Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

PORTUGAL Algarve Portugues. Sierras de Caldeirao y de Monchique
22 de feb. 2007
Clasificación: Dolmen
Información mantenida por: angelhj
Mostrada 44.870 veces.


Ir a los comentarios

MEGALITOS DEL ALGARVE

Antas del Algarve: Hasta hace una semana apenas sabía de su existencia. Conozco varios dolmenes Extremeños y del Alentejo, gracias en parte a la documentación de los poblammientos correspondientes de Celtiberia, donde he realizado alguna aportación, y de mis viajes por las zonas. Esta semana del carnaval 2007, estuve en el Algarve en la zona de Quarteira. Además de aprovechar el clima magnifico y el estupendo pescado a discrección y las cataplanas, he tenido tiempo de hacer una ruta hacia la Sierra de Caldeirao, y concretamente al municipio de Cachopo, en cuyas cercanias he logrado fotografiar tres mágnificos Antas de Corredor. De dos de ellos tenía alguna noticia previa por el Servicio de Arqueología Portugués (concretamente los Antas de Masmorra y Pedras Altas, pero no del otro La Castellana que encontré también gracias a la colaboración de la magnifica gente del lugar. Todos están a unos 8 km de Cachopo en la Sierra junto a moihnos y palheiros cerca de Mealha. En este primer mensaje pondré la imagen el primero que ví: Anta da Masmorra Este Anta es de corredor, tiene unos 3.2 m de diametro y el corredor unos 2.3 m. No presenta cubierta y si restos del tumulo. Como habia llovido mucho, habia bastante agua en la camara y también muchas jaras. El paisaje en su entorno es esplendido En fin espero que a la gente le guste el poblamiento y se anime con sus comentarios Saludos cordiales




 

Cómo llegar y horarios

El acceso ideal es desde Faro o Tavira, subir a la sierra de Caldeiro por S. Bras de Alportel

Más información en: http://dolmenes.blogspot.com/


Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
  Buscar

Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.


Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 alevin 26 de feb. 2007

    Cromlech ,el enace que pones me remite de nuevo al presente foro, pero buscando por tu "alias" he localizado el articulo. Estupendo.
    Paz y bien

  2. #2 angelhj 05 de mar. 2007

    Camino del Algarve:

    Bueno, aunque este poblamiento nace en principio para dar cuenta de monumentos megaliticos en el Algarve, no puedo evitar colocar aqui alguna foto de alguno encontrado en el camino (mi ruta hacia el Algarve es generalmente desde Badajoz hacia Redondo o Evora, Beja, Quarteira)

    Pues bien, aqui va una preciosa foto propia del dolmen de Torre das Arcas. Muy cercano a Elvas, aproximadamente a 6 km en la Nacional de Lisboa, pero como casi siempre con vallas de por medio. La tarde era lluviosa, pero salió el arco iris, de manera, que la foto no está trucada.

    Como quiera que existe ya un poblamiento "Megalitos del Alentejo", que coordina magnificamente el colega Reuveannabaraecus, con el que siempre gustoso he colaborado con algunas aportaciones como el dolmen de Coutada en Barbacena y el de Mina Bugalho, pondré también alli parte de este comentario con la foto, para ver si se vuelve a animar el poblamiento.

    Bueno y ahora veamos si podemos insertar la foto

    Saludos a todos

  3. #3 angelhj 05 de mar. 2007

    Camino del Algarve:

    Bueno, aunque este poblamiento nace en principio para dar cuenta de monumentos megaliticos en el Algarve, no puedo evitar colocar aqui alguna foto de alguno encontrado en el camino (mi ruta hacia el Algarve es generalmente desde Badajoz hacia Redondo o Evora, Beja, Quarteira)

    Pues bien, aqui va una preciosa foto propia del dolmen de Torre das Arcas. Muy cercano a Elvas, aproximadamente a 6 km en la Nacional de Lisboa, pero como casi siempre con vallas de por medio. La tarde era lluviosa, pero salió el arco iris, de manera, que la foto no está trucada.

    Como quiera que existe ya un poblamiento "Megalitos del Alentejo", que coordina magnificamente el colega Reuveannabaraecus, con el que siempre gustoso he colaborado con algunas aportaciones como el dolmen de Coutada en Barbacena y el de Mina Bugalho, pondré también alli parte de este comentario con la foto, para ver si se vuelve a animar el poblamiento.

    Bueno y ahora veamos si podemos insertar la foto

    Saludos a todos

  4. #4 angelhj 29 de mar. 2007

    Por fin pudimos visitar la necrópolis megalítica de Alcalar, en el Algarve portugués y cercana a la conocida población de Portimao. La necrópolis en conjunto tiene varios tipos de sepulcro. El que se visita conocido como monumento nº 7 es una construcción de tipo "tholo", de la que hasta ahora no habíamos colocado ninguna imagen en esta Web. Se trata de una cripta rematada en falsa cúpula.
    Se accede a la cripta a través de un angosto pasillo de entrada como puede verse en la fotografía. En el centro del túmulo existen dos nichos laterales y no tres como se indica equivocamente en el folleto del IPPAR.







  5. #5 arenas 30 de mar. 2007

    Angelj, no se a quien te refieres cuando dices (" que hasta ahora no habiamos colocado ninguna imagen en esta web"), pero yo he colocado 4 imágenes en esta web.
    1- Foto del Túmulo de Alcalar 7.
    2-Foto de la planta de Alcalar 7.
    3- Foto del mapa de todos los monumentos.
    4-Foto del corredor de Alcalar 7.

  6. #6 angelhj 09 de abr. 2007

    Antes que nada, mis disculpas Arenas, porque me exprese mal. Efectivamente habías colocado 4 imágenes en la Web, que en otro mensaje ya te había agradecido. Quería referirme, a que no había visitado el lugar, y no disponía de imágenes propias.

    En segundo lugar respecto al comentario de Onnega, creo que el problema no está en la longitud de la dirección, sino en que la foto esta alojada en un blog y de alguna manera impide que las imagenes puedan incorporarse a otras páginas. No obstante lo intento de nuevo: Por si funciona!!!!

  7. #7 angelhj 25 de nov. 2007

    Bueno, que decir me habeis dejado impresionado. Gracias a  Reuveannabaraecus, Onnega y Brandan por su magnifica aportación. Tenia prevista nueva visita al Algarve, pero al final no pudo ser. Tengo noticias de la existencia de algunos restos megaliticos cerca de Loule y también en la zona más occidental cercana a Sagres. Como habreis visto por mí blog dolmenes.blogspot.com, sigo en la racha. En el verano estuve por Irlanda y Dinamarca. Y en este otoño por Gorafe, Millares, Peña del Gitano, Cedillo, etc, pero el tiempo me anda un poco justo para ir colocando cosaqs, así que hacia más de un mes que no pasaba por aquí. Veremos si vamos subsanando todo esto.

    Por cierto Reuve, he visto las últimas aporaciones en el poblamiento de Dolmenes y Menhires Alentejanos del Anta de Horta en la Coudelaria de Alter de Chao, al buscar en Gogle cosas sobre el arqueologo portugues que trabajo en Cedillo, que también lo hizo en Alter, y de allí pues a Celtiberia Alentejo, y ahora a Celtiberia Algarve.

  8. #8 angelhj 09 de feb. 2008

    DE nuestra visita al algarve tenemos una foto que también se perdio en algún momento del menhir de Zavial, creo que también conocido como menhir de Raposeira, por la cercanía de dicha localidad. Veamos si podemos incorporarlo directamente desde mi carpeta del disco duro de forma que quede aquí y no como antes que había que dejar las fotos en una direción Web para luego tener el hiperenlace.


    Menhir de zavial

  9. #9 angelhj 09 de feb. 2008

    Pido disculpas por la multiplicidad, pero parece que una vez salen las imagenes y otras no y por eso lo de la repetición. No se si como coordinador del poblamiento podré eliminar la repetición. A ver si Onnega o Reuve me indican algo.


    Además voy a ver si puedo colocar codigo html en el proximo


     

  10. #10 angelhj 15 de abr. 2008

    ANTA DE PEDRO ALAGAR AMEXIAL ALGARVE


    Cercano a la localidad de Corte Do Ouro en la carretera que lleva desde esta aldea a la de Ameixal y en el lado derecho de la misma se encuentra el Anta de Pedro Alagar. Fue bastante dificil de encontrar. En el primer intento subimos y bajamos sierras, sin dar con ella, ya que aunque hay cartel en la carretera y otro algo despuésm también hay bifurcaciones de caminos sin indicar y claro la ley de Murphi hace que siempre cogas el camino equivocado.

    Pero bueno, despues del primer intento fallido, nos fuimos al anta do Beringel, y dso horas más tarde una vez vista y de caminar una hora por el monte, al segundo intento la encontramos. Junto a la imagen del anta, ponemos una foto de uno de los típicos palheiros de la zona, también muy comunes en la zona de Cachopo.

    Y por el momento parece ser que esto es todo, respecto a la posibilidad de más antas en la zona, ya que no tenemos ninguna noticia de la existencia de más antas en el Algarve portugués que las ya citadas en este y en la entrada anterior (un total de cinco). Si alguién conoce alguna más, le agredeceríamos mucho su comentario.


  11. Hay 10 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.