Realizada por: Anais
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el viernes, 24 de junio de 2005
Número de respuestas: 2
Categoría: Toponimia
EL TOPÓNIMO "BAERES"
Mi familia proviene de una aldea asturiana llamada Baeres; me gustaría que alguien me aclarara cuál puede ser el origen y el significado de este topónimo, puesto que no he encontrado otro igual ni parecido. Gracias por anticipado.
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Te apuntaría como origen de Baeres un latín vulgar *"vadaria" formado sobre el sustantivo "vadum" ("vado")con el sufijo de relación o pertenencia "-aria", en femenino, haciendo referencia a "terra", "villa" o cualquier otro sustantivo del mismo género. Se aplicaría, por tanto, a un lugar por el que se vadeaba un río o arroyo o por el que se franqueaba un estrecho entre peñas, y el hecho de que aparezca en plural puede deberse a que hubiera más de uno de esos pasos. Si Las características topográficas de tu aldea responden a lo descrito, es casi seguro que éste sea el origen del topónimo. La vacilación b / v ya se daba en el propio latín vulgar y tardío. En algunas comarcas extremeñas (p.ej., el Valle del Jerte) se llama "vaera" o "baera" al paso natural de un río, un arroyo o un berrocal. Los primeros repobladores de la Alta Extremadura eran de origen astur-leonés.
Amigo Anais:
Parece un homónimo de "bart", loc. Beriot (Pozos), en Benjamín, Jos 9,17 Esd 2,25.
No es segura la ubicación. Según algunos Nebi Samwil, al sur de Gabaón, entre Quiriat Yearín y Ananot; según otros, Kherbil el-Burj, en la misma zona.
Hay 2 comentarios.
1