Realizada por: EBRO28
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el miércoles, 08 de agosto de 2007
Número de respuestas: 3
Categoría: Toponimia
Torrijas y Torrijo
Estoy buscando Las formas mozárabes o aragonesas, (es decir Las precastellanas), de ciertos topónimos.
Con Torrijas, en el extremo sur de Teruel y con Torrijo del Campo, en el Jiloca, que tienen j castellana en un caso en el que otras lenguas iberorromances tienen -ll-, no he encontrado nada.
-ICULU > -illo/-ello en aragonés
-ICULU > -ijo/-ejo en castellano
En cambio en el Torrijo de la Cañada, de Zaragoza he encontrado que se denominaba Turrillo en el S XII, y en la zona del Moncayo hay un pueblo denominado TorrelLas.
¿ Existe documentación antigua de Torrijo del Campo como Torrillo o Turrillo?
En la parte baja del Término de Torrijas, con cultivos hay materiales rojizos. ¿ Torrijas viene de Turriculae/TurricuLas, de Torres Rojas o de Tierras Rojas ?
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Nebrija en 1425 da turricula como torre pequeña.
Luego tienes a Rodrigo Caro en Días geniales o lúdricos, 1626, fuente Corde.
"Para evitar Las fullerías y pandilLas, no tiraban Las tabas con la mano, sino tenían un vasillo que llamabanpyrgo, turricula o fritillo , el cual tenía dentro unas como gradas o escaloncillos..."
Lass="resaltado">Ebro28, hay otra posibilidad que apunté en el foro sobre la etimología del río Torío: que remita a una raíz hidronímica prerromana *TUR- / *TOR-, Francisco Villar la trata en Los topónimos de la serie TUR-, en Estudios de Celtibérico y de toponimia prerromana, Salamanca, Universidad, 1995. En Avieno y otras fuentes clásicas aparece en Levante un río Turius o Turia. Existe un Turia afluente del Eo entre Galicia y Asturias. Se admiten como variantes Las formas que presentan vibrante múltiple: arroyo de Turra, Cilleros el Hondo (Salamanca); el río Turrilla, Lorca (Murcia); fuente de la Torrija (Odón, Teruel), arroyo Torrijas (Arcos de Salinas, Teruel). Villar señala que hay más casos en la provincia de Teruel.
La opción más consistente es, para él, que sea un diminutivo de Turis o Tura (hidrónimo). Después plantea que el euskera iturri (fuente) contenga dicha raíz TUR- paleoeuropea.
Un saludo
Gracias por la respuesta. A la luz de los pocos datos de que se disponen si que parece que el pueblo tome nombre del ámbito, sea por la tierra o el río, que de reales torres que pudieran existir.
Salu2
EBRO
Hay 3 comentarios.
1