Pilato era Hispano, y debía ser la leche dada su carrera: de extranjero a codearse con la sangre julia, por qué no pensar ya que arrepentidos familiaresde Pilato llevaron el conocimiento del Cristo a la actual Álava.
me acabo e acordar de una novela que me gustó mucho en mis años mozos. Marco el Romano de Mika Waltari y otra que leí hace ya algnos años, y no mozo, sino casi senior, El Denario de Plata
Biblioteca: Apocalypto
Bueno, yo no soy pesimista; creo en la renovación. Por otra parte, Régulo, he visto foros más desviados que este
Biblioteca: Apocalypto
El FAMSI: Fundación Para el Avance de los Estudios Mesoamericanos dispone de una Web completita para el conocimiento de las culturas de mesoamérica. Posee reproducciones fascimiles de los Códices Mayas, Aztecas y Mixtecos. Ahí van algunas
< img src="http://www.famsi.org/research/graz/dresdensis/images/page09.jpg">
Biblioteca: Apocalypto
< img src="http://www.famsi.org/research/graz/dresdensis/images/page09.jpg">
Del Códice Dresdensi y si no sale me retiro a meditar
Biblioteca: Apocalypto
ültmo intento, lo prometo
Biblioteca: Apocalypto
Gracias, eina

Biblioteca: Apocalypto
Y su reconstrucción por Gates

Biblioteca: Pensamiento
No habeis entendido nada. Qué me importa mi la nacionalidad del misántropo. El concepto nacionalidad está ligado a la masa, a la necesidad de hacerse fuerte en la comunidad. Seamos hombes, seamos libres.No comparesmos, Cada uno es lo que es porque antes hubo otros. Sin Isidoro no habria Kant. Sin Sócrates, ¿qué será de Platón?. Sin Moises no existiría Cristo
Biblioteca: Pensamiento
A ver si entrando de lleno nos entendemos. Ni Francia, ni Italia, ni Inglaterra, ni Alemania, ni Austria, Ni Grecia son más "civilizados" que España. Para entendernos; hablamos de cultura europea. En algún momento histórico en un determinado lugar de un determinado territorio en el que se desarrolla la "cultura occidental" ha surgido con esplendor una joya del intelecto (incluyo el arte, porque es obra de la inteligencia). Si ellos tienen a Kant, nosotros a Luís Vives. Si aquellos a Platón nosotros a Isidoro. Si Mozart es austríaco, Cabezón es español. Si Marlowe inglés, Lope de aquí al lado. Ellos hablan de Sartre, yo de Ortega y Gasset. Si aquí me dicen Turner o Matisse, yo menciono a Goya y Sorolla.Si enarbolan a Rimbaud o Verlaine, yo mencionaré a Becquer, Larra o Rosalía. Si la Divina Comedia, Las Soledades..........................
¿Quién es capaz de valorar los méritos de todos esos genios mencionados y establecer categorías? ¿quién establecerá un recuento de genios y afirmará que tal o cual país es mejor porque ha producido más?.
España, los seres humanos nacidos en este concreto espacio, han contribuido en gran medida al desarrollo de eso que llamamos "civilización occidental" en la misma medida que franceses, alemanes, austríacos, letones.........................
Se trata simple y llanamente de sentirse orgulloso de los triunfos del ser humano.
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
¿Sr Zarasein, por qué duda Vd. de mis palabras? ¿por qué considera Vd. que es un jocoso comentario?.
Poblamientos: Castro de Lansbriga (San Cibrián de Lás)
¿cómo llegar?; ¿Ubicación?....NO me sale en Autoroute
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Cadwaladr muy interesantes tus comentarios sobre los Bronces de Botorrita, quizá dignos de un artículo de celtiberia. Lo demás, pues eso, prefiero seguir hablando de los Vinyagos
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Imagen de la diosa Be de los Enye Rango
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Panteón Vinyago
Biblioteca: Pensamiento
Señor zarasein paa que vea Vd le voy a colocar aquí la imagen

Biblioteca: Pensamiento
Y si va Vd a la página de Ayuda de celtiberia aprenderá a introducir imágenes en sus textos
Biblioteca: Pensamiento
Lástima que sean dos serpientes y no una. ¿si la primera representa a los Paios a quién representa la segunda?
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Pues vale
Biblioteca: Pensamiento
El conjunto escultórico Laocoonte
El conjunto escultórico Laoconte Pertenece a la Escuela de Rodas o a la de Pérgamo. Sus autores fueron Agesandros, Polydoros y Athenodoros. Fue tallado originalmente en Mármol Rosado y Blanco. Mide 2 metros y 42 centímetros en las Termas de Tito (Roma). Expuesta actualmente en los Museos Vaticanos.
La escultura representa el instante en que el Sacerdote Laocoonte es enroscado por dos serpientes junto a sus dos hijos. Según los críticos de arte el conjunto escultórico representa la impotencia y el dolor sobrehumano. Teorizadores sobre el Arte como Lessing han propuesto a partir del estudio del grito de Laoconte una poética sobre el arte.
Tiene una estructura oblicua, de bulto redondo, desaparece la serenidad y el equilibrio clásicos. El periodo helenístico resalta por sus cuatro escuelas: la de Atenas, de la Alejandría, la de Rodas y la de Pérgamo .Los principales órganos del helenismo fueron las ciudades y surgió a raíz de la muerte de Alejandro Magno.
Cuando la escultura se descubrió en 1506 le faltaba el brazo derecho, por lo que se hizo un nuevo brazo en posición extendida. Sin embargo, cuando en 1957 se descubrió el brazo original, este estaba doblado, precisamente en la posición que Miguel Ángel había propuesto para la reconstrucción. La estatua fue adquirida para el Vaticano por el Papa Julio II.
(wikipedia Dixit)
El soberbio grupo del Laocoonte fue considerado por Plinio "la mejor de todas las obras tanto de pintura corno de escultura". El sacerdote troyano se debate, con todos los músculos en tensión, por liberarse y liberar a sus dos hijos de las serpientes enviadas por Apolo. El grupo del Laocoonte fue realizado por tres autores, cuya firma aparece en el grupo de Escila: "Atanodoro hijo de Hagesandro, Hagesandro hijo de Peonio, Polidoro hijo de Polidoro, rodios, hicieron"; y emplearon para ello piedra local rodia y mármol griego; sólo un fragmento del Laocoonte es de mármol italiano de Carrara. "El Laocoonte se encuentra en la mansión del emperador Tito... Fue esculpido en un solo bloque de mármol por los excelentes artistas de Rodas Hagesandro, Polidoro y Atenodoro y representa a Laocoonte, sus hijos y las serpientes admirablemente enroscadas" (Plinio).
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/obras/8007.htm
Y esto solo para cumplir con los postulados de la web
Biblioteca: Pensamiento
Por si quiere una visión más moderna del combate de Gran Alexandre, Iezus y Mezujaz con la SERPAIN y la prima de este, que debe ser la que Vd no ve
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Pues con respeto preguntar al Sr Zarasain las fuentes de Eleazar
y con respeto requerir al Sr Zarasain las pruebas de Eleazar
y con respeto considerar que si no hay más, no he de creer en Eleazar
y con respeto esperar que no se falsee la realidad
Biblioteca: LA OTRA HISTORIA DE LOS IBEROS- Bronce de Botorrita traducido
Por otra parte: calificar mi intervención como "jocosa" ¿no es un poco faltar al respeto?, especialmente si consideramos que mi argumentación e historia es idéntica a la ofrecida por el Sr. Ionathan y el Sr Zarasain
Biblioteca: Pensamiento
Creo Sr. Zarasain que calmado lo he estado desde el principio. Creo Sr. Zarasain que confunde Vd mi interés. Efectivamente, una afirmación extraordinaria requiere argumentos, pruebas, fuentes en caso contrario queda en smple "boutade" o alucinación. Cuando alguien sufre una de esas alucinaciones y crea una historia universal paralela con conocimiento de que es una alucinación, no le exijo pruebas de sus afirmaciones, simplemente disfruto con la exposición, si es, literariamente hablando, lo suficientemente buena. Un buen ejemplo lo tiene Vd. con Tolkien.
Por cierto, no, no veo como Mezujaz se libera, veo como uno de los hijos de Laocoonte intenta desligarse del abrazo mortal. Lamentablemente para su creencia, los artistas conocían bien el final del mito: mueren todos.
Biblioteca: Pensamiento
Y simplemente decirle que cuando la "boutade" o la alucinación huérfana de pruebas pretende hacerse pasar por verdad, la trato como creo se merece
Biblioteca: Pensamiento
le deseo a Vd lo mismo Sr zarasain
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
La destrucción del reino visigótico por una escasa fuerza no es una novedad en la historia de la expansión del islam. Algo idéntico pasó con la conquista de Siria, Irán, Palestina, Egipto etc, etc. Ahora se nos dirá que la razón fue que la mayoría de la población era Unitaria y no Trinitaria, y que existen lápidas de predicadores muslimes en el Levante español que acreditan una conversión paulatina de la población, mayoritariamente arriana, es decir, unitaria, que entendía que los bereberes recientemente islamizados eran portadores de la verdadera fe. Si esperan un instante, les acercaré la página deceltiberia en que este tema fue tratado
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1497
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
1º) No va a negarse que desde siempre el éxito de la invasión musulmana de España (así creo recordar llamaban los godos a su reino) ha llamado la atención de los historiadores por su la rapidez en que un escaso número de guerros destruyó el reino de Toledo
2º) Igualmente es cierto que
a) Los visigodos fueron cristianizados en el más profundo y radical arrianismo unitario
b) Los hispanorromanos eran devotos de la doctrina de Roma, Trinitaria desde Nicea
c) Las razones que motivaron a Recaredo a la conversión fue, precisamente evitar las frecuentes insurrecciones de sus subditos hispanorromanos trinitarios. De hecho, la última gran insurrección fue la protagonizada por su hermano Hermenegildo desde la Betica (que debía ser profundamenta trinitaria).
3º) La rápida derrota de los ejercitos de la monarquía toledana, entonces integrados también por hispanorromanos, puede responder a numerosas causa, sin que sea baladí el hecho de la profunda crisis de la estructura militar del reino de Toledo comoa creditan los desesperados esfuerzos de Wamba por llevar a cabo una reforma militar que permitiera recuperar la potencia militar perdida
4º) Igualmente puede considerarse como concausa de la derrota el debilitamiento del Reino, dividido en luchas fraticidas entre dos dinastías
Podríamos seguir enumerando causas que unidas, darían una explicación lógica a aquella extraordinaria celeridad en el cambio de poder
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Más aún, y que F. me corrija si me equivoco. Historiadores hay que explican la rápida conquista de Siria por los árabes por referencia al debilitamiento del Imperio bizantino como consecuencia de las devastadores guerras con los Partos, acumulado al hambre y a las epidemias padecidas en Siria en la época de la invasión
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
El que Hispania no fue conquistada por roma es parecido a una tesis que aparece en esta
webhttp://es.geocities.com/kallaikoi/index.html
Demostramos que, en contra de lo que nos han enseñado durante siglos, el Idioma Gallego no deriva del Latín. Mostramos cómo la Censura del Imperio Romano manipuló obras de algunos autores clásicos, para ocultar a la posteridad la verdadera Historia de la Europa Occidental; y muchas cosas más ...
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
La pregunta retórica de Brigantinus la había respondido ya en el Xpresate. En Poitiers los francos lucharon contra...................Los Paios
(no pude resistirme)
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
No, esta vez me portaré bien, no quiero que desvelen mis andanzas nocturnas persiguiendo chavitas
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Según el famoso historiador H. G. Wells, "... es posible que Mahoma conociese las iglesias cristianas de Siria y la tradición judaica. Quizás los judíos le convirtieran a la ciencia del único Dios verdadero, es decir, al monoteísmo propio del Islam".
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
¿y ahora? ¿se acabó?. Córcholis, que pronto se acaba lo bueno
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Ya os lo dije. Ya salieron las Lápidas levantinas. En el foro ¿Quienes fueron nuestro abuelos? el sistema es el mismo. Oidos sordos, escasa argumentación, ninguna fuente, simple recorto y pego
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
González preguntó ¿Cual era el método de sucesión monárquica de los visigodos?
González; el asesinato.
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Bueno, no en serio. En teoría la monarquía visigótica era electiva, no obstante, casualmente existía una fuerte tendencia hacia la sucesión hereditaria o dinástica.Normalmente el rey gobernante, antes de que lo asesinaran o enclaustraran, solía asociar a su hijo o pretendido sucesor en el trono con elf in de garantizar sus sucesión
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Gran Obra "Historia de Aquí"
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Claro por eso el Islam victorioso se inventó a Almanzor que, realmente, fue un raterillo de tres al cuerto al que dieron p'al pelo en Catalañazor. Es claro que la historiografía muslim tuvo que inventar la razzia sobre Santiago de Galicia porque era muy dificil admitir que Almanzro, realmente, había ido en peregrinación
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Efectiva, Almanzor era cristiano como todo el mundo en Al Andalus sabía. El hecho de que estuviera tan cerca del Califa Hisham II, por el hecho de "administrar" las propiedades de la navarra Shubb, obliga, a pesar de la tolerancia de los musulmanes hispanos, a mantener con discreción sus creencias.Sus contínuas razzias, que no proporcionaron ventaja alguna a Cordoba no eran sino excusas para recibir consejo de sus hermanos en Cristo en una conspiración que las fuentes musulmanas de la época callan. Como indicábamos, en 997 inicia una peregrinación a Compostela, como al final de sus días la hará a san Millán con la intención de postrarse a los pies del Apostol de Dios. En 1002 acude a san Millán de la Cogolla, pero a su regreso fallece, probablemente envenenado por algún celoso y tolerante musulman ofendido por la "traición"
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
>Claro que todo eso no se puede probar históricamente porque
"Sabido que para someter a un pueblo, es preciso borrar la memoria de su verdadera historia, porque conocerla implica acumular experiencia o suma de puntos de referencia que permiten comparar, y en consecuencia elegir, la de todos los pueblos fue adulterada, a conveniencia del poder. Y destruida la de aquellos que fueron sometidos al imperio de depredadores, en lo material y por extensión en lo intelectual, fuesen extraños o propios.” (África Versus América. La fuerza del paradigma. Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia.) "
Y por entonces los que mandaban y escribían eran los muslimes
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
En fin, Allah lo quiere, hágase su voluntad
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Diana.
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
20 puntos
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Kaerkwes, sinceramente me sorprendes. No he contemplado aquí ninguna falta de respeto. Yo puedo opinar, con el máximo repseto a berkserker-persona, que su tesis está insuficientemente probada hitóricamente y su exposición no ha desmontado el contubernio católico occidental. No le he faltado el respeto en ningún momento.Muéstreme Vd. mi falta de respeto o la de los anteriores, por favor
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Vuelvo a repetir lo dicho en el Xpresate. La rápida conquista del reino e Toledo por los musulmanes puede calificarse como "perplejidad histórica". Las argumentaciones de Berkerser (me ha gustado sobremanera la transposición de la conquista de Cerdeña a la conquista de Hispania.) Pero no considero probaas sus tesis, porque no me ha dado en su apoyo más que elucubraciones, como lo es mi relato sobre Almanzor
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Las argumentaciones de Berkerser (me ha gustado sobremanera la transposición de la conquista de Cerdeña a la conquista de Hispania.), son interesantes
Biblioteca: ¿La invasión que nunca existió?
Vaya y lo explica sin haer referencia a una masiva "iluminación"
Hay 907 comentarios.
página anterior 1 ... 10 11 12 13 14 ...19 página siguiente