Realizada por: mrivas
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el sábado, 14 de mayo de 2005
Número de respuestas: 1
Categoría: Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
Órdenes en la antigüedad (y desmitificación)
Leyendo "El Vellocino de oro", de Robert Graves, me llevé una "decepción". A saber: Quirón el jefe de los centauros del Pelión no era un centauro tal y como aparecen representados y como nos los imaginamos (aunque sé que no existen los centauros, ojo ;)), sino el jefe de la orden de los hombres-caballo. Del mismo modo, las ninfas no eran seres mitológicos, sino las sacerdotisas de la Triple Diosa y así con muchos de los demás seres míticos.
Ahora viene la pregunta: estas órdenes ¿qué tipo de funciones tenían? Las ninfas practicaban ritos reproductivos para fomentar las buenas cosechas, pero ¿qué hacían los hombres-caballo, los hombres-leopardo o cualquier otra orden?
También sé que tenían ciertas limitaciones impuestas por sus órdenes, por ejemplo, los hombres-delfín no podían comer ni utilizar productos derivados del delfín (aceite, carne, piel...) salvo en días excepcionales. ¿qué más características tenían este tipo de órdenes?
Gracias y perdón por el rollo
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
MRivas, yo a riesgo de ser mas historicista aun, diria que los centauros simbolizan a los primeros hombres que domesticaron el caballo, y por tanto no eran una orden, sino mas bine una clase o estamento. No olvides que los aztecas creyeron que los españoles formaban un solo cuerpo con el caballo.
A este tipo de cosas es a las que me refiero. A mí me encantan los mitos, pero sobre todo su desmitificación, que es lo que nos ayuda a comprender el significado real de los mitos.
Hay 1 comentarios.
1