Realizada por: jeromor
Al Druida: abeltran
Formulada el domingo, 24 de octubre de 2004
Número de respuestas: 3
Categoría: Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
camino viejo a segovia
Como acaban de colgar un articulo sobre la calzada de la Fuenfría quizás alguno de vosotros puede opinar sobre la antigüedad de esta calzada y si conocéis el Camino Viejo a Segovia, que va por el lado occidental del valle y tiene, según mi opinión, muchas más posibilidades de ser la clazada romana
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Por lo que he podido averiguar los restos más antiguos de la calzada corresponden al siglo I y parece que con aterioridad hay indicios de algunos campamentos estacionales para controlar el paso durante la Edad del Hierro. Explícame a qué te refieres con lo de que el Camino Viejo a Segovia tiene más posibilidades de ser la calzada.
Leete el artículo de traianus/ vias romanas que aparece en el la bibliografia de tu articulo. Allí tienes toda la información. Luego hablamos
En http://www.munimadrid.es/Principal/ayuntamiento/ServMuni/cultura/museos/MsanIsidro/pdf/revista13/13_7.pdf
tenéis el artículo sobre el tema de la Calzada de la Fuenfría publicado en los Estudios de Prehistoria y Arqueología madrileñas, 13, 2004, pp. 63- 86.
Hay 3 comentarios.
1