En la sierra alavesa de Entzia  , y más concretamente en la zona de Legaire, se da la mayor concentración de menhires de Euskadi, con 8 menhires  , sin contar  los 3 grandes del cromlech de Mendiluze.
Conviene resaltar que todos los menhires están al lado de  antiquísimos caminos  y  en los pasos  y portillos tradicionales de  los  pastores.
Empezaremos la ruta en el parking de Legaire.Entre el parking y el dolmen de Legaire  veremos el 
1/. menhir de LEGAIRE : tumbado , roto en 2 trozos, mide 2,60 de largo.

Pasando el dolmen de Legaire norte subimos a un portillo, a la derecha , donde está el
2/. menhir de AKARTEKO IRAGANBIDE, entero y  tumbado,  con 2,30 de largo. 

Bajamos hacia el riachuelo  donde veremos sin dificultad al lado de un arbolito
3/. menhir de AKARTE, que conserva un trozo original hincado de 0,80 de alto y el trozo tumbado  mide 3 m . O sea, que , puesto en pie, mediría 3,80 la parte visible. A eso habría que añadir la parte enterrada.                                                          Es uno de los más grandes de Euskadi, además de ser el más famoso de los menhires de Legaire. localizado por Barandiarán en el año 1919.

Seguimos subiendo por la ladera de Surbe y  a media ladera veremos el
4/. menhir de SURBE , entero , de 3 m de largo.Las vistas son espléndidas. 

Subimos hacia Mirutegi (es la cumbre que tiene una cruz)  y ,en un pequeño rellano llamado Atau , veremos  2 menhires . El de más arriba 
5/. menhir de Atau 1, roto en 2 trozos, midiendo en total 2,10 m.El sitio es un cruce de caminos estratégico , según vengas del valle , de Mendiluze o de Legaire.

A unos 80 m hacia el este se encuentra el otro
6/. menhir de Atau 2, roto en 3 trozos. Entero podría  medir 3,70 m.

Ahora, sin perder altura, vamos hacia la chabola de Lekuona, donde a pocos metros se encuentra el
7/. menhir de Lekuona, roto en 3 enormes trozos y utilizado actualmente de salera para el ganado. Entero mediría 4,20 m.
 
 
Seguimos hacia el cromlech de Mendiluze , que tiene 4 menhires , como marcando los puntos cardinales.

8/. menhir grande del cromlech ,  que  mide más de 2 m de altura. 

A  unos 100 m  hacia el  E. se encuentra el
9/. menhir de Mendiluze , roto en dos trozos  de 2,60  y 1,20 de longitud.

De aquí bajamos hacia las campas de Legaire y vuelta al coche. 
 
Además de los menhires aquí comentados   hay estos otros monumentos:
10/.dolmen de Legaire  norte       ,    11/. dolmen de Legaire sur  ,
12/. campo tumular de Mendiluze  ,     13/.campo tumular de Atau  ,
14/. túmulo de Legaire                y      15/. túmulo de Akarteko Iraganbide.      
 
 
 
Hay que subir el puerto de Opakua , para acto seguido, coger la pista que sale  a la izda, y se mete en la sierra de Entzia. Después de pasar Itaida hay que coger una pista hacia la izda, que nos lleva  hasta Legaire, donde hay un gran parking. 
 
Tiempo estimado  desde el parking  (ida y vuelta):   2,30  --  3 horas  
DOLMENES DE LEGAIRE
1/. dolmen de Legaire norte:
está situado en medio de las campas de Legaire.Al estar en medio de las campas , varios caminos se cruzan en este lugar. El túmulo mide 13 m de diámetro y 1,20 de altura. La cámara consta de 4 losas .localizado por Aranzadi, Barandiarán y Eguren en 1919 , aunque los pastores lo conocían de antaño. De hecho, se reunían en verano en este dolmen .
2/. dolmen de Legaire sur:
Cuando lo descubrió Eguren en 1925 , el túmulo medía 24 m de diámetro y 1,50 de altura.Hoy, aunque ha perdido algo de altura , debido a que hay una borda al lado, sigue conservando su esbeltez.La cámara consta de 7 losas y parece que podría ser de corredor .
Además de los menhires y dólmenes descritos en esta ruta ,se pueden ver 2 campos tumulares , el de Atau y el de Mendiluze. Son túmulos pequeños de unos 3- 4 m. de diámetro y 0,50 de altura media.
Este de la foto es el de Atau, a pocos metros de los 2 menhires homónimos.
Y este otro es un nuevo campo tumular que localicé el mes pasado. Es el de Akarte , a unos 500 m. del menhir de Akarte, dirección Atau o Mirutegi.
¿ Menhir de Legaire 2 ?
Se encuentra muy cerca del dolmen de Legaire Norte y está roto en 3 pedazos . Entero podría llegar a medir unos 3 metros de largo.
Lo localicé en abril de 2001.
Hay 3 comentarios.
1