Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
						GIPUZKOA Ataun
 26 de ene. 2016
						Clasificación: Castillos
						Información mantenida por: Bagaudae
						Mostrada 4.214 veces.
						
Castillo de Jentilbaratza
 Castillo roquero situado en lo alto del monte de su mismo nombre ( jentilen baratza, huerto de los gentiles, seres de la mitología vasca a los que se les atribuía diversas construcciones).
 Aunque estuvo en poder de los Castellanos durante algún tiempo, la mayor parte perteneció al reino de Navarra, situándose en la muga entre este reino y la provincia Castellana de Gipuzkoa, en la conocida como "frontera de los malhechores", fue destruido en 1378 por los Castellanos.
Cómo llegar y horarios
 Desde la localidad Gipuzkoana de Ataun, nos debemos dirigir hacía la cantera, junto el bar Troskaeta, cogemos el desvío a la izquierda, indica Arrareta.  
 Pasando la cantera observamos a la izquierda el castillo de Jentilbaratza.
El poblamiento fue geoposicionado por Bagaudae.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.






No hay más información.
...0