Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
CáCERES Plasencia
Clasificación: Otros
Información mantenida por: jugimo
Mostrada 152.108 veces.
El Valle del Jerte
El Valle del Jerte es una ruta natural desde la prehistoria, que pone en comunicación las tierras altas de Castilla con los llanos de Extremadura,aprovechada como camino romano y como cañada de ganados trashumantes. No faltan además castros prerromanos,como el de Los Riscos de Villavieja y El Berrocalillo, villas romanas, pueblos serranos con típicas casas de piedras unidas con gruesos maderos de roble y castaño, chozos de pastores,arroyos trucheros y pasos de bandadas de palomas torcaces.
A lo largo de la gran falla de Plasencia, de dirección NE-SO,el río Jerte ha realizado este impresionante valle donde la primavera se nos muestra en todo su esplendor el Día del Cerezo en Flor. (Ver imágenes).
Naturaleza,historia y etnología aunadas en un marco incomparable.
Cómo llegar y horarios
Madrid-Navalmoral de la Mata-Plasencia-Tornavacas.
El poblamiento fue geoposicionado por jugimo.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Amigos de Celtiberia. Soy un Cacereño fuera de su ciudad por motivos laborales desde hace algunos meses, y me gustaría si alguno de vosotros me puede informar de los últimos hallazgos realizados en la zona del Puente de San Francisco y alrededores de Cáceres. También si ha habido nuevas intervenciones en el campamento romano de "Cáceres el viejo". Agradecería vuestros comentarios que sigo muy de cerca en este magnífico foro.
Un saludoten
Hay 1 comentarios.
1