Autor:
lunes, 18 de diciembre de 2006
Sección: Historia
Información publicada por: diviciaco


Mostrado 19.340 veces.


Ir a los comentarios

-

-

-


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Talassonauta 16 de mayo de 2006

    Virio, tomo nota de tu información; aunque ese Faro si no está próximo al mar, ha de adquirir etimología en otro uso que no en el propio de advertir a navegantes de la aproximación de peligros en la costa. Por otro lado, el "hombrón" tiene tintes de etimología popular; sin desmerecer para nada el gran valor que aportan algunas de estas etimologías.
    Por lo leído hasta ahora parece ser que el lugar en cuestión (Homón de Faro) está ubicado en un acceso privilegiado y protegido, además de paso orográfico casi obligatorio para llegar a Asturias por la zona. Luego quizá aquí el "faro" haga de "punto de paso" entre montañas.

    Saludos.

  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba