Autor: Rexhispaniae
miércoles, 11 de abril de 2007
Sección: Historia
Información publicada por: Rexhispaniae


Mostrado 13.245 veces.


Ir a los comentarios

-
Hola a todos los aquí presentes:
Venía a presentaros en este foro un hermoso debate muy interesante y es sobre el significado o la relevancia del título de "Imperio Hispánico", como dicen muchos caso de Palenzuela.
1) ¿Era un título a tener en cuenta? o este no cobró mucha importancia.
Sabemos que Alfonso III el Magno ya emplea el título de "Imperator", también se titularon así Sancho III el Mayor de Navarra, Fernando I. Aunque el título toma relevancia con Alfonso VI "Emperador de las Religiones" y con Alfonso VII alcanza su cenit. Gracias y saludos

-


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Rexhispaniae 11 de abr. 2007

    Hola a todos los aquí presentes:

    No sé qué es lo que le sucede a lo de los artículos pero parece que no entra bien, pero vamos a ir al grano.
    El debate que quería plantearos era sobre la importancia que hubiera tenido el significado del título de "Imperator Totus Hispaniae", o tan bien llamado como "Imperio Hispánico" por otros autores.
    La pregunta es la de si este título verdaderamente cobró importancia y significado o fue un mero título que posteriormente cayó en el olvido.
    Os recuerdo que Alfonso III el Magno empieza a titularse como "Imperator", con lo que pretende hablar de supremacía por su parte frente a los núcleos cristianos que están empezando a surgir en el norte de Hispania, además de que con ello pretende legitimizar su posición "neogoticista", al considerarse como continuador de los Reyes godo de Toledo y por lo tanto como continuador legíimo de la obra de la Reconquista. No fue sólo éste el único que se título antes de los verdaderos reyes protagonistas; este título además de por Alfonso III el Magno, también fue empleado por Sancho III el Mayor de Navarra, cuando éste entra en la ciudad imperial y se titula "Emperador", Además su hijo Fernando I el Magno también hizo uso de este título.
    Digamos que el título de "Emperador" cobró relevancia con Alfonso VI, que cuando conquistó Toledo en el año 1085 y que supusó un hecho favorable para los cristianos porque suponía recuperar de las manos de los musulamanes la capital del desaparecido reino de los godos, se titula "Emperador de las Dos Religiones". Aunque su punto cenit fue con Alfonso VII el Emperador, cuando éste fue coronado emperador en León en el 1135, y le rindieron vasallaje todas las monarquías de la península, caso de la sumisión del Conde de Barcelona y del Rey de Navarra que por medio de este acto de homenaje se aseguraba su trono en Pamplona. Es aquí cuando el Imperio Hispánico alcanza su punto más álgido.
    La pregunta fue realizada antes, pero os la vuelvo a reiterar ¿fue Imperio con todas las palabras como conocemos la configuración de un imperio en el que un soberano manda sobre otros monarcas o fue solamente un título honorífico?

    Gracias y un Saludo a todos

    Rexhispaniae

  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba