Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

CáCERES PESCUEZA (CÁCERES)
11 de jun. 2007
Clasificación: Yacimiento
Información mantenida por: Pedrarias de Almesto
Mostrada 10.451 veces.


Ir a los comentarios

LOS CORRALES

¡Merde!, no sé usar todo esto. Lo que quiero es informar de un lugar llamado Los Corrales que está en el término municipal de Pescueza, provincia de Cáceres, entre el río Alagón y la rivera de Fresneda. Hay allí, en un otero encinado, restos múltiples de un poblamiento muy antiguo que no tengo ni idea de qué tipo es. Lo digo porque yo noy soy ni historiador siquiera sino filólogo y además hace años que no voy por allí. Lo conocí en mis deambuleos cinegéticos (¡soy cazador y qué!) y pienso con frecuencia en aquel paraje; por eso lo cuento aquí. A ver si alguien se interesa y si quiere lo acompaño.

Cómo llegar y horarios

Saliendo de Cáceres, capital, carretera de Coria, pasado Torrejoncillo, coger la carretrra de Portaje y continuar camino de Ceclavín. A la altura del cruce de Pescueza, torcer a la izquierda por una pista que lleva a Los Corrales, finca llana y muy encinada, en la queconvendría ir a la casa y preguntar


Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
  Buscar

Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.


No hay imágenes relacionadas.

Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Pedrarias de Almesto 11 de jun. 2007

    Salve, Jugimo. No hombre, no. Te aseguro que no son corraladas más o menos viejas, ni mucho menos, ni cosa que se parezca a majada. Creo que aquellas estructuras, que apenas levantan un palmo del suelo tendrían otra finalidad, lo que no sé es cuál ni cuándo. Conozco otros lugares con viejísimos restos, que he visto, claro está, con la escopeta al hombro. Volveré con cámara. Lo que será ya cosa improbble es que un zote como yo sea capaz de colocar aquí las fotos. No le pidas peras a este alcornoque, buen amigo. Un abrazo.

  2. #2 cauceno 15 de jun. 2007

    aentre Pescueza y Cachorrilla hace muchísimos años que localizamos Manolo Rubio y yo un castro junto al r. Alagón, tal vez se refiera el amigo a este yacimiento


     

  3. #3 joxetonio 17 de jun. 2007

     Sr. Pedrarias de Almesto, le sugiero una visita al castro de “El Zamarril” perteneciente al Hierro Pleno, en el término municipal de la cercana localidad de Portaje, a fin de comparar los restos arqueológicos con los de este poblamiento y observar las posibles diferencias.


    Por otro lado, mis mejores deseos en esta nueva experiencia, que poco a poco irá perfilando y animarle a seguir participando y colaborando.


    Un saludo.


     

  4. Hay 3 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.