Realizada por: Cierzo
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el miércoles, 26 de abril de 2006
Número de respuestas: 13
Categoría: Toponimia
Uruel-Oroel
mi pregunta es de toponimia, que parece que la tenemos un poco olvidada ultimamente. Uruel es forma más antigua de la Peña Oroel que esta cerca de Jaca. Es un monte "mítico" en el que Las leyendas han situado dragones y donde se organizó la resistencia a la invasión musulmana (evidentemente todo entra dentro de la leyenda)
Me gustaría saber que opinais, origen, etimología, etc
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Es curioso el parecido de la raíz del topónimo ( y del aspecto en la foto) con el Pico Uriellu o Naranjo de Bulnes, del que se dice que se llama así,Naranjo, por su color rojizo al atardecer
¿toponimos con la raiz paleoeuropea ur-?
Creo que la forma del toponimo del Naranjo de Bulnes es Urriellu con dos "r", ¿no?
De todas maneras si parece que existe una coincidencia ya no solo en el toponimo si no que además son dos montes emblemáticos en sus respectivos territorios
Salud
Si no me equivoco hay muchos montes/montañas emblemáticos con esa raiz Ur en toda Europa
- Montes Urales
- Monte Urgull
- Monte Urilja gora (slovenia)
Pero yo tenía entendido que era hidronímico... quizás por ser "fuentes" de agua???
Sobre el monte Urgull, Hartza indicó un origen gascón y su significado (orgullo). Así que en este caso no parece que siga ese hilo sobre una posible raiz ur-
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=6879
Indica que su anterior nombre pudo haber sido "Izurun"
Salud
Fale, pos me callo :P
Alguien sabe si tiene que ver el "uro" con la denominación de montes urales?
Creo haber leido algo alguna vez... pero quizá es producto de mi imaginación...
Montes con la raiz Ur/Or: Urbasa, Urbión, Urbia, Mendaur, Mendixurra/Montejurra, Urzan, Orzorrotz, Orarregi. Incluso podría ser Orreaga, Urkullu...
Yo lo que pensaba es que venía, del nombre de un conde o marqués "franco", con nombre parecido a Oriol, que supongo que sería la versión en occitano o en francés antiguo del castellano "Aureolo", este nombre se conserva en catalán, y también designa a un pájaro, (la oropéndola).
Ebro es una creencia que se debe a la existencia de un tal conde Oriol o similar sin embargo, en ningun crónica (ni siquiera una leyenda como si que ocurren con algunos accidentes geograficos llamados de Roland, Roldán) se recoge que este tipo hiciera nada especial para que se pusiera este nombre a esta montaña que preside el valle de Jaca.
Y eso que entorno a esa montaña existen unas cuantas leyendas...
Así que no le doy mucha credibilidad. ¿que opinas? ¿podemos estar ante una raiz ur/or como indica Aga?
Un saludo
Sancti Joannis de Oroli, que est in terra quae vocatur Aragone (año 1071)-CORDE
Buena pista Onnega, yo he encontrado esto:
“He de advertir que no hay que confundir nuestro Pano con el que destruido en el segundo cuarto del siglo VIII, que se encontraba en la zona de Jaca: in loco qui vocitatur Panno (…) in planitie Panni” Esp. Sagr. XXX p.409; alude a una construcción junto al monte Uruel “monte, nomine Oroli”, tal vez el hoy llamado Uruén [ver. Pp. 418 del vol. XXX y 110-1 y 121 del XXXI de la “España Sagrada)]”
“Romanos, Fueba , sv lezina ‘encina’, Coll, Textos , sv llecina ...” Pag. 61
http://www.tdx.cesca.es/
TESIS_UdL/AVAILABLE/TDX-0204105-130708//Tcrz03de04.pdf
Bueno lo que parece claro que es una raiz
Or/Ur-
Ahora bien, yo he encontrado diferentes explicaciones para ella...
En una página de toponimia de la montaña asturiana
Orandi, La Mayada d'
prerr. *ur-: 'altura'; prerr. *-nd- ('abundante en')
'lugar abundante en alturas'
Por otro lado y el caso más conocido que viene del griego...
"Oro-
Forma prefixada del mot grec óros, que significa 'muntanya'. Ex: orografia."
(aunque esté en catalán no creo que necesite traducción)
En http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/literatura/12141278.pdf encuentro Soduruel como topónimo relacionado con Uruel, compuesto de Las preposiciones romances "so" (bajo) + "de" abreviado + Uruel. Parece que el nombre más antiguo documentado es la forma Oroli lo que sugiere un diminutivo de *or con el sufijo -olus con o abierta que después diptonga en ué. Ya que se trata de un monte yo también me inclino a que este *or tenga el mismo valor que por ej. el griego oros (montaña). Raíz 498 de Pokorny *er (moverse), que también es hidronímica.
Hay 13 comentarios.
1