Realizada por: feliciano
Al Druida: EBRO28
Formulada el miércoles, 28 de enero de 2004
Número de respuestas: 3
Categoría: Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
Castor fiber L.
Hola EBRO28,
Escribiste el 28/04/2003:
"Respecto al castor, te diré que un naturalista extranjero del S XVII o XVIII, no recuerdo, citó castores en la zona entre la Rioja, Burgos y Soria"
¿Podrías encontrar el nombre de este naturalista? Lo he buscado mucho rato en Internet pero no encuentro nada... Todo lo concerniente al castor europeo (Castor fiber L.) me interesa mucho. Esta especie estaba en vía de desaparición en el siglo pasado (quedaban solamente unos pocos en Rusia) y se ha ido recuperado estupendamente en las últimas décadas, así que su historia y su ditribución historica interesan mucho.
¡Muchas gracias por cualquier información!
Feliciano
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Lo ví en los años 90 en la revista Mammals, una revista de especialistas en mamíferos, y como su nombre indica, en inglés. No recuerdo el número, ni puedo ahora buscártelo, puesto que esas revistas están a 140 Km de donde vivo. Lo siento. Esa revista supongo que podrás consultarla en bibliotecas de facultades de ciencias algo veteranas donde haya biología, o geología.
Muchísimas gracias Ebro, voy a ver si la encuentro! En Francia siempre ha habido Castores, con un “punto bajo” en los 70, cuando quedaban solamente unos centenares en el río Ardèche. Luego bajaron de Suiza en el Rhône, reintrodujeron 11 individuos
Ignoraba que los castores sobreviviesen en España hasta hace tan poco. Lo único que se me ocurre relacionado con la temática de este página es que el nombre de la ciudad gala de Bibracte viene del celta "bibro", castor.
Bueno, anos más tarde he tenido tiempo para buscarlo, pues tras años de estudiar en un mismo edificio, no apetece tanto volver a él: :p
Me he puesto a mirar una caja con revistas de esos años y no me ha costado encontrarlo. La revista no es Mammals sino Mammalia, y está en Francés:
He puesto lo que allí ponía sobre el Castor en España aquí:
http://groups.msn.com/ECOHISPANIA/faunaextinguida.msnw?action=get_message&mview=1&ID_Message=274
Hay 3 comentarios.
1