Realizada por: Pacobel
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el viernes, 23 de noviembre de 2007
Número de respuestas: 1
Categoría: Onomástica
Mi apellido
Escribe aquí tu pregunta.
Hola, me gustaría saber si alguien conoce mi apellido y me puede dar algo de información sobre él y también su significado. Tengo entendido que és Vasco y que significa algo que ver con el fuego. A propósito mi apellido es 'Belsué'.
Gracias.
Francisco.
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Amigo Belsué:
Me parece que este antropónimo responde a la raíz "bol", compartida en hebreo, arameo y fenicio, aunque con ligeras diferencias vocálicas, de [Ba´al], [Be´el], [Bol], siempre con el significado de señor, dueño, amo, posesor; marido, esposo; Baal, dios, ïdolo; dotado de, con.
La idea de posesión se debilita hasta significar el tener una cualidad, estar dotado de, y equivale en castellano a: participio pasado, adjetivo; mofemoas -ico, -able, ivo y semejantes.
Como título se aplicó a Yhwh, Oseas 2,18. Fué componente de nombres teofóricos, como Is-baal, Yeru-baal, Meri-baal (compárese con los púnicos Ani-bal, Asdru-bal); más tarde sustituido por el despectivo "b´st" ignominia; Is-boset, Mefi-boset, etc.
Una posibilidad sería derivarlo de "bol çbwb] Baal de Las moscas (malicioso, por "bol çbwl" [Bel zabal] Señor Príncpe en 2 Reyes 1,2.
La raíz "çbl", tratar como a una princesa, honrar, Génesis 30,20, y su significado de principado (local), palacio, mansión; "byt çbl" mansión principesca, 1 Reyes 8,13.
En definitiva, la evolución posible [bel-zabal - bel-sue], por pérdida de lamed en final de palabra, "señor príncipe".
Suerte, que recibas más hipótesis.
Hay 1 comentarios.
1