Realizada por: Gabi
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el sábado, 09 de octubre de 2004
Número de respuestas: 6
Categoría: Onomástica
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
saludos, soy Madarso, druida de lso arniciores. haber, muy probablemente venga de la secuencia consonantica -rg-, con epentesis de vocal abierta, es decri venga de arg-, arg es una raiz prerromana muy comun que tiene que ver con el color blanco, la plata, las aguas muy cristalinas... etc con todo esto puede estar relaiconado, otra cuestion es que pueda provenri del arbol, es decir el Arce en si que tmabien es probable.
puedes encontrar esta raiz en otros toponimos como, Arganda, arganzuela, Arguelles, argentina, arganza, argar...
mil gracias Madarso, gracias tambien a ti, Silmarillion, y a ti tm, buscaré donde me dices
madarso.
discrepo en la relacion entre arce y la raiz arg como plata o blanco. si miras en el drae encontraras la segunda acepcion "arce2.
(Del lat. arger, -ĕris, cerco)." creo, aunque alguien puede corregirme en caso de error, que las palabras que se relacionan con la raiz arg como blanco o plata conServan la g, mientras tanto, en palabras como arger o argilla la g se transformo en c y las palabras en arce o arcilla.
saludos
Hola, si pones Arce en el buscador de Celtiberia te aparecen bastantes foros en los que se trata el apellido, aunque sea de resbalon. Entre ellos:
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=2734
Gracias, silmarillion por el dato, pues lo desconocia. es cierto que de la raiz arg- se puede evolucionar facilmente hacia arc, lo que no sabia era esa distincion de la raiz dependiendo del campo semantico. De todas maneras buscare toponimos que puedan relacionarse con mi hipotesis, es decir voy a buscar toponimos con la raiz arc- y observar con que pueden relacionarse.
un saludo.
madarso, solo digo que discrepo hasta que se demuestre lo contrario.... solo analizo que de argyrus, argentum, argento, argent, argentina, argint, han conservado la g en todos los idiomas.
En Navarra hay un valle pirenaico precioso, muy despoblado que se llama Arce, con pueblo de igual nombre (hoy sin habitantes). Velasco lo hace derivar de Artze, una de las formas de llamar al pedregal en euskera, aunque añade que la forma antigua, Arci, le desbarata la teoría y no sabe qué pensar
Hay 6 comentarios.
1