Realizada por: rakel
Al Druida: A.M.Canto
Formulada el jueves, 05 de febrero de 2004
Número de respuestas: 1
Categoría: Temas Históricos y Artísticos
acropolis de sagunto
Te agradecería que me enviaras alguna informacion sobre la acropolis de sagunto
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Es útil aún consultar la introducción y bibliografía del repertorio epigráfico de F. Beltrán Lloris, Epigrafía latina de Saguntum y su territorium, Valencia, 1980 (teniendo en cuenta que ya es un veterano); con bibliografía más reciente el de L. Sánchez González, La Segunda Guerra Púnica en Valencia : problemas de un cassus belli, Institució Alfons El Magnànim, Valencia, 2000.
Hay también algunas buenas aproximaciones en Internet a Sagunto y los monumentos de su acrópolis, que te detallo: http://www.barca.fsnet.co.uk/sagunto.htm (es una buena web inglesa sobre Las guerras púnicas y temas anejos, y tiene un buen plano de la acrópolis).
http://usuarios.lycos.es/vicolm/cmor11.htm (con bastantes fotografías)
http://es.geocities.com/teatreseusagunt/trabajoc.htm
http://www.berenguer-abogados.com/Monumentos/Valencia/sagunto.htm (detalles del castillo medieval y moderno)
Sobre problemas de restauración:
http://usuarios.lycos.es/vicolm/cmor11_pr7.htm
El tema relacionado del asedio púnico se trató aquí hace un par de meses, mira la respuesta de Hannón en: http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=2962
Saludos.
Hay 1 comentarios.
1