Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
CANTABRIA Cantabria y Palencia
01 de abr. 2008
Clasificación: Dolmen
Información mantenida por: cromlech
Mostrada 57.342 veces.
Ruta de menhires de Cantabria y Palencia
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">CANTABRIA
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">1/. PEÑAHINCADA. También conocido como PIEDRA DE SANSÓN . Tiene 2,20 m de altura visible (de un total de 3 m ) y se le conoce como “Piedra de Sansón” , como a muchos menhires de España.
Lass="MsoNormal">X: 401320 Y: 4753255
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">PALENCIA
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Cómo llegar y horarios
Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
Buscar
Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Respecto a los serpentiformes grabados, no he encontrado nada pero en este enlace que pongo dicen que hay grabados en el Menhir "La Puentecilla".
http://www.adeval.net/articulomenhir1.htm
¡Gracias, onnega y arenas!
Las dos lajas megalíticas se encuentran a la izda y a la dcha de la carretera que va de Reinosilla a Olea, antes de llegar al puente romano.
Respecto a los grabados hay dos menhires a los que se les aprecia claramente.Son el de Piedrahita y el de La Puentecilla.Son marcas de límites territoriales o municipales. Aquí podéis ver Las marcas del de Piedrahita
Sobre publicaciones del tema que comentas (caminos prehistóricos) no conozco nada. Lo único , el trabajo que están llevando a cabo Miguel Moreno y Germán Delibes , que en los últimos 3 años han excavado 2 menhires de Burgos (Villaescobedo y San Pedro Samuel) y 1 de Palencia (Canto Hito) y que están investigando una ruta de menhires de Burgos al mar, pasando por Palencia y Cantabria .
http://www.electronicafacil.net/ciencia/Article10523.html
Nunca probé a subir ninguna foto, tengo unas de unos grandes megalitos documentados en los altos de Villegar (Toranzo), con un posible cromlech en Las inmediaciones y piedras con cazoletas, en el mismo area, ahora bien no conozco si se trata de estructuras creadas por el hombre o no, eso sí también muy próximos uos restos sobre los que nadie se moja, y ya con seguridad al otro lado del valle me informan de una piedra con una gran cazoleta que no mucho a, servía todavía para baños de "fecundidad" o algo así según me comentan viejos del lugar, `pero la custión son esos posibles megalitos, son muy grandes pero supongo que algún entendido debería verlos para saber si se trata de obra humana o no.
Te paso el siguiente enlace, aunque no me resulta muy cientifico.
http://galeria.fundego.com/data/texto/27/HISTORIA_DE_TORANZO.doc
Saludos.
Pd: cuando esté de regreso en mi casa trataré de subir alguna foto.
Hay 3 comentarios.
1