Autor: alevin
domingo, 11 de marzo de 2007
Sección: Artículos básicos para iniciarse
Información publicada por: alevin
Mostrado 63.893 veces.
"Las siete maravillas de España"
-
Hace unas semanas oí que se iba a crear una comisión internacional para escoger las nuevas “Siete Maravillas del Mundo”, que sustituyesen a las ya desaparecidas (una de las candidatas, por cierto, era “La Alhambra” granadina). Envidio a los componentes de esa comisión pues, a diferencia de los antiguos, ellos tendrán que viajar a cada uno de los monumentos candidatos, donde serán debidamente agasajados pues, el que un monumento alcance la categoría de “Maravilla” supondrá un aumento extraordinario en las visitas y, por consiguiente, en los ingresos no solo a nivel local, sino nacional.
Todos los celtíberos hemos oído hablar de las “Siete Maravillas” de la antigüedad, e incluso hasta las podríamos enunciar todas, Pero ya sería más complicado el que nos preguntaran por el destino que tuvo cada una de ellas y que es lo que queda del monumento. Por eso, y por rellenar con un poco de “enjundia” el tema a proponer, expongo una lista con lo último que sabido al respecto:
1.-Faro de Alejandría, desaparecido en el s.XIV por un terremoto. Algunas esculturas de su base han sido recientemente recuPeradas del fondo del mar.
2.-Estatua de Zeus, en Olimpia, ardió con su templo en el 462 D.C., no han quedado restos, aunque sí algunos de su templo
3.-Templo de Artemisa, en Efeso, incendiado en el 356 A.C., “in situ” solo queda en píe una columna y restos de otras desPerdigadas, otros restos se reparten por diversos museos.
4.-Mausoleo de Halicarnaso, fue destruido por los otomanos en el S.XII. La estatua de Mausolo se puede contemplar en el British Museum, otros restos del edificio están incorporados a la muralla que rehicieron los Hospitalarios.
5.-Coloso de Rodas, un terremoto lo derribó en el 227 A.C. Se supone que el bronce del que estaba construido se vendió, siglos después, “al por mayor”.
6.-Jardines colgantes de Babilonia, desaparecieron en el último cuarto del s.II A.C., quizás por la simple desidia de no reponer el material poco duradero en que estaban construidos, seguramente por la decadencia en que ya había caído Babilonia.
7.-Las Pirámides de Gizeh, son la única “Maravilla” que hoy podemos contemplar, a pesar del deterioro producido por el tiempo y por los hombres, a los que sirvió durante siglos de cantera.
A estas alturas los lectores os estaréis preguntando por el que tiene que ver el título del artículo con este preámbulo tan largo. Pues allá va el “quiebro” en esta Perorata.
Os propongo un “divertimento” que puede resultar hasta interesante. Se trata de que cada uno de nosotros exponga la lista de los SIETE monumentos que, a cada cual, le parecen más emblemáticos dentro de España, aquellos que por su conservación, originalidad o singularidad, no habría que dejar Perder jamás, aún a costa de dejar Perder otros. Para ello solo unas pocas reglas:
A/ Pueden entrar monumentos al completo, algún componente solamente de la construcción o alguna obra que Pertenezca al contenido (en los dos últimos casos serán votos independientes de los del monumento completo)
B/ Se admiten conjuntos monumentales, que incluyan un conjunto de obras que globalmente los convierten en únicos, Pero que individualmente no serían importantes de por sí
C/ No se admiten paisajes, aunque estos hayan sido modificados por el hombre
D/ Solo se admitirán siete candidatos por druida, en caso de que se emitan más candidaturas solo contaran las siete primeras.
E/ Las votaciones se admitirán desde ya mismo hasta las 23,00 hrs. del 14 de Marzo
F/ En caso de empate entre dos candidatos para un puesto concreto se volverá a votar exclusivamente para ese puesto y entre los monumentos candidatos ya existentes para él yendo el o los Perdedores al puesto inferior(según los votos de la primera ronda) desplazando o emparejandose con el candidato o candidatos que en ese puesto hubiese.
G/ Yo llevaré control de los votos y, ni que decir tiene, cualquier otro druida también puede hacerlo, así habrá menos posibilidad de error.
H/, Se ruega, en las intervenciones, no “enrollarse” demasiado ni salirse del tema y a ser posible limitarse a poner la lista de monumentos candidatos.
I/ Me comprometo, como ponente del artículo, a solucionar cualquier duda que pueda haber al respecto, ya sea añadiendo o modificando cualquiera de las condiciones arriba expuestas.
Sé que pueden haber tres peligros principales:
1.-Que haya druidas que formen matrimonio o unión “de hecho”, Pero seguro que, aunque tengan algún candidato en común, en la mayoría discreparan (para eso están casados, caramba)
2.-Que cada druida tire para su provincia o región, lo cual es Perfectamente válido, siempre que los monumentos que proponga cumplan las normas indicadas, aquí hay que apelar un poco a la seriedad y sentido del juego limpio de cada uno
3.-Que haya druidas con más de un “alias”, lo que se notará si la votación es idéntica en todos los candidatos, y si propone otros candidatos en una otra votación pues no conseguirá mucho para que salgan los que le interesen, también habría que apelar a la seriedad y responsabilidad de esos druidas tan hábiles.
De cualquier forma “Malhaya el felón que tal intente”.
EsPero que os parezca interesante el tema y que podamos tener muchas intervenciones que se traduzcan en opciones y votos y, al final, a lo mejor le damos una idea a algún organismo público.
Paz y bien
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Guillen, Perdon, trataba de decir que según las condiciones (leer texto del articulo, al principio de todo) las votaciones pueden hacerse hasta las 23,00 hrs de 14 de Marzo, pienso que el mísmo día 15 podré dar los resultados
Paz y bien
Pues es que veo dificilísimo lo de elegir, Alevín, Pero lo intentamos, gracias.
Lamentando todo lo que hay que dejarse en el tintero, serían, por orden cronológico:
1) El conjunto romano de Mérida.
2) El acueducto de Segovia (la gran arcuatio, para ser más exactos).
3) La plaza del Obradoiro de Santiago (Catedral XI... y Hospital XV...).
4) El conjunto Alhambra-Generalife-Albaicín (Granada).
5) El inevitable Escorial (intrínsecamente no me gusta, Pero hay que reconocer que es una "maravilla").
6) Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia).
7) El conjunto de la obra de Gaudí en Barcelona y Astorga.
Apreciable Dra. , la Alhambra y el Generalife si los considero conjunto dada su proximidad e influencia uno en el otro, Pero el Albaicin tiene "alma própia" y lo considero un ente independiente, de momento le apunto el voto a la Alhambra a no ser que Vd. me indique otra cosa. Similar es el caso del conjunto de la obra de Gaudí al que Vd. hace mención, en Astorga tiene el Palacio Arzobispal("Museo de los Caminos")que sería independiente de sus obras de Barcelona, que esas se podrían considerar conjunto artístico(con un criterio abierto eso sí), aunque Personalmente le agradecería concretara una obra en particular. De momento le apunto 6 votos, quedandole una opción a su elección.Gracias.
Paz y bien
Con Permiso de alevin, copio este mensaje con el que no puedo estar más de acuerdo y que acaba de llegarme en el correo. Viene en mayúsculas, así que disculpas:
A REENVIAR ESTO COMO LOCOS QUE
TENEMOS Q PONER A GRANADA LA PRIMERA!!
COMO YA SABREIS EL DIA SIETE DE JULIO DEL 2007 (07.07.07)
SE VAN A ELEGIR LAS NUEVAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO,
PUESTO Q LAS SIETE ANTERIORES YA NI EXISTEN
NUEVAS SIETE MARAVILLAS SERAN SELECCIONADAS ENTRE 21
CANDIDATAS YA PRESELECCIONADAS DE ENTRE CIENTOS DE MONUMENTOS
REPARTIDOS POR TODO EL MUNDO, Y ENTRE ESAS 21 ESTA LA
ALHAMBRA DE GRANADA (EL UNICO MONUMENTO SELECCIONADO EN ESPAÑA).
ESTA SELECCION SE REALIZA MIDIANTE VOTACION A TRAVES DE
INTERNET EN LA PAGINA www.new7wonders.com
HACE UNOS DIAS SE HAN DADO A CONOCER COMO VAN LAS
VOTACIONES Y DESGRACIADAMENTE LA ALHAMBRA SE ENCUENTRA EN EL
PUESTO NUMERO 15 LA OPINION ES Q COMO GRANADINOS, ANDALUCES
Y ESPAÑOLES Q SOMOS NO DEBERIAMOS PerMITIR Q POR EJEMPLO
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD NOS SUPerE.
(SI CONOCEIS LOS DOS MONUMENTOS ESTAREIS DE ACUERDO EN ESO).
EL QUE HA VISITADO LA ALHAMBRA SEGURO Q OPINARA Q ES UNA
MARAVILLA DEL MUNDO, POR ESTO Y POR LOS BENEFICIOS ECONOMICOS
Q NOS PODRA TRAER EN EL FUTURO A LA CIUDAD DE GRANADA Y AL
RESTO DE ESPAÑA, LA ALHAMBRA DEBE ENTRE LAS 7 PRIMERAS Y SER
UNA DE LAS NUEVAS SIETE MARAVILLAS MUNDO.
YA SABES, VOTA EN WWW.NEW7WONDERS.COM PASA ESTE MENSAJE A TODOS
TUS CONTACTOS A VER SI ENTRE TODOS CONSEGUIMOS Q LA ALHAMBRA
QUEDE ENTRE LAS 7
... con Permiso pongo una docenita y eliges Alevín...
1 .- Acueducto de Segovia
2 .- Alhambra de Granada
3 .- Catedral de Burgos/León
4 .- Monasterio de El Escorial
5 .- Mezquita de Córdoba
6 .- Cueva de Altamira
7 .- Toledo en conjunto
8 .- Castillos de Chinchilla o de Almansa
9 .- Museo del Prado
10.- Palacio Real de Madrid
11.- Palacio de la Granja de Segovia
12.- La puente de Alcántara
... y así hasta ciento.
Estupenda iniciativa y un cordial saludo
Odón, Según las normas se admiten las siete primeras opciones, Pero en este caso , una de ellas viene marcada como Catedral de Burgos/León, una u otra, por favor.Te queda un voto libre. Gracias.
Giannini, tómate un albariño con tranquilidad que ,de momento, la número uno en esta votación, va la Alhambra. Por otro lado tomo nota del enlace pues estoy de acuerdo en que es un monumento que merece estar entre los siete principales del mundo y que los españoles deberiamos volcarnos
Paz y bien
Me apunto un poco apresurado porque creí que el plazo terminaba el 14 de abril; por poco.... Estoy sin ordenador desde hace un tiempo.
Éstos son mis votos, concedidos por orden cronológico:
1.Las pinturas de Altamira
2.El Puente de Alcántara
3.La Mezquita-Catedral
4.La Catedral de León
5.La Alhambra (se empezó antes Pero se terminó mucho después que la pulcra leonina)
6.El Barrio Monumental de Cáceres
7.El Escorial
Alevín, enhorabuena por la idea del artículo. Has sabido movilizar a todos los celtíberos, o a casi todos (falta jugimo, Druida Mayor ¿dónde estará?).
saludo ventero
Ara Solis. según las reglas quedan admitidos todas tus propuestas excepto litotal gallego, tu sabrás porque encuentras méritos artísticos esos lugares.........Tienes un voto más hasta las 23,00 hrs de hoy.Gracias
Mañana esPero dar ya los primeros desempates, en caso de que los haya. ntonces se pasará a votar ya entre monumentos concretos para ver cual ocupa lugar preeminente. Os informaré
Paz y bien
Una sugerencia para la 7ª Ara Solis: Tremor de Arriba, que no desluce para nada tu selección, Pertenece a la categoría EsPerpento postminero
Bueno, pues este es mi voto, me limito a obras humanas:
1- El prerrománico asturiano, como arte áulico del reino de Asturias y de los orígenes mismos de la nación española, debería de ser la primera de sus maravillas.
2- La catedral de León como Perfecto ejemplo de gótico primorosamente conservado.
3- La mezquita de Córdoba, como legado árabe.
4- El acueducto de Segovia, como legado romano
5- La catedral de Compostela, Perfecto ejemplo del románico y del culto y fín del camino de Santiago, el patrón de España.
6- El casco histórico de Toledo, crisol de las culturas del país.
7- Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), un magnífico referente de la Monarquía Hispánica.
[Disculpe el inciso, Diviciaco: Es que eso de que La Granja de San Ildefonso sea "un magnífico referente de la monarquía hispánica" no puedo dejarlo pasar sin comentar: Don Felipe V de Bourbon, que convirtió este maravilloso palacete de recreo en casi todo lo que es, era "Philippe de France", nacido en París, palacio de Versailles en 1683, "fils de France et duc d'Anjou. Deuxième fils du Grand Dauphin et petit-fils de Louis XIV, il est d'abord titré duc d'Anjou...".
Vamos, que de "hispánico", nada. Aquí la última reina realmente hispana fue la pobre Dª Juana de Castilla, (a) "la Loca", una verdadera Trastámara, mantenida en el encierro 40 años por su padre y luego por su hijo el flamenco... un Habsburg, por cierto (nacido en Gante, Bélgica, en 1500, "erster Sohn des Herzogs von Burgund, Philipp I. des Schönen, seinerseits Sohn des 1519 verstorbenen Kaiser Maximilian I., und Johanna der Wahnsinnigen...", vamos, el que dejó el famoso imPerio a su hermano alemán, y no a su hijo Felipe. (de ahí la gracia de eso "del imPerio donde no se ponía el sol", ¿qué imPerio?.
En fin, ya se sabe que vivimos entre estos axiomas de uso común, que le vamos a hacer, Pero ¡ojo con creérnoslos!
Y Perdón nuevamente a Alevín...]
No veo ninguna contradicción, Dra Alicia, si me Permiten el inciso.
Aún cuando los reyes procedan de casas reales extranjeras, no por ello desvirtuan el caracter nacional de la institución monárquica en la que se insertan.
Fué algo muy frecuente en Europa, casi lo habitual, la instauración en los más diversos países de líneas dinásticas no autóctonas, como en Bélgica, o en la mismísima Inglaterra con la casa de Hannover, por las mismas fechas precisamente, que aquellas del advenimiento de Felipe V.
Jorge I de Inglaterra, siempre hablaba en alemán lo que tuvo que ser un shock para sus subditos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_I_de_Gran_Breta%C3%B1a
Amigo Ventero, gracias por echarme de menos, estaba en el campo tratando de descubrir calzadas, esas obras maravillosas de la ingeniería romana. Te agradezco lo de "Druida Mayor", título que solo merezco por ser el más viejo de Celtiberia, Pero no por ser el más sabio, pues sigo aprendiendo de todos vosotros.
Éstos son mis votos, concedidos por orden cronológico:
1. La dehesa extremeña: obra humana y de la Naturaleza.
2. Las pinturas rupestres de Altamira
3. El Puente romano de Alcántara (por cierto, ayer descubrí de donde extrajeron sus piedras graníticas)
4. La Mezquita de Córdoba
5. La Alhambra de Granada
6. La Ciudad Monumental de Cáceres
7. La Sagrada Familia de Barcelona
Un abrazo para todos.
[Sigo leyendo donde me indica:
"...habló siempre su alemán nativo, y por esto se puso en ridículo ante sus súbditos británicos..."
"...Poco después de entrar Jorge en posesión de los estados de su padre, el Parlamento de Inglaterra aprueba el Acta de Establecimiento (1701), que convierte a la anciana madre de Jorge, Sofía, en la heredera del trono británico si el entonces monarca reinante, Guillermo III y su cuñada, la futura reina Ana, murieran sin descendencia. La sucesión quedo estipulada de esta manera porque Sofía era la pariente protestante más cercana de la familia real británica; numerosos católicos con demandas hereditarias suPeriores fueron hechos a un lado. En Inglaterra, los Tories se opusieron en [a] Permitir que un extranjero suba [subiera] al trono, mientras que los Whigs favorecieron un sucesor protestante sin importar la nacionalidad...
Lo que no creo que pueda decirse es que Jorge I fuera un genuino representante de la monarquía inglesa. Pero, en fin, son formas de verlo, no pasa nada.]
No te preocupes, jugimo, que contra el Puente nada van a poder los camiones por muy longos que sean. Con decir que no pudo ni el terremoto de Lisboa. Hace tiempo no sé dónde leí que, con motivo de una restauración, se desecó el río y se comprobó el efecto sísmico sobre las rocas del lecho viendo que estaban con una grieta y algún desplazamiento; sin embargo los cimientos de los pilares más próximos a la grieta no se habían desplazado ni un milímetro. Ahí se ve la mano del hombre Perfeccionando a la Naturaleza: ¡este Lacer...! No obstante, si cesan los camiones, por mí mejor. Lo que hay que hacer es publicar más a los cuatro vientos las características de nuestro monumento para que se enteren en el mundo qué cosa puede ser una verdadera maravilla de la Antigüedad que siga viva como el primer día entre nosotros (anda, que me busquen otra igual...).
Por cierto, si puedes, cuelga alguna foto de la cantera del Puente, incluída la masa de agua que acoge. Hace tiempo que no voy por allí y nunca llevé cámara, Pero los celtíberos pueden comprobar que es una zona comparable a las Médulas, que otros han propuesto más arriba como maravilla, Pero no te pido que propongas la cantera como otra maravilla, aunque como lección de ingeniería histórica maravilla al que la ve, independientemente del Puente.
Por otro lado: que no, que lo de Druida Mayor es por dignidad, por sabiduría y por ejemplaridad. Pero si no sé la edad que tienes... Yo , en vista de tu actividad, tus ganas y tu ilusión, creo que eres más joven que yo.
saludo ventero
1) La Alhambra y Generalife de Granada
2) Monasterio de El Escorial
3) Acueducto de Segovia
4) Catedral de Burgos
5) Palacio Real de Madrid
6) La Granja de San Ildefonso
7) Mezquita de Córdoba
Pero en España no existen "sólo" 7 maravillas, sino setenta veces siete: Toda nuestra nación es una maravilla.
Saludos.
Solapajo, dejame tranquilos a Tremor de arriba y de Abajo , que son lugares para un apacible descanso y para buscadores de fósiles.
Diviciaco, el prerománico asturiano no entraría por demasiado genérico, sería como decir el Gótico castellano, otra cosa es que dijeras el conjunto del Mte.Naranco, de cualñquier forma ya está la suerte echada.
Dra.Cantó no olvidemos que desde que nos enteramos que Carlos I (V) hablaba con Dios en castellano la historiografía de este país olvido sus origenes y costumbres flamencas.
Jugimo, lo siento, Pero la dehesa sería paísaje. Por cierto que creo que ahora es más fácil encontrar autovias que calzadas, desgraciadamente para los "andarines".
PRRRROOOROROOROROROMMMMMMMM A T E N C I Ó N
Ya estan hechos lo recuentos de votos y no s hemos encontrado con un doble empate para el tercer y cuarto puesto entre la Catedral de Santiago y Altamira. Pero, no os deconecteis, que hay triple empate para la séptima plaza entre los conjuntos monumentales de Toledo, Caceres y la Sagrada Familia de Barcelona, por lo tanto mantenemos votación (ünicamente un monumento por puesto9 hasta las 23 hrs del Domingo día 18 de Marzo, en que ya se podrá dar la clasificación final.
Paz y bien
-Altamira
-Cáceres
Para un descanso apacible puede valer Tremor de Abajo aunque yo preferiría Colinas.
No sería mala idea hacer una lista de los mayores adefesios de España que habría que derruir sin Perder un minuto para mejor reposo de nuestro espíritu
Robur, ya estamos en los desempates por el trercer lugar, entre Altamira t Cat.santiago(ya te apunto tu voto de Altamira) y para el séptimo entre Cáceres, Toledo y Sagr.Familia de barcelona, aquí puedes dar tu voto.Gracias. Ojo no más tarde de las 23,00hrs del 10 de Marzo.
Diviciaco, lo siento Pero es demasiado generalizante, piensa que tampoco valdría el decir el Rmánico de la ciudad de Zamora (territorio aún más pequeño que Asturias) p3ero en cambio si vale decir conjunto munumental de Mte. Naranco o conjunto monumental de Cáceres, Zamora o león...), créeme que me lo he pensado antes de negar esta candidatura, que no eres el único q
Ya he vuelto a meter el dedo "morcillon"donde no debía, Perdón. Decía que no eres el único , Diviciaco, que ha expuesto esta candidatura, aunque tampoco ha habido tantos como para que el resultado final cambiase, Pero me parece más justo como digo. de cualquier forma ya estamos con las votaciones de los desempates . O Altamira o Cat. de Santiago para el 3º y 4º puesto y Cáceres, Toledo o Sagr.Familia para el 7ª. Animo y decidete. Gracias.
Solapajo, Puedo hasta estar de acuerdo en tu comentario, Pero si nos liamos a derribar aquello que se lo merece, mucho pasariamos avivir en tiendas de campaña....jejejeje
Paz y bien
Eina, he intentado entrar en el enlace Pero debe ser problema de mi pc que no me deja funcionar con esa página. Gracias de todos mosdos,,.¿por que no has aprovechado a votar?:Saludos alevinescos.
Drecik, lo siento Pero estamos ya en la fase de desempates, no obstante te admito la Cat. de santiago para 3º o 4º lugar. Hasta las 23,00 hrs de hoy puedes tambien votar para el 7º entre Toledo, Caceres y la Sagr.Familia de Barcelona.Gracias
Paz y bien
Estos son los resultados de las votaciones paa elegir cuales serían "Las Siete Maravillas de España":
1º.- La Alhambra (Granada), con 42 votos
2º.- La Mezquita (Córdoba), con 30 votos
3º.- Las Cuevas de Altamira (Cantabria), con 20 votos (11 en desempate)
4º.- La catedral de Santiago de Compostela (La Coruña), con 20 votos(4 en desempate)
5º.- El Escorial (Madrid), con 18 votos
6º.- El Acueducto (Segovia), con 17 votos
7º.- Ciudad Vieja(Conjunto Monumental) de Caceres, con 12 votos(13 en el desempate)
Bueno, a lo mejor nos estan todas las "Maravillas" que debieran, Pero lo que si está claro es que las que están lo son.
Muchas gracias a los sesenta druidas intervinientes por sus votos efectivos y tambien gracias a aquellos que intervinieron para intentar votar por sus sensaciones, ilusiones o sueño. Gracias a todos por vuestra corrección y recomendaros que no olvideis que La Alhambra representa a España en ese concurso mundial para las nuevas siete maravillas, es muy fácil votar, lo he conseguido hasta yo.....
Un abrazo alevinesco para todos
Paz y bien
¿que tal unas fotos de esas maravillas?
Pero unas fotos hechas a mano, artesanales, que nos dieran visiones de esos lugares un poco alejadas de la imágen postal que todos conocemos.Fijo que si los druidas repasan sus álbumes Personales de fotos encontraran.
Ciñendose a esos siete lugares para no disPersarse.
Salut y gracias, alevin!
No deja de ser interesante que las 2 más grandes maravillas Pertenezcan a nuestra raíz islámica. La tercera es vasca (?)... digamos cro-magnon.
Eina, es una gran idea los de las fotos, Pero yo para eso soy un "negado", os lo dejo a los profesionales.
Jfca, estimado, va por tí:
8º.- Toledo/Sagrada Familia, ex-aequo con 12 votos
9º.- Mérida con 10 votos
10º.- Torre de Hércules/Catedral de León/Puente de Alcántara, ex- aequo con 8 votos
Mejor no seguir, pues ya las cosas se complicarian.piensa que entre continentes y contenidos , se han votado unos 108 monumentos diferentes, la mayoría con 1 o 2 votos
Paz y bien
Ejemmm, ejemmm, ejemmm...
A mi inmenso cabreo porque la Catyedral de Santiago no sea elevada a los altares como 1º y gran maravilla del pasticho-terruño nacional, respondo diciendo:
alevín, exijo una rectificación: Compostela Pertenece a A CORUÑA y no a LA Coruña :P
Amerginh , siento decirte que alevin tiene toda la razón, al hacer siempre su exposición en castellano tiene todo el derecho de poner La Coruña , que no el preferido por algunos (entre los que me incluyo) A coruña, e incluso si vamos más lejos para mi el Perfecto sería A corunha, de la misma manera deberíamos decir siempre New York por poner un ejemplo en lugar de Nueva York.
Un saludo
Enhorabuena alevin (bien que nos has entretenido al crear este artículo) y muchas gracias (pues habrás currado "como un chino" para contabilizar todas las votaciones).
Llevaba unos días sin pasar por la página y ahora veo el resultado (incluso después de los empates, a los que me Perdí votar). Pues me parece una selección muy maja...
Muy buena la idea de las fotos.
Eina, gracias por el más que interesante enlace.
Saludos.
Gracias frank, Pero aún esPero que alguien se anime a poner las fotos........
Paz y bien
Pero vamos a ver, que pasa aquí "Pero que invento es este": exijo mi derecho a pataleo inargumentado y carente de razón "por que yo lo valgo" y punto. Y yo la L sólo la uso en el coche hasta que no cumpla el año de carnet... Pero es cierto que es una opción Personal, y que yo trato de escribir siempre el nombre en su idioma correspondiente (aunque sea impronunciable), el hablar es otra cosilla.
Y otra cosa ¿no echais en falta que aparezca en la lista la ciudad de Cádiz en sí misma? Ni yo mismo la voté, Pero creo que por su historia (larguita ella) debería de haber recibido un votillo al menos... Además, con esa "grasia shiquillo"... jejeje
PD: si sólo era por joder... Pero ni joder me dejais "mamones" (dicho sea sin acritud ni mala fé)
La anterior era un homenaje a Alevín y a todo lo que sabe sobre el Palacio real y su entorno.

Como solo tengo cámara desde hace un año,no puedo poner fotos de la alhambra,ni de Santiago,Pero sí de la ciudadad de las artes de Valencia,que algún druida ha citado.
El conjunto es espectacular,aunque desde el punto de vista meramente estético no me acaba de convencer.
La ciudad de las artes,Valencia
y esta es la misma estatua ecuestre de Felipe IV,Pero vista de cerca.

Esta va por lo de "las estatuas recortándose en el cielo de Madrid" que decía Eina.
La escultura es impresionante.Para que se conservara en esa especie de equilibrio imposible,la parte de abajo se fundió compacta y la de arriba,hueca.
(por cierto,lo de "Felipe IV cabalgando en la lejanía"parece un título algo cursi de la foto.En realidad era una especie de descripción )
Estatua ecuestre de Felipe IV,plaza de Oriente,Madrizzzzz
enhorabuena,Alevín,sabía que podías.eras tú el que decía que no.

Esta no es de mi cosecha ,Pero la pongo.
el pórtico de la gloria,
y esta,también de la mezquita,Pero por dentro.

Ya estan las Siete maravillas (y alguna más)tal y como deseaba Eina. Quiero decir que la maravilla mayor del foro habeis sido los participantes, que habeis logrado llegar a un acuerdo que casi nunca se da en nuestro país.
Uma un agradecimiento muy particular pues gracias a tí y a Enkur he logrado rematar el foro con fotografías. Maestra, sabes que tienes paseo asegurado con la explicación "peñazo"Pertinente. Enkur, si estuvieras en Madrid tampoco te salvarias. Gracias a todos
Paz y bien
Hay 85 comentarios.
página anterior 1 2