Autor: Servan
martes, 29 de enero de 2008
Sección: Leyendas
Información publicada por: Servan
Mostrado 74.700 veces.
Etimología de moros, mouros
Este tema se ha discutido en Celtiberia y hay un art. Mitología: ¿Creeis que los mouros gallegos y los elfos pueden ser más o menos lo mismo?
Preguntándose si hay relación entre moor, Morrigan, Merlin, mouros.
Viriato acota: mor, montón de piedras (pre romano).
En lenguas dravídicas, mora, morapa = pétreo.
Dontenville: le latin offre un verbe mergere, qui, selon la particule ajoutée, signifie 'inmerger' et 'émerger'. Le second sens met ici en arrêt, puisqu'il peut s'appliquer au matin, à 'l'orient' (oriri). Cette idéee d'emerger pourrait même faire penser à nous 'murgers' qui sont 'tas de pierres' et parfois funéraires, analogues aux 'cairns' britanniques.
I.E. tenemos mer, merbh =brillar, dravídicas mere, miru, meropu, miripu, con el mismo significado.
También 'mere' con el sentido de aparecer.
Inglés morning, alemán morgen, vienen de morn, aurora, margen, morgen, germ. *marganaz, PIE * mergh, aparecer, brillar.
Mitologicamente Aurora tiene dos sentidos: la aurora matinal, la luz, el brillo que emerge antes del sol, con el lucero matutino (Venus) así como la aurora crepuscular (Venus verpertino, Hesper). Así también la aurora vespertina se asocia a la primavera y la vespertina al otoño.
Dice Dontenville (La mythologie franÇaise)
En Dienne (Diana), fuente de Mourgue, 'notre fée Morgue comme déesse du point du jour'.
En la Baja Bretaña hay cantidad de Morgans..seres submarinos, masculinos (morganed) y más frecuentemente femeninos, melusinas:morganezed.
Quelle étymologie a été proposée pour la fée Morgane du cycle breton? Certains ont remonté à la Morrigou du cycle irlandais de Cûchulainn, qui serait 'Mor-rigou', la grande reine.
Rhys (d'Arbois) pensait à 'née de la mer'... en el estrecho de Messina encontramos una Fata Morgana et elle est certes marine.
Herbelot habla de Mergian Banou, hada de la raza de los gigantes y demonios.
Rios: Morge, Morgon, Mourgon, Murg.
la fée Aurora ne doita pas être autre que notre fée Morgana ou Morgue, celle qui se mire déjà dans une fontaine, au pint du jour, à Dienne...lorsque le soleil va se lever.
Un forista anota: El mouro aparece en figuar de guerdián, vinculqado a la montaña, como gigante o anciano.
Dontenville: En Savoya el gigante Morond ha dejado una piedra; en Lerné está enterrado un gigante Meuron.
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Estaba echándole un vistazo al libro de Katharine Briggs "Diccionario de las hadas", buscando todo lo que empezara con M y tuviese indicios de mourindad y nada más empezar me encuentro con Mara, o Mera, que me recuerda lo ya dicho por crougintoudadigo sobre pesadillas. "Este nombre, en inglés antiguo designaba a un demonio y sobrevive en las expresiones NIGHT-MARE (=pesadilla) y "mare''s nest" (=ilusión, confusión). Gillian Edwards, en Hobgoblin and Sweet Puck, al estudiar el origen de "Mirryland", palabra mencionada en baladas y a veces en los juicios por brujería, acepta la explicación de D.A. Mackenzie según la cual deriva de "Mera"."
Así que me voy al google a buscar esa Mara y lo primero que me topo es el budismo, con más pesadillas o ensueños:
Mara es también el demonio que intentó seducir a Buda con la vision de mujeres hermosas: http://en.wikipedia.org/wiki/Mara_(demon)
En otra web:
"La leyenda describe a Siddhartha sentado bajo su árbol, luchando para lograr la Iluminación a través de la profunda meditación. Su tremendo esfuerzo pronto llamó la atención de Mara. Mara es la personificación en Budismo de todo lo mundano, todo ya sea dentro o fuera de nosotros mismos, lo cual nos ata a la rueda de la existencia condicionada. Su nombre literalmente quiere decir muerte. Lo que menos quería Mara era que alguien escapara de su reino logrando la Iluminación, por lo que lanzó un gran ataque sobre la figura que meditaba. Mandó ejércitos poderosos contra el Buda, enviándole un diluvio de piedras y armas. Continuó meditando tranquilamente y todas las rocas, lanzas, y flechas, tan pronto tocaban el aura de pacífica concentración formada alrededor de él, sólo se convertían en flores que llovían hacia sus pies. Habiendo fallado para hacerle cambiar por la fuerza, Mara envió a sus hijas para que trataran de seducirlo. Pero el Buda ni siquiera las miró. Simplemente continuó su búsqueda interior hacia la libertad."
http://www.librosbudistas.com/descargas/Akshobya.htm
No tengo libros fiables sobre budismo, así que ahí os lo dejo.
Y mientras buscaba una fotito de Buda, Mara and company, me salen unos tíos tatuados del Salvador, los pandilleros de la Mara Salvatrucha y me da por mirar de donde sale esa Mara: pues de "mara" grupo, pandilla, proveniente de "marabunta", palabra de origen incierto. ¿Callejón sin salida, señores etimólogos?
No sé por qué extraña asociación me vino a la cabeza el mordred artúrico y me voy a http://www.behindthename.com/ pero ya antes de llegar a él me asaltan las Marías.
gal. Mair, irl. Máire, ing. Mary, esp. María, gr. Mariam/Maria, hebr. Myriam. De significado incierto esta Myriam: "sea of bitterness", "rebelliousness", and "wished for child". However it was most likely originally an Egyptian name, perhaps derived in part from mry "beloved" or mr "love".
El nombre arábico Maram significa deseo.
La maorí Marama significa "luna" y es también la diosa de la luna y la muerte en su mitología.
Como veis, me gusta irme por las ramas y de los mouros he ido a dar a los maoríes. :P
Por el camino de las pesadillas, los caballos y morrigan tenemos un artículo interesante:
There are a set of names that have in common being spelled with the
letters "M*R*G*N" and origin in some fashion in a Celtic language. Many
people mistakenly assume that these names are all related to each
other, or that they can be considered interchangeable. This essay will
examine the various different origins, uses, and cultural affiliations
involved, as well as their historical, literary, and modern uses.
http://medievalscotland.org/problem/names/morgan.shtml
Morrígan or Morrígu is the Old Irish name of an ancient Irish war-goddess. The first part is cognate with the Old English maere, a word which has survived into Modern English as part of "nightmare." The second part, rígan, is Old Irish for "queen." Attempts have been made to connect Morrigan to Morgan,
but there does not seem to be any sound basis for this. The word is
sometimes used as a generic term for a group of three war goddesses,
along with Macha and Bodb.
Hay 53 comentarios.
página anterior 1 2