Toponimia
Estudios sobre los topónimos.
Ordenar por: Título · Visitas · Antigüedad
Microtoponimia viaria de Ames e Val do Dubra
Autor: pérola · Publicado el miércoles, 09 de mayo de 2007
12 comentarios · 28.509 visitasLug-Lvcvs Avgvsti-Lugo
Autor: Brigantinus · Publicado el jueves, 21 de junio de 2007
22 comentarios · 28.507 visitasSobre Almurfe y topónimos en -ulfe
Autor: Onnega · Publicado el domingo, 10 de diciembre de 2006
44 comentarios · 28.384 visitasAMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA
Autor: Sdan · Publicado el viernes, 18 de abril de 2008
11 comentarios · 28.196 visitasDe la Galicia gallega a la cala catalana
Autor: lapurdi · Publicado el viernes, 10 de marzo de 2006
18 comentarios · 28.047 visitasRaíz hidronímica *NAR-
Autor: Onega · Publicado el jueves, 03 de mayo de 2007
42 comentarios · 27.865 visitasLa toponimia, ciencia del espacio
Autor: Josep Maria Albaiges · Publicado el miércoles, 19 de diciembre de 2001
1 comentario · 27.803 visitasHiendelaencina. Las encinas en la toponimia
Autor: Onnega · Publicado el viernes, 06 de mayo de 2005
19 comentarios · 27.587 visitasTOPONIMIA DE OIARTZUN. 1. Montes, montículos, lomas, collados, peñas, cavidades, cuevas, prados, etc.
Autor: Rohan · Publicado el sábado, 17 de febrero de 2007
36 comentarios · 27.124 visitasEl Alacranejo, ubicación del Castillo de Calatrava la Nueva
Autor: Pedro J. Ripoll · Publicado el jueves, 03 de marzo de 2005
15 comentarios · 27.085 visitasDeva, ¿el rio de los dioses?
Autor: lapurdi · Publicado el lunes, 17 de abril de 2006
33 comentarios · 26.826 visitasLa voz latina Monasterium y algunos topónimos derivados.
Autor: toponi · Publicado el jueves, 06 de julio de 2006
12 comentarios · 26.207 visitas-------------------------
Autor: --- · Publicado el viernes, 06 de octubre de 2006
36 comentarios · 26.149 visitasDe realezas gallegas y monarcas suevos (II)
Autor: · Publicado el jueves, 27 de diciembre de 2007
5 comentarios · 24.926 visitasEL BRONCE DE ALCÁNTARA
Autor: jugimo · Publicado el lunes, 23 de enero de 2006
12 comentarios · 24.798 visitasEl Monte de Venus es La Vera o la Beira
Autor: Bardilo · Publicado el lunes, 08 de noviembre de 2004
17 comentarios · 24.754 visitasEtimología de Móstoles
Autor: jeromor · Publicado el lunes, 10 de abril de 2006
9 comentarios · 24.574 visitasETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
Autor: Corgo · Publicado el viernes, 09 de junio de 2006
16 comentarios · 24.017 visitas[Se ha perdido el título]
Autor: · Publicado el lunes, 18 de diciembre de 2006
47 comentarios · 24.016 visitasSarrazola, Zarzuela y Serrezuela
Autor: Onnega · Publicado el miércoles, 13 de febrero de 2008
29 comentarios · 23.955 visitas¿Serra da Faladoira o da Faladora?
Autor: Onnega · Publicado el miércoles, 21 de noviembre de 2007
12 comentarios · 23.400 visitasToponimia alavesa actual y antigua reflejada en la Reja de San Millán
Autor: ainé · Publicado el miércoles, 20 de septiembre de 2006
7 comentarios · 23.343 visitasBodon
Autor: Alainn · Publicado el lunes, 08 de julio de 2002
18 comentarios · 23.211 visitasLos topónimos, el agua y el suelo
Autor: sansueña · Publicado el lunes, 30 de enero de 2006
32 comentarios · 23.066 visitasII Congreso Internacional de Onomástica Galega
Autor: Asociación Galega de Onomástica, Xunta, ILGA y U · Publicado el jueves, 29 de marzo de 2007
15 comentarios · 22.864 visitasEl topónimo y gentilicio de base "etano"
Autor: lapurdi · Publicado el sábado, 02 de diciembre de 2006
15 comentarios · 22.619 visitasSobre la Hispalis romana
Autor: Mark_Swean · Publicado el miércoles, 02 de marzo de 2005
9 comentarios · 22.136 visitasJabalón: un hidrónimo con posible origen árabe en el Campo de Calatrava
Autor: Pedro J. Ripoll · Publicado el martes, 28 de septiembre de 2004
7 comentarios · 21.962 visitasArganda- Aranda y algunos hidrónimos hispanoceltas
Autor: jeromor · Publicado el jueves, 17 de noviembre de 2005
9 comentarios · 21.507 visitas--------------------
Autor: --- · Publicado el viernes, 06 de octubre de 2006
24 comentarios · 20.743 visitas
Hay 138 artículos.
página anterior
1
2
3
4
5
página siguiente