En la ciudad
jueves, 07 de diciembre de 2023
Es otoño en la Celtiberia.- Celtiberia en calma
Identifícate para saber más
Buscador Global
Biblioteca
Artículos generales
[Se ha perdido el título]
· 26.063 visitas · 24 comentarios
[Se ha perdido el título]
Virio · 10.386 visitas · 0 comentarios
[Se ha perdido el título]
alevin · 13.924 visitas · 0 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 15.880 visitas · 6 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 42.117 visitas · 108 comentarios
[Se ha perdido el título]
Cossue · 25.288 visitas · 13 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 37.386 visitas · 55 comentarios
Viaje a León
Xabrés da Teixeira · 12.387 visitas · 10 comentarios
"El Passo Honroso" de Don Suero de Quiñones"
Alevin · 27.790 visitas · 33 comentarios
"LA FAMILIA DE CARLOS IV". Historias de dentro de un cuadro
alevin · 33.502 visitas · 41 comentarios
---------------------------
--- · 36.954 visitas · 65 comentarios
.
Drancos · 40.066 visitas · 101 comentarios
.
Drancos · 24.587 visitas · 50 comentarios
.
· 11.389 visitas · 5 comentarios
...
Hannon · 74.554 visitas · 147 comentarios
5 Pedras Formosas
lucusaugusti · 8.824 visitas · 3 comentarios
Algunas costumbres en peligro de extincion
· 25.617 visitas · 41 comentarios
ALGUNOS APUNTES MITOLÓGICOS SOBRE LA "MUSTADIELLA" (MUSTELA NIVALIS)
Alberto Álvarez Peña & Cristobo de Milio Carrín · 47.695 visitas · 40 comentarios
Análisis sobre algunos argumentos falaces usado en los procesos de reconstrucción en lingüística histórica.
JM0005 · 22.288 visitas · 25 comentarios
APELLIDOS GALLEGOS MAS ANTIGUOS
· 110.861 visitas · 36 comentarios
APROXIMACION A LA RELIGION CELTA
Xabrés da Teixeira · 18.373 visitas · 8 comentarios
Aproximación histórica al origen de los foros y otros censos en Galicia y Asturias
Candalín · 7.957 visitas · 3 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (5)
José Mª Bello Diéguez · 12.928 visitas · 2 comentarios
Asno Zamorano-leonés
kaerkes · 14.058 visitas · 10 comentarios
Asturias en el siglo VIII una sociedad indisciplinada y pagana
César Gª de Castro · 3.443 visitas · 0 comentarios
Asturias Patria Querida
Llug · 34.354 visitas · 33 comentarios
CAIO BREIAIO SIVE BEGARDIO
giorgiodieffe · 14.153 visitas · 5 comentarios
Caminos sagrados
per · 23.552 visitas · 17 comentarios
Cangas (localización geográfica)
Miguel Costa (Cossue) · 4.693 visitas · 3 comentarios
CELTAS DE IBERIA
Leya · 24.897 visitas · 11 comentarios
Comunicación en el mundo castrexo
Macornic · 21.803 visitas · 44 comentarios
Cronología de las Guerras Cantabras
dehm · 31.034 visitas · 5 comentarios
De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
coleo · 65.597 visitas · 38 comentarios
DEL ROMANCE A LA LENGUA UNIVERSAL
AROMARTI · 27.204 visitas · 32 comentarios
Descubren pinturas rupestres en la cueva Peña del Fraile en Deva
flavio · 17.330 visitas · 4 comentarios
EL ARTE CELTA
CELTA AUSTRALIS · 22.653 visitas · 3 comentarios
El Elisburu se examina de Mallorquín
Virio · 16.332 visitas · 27 comentarios
EL ENTERRAMIENTO DE FUENTENEGROSO, PEÑAMELLERA ALTA, ASTURIAS
R. Barroso, J. Camino, P. Bueno y R. de Balbín · 4.709 visitas · 0 comentarios
El error de confundir los Kántabros con los vascongados
maestredecampo · 27.217 visitas · 42 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-I: Una critica lingüistica.
Habis · 31.997 visitas · 45 comentarios
El mundo céltico de los castros gallegos
Olarticoechea · 37.492 visitas · 39 comentarios
El origen de Europa. La "symmetria" del imperio de Augusto
lucusaugusti · 23.192 visitas · 6 comentarios
El Reino de León tras el año 1230
R. Chao · 27.491 visitas · 36 comentarios
EL REINO SUEVO DE PORTUGAL
LATIMER · 45.726 visitas · 119 comentarios
El Rey, la Diosa y el Orden Cósmico
Dingo · 48.758 visitas · 73 comentarios
El Tejo
Alainn · 13.644 visitas · 0 comentarios
En defensa de Menéndez Pidal
A.M.Canto · 28.079 visitas · 21 comentarios
Enclaves interprovinciales
alevin · 38.069 visitas · 56 comentarios
Epigrafía celtibérica en Asturies.
Hübner · 9.429 visitas · 0 comentarios
Erudino, una divinidad con denominación de origen
· 4.617 visitas · 0 comentarios
ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL
A.M.Canto · 103.906 visitas · 623 comentarios
España festeja la derrota de Trafalgar
A.M.Canto · 50.525 visitas · 148 comentarios
España y el Santo Grial
José María de Areilza · 21.691 visitas · 1 comentarios
Evolución de la Bruja en España (siglos XIII – XVIII)
Bea Alonso Prieto · 32.513 visitas · 20 comentarios
Fronteiras e Identidades
Guilherme Oliveira Martins · 21.125 visitas · 12 comentarios
Frontera entre los reinos de León y Castilla en los siglos XI y XII.
ferlotor · 24.242 visitas · 34 comentarios
Gaita-de-fole
bracarense · 15.216 visitas · 3 comentarios
Galicia experimentó un cambio climático en la época romana
· 9.722 visitas · 6 comentarios
Galicia: la Sicilia atlantica
Carr · 51.959 visitas · 78 comentarios
Galiza, Nación Celta:
Xeol · 21.752 visitas · 9 comentarios
Ha muerto Gonzalo Arias Bonet
· 23.445 visitas · 26 comentarios
Hallado el Medulio
panoramixperez · 24.437 visitas · 13 comentarios
Hierbas y flores sanjuaneras.
eyna · 84.379 visitas · 76 comentarios
HIMNOS NACIONALES DE VARIAS NACINES CELTAS
CELTA AUSTRALIS · 13.455 visitas · 1 comentarios
Historia de Iberia Vieja
Exegesisdelclavo · 72.789 visitas · 277 comentarios
Historia de Tineo
jjfeito · 29.417 visitas · 25 comentarios
Ibarradas
El Periódico de Extremadura · 44.747 visitas · 215 comentarios
Inscripciones Arabes en Asturias
ñerbatu · 13.577 visitas · 1 comentarios
IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
zervan · 16.957 visitas · 192 comentarios
LA CRUZ CELTA.
CELTA AUSTRALIS · 42.146 visitas · 14 comentarios
La Cultura Castreña
Javier de Peque · 21.599 visitas · 10 comentarios
La cuna del mundo Celta?
berserker · 26.531 visitas · 25 comentarios
La degradación de un mito: El robo de la copa
Cristobo de Milio Carrín · 14.796 visitas · 7 comentarios
La ermita de Santiago ¿visigoda o mudéjar?
ventero · 16.221 visitas · 6 comentarios
LA EVOLUCION DEL ARTE ANDALUZ
IGNACIO OLAGÜE · 29.923 visitas · 11 comentarios
La historia del la reconquista en el alto y medio ebro vista por los árabes
candalin · 23.843 visitas · 7 comentarios
La invención de España
Olarticoechea · 62.448 visitas · 293 comentarios
La Memoria Histórica
Muñiz · 26.290 visitas · 67 comentarios
la musica celta ,manipulacion total
panoramixperez · 46.367 visitas · 99 comentarios
La Searila. Historia y leyenda de la familia Cuervo Castrillón
candalin · 27.354 visitas · 5 comentarios
La sexualidad en los pueblos antiguos.
kaerkes · 77.712 visitas · 219 comentarios
La Tonada Asturiana
Pablo Chaves · 36.809 visitas · 43 comentarios
La universidad a la Boloñesa que se nos viene
A.M.Canto · 25.280 visitas · 11 comentarios
La Vasconización del Siglo XXI (Leido en el DEIA)
Patxi Aranguren Martiarena · 8.527 visitas · 4 comentarios
La verdadera Diosa
Atzavara · 47.768 visitas · 107 comentarios
Las tierras de la poesía: Andalucía e Irlanda
Irluachair · 54.438 visitas · 203 comentarios
Las Víctimas del Dos de Mayo y un Libro Curioso
Alevín · 20.319 visitas · 26 comentarios
LAS VIRGENES NEGRAS NO SON NEGRAS
Leya · 30.517 visitas · 19 comentarios
LEGIONES EN HISPANIA
Vitalic · 26.734 visitas · 16 comentarios
LENGUA LUSITANA
Corgo · 44.952 visitas · 79 comentarios
LEÓN ;gran parte de la muralla que se creía medieval es en realidad romana
berserker · 23.262 visitas · 34 comentarios
Los ataques al celtismo gallego:
Xeol · 19.587 visitas · 10 comentarios
Los británicos descienden de ibéricos, según B. Sykes
adriano · 89.325 visitas · 188 comentarios
los castella organizacion de la gallaecia
panoramixperez · 9.767 visitas · 0 comentarios
LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA
LA VOZ DE GALICIA · 68.737 visitas · 207 comentarios
Los Celtas y el País Vasco (1ª parte)
Pedro Bosch Gimpera · 27.525 visitas · 0 comentarios
Los Celtas y el País Vasco (2ª Parte)
Pedro Bosch Gimpera · 33.389 visitas · 2 comentarios
Los habitantes del Cantábrico ya pescaban mar adentro hace 8.300 años
flavio · 17.767 visitas · 17 comentarios
Los Inmisores Tempestatum en la Hispania Tardoantigua
Juan Antonio Jiménez Sánchez · 4.324 visitas · 1 comentarios
Los Maquis la guerrilla antifranquista
· 37.681 visitas · 67 comentarios
Los motivos decorativos de los hórreos y paneras de Riocastelo (Tineo, Asturias)
Mª Paz Gª Gelabert Pérez · 4.492 visitas · 0 comentarios
Los relojes de sol de la provincia de Madrid.
sansueña · 18.444 visitas · 4 comentarios
LOS VAQUEIROS DE ALZADA
NOSTI · 28.940 visitas · 28 comentarios
LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE
giorgiodieffe · 69.738 visitas · 196 comentarios
Megalitismo Galáico-Portugués
· 14.141 visitas · 0 comentarios
Molinos de Viento, Molíns de Vent, Muiños do Vento,...
ainé · 42.439 visitas · 37 comentarios
Muerte de 2 músicos de Felpeyu
Eurobreogan · 9.799 visitas · 9 comentarios
National Geographic acerca a Asturias su proyecto para rastrear con el ADN el proceso de población de la Tierra
Virio · 25.337 visitas · 36 comentarios
NATIONAL GEOGRAPHIC RECONHECE A CELTICIDADE GALAICA
seanport · 24.822 visitas · 46 comentarios
Neandertales y sapiens comparten el 99,5 % del genoma
ventero · 22.260 visitas · 31 comentarios
Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico
ZARAMPON · 35.505 visitas · 74 comentarios
Noticias
arenas · 271.220 visitas · 301 comentarios
Noticias II
Prensa · 390.111 visitas · 377 comentarios
NUEVA VUELTA DE TUERCA AL CELTISMO
joseraulaboy · 15.526 visitas · 21 comentarios
Nuevas Oportunidades
kaerkes · 17.149 visitas · 27 comentarios
O que é um Estado Nacional ?
Bandeirante · 37.837 visitas · 100 comentarios
O que podem ser os mouros da tradição popular + A Mourama
Francisco Martins Sarmento · 22.264 visitas · 16 comentarios
Oia vive el hallazgo del año. AUGA dos CEBROS
N. Pillado · 38.197 visitas · 89 comentarios
Ostracas de Calahorra
Amanus2 · 32.327 visitas · 301 comentarios
Pellizcos en forma de poema, a modo de provocación sobre la divulgación del Patrimonio Arqueológico.
J.M. Bello Diéguez · 26.899 visitas · 82 comentarios
Pensamiento
ofion_serpiente · 21.567 visitas · 49 comentarios
Pervivencias indígenas en las estelas galaicorromanas
per · 37.835 visitas · 25 comentarios
poétia andaluçina en yengwa d'andaluçía
Ferraman bela ed Ruiz · 33.374 visitas · 108 comentarios
POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
El Periódico Extremadura · 106.716 visitas · 146 comentarios
Prisciliano y los que andaban descalzos
abilik · 36.847 visitas · 50 comentarios
Proyecto Leyendas Vivas
Rafael Méndez.EL País. · 25.906 visitas · 9 comentarios
Receta Tortilla de patatas (Tortilla española)
joselito · 31.975 visitas · 10 comentarios
REVE vs IUPPITER (TARANNIS) CANDAMIOS (el más luminoso)
lliwerdn · 19.532 visitas · 26 comentarios
RIDICULIZACIÓN DE LOS PUEBLOS CONQUISTADOS
Irluachair · 44.860 visitas · 203 comentarios
SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN
Andrés Pena Graña · 71.351 visitas · 30 comentarios
SERES CON PODERS SUPRANORMALES EN EL NOROESTE PENINSULAR
Xabré da Teixeira · 21.133 visitas · 15 comentarios
Simbología celta en templos católicos mexicanos
Gausón · 37.419 visitas · 5 comentarios
Sobre el nombre de La Rioja
Cogorzota · 53.741 visitas · 119 comentarios
Tribus "Celtas" Leonesas
kittieboo · 22.043 visitas · 4 comentarios
Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Cagüernia · 75.329 visitas · 220 comentarios
Vascoiberismo apócrifo
Cogorzota · 29.137 visitas · 27 comentarios
VASCOS I. Una epopeya que se está olvidando.
Juan Prada Bécares · 37.778 visitas · 17 comentarios
vascos y celtas
panoramixperez · 44.923 visitas · 74 comentarios
«Lo de Covadonga fue un golpe bajo a los árabes, una encerrona»
berserker · 30.183 visitas · 77 comentarios
¿La invasión que nunca existió?
berserker · 87.777 visitas · 332 comentarios
¿Manipulación informativa de los avances arqueológicos?
Virio · 18.618 visitas · 24 comentarios
¿Quién es 'EL ESPAÑOL DE LA HISTORIA'?
Antena 3 · 32.404 visitas · 82 comentarios
Tradiciones y Fiestas
A Rapa das Bestas
Miguel A. Pérez · 80.533 visitas · 81 comentarios
ARQUITECTURA TRADICIONAL DE LAS HURDES.
Reuveannabaraecus · 40.880 visitas · 28 comentarios
CABALOS DO ALEN /CABALLOS DEL MÁS ALLA (La figura del caballo sobrenatural en el folclore del NW Penínsular y en de otras regiones europeas)
maruos · 38.511 visitas · 94 comentarios
CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
adriano · 40.514 visitas · 50 comentarios
EL INQUILINO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO
Sdan · 38.207 visitas · 26 comentarios
ETNOBOTANICA: El Saúco (Sambucus nigra L.)
kaerkes · 17.504 visitas · 12 comentarios
Expertos de Francia y Japón vinculan el Oso de Salcedo con una religión paleolítica
Francisco Albo · 21.477 visitas · 23 comentarios
JUEGOS NÁUTICOS INTERCÉLTICOS
ainné · 12.568 visitas · 1 comentarios
La espiritualidad celta. Nuestras costumbres y el Samhain.
kaerkes · 12.177 visitas · 2 comentarios
Los Poemas de Llanes
Gausón · 28.584 visitas · 2 comentarios
O Entroido. O Xeneral, personaje del carnaval gallego
ainné · 22.194 visitas · 8 comentarios
Ruta del tambor y del bombo
guillen · 17.902 visitas · 3 comentarios
Tambores y bombos
guillen · 31.875 visitas · 52 comentarios
Viviendas
kaerkes · 22.465 visitas · 41 comentarios
Sitios web
Artesania Asturiana Picu Urriellu
comercio.artesaniaasturiana.com/index.php · 5.546 visitas · 0 comentarios
Editorial Picu Urriellu
www.artesaniaasturiana.com/editorial.htm · 5.012 visitas · 0 comentarios
Roma y Grecia en Celtiberia
....
Hannon · 38.473 visitas · 29 comentarios
Algunas tradiciones históricas que no son ajustadas ni ciertas.
Sergio Ríos y César Gª de Castro · 4.913 visitas · 0 comentarios
Anfiteatro romano de León
lucusaugusti · 33.121 visitas · 14 comentarios
Aparece un tercer campamento legionario en el eje de la Carisa
Diario de León-Verónica Viñas · 4.204 visitas · 0 comentarios
Carta Arqueológica del concejo de Aller
Gerardo Sierra Piedra y Bernardino Díaz Nosty · 4.491 visitas · 0 comentarios
Costumbres de los antiguos pueblos hispanos según Estrabón.
Estrabón · 50.685 visitas · 31 comentarios
Desde 38º 56’ 30” N – 2º 21’ 15” W hasta... *LAMINI A-29
sansueña · 105.027 visitas · 109 comentarios
El origen de los conventos jurídicos del Noroeste Peninsular
Carlos Sánchez-Montaña · 20.063 visitas · 0 comentarios
El poblamiento romano en el territorio de los Galaicos Lucenses.
Arias Vilas y Villa Valdés · 3.120 visitas · 0 comentarios
El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
Carlos Sánchez-Montaña · 58.907 visitas · 96 comentarios
EO IMPERIO, SICENATA PACATA, PATRIA VALLATA
C.J. Sala González · 8.115 visitas · 19 comentarios
Hallan en Asturias un balneario del siglo I «espectacular»
Varios · 26.396 visitas · 30 comentarios
Introducción al estudio y significado de las villas romanas en Asturias.
Narciso Santos Yanguas · 3.997 visitas · 0 comentarios
Iruña- Veleia I
Begoña Apellániz- Noticias de Álava- Terra Ant · 176.588 visitas · 379 comentarios
Iruña-Veleia VI
Varios prensa · 110.625 visitas · 399 comentarios
Isis en la Gallaecia
Carlos Sánchez-Montaña · 35.963 visitas · 30 comentarios
LA VÍA DE LA PLATA EN CÁCERES.
jugimo · 38.776 visitas · 16 comentarios
La batalla del monte Curriechos
F. Ramos Oliver,F.J. Jiménez Moyano · 9.436 visitas · 0 comentarios
La conquista romana en la comarca de Arzúa (A Coruña).
Gonzo · 23.488 visitas · 1 comentarios
La cultura romana en Asturias
Francisco Erice y Jorge Uría · 7.779 visitas · 4 comentarios
La estela del signifer cohortis Pintaius (CIL XIII 8098)
Sabino Perea Yébenes · 9.083 visitas · 6 comentarios
La romanización no se produjo en Asturias hasta el 50 d.C.
Elías Carrocera · 3.318 visitas · 0 comentarios
La Torre de Augusto en Cabo Touriñán y las Aras Sestianas
Carlos Sánchez-Montaña · 48.106 visitas · 29 comentarios
La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron
Carlos Sánchez-Montaña · 114.078 visitas · 404 comentarios
La villa tardorromana de Veranes, una villa para impresionar.
P. Merayo - J. C. Gea · 21.457 visitas · 4 comentarios
Los arqueólogos creen que hay un cuarto campamento romano en la Carisa.
Diario La Nueva España · 2.999 visitas · 0 comentarios
Los orígenes indoeuropeos
Onnega · 45.147 visitas · 173 comentarios
Los Príncipes Coporos de Lucus Augusti
Carlos Sánchez-Montaña · 29.005 visitas · 35 comentarios
Narciso Santos Yanguas: "Los romanos no llegaron a Oviedo"
La Nueva España · 4.413 visitas · 3 comentarios
Pedras Formosas. Arquitectura antigua en la Callaecia
Carlos Sánchez-Montaña · 81.584 visitas · 219 comentarios
Pons Naviae. Una hipótesis sobre su emplazamiento.
Carlos Sánchez-Montaña · 33.935 visitas · 8 comentarios
Sitio web del proyecto de investigación sobre la minería romana del lapis specularis
Silberius · 18.852 visitas · 13 comentarios
Un lugar entre Lucus Asturum y Lucus Augusti
Mercedes Marqués · 16.006 visitas · 3 comentarios
Una revisión de las coordenadas de los núcleos vettones en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 29.283 visitas · 22 comentarios
Veranes, una ventana abierta al mundo romano en Asturias
La Nueva España · 18.556 visitas · 2 comentarios
Lenguas
ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
NuSapiens · 56.924 visitas · 153 comentarios
Apostillas al Glosario de arabismos
silmarillion · 330.949 visitas · 221 comentarios
Breve descripción del eonaviego
· 17.156 visitas · 33 comentarios
Breve descripción del eonaviego - Aspectos fonéticos - II
Candalín · 27.454 visitas · 14 comentarios
Breviario de la división provincial en España
alevin · 30.085 visitas · 37 comentarios
Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO
Lain · 85.717 visitas · 310 comentarios
Del «patsuezu» al «valdeonés»
Emilio Gancedo · 151.889 visitas · 445 comentarios
Discursos de la antigüedad de la Lengua Cantabra Bascongada - 1607
Balthasar de Echave · 68.150 visitas · 143 comentarios
El castellano
davinchy · 24.676 visitas · 11 comentarios
El diptongo ué en español
Onnega · 28.523 visitas · 48 comentarios
el euskera en la rioja nuevas aportaciones
arandio · 43.231 visitas · 74 comentarios
El examen de los restos hallados en Cuero demuestra que los pueblos astures no eran tan bárbaros y sí más agricultores.
M.S Marqués La Nueva España. Hoy · 19.737 visitas · 35 comentarios
El Galego en el Val do Ellas
Xeol · 35.521 visitas · 47 comentarios
El Gallego-Portugués y sus relaciones de substrato con la Aquitania
bracarense · 18.835 visitas · 20 comentarios
El idioma de los pirahãs
ventero · 17.096 visitas · 33 comentarios
EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
kallaikoi · 117.492 visitas · 297 comentarios
EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.
galaica · 69.862 visitas · 123 comentarios
Esto de la defensa de la lengua castellana.....
Sigmar · 20.160 visitas · 37 comentarios
Etimología de Gallaecia > Galicia
Corgo · 60.790 visitas · 21 comentarios
ETIMOLOGIAS Y ONOMATOPEYAS
· 27.985 visitas · 5 comentarios
Galicia/Galiza
Cossue · 48.699 visitas · 138 comentarios
Hablas Altoaragonesas
EBRO28 · 21.821 visitas · 17 comentarios
Inscripciones ibéricas de Galicia
Gabriel Puig y Larraz · 10.842 visitas · 8 comentarios
LA LENGUA CELTA EN GALICIA
CELTA AUSTRALIS · 49.886 visitas · 42 comentarios
La lengua española.
Shalina · 25.893 visitas · 74 comentarios
LA LLINGUA ASTURIANA
Astúricu · 20.904 visitas · 22 comentarios
La xíriga
Llug · 41.569 visitas · 23 comentarios
Las lenguas españolas
Xeol · 39.515 visitas · 137 comentarios
Las muchachas de Almunia son muy discretas...
silmarillion · 28.380 visitas · 49 comentarios
Los distintos nombres del "niño"
lapurdi · 52.858 visitas · 96 comentarios
modalidad lingüística andaluza
rcg873 · 32.052 visitas · 22 comentarios
Nueva investigación de la toponimia antigua de Asturias, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 168 (2006)
Leonard Curchin · 4.381 visitas · 0 comentarios
Origenes del Galego.
Xeol · 33.785 visitas · 42 comentarios
Palabras de origen Picto o Britónico en el léxico gallego.
Proyecto Gaelaico · 5.568 visitas · 9 comentarios
Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Candalín · 46.658 visitas · 85 comentarios
Presentan el documento en gallego más antiguo
La Voz de Galicia · 46.312 visitas · 63 comentarios
Réplica a Erudino: acerca de la antigua lengua cántabra
Ramón Sordo Sotres · 7.661 visitas · 0 comentarios
Si el llamado Lusitano fuera vulgar Latín provinciano bajoimperial (Pena Graña) ¿Qué lengua se hablaba en el Noroeste?
crougintoudadigo · 31.725 visitas · 13 comentarios
TOPÓNIMOS MONOSÍLABOS DE LA EUROPA OCCIDENTAL, LOS MÁS ANTIGUOS DEL CONTINENTE EUROPEO
kallaikoi · 37.036 visitas · 18 comentarios
TOUTA TOUTO TEUTO TOTA
giorgiodieffe · 46.576 visitas · 40 comentarios
VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (II)
Katalauno · 23.946 visitas · 6 comentarios
Actividades en marcha
Aflora
Caminante_de_Caleya · 5.702 visitas · 0 comentarios
Picu Urriellu
fran72 · 7.455 visitas · 0 comentarios
Opinión
ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes
zevlagh · 74.719 visitas · 307 comentarios
ARGUMENTOS A FAVOR DE UNA DATACIÓN ALTOMEDIEVAL DE LA FUENTE DE FONCALADA
Borge Cordovilla · 3.135 visitas · 0 comentarios
Asturias es celta de primera división
André Pena Granha/Mª Fe Antuña · 5.866 visitas · 0 comentarios
Borge Cordovilla analiza el yacimiento de los Hitos-Arisgotas
Francisco José Borge Cordovilla · 4.064 visitas · 0 comentarios
Cambios en la enseñanza de “La Historia de España”. Visiones y opiniones diferentes.
ainé · 23.804 visitas · 25 comentarios
Clima e Historia
Sotero21 · 43.039 visitas · 133 comentarios
Don Pelayo y la manipulación política del pensamiento radical.
Pablo Chaves · 48.690 visitas · 110 comentarios
El Camino del Norte aspira a ser Patrimonio Mundial de la Unesco- Propuesta conjunta por parte de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
EUROPA PRESS-La Voz de Asturias · 25.870 visitas · 15 comentarios
Entrevista a Eduardo Peralta Labrador
José Luis Pérez · 6.550 visitas · 0 comentarios
España, Iberoamérica
Servan · 43.789 visitas · 231 comentarios
La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia
Jorge Casanova · 80.403 visitas · 250 comentarios
La corona española: El legado de una dictadura
coiso · 48.220 visitas · 187 comentarios
La descolonización de la arqueología en Asturias
C.J. Sala González · 8.197 visitas · 5 comentarios
Los ingleses: parientes cercanos de los celtas.
LigerLigron · 6.801 visitas · 3 comentarios
Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados
Gonzalo Bareño | la voz | madrid · 23.945 visitas · 35 comentarios
Naciones Celtas
IaRRoVaWo · 21.501 visitas · 3 comentarios
origen apellido aboy
· 21.742 visitas · 28 comentarios
Por què le llamo Castellano
Carr · 42.926 visitas · 170 comentarios
Presencia celta o gala en el continente Europeo.
LigerLigron · 4.897 visitas · 0 comentarios
Radiografía de un panfleto
Lisardo Lombardía/Fundación Belenos · 3.831 visitas · 0 comentarios
Reino Astur-Galaico-Leonés
Andrade · 31.202 visitas · 32 comentarios
Réplica a Indigenismo y sostenibilidad en los Hitos de Arisgotas
C.J. Sala González · 5.232 visitas · 0 comentarios
Semblanza de Don Ramón Menéndez Pidal
J .J. de Bustos Tovar · 14.607 visitas · 30 comentarios
Sobre la expulsión de los judios
diefuba · 33.140 visitas · 41 comentarios
Un estudio duda de la Reconquista asturiana
Haxtur · 29.635 visitas · 27 comentarios
Toponimia
[Se ha perdido el título]
· 21.036 visitas · 47 comentarios
"Cortello" de lobos
Xabrés da Teixeira · 39.927 visitas · 75 comentarios
--------------------
--- · 18.856 visitas · 24 comentarios
--------------------
-- · 74.956 visitas · 149 comentarios
--------------------
--- · 28.215 visitas · 57 comentarios
-------------------------
--- · 23.793 visitas · 36 comentarios
---------------------------
-------------- · 36.717 visitas · 86 comentarios
-Mazaricos vs Tamaricos? Pájaro o Río? -
lino · 15.050 visitas · 12 comentarios
ALGO SOBRE LA TOPONIMIA PRERROMANA DE GALICIA
Cossue · 94.654 visitas · 22 comentarios
Algunos topónimos prelatinos comunes
Miguel Costa (Cossue) · 25.874 visitas · 56 comentarios
ARGANDA, ARANDA y similares: OBSERVACIONES CRÍTICAS
lgmoral · 34.735 visitas · 41 comentarios
Ariz, Baldriz, Mondariz y Salmonte
Onnega · 26.093 visitas · 13 comentarios
Arrugia
Onnega · 37.399 visitas · 52 comentarios
Bodon
Alainn · 21.069 visitas · 18 comentarios
BRIGANTIUM
per · 34.496 visitas · 10 comentarios
Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
jeromor · 42.032 visitas · 96 comentarios
Cuatro carros en Os Coruxos
Onnega · 49.433 visitas · 77 comentarios
De Bóvedas, Boers y boudoirs
silmarillion · 26.707 visitas · 39 comentarios
Del Latín al Gallego: Evolución de los topónimos en Galicia
Cossue · 59.251 visitas · 79 comentarios
Desmontando el peplum de Veranes
C.J. Sala González · 5.272 visitas · 1 comentarios
Deva, ¿el rio de los dioses?
lapurdi · 24.841 visitas · 33 comentarios
Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico
jeromor · 31.814 visitas · 49 comentarios
El mítico Zebro y su relación toponímica con la Villa de Cebreros
Equiferum · 29.933 visitas · 22 comentarios
El Nombre de los Antepasados: Toponimia Gallega de Origen Antroponímico (I v2.0)
Cossue · 109.268 visitas · 32 comentarios
El nombre prerromano de Oviedo
Borge Cordovilla · 8.744 visitas · 9 comentarios
El origen del topónimo Guadarrama
Jeromor · 39.272 visitas · 25 comentarios
El Tejo
Alainn · 27.527 visitas · 1 comentarios
El término Gallaecia a lo largo de la historia.
Olarticoechea · 26.880 visitas · 16 comentarios
El topónimo Badajoz
Onega · 30.721 visitas · 49 comentarios
Etimología de Gasteiz (era: Autrigones)
hartza · 32.030 visitas · 45 comentarios
Eulalia la bien hablada
silmarillion · 156.404 visitas · 424 comentarios
Flujos y Reflujos
Cossue · 29.719 visitas · 46 comentarios
GIGIA
Fco Diego Santos,Antonio Zatta · 6.356 visitas · 2 comentarios
Guadarrama< Aquae dīrrama
jeromor · 26.162 visitas · 45 comentarios
Ibones del Pirineo aragonés
Cierzo · 64.201 visitas · 73 comentarios
Inventario Topónimico de Celtiberia. (INTOCEL)
toponi · 48.056 visitas · 82 comentarios
La importancia de llamarse Sarria
lucusaugusti · 62.828 visitas · 87 comentarios
La raiz "lux" (luc, luz) y el dios Lugh
lapurdi · 30.028 visitas · 19 comentarios
La Reja de San Millán (1025). Toponimia alavesa del siglo XI.
Gastiz · 51.633 visitas · 100 comentarios
Los Celtas y el Carozo
Cossue · 48.614 visitas · 52 comentarios
Los topónimos, el agua y el suelo
sansueña · 20.921 visitas · 32 comentarios
Lug-Lvcvs Avgvsti-Lugo
Brigantinus · 25.580 visitas · 22 comentarios
Microtoponimia gallega: un ejemplo coruñés.
giannini · 85.196 visitas · 269 comentarios
Notas sobre -briga integrando topónimos
Onnega · 40.829 visitas · 44 comentarios
Oria, salvando distancias
Lapurdi · 16.431 visitas · 15 comentarios
Raíz hidronímica *NAR-
Onega · 24.631 visitas · 42 comentarios
San Román
jeromor · 32.502 visitas · 23 comentarios
Santos falsos (hagiotoponimia)
Onnega · 33.634 visitas · 68 comentarios
Sobre Almurfe y topónimos en -ulfe
Onnega · 25.840 visitas · 44 comentarios
Toponimia árabe en la península ibérica
silmarillion · 149.499 visitas · 166 comentarios
Toponimia Castellana
mazout · 29.760 visitas · 19 comentarios
TOPONIMIA DE OIARTZUN. 1. Montes, montículos, lomas, collados, peñas, cavidades, cuevas, prados, etc.
Rohan · 24.815 visitas · 36 comentarios
TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE
lgmoral · 33.949 visitas · 34 comentarios
¿Serra da Faladoira o da Faladora?
Onnega · 20.836 visitas · 12 comentarios
Exposiciones temporales
....
Hannon · 19.590 visitas · 27 comentarios
El Cid, el heroe que nunca existió.
Olarticoechea · 73.470 visitas · 186 comentarios
Elementos romanos determinantes en el arte Prerrománico asturiano
Carlos Cid Priego · 3.747 visitas · 0 comentarios
Los últimos Hispanorromanos de la meseta.
protion9 · 11.137 visitas · 0 comentarios
Sobre los nombres
ADN mitocondrial de los iberos prerromanos
Dingo · 45.687 visitas · 50 comentarios
Antroponimia Altomedieval en Galicia (4ª Ed.)
Cossue · 81.271 visitas · 62 comentarios
BREVE HISTORIA DEL ORIGEN DEL APELLIDO
alevin · 105.149 visitas · 35 comentarios
Celtas en Cantabria y en el País vasco
yeyo · 46.504 visitas · 17 comentarios
Celtas. Diccionario toponímico y etnográfico de Hispania antigua de Julián Rubén Jiménez
J. Rubén Jiménez. Publicado por jeromor · 39.980 visitas · 20 comentarios
Dialecto y lengua
· 47.109 visitas · 50 comentarios
EL MITO DEL CELTISMO GALAICO.
RAT WULF · 81.130 visitas · 244 comentarios
El primer apellido de la historia
IaRRoVaWo · 76.957 visitas · 28 comentarios
ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Astúricu · 44.649 visitas · 54 comentarios
Etimología de Maragato
Onnega · 41.221 visitas · 73 comentarios
FEIXOO
ilduarasil · 31.689 visitas · 77 comentarios
INE origen y distribución de cada apellido
Cogorzota · 40.408 visitas · 19 comentarios
Iruña- Veleia II
Equipo de investigación de Iruña- Veleia · 156.140 visitas · 814 comentarios
Juan=Tubal o el primer hombre
Silberius · 27.674 visitas · 9 comentarios
LA SAGRADA SOBERANÍA GALAICA
Anfus · 41.104 visitas · 69 comentarios
Los nombres de las provincias vascas
· 25.694 visitas · 33 comentarios
Nemeto
Cossue · 34.088 visitas · 35 comentarios
Sobre el antiguo nombre de mujer Urraca
· 33.973 visitas · 19 comentarios
Escritos antiguos
"El Tizón de la Nobleza Española"
alevin · 27.529 visitas · 13 comentarios
---------------
------------- · 16.136 visitas · 29 comentarios
--------------------
--- · 48.560 visitas · 85 comentarios
--------------------------
--- · 21.203 visitas · 20 comentarios
Carta de donacion a Alfonso III
Gerion · 10.876 visitas · 0 comentarios
Cuando empieza la Edad Media?
Vitalic · 28.940 visitas · 21 comentarios
De Los Castro, Los Lara, La frontera entre León y Castilla apartir de la trascipción del Fuero de Villasila y Villamelendro concedido por Alfonso VI
airucab · 24.348 visitas · 9 comentarios
MUSEOS ARQUEOLÓGICOS DE ESPAÑA (En Construcción)
MARCOVITO · 24.345 visitas · 29 comentarios
Pasar a limpio papeles de 1700
Jose Ramon · 9.797 visitas · 1 comentarios
Sanabria y Carballeda
Javier de Peque · 31.288 visitas · 13 comentarios
Leyendas
[Se ha perdido el título]
· 21.704 visitas · 19 comentarios
Ana y Juan, María y Pedro; las cuatro estirpes de seres míticos.
Carr · 16.563 visitas · 25 comentarios
Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.
Brigantinus · 193.907 visitas · 805 comentarios
Catedráticos de tres universidades excluyen a Gijón de la Vía de la Plata
Maite Almanza · 4.043 visitas · 0 comentarios
Cocos o asustaniños del folclore ibérico
Dingo · 87.689 visitas · 80 comentarios
CRÓNICA HISTÓRICA DE GALICIA (716-914).
Anfus Adair. · 47.821 visitas · 57 comentarios
De moras y encantadas
Orissos · 21.952 visitas · 12 comentarios
El Final del Cuento
Bernardo Macías · 18.263 visitas · 33 comentarios
El hombre-pez de Liérganes
Jesús Callejo · 19.775 visitas · 32 comentarios
EL MUNDO MÁGICO DE LOS CASTROS GALLEGOS.
Caradhras · 22.589 visitas · 7 comentarios
El Nubeiro y Santa Brígida ¿Festividades celtas en Galicia?
berserker · 24.765 visitas · 15 comentarios
El ocaso de los JENTILLAK
Vascon · 19.784 visitas · 27 comentarios
El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Carlos Sánchez-Montaña · 122.719 visitas · 200 comentarios
ESCOYETA D'HESTORIES Y LLEENDES DE CASOMERA (AYER) ASTURIES
Gausón Fernánde Gutiérri · 14.300 visitas · 3 comentarios
Etimología de moros, mouros
Servan · 68.550 visitas · 203 comentarios
La llegada a Galiza de la mitología indoeuropea
Javier Torres · 16.594 visitas · 20 comentarios
LA RELIGIÓN CELTA DEL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU INFLUENCIA EN EL PRESENTE CRISTIANO (POR ANDRÉS PENA GRAÑA) Iª PARTE
Andrés PENA GRAÑA · 89.967 visitas · 32 comentarios
LA RELIGIÓN DE LOS ANTIGUOS VASCOS
Vascon · 81.745 visitas · 101 comentarios
Las Anjanas (o Anxanas)
Elia · 12.136 visitas · 0 comentarios
Leche y culebras
Llangreo · 69.150 visitas · 59 comentarios
Liban la Sirena, un Motivo Gaelico en el Folklore Asturiano
mouguias · 25.244 visitas · 21 comentarios
Los alfileres y el cuélebre
Uma · 22.986 visitas · 21 comentarios
Los Cántabros
Ramiro García González · 18.823 visitas · 10 comentarios
Los verdaderos "Mouros"
Gausón · 17.958 visitas · 3 comentarios
O Tributo das Cen Doncelas
Ofydd · 24.415 visitas · 6 comentarios
Denuncias
[Se ha perdido el título]
Gausón · 16.960 visitas · 0 comentarios
El escudo y la bandera de Castilla y León: historia de una apropiación indebida
R. Chao · 39.223 visitas · 54 comentarios
(CUAOI) Conversaciones de Usuarios con Aviesas y Ocultas Intenciones.
kaerkes · 18.167 visitas · 38 comentarios
300 catedráticos firmaron contra "el proyecto Gijón de excavaciones arqueológicas"
Diario ABC 6/3/1995 · 8.214 visitas · 20 comentarios
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: ¿UN TEMA PARA ARQUEÓLOGOS?
Eduardo Galeano · 50.083 visitas · 302 comentarios
Acusan de plagio a un asesor externo del Ayuntamiento en Cultura
E.F. Pello · 3.596 visitas · 0 comentarios
ALIANZA DE CIVILIZACIONES
Bradomim · 24.721 visitas · 57 comentarios
ASI SE ESCRIBE LA HISTORIA
soliman · 36.116 visitas · 36 comentarios
Castilla y León, nacionalidad histórica
amaco · 42.229 visitas · 143 comentarios
CONTRA «MEMORIA DE ESPAÑA»
Sdan · 23.325 visitas · 41 comentarios
Dejadez institucional en el Monasterio-Hospital de Santa María de las Tiendas (Palencia)
airucab · 19.451 visitas · 4 comentarios
El Ávila GALLEGA de PRISCILIANO
coleo basado en la obra de Emilio Rodríguez Almei · 41.081 visitas · 50 comentarios
El Castillo del Alba
Ana Gaitero · 15.160 visitas · 0 comentarios
El timo en la Vía de la Plata tiene nombres.
Juan José Alonso Perandones · 4.418 visitas · 0 comentarios
El yacimiento arqueológico de Bañugues está en peligro.
Asociación cultural el Curbiru · 3.495 visitas · 0 comentarios
En busca del Museo Arqueológico de Asturias
Enrique Burguet Fuentes · 5.242 visitas · 0 comentarios
Fuente de la Rúa y fuente de Foncalada: cuento y propaganda
Enrique Burguet Fuentes · 4.403 visitas · 0 comentarios
Gozón reivindica su patrimonio cultural
P.G.Pumarino · 3.870 visitas · 0 comentarios
La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España
silmarillion · 34.394 visitas · 41 comentarios
LA GRAN ESTAFA: LA REPOBLACIÓN O LA LIMPIEZA DE SANGRE
soliman · 17.571 visitas · 0 comentarios
LA NECESIDAD DE DOCUMENTARSE SOBRE LOS MONUMENTOS
Emilio Marcos Vallaure · 2.880 visitas · 0 comentarios
La precaria situación del Caballo Losino
kaerkes · 21.691 visitas · 13 comentarios
La situación de la investigación arqueológica en Asturias es de regresión absoluta.
Lucía Montejo · 2.336 visitas · 0 comentarios
Las autoridades culturales del Principado están en manos de gente incapacitada.
C.J. Sala González · 4.365 visitas · 0 comentarios
Las Montañas: ASALTO FINAL
kaerkes · 44.239 visitas · 133 comentarios
ORIGEN DE LA IDENTIDAD Y CAUSA MORISCA
soliman · 27.246 visitas · 34 comentarios
San Martín de la Sierra, la Iglesia Románica, pierde sus últimas pinturas.
Diario La Nueva España · 5.403 visitas · 0 comentarios
Se prepara una denuncia contra la Consejeria de Cultura del Principado
Diario el Comercio · 3.965 visitas · 0 comentarios
SOPESAN LLEVAR ANTE EL JUEZ LA DESTRUCCIÓN DE PATRIMONIO EN EL CASTRO DE PODES
La Nueva España · 3.463 visitas · 0 comentarios
SOS caballos asturcones
Alainn · 11.561 visitas · 2 comentarios
Veto administrativo al castro de Podes
La Nueva España · 2.961 visitas · 1 comentarios
VIVAMOS EN PALLOZAS
Xeol · 9.808 visitas · 0 comentarios
Arqueológicas
Asturias. Cultura cerrará en febrero el plan comarcal de la Prehistoria
La Nueva España · 7.666 visitas · 0 comentarios
Historia
[Se ha perdido el título]
· 16.740 visitas · 20 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 12.632 visitas · 7 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 15.281 visitas · 17 comentarios
LA CALZADA ROMANA "VÍA DA ESTRELA"
jugimo · 71.748 visitas · 34 comentarios
(POR ANDRÉS PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 48.585 visitas · 17 comentarios
----------
---- · 17.948 visitas · 23 comentarios
--------------
- · 33.941 visitas · 63 comentarios
--------------------
-- · 30.680 visitas · 38 comentarios
---------------------------
--- · 15.691 visitas · 8 comentarios
.
diviciaco · 14.828 visitas · 8 comentarios
718-2018 EFEMÉRIDES 1300 ANIVERSARIO
Covadonga centenarios 2018 · 2.670 visitas · 1 comentarios
Acerca de Fernando I
R. Chao · 21.883 visitas · 32 comentarios
Asturias nunca estuvo sujeta a los Pontífices Romanos ni a los Metropolitas Toledanos
C.J. Sala González · 3.717 visitas · 0 comentarios
De suevos y godos
prespas · 63.782 visitas · 175 comentarios
Del nombre de León
R. · 21.941 visitas · 46 comentarios
Don Pelayo, historia de un gallego.
Olarticoechea · 30.983 visitas · 26 comentarios
EL ENIGMA DE DON PELAYO CAPITULO I
Nepocianus · 9.198 visitas · 3 comentarios
EL ENIGMA DE DON PELAYO capitulo III
Nepocianus · 13.752 visitas · 10 comentarios
El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
alevin · 128.635 visitas · 406 comentarios
EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
lliwerdn · 71.504 visitas · 343 comentarios
EL ULTIMO REY DE ASTURIAS
Nepocianus · 8.956 visitas · 0 comentarios
Historia de León 1/8.
Miguel Ángel González / Ricardo Chao · 38.007 visitas · 3 comentarios
Historia de León 2/8
Miguel Ángel González / Ricardo Chao · 28.123 visitas · 0 comentarios
Historia de León 3/8
Miguel Ángel González/Ricardo Chao · 42.311 visitas · 0 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón
PG-DF · 37.105 visitas · 52 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón II
PG-DF · 26.320 visitas · 45 comentarios
La bandera y los símbolos de la Corona de León
R. Chao · 25.970 visitas · 22 comentarios
La Carisa, el enemigo no da la cara
Virio · 15.130 visitas · 7 comentarios
La Monarquía Asturiana y su formulación territorial
diviciaco · 20.879 visitas · 9 comentarios
La Tumba Apostólica de Compostela. Hallazgos y demás temas.
ainé · 20.508 visitas · 9 comentarios
Las Fuentes escritas sobre la batalla del bosque de Teutoburgo (y 2)
hartza · 24.624 visitas · 40 comentarios
Los arqueólogos buscarán ahora vestigios de batallas para explicar el origen de La Carisa
Virio · 14.754 visitas · 7 comentarios
Los inicios de la Reconquista. Derribando el mito.
Olarticoechea · 68.060 visitas · 46 comentarios
Naciones Celtas.
ligerligron · 8.829 visitas · 1 comentarios
PELAYO II. Fuentes musulmanas y valoración
Vascon · 35.151 visitas · 40 comentarios
Reparto de tierras entre godos y romanos.
Brigantinus · 35.914 visitas · 31 comentarios
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE EL ORIGEN DE DON PELAYO: ¿UN VISIGODO?
Marduk666 · 20.540 visitas · 2 comentarios
Reyes y Reinos Hispanos Celtoatlánticos: Monarquía ASTUR, GALAICA Y LEONESA
Andrés PENA GRAÑA · 34.070 visitas · 13 comentarios
Santa Cristina de Lena ¿Anterior a los edificios del Naranco?
PG-DF · 36.875 visitas · 28 comentarios
Siguiendo con Pelayo. Astures vs. Galaicos
Amerginh · 32.352 visitas · 38 comentarios
Suevos vs. Galaicorromanos
Brigantinus · 62.744 visitas · 197 comentarios
En peligro
As Pallozas/las pallozas
Xeol · 7.606 visitas · 0 comentarios
De los pueblos de Celtiberia
Populi, Castella e Gentilitates
bracarense · 14.206 visitas · 6 comentarios
---------------------------
--- · 67.142 visitas · 145 comentarios
Aymeric Picaud: Codex Calixtinus, Libro V, cap. VII.
jeromor · 35.810 visitas · 42 comentarios
BARBARIDAD EN LEÓN
DIARIO DE LEON · 16.896 visitas · 18 comentarios
Bilingüismo gráfico y linajes en la cultura castreña.
Ángel Villa Valdés · 2.775 visitas · 0 comentarios
Breve historia de Saldaña.
mazout · 30.102 visitas · 9 comentarios
BREVE HISTORIA DE VASCONIA: DE LA PREHISTORIA HASTA EL FIN DEL IMPERIO ROMANO
ZELTIKO · 36.119 visitas · 23 comentarios
DE LA ÉPICA CELTA A LA ÉPICA CASTELLANA. LA LITERATURA COMO NUEVO CAMPO DE ESTUDIOS DE LA HISPANIA CÉLTICA
Martín Almagro Gorbea · 5.901 visitas · 7 comentarios
DERECHO HISPÁNICO PRERROMANO
Por Andrés PENA GRAÑA, dr. en Arqueología e His · 48.641 visitas · 64 comentarios
ECONOMIA Y SOCIEDAD DE LA HISPANIA ROMANA EN LA REPUBLICA
ZELTIKO · 45.316 visitas · 4 comentarios
El caracter de los Asturianos para viajeros que pasaron por estas tierras
Cagüernia · 38.046 visitas · 21 comentarios
EL DIOS CÉLTICO SUCELLUS ("EL QUE GOLPEA BIEN") Y LA HISPANIA PRERROMANA.
IVLIANVS · 27.760 visitas · 3 comentarios
El Jano de Candelario
Brandan · 38.562 visitas · 13 comentarios
EL NEPTUNO CÁNTABRO Y LA LUNA.
IVLIANVS · 14.762 visitas · 5 comentarios
El paso del fuego
Gausón · 13.528 visitas · 0 comentarios
El supuesto matriarcado de los cántabros.
Brigantinus · 18.874 visitas · 8 comentarios
Ensayo de sistematización de la epigrafía romana de Asturias. Las unidades gentilicias
G. Pereira Menaut y J. Santos Yanguas · 4.488 visitas · 0 comentarios
España y las leyendas irlandesas.
Gausón · 25.762 visitas · 9 comentarios
Etimología de las palabras para dirigirse a los animales.
Trono · 41.399 visitas · 33 comentarios
INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
emg · 67.709 visitas · 252 comentarios
LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL NW PENINSULAR PRERROMANO: ORFEBRERÍA CASTREÑA, ORO Y ESTRUCTURA SOCIAL
Inés Sastre Prats (Editado por Carpetano-Vettonic · 24.279 visitas · 26 comentarios
LA MOURA Y EL CABALLERO, LA CAZA SALVAJE, EN LOS PETROGLIFOS Y EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LA EUROPA ATLÁNTICA ( POR ANDRES PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 43.974 visitas · 5 comentarios
La persistencia de la población andalusí después de la conquista
Irluachair · 37.034 visitas · 99 comentarios
Las Vallinas (Teverga, Asturias). An Iron Age and Roman Farmstead in Northern Spain.
Alfonso Fanjul Peraza · 3.955 visitas · 0 comentarios
LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
A.M.Canto · 86.373 visitas · 86 comentarios
Los Astures
Ramiro García González · 14.969 visitas · 1 comentarios
Los astures y el poblamiento castreño en Asturias.
Alfonso Fanjul Peraza · 2.834 visitas · 0 comentarios
Los Celtas
Javier de Peque · 15.503 visitas · 0 comentarios
Los celtes y la etnoxénesis
Gausón Fernandez Gutiérrez · 22.099 visitas · 0 comentarios
Mapa de Norte Peninsular en las Guerras Cántabras
Xan · 31.197 visitas · 41 comentarios
No entenderemos a los celtas desde la mentalidad actual
Martín Almagro Gorbea · 8.902 visitas · 14 comentarios
Nombres étnicos de Gallaecia
reve · 26.498 visitas · 2 comentarios
ORGANIZACIÓN SOCIAL DOS CELTAS DE GALLAECIA
ANDRÉS PENA GRAÑA · 144.900 visitas · 12 comentarios
Pueblos celtas y no celtas de la Galicia antigua: fuentes literarias frente a fuentes epigráficas
E.R.Luján · 10.092 visitas · 9 comentarios
Repobladores de San Martín de Trevejo-Trebello-Trebellu
ainé · 25.827 visitas · 62 comentarios
Saunas Iniciáticas
Bea Alonso Prieto · 19.207 visitas · 1 comentarios
Señas de identidad e historias medievales, por José Ángel García de Cortázar
jeromor · 23.040 visitas · 34 comentarios
Signa Militaria Cantabrorum
Eduardo Peralta Labrador · 12.746 visitas · 8 comentarios
Sobre el Celtismo Gallego
Myrdyn · 33.587 visitas · 32 comentarios
Sobre los Berones del río Tajo (apuntes sobre el topónimo Ceclavín y localización de castros ptolomeicos prerromanos de Cáceres)
Isidoro Méndez · 8.144 visitas · 37 comentarios
TERRITORIO POLITICO CELTA. DUDAS
giorgiodieffe · 53.605 visitas · 63 comentarios
TODOS SOMOS VASCOS. Breves reflexiones sobre Antropología y Política.
Beturiense · 30.396 visitas · 80 comentarios
Un principe galo en Navarra (actualizado)
El Periodico · 96.431 visitas · 260 comentarios
Updating the Ruina Montium
Alfonso Fanjul Peraza · 4.837 visitas · 0 comentarios
VIAJE al País de las Montañas
exegesisdelclavo · 16.341 visitas · 21 comentarios
¿Asturias celta o Asturias romana?
Jessica M Puga- Diario El Comercio de Gijón · 7.145 visitas · 4 comentarios
¿Países celtas o atlánticos?
Brigantinus · 25.883 visitas · 40 comentarios
Artículos básicos para iniciarse
"Las siete maravillas de España"
alevin · 59.151 visitas · 223 comentarios
--------------------
------------- · 39.976 visitas · 45 comentarios
Vasconia o la España sin romanizar. Tésis de Claudio Sánchez Albornoz
flavio · 52.199 visitas · 88 comentarios
A CULTURA COMUM GALEGO-PORTUGUESA CANDIDATA A SER PROCLAMADA PELA UNESCO
per · 12.098 visitas · 5 comentarios
Análisis del celtismo en general
· 36.645 visitas · 66 comentarios
Arqueólogos Gallegos Descubren el Origen de Breogán
Andrés Pena G. & Alfredo Erias M. · 41.554 visitas · 29 comentarios
Asturias en la geografía de Ptolomeo
· 24.314 visitas · 27 comentarios
BAITIS / ROMULA / TRAIANA / TARYANA / TRIANA: Historia de un Hecho Diferencial
Habis · 32.928 visitas · 17 comentarios
Breogán, Fundador de Brigantia
Anfus · 17.349 visitas · 13 comentarios
caracter etnico de los cantabros
panoramixperez · 26.362 visitas · 8 comentarios
EL ORIGEN DEL ARPA CELTA
Granlon · 38.814 visitas · 15 comentarios
El testamento del cerdito Corocotta
A.M.Canto · 92.624 visitas · 240 comentarios
Euskera
numancia · 67.203 visitas · 103 comentarios
Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (Primera parte)
F. · 40.393 visitas · 134 comentarios
La indoeuropeización del noroeste peninsular
Diocles · 78.501 visitas · 188 comentarios
La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Erix · 62.834 visitas · 56 comentarios
Las antas
Florentino López Cuevillas · 26.936 visitas · 55 comentarios
Las guerras Cántabras
uge2007 · 15.808 visitas · 23 comentarios
las tribus galaicas
panoramixperez · 38.196 visitas · 49 comentarios
¿Cúando nace España como estado?
Rexhispaniae · 74.958 visitas · 334 comentarios
Noticias
Asturias, Galicia y Portugal piden que los castros sean declarados Patrimonio Cultural
Varios · 33.402 visitas · 94 comentarios
Ayuda las "Stone Pages"
Diego Meozzi e Paola Arosio · 16.459 visitas · 16 comentarios
DECÁLOGO ÉTICO PARA LA VISITA Y CONSERVACIÓN DE LOS ÁRBOLES Y BOSQUES MONUMENTALES SILVESTRES
Asociación de Amigos del Tejo · 22.531 visitas · 4 comentarios
El arqueólogo Alfonso Fanjul Peraza gana el premio "Fierro Botas"
J.M.R. · 3.541 visitas · 0 comentarios
El GPS de Ptolomeo se actualiza
LNE.es · 22.506 visitas · 0 comentarios
Entrevista a Emiliano Aguirre, el "padre" de Atapuerca
José Gómez · 15.994 visitas · 1 comentarios
ESTRABÓN A LOS ESPAÑOLES DEL AÑO 2005
A.M.Canto · 63.482 visitas · 195 comentarios
Jornadas de Arqueología: “Una arqueología de los astures”, por Alfonso Fanjul
Alfonso Fanjul Peraza · 4.400 visitas · 0 comentarios
LA IDENTIDAD ANDALUZA
soliman · 28.319 visitas · 99 comentarios
¿Que era un Druida?
jfca · 16.126 visitas · 20 comentarios
Eventos festivos
leira < laria < *(p)larya
Cossue · 76.014 visitas · 121 comentarios
PENDÓN Y TOMA: ¿QUÉ CELEBRAMOS? ALMERÍA: 26 DE DICIEMBRE, GRANADA 2 DE ENERO
soliman · 31.310 visitas · 87 comentarios
Eventos
Análisis comparado entre ritos y mitos de S. Juan en Galicia con otros irlandeses.
Airdargh · 74.159 visitas · 87 comentarios
Etnografía
Asturian legend: the combat of bulls in Yernes y Tameza.
Liga Celta Asturiana · 3.816 visitas · 0 comentarios
De Lares y Julianes
Carlos Sánchez-Montaña · 73.211 visitas · 20 comentarios
El mito celta del héroe fundador; en los orígenes del señorío de Vizcaya
Martín Almagro Gorbea · 12.647 visitas · 28 comentarios
El museo de los países celtas ya tiene llaves.
Marta Bernardo · 4.430 visitas · 0 comentarios
Etimología de Laminium
jeromor · 58.715 visitas · 128 comentarios
Gachupines, charros y majos.
Arquidioniso · 26.222 visitas · 39 comentarios
La Península Ibérica en la Historia Natural de Plinio el Viejo.
Vettonio · 37.044 visitas · 9 comentarios
O´Abellón
Uma · 57.871 visitas · 178 comentarios
RÉPLICA A FDEZ OCHOA Y A SALIDO DOMÍNGUEZ I
C.J. Sala González · 6.650 visitas · 7 comentarios
Una revisión de cálculos para las coordenadas de la Carpetania en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 27.145 visitas · 37 comentarios
Documentos sobre celtiberia.net
CMS BC Compra Celtiberia
Larry Birdy - Boston International Review · 35.296 visitas · 107 comentarios
Los Astures
Alainn · 55.689 visitas · 5 comentarios
Resumen de 2 siglos y medio de Reino de Galicia
excalibur_ · 27.755 visitas · 8 comentarios
Prehistoria
--------------------
-- · 82.785 visitas · 168 comentarios
ANTIGUAS REGIONES CELTAS EN LA ANTIGUA HISPÁNIA A TRAVÉS DE LA TOPONÍMIA ACTUAL
Lykonius · 72.709 visitas · 71 comentarios
Bienvenida Sea la Obsesion Celta
mouguias · 37.220 visitas · 77 comentarios
Confirmado; El "Hombre de Sidrón" era "roxu"
Mercedes MARQUÉS (La Nueva España) · 14.904 visitas · 5 comentarios
Hallan en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
ventero · 23.780 visitas · 30 comentarios
Ídolos cilíndricos en Galiza
Javier Torres · 9.030 visitas · 70 comentarios
La botica del neadertal.
Sotero21 · 4.834 visitas · 6 comentarios
LA NACIÓN VIZCAINA:VASCOS-NAVARROS-RIOJANOS
arandio · 22.917 visitas · 27 comentarios
Megalitos cristianizados, urbanizados e integrados en el medio rural
· 61.142 visitas · 84 comentarios
Oestrymnios
Javier Torres · 20.241 visitas · 24 comentarios
Petroglifos en maragateria
juan carlos campos · 120.315 visitas · 396 comentarios
Sangrantes restauraciones en Asturias
Varios · 61.970 visitas · 179 comentarios
Un nuevo petroglifo del grupo "Peña Tu" en Galicia
Colectivo A Rula · 2.738 visitas · 0 comentarios
Protohistoria
[Se ha perdido el título]
· 20.823 visitas · 31 comentarios
CRONOESTRATIGRAFIA DE LA CAMPA TORRES, GIJÓN.
J.L. Maya, F. Cuesta · 4.621 visitas · 3 comentarios
EL ORIGEN ETNICO DE LOS CANTABROASTURES
EL ÑERVATU · 36.522 visitas · 44 comentarios
Hallan restos humanos y útiles de la Edad del Hierro en una cueva de Suarías.
Miguel Rojo · 3.419 visitas · 0 comentarios
La Cultura Kurgan no es el ancestro de la lengua protoindoeuropea (PIE).
Nusius · 26.659 visitas · 56 comentarios
LA ETICA EN LA TOPONIMIA
· 12.782 visitas · 14 comentarios
La religión celta
Uma · 29.933 visitas · 47 comentarios
La vía XX o Per loca maritima
pérola · 380.690 visitas · 1226 comentarios
LAS MEDIDAS ANTIGUAS
sansueña · 118.991 visitas · 72 comentarios
Los baños castreños del N.O. de la Península Ibérica.
Sergio Ríos · 4.433 visitas · 0 comentarios
Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Cossue · 35.626 visitas · 33 comentarios
¿Quiénes fueron los celtas? ¿Qué es lo "celta"?
Beturio · 56.975 visitas · 95 comentarios
Historia Antigua
2007 Avance de los últimos descubrimientos en el frente bélico de la Carisa.
Nepocianus · 42.120 visitas · 125 comentarios
A letra “c” en posición invertida “)” , presente na epigrafía de Gallaecia dende o seculo I dC ata o século IV dC, nin significa castellu
Por André Pena Graña, doutor en Arqueoloxía e H · 33.383 visitas · 204 comentarios
ALGUNOS TOPÓNIMOS CAMINEROS Y LAS VIAS ROMANAS DE LA PENÍNSULA
jeromor · 42.232 visitas · 31 comentarios
Castra Aestiva,evidencias científicas y carencias académicas.
Eduardo Peralta Labrador · 9.693 visitas · 23 comentarios
Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)
kaerkes · 80.202 visitas · 27 comentarios
Cerco al Mons Vindius
Erudino · 9.549 visitas · 28 comentarios
Crítica a los ejes de referencia establecidos por Jeromor para la ubicación de Titulcia
Diviciaco · 18.173 visitas · 19 comentarios
Datos sobre el origen de Colon.
Shalina · 44.241 visitas · 89 comentarios
Dos núcleos de la vía XX per loca marítima en la Geographia de Ptolomeo
· 25.940 visitas · 75 comentarios
El oficio de Jesús de Nazaret
lucusaugusti · 87.969 visitas · 129 comentarios
Historia de los celtas (también llamados galos o galátas)
uranus · 10.119 visitas · 2 comentarios
La Carpetania con respecto al paralelo ptolemaico de Cauca. El caso de Titulcia
Diviciaco · 15.994 visitas · 13 comentarios
La clave de Ptolomeo: Transformaciones de latitud y longitud para Hispania.
Diviciaco · 40.585 visitas · 34 comentarios
LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS
Virenar · 17.144 visitas · 24 comentarios
LA RESISTENCIA CANTABROASTUR CONTRA ROMA
NEPOCIANUS · 6.074 visitas · 25 comentarios
LA ROMANIZACION DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
Donjaimez · 79.740 visitas · 212 comentarios
La Vía romana de la Carisa en Asturias es una invención.
C.J. Sala González · 3.660 visitas · 0 comentarios
La vía romana de la Mesa en Asturias es una invención.
Isaac Moreno Gallo · 2.975 visitas · 0 comentarios
La vía romana Iuliana en Asturias es una invención
A.F.G. · 2.914 visitas · 0 comentarios
La «domus» del Chao
Varios autores · 25.411 visitas · 12 comentarios
Las legiones romanas contra los pueblos del norte
Eldiario.es · 14.014 visitas · 49 comentarios
Las piraguas de un tronco del río Lima (Portugal)
Cossue (Miguel Costa) · 5.604 visitas · 5 comentarios
Los CALLAICI LUCENSES en la Geographia de Ptolomeo. Cálculo y solución de sus posiciones
diviciaco · 64.253 visitas · 186 comentarios
Los antiguos celtas.
ligerligron · 10.604 visitas · 1 comentarios
nuevas teorias sobre el origen de cantabros y astures
· 35.652 visitas · 92 comentarios
Organización social de los astures
Amaco · 32.547 visitas · 18 comentarios
Revisión de la situación de Titulcia, de acuerdo al itinerario 24 de Antonino
Diviciaco · 13.384 visitas · 2 comentarios
Sisebuto en Pésicos
Vicente Sánchez de Arza · 2.872 visitas · 0 comentarios
Sobre vías romanas y vías fantasmas
C.J. Sala González · 3.600 visitas · 0 comentarios
¿Con que tropezaron los romanos en el N.O. de Iberia?
berserker · 107.400 visitas · 395 comentarios
TardoAntigüedad
bagaudas..... otra vez?
galete · 14.260 visitas · 7 comentarios
Conferencia Borge Cordovilla
Borge Cordovilla · 4.169 visitas · 0 comentarios
De realezas gallegas y monarcas suevos (y III)
Cossue · 24.490 visitas · 6 comentarios
El enigmático castiellu Gauzón
C. J. Sala González · 6.918 visitas · 0 comentarios
El yacimiento de la Carisa fija el nacimiento de la frontera asturiana a finales del siglo VII
Jorge Camino · 5.580 visitas · 0 comentarios
INDIGENISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS HITOS DE ARISGOTAS
Jorge Morín · 7.969 visitas · 0 comentarios
La verdadera dimensión de la Invasión Musulmana.
Ñervatu · 62.902 visitas · 197 comentarios
Los catedráticos de historia sostienen que en Oviedo no hubo una ciudad romana
M. Frechilla · 5.608 visitas · 0 comentarios
Sobre el origen de García y de Gasteiz
· 43.430 visitas · 52 comentarios
Una tumba de tipología norpirenaica en Vigaña Arceu
M.F. ANTUÑA · 8.541 visitas · 5 comentarios
Edad Media
Alfonso VII, rey de León y Emperador de Hispania
R.Chao · 34.350 visitas · 50 comentarios
Las obras de las crónicas de Alfonso III
Iván Pérez Marinas · 5.483 visitas · 0 comentarios
"Rebeldes e Ynobedientes". Carta de Apartamiento de los judíos de Ourense (1487)
Cossue · 40.629 visitas · 47 comentarios
"Vi coteifes orpelados"
Cossue (Miguel Costa) · 7.348 visitas · 11 comentarios
-----------------------
--- · 45.868 visitas · 123 comentarios
300 castillos, torres y fortalezas de los que existe constancia en Asturias
GEORGINA FERNANDEZ · 23.341 visitas · 8 comentarios
Alfonso III y la Cruz de la Victoria
Matilde García Mauriño · 4.935 visitas · 0 comentarios
Aquisgrán no es Oviedo, ni Oviedo tiene nada que ver con Aquisgrán
Fco José Borge Cordovilla · 4.408 visitas · 0 comentarios
Argandenes, tras Vigaña Arceu, otra necrópolis con armamento de época altomedieval.
Cristina Corte · 3.517 visitas · 0 comentarios
Asturias en el siglo VIII. La Cultura Literaria,Oviedo,2002.
Manuel C. Díaz y Díaz · 3.191 visitas · 0 comentarios
Asturias y los Stellinga; conflictos campesinos en la Alta Edad Media
Universidad de Valencia CSIC · 2.697 visitas · 0 comentarios
Breve historia del Paraiso
Alevin · 60.441 visitas · 55 comentarios
De realezas gallegas y monarcas suevos (I de III)
Cossue · 23.288 visitas · 26 comentarios
Divorcio/Separación en el siglo XV:
Miguel Costa (Cossue) · 11.261 visitas · 2 comentarios
El castillo de Tudela (Olloniego-Oviedo)
Borge Cordovilla · 7.613 visitas · 0 comentarios
El Condado de los Banu Gómez: Saldaña y Carrión en el s. X
Espartaco · 28.276 visitas · 22 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Habis · 67.255 visitas · 82 comentarios
El pasado altomedieval del solar de la fábrica de armas de Oviedo: apuntes para una aproximación a su realidad edilicia
Borge Cordovilla · 5.035 visitas · 0 comentarios
El reino de Asturias y las Vascongadas
Armando Besga Marroquín · 4.212 visitas · 0 comentarios
El rey Nepociano de Asturias, monarca legítimo y vasco.
Armando Besga Marroquín · 7.474 visitas · 0 comentarios
El rey Nepociano de Asturias, monarca legítimo y vasco.
Armando Besga Marroquín · 3.530 visitas · 2 comentarios
EL SELLO REAL DE DON PELAYO
Fran Rozada- El Fielato · 4.355 visitas · 0 comentarios
Ideología y realidad: El relato de Covadonga.
A.P. Bronisch · 3.715 visitas · 0 comentarios
Inscripción desconocida
dagar · 12.505 visitas · 5 comentarios
Iruña-Veleia IX
Equipo Iruña Veleia-Lurmen, S.L. · 76.073 visitas · 220 comentarios
La arquitectura altomedieval del reino de Asturias revela sus fuentes europeas
Francisco José Borge Cordovilla · 5.253 visitas · 0 comentarios
La batalla de Lutos 794
Alfonso Fanjul Peraza · 4.495 visitas · 0 comentarios
LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALEZA ASTUR
Víctor Manuel Aguirre Cano · 3.484 visitas · 10 comentarios
La desamortización de la comarca de Entrambasguas en tiempos de Felipe II
candalin · 19.222 visitas · 13 comentarios
La formación del territorio de Asturias en la época de la Monarquía Asturiana.
José Avelino Gutiérrez González · 2.691 visitas · 0 comentarios
La iconografía bárbara en el arte asturiano.
Josep Puig i Cadafalch · 2.703 visitas · 0 comentarios
La legitimidad de los reyes asturianos en las crónicas de Alfonso III
Andrea María Ordóñez Cuevas · 3.039 visitas · 0 comentarios
Los caminos del mar (hacia 1190)
Miguel Costa (Cossue) · 21.491 visitas · 137 comentarios
Los Vikingos en Vasconia
Anton Erkoreka · 7.907 visitas · 7 comentarios
Monasterio de San Juan Bautista
Borge Cordovilla · 4.401 visitas · 0 comentarios
Opiniones expertas sobre Pelayo y los orígenes del reino de Asturias
J.N. y La Nueva España · 36.548 visitas · 55 comentarios
Orígenes Medievales del Derecho Civil
Jesús Ignacio Fernández Domingo · 2.854 visitas · 0 comentarios
Oviedo fue hasta el siglo XII una gran congregación monástica
César Gª de Castro y Sergio Ríos. · 3.562 visitas · 0 comentarios
PELAYO I. Fuentes cristianas.
Vascon · 20.204 visitas · 11 comentarios
RESUMEN DE LA RECONQUISTA EXTREMEÑA
elel.lina · 36.072 visitas · 38 comentarios
Santa María del Naranco la hace un genio de inspiración multiforme
César Gª de Castro · 4.278 visitas · 0 comentarios
Un asturiano de Peñaferruz, fundador de Burgos.
Manuel de Cimadevilla · 4.767 visitas · 0 comentarios
¿ASTURORUM REGNUM?
A.M.Canto · 79.653 visitas · 177 comentarios
¿QUIÉNES FUERON NUESTROS ABUELOS?
soliman · 112.997 visitas · 315 comentarios
Sobre las palabras
[Se ha perdido el título]
· 75.705 visitas · 203 comentarios
Algunos apellidos patronímicos gallegos (I)
Cossue (Miguel Costa) · 9.028 visitas · 6 comentarios
Cata en la documentación altomedieval del monasterio de Sobrado
Cossue · 24.031 visitas · 29 comentarios
Demografia en el occidente e interior ibérico
kaerkes · 33.274 visitas · 73 comentarios
Novela "Histórica"
Gausón · 29.291 visitas · 22 comentarios
Archivo Celtiberia.net v.2
El suicidio en España. Tasas autonómicas.
Régulo · 56.309 visitas · 0 comentarios
El Código Da Vinci, un best seller mentiroso
Gausón · 62.865 visitas · 269 comentarios
Letra para el Himno Nacional Español
alevin · 66.799 visitas · 141 comentarios
Antropología
Apellido Galdón
pgc · 9.294 visitas · 7 comentarios
Fenotipo alpino. El gran olvidado.
Pablo Chaves · 61.201 visitas · 88 comentarios
La genética y su aplicación en el estudio de las poblaciones humanas.
aladelta · 258.211 visitas · 90 comentarios
Las fronteras de las tribus prerromanas, en la huella genética de los asturianos
Miguel Morán · 7.881 visitas · 5 comentarios
Los bigotes del peliqueiro
Onnega · 97.626 visitas · 93 comentarios
ORIGEN DE LOS CANTABROS PESICOS
· 19.908 visitas · 13 comentarios
origen de los celtas¿sera verdad?
falkata · 52.585 visitas · 89 comentarios
revelada una singularidad genética de los asturianos
Diario el comercio · 13.866 visitas · 5 comentarios
Tempestiarios en el Noroeste Peninsular
Bernardo Román Macías Písano · 18.857 visitas · 15 comentarios
Se han encontrado 666 resultados.
Poblamientos
A Coruña
Pedra Formosa do Castro da Punta dos Prados
Porto de Espasante, San Xoan de Espasante, Ortigueira. A Coruña A Coruña · 106 comentarios
Asturias
A Figueira
Medal (Coaña/Cuaña) Asturias · 1 comentarios
As Covas D'Andía y el Valle Feliz
El Franco, Arancedo Asturias · 0 comentarios
Castiellu Cellagú:
Uviéu Asturias · 0 comentarios
Castiellu de Llagú (Cellagú)
Latores, Oviedo Asturias · 0 comentarios
Castro de Coaña
coaña Asturias · 2 comentarios
Castro de Coaña
Coaña Asturias · 1 comentarios
Castro de Mohías / Mouguías
Mohías / Mouguías Asturias · 0 comentarios
Castro de Pendia
Boal Asturias · 0 comentarios
CHAO SAMARTIN
Grandes de Salime Asturias · 1 comentarios
Dolmen de la Capilla de la Santa Cruz
Cangas de Onis Asturias · 14 comentarios
El Castru de Moriyón
Villaviciosa Asturias · 0 comentarios
Ídolo de Peña Tú
Puertas de Vidiago Asturias · 0 comentarios
Iglesia de Santa Cristina de Lena
Pola de Lena Asturias · 1 comentarios
Monasterio de obona
Tineo Asturias · 1 comentarios
Muries de Beloño.
Xixón Asturias · 9 comentarios
Oppidum Noega
Gijon Asturias · 3 comentarios
Parque Arqueologico-Natural Campa de Torres
Gijon Asturias · 0 comentarios
Picu’l Castru de Caravia:
Caravia Asturias · 0 comentarios
San Miguel de Lillo
Oviedo Asturias · 1 comentarios
San Miguel de Liño o Lillo-Prerromanico Asturiano
Oviedo Asturias · 3 comentarios
Santa María del Naranco
Oviedo Asturias · 1 comentarios
Santianes de Pravia
Pravia Asturias · 0 comentarios
Termas Romanas de Campo Valdés
Gijón Asturias · 10 comentarios
Túmulo La Bovia
Belmonte de Miranda (Asturias) Asturias · 1 comentarios
Valdediós
Valdediós Asturias · 1 comentarios
Villa Romana de Veranes
Cenero (Gijon) Asturias · 1 comentarios
Villa romana de Veranes.
Gijón Asturias · 10 comentarios
Ávila
Piedras perforadas
Ávila · 79 comentarios
Cáceres
Al-Qantarat Mahmud (Alconetar)
Garrovillas de Alconétar Cáceres · 1 comentarios
Cabeza cortada vettona
Talaván Cáceres · 101 comentarios
DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS
PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES Cáceres · 498 comentarios
El Valle del Jerte
Plasencia Cáceres · 117 comentarios
Ermita del Padre Eterno
Brozas Cáceres · 27 comentarios
Estela del Guerrero
Solana de Cabañas Cáceres · 4 comentarios
Cantabria
Cueva de Altamira
Santillana del Mar Cantabria · 0 comentarios
Gipuzkoa
EL CROMLECH PIRENAICO
Gipuzkoa, Navarra y Huesca Gipuzkoa · 171 comentarios
León
"La quebrantada". ¿Una "Ruina Montium" desconocida?
Vegas del Condado (León) León · 74 comentarios
Ambato Paramonis
Páramo del Sil León · 0 comentarios
Castro la Zamora
Villablino (Laciana) León · 1 comentarios
Monasterio de Santa María de Carracedo
Carracedo del Monasterio (León) León · 12 comentarios
Madrid
Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)
Madrid Madrid · 110 comentarios
Ourense
Iglesia de San Tomé de Morgade
Morgade - Xinzo de Limia Ourense · 90 comentarios
Santa Mariña de Augas Santas
Augas Santas Ourense · 29 comentarios
Pontevedra
Altares rupestres en Galicia. Tipología
Varios lugares Pontevedra · 104 comentarios
Sevilla
TEMPLO ROMANO DE MULVA
Villanueva del Rio y Minas (SEVILLA) Sevilla · 19 comentarios
Toledo
Santa María de Melque
San Martín de Montalban Toledo · 44 comentarios
_PORTUGAL
Anta pintada de Antelas
Oliveira de Frades _PORTUGAL · 124 comentarios
CENTVM CELLAS
Colmeal da Torre (Belmonte PT) _PORTUGAL · 24 comentarios
Igreja de São Pedro
Lourosa (Oliveira do Hospital) _PORTUGAL · 2 comentarios
Se han encontrado 50 resultados.
Archivo de Conocimientos
Acerca de mapas
DESCIFRADO MAPAMUNDI DE PTOLOMEO
Anónimo · 1 respuestas
passicim
diviciaco · 1 respuestas
Islas cassiterides (islas del estaño)
Anónimo · 1 respuestas
Animales
Caballo Asturcón - Caballo Gallego, ¿en qué se diferencian?
Anónimo · 13 respuestas
Raza de vacas...
Anónimo · 6 respuestas
animales fantásticos
Anónimo · 3 respuestas
Cantabria Prerromana
A.M.Canto · 1 respuestas
Antropología
Frontera Casstilla León Pisuerga Cea
giannini · 14 respuestas
Las murallas de los castros
Brigantinus · 8 respuestas
Güercu
Anónimo · 6 respuestas
Raza Galaica y Astur
Anónimo · 2 respuestas
porcentajes de los haplogrupos mitocondrial e "y" en asturias.
Anónimo · 2 respuestas
Verrugas y modo tradicional de curación
Anónimo · 1 respuestas
Indice craneal: braquicéfalos, dolicocéfalos y mesocéfalos.
Anónimo · 1 respuestas
normandos en curtis?
Anónimo · 1 respuestas
El orígen de los Celtas
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Archivo Celtiberia.net v.2
ENERGÍAS ALTERNATIVAS, ¿SON POSIBLES?
Anónimo · 5 respuestas
Denuncias
Presentacion y exposicion de una expoliación
Anónimo · 6 respuestas
Belmonte
Anónimo · 1 respuestas
origen de apellido
Anónimo · 1 respuestas
Documentos
Castañuelas, castañolas, castanholas, castañueles, castañeta, tarrañolas, pitos, crótalo...
Anónimo · 1 respuestas
Edad Media
TUMBAS REALES
Anónimo · 8 respuestas
Arienzo
Anónimo · 4 respuestas
Iñigo Artista
hartza · 2 respuestas
La nueva españa "castilla"
Anónimo · 2 respuestas
Gallaecia Sueva y topónimo.
Anónimo · 2 respuestas
Estudios cientificos de restos
Anónimo · 1 respuestas
historia de aragón: los cien de pano
Anónimo · 1 respuestas
La Atlántida
Silberius · 1 respuestas
Bardulia quae nunc vocatur Castella, ¿en que documento?
bardulia · 1 respuestas
Forum Celtibérico
Anónimo · 1 respuestas
Escritos antiguos
Itinerario de Antonino, Brigantium y la Coruña
Anónimo · 5 respuestas
Foros Quincenales
El Toro y otros rituales con animales.
CELTIBERIA.NET · 7 respuestas
Sustrato cultural indígena
CELTIBERIA.NET · 3 respuestas
La plástica en los Castros Celtibéricos.
CELTIBERIA.NET · 3 respuestas
Matriarcado
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Los árboles en Celtiberia
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Prehistoria y Protohistoria en la sociedad actual.
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Las actuales lenguas de la Península.
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Las pinturas rupestres
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Religiosidad en Celtiberia
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
¿Quién era Gauson?
Gausón · 1 respuestas
La fortificación de los castros
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Historia antigua
celtíberos y vacceos
A.M.Canto · 3 respuestas
Los Ligures
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Inscripciones
Repoblación de Extremadura.
Reuveannabaraecus · 13 respuestas
petroglifos celtas en leon?
Anónimo · 5 respuestas
¿Monedas iberas en Galicia?
Anónimo · 3 respuestas
petroglifos
Anónimo · 1 respuestas
Babilonia y Cantabria
Adoni · 1 respuestas
IOVI
Anónimo · 1 respuestas
Lingüística
Euskera y "jerga mansolea"
Anónimo · 61 respuestas
Origenes del bable
Anónimo · 42 respuestas
Los límites antiguos del Asturleonés y el Castellano en Cantabria
Sigmar · 28 respuestas
LA OFICIALIDÁ DE LA LLINGUA ASTURIANA
Anónimo · 20 respuestas
Gallego
Anónimo · 17 respuestas
Galgar
Anónimo · 12 respuestas
Bruesa
Anónimo · 11 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península
Anónimo · 11 respuestas
TARANIS/TELENO
Anónimo · 6 respuestas
El fonema castellano /x/ y la gheada gallega
Anónimo · 6 respuestas
en defensa de nuestra lengua
Anónimo · 6 respuestas
acerca de la antigua lengua cántabra
erudino · 5 respuestas
El Castuo
Anónimo · 5 respuestas
Familiarizarse con las lenguas del Estado
Anónimo · 4 respuestas
Donde está el comienzo del castellano.
Anónimo · 4 respuestas
esto es montañés??
Anónimo · 4 respuestas
directoriu de la llingua asturiana
Anónimo · 3 respuestas
cual es el origen de l'asturianu?
Anónimo · 3 respuestas
Montañés o cántabru, al borde de la desaparición
Anónimo · 3 respuestas
el castellano y cantabria
Anónimo · 3 respuestas
Curiosidades de la LENGUA
Anónimo · 3 respuestas
gallego-asturiano
candalin · 2 respuestas
Compré gurinos
Anónimo · 2 respuestas
Pregunta sobre la lengua celtibera
Anónimo · 2 respuestas
¿Vienen las lenguas romances del latín?
Anónimo · 2 respuestas
etimologia celta en asturias: toponimia, patronimicos...
Alainn · 2 respuestas
Lenguas prerromanas
Anónimo · 2 respuestas
nombre del "castellano"
Anónimo · 1 respuestas
origen de las lenguas de la península
Anónimo · 1 respuestas
El nombre del fuego
Anónimo · 1 respuestas
Lenguas vs dialectos
Anónimo · 1 respuestas
navarro-aragonés y euskera en el Valle de Roncal
Anónimo · 1 respuestas
Gentilicio.
Anónimo · 1 respuestas
Apellidos y toponimos, lo primero por sobre todo
Anónimo · 1 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península II
Anónimo · 1 respuestas
Distintas Lenguas
Anónimo · 1 respuestas
asturiano y gallego
Anónimo · 1 respuestas
origen de la niebla
Anónimo · 1 respuestas
Etimología del saludo "Hey" o "Jey"
Anónimo · 1 respuestas
Español=lengua de laboratorio ¿? Castellano=lengua vernácula
Anónimo · 1 respuestas
Hablas castellanoaragonesas del Sudeste Turolense, Segorbe y Enguera
Cadwaladr · 1 respuestas
Antiguo Plural en -ES en zonas de Badajoz
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
La palabra más hermosa
Anónimo · 1 respuestas
Lengua castellana-Lengua española
Anónimo · 1 respuestas
¿Que idioma hablariamos si...
Anónimo · 1 respuestas
Origen de "bosque"
Anónimo · 1 respuestas
Los articulos en las diferentes lenguas
Anónimo · 1 respuestas
Etimologías semíticas
Anónimo · 1 respuestas
Linguistica, onomástica y toponimia
San Pedro de Coyón (de Coio / Coión=pedra/pedrón)
Anónimo · 41 respuestas
Naciones Celtas Oficiales
Anónimo · 10 respuestas
Lugar de "Lindoy"
Anónimo · 7 respuestas
Mercao de bracos
Anónimo · 4 respuestas
caleyo
Onnega · 3 respuestas
Una pregunta escatológica...
Anónimo · 3 respuestas
TIXILEIROS
Anónimo · 3 respuestas
Tineo
giorgiodieffe · 2 respuestas
Heráldica - ¿escudo invertido?
Anónimo · 2 respuestas
Vadinia
erudino · 1 respuestas
Lanheses / Lañeses - seu toponimo?
Anónimo · 1 respuestas
Zarzandola
Corgo · 1 respuestas
Peroxa
alfaiome · 1 respuestas
los pintios y los bedios
Anónimo · 1 respuestas
Etimología Belonciu-Paelontium-Peleón
Anónimo · 1 respuestas
Tu tierra.
Madarso · 1 respuestas
[Se ha perdido el título]
Anónimo · 1 respuestas
Zahi Hawass
A.M.Canto · 1 respuestas
Testimonios escritos de lengua visigoda en la península
Anónimo · 1 respuestas
mujer de Pedro de Cantabria
Rexhispaniae · 1 respuestas
ARBOSA
Armeiro · 1 respuestas
El apellido Digón
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de "Lindoy" o" Lindoi"
Cossue · 1 respuestas
Mensajes a Celtiberia.net
¿Qué visitar en el norte de España?
Anónimo · 9 respuestas
las comunidades celtas en galicia
Anónimo · 6 respuestas
¿Los montañeses fueron castellanos?
prespas · 6 respuestas
ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Anónimo · 4 respuestas
LA INVENCION (O UNIDAD) DE ESPAÑA
Olarticoechea· 3 respuestasSimbolos
Anónimo · 3 respuestas
real audiencia de extremadura
jugimo · 3 respuestas
¿Que puede ser esto? - Adjunto
Anónimo · 1 respuestas
1ª Encuesta: ¿Qué hitos (positivos y negativos) destacarías en la historia de Celtiberia.net?
Anónimo · 1 respuestas
Exponer lugares
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Saludo a todos los Druidas
Anónimo · 1 respuestas
Sobre los mensajes eliminados
Anónimo · 1 respuestas
Onomástica
apellido rubio
Anónimo · 26 respuestas
Apellido Feito
Anónimo · 24 respuestas
Apellido Braga
Anónimo · 17 respuestas
Origen Apellido Villamil
Anónimo · 13 respuestas
El pueblo vasco
CELTIBERIA.NET · 9 respuestas
¿Los apellidos españoles terminados en EZ, son 'a la menera' celta?
Anónimo · 8 respuestas
"Moran" de Irlanda y "Morán" de España
Anónimo · 6 respuestas
apellido anleu
Anónimo · 6 respuestas
Ania
Anónimo · 5 respuestas
Urraca
Anónimo · 5 respuestas
Origen Apellidos Castro, Serrano, Fernandez e Iglesias.
Anónimo · 4 respuestas
Apellidos encartados
Anónimo · 4 respuestas
origen del apellido rubio
Anónimo · 4 respuestas
¿Cima, apellido mallorquí en Asturias? y un porrón de preguntas más.
Cals · 3 respuestas
El apellido Laz
Anónimo · 3 respuestas
Mi Apellido: Villamil
Anónimo · 2 respuestas
minaya alvar fañez ¿mi hermano?
Anónimo · 2 respuestas
De donde viene el nombre de Miles
Anónimo · 2 respuestas
emigración de vascos a Belmonte(Asturias) y apellido Vergara
Anónimo · 2 respuestas
apellidos flores y rubio
Anónimo · 2 respuestas
"xaira"
Reuveannabaraecus · 2 respuestas
origen apellido prado
DUBIERGOS · 2 respuestas
Origen del apellido JOVE
Anónimo · 2 respuestas
Enderquina
Anónimo · 1 respuestas
Busco significado y origen del apellido BALADO
Anónimo · 1 respuestas
Realmente, ¿qué es el celta?
Anónimo · 1 respuestas
Apellidos
Anónimo · 1 respuestas
Apellido CORDERO
Anónimo · 1 respuestas
Origen de IBAR
Anónimo · 1 respuestas
Iñigo (origen, significado)
Anónimo · 1 respuestas
Apellido Nielfa
Anónimo · 1 respuestas
ayuda para encontrar el origen de mi apellido
Alainn · 1 respuestas
nombres cantabros
Anónimo · 1 respuestas
Apellido "atanes"
Anónimo · 1 respuestas
Nombre Viridiana
erudino · 1 respuestas
CANDO, apellido
Anónimo · 1 respuestas
El Zarrón
Anónimo · 1 respuestas
Gentilicios... por Santiago!!!
Anónimo · 1 respuestas
¿Es celta mi apellido?
Anónimo · 1 respuestas
Apellido Arias
Anónimo · 1 respuestas
Significado de mi apellido
Alainn · 1 respuestas
apellidos con nombres propios precedidos por "de"
Anónimo · 1 respuestas
Apellido "Trascastro"
Anónimo · 1 respuestas
Maragato
Anónimo · 1 respuestas
Apellido
Euskera · 1 respuestas
o
Anónimo · 1 respuestas
consulta
erudino · 1 respuestas
Olalla
Anónimo · 1 respuestas
apellido rubio
falkata · 1 respuestas
Genealogía
Anónimo · 1 respuestas
El apellido Armesto.
ainé · 1 respuestas
Información sobre Barzanallana.
Anónimo · 1 respuestas
¿Desde cuándo se utiliza el gentilicio "gallego" para los naturales de Galicia?
Anónimo · 1 respuestas
o
Anónimo · 1 respuestas
Montoto
erudino · 1 respuestas
Es celta el apellido vázquez
Anónimo · 1 respuestas
Otros Temas
Leonistas
alevin · 247 respuestas
País leonés
Sucaro· 80 respuestascirculares y cuadradas.
Anónimo · 29 respuestas
Cementerio de los Moros (Valdés-Asturias), ¿único en España?
Anónimo · 27 respuestas
nacionalismo bien entendido
Anónimo · 22 respuestas
La ley sucesoria
Anónimo · 20 respuestas
tema recurrente
Anónimo · 16 respuestas
restos arqueologicos en rodiles(asturias)
Anónimo · 9 respuestas
Título de Rey de España
Anónimo · 7 respuestas
¿Qué es Castilla?
Anónimo · 7 respuestas
Gundestrup y John Collis
Alainn · 6 respuestas
Léxico goídelico en el gallego
Anónimo · 5 respuestas
tejada en Asturias
diviciaco · 5 respuestas
Euskalherria
akerbeltz · 4 respuestas
Los españoles son descendientes de los arabes.
Anónimo · 4 respuestas
VINCIANVM (Astur-Luggon)
Anónimo · 4 respuestas
SOBRE LA EXISTENCIA DE COMUNIDADES NO HISTÓRICAS
Anónimo · 4 respuestas
Zocos, zocas...
Anónimo · 4 respuestas
triskel
Anónimo · 3 respuestas
Concejos
Anónimo · 3 respuestas
Castros de León
Madarso · 3 respuestas
Montes Comunales
Anónimo · 3 respuestas
Landín, "enlace" Galicia-Bretaña
Anónimo · 3 respuestas
Terminación -ón en los ríos
Anónimo · 2 respuestas
El origen y su rastro
arxe · 2 respuestas
musica celta
AMADIAN · 2 respuestas
Sobre Cilurnum (Chesters) y el Ala II Asturum
Anónimo · 2 respuestas
Influencia sajona en los celtas
Caminante_de_Caleya · 2 respuestas
Llagú
flavio · 2 respuestas
tradiciones populares
Pangur · 2 respuestas
urco mitologia gallega
Anónimo · 2 respuestas
Topónimo "Doñango"
Anónimo · 2 respuestas
La formacion del actual Pais Vasco
Anónimo · 2 respuestas
Ciencia y tecnología en el Imperio romano
Anónimo · 2 respuestas
MOnasterio de Cornellana
Invictus82 · 2 respuestas
Astur???eso se nota
Alainn · 2 respuestas
Ambrosio de Lora
Anónimo · 1 respuestas
alguna respuesta de la pregunta...
ñerbatu · 1 respuestas
Ataques vikingos en Asturias
Vettonio · 1 respuestas
Español o castellano?
flavio · 1 respuestas
Apellido
Anónimo · 1 respuestas
Pais Vasco
Anónimo · 1 respuestas
Santa María de Mave, Cantabria
Anónimo · 1 respuestas
Monte O Pindo
Anónimo · 1 respuestas
levantamientos topograficos de castros
Anónimo · 1 respuestas
Nesesito ayuda sobre derecho de trabajo
Anónimo · 1 respuestas
Información sobre Sancho Guillermo, fundador del linaje Guevara
Anónimo · 1 respuestas
Castros de Galicia
Anónimo · 1 respuestas
gauson
Eyran · 1 respuestas
Mitología
Anónimo · 1 respuestas
Hola
limiagu · 1 respuestas
Las eurorregiones
Anónimo · 1 respuestas
Los Galatas
Anónimo · 1 respuestas
Autovía Palencia -Benavente :opción Norte o Sur ?
Anónimo · 1 respuestas
Falo
Anónimo · 1 respuestas
población de Riodeva ( Teruel )
EBRO28 · 1 respuestas
Medias antíguas
sansueña · 1 respuestas
amuletos celtas
Anónimo · 1 respuestas
historia de la musica celta en España
nollaigordo · 1 respuestas
solemne promesa
Anónimo · 1 respuestas
el camino de santiago
Anónimo · 1 respuestas
Identidad
Bea · 1 respuestas
Tejos en España
ZARAMPON · 1 respuestas
Celtas Músicos
Anónimo · 1 respuestas
Heraldica de Diaz Gomez y más.
BORREGON · 1 respuestas
restos arqueologicos en rodiles(asturias)
Anónimo · 1 respuestas
Indumentaria celta femenina y masculina
Anónimo · 1 respuestas
Sobre el artículo ''Lo que perdemos de nuestra historia''
Alainn · 1 respuestas
Hola
Alainn · 1 respuestas
[Se ha perdido el título]
alevin · 1 respuestas
Origen de la gaita
Anónimo · 1 respuestas
Hola
Dixebra · 1 respuestas
¿Estela Cántabra en Vizcaya?
Anónimo · 1 respuestas
¿Son fiables las fuentes?
Anónimo · 1 respuestas
MUEBLES CELTAS
Anónimo · 1 respuestas
La lengua de los Vettones
Anónimo · 1 respuestas
relación Castro-Contrigo--Gunderico
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia de Godojos
Anónimo · 1 respuestas
serie " imperio"
Anónimo · 1 respuestas
Protección para acuario
Anónimo · 1 respuestas
tejo
Llangreo · 1 respuestas
Genealogía
erudino · 1 respuestas
Atapuerca
Onnega · 1 respuestas
primeros pobladores peninsulares
Alainn · 1 respuestas
otro lacianiego
Lacianiego_91 · 1 respuestas
cultura celta
Anónimo · 1 respuestas
Libros de Historia del Oriente Asturiano
Anónimo · 1 respuestas
No hubo Vía de la Plata desde Salamanca
Anónimo · 1 respuestas
Castro de Chao de San Martín
Anónimo · 1 respuestas
origen del Euskera
Anónimo · 1 respuestas
Luitprando
Anónimo · 1 respuestas
Hola
Luggon · 1 respuestas
Consideraciones raciales:
Anónimo · 1 respuestas
que es el amor?
Anónimo · 1 respuestas
peruano descendiente de asturianos
Anónimo · 1 respuestas
Hola
xostron · 1 respuestas
Otros temas de naturaleza
Celtíberos
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Plantas
Toponimia Astur: ¿manzanas o avellanas?
Anónimo · 7 respuestas
Plantar encinas
kaerkes · 2 respuestas
lingüistica y botánica
Anónimo · 1 respuestas
Prehistoria
BIBLIOGRAFÍA SOBRE TIPOLOGÍA ETNICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Anónimo · 1 respuestas
Protohistoria
difusión de los celtas desde Galicia al resto de Europa
Xeol · 17 respuestas
Antes de los celtas
Anónimo · 1 respuestas
castros en cantabria antigua
david_me262 · 1 respuestas
TardoAntigüedad
Pedro de Cantabria.
Anónimo · 5 respuestas
Temas Bibliográficos y Literarios
Celtas en Asturias
Anónimo · 11 respuestas
tribus vascas
Mariela · 8 respuestas
¿Algún (buen) libro sobre la Asturias Celta?
Virio · 6 respuestas
Origen de Miguel de Cervantes: ¿Sanabria?
Anónimo · 6 respuestas
Citas visigodas
hartza · 3 respuestas
Astures bibliografia.
Anónimo · 2 respuestas
libreria especializada
Anónimo · 1 respuestas
libros sobre los celtas en asturias
Anónimo · 1 respuestas
Svastica
Anónimo · 1 respuestas
Antigüedad del euskera en La Rioja
arandio · 1 respuestas
LORD OF THE RINGS
Anónimo · 1 respuestas
Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
¿Galicia celta? ¿Asturias celta?
CELTIBERIA.NET · 246 respuestas
Delenda est Cartago
giannini · 20 respuestas
Moras, moreras, castaños y demás
giorgiodieffe · 12 respuestas
El tema de las encinas en Navarra.
Aga · 6 respuestas
"Historia geológica" de Asturias
Anónimo · 5 respuestas
Fauna extinguida en Hispania, ¿Cuáles son las especies que nos han dejado hace poco?
Anónimo · 3 respuestas
protegeis la naturaleza
Anónimo · 2 respuestas
El lago Ness
Anónimo · 2 respuestas
chacolí / txakoli
Anónimo · 1 respuestas
¿ESPAÑA UN PAIS SECO O DESECADO?
Anónimo · 1 respuestas
Sobre el árbol de la Encina en la antigüedad
Anónimo · 1 respuestas
Estación de esquí de San Glorio
Anónimo · 1 respuestas
El árbol de los vascos
Anónimo · 1 respuestas
Metales
EBRO28 · 1 respuestas
Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
La Gente Pequeña y los enanos en la Mitologia Gallega y Asturiana
Anónimo · 17 respuestas
Dioses y heroes de la Hispania Celta y Celtibera
Anónimo · 7 respuestas
Dios-río Deva
Anónimo · 6 respuestas
Galiza, Tierra Celta y Sagrada.
Anónimo · 6 respuestas
Asturias
Anónimo · 5 respuestas
ORIA, Paca la Lobera y otros casos en ASTURIAS.
Anónimo · 5 respuestas
¿quedan druidas?¿dónde están?
Iolair · 4 respuestas
CELEBRACIONES DE HALLOWEEN
Anónimo · 4 respuestas
Ojáncanu
Kentaber · 4 respuestas
Xuncas
Anónimo · 3 respuestas
Plantar un Tejo?
Kaerkwes · 3 respuestas
Deva, ¿diosa celta?
Anónimo · 3 respuestas
Los hijos de Mil
Anónimo · 2 respuestas
Monte Medulio
Anónimo · 2 respuestas
Practicantes o no?
Alexandros · 2 respuestas
Noia y su leyenda
Anónimo · 2 respuestas
Símbolos celtas
Anónimo · 2 respuestas
leyendas y mitología ibera
aladelta · 2 respuestas
LA MUERTE EN ESPAÑA ¿MORBO?
Anónimo · 1 respuestas
La Mujer Muerta
Anónimo · 1 respuestas
tullonium
Anónimo · 1 respuestas
El Verdadero Druidismo
EBRO28 · 1 respuestas
¿ISLAMOFOBIA?
Anónimo · 1 respuestas
Güercu
Anónimo · 1 respuestas
Mitología asturiana
mouguias · 1 respuestas
Óbana
Anónimo · 1 respuestas
el jinete sin cabeza
Anónimo · 1 respuestas
Dios Endovelico
Alainn · 1 respuestas
sobre el tejo
Anónimo · 1 respuestas
Trisquel
Anónimo · 1 respuestas
Morrigan
Anónimo · 1 respuestas
Bloqueos que impiden el desarrollo de poder magico
Anónimo · 1 respuestas
Mitologias: ¿Creeis que los mouros gallegos y los elfos pueden ser más o menos lo mismo?
Anónimo · 1 respuestas
Triquetras
Anónimo · 1 respuestas
BENEDICTO XVI ¿UN BOCAZAS?
Anónimo · 1 respuestas
Strix: mito o realidad
Anónimo · 1 respuestas
Año nuevo celta del primero de marzo
Anónimo · 1 respuestas
Chartres y la primera Virgen Negra.
Anónimo · 1 respuestas
Temas Históricos y Artísticos
Asturias de Oviedo y Asturias de Santillana
Anónimo · 267 respuestas
reinos de Galicia, Asturias y León
excalibur_ · 217 respuestas
Gallaecia o la region del noroeste
Anónimo · 164 respuestas
galicia, gallaecia...
Anónimo · 108 respuestas
Las fuentes historicas del reino de Asturias.
Anónimo · 83 respuestas
ÁMBITU FÍSICU DE LA NACIÓN ASTURIANA
Anónimo · 69 respuestas
puerto Ventana (ortofoto)
Anónimo · 54 respuestas
Extension de celtiberia
Anónimo · 52 respuestas
¿Nacionalismo Celta?
Anónimo · 40 respuestas
Unificación de los reinos en la peninsula ibérica
Anónimo · 39 respuestas
¿El mito de los visigodos? II
Anónimo · 36 respuestas
Grandes propietarios tras la desamortización
Anónimo · 35 respuestas
Ataques vikingos en Asturias
Anónimo · 25 respuestas
La repoblacion del Duero
Marduk666 · 24 respuestas
Prevasores Praeventia
Marduk666 · 21 respuestas
¿El mito de los visigodos?
Anónimo · 21 respuestas
Similitud cultural entre NO y Bretaña
Anónimo · 18 respuestas
Una hipótesis sobre los Ruccones
Anónimo · 18 respuestas
Sobre el cementerio de Compostela
Cogorzota · 15 respuestas
Origen e historia de Pelayo
Anónimo · 12 respuestas
Coherencia cultural de la Asturia
A.M.Canto · 12 respuestas
albion
Anónimo · 11 respuestas
EL REINO DE LEÓN NO ERA GALLEGO. GALICIA SÍ ERA EL REINO DE LEÓN
Anónimo · 10 respuestas
Comentario en el artículo ¿ASTURORUM REGNUM?
prespas · 10 respuestas
¿Es castellana La Mancha?
Anónimo · 9 respuestas
nobleza en asturias
Anónimo · 9 respuestas
Asturias entre 950 y 1050 - Etnografia
Anónimo · 9 respuestas
Castellum "Meidunium"
Anónimo · 9 respuestas
Los Montañeses en Castilla
Anónimo · 8 respuestas
ROMA VERSUS ASTVRES
Anónimo · 8 respuestas
El Reino del León ¿?
Olarticoechea· 8 respuestasPais Vasco versus Navarra
Anónimo · 6 respuestas
Pacto de Santoña
Anónimo · 6 respuestas
Nombres en la Monarquía Española
Anónimo · 6 respuestas
Cerámica negra, ¿herencia de la cultura castreña?
Anónimo · 5 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 5 respuestas
Es Asturies una nación?
Anónimo · 5 respuestas
Invasión romana
Anónimo · 5 respuestas
Sobre el Reino de Leon
Anónimo · 5 respuestas
Poblacion
Anónimo · 4 respuestas
Cultura Castreña del Noroeste vs Soto del Noroeste
Brigantinus · 4 respuestas
Relaciones pueblos prerromanos en la Península Ibérica
Anónimo · 4 respuestas
Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
Anónimo · 4 respuestas
Pueblos Bárbaros en Asturias
Anónimo · 4 respuestas
Los hórreos en la franja norte peninsular
Anónimo · 4 respuestas
Parroquial Suevo
Olarticoechea· 4 respuestasintercatia
CELTIBERIA.NET · 4 respuestas
Vía de la Plata
Beturiense · 3 respuestas
Provincia del Noroeste hispano
Anónimo · 3 respuestas
Novelas históricas ambientadas en la España prerromana.
Anónimo · 3 respuestas
don Pelayo
carlosblh · 3 respuestas
Bandera de la Provincia de Cartagena
Anónimo · 3 respuestas
Fruela II.Reino de Asturias y su posible goticismo.
Anónimo · 3 respuestas
Vettones en el actual territorio de la Comunidad de Madrid
jeromor · 3 respuestas
los 'archivos' de Salamanca
Anónimo · 3 respuestas
Origen de Pelayo, ¿continuidad gótica?:::foro II
Anónimo · 3 respuestas
Preguntas sobre el inicio de la Reconquista
Anónimo · 3 respuestas
Origen del "antroido" gallego?
Anónimo · 3 respuestas
La herencia de Alfonso III
Anónimo · 3 respuestas
ERRARE HUMANUM....
jeromor · 3 respuestas
Castro de Cellagú (Uviéu)
Anónimo · 3 respuestas
Celtiberia???
Anónimo · 3 respuestas
Signos
Anónimo · 2 respuestas
¿Como navegaban los celtas?
Anónimo · 2 respuestas
Reino de Asturias
Anónimo · 2 respuestas
Principado de Asturias
Anónimo · 2 respuestas
Dudas y curiosidades sobre Astureses
Anónimo · 2 respuestas
¿Origen ibérico de "tribus" o etnias Britanas e Irlandesas?
Anónimo · 2 respuestas
Corrientes historiográficas
Anónimo · 2 respuestas
Filandón
Anónimo · 2 respuestas
Serpe de Gundamil
Anónimo · 2 respuestas
Cántabru
xostron · 2 respuestas
¿BRONCES FALSOS?
Bea · 2 respuestas
camino de santiago
Adivinorum · 2 respuestas
Celtiberia en Leon
vermart · 2 respuestas
EL 2 DE MAYO
Anónimo · 2 respuestas
nombre de: el fuero castellano versus fuero juzgo visigótico
Anónimo · 2 respuestas
Los autrigones y la formación de Castilla
Anónimo · 2 respuestas
Guerras Cantabras
Anónimo · 2 respuestas
SOBRE LA CELTICIDAD DE LOS GALLEGOS
Brigantinus · 2 respuestas
La conquista Romana
Anónimo · 2 respuestas
Una duda
lucusaugusti · 2 respuestas
La obra del Maestro Mateo Alemany
Anónimo · 2 respuestas
,,,sobre un personaje,,llamado Franciscus Cordeius o Cordero
Anónimo · 2 respuestas
Dudas sobre textos de Plinio en referencia a los Celtas
Anónimo · 1 respuestas
megalitismo, cañadas ganaderas y vías romanas
J.J.Guijarro · 1 respuestas
Ciudadas romanas en el siglo V d.C., en el Imperio Romano de Occidente
A.M.Canto · 1 respuestas
Zonas Indoeuropea y No Indoeuropea de la Península Ibérica
Anónimo · 1 respuestas
Filloas de piedra
Anónimo · 1 respuestas
caracter guerrero de los castrexos?
Anónimo · 1 respuestas
LA II REPÚBLICA
Anónimo · 1 respuestas
Autenticidad de los restos de Santiago El Mayor
Anónimo · 1 respuestas
libro sobre la legio IV macedonica
Anónimo · 1 respuestas
¿El Sil es el Miño?
Anónimo · 1 respuestas
¿Quienes fueron los primeros?
Anónimo · 1 respuestas
Los marqueses de BarzanaLlana
Anónimo · 1 respuestas
¿La segunda caída de Occidente?
Anónimo · 1 respuestas
La reconquista bien planificada
Anónimo · 1 respuestas
simbolos celtas asturianos
Anónimo · 1 respuestas
Origenes pirenaicos de los celtas
Anónimo · 1 respuestas
Comercio por mar
Anónimo · 1 respuestas
¿fue Iparralde romanizado?
Anónimo · 1 respuestas
Montera Picona
Anónimo · 1 respuestas
Asturias de Tineo
Anónimo · 1 respuestas
Destrucción de Cogotas
Bea · 1 respuestas
Invasión musulmana
Anónimo · 1 respuestas
Trebuesto
erudino · 1 respuestas
Astures
Alainn · 1 respuestas
Lápida del año 1572
Anónimo · 1 respuestas
La reconquista en Ávila
Anónimo · 1 respuestas
Celtismo en ESO y Bachillerato
Anónimo · 1 respuestas
Bibliografía sobre simbologia celta en Asturias
Anónimo · 1 respuestas
Origen Apellido ELEZ
Anónimo · 1 respuestas
Arqueometalurgia: la producción de hierro
EBRO28 · 1 respuestas
Garci Ximenez
Anónimo · 1 respuestas
Monasterios de Galicia
excalibur_ · 1 respuestas
respuesta a claviculas
Hannon · 1 respuestas
Pastores trashumantes
Anónimo · 1 respuestas
Vadinienses
Anónimo · 1 respuestas
Los Mayos
Anónimo · 1 respuestas
Alistamiento de peregrinos en los siglos I a.C. y I d.C.
Teshub · 1 respuestas
levantamientos topograficos de castros
Anónimo · 1 respuestas
cultura castrexa
arxe · 1 respuestas
Principado de Asturias
Anónimo · 1 respuestas
TRAJANO Y SU ORIGEN
Anónimo · 1 respuestas
Gundestrup y John Collis
Alainn · 1 respuestas
Nombre antiguo del rio Ebro
Anónimo · 1 respuestas
¿¿¿¿Un castro en Llanes????
Anónimo · 1 respuestas
Pedro Almodóvar y Francia.
Anónimo · 1 respuestas
Enterramiento tardorromano en Asturias
Anónimo · 1 respuestas
TÓPICOS HISTÓRICOS INFUNDADOS
Anónimo · 1 respuestas
Fuentes historiográficas Reino de Asturias:albendense,rotense,..
Anónimo · 1 respuestas
Gunnar y las serpientes
Anónimo · 1 respuestas
Ayuda para localizar un castro/torre
Anónimo · 1 respuestas
El escudo de Aragón en entredicho...
Anónimo · 1 respuestas
origen de el apellido gutierrez
Anónimo · 1 respuestas
¿Cual es el motivo de que a Valladolid se le considere castellana siendo leonesa?...
Anónimo · 1 respuestas
Medullius
Hannon · 1 respuestas
Los Gálatas
Anónimo · 1 respuestas
Los Diezmos
Anónimo · 1 respuestas
La musica ibera y los instrumentos.
Anónimo · 1 respuestas
emplazamiento de trevejo
RAT WULF · 1 respuestas
Fuentes sobre los celtas de España
Anónimo · 1 respuestas
La venta de oficios publicos entre el XV al XVIII
Anónimo · 1 respuestas
calzadas romanas
erudino · 1 respuestas
Fuentes historiográficas Reino de Asturias:albendense,rotense,..
Anónimo · 1 respuestas
castillo de CASTRILLO de VILLAVEGA (Palencia)
Marduk666 · 1 respuestas
Minas o extracciones de hierro en el Oriente de Asturias
Anónimo · 1 respuestas
ARMAS CELTIBERICAS
Anónimo · 1 respuestas
Astures de la Meseta
Anónimo · 1 respuestas
Tribus y Culturas de Galicia
Anónimo · 1 respuestas
primeras construcciones cristianas en Irlanda
Anónimo · 1 respuestas
Arquitectura visigotica peninsular
Anónimo · 1 respuestas
Recomendación
vitor · 1 respuestas
sacrificios humanos
Anónimo · 1 respuestas
Vias Prerromanas
Anónimo · 1 respuestas
Celtas en G. Bretaña
Anónimo · 1 respuestas
La ciudad de las tres culturas
Anónimo · 1 respuestas
Marcha do Antigo Reino de Galiza
Anónimo · 1 respuestas
¿Celtas en Grecia?
Anónimo · 1 respuestas
LEYENDAS DE MOURAS
giorgiodieffe · 1 respuestas
merlín
Anónimo · 1 respuestas
VIKINGOS
Brigantinus · 1 respuestas
Celtiberia, número de habitantes según Plinio
Anónimo · 1 respuestas
El Castro de Llagú
Alfonso · 1 respuestas
relacionado con Ourense
Alainn · 1 respuestas
Prestameros y cabezalero
Teshub · 1 respuestas
sobre el avance de las legiones romanas en cantabria
Anónimo · 1 respuestas
León y la Guerra de Independencia
alevin · 1 respuestas
Conquista: Los romanos en el País Vasco.
Anónimo · 1 respuestas
coruña s.IX a s.XI
Anónimo · 1 respuestas
Temas Humanos
¿De qué color es mi sangre?
Anónimo · 13 respuestas
SÍMBOLOS DE ESPAÑA Y DE SU MONARQUÍA
Anónimo · 7 respuestas
Porley, Pambley...
Anónimo · 5 respuestas
Emigraciones españolas a Sudamérica
Anónimo · 5 respuestas
Antepasados II
Anónimo · 4 respuestas
Neandertal & Cromagnon
Anónimo · 2 respuestas
¿Qué es la Rioja?
arandio · 2 respuestas
Colores de pelo/ojos en España.
Anónimo · 2 respuestas
Agotes, Vaqueiros, Maragatos .....y otras gentes "malditas"
Anónimo · 2 respuestas
razas
Anónimo · 2 respuestas
descendiente barzanallana
barzana · 1 respuestas
¿Gente de Raza Aria en Extremo Oriente?
Anónimo · 1 respuestas
origen de mi apellido
Euskera · 1 respuestas
Viviendas indigenas en Castilla y León
Anónimo · 1 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 1 respuestas
El Hombre de Neandertal y el Rutilismo.
Anónimo · 1 respuestas
Población
Bea · 1 respuestas
Aturuxo
Anónimo · 1 respuestas
Ah, entonces soy galaicoíbera??
Xeol · 1 respuestas
calderos
Anónimo · 1 respuestas
Orígenes familiares
Anónimo · 1 respuestas
Consulta sobre arqueria
goban · 1 respuestas
Toponimia
Castellanización, ¿un problema para el estudio de la toponimia?
Anónimo · 79 respuestas
Topónimos ARAY- ARAYA
Anónimo · 41 respuestas
Etimología de ONGA
Anónimo · 31 respuestas
AMAYA - AMAIA
Anónimo · 30 respuestas
etimología de "Oscos"
Anónimo · 28 respuestas
Origen de los topónimos Cangas
Anónimo · 19 respuestas
Idubeda
Anónimo · 18 respuestas
Etimología Bilbao
Anónimo · 10 respuestas
Cogota ¿De México o de España?
Anónimo · 9 respuestas
Topónimo "Doñango"
Anónimo · 7 respuestas
Nombre Gortica
Anónimo · 6 respuestas
Topónimo SOMBREU
Anónimo · 5 respuestas
Microtoponimia, patrimonio cultural
Anónimo · 5 respuestas
Toponimia de la margen izquierda
hartza · 4 respuestas
A Arbosa
Anónimo · 4 respuestas
origen del toponimo "Prendes"
Anónimo · 4 respuestas
Topónimo "Niñodaguia"
ainé · 4 respuestas
El Sueve
Anónimo · 4 respuestas
Rios de Asturias
Anónimo · 3 respuestas
toponimia en el bierzo
Anónimo · 3 respuestas
Toponimia germana
Anónimo · 3 respuestas
¿Alguien me dice lo que opina sobre esto?
Anónimo · 3 respuestas
Toponimos tala y amba/amb(r)
Anónimo · 3 respuestas
Lugo
Anónimo · 3 respuestas
Arceniega
erudino · 3 respuestas
Vidio, Viodo, Vidrias...
Anónimo · 3 respuestas
Toponimia de Allariz
Onnega · 3 respuestas
Topónimo Overiz
ainé · 3 respuestas
CASTRUM LEONIS mencionado por San Fructuoso. Localización?
Anónimo · 2 respuestas
Nombre Carenda
giorgiodieffe · 2 respuestas
Pallares
Reuveannabaraecus · 2 respuestas
toponimia
erudino · 2 respuestas
Nombre de río: Ñora
Anónimo · 2 respuestas
Topónimo "O Cal".
ainé · 2 respuestas
Hidronimia
Anónimo · 2 respuestas
Topónimos con terminación –obre y -ove
Olarticoechea· 2 respuestasToponimia Cantabria
erudino · 2 respuestas
Valle de Trapaga / Trapagaran
Anónimo · 2 respuestas
Topónimos celtas en Galicia.
Anónimo · 2 respuestas
Nombres de las autonomias
Anónimo · 2 respuestas
barcas, albercas, albarcas
jeromor · 2 respuestas
posible significado del nombre GALISTEO
Anónimo · 2 respuestas
toponimia
perejón · 2 respuestas
Los Serpos y El Patrás.
Anónimo · 2 respuestas
Etimología del río Eo
Anónimo · 1 respuestas
Limia
Anónimo · 1 respuestas
Hidrónimo "GÉVORA / XÉVORA"
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo RAÑAS
jeromor · 1 respuestas
etimología rio Torío
Anónimo · 1 respuestas
A Arbosa
Anónimo · 1 respuestas
el duengo
Anónimo · 1 respuestas
¿Rio Abión?
Anónimo · 1 respuestas
Rivera Aurela
Onega · 1 respuestas
toponimia de ONTUR (Albacete)
Anónimo · 1 respuestas
Bracara - bracari
Anónimo · 1 respuestas
Microtopónimos concello Miño y Pontedeume
Onega · 1 respuestas
Sanabria
jeromor · 1 respuestas
Tolocha
Anónimo · 1 respuestas
CANCHO ROANO
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Castrogeriz, ¿se sabe el significado de Geriz?
Anónimo · 1 respuestas
Silillos
Anónimo · 1 respuestas
¿Albania y Escocia?
Anónimo · 1 respuestas
Orduña y Ordunte
perejón · 1 respuestas
San Román. Toponimia.
Anónimo · 1 respuestas
toponimia
Anónimo · 1 respuestas
etimología de Berninches
Anónimo · 1 respuestas
Dudas de la toponimia de Godojos
erudino · 1 respuestas
Torrijas y Torrijo
Anónimo · 1 respuestas
Bollain en Carranza
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia sobre Godojos
erudino · 1 respuestas
Topónimos de cierto interés entre Badajoz y Cáceres
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Hidrónimo "LÁCARA"
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo "Mijares"
erudino · 1 respuestas
¿Que significado (o significados) tiene la palabra OSMO?
Anónimo · 1 respuestas
Alpujarra Granadina. ¿Mozarabes, gallegos...?
Anónimo · 1 respuestas
topónimo zancolín
Anónimo · 1 respuestas
Penagache; Xacebáns
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia...
Anónimo · 1 respuestas
consulta
Cossue · 1 respuestas
Toponimia
Corgo · 1 respuestas
Azcárate/Azkárate
Anónimo · 1 respuestas
noja, cantabria
Anónimo · 1 respuestas
Candame
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo.
Anónimo · 1 respuestas
BETANZOS
Anónimo · 1 respuestas
Urrea
Anónimo · 1 respuestas
TOPONIMOS DERIVADOS DE AGER OU DE AGGER
Anónimo · 1 respuestas
Castil del Moure (Asturias)
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia de Andiñuela
erudino · 1 respuestas
significado de la palabra CAURO
Anónimo · 1 respuestas
LACONIMURGO
Anónimo · 1 respuestas
significado de Vilameá
Anónimo · 1 respuestas
Villegar, ¿Villa de Garius?
Anónimo · 1 respuestas
Hidrónimo SALOR.
Anónimo · 1 respuestas
Gauna
A.M.Canto · 1 respuestas
Varios nombrecitos
erudino · 1 respuestas
Castillo de Gauzón
Anónimo · 1 respuestas
aine
ainé · 1 respuestas
Origen o significado del nombre Cofio
Anónimo · 1 respuestas
toponimia burgalesa
Anónimo · 1 respuestas
Jarama
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo Alixo
Anónimo · 1 respuestas
Sufijo -antia
Anónimo · 1 respuestas
Traducciones
Equivalencia castellana de algunos términos gallegos.
Anónimo · 26 respuestas
El Astur-Léonés en Cantabria.
Alainn · 8 respuestas
Traducción del latín medieval
Anónimo · 6 respuestas
Callaecia pubem
Anónimo · 1 respuestas
Algunas expresiones del Astur Gallego
Anónimo · 1 respuestas
Traducción
Anónimo · 1 respuestas
Se han encontrado 660 resultados.