En la ciudad
sábado, 17 de abril de 2021
Es primavera en la Celtiberia.- Celtiberia en calma
Identifícate para saber más
Buscador Global
Biblioteca
Artículos generales
[Se ha perdido el título]
· 27.349 visitas · 55 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 18.163 visitas · 48 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 34.164 visitas · 108 comentarios
[Se ha perdido el título]
Cossue · 20.016 visitas · 13 comentarios
El vino en la antigua Grecia: Arqueología y numismática
Vitalic · 20.764 visitas · 16 comentarios
TEOTIUACAN ?
Xabrés da Teixeira · 16.882 visitas · 30 comentarios
---------------------------
--- · 29.910 visitas · 65 comentarios
.
Drancos · 34.469 visitas · 101 comentarios
1070 serpientes emplumadas se balanceaban sobre la tela de una aranha.
zé · 15.589 visitas · 5 comentarios
1258: saqueo de Bagdad
Cossus · 12.347 visitas · 0 comentarios
Anabaraecus y confluencias divinas en Mérida: un mausoleo excepcional
A.M.Canto · 30.838 visitas · 21 comentarios
A
· 16.436 visitas · 24 comentarios
ALGUNOS APUNTES MITOLÓGICOS SOBRE LA "MUSTADIELLA" (MUSTELA NIVALIS)
Alberto Álvarez Peña & Cristobo de Milio Carrín · 40.513 visitas · 40 comentarios
América, 12 de octubre
silmarillion · 19.717 visitas · 35 comentarios
Análisis sobre algunos argumentos falaces usado en los procesos de reconstrucción en lingüística histórica.
JM0005 · 18.093 visitas · 25 comentarios
Antigua maldición. Dios céltico Maglus
Sotero21 · 9.943 visitas · 2 comentarios
Apontamentos para uma litolatria cristã
Heitor Baptista Pato · 16.581 visitas · 10 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (1)
José Mª Bello Diéguez · 11.874 visitas · 10 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (2)
José Mª Bello Diéguez · 8.067 visitas · 22 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (3)
José Mª Bello Diéguez · 7.525 visitas · 0 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (Referencias)
José Mª Bello Diéguez · 8.823 visitas · 3 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (y 6)
José Mª Bello Diéguez · 11.225 visitas · 12 comentarios
ARQUEOLOGOS VASCOS DESCUBREN QUE EL SAHARA ESTUVO DENSAMENTE POBLADO
F. GONGORA-DIARIO VASCO · 18.273 visitas · 11 comentarios
Ars Amatoria
Medraina · 18.632 visitas · 46 comentarios
Asno Zamorano-leonés
kaerkes · 11.889 visitas · 10 comentarios
ASTRAPEN, BRONTEN, CERAUNOBOLIAN
ZERVAN · 2.226 visitas · 3 comentarios
Atila y la batalla de los campos Cataláunicos
guillen · 29.443 visitas · 55 comentarios
Atlantic Sea-ways
bracarense · 11.695 visitas · 5 comentarios
Balneario romano de San Xoán de Carballo de Bergantiños.
pérola · 36.806 visitas · 135 comentarios
Batalla del Tagus, Aníbal.
exegesisdelclavo · 18.198 visitas · 15 comentarios
Black Death
Ego · 11.833 visitas · 1 comentarios
BOA
Servan · 17.305 visitas · 11 comentarios
CALENDARIO ROMANO I: SISTEMAS DE COMPUTO (ÉPOCA ARCAICA A REPUBLICANA)
Rumax · 20.027 visitas · 0 comentarios
Caminos sagrados
per · 18.924 visitas · 17 comentarios
Campamento militar romano de Nabarniz en la cima del Illunzar.
frodo · 19.735 visitas · 17 comentarios
Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes
Silmarillion · 23.386 visitas · 127 comentarios
CARTAGO, CARTAGINESES y LA PENINSULA IBÉRICA HASTA EL 237 A.c.
J.I. GARAY · 33.689 visitas · 5 comentarios
Celtas en la Palestina de hace 2000 años
Brigantinus · 15.837 visitas · 2 comentarios
CIRCUNCISION
Servan · 17.448 visitas · 11 comentarios
Crítica al artículo “Los topónimos terminados en -ués, -és, -iés en las Cinco Villas de Aragón” de Marcelino Cortés Valenciano
Amanus2 · 2.221 visitas · 0 comentarios
Curso en Berlanga de Duero "Fortificaciones y sistemas defensivos en la cuenca del Duero" sobre la Antigüedad
Castillo de Berlanga · 5.803 visitas · 0 comentarios
Darwin y los fueguinos
Servan · 16.234 visitas · 6 comentarios
De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
coleo · 57.541 visitas · 38 comentarios
DEL ROMANCE A LA LENGUA UNIVERSAL
AROMARTI · 22.408 visitas · 32 comentarios
Dos nuevos volúmenes del CEIPAC (Barcelona)
A.M.Canto · 9.572 visitas · 1 comentarios
El acueducto romano de Sevilla
ludovico · 30.096 visitas · 4 comentarios
El Acuifero 23 - LOS OJOS DEL GUADIANA
Coleo · 25.110 visitas · 2 comentarios
EL ALFABETO-CALENDARIO DE ARBOLES
Pangur · 24.783 visitas · 7 comentarios
El Archivo de Salamanca... ¿Traerá cola?
onvba · 19.650 visitas · 59 comentarios
El arte prehistorico de la cueva Chauvet, Ardèche (Francia), una presentación.
darius · 61.829 visitas · 20 comentarios
El arte rupestre andino como expresión de prácticas chamánicas.
Juan Schobinger · 17.198 visitas · 12 comentarios
El caldero de Gundestrup y una costumbre del Caucaso
Uma · 9.553 visitas · 48 comentarios
El Cenáculo de Iruña Veleia
servan · 11.418 visitas · 239 comentarios
El elemento anarquista en el Taoísmo filosófico
Dingo · 34.538 visitas · 26 comentarios
El Elisburu se examina de Mallorquín
Virio · 13.722 visitas · 27 comentarios
El evangelio según (¿san?) Judas
A.M.Canto · 34.827 visitas · 57 comentarios
El fraude histórico de la fundación de Tarragona y su muralla ciclópea.
Apomios · 39.387 visitas · 53 comentarios
El hallazgo de un cráneo revela que los neandertales pudieron cruzarse con los hombres
Atalaya · 15.809 visitas · 12 comentarios
EL INDOEUROPEO? "NUNCA EXISTIO’...ES UNA LEYENDA", DICE SEMERANO
giorgiodieffe · 54.046 visitas · 61 comentarios
El lenguaje del color, historia y etimología
P C Díaz Gutián ( Silmarillion) · 27.111 visitas · 51 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-I: Una critica lingüistica.
Habis · 26.848 visitas · 45 comentarios
EL MONTICULO DE NAVAN. Interpretación.
Pangur · 11.426 visitas · 0 comentarios
El mundo céltico de los castros gallegos
Olarticoechea · 31.062 visitas · 39 comentarios
El número siete
lapurdi · 27.758 visitas · 35 comentarios
El onocéfalo
Servan · 3.751 visitas · 1 comentarios
El origen de Europa. La "symmetria" del imperio de Augusto
lucusaugusti · 18.961 visitas · 6 comentarios
El Orígen de los Celtas
Bea Alonso Prieto · 24.947 visitas · 17 comentarios
El país de los Celtas se hallaba en Iberia, según las fuentes Históricas y Epigráficas.
JM0005 · 27.274 visitas · 22 comentarios
El pensamiento anticapitalista en la Revolución inglesa del s. XVII
Cierzo · 21.821 visitas · 14 comentarios
El Reino de León tras el año 1230
R. Chao · 22.975 visitas · 36 comentarios
EL REINO SUEVO DE PORTUGAL
LATIMER · 36.085 visitas · 119 comentarios
El Rey, la Diosa y el Orden Cósmico
Dingo · 40.436 visitas · 73 comentarios
El secreto de la flor de todos los colores.
Arquidioniso · 7.686 visitas · 6 comentarios
EL TÁIN (I)
Pangur · 12.013 visitas · 14 comentarios
EL TÁIN (III). EL TÁIN Y LA HISTORIA
Pangur · 12.118 visitas · 3 comentarios
El talayótico balear
kaerkes · 15.076 visitas · 11 comentarios
En el comienzo Dios creó el cielo y la tierra.
Servan · 13.317 visitas · 15 comentarios
Enclaves interprovinciales
alevin · 31.803 visitas · 56 comentarios
EROTISMO HOMOSEXUAL EN LOS TEXTOS MEDIEVALES (HASTA EL S. XII)
Amerginh · 42.206 visitas · 65 comentarios
Esclavismo
Servan · 13.378 visitas · 47 comentarios
ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL
A.M.Canto · 84.792 visitas · 623 comentarios
Españoles en la Guerra de la Conchinchina
David · 19.835 visitas · 27 comentarios
Espejos lejanos
silmarillion · 37.602 visitas · 29 comentarios
Estructura cosmológica del Cenacolo vinciano.
servan · 7.018 visitas · 101 comentarios
ETIMOLOGÍA Y FUNCIÓN DEL PROSCAENIUM EN LOS TEATROS ROMANOS
Dressel · 16.220 visitas · 12 comentarios
Eupedia.com publica mapas da Europa onde sinalam Galiza como celto-sueva.
seanport · 13.270 visitas · 11 comentarios
Evolución del Caballo según T.H. Huxley
Gausón · 19.688 visitas · 7 comentarios
Evolución histórica del trazado viario entre Chinchilla y Albacete
José Luis Fernández Montoro · 12.257 visitas · 2 comentarios
Exposición sobre D. Antonio García y Bellido
A.M.Canto · 19.303 visitas · 7 comentarios
Fiebre del sábado noche: ¿De copas o al museo?
Pablo Portabales · 14.122 visitas · 9 comentarios
Frontera entre los reinos de León y Castilla en los siglos XI y XII.
ferlotor · 18.925 visitas · 34 comentarios
gaia
etpoursimouve · 17.374 visitas · 8 comentarios
Galicia: la Sicilia atlantica
Carr · 44.974 visitas · 78 comentarios
Gallaecia Meridionalis + Lusitania Septentrionalis
Bandeirante Tupi · 25.131 visitas · 11 comentarios
Gamkrelidze e Ivanov sobre los Proto-Indoeuropeos
L.K. · 12.905 visitas · 2 comentarios
Gibraltar, o los regalos de Luis XIV
A.M.Canto · 46.802 visitas · 117 comentarios
Halladas en el Palatino las enseñas de Majencio
giorgiodieffe · 13.045 visitas · 16 comentarios
HALLADO EL CAMPAMENTO CARTAGINÉS MÁS ANTIGUO DE LA PENÍNSULA
verracus · 26.645 visitas · 26 comentarios
Hallado el supuesto palacio de Rómulo y Remo
A.M.Canto · 16.325 visitas · 33 comentarios
Hermanfrid Schubart, Doctor honoris causa por Porto
A.M.Canto · 13.921 visitas · 0 comentarios
Historia de Iberia Vieja
Exegesisdelclavo · 62.434 visitas · 277 comentarios
Historia del Jardín como necesidad humana.
kaerkes · 66.491 visitas · 96 comentarios
historia y ficcion vasca Basilio bejarano
panoramixperez · 23.570 visitas · 65 comentarios
Hombre y Medida en la Historia de la Arquitectura
Luis Castaño Sánchez · 1.280 visitas · 0 comentarios
Hubo emperadores romanos autistas
coiso · 13.806 visitas · 30 comentarios
Ibarradas
El Periódico de Extremadura · 36.798 visitas · 215 comentarios
ICCONA, ¿LA EPONA LUSITANA?
IVLIANVS · 14.972 visitas · 7 comentarios
Il Cenacolo
S. Paz Eyzaguirre, M.D. En: amsterdamsur.nl · 13.506 visitas · 21 comentarios
In memoriam Pedro de Palol Salellas
A.M.Canto · 15.483 visitas · 0 comentarios
INMIGRACION. TEORÍA Y PRÁCTICA DE SU USO POLÍTICO.
naupaktos · 18.021 visitas · 14 comentarios
IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
zervan · 8.894 visitas · 192 comentarios
James Cameron quiere demostrar con un documental que Jesucristo no resucitó
La Vanguardia · 31.479 visitas · 98 comentarios
La 'Piedra Escrita' de Diana en Cenicientos (Madrid) y la frontera oriental de Lusitania ( I )
A.M.Canto · 37.832 visitas · 1 comentarios
La 'Piedra Escrita' de Diana en Cenicientos (Madrid) y la frontera oriental de Lusitania ( y II )
A.M.Canto · 47.286 visitas · 52 comentarios
La Antigua Constitución de los Masones
Jorge Francisco Ferro-Conicet · 17.630 visitas · 1 comentarios
LA ARMADA INVENCIBLE
alevin · 38.363 visitas · 60 comentarios
La bandera de Galicia
Onnega · 51.792 visitas · 68 comentarios
La blasfemia en el Antiguo Régimen
Cierzo · 17.513 visitas · 14 comentarios
LA CONEXIÓN LIGUR Y TARTESSOS -1-
FRANCISCO JOSÉ BARRAGÁN · 23.079 visitas · 30 comentarios
La crisis hidráulica anatolia 3150 años después
Teshub · 11.485 visitas · 15 comentarios
La cultura de la apariencia
silmarillion · 18.706 visitas · 62 comentarios
LA CULTURA DE LOS MILLARES, PRECEDENTE TARTÉSSICO
soliman · 15.686 visitas · 9 comentarios
La Dama de Elche se va de viaje
A.M.Canto · 56.605 visitas · 84 comentarios
LA ESCUADRA "VENCIBLE", Drake en La Coruña, 1589
alevin · 41.013 visitas · 30 comentarios
La invención de España
Olarticoechea · 51.505 visitas · 293 comentarios
La Memoria Histórica
Muñiz · 21.621 visitas · 67 comentarios
la musica celta ,manipulacion total
panoramixperez · 36.976 visitas · 99 comentarios
La Organización Social en la Necrópolis de Trasgüija (Las Cogotas).
Bea Alonso Prieto · 17.851 visitas · 2 comentarios
La Osa Mayor ¿un "invento" paleolítico"?
· 24.216 visitas · 16 comentarios
La piel de Orión.
Servan · 14.950 visitas · 16 comentarios
La presa romana de Alcantarilla y 'el artificio de Juanelo'
A.M.Canto · 14.457 visitas · 2 comentarios
La querella priscilianista. Aspectos políticos
F. · 21.489 visitas · 95 comentarios
La Searila. Historia y leyenda de la familia Cuervo Castrillón
candalin · 23.121 visitas · 5 comentarios
La sexualidad en los pueblos antiguos.
kaerkes · 68.668 visitas · 219 comentarios
La verdadera Diosa
Atzavara · 39.454 visitas · 107 comentarios
Las matemáticas vienen de África
F. · 5.996 visitas · 13 comentarios
Las tierras de la poesía: Andalucía e Irlanda
Irluachair · 46.393 visitas · 203 comentarios
Las Víctimas del Dos de Mayo y un Libro Curioso
Alevín · 16.039 visitas · 26 comentarios
LENGUA LUSITANA
Corgo · 37.505 visitas · 79 comentarios
LEÓN ;gran parte de la muralla que se creía medieval es en realidad romana
berserker · 18.553 visitas · 34 comentarios
Linneo de la Celtiberia
eyna · 105.576 visitas · 266 comentarios
Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
ventero · 41.874 visitas · 250 comentarios
Los británicos descienden de ibéricos, según B. Sykes
adriano · 74.836 visitas · 188 comentarios
Los caminos de la arquitectura
eyna · 16.606 visitas · 16 comentarios
Los cátaros: más acá del mito
Brigantinus · 18.853 visitas · 41 comentarios
Los Celtas
Dávalos · 20.007 visitas · 6 comentarios
LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA
LA VOZ DE GALICIA · 57.819 visitas · 207 comentarios
Los dioses celtas europeos vienen a Cascais
FERCAN-A.M.Canto · 13.596 visitas · 0 comentarios
Los Gallegos sabían Escribir antes que los Romanos. Escritura Paleo-Galaeca de la Edad del Bronce
JM0005 · 19.723 visitas · 42 comentarios
LOS HUNOS y su pasado
exegesisdelclavo · 35.011 visitas · 62 comentarios
Los Maquis la guerrilla antifranquista
· 32.276 visitas · 67 comentarios
Los nietos de Atila, presentes también en la UE
A.M.Canto · 13.755 visitas · 17 comentarios
LOS PUEBLOS DEL MAR... OCCIDENTAL
Habis · 29.749 visitas · 50 comentarios
Los ‘hallazgos excepcionales’ de Iruña-Veleia (Álava): sintaxis de una falsificación arqueológica
Ignacio Rodríguez Temiño · 7.427 visitas · 138 comentarios
LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE
giorgiodieffe · 60.266 visitas · 196 comentarios
MAIZ. El misterio de una graminea.
giorgiodieffe · 32.435 visitas · 123 comentarios
Máscara y persona. Ocre e internet
silmarillion · 33.749 visitas · 43 comentarios
Millau y las nuevas 7 maravillas del mundo
A.M.Canto · 38.791 visitas · 26 comentarios
NATIONAL GEOGRAPHIC RECONHECE A CELTICIDADE GALAICA
seanport · 19.794 visitas · 46 comentarios
NATURALEZA HUMANA
soliman · 15.383 visitas · 51 comentarios
Navia ¿antigua divinidad indoeuopea y celta asociada a ritos de impetración de la lluvia?
Andrés Pena Graña · 22.924 visitas · 11 comentarios
Noticias
arenas · 247.201 visitas · 301 comentarios
Noticias II
Prensa · 338.052 visitas · 377 comentarios
Nuevas Oportunidades
kaerkes · 14.326 visitas · 27 comentarios
O que é um Estado Nacional ?
Bandeirante · 31.685 visitas · 100 comentarios
O que podem ser os mouros da tradição popular + A Mourama
Francisco Martins Sarmento · 18.424 visitas · 16 comentarios
OANES, el monstruo marino que civilizó a los sumerios
A.M.Canto · 31.268 visitas · 46 comentarios
Objetividad de Herodiano en el relato del Principado de Cómodo dentro de su Historia del Imperio Romano después de Marco Aurelio.
Dressel · 13.533 visitas · 12 comentarios
Occitania "también es" Cataluña
berserker · 35.682 visitas · 51 comentarios
Oia vive el hallazgo del año. AUGA dos CEBROS
N. Pillado · 31.477 visitas · 89 comentarios
Omar Jayam, ¿Místico o epicúreo?
Servan · 12.195 visitas · 36 comentarios
Ostracas de Calahorra
Amanus2 · 19.727 visitas · 301 comentarios
Per loca maritima. 2
pérola · 28.310 visitas · 65 comentarios
PEREGRINACIÓN INDIVIDUAL AL SANTUARIO IBERO ORETANO DE DESPEÑAPERROS.
IVLIANVS · 16.428 visitas · 26 comentarios
pilatos hispano
panoramixperez · 20.481 visitas · 32 comentarios
poétia andaluçina en yengwa d'andaluçía
Ferraman bela ed Ruiz · 27.901 visitas · 108 comentarios
POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
El Periódico Extremadura · 90.595 visitas · 146 comentarios
Preocupación por la mejor biblioteca arqueológica portuguesa
Petición online · 7.346 visitas · 3 comentarios
Primero comer que ser cristiano.
Arquidioniso · 11.580 visitas · 27 comentarios
PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
giorgiodieffe · 16.396 visitas · 39 comentarios
RAZA HUMANA
Virio · 63.965 visitas · 56 comentarios
Reedición de la «Geografía de la antigua Hispania» de Adolf Schulten
A.M.Canto · 18.402 visitas · 11 comentarios
REVE vs IUPPITER (TARANNIS) CANDAMIOS (el más luminoso)
lliwerdn · 16.108 visitas · 26 comentarios
RIDICULIZACIÓN DE LOS PUEBLOS CONQUISTADOS
Irluachair · 38.332 visitas · 203 comentarios
Ruta Alpina de Aníbal Barca
exegesisdelclavo · 21.461 visitas · 16 comentarios
SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN
Andrés Pena Graña · 61.792 visitas · 30 comentarios
SERES MITICOS CIEGOS,TUERTOS, COJOS, UNIPEDES, PATIZAMBOS Y GIBOSOS.
Servan · 24.676 visitas · 29 comentarios
Sinais do nascimento de Cristo na Hispânia: dos prodígios solares à queda de Endovélico
Heitor Baptista Pato · 18.647 visitas · 2 comentarios
Sobre el nombre de La Rioja
Cogorzota · 45.721 visitas · 119 comentarios
Sobre la fundación de la villa de Bilbao
hartza · 52.862 visitas · 49 comentarios
Sobre la melancolia
Medraina · 18.652 visitas · 28 comentarios
Sobre la supuesta “Silla de Felipe II” en El Escorial (Madrid)
A.M.Canto · 81.379 visitas · 55 comentarios
Sobre la tradición hermética medieval
Liadam de Corckney · 19.665 visitas · 9 comentarios
SOBRE LA VERDADERA FECHA DE LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA
A.M.Canto · 46.703 visitas · 82 comentarios
Suprimido
· 62.750 visitas · 138 comentarios
Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
A.M.Canto · 73.379 visitas · 172 comentarios
Tamesmant La reina Guerrera.
Pr: Anónimo · 10.760 visitas · 0 comentarios
Tartessos, un enigma que sigue siendo un reto
Gonzalo Arias · 12.587 visitas · 2 comentarios
Teatro e Arqueologia
V.O. Jorge (Porto) · 16.326 visitas · 5 comentarios
THEODOR MOMMSEN EN LA POLÍTICA DE SU TIEMPO
A.M.Canto · 25.301 visitas · 67 comentarios
Threng-Threng vilu y Cay-Cay vilu
Servan · 7.510 visitas · 2 comentarios
Todo sobre "todo"
lapurdi · 9.149 visitas · 2 comentarios
Ultimas investigaciones sobre el fenomeno Campaniforme en Europa
darius · 21.321 visitas · 6 comentarios
Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Cagüernia · 62.847 visitas · 220 comentarios
un militar de la flota romana
Redacción Archaeogate · 11.773 visitas · 16 comentarios
Valasska: otros pueblos
kaerkes · 22.077 visitas · 113 comentarios
VASCO DENE
Servan · 19.397 visitas · 36 comentarios
Vascoiberismo apócrifo
Cogorzota · 24.229 visitas · 27 comentarios
Ya toca una reorganización
prespas · 13.027 visitas · 26 comentarios
Zedouin- Cedillo y la carrera mayor de Toledo a Madrid en un documento de 1143
· 8.883 visitas · 5 comentarios
«LATINOAMÉRICA»: Forma y fondo de un craso error
A.M.Canto · 32.880 visitas · 132 comentarios
«MITO» PAGANO E «HISTORIA» CRISTIANA. I
Pangur · 9.510 visitas · 0 comentarios
¿De filo o de punta?. La Antigüedad hispana.
Fernando Quesada Sanz · 22.747 visitas · 12 comentarios
¿Desapareció realmente al-Andalus o somos aún moriscos?
berserker · 19.617 visitas · 38 comentarios
¿Es el «Gigante» de Ronda una escultura hitita del VIII a.C.?
A.M.Canto · 19.847 visitas · 14 comentarios
¿La invasión que nunca existió?
berserker · 73.311 visitas · 332 comentarios
¿Patrimonio arqueológico vs. desarrollo urbano?
B. Martínez Díaz (CAM) · 17.193 visitas · 9 comentarios
¿Pensar críticamente?
Rigel · 14.444 visitas · 34 comentarios
¿Quién es 'EL ESPAÑOL DE LA HISTORIA'?
Antena 3 · 25.359 visitas · 82 comentarios
Tradiciones y Fiestas
A MOURA E OUTRAS LENDAS DE SAN XOAN DA PENA MOLEXA (Traballiño de San Xoan adicado aos minicelticidas do MiniConsello da Incultura Galega)
André Pena Graña · 13.561 visitas · 1 comentarios
A Rapa das Bestas
Miguel A. Pérez · 72.941 visitas · 81 comentarios
Anfiteatros romanos en España. Vistas aéreas
Carlos Sánchez-Montaña · 81.748 visitas · 166 comentarios
Árbol de libertad, culto druídico y revolución cultural en Nicolai Frederik Grundtvig
Henning Eichberg · 14.894 visitas · 1 comentarios
CARNAVAL
SERVAN · 2.563 visitas · 8 comentarios
CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
adriano · 33.772 visitas · 50 comentarios
EL INQUILINO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO
Sdan · 33.300 visitas · 26 comentarios
Expertos de Francia y Japón vinculan el Oso de Salcedo con una religión paleolítica
Francisco Albo · 18.136 visitas · 23 comentarios
JUEGOS NÁUTICOS INTERCÉLTICOS
ainné · 11.104 visitas · 1 comentarios
La Festividad de los Mayos
Baal Fogor · 34.137 visitas · 17 comentarios
Navarra en imágenes.
Régulo · 25.744 visitas · 54 comentarios
O Entroido. O Xeneral, personaje del carnaval gallego
ainné · 19.574 visitas · 8 comentarios
Palabras de origen semita
Servan · 16.900 visitas · 18 comentarios
Tradiciones,Fiestas y vaquillas.
eyna · 55.629 visitas · 204 comentarios
Roma y Grecia en Celtiberia
....
Hannon · 33.052 visitas · 29 comentarios
A la mierda con César
Rosa-ae · 18.526 visitas · 27 comentarios
Alföldy, Provincia Hispania Superior (modificado)
jeromor · 15.879 visitas · 10 comentarios
Anfiteatro romano de León
lucusaugusti · 28.582 visitas · 14 comentarios
Arqueografía urbana sobre la muralla de Lucus Augusti
Carlos Sánchez-Montaña · 55.157 visitas · 67 comentarios
Baelo, siglo I a.C.
lucusaugusti · 15.085 visitas · 13 comentarios
CODEX CALLIS IANVS (El Origen del Camino)
Carlos Sánchez-Montaña · 29.540 visitas · 12 comentarios
Costumbres de los antiguos pueblos hispanos según Estrabón.
Estrabón · 44.164 visitas · 31 comentarios
Cronología relacionada con la romanización del N.O. de Hispania
Carlos Sánchez-Montaña · 18.796 visitas · 19 comentarios
Cuerno de vidrio emeritense
ventero · 13.606 visitas · 26 comentarios
Culto al águila legionaria, ave sagrada de IVPPITER.
IVLIANVS · 23.847 visitas · 6 comentarios
DEA DOMINA SANCTA ADAEGINA Y EL CULTO A LAS AGUAS -I
jugimo · 40.459 visitas · 42 comentarios
Desde 38º 56’ 30” N – 2º 21’ 15” W hasta... *LAMINI A-29
sansueña · 93.652 visitas · 109 comentarios
El CULTO LUNAR
andanada · 51.853 visitas · 77 comentarios
El debate sobre la romanización: la historiografía tradicional frente a las nuevas tendencias investigadoras
Inmaculada Pérez Parra y Juan Manuel García Bare · 2.910 visitas · 0 comentarios
El origen de las murallas bajoimperiales de “Asturia et Gallaecia”
Carlos Sánchez-Montaña · 20.938 visitas · 15 comentarios
El origen de los conventos jurídicos del Noroeste Peninsular
Carlos Sánchez-Montaña · 16.139 visitas · 0 comentarios
El Santuario de Panóias
Brigantinus · 13.736 visitas · 3 comentarios
Endechas, dedos e indigetes
Onnega · 37.594 visitas · 79 comentarios
IANVS, Vigilante del equilibrio del universo.
Carlos Sánchez-Montaña · 22.874 visitas · 0 comentarios
INDICIOS DE COMERCIO DE ACEITE IBERICO ENTRE BETICA Y TRANSPADANA (regio IX - Liguria)
giorgiodieffe · 9.148 visitas · 3 comentarios
Iruña- Veleia I
Begoña Apellániz- Noticias de Álava- Terra Ant · 153.865 visitas · 379 comentarios
Iruña- Veleia III
R. Cancho terraeantiqvae@yahoogroups.com · 128.290 visitas · 534 comentarios
Iruña-Veleia V
Equipo Veleia/El Diario Vasco · 97.461 visitas · 483 comentarios
Iruña-Veleia VI
Varios prensa · 94.750 visitas · 399 comentarios
Iruña-Veleia X
Equipo Veleia-A.M. Canto · 118.778 visitas · 556 comentarios
L
· 36.207 visitas · 140 comentarios
La batalla del monte Curriechos
F. Ramos Oliver,F.J. Jiménez Moyano · 5.773 visitas · 0 comentarios
La conquista romana en la comarca de Arzúa (A Coruña).
Gonzo · 18.688 visitas · 1 comentarios
La Naturaleza ayudó a Alejandro Magno en Tiro
ventero · 21.425 visitas · 16 comentarios
La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron
Carlos Sánchez-Montaña · 98.151 visitas · 404 comentarios
La vía XX per loca marítima.La ruta de las ideas
coso · 23.625 visitas · 37 comentarios
Las longitudes de Hispania en la Geographia de Ptolomeo. Un marco de referencia desde el interior y desde la costa
Claudioptolomeo · 14.741 visitas · 2 comentarios
Los orígenes indoeuropeos
Onnega · 37.185 visitas · 173 comentarios
Los Príncipes Coporos de Lucus Augusti
Carlos Sánchez-Montaña · 25.082 visitas · 35 comentarios
Miaccum: en busca de la mansio perdida
J.J.Guijarro · 37.758 visitas · 44 comentarios
O Camiño Primitivo de Santiago e a VIA XIX romana na comarca de Arzúa
Gonzo · 14.295 visitas · 4 comentarios
Ofrezcamos un roscón a Jano-Arco
Carlos Sánchez-Montaña · 37.228 visitas · 76 comentarios
Pasan de Qvinto Ivlivs Aqvinvs
El Correo Gallego · 15.372 visitas · 9 comentarios
Pedras Formosas. Arquitectura antigua en la Callaecia
Carlos Sánchez-Montaña · 69.659 visitas · 219 comentarios
Pena da Armada, un posto de vixilancia lexionario
· 15.755 visitas · 16 comentarios
POBLACIÓN ANTIGUA E IMAGINARIO COLECTIVO
giorgiodieffe · 16.742 visitas · 4 comentarios
POPOLAMENTO ANTICO ED IMMAGINARIO COLLETTIVO
giorgiodieffe · 13.319 visitas · 11 comentarios
Primeras representaciones cristianas
Servan · 65.723 visitas · 58 comentarios
Razones lógicas para situar Castra Cæcilia en “Cáceres el Viejo”
Sdan · 32.554 visitas · 161 comentarios
Restos romanos en Forua
Alberto G. Alonso · 14.926 visitas · 17 comentarios
Sitio web del proyecto de investigación sobre la minería romana del lapis specularis
Silberius · 16.624 visitas · 13 comentarios
Sobre la fundación romana de Corduba y su epíteto de Patricia
A.M.Canto · 43.850 visitas · 6 comentarios
Tesouro romano de 4.500 moedas descoberto em Vale do Mouro (Portugal)
Heitor Baptista Pato · 8.321 visitas · 0 comentarios
Torre da Palma - Propriedade agrícola
Luís Miguel Nascimento · 11.154 visitas · 2 comentarios
Un ara extraordinaria en Areal-Vigo. Abuela, hijo y nieta, vigueses de la era romana.
J. C. Martínez-C. García Machuca · 60.031 visitas · 164 comentarios
Una revisión de las coordenadas de los núcleos vettones en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 23.438 visitas · 22 comentarios
Vitruvio versus Agripa
Carlos Sánchez-Montaña · 15.047 visitas · 5 comentarios
Lenguas
[Se ha perdido el título]
· 34.080 visitas · 142 comentarios
(D)vero / Door / Forum / Foro / Fuero
giorgiodieffe · 17.676 visitas · 14 comentarios
Acto de investidura de Jürgen Untermann como doutor 'honoris causa' da Universidade de Santiago de Compostela
Juan José Moralejo · 16.114 visitas · 8 comentarios
AGOTES - CAGOTS: RAZA MALDITA
iñaki Garijo · 49.633 visitas · 31 comentarios
Algunas reflexiones sobre la lengua vasca (Euskera, Euskara, Eskuera o Vascuence)
Arturo · 48.688 visitas · 150 comentarios
ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
NuSapiens · 47.933 visitas · 153 comentarios
Aljamía, arabismos, sefaradí
silmarillion · 14.922 visitas · 8 comentarios
Apadrina una palabra
eina · 16.957 visitas · 49 comentarios
Apostillas al Glosario de arabismos
silmarillion · 318.530 visitas · 221 comentarios
Arabismos de la lengua castellana.
silmarillion · 41.044 visitas · 141 comentarios
Breve descripción del eonaviego - Aspectos fonéticos - II
Candalín · 22.266 visitas · 14 comentarios
Breves Consideraciones Lingüísticas: El Fonema /P/ y el “Europeo Antiguo”.
galaica · 18.138 visitas · 43 comentarios
Bronce de Áscoli
jeromor · 17.585 visitas · 7 comentarios
Castros y Oppida en Extremadura
Ikesancom · 22.932 visitas · 26 comentarios
CONSIDERACIONES SOBRE LA CASA CASTREXA CON BANCO CORRIDO: [A FESTA RACHADA] SIMBOLOGÍA Y PROTOCOLO EN EL BANQUETE INDOEUROPEO
María Jesús CARRERA ARÓS y Andrés PENA GRAÑA · 40.033 visitas · 24 comentarios
De "ur" a "agua"
lapurdi · 22.113 visitas · 45 comentarios
De Tirso de Molina a Kike Santander
Silmarillion · 23.031 visitas · 45 comentarios
Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO
Lain · 73.383 visitas · 310 comentarios
Del sodomita al gay. Insultos homófobos (masculinos). En construcción
Amerginh · 82.464 visitas · 188 comentarios
Del «patsuezu» al «valdeonés»
Emilio Gancedo · 133.088 visitas · 445 comentarios
Diccionario gaelico
Geindel · 118.133 visitas · 9 comentarios
Discursos de la antigüedad de la Lengua Cantabra Bascongada - 1607
Balthasar de Echave · 58.331 visitas · 143 comentarios
Ekiar/Ekien - Eban/Ebanen - Teban/Tebanen. Fórmulas funerarias ibéricas indicativas de la marcha del difunto, la erección demonumentos y el linaje.
JM0005 · 25.367 visitas · 45 comentarios
El aquitano, el posible paradigma y la hipótesis vascoiberista (vascoiberismo moderado)
Jesús Rodríguez Ramos · 67.786 visitas · 18 comentarios
el euskera en la rioja nuevas aportaciones
arandio · 35.833 visitas · 74 comentarios
EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
kallaikoi · 100.243 visitas · 297 comentarios
El origen y su rastro
arxe · 16.843 visitas · 2 comentarios
EL PADRE MARTÍN SARMIENTO TAMBIÉN SE DIO CUENTA DE QUE EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
kallaikoi · 29.899 visitas · 64 comentarios
EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.
galaica · 60.955 visitas · 123 comentarios
Elementos sármato-escitas en el folclore celta insular
Brigantinus · 24.339 visitas · 17 comentarios
Etimología de Gallaecia > Galicia
Corgo · 51.401 visitas · 21 comentarios
Galicia/Galiza
Cossue · 41.444 visitas · 138 comentarios
Genealogía y Fuentes del Gallego.
Anfus Adair · 28.578 visitas · 18 comentarios
Glotocronología y listas de Swadesh
hartza · 23.256 visitas · 26 comentarios
Inscripciones ligures del Rosellón
Lykonius · 11.994 visitas · 13 comentarios
La arroba hermafrodita (con Addenda, 19.10.07)
Corgo · 20.213 visitas · 40 comentarios
La expansión altomedieval del euskera.
Joseba Abaitua · 3.546 visitas · 0 comentarios
LA LENGUA CELTA EN GALICIA
CELTA AUSTRALIS · 43.200 visitas · 42 comentarios
La lengua íbera: en busca del paradigma perdido
Jesús Rodríguez Ramos · 15.292 visitas · 3 comentarios
LA LLINGUA ASTURIANA
Astúricu · 17.401 visitas · 22 comentarios
LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA
L. F. · 47.491 visitas · 109 comentarios
LA POLIFUNCIONALIDAD DE LA PARTÍCULA “EN”
lapurdi · 13.932 visitas · 12 comentarios
La raiz "cal/gal"
lapurdi · 19.816 visitas · 7 comentarios
La saga de las lenguas indoeuropeas 2
darius · 18.873 visitas · 33 comentarios
La suprema caracterización de la lengua vasca
Julio Caro Baroja · 16.995 visitas · 19 comentarios
La xíriga
Llug · 35.733 visitas · 23 comentarios
Las hablas del Sureste español. ¿Romance diferente o castellano mal pronunciado?
QartHadasth · 17.953 visitas · 6 comentarios
Las lenguas españolas
Xeol · 31.983 visitas · 137 comentarios
Las muchachas de Almunia son muy discretas...
silmarillion · 24.383 visitas · 49 comentarios
Lenguas emparentadas: vasco e íbero según el substrato catalán.
Lykonius · 63.302 visitas · 128 comentarios
Los distintos nombres del "niño"
lapurdi · 46.665 visitas · 96 comentarios
marcas comerciales y diccionarios
Herrera Ingelmo, José Luis · 25.284 visitas · 4 comentarios
modalidad lingüística andaluza
rcg873 · 26.932 visitas · 22 comentarios
Muchachos, mochos, magma
silmarillion · 10.564 visitas · 9 comentarios
ORALIDAD Y ESCRITURA GALLEGAS
Leya · 14.716 visitas · 8 comentarios
Origenes del Galego.
Xeol · 29.448 visitas · 42 comentarios
Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Candalín · 38.621 visitas · 85 comentarios
Porque se fala dialecto leonês em Terra de Miranda?
J. G. Herculano de Carvalho · 13.266 visitas · 0 comentarios
Presentan el documento en gallego más antiguo
La Voz de Galicia · 39.324 visitas · 63 comentarios
Quercus, roble, en proto-indoeuropeo y vasco (revisado)
p.arizabalo · 37.572 visitas · 71 comentarios
Si el llamado Lusitano fuera vulgar Latín provinciano bajoimperial (Pena Graña) ¿Qué lengua se hablaba en el Noroeste?
crougintoudadigo · 25.323 visitas · 13 comentarios
Sobre la escritura oriental
servan · 16.681 visitas · 64 comentarios
Teoria sobre el origen del euskera y de los vascos
Medved · 53.839 visitas · 88 comentarios
Texto de las inscripciones lusitanas de Arroyo de la Luz (Cáceres)
IVLIANVS · 12.701 visitas · 1 comentarios
TEXTOS LUSITANOS
lgmoral · 19.275 visitas · 33 comentarios
TOPÓNIMOS MONOSÍLABOS DE LA EUROPA OCCIDENTAL, LOS MÁS ANTIGUOS DEL CONTINENTE EUROPEO
kallaikoi · 32.745 visitas · 18 comentarios
TOUTA TOUTO TEUTO TOTA
giorgiodieffe · 35.053 visitas · 40 comentarios
Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…
giorgiodieffe · 59.961 visitas · 185 comentarios
¿LA LENGUA MAS ANTIGUA DE EUROPA?
Kalevi Wiik · 25.181 visitas · 13 comentarios
Opinión
...
Hannon · 24.835 visitas · 63 comentarios
ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes
zevlagh · 64.578 visitas · 307 comentarios
Clima e Historia
Sotero21 · 37.056 visitas · 133 comentarios
Don Pelayo y la manipulación política del pensamiento radical.
Pablo Chaves · 40.861 visitas · 110 comentarios
El Camino del Norte aspira a ser Patrimonio Mundial de la Unesco- Propuesta conjunta por parte de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
EUROPA PRESS-La Voz de Asturias · 23.504 visitas · 15 comentarios
el reino de los cielos
eyna · 23.873 visitas · 61 comentarios
IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos
A.M.Canto · 76.600 visitas · 62 comentarios
Jesús de Nazaret, ¿mito o historia?
gatopardo · 55.279 visitas · 202 comentarios
La Antigua Atenas y El Ferrol Medieval. Vidas Paralelas
Andrés Pena Graña · 16.540 visitas · 6 comentarios
La corona española: El legado de una dictadura
coiso · 41.150 visitas · 187 comentarios
LA PASION DE CRISTO
Ego · 18.570 visitas · 55 comentarios
MARÍA DE MAGDALA, la que llaman Magdalena
αяωєη · 22.595 visitas · 42 comentarios
MI RELIGION
soliman · 23.965 visitas · 126 comentarios
Realeza
Ofion_serpiente · 3.182 visitas · 15 comentarios
Reino Astur-Galaico-Leonés
Andrade · 25.879 visitas · 32 comentarios
Sobre la expulsión de los judios
diefuba · 28.502 visitas · 41 comentarios
Una teoría de investigadores italianos sitúa en Galicia la cuna del mundo celta
María Conde · 32.821 visitas · 100 comentarios
¿Ardió (realmente) la Biblioteca de Alejandría?
Brigantinus · 13.941 visitas · 17 comentarios
¿Son fiables las fuentes?
flavio · 16.837 visitas · 9 comentarios
Asociaciones
ADRI Palomares
Silberius · 7.741 visitas · 0 comentarios
Toponimia
"Cortello" de lobos
Xabrés da Teixeira · 33.246 visitas · 75 comentarios
"Entronizaciones reales celtoatlánticas" de A.Pena Graña,y comentarios adjuntos.
Uma · 44.591 visitas · 9 comentarios
“Villar”, “Pennar”, “Castellar”
giorgiodieffe · 22.305 visitas · 15 comentarios
--------------------
--- · 23.730 visitas · 57 comentarios
--------------------
-- · 63.689 visitas · 149 comentarios
---------------------------
-------------- · 31.063 visitas · 86 comentarios
Acerca del macrotopónimo "LAS HURDES"
Reuveannabaraecus · 60.970 visitas · 56 comentarios
ALCE> (CIVITAS)ALCANEA> OCAÑA
jeromor · 30.854 visitas · 66 comentarios
ALGO SOBRE LA TOPONIMIA PRERROMANA DE GALICIA
Cossue · 83.245 visitas · 22 comentarios
Algunos topónimos prelatinos comunes
Miguel Costa (Cossue) · 17.648 visitas · 56 comentarios
AMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA
Sdan · 26.015 visitas · 11 comentarios
ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
Corgo · 21.799 visitas · 31 comentarios
ARGANDA, ARANDA y similares: OBSERVACIONES CRÍTICAS
lgmoral · 28.528 visitas · 41 comentarios
Arrugia
Onnega · 31.346 visitas · 52 comentarios
Boado, guad y water. ¿Paleoeuropeos?
Onnega · 24.303 visitas · 40 comentarios
BRIGANTIUM
per · 26.501 visitas · 10 comentarios
Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
jeromor · 34.007 visitas · 96 comentarios
Cadarnoxo
Cossue · 14.489 visitas · 6 comentarios
Cuatro carros en Os Coruxos
Onnega · 37.971 visitas · 77 comentarios
De la Galicia gallega a la cala catalana
lapurdi · 21.666 visitas · 18 comentarios
De realezas gallegas y monarcas suevos (II)
· 17.563 visitas · 5 comentarios
Del Latín al Gallego: Evolución de los topónimos en Galicia
Cossue · 49.923 visitas · 79 comentarios
Deva, ¿el rio de los dioses?
lapurdi · 20.886 visitas · 33 comentarios
Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico
jeromor · 26.458 visitas · 49 comentarios
El Alacranejo, ubicación del Castillo de Calatrava la Nueva
Pedro J. Ripoll · 21.159 visitas · 15 comentarios
EL BRONCE DE ALCÁNTARA
jugimo · 18.852 visitas · 12 comentarios
El Nombre de los Antepasados: Toponimia Gallega de Origen Antroponímico (I v2.0)
Cossue · 88.922 visitas · 32 comentarios
El nombre prerromano de Oviedo
Borge Cordovilla · 5.597 visitas · 9 comentarios
El origen del topónimo Guadarrama
Jeromor · 32.778 visitas · 25 comentarios
El topónimo Badajoz
Onega · 25.109 visitas · 49 comentarios
El topónimo y gentilicio de base "etano"
lapurdi · 18.701 visitas · 15 comentarios
Etimología de Gasteiz (era: Autrigones)
hartza · 26.405 visitas · 45 comentarios
ETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
Corgo · 18.412 visitas · 16 comentarios
Eulalia la bien hablada
silmarillion · 137.695 visitas · 424 comentarios
FITOS TERMINAIS GALEGOS DE ORIXE PREHISTÓRICA NA IDADE MEDIA (I) (Por Andrés PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 22.219 visitas · 6 comentarios
Flujos y Reflujos
Cossue · 24.302 visitas · 46 comentarios
Guadarrama< Aquae dīrrama
jeromor · 22.246 visitas · 45 comentarios
Hiendelaencina. Las encinas en la toponimia
Onnega · 22.305 visitas · 19 comentarios
Ibones del Pirineo aragonés
Cierzo · 57.146 visitas · 73 comentarios
II Congreso Internacional de Onomástica Galega
Asociación Galega de Onomástica, Xunta, ILGA y U · 17.649 visitas · 15 comentarios
Inventario Topónimico de Celtiberia. (INTOCEL)
toponi · 40.564 visitas · 82 comentarios
Iruña-Veleia VII
Varios · 91.503 visitas · 377 comentarios
Jabalón: un hidrónimo con posible origen árabe en el Campo de Calatrava
Pedro J. Ripoll · 17.822 visitas · 7 comentarios
La importancia de llamarse Sarria
lucusaugusti · 54.853 visitas · 87 comentarios
La Reja de San Millán (1025). Toponimia alavesa del siglo XI.
Gastiz · 42.826 visitas · 100 comentarios
La Senda Aborígen, una re-visión de la prehistoria
verdinegre · 38.933 visitas · 62 comentarios
La voz latina Monasterium y algunos topónimos derivados.
toponi · 20.589 visitas · 12 comentarios
Lapurdi sobre Lapurdi
lapurdi · 16.330 visitas · 6 comentarios
Los Celtas y el Carozo
Cossue · 40.243 visitas · 52 comentarios
Los topónimos, el agua y el suelo
sansueña · 17.443 visitas · 32 comentarios
Lug-Lvcvs Avgvsti-Lugo
Brigantinus · 21.147 visitas · 22 comentarios
Microtoponimia gallega: un ejemplo coruñés.
giannini · 70.519 visitas · 269 comentarios
Microtoponimia viaria de Ames e Val do Dubra
pérola · 20.486 visitas · 12 comentarios
Na minha paróquia (Carreiras, Portalegre, em Portugal) há dois topónimos que me parecem árabes ou de origem árabe: "Taleiga" e "Arvela". Alguém
Ruy Ventura · 4.483 visitas · 3 comentarios
Notas sobre -briga integrando topónimos
Onnega · 33.009 visitas · 44 comentarios
Otro fragmento toponímico del Táin
Pangur · 11.241 visitas · 6 comentarios
Santa Maria d' Alva e Aljezur (Portugal)
Ruy Ventura · 14.141 visitas · 0 comentarios
Sobre Almurfe y topónimos en -ulfe
Onnega · 21.327 visitas · 44 comentarios
sobre el origen de cataluña y la llamada corona de aragon
jordia1 · 50.978 visitas · 34 comentarios
Toponimia antigua de Irun (Gipuzkoa)
Gastiz · 49.328 visitas · 141 comentarios
Toponimia árabe en la península ibérica
silmarillion · 130.304 visitas · 166 comentarios
Toponimia Castellana
mazout · 25.506 visitas · 19 comentarios
Toponimia céltica: Xuances, Xuanzo, Ledoño
Miguel Costa (Cossue) · 6.595 visitas · 5 comentarios
TOPONIMIA DE OIARTZUN. 1. Montes, montículos, lomas, collados, peñas, cavidades, cuevas, prados, etc.
Rohan · 20.704 visitas · 36 comentarios
Toponimia de Valcarlos (Luzaide), Orreaga, Roncesvalles
p.arizabalo · 21.337 visitas · 22 comentarios
TOPÓNIMO CORUÑA .ORIGEN
coso · 115.442 visitas · 281 comentarios
TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE
lgmoral · 27.918 visitas · 34 comentarios
Topónimos Vascos Indoeuropeos
Mazout · 10.288 visitas · 48 comentarios
Vía de la Plata
jeromor · 29.778 visitas · 35 comentarios
VIA DE VEREDA
giorgiodieffe · 12.919 visitas · 4 comentarios
Vicus Aeleni o Vicus Caeleni?
Perceval · 4.685 visitas · 3 comentarios
¿Hidrónimos del Paleolítico Medio?
Onnega · 22.236 visitas · 47 comentarios
Exposiciones temporales
....
Hannon · 16.467 visitas · 27 comentarios
Algunos argumentos para identificar la Titulcia romana
jeromor · 42.549 visitas · 72 comentarios
El Cid, el heroe que nunca existió.
Olarticoechea · 62.490 visitas · 186 comentarios
EL PRIMER ANDALUZ
soliman · 14.702 visitas · 12 comentarios
GENÉTICA E HISTORIA DE LAS POBLACIONES DEL NORTE DE ÁFRICA Y LA PENÍNSULA IBÉRICA
soliman · 14.351 visitas · 0 comentarios
LA CIENCIA HISPANO-ARABE
Margarita Bernis · 18.393 visitas · 4 comentarios
LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA HISTORIA
Ignacio Olagüe · 19.675 visitas · 9 comentarios
LA FORMACION DE LA LEYENDA
soliman · 31.512 visitas · 126 comentarios
Sobre los nombres
---------------------------
--------- · 41.037 visitas · 76 comentarios
La palabra "España" en el Poema de Mio Cid
ventero · 25.333 visitas · 31 comentarios
ADN mitocondrial de los iberos prerromanos
Dingo · 40.030 visitas · 50 comentarios
Antroponimia Altomedieval en Galicia (4ª Ed.)
Cossue · 70.273 visitas · 62 comentarios
AQUELLOS ANDALUCES
soliman · 29.454 visitas · 26 comentarios
ASPECTOS DE LOS NOMBRES ANTIGUOS CÁNTABROS
Pangur · 26.523 visitas · 13 comentarios
BREVE HISTORIA DEL ORIGEN DEL APELLIDO
alevin · 100.356 visitas · 35 comentarios
CABUR- en Galia Cisalpina, Galia Transalpina, Iberia Y Islas Britanicas
giorgiodieffe · 15.435 visitas · 9 comentarios
EL MITO DEL CELTISMO GALAICO.
RAT WULF · 67.631 visitas · 244 comentarios
EL OJO: ver y mirar
Lapurdi · 19.016 visitas · 12 comentarios
Eolionimia
Cierzo · 25.960 visitas · 44 comentarios
Etimología de Maragato
Onnega · 33.669 visitas · 73 comentarios
FEIXOO
ilduarasil · 25.874 visitas · 77 comentarios
Iruña- Veleia II
Equipo de investigación de Iruña- Veleia · 136.081 visitas · 814 comentarios
LA SAGRADA SOBERANÍA GALAICA
Anfus · 33.537 visitas · 69 comentarios
Nemeto
Cossue · 26.186 visitas · 35 comentarios
OS MOUROS: BELLOS, NOBLES, FEÉRICOS Y LEUCODERMOS ELFOS GALLEGOS
Andrés Pena Graña · 20.457 visitas · 3 comentarios
Sobre el antiguo nombre de mujer Urraca
· 27.157 visitas · 19 comentarios
Escritos antiguos
--------------------
---------- · 9.469 visitas · 6 comentarios
--------------------
--- · 42.774 visitas · 85 comentarios
-------------------------
-- · 8.542 visitas · 5 comentarios
Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Servan · 11.832 visitas · 32 comentarios
Caput y finis en Plinio El Viejo
jeromor · 19.964 visitas · 29 comentarios
Cuando empieza la Edad Media?
Vitalic · 24.863 visitas · 21 comentarios
De Los Castro, Los Lara, La frontera entre León y Castilla apartir de la trascipción del Fuero de Villasila y Villamelendro concedido por Alfonso VI
airucab · 20.151 visitas · 9 comentarios
El disco de Festos: ¿Leyes en verso de Tartessos?
Francisco García Duarte · 18.801 visitas · 7 comentarios
El judaísmo en Orleyl S.V a.C.
Antoni Garçía · 12.549 visitas · 7 comentarios
EL MAPA DEL PAPIRO DE ARTEMIDORO: ¿UNA INTERPRETACIÓN O UNA ALUCINACIÓN?
toponi · 26.027 visitas · 14 comentarios
EL PAPIRO DE ARTEMIDORO / ARTEMIDOR IM ZEICHENSAAL
Cl. Gallazzi y B. Kramer 2000 (1998) · 93.133 visitas · 75 comentarios
Fuentes clásicas sobre los pueblos célticos peninsulares
· 19.027 visitas · 30 comentarios
Hallan en una momia un poema de Safo inedito.
norlingen · 20.214 visitas · 22 comentarios
Iruña-Veleia VIII
Varios de prensa · 129.246 visitas · 641 comentarios
JUAN EL BAUTISTA Y SU ALIMENTO
SERVAN · 17.349 visitas · 36 comentarios
LA LANZA DEL GALO
verracus · 22.852 visitas · 24 comentarios
LA TUMBA DE HERMES
soliman · 12.703 visitas · 2 comentarios
Los refranes vascos de Isasti (1620)
Gastiz · 37.890 visitas · 23 comentarios
Ora Maritima de Avieno
Vettonio · 37.570 visitas · 0 comentarios
Transliteración de cerámicas de Sant Miquel de Llíria.
Antoni García · 6.712 visitas · 2 comentarios
TRANSLITERACION DEL PLOMO DE PUJOL DE GASSET.
Antoni García · 6.722 visitas · 2 comentarios
¿Qué es la Gnosis?
Servan · 19.021 visitas · 76 comentarios
Leyendas
[Se ha perdido el título]
· 13.875 visitas · 5 comentarios
Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.
Brigantinus · 168.649 visitas · 805 comentarios
Cocos o asustaniños del folclore ibérico
Dingo · 76.761 visitas · 80 comentarios
Creencias religiosas y mitos de ultratumba helenos y celtas en Vigo.
Airdargh · 38.461 visitas · 9 comentarios
De ciertos países imaginarios (y II)
Benito Jerónimo Feijoo · 13.295 visitas · 29 comentarios
El Arco Iris, la Rueca y la Araña de 7 patas.
Anfus · 30.106 visitas · 30 comentarios
El Callao Sagrado de Madrid
Carlos Sánchez-Montaña · 29.662 visitas · 36 comentarios
El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Carlos Sánchez-Montaña · 108.166 visitas · 200 comentarios
El último taurobolio en la ciudad de Barcelona
Carlos Sánchez-Montaña · 35.709 visitas · 41 comentarios
Etimología de moros, mouros
Servan · 56.780 visitas · 203 comentarios
La Creación del Mundo y otros Mitos Asturianos.
Cristobo de Milio Carrín · 1.257 visitas · 0 comentarios
LA RELIGIÓN CELTA DEL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU INFLUENCIA EN EL PRESENTE CRISTIANO (POR ANDRÉS PENA GRAÑA) Iª PARTE
Andrés PENA GRAÑA · 78.368 visitas · 32 comentarios
LA RELIGIÓN DE LOS ANTIGUOS VASCOS
Vascon · 71.494 visitas · 101 comentarios
Lendas, Fontes e Deuses nas terras dos coporos arzuáns
Gonzo · 11.044 visitas · 0 comentarios
Lobishome la metamorfosis en lobo en las tradiciones europea y gallega.
Mar Llinares García · 2.372 visitas · 2 comentarios
Mitos Fundacionales
Cierzo · 37.848 visitas · 11 comentarios
Transliteración de la numismática ibérica.
Antoni Garçía · 27.956 visitas · 15 comentarios
Denuncias
.
Drancos · 12.536 visitas · 17 comentarios
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: ¿UN TEMA PARA ARQUEÓLOGOS?
Eduardo Galeano · 41.883 visitas · 302 comentarios
Acusan de plagio a un asesor externo del Ayuntamiento en Cultura
E.F. Pello · 1.399 visitas · 0 comentarios
Apuntes incómodos sobre Doña Historia.
Arquidioniso · 16.078 visitas · 51 comentarios
Caminos Robados de Sacedón de Canales - TERCERA PARTE
Hic Sunt Dracones · 4.714 visitas · 0 comentarios
Castilla y León, nacionalidad histórica
amaco · 35.046 visitas · 143 comentarios
El Ávila GALLEGA de PRISCILIANO
coleo basado en la obra de Emilio Rodríguez Almei · 34.297 visitas · 50 comentarios
El derrumbe de la Puerta de Burgos
Ikesancom · 11.927 visitas · 17 comentarios
Iruña - Veleia 5
Lykonius · 13.697 visitas · 11 comentarios
La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España
silmarillion · 30.576 visitas · 41 comentarios
La Fantasía de Al Andalus
Stanley G. Payne · 19.750 visitas · 84 comentarios
LA GRAN ESTAFA: LA REPOBLACIÓN O LA LIMPIEZA DE SANGRE
soliman · 14.739 visitas · 0 comentarios
Las Montañas: ASALTO FINAL
kaerkes · 37.285 visitas · 133 comentarios
RECORDANDO A D. FEDERICO G. MACIÑEIRA Y PARDO DE LAMA
kallaikoi · 16.355 visitas · 7 comentarios
Arqueológicas
El Repertorio de Villuga en Internet
Isaac Moreno - Traianvs · 10.574 visitas · 0 comentarios
Cantabria. Proyecto para recuperar el acueducto romano de El Chorrillo
N. Falagán - El diario montañes. · 7.966 visitas · 0 comentarios
Historia
[Se ha perdido el título]
F. · 11.800 visitas · 0 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 13.101 visitas · 17 comentarios
[Se ha perdido el título]
Rexhispaniae · 8.108 visitas · 30 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 5.846 visitas · 12 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 13.730 visitas · 20 comentarios
(POR ANDRÉS PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 40.498 visitas · 17 comentarios
--------------
- · 29.078 visitas · 63 comentarios
--------------------
-- · 25.496 visitas · 38 comentarios
-------------------------
--- · 15.916 visitas · 38 comentarios
As Burgas, Ourense y el culto al Dios Reve. Un posible cambio en la lectura de nuestra historia.
La Voz de Galicia · 19.114 visitas · 6 comentarios
Busca de restos arqueológicos en Pontedeume
Cainceiro · 14.847 visitas · 3 comentarios
De suevos y godos
prespas · 53.673 visitas · 175 comentarios
Del nombre de León
R. · 18.144 visitas · 46 comentarios
El galo-romano RUTILIO NAMACIANO: Cristianos y judíos vistos por un celta.
IVLIANVS · 15.749 visitas · 20 comentarios
El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
alevin · 112.640 visitas · 406 comentarios
EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
lliwerdn · 60.418 visitas · 343 comentarios
El origen del topónimo "Ubierna"
Pachinga · 7.038 visitas · 1 comentarios
Estela de Zurita
Marcos Carreró Herrera · 11.783 visitas · 5 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón
PG-DF · 31.117 visitas · 52 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón II
PG-DF · 22.195 visitas · 45 comentarios
La batalla de Vouillé en 507. Primera parte: antecedentes
F. · 10.863 visitas · 15 comentarios
LA EXPRESION “DE SUCCO MORTUORUM”, PRESENTE EN LOS DIPLOMAS GALLEGOS DE ALTA EDAD MEDIA
giorgiodieffe · 43.703 visitas · 107 comentarios
La Tumba Apostólica de Compostela. Hallazgos y demás temas.
ainé · 17.680 visitas · 9 comentarios
La Villa de Materno en Carranque
jeromor · 21.779 visitas · 11 comentarios
Los bagaudas 2. Vascones y bagaudas.
F. · 24.126 visitas · 55 comentarios
Los bagaudas 3. La "bagaudia fantasma"
F. · 9.685 visitas · 6 comentarios
Los inicios de la Reconquista. Derribando el mito.
Olarticoechea · 57.498 visitas · 46 comentarios
Los reyes magos
Servan · 10.918 visitas · 11 comentarios
Lugo y los suevos.
F. · 23.263 visitas · 55 comentarios
Orosio como fuente histórica para Hispania en el s. V
F. · 43.517 visitas · 69 comentarios
Quién es quién en el s. V en Hispania.
F. · 12.264 visitas · 32 comentarios
Reparto de tierras entre godos y romanos.
Brigantinus · 30.547 visitas · 31 comentarios
Reyes y Reinos Hispanos Celtoatlánticos: Monarquía ASTUR, GALAICA Y LEONESA
Andrés PENA GRAÑA · 28.040 visitas · 13 comentarios
Santa Cristina de Lena ¿Anterior a los edificios del Naranco?
PG-DF · 32.939 visitas · 28 comentarios
Siglo XVI. Número de habitantes en la Península
ainé · 54.038 visitas · 54 comentarios
Siguiendo con Pelayo. Astures vs. Galaicos
Amerginh · 26.286 visitas · 38 comentarios
Suevos vs. Galaicorromanos
Brigantinus · 53.628 visitas · 197 comentarios
Suevos y galaicos en el siglo V d. C.: convivencia necesaria (y demostrada)
F. · 18.433 visitas · 21 comentarios
Tratado de Fresno-Lavandera. El lugar casi 1.000 años después.
kaerkes · 13.569 visitas · 16 comentarios
¡Varo,Varo,devuelveme mis legiones!
Brenno · 18.009 visitas · 11 comentarios
De los pueblos de Celtiberia
[Se ha perdido el título]
· 17.108 visitas · 11 comentarios
---------------------------
--- · 57.738 visitas · 145 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera-Aplicación al mosaico de La Caridad, en Caminreal (Teruel)
urerze · 11.620 visitas · 6 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera.-Aplicación a la lápida de La Iglesuela del Cid y comentarios en torno a Eban
urerze · 8.295 visitas · 9 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera.-Aplicación al texto no identificado de Bancal(La Coruña)
urerze · 11.134 visitas · 7 comentarios
Alternativa de interpretación para lengua ibera.- Necesidad de un cambio de rumbo y sugerencia metodológica, aplicada a dos estelas
urerze · 22.296 visitas · 31 comentarios
Aproximacion a la fortificaciones griegas
paco · 14.417 visitas · 0 comentarios
BARBARIDAD EN LEÓN
DIARIO DE LEON · 12.984 visitas · 18 comentarios
Breve historia de Saldaña.
mazout · 25.042 visitas · 9 comentarios
BREVE HISTORIA DE VASCONIA: DE LA PREHISTORIA HASTA EL FIN DEL IMPERIO ROMANO
ZELTIKO · 30.296 visitas · 23 comentarios
Cultura Amazigh
Guillermo Alonso Meneses · 24.394 visitas · 14 comentarios
DERECHO HISPÁNICO PRERROMANO
Por Andrés PENA GRAÑA, dr. en Arqueología e His · 41.743 visitas · 64 comentarios
El Jano de Candelario
Brandan · 32.163 visitas · 13 comentarios
El teatro romano de Sagunto deberá volver a su estado original
· 81.303 visitas · 152 comentarios
EN DEFENSA DE LA "VÍA DE LA PLATA": ¡REFINERÍA NO!
diegobeturiense · 15.729 visitas · 11 comentarios
En el más recóndito olvido
F.J.Rodriguez - Diario de Ávila 18/06/2006 · 18.200 visitas · 22 comentarios
Ensayo de sistematización de la epigrafía romana de Asturias. Las unidades gentilicias
G. Pereira Menaut y J. Santos Yanguas · 2.381 visitas · 0 comentarios
Esculturas zoomorfas prerromanas en Galicia
Colaboración · 142.423 visitas · 272 comentarios
FILOLOGÍA CELTA
coiradas · 20.686 visitas · 16 comentarios
Ipolca/Obulco. La necrópolis de Cerrillo Blanco
verracus · 40.241 visitas · 38 comentarios
LA CONEXION LIGUR Y TARTESSOS - y 2 -
soliman · 14.383 visitas · 3 comentarios
LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL NW PENINSULAR PRERROMANO: ORFEBRERÍA CASTREÑA, ORO Y ESTRUCTURA SOCIAL
Inés Sastre Prats (Editado por Carpetano-Vettonic · 20.758 visitas · 26 comentarios
La Falcata, otras armas ibéricas y los íberos
Mar Gabaldón (mención a Fernando Quesada Sanz) · 83.026 visitas · 5 comentarios
LA MOURA Y EL CABALLERO, LA CAZA SALVAJE, EN LOS PETROGLIFOS Y EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LA EUROPA ATLÁNTICA ( POR ANDRES PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 35.622 visitas · 5 comentarios
La persistencia de la población andalusí después de la conquista
Irluachair · 30.702 visitas · 99 comentarios
LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
A.M.Canto · 74.530 visitas · 86 comentarios
Los Celtíbros y la Guerra, III-I a. C. Fuentes Clásicas y Arqueología
Bea · 21.394 visitas · 35 comentarios
Los cibarcos y los cavaros
Diocles · 11.638 visitas · 10 comentarios
Los guerreros galaicos
Brigantinus · 68.977 visitas · 85 comentarios
LOS RIFEÑOS
Pablo Segura · 15.545 visitas · 0 comentarios
Los sefes y los cempsos
Diocles · 17.502 visitas · 23 comentarios
LUGGONI
F. Diego Santos · 1.308 visitas · 0 comentarios
NECROPOLIS DE FORUA (DEIA 16/06/06)
zu2wait · 15.929 visitas · 20 comentarios
Nombres étnicos de Gallaecia
reve · 23.540 visitas · 2 comentarios
O Balneário Pré-Romano de Braga
Francisco Sande Lemos · 25.343 visitas · 8 comentarios
ORGANIZACIÓN SOCIAL DOS CELTAS DE GALLAECIA
ANDRÉS PENA GRAÑA · 130.950 visitas · 12 comentarios
Pueblos celtas y no celtas de la Galicia antigua: fuentes literarias frente a fuentes epigráficas
E.R.Luján · 6.659 visitas · 9 comentarios
RUTA ORIENTAL POR GALICIA
Leya · 13.189 visitas · 2 comentarios
TERRITORIO POLITICO CELTA. DUDAS
giorgiodieffe · 46.271 visitas · 63 comentarios
Ubierna, un ejemplo de falta de recursos.
Pachinga · 17.979 visitas · 50 comentarios
Un principe galo en Navarra (actualizado)
El Periodico · 82.211 visitas · 260 comentarios
VASCOS Y CELTAS
BELTZA · 41.069 visitas · 54 comentarios
VIAJE al País de las Montañas
exegesisdelclavo · 14.189 visitas · 21 comentarios
Artículos básicos para iniciarse
Descubren en Iruña-Veleia una zona pública con baños y mosaicos
GARA · 19.634 visitas · 36 comentarios
Un estudio arqueológico analiza los santuarios celtas de Galicia
La Voz de Galicia · 10.345 visitas · 5 comentarios
--------------------
------------- · 32.736 visitas · 45 comentarios
Vasconia o la España sin romanizar. Tésis de Claudio Sánchez Albornoz
flavio · 45.550 visitas · 88 comentarios
Análisis del celtismo en general
· 27.225 visitas · 66 comentarios
Arqueólogos Gallegos Descubren el Origen de Breogán
Andrés Pena G. & Alfredo Erias M. · 35.303 visitas · 29 comentarios
Asturias en la geografía de Ptolomeo
· 18.155 visitas · 27 comentarios
BAITIS / ROMULA / TRAIANA / TARYANA / TRIANA: Historia de un Hecho Diferencial
Habis · 28.278 visitas · 17 comentarios
Dolmen de Dombate, el túmulo de la discordia
Cristina Viu · 68.700 visitas · 169 comentarios
El águila bicéfala.
Servan · 89.119 visitas · 77 comentarios
El testamento del cerdito Corocotta
A.M.Canto · 77.277 visitas · 240 comentarios
Euskera
numancia · 55.853 visitas · 103 comentarios
Griegos en Galicia
lgmoral · 34.564 visitas · 35 comentarios
Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (Primera parte)
F. · 33.731 visitas · 134 comentarios
Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (segunda parte).
F. · 19.796 visitas · 25 comentarios
La cruz. Texto de J.D. Parsons
Servan · 20.007 visitas · 13 comentarios
La indoeuropeización del noroeste peninsular
Diocles · 63.506 visitas · 188 comentarios
La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Erix · 55.660 visitas · 56 comentarios
POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
rcg873 · 55.979 visitas · 132 comentarios
TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH
A.M.Canto · 209.313 visitas · 254 comentarios
¿Cúando nace España como estado?
Rexhispaniae · 63.774 visitas · 334 comentarios
Noticias
Bonitas historias de falsificaciones arqueológicas
Irluachair · 7.798 visitas · 221 comentarios
Edward Harris: Es imposible falsificar los 400 grafitos de Iruña-Veleia
Edward Harris · 20.528 visitas · 131 comentarios
Espectacular proyecto cultural en Colonia (Alemania).
jfca · 12.671 visitas · 17 comentarios
ESTRABÓN A LOS ESPAÑOLES DEL AÑO 2005
A.M.Canto · 54.060 visitas · 195 comentarios
INTROIBO AD ALTARE DEI
Pedrarias de Almesto · 22.828 visitas · 70 comentarios
Las yeguas lusitanas preñadas por el Viento
A.M.Canto · 38.939 visitas · 36 comentarios
Secretos en la colina del Palatino
lucusaugusti · 26.097 visitas · 31 comentarios
Tesoro submarino
arenas · 35.277 visitas · 110 comentarios
Tumbas de la Edad de Hierro en Galicia
Prensa · 18.417 visitas · 25 comentarios
Una obra de ingeniería civil descubrió un valioso tesoro que refuerza la identidad romana del Magnus Portus Artabrorum, hoy A Coruña
La Voz de Galicia · 13.786 visitas · 24 comentarios
¿Que era un Druida?
jfca · 13.172 visitas · 20 comentarios
Eventos festivos
leira < laria < *(p)larya
Cossue · 64.788 visitas · 121 comentarios
Oligarquía y caciquismo en la universidad y la ciencia españolas
J.C. Bermejo/Alicia M. Canto · 35.042 visitas · 102 comentarios
PENDÓN Y TOMA: ¿QUÉ CELEBRAMOS? ALMERÍA: 26 DE DICIEMBRE, GRANADA 2 DE ENERO
soliman · 26.537 visitas · 87 comentarios
Eventos
Análisis comparado entre ritos y mitos de S. Juan en Galicia con otros irlandeses.
Airdargh · 63.030 visitas · 87 comentarios
Etnografía
De Lares y Julianes
Carlos Sánchez-Montaña · 67.807 visitas · 20 comentarios
Etimología de Laminium
jeromor · 49.977 visitas · 128 comentarios
Gachupines, charros y majos.
Arquidioniso · 21.497 visitas · 39 comentarios
La cuestión del gladius hispaniensis
Fernando Quesada Sanz · 83.291 visitas · 5 comentarios
O´Abellón
Uma · 46.583 visitas · 178 comentarios
Una revisión de cálculos para las coordenadas de la Carpetania en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 21.721 visitas · 37 comentarios
Documentos sobre celtiberia.net
BAECULA
J. J. Villar Lijarcio . M. A. Perea Monje · 32.184 visitas · 52 comentarios
CMS BC Compra Celtiberia
Larry Birdy - Boston International Review · 27.789 visitas · 107 comentarios
Espacio, Medio, Paisaje, Territorio, Región, Lugar...
V. O. Jorge (Porto) · 14.518 visitas · 3 comentarios
IMÁGENES DE CASTROS SIN EXCAVAR
· 11.890 visitas · 23 comentarios
Prehistoria
El pasillo Cullar -Chirivel en la prehistoria
Uma · 19.557 visitas · 6 comentarios
--------------------
-- · 71.370 visitas · 168 comentarios
ANTIGUAS REGIONES CELTAS EN LA ANTIGUA HISPÁNIA A TRAVÉS DE LA TOPONÍMIA ACTUAL
Lykonius · 64.911 visitas · 71 comentarios
Bienvenida Sea la Obsesion Celta
mouguias · 29.818 visitas · 77 comentarios
Congreso científico sobre la Atlántida
A.M.Canto · 165.046 visitas · 111 comentarios
Coviñas, cazoletas o cúpulas. Modelos de dispersión no dishomogénea
Onnega · 29.065 visitas · 36 comentarios
Hallazgos megalíticos en Etxalar (NAVARRA) en 2005 y 2006
cromlech · 22.364 visitas · 34 comentarios
Hallazgos megalíticos en PALENCIA
cromlech · 23.635 visitas · 30 comentarios
LA NACIÓN VIZCAINA:VASCOS-NAVARROS-RIOJANOS
arandio · 19.545 visitas · 27 comentarios
Los PRIMEROS HABITANTES de la PENÍNSULA IBÉRICA
Joaquín · 65.821 visitas · 39 comentarios
MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)
Habis · 58.068 visitas · 88 comentarios
Novedad sobre Tartessos
A.M.Canto · 18.087 visitas · 17 comentarios
Petroglifos en maragateria
juan carlos campos · 103.682 visitas · 396 comentarios
Sangrantes restauraciones en Asturias
Varios · 52.614 visitas · 179 comentarios
Protohistoria
Banquetes, Hospitalidad y Música durante el Bronce Final II
Teodoro Fondón Ramos · 2.803 visitas · 0 comentarios
Características Generales de la Sociedad de la Edad del Bronce: Sociedad patrilineal, matrimonio y posibles relaciones de servidumbre
Teodoro Fondón Ramos · 2.680 visitas · 0 comentarios
Características generales de las sociedades del Bronce Final: Patronazgo y estratificación social
Teodoro Fondón Ramos · 1.788 visitas · 0 comentarios
Características generales de las sociedades del Bronce Final: Poblamiento
Teodoro Fondón Ramos · 1.939 visitas · 0 comentarios
Contactos Mediterráneos durante el Bronce Final Peninsular
Teodoro Fondón Ramos · 2.448 visitas · 0 comentarios
CRONOESTRATIGRAFIA DE LA CAMPA TORRES, GIJÓN.
J.L. Maya, F. Cuesta · 2.459 visitas · 3 comentarios
El águila bicéfala. Parte III.
aladelta · 2.979 visitas · 3 comentarios
El Bronce Final I: Cogeces, Cogotas y la Cerámica decorada; y los enterramientos en el Suroeste y Sureste de la Península Ibérica
Teodoro Fondón Ramos · 3.002 visitas · 1 comentarios
El Bronce Final I: El Problema del Tesoro de Villena
Teodoro Fondón Ramos · 2.381 visitas · 1 comentarios
El Bronce Final I: Proceso de Concentración de la Población en grandes poblados
Teodoro Fondón Ramos · 1.542 visitas · 0 comentarios
El istmo de Gibraltar
Paulino Zamarro · 13.100 visitas · 20 comentarios
Guerreiros Galaicos con saios decorados
André Pena Granha · 42.273 visitas · 56 comentarios
La Cultura Kurgan no es el ancestro de la lengua protoindoeuropea (PIE).
Nusius · 18.037 visitas · 56 comentarios
La Oretania de Ptolomeo: Eje de referencia
diviciaco · 13.471 visitas · 23 comentarios
La religión celta
Uma · 23.648 visitas · 47 comentarios
La vía XX o Per loca maritima
pérola · 340.735 visitas · 1226 comentarios
LAS MEDIDAS ANTIGUAS
sansueña · 108.806 visitas · 72 comentarios
OS GUERREIROS GALAICOS A PRIMEIRA TESTEMUÑA EUROPEA DE CADROS ESCOCESES NA ESTATUARIA PRERROMANA.
Andrés Pena Graña · 23.760 visitas · 6 comentarios
Rutas naturais e vías romanas
Pérola · 23.613 visitas · 16 comentarios
Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Cossue · 30.858 visitas · 33 comentarios
Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Delcampo y otros · 90.054 visitas · 333 comentarios
¿Quiénes fueron los celtas? ¿Qué es lo "celta"?
Beturio · 48.379 visitas · 95 comentarios
Historia Antigua
2007 Avance de los últimos descubrimientos en el frente bélico de la Carisa.
Nepocianus · 35.011 visitas · 125 comentarios
A letra “c” en posición invertida “)” , presente na epigrafía de Gallaecia dende o seculo I dC ata o século IV dC, nin significa castellu
Por André Pena Graña, doutor en Arqueoloxía e H · 33.383 visitas · 204 comentarios
ALGUNOS TOPÓNIMOS CAMINEROS Y LAS VIAS ROMANAS DE LA PENÍNSULA
jeromor · 37.070 visitas · 31 comentarios
artículo 3
Miletomaro · 7.425 visitas · 4 comentarios
Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.(actualizado)
kaerkes · 77.451 visitas · 27 comentarios
Cerco al Mons Vindius
Erudino · 6.167 visitas · 28 comentarios
Cirenaicos en América en el Siglo III a.C.
Paul GALLEZ · 9.810 visitas · 1 comentarios
Datos sobre el origen de Colon.
Shalina · 37.013 visitas · 89 comentarios
De la validez de la Geographia de Ptolomeo
Diviciaco · 14.969 visitas · 14 comentarios
Dos núcleos de la vía XX per loca marítima en la Geographia de Ptolomeo
· 19.060 visitas · 75 comentarios
El oficio de Jesús de Nazaret
lucusaugusti · 71.670 visitas · 129 comentarios
EL PAPEL DE LA TERRA SIGILLATA EN LA HISTORIOGRAFÍA E INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
Teodoro Fondón Ramos · 2.390 visitas · 1 comentarios
Iruña- Veleia IV
jeromor · 131.972 visitas · 632 comentarios
La caída del Imperio romano, de Peter Heather
hartza · 21.173 visitas · 25 comentarios
La Presencia de la Terra Sigillata en Extremadura I
Teodoro Fondón Ramos · 1.923 visitas · 0 comentarios
LA ROMANIZACION DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
Donjaimez · 68.814 visitas · 212 comentarios
La vía romana Iuliana en Asturias es una invención
A.F.G. · 1.278 visitas · 0 comentarios
LAMINIUM.Ptolomeo* 38º55'-10º50' - Cabeza de los Pueblos Arenates
sansueña · 30.799 visitas · 3 comentarios
Los CALLAICI LUCENSES en la Geographia de Ptolomeo. Cálculo y solución de sus posiciones
diviciaco · 52.098 visitas · 186 comentarios
Los Vascones de las fuentes clásicas
UNED Tudela-A.M.Canto · 16.515 visitas · 35 comentarios
Los bagaudas 1. Introducción.
F. · 15.932 visitas · 35 comentarios
Los fenicios, historia viva del Mediterraneo
Francisco Javier Jimenez Martinez · 13.731 visitas · 1 comentarios
Mas
· 76.434 visitas · 198 comentarios
Origen y significación del termino “Circulo del Estrecho”
Francisco Javier Jiménez Martínez. · 3.505 visitas · 0 comentarios
Ptolomeo y las ciudades vasconas. Ensayo de localización
Alicia M. Canto · 45.137 visitas · 81 comentarios
¿Con que tropezaron los romanos en el N.O. de Iberia?
berserker · 92.669 visitas · 395 comentarios
TardoAntigüedad
El enigmático castiellu Gauzón
C. J. Sala González · 4.133 visitas · 0 comentarios
El foedus de 411 y el asentamiento de los bárbaros en Hispania.
F. · 24.015 visitas · 63 comentarios
El Imperio Romano de Occidente entre 433 y 439.
F. · 12.552 visitas · 11 comentarios
La verdadera dimensión de la Invasión Musulmana.
Ñervatu · 52.169 visitas · 197 comentarios
Sobre el origen de García y de Gasteiz
· 36.924 visitas · 52 comentarios
Una tumba de tipología norpirenaica en Vigaña Arceu
M.F. ANTUÑA · 5.138 visitas · 5 comentarios
Edad Media
Alfonso VII, rey de León y Emperador de Hispania
R.Chao · 29.247 visitas · 50 comentarios
"Rebeldes e Ynobedientes". Carta de Apartamiento de los judíos de Ourense (1487)
Cossue · 34.558 visitas · 47 comentarios
-----------------------
--- · 38.373 visitas · 123 comentarios
Acerca de D. Pero Fernández, Señor da Casa Dandrade
kallaikoi · 39.728 visitas · 176 comentarios
Breve historia del Paraiso
Alevin · 54.720 visitas · 55 comentarios
De realezas gallegas y monarcas suevos (I de III)
Cossue · 18.288 visitas · 26 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Habis · 60.735 visitas · 82 comentarios
Iruña-Veleia IX
Equipo Iruña Veleia-Lurmen, S.L. · 65.007 visitas · 220 comentarios
La desamortización de la comarca de Entrambasguas en tiempos de Felipe II
candalin · 15.158 visitas · 13 comentarios
La iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onís
Borge Cordovilla · 825 visitas · 0 comentarios
Los caminos del mar (hacia 1190)
Miguel Costa (Cossue) · 14.592 visitas · 137 comentarios
Los Vikingos en Vasconia
Anton Erkoreka · 5.060 visitas · 7 comentarios
Misa del asno y Fiesta de los locos en Francia y España.
Servan · 22.176 visitas · 48 comentarios
Opiniones expertas sobre Pelayo y los orígenes del reino de Asturias
J.N. y La Nueva España · 29.882 visitas · 55 comentarios
Relato y discurso en los orígenes del reino Asturleonés
Arsenio F. Dacosta Martínez · 1.196 visitas · 0 comentarios
RESUMEN DE LA RECONQUISTA EXTREMEÑA
elel.lina · 31.672 visitas · 38 comentarios
¿ASTURORUM REGNUM?
A.M.Canto · 67.932 visitas · 177 comentarios
¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?
kaerkes · 83.703 visitas · 436 comentarios
¿QUIÉNES FUERON NUESTROS ABUELOS?
soliman · 98.309 visitas · 315 comentarios
Sobre las palabras
[Se ha perdido el título]
· 63.997 visitas · 203 comentarios
Algunos apellidos patronímicos gallegos (I)
Cossue (Miguel Costa) · 6.139 visitas · 6 comentarios
Cata en la documentación altomedieval del monasterio de Sobrado
Cossue · 18.813 visitas · 29 comentarios
Demografia en el occidente e interior ibérico
kaerkes · 28.748 visitas · 73 comentarios
WiFi
Cossue · 16.621 visitas · 11 comentarios
Archivo Celtiberia.net v.2
El Código Da Vinci, un best seller mentiroso
Gausón · 52.773 visitas · 269 comentarios
Letra para el Himno Nacional Español
alevin · 59.014 visitas · 141 comentarios
Antropología
[Se ha perdido el título]
· 12.258 visitas · 34 comentarios
BREOGÁN BERO BREO. Tras las huellas del mito...
Anfus · 33.673 visitas · 70 comentarios
Cazadores y recolectores
Medraina · 5.380 visitas · 7 comentarios
Científicos revelan que nuestra cara ha menguado durante los últimos 10.000 años.
Jonathan Leake · 25.733 visitas · 17 comentarios
Descubren el mas antiguo mapa estelar
jfca · 29.491 visitas · 69 comentarios
El Tesoro del Carambolo deja de ser tartésico
A.M.Canto · 80.458 visitas · 46 comentarios
Fenotipo alpino. El gran olvidado.
Pablo Chaves · 50.746 visitas · 88 comentarios
La genética y su aplicación en el estudio de las poblaciones humanas.
aladelta · 243.096 visitas · 90 comentarios
Las fronteras de las tribus prerromanas, en la huella genética de los asturianos
Miguel Morán · 5.145 visitas · 5 comentarios
Origen de los etruscos a la luz de la antropología física y la genética de poblaciones
Dingo · 32.526 visitas · 75 comentarios
Six feet under Baroña delicatessen
Cossue · 11.239 visitas · 17 comentarios
Tempestiarios en el Noroeste Peninsular
Bernardo Román Macías Písano · 15.095 visitas · 15 comentarios
¿ESTÁN GENÉTICAMENTE EMPARENTADOS EL ÍBERO Y EL VASCO? EL PROBLEMA DE LOS "DESCIFRADORES MÁGICOS"
Jesús Rodríguez Ramos · 35.270 visitas · 47 comentarios
Se han encontrado 764 resultados.
Poblamientos
A Coruña
Campamento romano de Ciadella
Sobrado dos Monxes (Coruña) A Coruña · 41 comentarios
Castro de Borneiros
Borneiros - Cabana de Bergantiños - A Coruña A Coruña · 7 comentarios
Círculos líticos da Mourela en As Pontes (A Coruña)
A Coruña A Coruña · 103 comentarios
O Castro de Elviña
A Coruña A Coruña · 31 comentarios
Pedra Formosa do Castro da Punta dos Prados
Porto de Espasante, San Xoan de Espasante, Ortigueira. A Coruña A Coruña · 106 comentarios
Un camino prehistórico: Camiño dos Arrieiros
Mañón A Coruña · 78 comentarios
Alicante
ibero
La Vila Joiosa Alicante Comunidad Valenciana Alicante · 4 comentarios
Araba
Asentamiento monte Aldaia
Arrazua Ubarrundia Araba · 0 comentarios
Aldea de Aistra
Zalduondo Araba · 0 comentarios
Aldea de Zornóstegui
Salvatierra Araba · 0 comentarios
Campos tumulares de Alava y Navarra
Araba y Navarra Araba · 40 comentarios
Castillo de Henayo
Alegria-Dulantzi Araba · 0 comentarios
Las Ermitas
Espejo Araba · 0 comentarios
Asturias
Oppidum Noega
Gijon Asturias · 3 comentarios
Ávila
Molino de Navamorisca
Navamorisca - Ávila Ávila · 6 comentarios
Altar rupestre en el Cerro de San Mateo
Ávila Ávila · 9 comentarios
Casa Natal de Isabel la Católica. Monasterio de Nª Sra. de Gracia
Madrigal de las Altas Torres Ávila · 0 comentarios
Casa Natal de Santa Teresa de Jesús
Ávila Ávila · 1 comentarios
Castro de Las Cogotas
Cardeñosa Ávila · 6 comentarios
Castro de Ulaca
Villaviciosa Ávila · 19 comentarios
Cerro del Berrueco
Medinilla (Ávila) Puente del Congosto (Salamanca) Ávila · 13 comentarios
Iglesia de La Asunción. Museo.
El Barco de Ávila Ávila · 0 comentarios
Museo Catedralicio
Ávila Ávila · 0 comentarios
Museo de Ávila
Ávila Ávila · 0 comentarios
Museo Monasterio de la Encarnación
Ávila Ávila · 1 comentarios
Museo Teresiano Reliquias de Santa Teresa
Ávila Ávila · 0 comentarios
Piedras perforadas
Ávila · 79 comentarios
Toros de Guisando
El Tiemblo Ávila · 0 comentarios
Badajoz
Dolmen de Magacela
Magacela Badajoz · 64 comentarios
Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y Proserpina.
Mérida Badajoz · 170 comentarios
Barcelona
Ara Augusti. El Templo de Augusto en Barcino
Barcelona Barcelona · 4 comentarios
Burgos
Museo Catedralicio
Burgos Burgos · 0 comentarios
Museo Colegiata de San Cosme y San Damián
Covarrubias Burgos · 0 comentarios
Museo de Burgos
Burgos Burgos · 0 comentarios
Museo de la Abadía de Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos Burgos · 0 comentarios
Museo del Monasterio de las Huelgas
Burgos Burgos · 0 comentarios
Museo del Retablo Iglesia San Esteban
Burgos Burgos · 0 comentarios
Museo Marceliano Santamaría
Burgos Burgos · 0 comentarios
Ojo Guareña
Merindad de Sotoscueva, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros. Burgos · 25 comentarios
Cáceres
Agresiones a la Vía de la Plata
Extremadura Cáceres · 44 comentarios
Cabeza cortada vettona
Talaván Cáceres · 101 comentarios
Chozos "vettones"
Cilleros y Tornavacas Cáceres · 93 comentarios
CIVITAS CAURIENSIS
Coria (Cáceres) Cáceres · 37 comentarios
DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS
PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES Cáceres · 498 comentarios
EL ANTROPOMORFO DEL CASAR
Casar de Cáceres Cáceres · 41 comentarios
El Valle del Jerte
Plasencia Cáceres · 117 comentarios
Elogio a Balbo
Cáceres Cáceres · 14 comentarios
Granadilla – Defensa con estilo
Granadilla Cáceres · 33 comentarios
Necrópolis visigodas en berrocales
Escudo Hespérico Cáceres · 78 comentarios
Cádiz
castillo de san romualdo
San Fernando Cádiz · 2 comentarios
LA GADIR FENICIA
Cádiz Cádiz · 24 comentarios
Lascuta y su Bronce
Alcalá de los Gazules (Cádiz) Cádiz · 10 comentarios
Teatro romano de Gades
Cádiz Cádiz · 28 comentarios
Cantabria
Cuevas de Puente Viesgo
Puente Viesgo Cantabria · 0 comentarios
Poblado cantabro
Argüeso Cantabria · 0 comentarios
Córdoba
Cerro de la Cruz
Almedinilla (Córdoba) Córdoba · 0 comentarios
Villa romana de El Ruedo
Almedinilla Córdoba · 5 comentarios
Cuenca
Segóbriga: Basílica de Cabeza de Griego
Saelices (Cuenca) Cuenca · 4 comentarios
Gipuzkoa
EL CROMLECH PIRENAICO
Gipuzkoa, Navarra y Huesca Gipuzkoa · 171 comentarios
Guadalajara
Cueva de los Casares
Saelices de la Sal Guadalajara · 0 comentarios
Huelva
Ruta Dolménica de Huelva
Trigueros, Beas, Valverde del Camino, Zalamea la Real Huelva · 56 comentarios
Turobriga
Aroche (Huelva) Huelva · 21 comentarios
Jaén
ALQUERQUE DE XII
SILES (JAÉN) Jaén · 5 comentarios
Segura la Vieja,(Tavara, Castrum alto)
Moralejos, Segura de la Sierra Jaén · 33 comentarios
León
Museo Catedralicio Diocesano
León León · 0 comentarios
Museo de la Real Colegiata de San Isidoro
León León · 0 comentarios
Museo de León
León León · 0 comentarios
Lugo
castro de viladonga
castro de rei Lugo · 1 comentarios
Madrid
Necrópolis visigoda de Daganzo de Arriba
Daganzo de Arriba Madrid · 0 comentarios
Semblanza Histórica de Carabanchel(Madrid)
Madrid Madrid · 110 comentarios
Navarra
La estela-menhir de Soalar (NAVARRA)
Elizondo Navarra · 18 comentarios
Ourense
Iglesia de San Tomé de Morgade
Morgade - Xinzo de Limia Ourense · 90 comentarios
O Castro de San Millao
Cualedro (Ourense) Ourense · 1 comentarios
Santa Comba de Bande
Bande (Orense) Ourense · 23 comentarios
Palencia
Castillo de CASTRILLO DE VILLAVEGA (Palencia)
CASTRILLO DE VILLAVEGA (Palencia) Palencia · 10 comentarios
Castillo de los Condes de SALDAÑA (Palencia)
SALDAÑA - Palencia Palencia · 43 comentarios
Dessobriga
Osorno la Mayor, Palencia Palencia · 1 comentarios
Monasterio de San Román de Entrepeñas
Santibáñez de la Peña Palencia · 9 comentarios
Mueso Catedralicio
Palencia Palencia · 0 comentarios
Museo de Palencia
Palencia Palencia · 1 comentarios
Museo Diocesano de Arte. Palacio Episcopal
Palencia Palencia · 0 comentarios
Museo Real Monasterio de Santa Clara
Carrión de los Condes Palencia · 1 comentarios
Pontevedra
Altares rupestres en Galicia. Tipología
Varios lugares Pontevedra · 104 comentarios
Iglesia de Santiago de Bembrive
Vigo Pontevedra · 8 comentarios
Salamanca
¿Espacio ritual prerromano en el Valle del Tormes?
Salamanca Salamanca · 9 comentarios
Béjar - Museo de la tradición judía David Melul
Béjar Salamanca · 89 comentarios
Casa Museo de Unamuno
Salamanca Salamanca · 0 comentarios
Museo Art nouveau y Art decó
Salamanca Salamanca · 0 comentarios
Museo Catedralicio de Salamanca
Salamanca Salamanca · 0 comentarios
Museo de historia de la ciudad de Salamanca
Salamanca Salamanca · 0 comentarios
Museo de Salamanca
Salamanca Salamanca · 0 comentarios
Segovia
Estación de Arte Rupestre de Domingo García
Domingo García Segovia · 0 comentarios
Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
San Ildefonso Segovia · 0 comentarios
Sevilla
dolmenes de La Pastora y Matarrubilla
Valencina de la Concepcion (Sevilla) Sevilla · 22 comentarios
Soria
Ambrona
Ambrona Soria · 0 comentarios
Cueva del Ojo del Pradejón
Paones (Soria) Soria · 0 comentarios
Museo Monográfico de Tiermes
Montejo de Tiermes Soria · 2 comentarios
Museo Numantino
Soria Soria · 0 comentarios
Toledo
Santa María de Melque
San Martín de Montalban Toledo · 44 comentarios
Villa de Materno Cinegio
Carranque Toledo · 12 comentarios
Valladolid
Casa Museo de Cervantes
Valladolid Valladolid · 0 comentarios
Museo de Valladolid
Valladolid Valladolid · 0 comentarios
Museo Nacional de Escultura
Valladolid Valladolid · 0 comentarios
Plintia
Padilla de Duero Valladolid · 0 comentarios
Real Monasterio de Santa Clara
Tordesillas Valladolid · 0 comentarios
Zamora
Castillo de Castrotorafe
Castrotorafe Zamora · 12 comentarios
Castillo de Castrotorafe
San Cebrián de Castro Zamora · 13 comentarios
Monasterio de Santa María de Moreruela
La Granja de Moreruela Zamora · 29 comentarios
Museo Catedralicio
Zamora Zamora · 1 comentarios
Museo de Zamora
Zamora Zamora · 2 comentarios
_PORTUGAL
Anta pintada de Antelas
Oliveira de Frades _PORTUGAL · 124 comentarios
Caernaffon
Cardiff _PORTUGAL · 1 comentarios
CENTVM CELLAS
Colmeal da Torre (Belmonte PT) _PORTUGAL · 24 comentarios
Citânia de Sanfins
Paços de Ferreira _PORTUGAL · 0 comentarios
MEGALITOS DEL ALGARVE
Algarve Portugues. Sierras de Caldeirao y de Monchique _PORTUGAL · 73 comentarios
Se han encontrado 115 resultados.
Archivo de Conocimientos
Acerca de mapas
Islas cassiterides (islas del estaño)
Anónimo · 3 respuestas
Artigi y calzada Corduba-Emerita
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
carta digital
Vettonio · 1 respuestas
Brujas en S. Pedro de Cansoles
Goudineau.5 · 1 respuestas
Animales
La paloma
giorgiodieffe · 1 respuestas
Etimología de "sagarroi" (erizo en vasco)
Anónimo · 1 respuestas
Caballo Asturcón - Caballo Gallego, ¿en qué se diferencian?
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de la palabra “hormiga”
Anónimo · 1 respuestas
Paniquesa
Anónimo · 1 respuestas
Antropología
Genes y lenguas
Anónimo · 10 respuestas
HUMANOS O SIMIOS
hartza · 1 respuestas
que eran los celtas?
Anónimo · 1 respuestas
El orígen de los Celtas
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Archivo Celtiberia.net v.2
ENERGÍAS ALTERNATIVAS, ¿SON POSIBLES?
Anónimo · 1 respuestas
Denuncias
templarios
Anónimo · 2 respuestas
Belmonte
Anónimo · 1 respuestas
Busto de San Saturio
Anónimo · 1 respuestas
El pilum ¿se doblaba o no?
Anónimo · 1 respuestas
Documentos
Origen de los vascones como iberos o norteafricanos
Anónimo · 1 respuestas
Edad Media
A la hoguera!
Anónimo · 3 respuestas
La Atlántida
Silberius · 2 respuestas
TUMBAS REALES
Anónimo · 2 respuestas
EMBOSCADA AL NORTE DEL MURO.
Anónimo · 2 respuestas
Gallaecia Sueva y topónimo.
Anónimo · 2 respuestas
Sobre las batallas de la Antigüedad
verracus · 1 respuestas
¿Quién es la Misteriosa Dama de La Corticela?
Anónimo · 1 respuestas
Balleneros Vascos
Anónimo · 1 respuestas
SHARDANA (SARDANA) eran Los Ibericos y los Sardos?
Anónimo · 1 respuestas
Tumba monarcas Visigodos
Anónimo · 1 respuestas
La marca superior de Al-andalus
Anónimo · 1 respuestas
¿miliario reconvertido en altar?
Anónimo · 1 respuestas
Bardulia quae nunc vocatur Castella, ¿en que documento?
bardulia · 1 respuestas
Escritos antiguos
Itinerario de Antonino, Brigantium y la Coruña
Anónimo · 16 respuestas
Beribraces y lobetanos
Anónimo · 1 respuestas
Foros Quincenales
Desciframiento de la escritura ibérica y celtibérica.
CELTIBERIA.NET · 7 respuestas
Los árboles en Celtiberia
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Las actuales lenguas de la Península.
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Prehistoria y Protohistoria en la sociedad actual.
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Tartesos. Aquella Iberia admirada
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Historia antigua
Ciudades del noroeste plenamente identificadas
Anónimo · 38 respuestas
Armas mecánicas en los ejércitos de la antigüedad
Hannon · 3 respuestas
Todavía alguna duda respecto a los carteyanos
A.M.Canto · 3 respuestas
sobre la ubicacion de la batalla de baecula
A.M.Canto · 3 respuestas
¿Otra falsa de los Pueblos Arenates?
Anónimo · 2 respuestas
Dudas sobre el Camino Francés, un poco de todo
Anónimo · 1 respuestas
Arquitectura de la antigua Cantabria
Anónimo · 1 respuestas
¿Qué era un signum argenteum?
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE LOS ETRUSCOS
A.M.Canto · 1 respuestas
INSCRIPCIÓN CURIOSA
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE EL CALENDARIO ROMANO
A.M.Canto · 1 respuestas
MEZQUITAS DE ESPAÑA
Anónimo · 1 respuestas
celtíberos y vacceos
A.M.Canto · 1 respuestas
Los movimientos tácticos de la legión romana.
FQS · 1 respuestas
Inscripciones
Significado de inscripción romana.
Anónimo · 7 respuestas
PREGUNTA SOBRE LA ESVASTICA
A.M.Canto · 2 respuestas
A vueltas con las falsas
Anónimo · 2 respuestas
Repoblación de Extremadura.
Reuveannabaraecus · 2 respuestas
INSCRIPCIONES EN ANTIGUA LENGUA EUSKERA
Anónimo · 2 respuestas
Topónimos derivados de KAR (pedra)
Anónimo · 1 respuestas
Lengua de una Inscripción
Anónimo · 1 respuestas
Dagencium
Anónimo · 1 respuestas
Inscripción de Alconétar (Cáceres)
A.M.Canto · 1 respuestas
IOVI
Anónimo · 1 respuestas
En el 2344 a. C. aparecen las primeras inscripciones Tartesicas.
Anónimo · 1 respuestas
Lingüística
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península
Anónimo · 55 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península II
Anónimo · 49 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península III
Anónimo · 24 respuestas
caniza ou caínza/o
ainé · 11 respuestas
Faristol, Facistol, Falistronco
Anónimo · 11 respuestas
¿Vienen las lenguas romances del latín?
Anónimo · 10 respuestas
Las lenguas prerromanas en la mitad ORIENTAL de la Península
Anónimo · 10 respuestas
Euskera y "jerga mansolea"
Anónimo · 7 respuestas
Origen de "bosque"
Anónimo · 5 respuestas
Cingamocha/Zingamocha
Anónimo · 5 respuestas
Lenguas prerromanas
Anónimo · 4 respuestas
Libar, Libación
Anónimo · 3 respuestas
Bibliografía sobre lenguas indoeuropeas y pre-indoeuropeas
Anónimo · 3 respuestas
Familiarizarse con las lenguas del Estado
Anónimo · 3 respuestas
ihi 'junco'
Anónimo · 3 respuestas
Las vocales en las antiguas lenguas de Europa
Anónimo · 3 respuestas
Forma de las letras
Anónimo · 3 respuestas
directoriu de la llingua asturiana
Anónimo · 3 respuestas
Etimología de ZUBI
Anónimo · 2 respuestas
origen de la niebla
Anónimo · 2 respuestas
Galgar
Anónimo · 2 respuestas
Origenes del bable
Anónimo · 2 respuestas
La palabra más hermosa
Anónimo · 2 respuestas
El nombre del fuego
Anónimo · 2 respuestas
TARANIS/TELENO
Anónimo · 2 respuestas
Desciframiento de la lengua iberica. Libros de Jorge Alonso
Anónimo · 2 respuestas
dialecto moçarabe de Lisboa antes de la reconquista
Anónimo · 2 respuestas
De origen incierto.
Anónimo · 2 respuestas
Hablas castellanoaragonesas del Sudeste Turolense, Segorbe y Enguera
Cadwaladr · 1 respuestas
Protovasco antiguo y tipo de orden de elementos de la frase
Anónimo · 1 respuestas
Sobre loismo, laismo y leismo
Vascon · 1 respuestas
El habla/fala de la Gacería en Cantalejo-Segovia
Amerginh · 1 respuestas
Euskera
Alexandros · 1 respuestas
etimología del nombre vasco "ahuntzain" (cabrero)
Anónimo · 1 respuestas
El origen de la Ñ
Anónimo · 1 respuestas
Azoque en Gerrikaitz
Anónimo · 1 respuestas
Sistemas de numeración. El número 11 en las lenguas germánicas
Anónimo · 1 respuestas
El Lusitano ¿Lengua céltica?
Anónimo · 1 respuestas
Etimología del saludo "Hey" o "Jey"
Anónimo · 1 respuestas
igurain, igurai 'guardabosques', 'guarda forestal'
Anónimo · 1 respuestas
Clientes
Anónimo · 1 respuestas
étimo de ekin
Anónimo · 1 respuestas
vascones y gascones
Anónimo · 1 respuestas
Sobre loismo, laismo y leismo
Vascon · 1 respuestas
Hostia
Anónimo · 1 respuestas
Conceptos básicos ethnos, génos, populus...
Anónimo · 1 respuestas
Etimologías semíticas
Anónimo · 1 respuestas
Compendio de Lengua Celtibérica
Anónimo · 1 respuestas
¿qué hablaban los normandos?
Anónimo · 1 respuestas
Calcografía
Anónimo · 1 respuestas
Bruesa
Anónimo · 1 respuestas
"orkoi" 'horma de zapato'
Anónimo · 1 respuestas
El Castuo
Anónimo · 1 respuestas
Bae-/Pae-/Pai-
giorgiodieffe · 1 respuestas
Los límites antiguos del Asturleonés y el Castellano en Cantabria
Sigmar · 1 respuestas
Diferencias etimologicas
Anónimo · 1 respuestas
Pronunciación en castellano de la H y la J
Anónimo · 1 respuestas
Segundo elemento del nombre vasco "ahuntzain" 'cabrero'
Anónimo · 1 respuestas
Antiguo Plural en -ES en zonas de Badajoz
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Linguistica, onomástica y toponimia
Vaquina
Anónimo · 11 respuestas
Una pregunta escatológica...
Anónimo · 4 respuestas
Ulises
Anónimo · 3 respuestas
Testimonios escritos de lengua visigoda en la península
Anónimo · 2 respuestas
Lanheses / Lañeses - seu toponimo?
Anónimo · 2 respuestas
Zarzandola
Corgo · 2 respuestas
uhin, uhain 'ola, onda'
Anónimo · 1 respuestas
la palloza
Cossue · 1 respuestas
Una duda mal resuelta
Anónimo · 1 respuestas
ORIGEN EIRIS
Anónimo · 1 respuestas
Otro acertijo para filólogos
Anónimo · 1 respuestas
Pervivencias onomásticas/ apelativos
Corgo · 1 respuestas
Apellidos Damas y Sualdea
Anónimo · 1 respuestas
Umha curiosidade entre nós os dous...
ainé · 1 respuestas
USA, CLASICISMO EN SUS RAICES
A.M.Canto · 1 respuestas
Augustas de facto, o "por que yo lo valgo"
A.M.Canto · 1 respuestas
Isla de Faro
Cossue · 1 respuestas
Sobre Bílbilis.
EBRO28 · 1 respuestas
Etimología Belonciu-Paelontium-Peleón
Anónimo · 1 respuestas
Carreiras (Portalegre, Portugal) alguns topónimos
Anónimo · 1 respuestas
Vinculación por ascendencia
Anónimo · 1 respuestas
Salvatierra de los Barros
A.M.Canto · 1 respuestas
Valdavia
alfaiome · 1 respuestas
Mensajes a Celtiberia.net
Me marcho del Sitio. No os molestaré mas...
Anónimo · 4 respuestas
lo políticamente correcto?
Anónimo · 2 respuestas
Prisciliano de Avila(Padrón) o Santiago de Compostela
Anónimo · 1 respuestas
RECUPERANDO EL ESPIRITU
Anónimo · 1 respuestas
Propuesta técnica
Anónimo · 1 respuestas
Duda
A.M.Canto · 1 respuestas
¿Temas de política actual? SI / NO
Anónimo · 1 respuestas
1ª Encuesta: ¿Qué hitos (positivos y negativos) destacarías en la historia de Celtiberia.net?
Anónimo · 1 respuestas
Simbolos
Anónimo · 1 respuestas
Critica-me este articulo, por favor
ardi-zani · 1 respuestas
real audiencia de extremadura
jugimo · 1 respuestas
Onomástica
El pueblo vasco
CELTIBERIA.NET · 6 respuestas
Etimología de Macán
Anónimo · 6 respuestas
¿Desde cuándo se utiliza el gentilicio "gallego" para los naturales de Galicia?
Anónimo · 5 respuestas
Urraca
Anónimo · 4 respuestas
SIGNIFICADO DE ENEKO
Amalur · 4 respuestas
Celt-
Anónimo · 4 respuestas
Apellido Feito
Anónimo · 2 respuestas
Nombres Godos
Anónimo · 2 respuestas
Realmente, ¿qué es el celta?
Anónimo · 2 respuestas
Aldana
Anónimo · 2 respuestas
Abisunsonis e Itsacurrinne
Gastiz · 2 respuestas
minaya alvar fañez ¿mi hermano?
Anónimo · 2 respuestas
Apellido
Anónimo · 2 respuestas
Elena
Anónimo · 1 respuestas
Origen del nombre "Íñigo"
Anónimo · 1 respuestas
De donde viene el nombre de Miles
Anónimo · 1 respuestas
consulta
erudino · 1 respuestas
Origen de IBAR
Anónimo · 1 respuestas
Origen apellido Zipitria
Anónimo · 1 respuestas
Busco significado y origen del apellido BALADO
Anónimo · 1 respuestas
Apellido MORAN España o Irlanda ??
Anónimo · 1 respuestas
sobre el apellido Luarte
BELTZA · 1 respuestas
nombres cantabros
Anónimo · 1 respuestas
Apellido Braga
Anónimo · 1 respuestas
origen de mi apellido
Euskera · 1 respuestas
Origen de mi apellido
Anónimo · 1 respuestas
Cixila
Anónimo · 1 respuestas
conocer el origen del apellido dextre
Anónimo · 1 respuestas
gentilicio rodezno
Anónimo · 1 respuestas
apellido albares
Anónimo · 1 respuestas
Apellido Menéndez
Cossue · 1 respuestas
Antroponimico Mezelbardon
Anónimo · 1 respuestas
EL TEONIMO REVE
giorgiodieffe · 1 respuestas
APELLIDO QUINTELA
Anónimo · 1 respuestas
Mi apellido
CAINCEIRO · 1 respuestas
Lacubegi
Anónimo · 1 respuestas
Algo para Silberius
A.M.Canto · 1 respuestas
Bardal/Bardaola, Otal/Otaola, Bernal/Bernaola, Esnal/Esnaola
Anónimo · 1 respuestas
Etimologia apellido Diago
Anónimo · 1 respuestas
Apellido
Euskera · 1 respuestas
familia rohan s.XII
Anónimo · 1 respuestas
Otros Temas
Cuidaos mucho
Anónimo · 40 respuestas
Historia, ¿Ciencia?
Anónimo · 23 respuestas
sobre Roma y el auge de los expansionismos
Cierzo · 10 respuestas
Jerarquía y sociedad entre visigodos e hispanorromanos
Anónimo · 5 respuestas
serie " imperio"
Anónimo · 5 respuestas
El Tao de la física
Anónimo · 5 respuestas
Diferencia entre museo etnológico y museo etnográfico
Anónimo · 5 respuestas
Autrigones
deobriga · 4 respuestas
roma, la serie
Anónimo · 4 respuestas
Pueblos prerromanos y el mar
Anónimo · 4 respuestas
Termópilas
Anónimo · 4 respuestas
¿celtiberos?
A.M.Canto · 4 respuestas
Los españoles son descendientes de los arabes.
Anónimo · 3 respuestas
Inscripciones de Janto
Anónimo · 3 respuestas
Libar, Libación
Anónimo · 3 respuestas
La Rapada
sansueña · 2 respuestas
No hubo Vía de la Plata desde Salamanca
Anónimo · 2 respuestas
Almogavares
Lauria · 1 respuestas
¿Cual es el origen del vino?
Anónimo · 1 respuestas
hola
Uladh · 1 respuestas
Propuesta
Anónimo · 1 respuestas
restos arqueologicos en rodiles(asturias)
Anónimo · 1 respuestas
Torques colectivos
Anónimo · 1 respuestas
Autovía Palencia -Benavente :opción Norte o Sur ?
Anónimo · 1 respuestas
Ribero meneses
KARISTIA · 1 respuestas
Cementerio de los Moros (Valdés-Asturias), ¿único en España?
Anónimo · 1 respuestas
books? ceramics? again ...
Bea · 1 respuestas
País leonés
Sucaro· 1 respuestasXarq, Exaric, Ejarque, Jarque
Cierzo · 1 respuestas
TRABAJO
Javien · 1 respuestas
origen del nombre aitor
Anónimo · 1 respuestas
LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
Anónimo · 1 respuestas
Cortar la cabeza del adversario
Anónimo · 1 respuestas
Almogavares
Lauria · 1 respuestas
Título de Rey de España
Anónimo · 1 respuestas
Maviel
Anónimo · 1 respuestas
nacionalismo bien entendido
Anónimo · 1 respuestas
Schulten y los historiógrafos españoles
Anónimo · 1 respuestas
latín
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
ARQUEOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES POSTCLÁSICAS
CAMPEZUKO· 1 respuestashaber si saben esta......
Anónimo · 1 respuestas
DEPORTE E HISTORIA
A.M.Canto · 1 respuestas
Consideraciones raciales:
Anónimo · 1 respuestas
españoles
Anónimo · 1 respuestas
El "ej que" madrileño
Anónimo · 1 respuestas
Medida antigua
sansueña · 1 respuestas
Topónimo "La Villuerca"
jeromor · 1 respuestas
Euskalherria
akerbeltz · 1 respuestas
Curiosidad
Anónimo · 1 respuestas
Dolmen, la serie...extraños sucesos en la Bretaña francesa
Anónimo · 1 respuestas
Numacia
Anónimo · 1 respuestas
que es el amor?
Anónimo · 1 respuestas
Hola, hello y nola
Anónimo · 1 respuestas
A ver si me puedes decir algo
Silberius · 1 respuestas
Beowulf
Anónimo · 1 respuestas
Costumbres bélicas e historia bélica de los pueblos celtas
Hannon · 1 respuestas
POR FIN ESTOY EN PAXCELTIBERA
Hannon · 1 respuestas
Letra del villancico adeste fideles
Cadmus · 1 respuestas
Genética
Anónimo · 1 respuestas
Documental sobre Homo Sapiens
ainé · 1 respuestas
latín
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Diosa Guerrera.
Anónimo · 1 respuestas
Me cago en...
Anónimo · 1 respuestas
Sobre la Arabia Petraea
Anónimo · 1 respuestas
Curiosidad
Anónimo · 1 respuestas
opinión sobre una tesis
F. · 1 respuestas
Céramica ática.
Anónimo · 1 respuestas
Pedras parideiras
Anónimo · 1 respuestas
Ciencia y tecnología en el Imperio romano
Anónimo · 1 respuestas
Ruccones e Igeditanos
Anónimo · 1 respuestas
Castillo templario en Ambel (Zaragoza)
Anónimo · 1 respuestas
Sobre la famosa encíclica «Codex Vaticanus» de 1209
Anónimo · 1 respuestas
Landín, "enlace" Galicia-Bretaña
Anónimo · 1 respuestas
etimologia celta
Anónimo · 1 respuestas
Creciente lunar en Roma
Anónimo · 1 respuestas
¿Un recinto cultual vettón en Tornadizos de Ávila?
Anónimo · 1 respuestas
VIVES EN ACEDRE ?
SRVACEDRE · 1 respuestas
Léxico goídelico en el gallego
Anónimo · 1 respuestas
Jeromi Pau, Ptolomeu e Brigantium
Anónimo · 1 respuestas
haber si saben esta......
Anónimo · 1 respuestas
MOnasterio de Cornellana
Invictus82 · 1 respuestas
Paleografía
Anónimo · 1 respuestas
lgmoral...¿deberíamos desear que te mejores?
Anónimo · 1 respuestas
Otros temas de naturaleza
Elbereth
Anónimo · 3 respuestas
petroglifos
Anónimo · 2 respuestas
Celtíberos
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Plantas
Plantar encinas
kaerkes · 2 respuestas
Toponimia Astur: ¿manzanas o avellanas?
Anónimo · 1 respuestas
Plantago major
ovidi · 1 respuestas
Amagueta,Amakukle,Anabia,Bizcoba
Anónimo · 1 respuestas
Prehistoria
BIBLIOGRAFÍA SOBRE TIPOLOGÍA ETNICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Anónimo · 3 respuestas
¿Quien descubrio America?
Anónimo · 1 respuestas
IDOLO FÁLICO
Anónimo · 1 respuestas
Protohistoria
difusión de los celtas desde Galicia al resto de Europa
Xeol · 4 respuestas
Falcata. Acerca de...
Anónimo · 3 respuestas
Sobre la localización de Barskunes
A.M.Canto · 1 respuestas
Discovering Laminio
Anónimo · 1 respuestas
TardoAntigüedad
Recopilación de la historia desde 350 d.C. hasta 455 d.C
Anónimo · 27 respuestas
SON DOS PREGUNTAS: GUANICIÓN DE LA CIUDAD DE ROMA DURANTE EL SAQUEO DEL AÑO 410 / LEGION HISPANA EN 409
Anónimo · 5 respuestas
La caida del imperio.
F. · 4 respuestas
ALFONSO XIII
Anónimo · 1 respuestas
Temas Bibliográficos y Literarios
Bibliografía para la asignatura: Arqueología de las sociedades postclásicas
F. · 6 respuestas
AUTORES Y NOVELAS.
Ego · 5 respuestas
Bibliografía proscaenium
A.M.Canto · 2 respuestas
Bibliografía Teutoburgo
FQS · 1 respuestas
Astures bibliografia.
Anónimo · 1 respuestas
Bibliografía sobre lenguas indoeuropeas y pre-indoeuropeas
Anónimo · 1 respuestas
Citas visigodas
hartza · 1 respuestas
La Expurgatio Hibernica de Giraldus Cambresis
Anónimo · 1 respuestas
TITO LIVIO
Anónimo · 1 respuestas
cita bibliográfica
Abo · 1 respuestas
JULIO CESAR VERSUS VERSINGETORIX
Anónimo · 1 respuestas
Intercatia
rufino · 1 respuestas
Origen de Miguel de Cervantes: ¿Sanabria?
Anónimo · 1 respuestas
Ciudad Lusitana de Dipo
torgatos · 1 respuestas
LORD OF THE RINGS
Anónimo · 1 respuestas
Fuentes sobre Numancia
Anónimo · 1 respuestas
archivos sonoros
Servan · 1 respuestas
hermengario
F. · 1 respuestas
Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
¿Galicia celta? ¿Asturias celta?
CELTIBERIA.NET · 5 respuestas
castro de Coiradas
Onnega · 5 respuestas
protegeis la naturaleza
Anónimo · 5 respuestas
¿ESPAÑA UN PAIS SECO O DESECADO?
Anónimo · 4 respuestas
Gripe Aviar, SIDA, ¿Las nuevas plagas de la Humanidad?
Anónimo · 2 respuestas
LA DEFORESTACION DE ESPAÑA, ¿CUANDO EMPEZÓ?
Anónimo · 1 respuestas
Fauna extinguida en Hispania, ¿Cuáles son las especies que nos han dejado hace poco?
Anónimo · 1 respuestas
Leche de luna
Anónimo · 1 respuestas
DIETA MEDITERRÁNEA ¿DESDE CUANDO?
Anónimo · 1 respuestas
Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
Galiza, Tierra Celta y Sagrada.
Anónimo · 27 respuestas
Existe diós?
Anónimo · 7 respuestas
BENEDICTO XVI ¿UN BOCAZAS?
Anónimo · 5 respuestas
Beowulf
Anónimo · 5 respuestas
beowulf
Vanima · 3 respuestas
RITUALES ÍBEROS QUE PERVIVEN BAJO FORMA DEL CRISITANISMO
Anónimo · 2 respuestas
Representación histórica del diablo
Anónimo · 2 respuestas
¿Otros Europeos llegaron antes que Colón?
Anónimo · 2 respuestas
leyendas y mitología ibera
aladelta · 2 respuestas
La religion como sedante de las masas
Anónimo · 2 respuestas
templo de Mitra en Mérida
A.M.Canto · 2 respuestas
Dios-río Deva
Anónimo · 2 respuestas
Strix: mito o realidad
Anónimo · 1 respuestas
sobre la magia verde
Anónimo · 1 respuestas
Los mouros
Anónimo · 1 respuestas
me podrias ayudar
La tejedora · 1 respuestas
Dioses y heroes de la Hispania Celta y Celtibera
Anónimo · 1 respuestas
LA MUERTE EN ESPAÑA ¿MORBO?
Anónimo · 1 respuestas
libros sobre las tradiciones,cultura y mitología celta
Anónimo · 1 respuestas
Santuario vettón consagrado a VAELICO
Anónimo · 1 respuestas
Dea Sancta Munidi Eberobrigae
Anónimo · 1 respuestas
templarios
Anónimo · 1 respuestas
Dioses en la Carpetania
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Capirotes
Anónimo · 1 respuestas
La Gente Pequeña y los enanos en la Mitologia Gallega y Asturiana
Anónimo · 1 respuestas
cuervos
Anónimo · 1 respuestas
MAS SOBRE EL URCO
Anónimo · 1 respuestas
Sobre un ritual
Anónimo · 1 respuestas
El herrero. Mitología y realidad
Anónimo · 1 respuestas
Atlántida, como Troya, ¿y si no fuera tan leyenda?
Anónimo · 1 respuestas
Beowulf
Vanima · 1 respuestas
Música ibera
aladelta · 1 respuestas
Óbana
Anónimo · 1 respuestas
Los hijos de Mil
Anónimo · 1 respuestas
Torques y geiss
Anónimo · 1 respuestas
Alfabeto Ogham
Anónimo · 1 respuestas
Baraeco
Anónimo · 1 respuestas
Algunos artículos.
Ankh · 1 respuestas
La leyenda de Gilgamesh
darius · 1 respuestas
TROYA¿MITO OREALIDAD?
A.M.Canto · 1 respuestas
Clavícula de Salomón
Anónimo · 1 respuestas
Significado de la Media Luna Musulmana
Anónimo · 1 respuestas
la medida del tiempo en la antiguedad
Anónimo · 1 respuestas
Apariciones divinas
Anónimo · 1 respuestas
La famosa calabaza.
Anónimo · 1 respuestas
Simbología de la imagen de un canecillo
Anónimo · 1 respuestas
¿ISLAMOFOBIA?
Anónimo · 1 respuestas
Dios celta de la justicia
Anónimo · 1 respuestas
TRONOS DE PIEDRA
Anónimo · 1 respuestas
Temas Históricos y Artísticos
¿La segunda caída de Occidente?
Anónimo · 59 respuestas
Origen de Pelayo, ¿continuidad gótica?:::foro II
Anónimo · 16 respuestas
SOBRE LA CELTICIDAD DE LOS GALLEGOS
Brigantinus · 9 respuestas
Coruña, “piedras románicas” utilizadas para construcción de aceras.
Anónimo · 7 respuestas
Asturias de Oviedo y Asturias de Santillana
Anónimo · 6 respuestas
Tizona
Anónimo · 6 respuestas
verracos
RAT WULF · 6 respuestas
La lápida romana de Sta. Eulalia (Almonaster la Real, Huelva)
A.M.Canto · 6 respuestas
¿El mito de los visigodos? II
Anónimo · 5 respuestas
los 'archivos' de Salamanca
Anónimo · 5 respuestas
¿Vía romana en Colmenar Viejo?
jeromor · 5 respuestas
Coherencia cultural de la Asturia
A.M.Canto · 5 respuestas
EL MEJOR CUADRO DE LA HISTORIA
Anónimo · 5 respuestas
Sobre el cementerio de Compostela
Cogorzota · 5 respuestas
Gallaecia o la region del noroeste
Anónimo · 4 respuestas
SOBRE 300 Y LOS VETTONES
Hannon · 4 respuestas
¿BRONCES FALSOS?
Bea · 4 respuestas
Castellum "Meidunium"
Anónimo · 4 respuestas
ÁMBITU FÍSICU DE LA NACIÓN ASTURIANA
Anónimo · 4 respuestas
ROMANOS-HISPANOS INSIGNES
Anónimo · 4 respuestas
celtas y sacrificios humanos
Anónimo · 4 respuestas
Caudillo vettón
Bea · 3 respuestas
El paraíso terrenal era... turco
Anónimo · 3 respuestas
Sedetanos
A.M.Canto · 3 respuestas
LEYENDAS DE MOURAS
giorgiodieffe · 3 respuestas
ROMANOS CRUELES
Anónimo · 3 respuestas
Ratzinger, nuevo Papa
Anónimo · 3 respuestas
TRAJANO Y SU ORIGEN
Anónimo · 3 respuestas
INSCRIPCIÓN LAMINITANA
Anónimo · 3 respuestas
GODOS, EGIPTO, TARTESSOS Y CELTIBEROS
Hannon · 2 respuestas
El Bronce del Berrueco
Anónimo · 2 respuestas
Pastores trashumantes
Anónimo · 2 respuestas
Publio Cornelio Escipion "El Africano"
Anónimo · 2 respuestas
Autenticidad de los restos de Santiago El Mayor
Anónimo · 2 respuestas
Toma de Corbio por Terencio Varrón
ANAFKH · 2 respuestas
El falo y el demonio de la Villa dei Misteri en Pompeya
Anónimo · 2 respuestas
Anu-Baal y Scipio
Anónimo · 2 respuestas
Razzias de los pueblos prerromanos
Anónimo · 2 respuestas
Guerrero galaico-lusitano
Anónimo · 2 respuestas
San Miguel de Breamo
CAINCEIRO · 2 respuestas
Las Estelas de Herakles
Anónimo · 2 respuestas
Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
Anónimo · 2 respuestas
sobre Retogenes
Hannon · 2 respuestas
Vias Prerromanas
Anónimo · 2 respuestas
¿Se ha terminado la era comtemporanea?
Anónimo · 2 respuestas
FRANCO Y OTRAS ESTATUAS
Anónimo · 2 respuestas
Las fuentes historicas del reino de Asturias.
Anónimo · 2 respuestas
ARMAS CELTIBERICAS
Anónimo · 2 respuestas
LINEAS LEY en la Celtiberia
Anónimo · 2 respuestas
Sobre Craso
Hannon · 2 respuestas
Es Asturies una nación?
Anónimo · 2 respuestas
¿Alguien sabe qué narices es ésto?
Anónimo · 2 respuestas
Ciudadas romanas en el siglo V d.C., en el Imperio Romano de Occidente
A.M.Canto · 2 respuestas
Sobre el pilum y la táctica manipular
Anónimo · 2 respuestas
TÓPICOS HISTÓRICOS INFUNDADOS
Anónimo · 2 respuestas
Para rat Wulf, Cerámicas Peinadas
Bea · 2 respuestas
¿A qué museo váis a ir hoy?
Anónimo · 2 respuestas
IMAGEN DE TROFEO DE POMPEYO
Anónimo · 2 respuestas
Extension de celtiberia
Anónimo · 2 respuestas
Guerreros de Liria
Brigantinus · 1 respuestas
Signos
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE LA EXPO DE RECOPOLIS
Hannon · 1 respuestas
Parroquial Suevo
Olarticoechea· 1 respuestasSobre la espada
Ego · 1 respuestas
El "trifinium" de Villanueva de Córdoba
A.M.Canto · 1 respuestas
Sobre el Ver Sacrum
Anónimo · 1 respuestas
César y Cicerón
Anónimo · 1 respuestas
Procedencia de los iberos
IVLIANVS · 1 respuestas
¿DE ESOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOS?
Anónimo · 1 respuestas
Sagunto, el asedio
Anónimo · 1 respuestas
Valoración crítica!!!!???
Anónimo · 1 respuestas
acropolis de sagunto
A.M.Canto · 1 respuestas
Dudas sobre textos de Plinio en referencia a los Celtas
Anónimo · 1 respuestas
Híspalis Romana
A.M.Canto · 1 respuestas
Fuentes sobre los celtas de España
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE LA FUNDACIÓN DE CARTEIA
Anónimo · 1 respuestas
Relaciones topográficas de Felipe II
Anónimo · 1 respuestas
visigodos
mycroft · 1 respuestas
Sobre Cartago
Robur · 1 respuestas
historia de la dominación catalana en Grecia
Anónimo · 1 respuestas
visigodos en oliete,teruel
Anónimo · 1 respuestas
La expulsión de los judíos
Anónimo · 1 respuestas
el arbol de la vida
Anónimo · 1 respuestas
vacceos
jeromor · 1 respuestas
El Itinerario de Hannon
Hannon · 1 respuestas
patera de otañes
Anónimo · 1 respuestas
Filmografía y bibliografía
Anónimo · 1 respuestas
Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia
Anónimo · 1 respuestas
Corrientes historiográficas
Anónimo · 1 respuestas
Costumbres
Anónimo · 1 respuestas
Jerez
ventero · 1 respuestas
Cultura Castreña del Noroeste vs Soto del Noroeste
Brigantinus · 1 respuestas
los 5oo equites de Gades
A.M.Canto · 1 respuestas
estelas extremeñas y vettones
RAT WULF · 1 respuestas
estela visigoda en el MAN
A.M.Canto · 1 respuestas
Sobre Craso
Hannon · 1 respuestas
Más sobre Leonidas y las termópilas
Hannon · 1 respuestas
Cruz celta
Anónimo · 1 respuestas
Hallada la más antigua tumba etrusca 680 a.C.
Anónimo · 1 respuestas
FALANGE VS LEGIÓN
Anónimo · 1 respuestas
¿El mito de los visigodos?
Anónimo · 1 respuestas
Término redondo
Anónimo · 1 respuestas
Caballero Zoreda
Anónimo · 1 respuestas
Provincia del Noroeste hispano
Anónimo · 1 respuestas
¿Plano de un castro?
Anónimo · 1 respuestas
Límites geográficos
dalare · 1 respuestas
LA GLORIOSA, DE 1868
Anónimo · 1 respuestas
Inscripción paleocristiana de Hinojales (Huelva)
Anónimo · 1 respuestas
HISTORIA DEL PAIS VASCO
Anónimo · 1 respuestas
Cerretanos -Zerra
Anónimo · 1 respuestas
Hispalis prerromana
Anónimo · 1 respuestas
Oro de Roma y América
Anónimo · 1 respuestas
Astures de la Meseta
Anónimo · 1 respuestas
habitantes celtas en Sta Locaia
Anónimo · 1 respuestas
revista albalá
Anónimo · 1 respuestas
Bares y condiciones de navegabilidad fenicias
Anónimo · 1 respuestas
Aqueos
Anónimo · 1 respuestas
ordenes de caballeria
Anónimo · 1 respuestas
LAELIA
Anónimo · 1 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 1 respuestas
Monedas celtibéricas
Alainn · 1 respuestas
Pregunta
Bea · 1 respuestas
PIEDRAS DE AFILAR; Las mejores de su genero son las LAMINITANAE
Anónimo · 1 respuestas
uniformología ausetana durante la 2ª guerra púnica
Anónimo · 1 respuestas
Betanzos, el sepulcro de un personaje venido de Oriente
Anónimo · 1 respuestas
coruña s.IX a s.XI
Anónimo · 1 respuestas
Gunnar y las serpientes
Anónimo · 1 respuestas
Sistemas de seguridad Londres
Anónimo · 1 respuestas
NECESITO AYUDA
Anónimo · 1 respuestas
Origenes pirenaicos de los celtas
Anónimo · 1 respuestas
Localización pueblos beréber
soliman · 1 respuestas
Conquista: Los romanos en el País Vasco.
Anónimo · 1 respuestas
Sobre pueblos, etnias y demás. El caso de los visigodos
Anónimo · 1 respuestas
¿Nacionalismo Celta?
Anónimo · 1 respuestas
vascones en teruel
Anónimo · 1 respuestas
origen almogavares
Anónimo · 1 respuestas
Documentacion sobre "agra das Arcas, en Samoedo, Sada, La coruña.
Bea · 1 respuestas
Disparates versus patrimonio
Anónimo · 1 respuestas
La ciudad de las tres culturas
Anónimo · 1 respuestas
galicia, gallaecia...
Anónimo · 1 respuestas
merlín
Anónimo · 1 respuestas
Tribus Germanicas
F. · 1 respuestas
ubicacion de Tongobriga
A.M.Canto · 1 respuestas
Grandes hazañes de la antigüedad
Anónimo · 1 respuestas
VIOLINES ANDREA AMATI
Anónimo · 1 respuestas
codigo de amurabi
paco · 1 respuestas
Demografía y pervivencia indigena
Anónimo · 1 respuestas
Sobre el limes del Duero
CAMPEZUKO· 1 respuestasICONOGRAFIA CRISTIANA
Anónimo · 1 respuestas
Teucro y la fundación de Cartagena
Anónimo · 1 respuestas
LA II REPÚBLICA
Anónimo · 1 respuestas
GLADIATOR de Ridley Scott
Anónimo · 1 respuestas
sobre el "pie romano"
Anónimo · 1 respuestas
MALAMONEDA y BUENAMONEDA. MONETA
A.M.Canto · 1 respuestas
El calendario
Anónimo · 1 respuestas
LOS JUDIOS EN ESPAÑA
Anónimo · 1 respuestas
libro sobre la legio IV macedonica
Anónimo · 1 respuestas
Náufrago Ovetense del siglo VI en Escocia
Anónimo · 1 respuestas
barbaridades y humoradas en la novela histórica
Anónimo · 1 respuestas
Arte rupestre
silmarillion · 1 respuestas
Las Hilanderas de Velázquez y la mitología
Anónimo · 1 respuestas
Caballería romana (siglo V d.C)
Anónimo · 1 respuestas
Sobre Numancia
terradejosep · 1 respuestas
De situ orbis
A.M.Canto · 1 respuestas
CONSULTA SOBRE PERCEIANA
A.M.Canto · 1 respuestas
LOS BAUTOS
Anónimo · 1 respuestas
Monedas lucenses
Anónimo · 1 respuestas
USA, clasicismo en sus raices
A.M.Canto · 1 respuestas
¿Donde nació colón?
Anónimo · 1 respuestas
Pais Vasco versus Navarra
Anónimo · 1 respuestas
Excavaciones en Forua
A.M.Canto · 1 respuestas
La legión pedida
Hannon · 1 respuestas
Calzadas romanas en la provincia de Huelva
Anónimo · 1 respuestas
Reino de Sabaria
Anónimo · 1 respuestas
Arte Ibérico en la actual Com.Valenciana.
aladelta · 1 respuestas
La repoblacion del Duero
Marduk666 · 1 respuestas
Las espadas
Anónimo · 1 respuestas
Serpe de Gundamil
Anónimo · 1 respuestas
Nombres en la Monarquía Española
Anónimo · 1 respuestas
un lio celtiberico
Anónimo · 1 respuestas
TURISMO EN LA HISTORIA
Anónimo · 1 respuestas
Tácticas de guerra y estrategias
Anónimo · 1 respuestas
Vexillum romano, labaro cántabro
Anónimo · 1 respuestas
Cronología cerámica numantina
Anónimo · 1 respuestas
El fin de la Nova Urbs
A.M.Canto · 1 respuestas
Fibulas de caballito
Anónimo · 1 respuestas
Rumanos y Húngaros ¿Pueblos latinos?
Anónimo · 1 respuestas
Temas Humanos
Homosexualidad en la antigüedad
Anónimo · 7 respuestas
razas
Anónimo · 5 respuestas
calderos
Anónimo · 4 respuestas
Invención de la botella
Anónimo · 3 respuestas
paloteaus/palotiaus/paloteaos
Anónimo · 3 respuestas
Anarquía
Cierzo · 3 respuestas
Corocotta y Adolf Schulten.
Anónimo · 2 respuestas
¿Interactuamos o pasamos el rato?
Anónimo · 2 respuestas
viriato y mas cosas
Anónimo · 1 respuestas
origen de los sumerios
Anónimo · 1 respuestas
Para Los Que Sepan.....
Anónimo · 1 respuestas
Emigraciones españolas a Sudamérica
Anónimo · 1 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 1 respuestas
Diferencia entre museo etnológico y museo etnográfico
Anónimo · 1 respuestas
Ramón Cabrera y Griñó "Tigre del Maestrazgo".
Cierzo · 1 respuestas
ayunos
Anónimo · 1 respuestas
¿Gente de Raza Aria en Extremo Oriente?
Anónimo · 1 respuestas
Pintadas pintiparadas
Anónimo · 1 respuestas
GRACIAS EUSKERA
Euskera · 1 respuestas
Pueblos antiguos
Anónimo · 1 respuestas
¿Porqué nos apasiona la historia?
Anónimo · 1 respuestas
Alejandro VI, el Papa Borja
Anónimo · 1 respuestas
Minería romana
Anónimo · 1 respuestas
haber si saben esta......
Anónimo · 1 respuestas
HISPANIA INVERTEBRADA ?
Anónimo · 1 respuestas
origen y significado del apellido fauda
Anónimo · 1 respuestas
ORIGEN DEL APELLIDO
Brandan · 1 respuestas
Arroz
Anónimo · 1 respuestas
¿Hasta dónde la cultura?
Anónimo · 1 respuestas
Disposición de las diversas tropas en el ejército romano.
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia
¿ puede deducirse Toponimicamente epistemológicamente un uso concreto del lugar, solo con el nombre del lugar?
alfaiome · 11 respuestas
Etimología Bilbao
Anónimo · 11 respuestas
Topónimo Teatro
Anónimo · 11 respuestas
Toponimia comenzada en Guada-
Anónimo · 8 respuestas
Bracara - bracari
Anónimo · 7 respuestas
BETANZOS
Anónimo · 7 respuestas
Tiermes-Tielmes
Anónimo · 6 respuestas
Heletes/Limiñon
celticvm · 4 respuestas
CANCHO ROANO
Reuveannabaraecus · 4 respuestas
Origen del topónimo Cástaras
Anónimo · 4 respuestas
Mas sobre Hidronimia
Anónimo · 4 respuestas
"Camino de Talaván"
Reuveannabaraecus · 3 respuestas
Gredos y Tiétar
Anónimo · 3 respuestas
Castellanización, ¿un problema para el estudio de la toponimia?
Anónimo · 3 respuestas
etimologia de malaga
Anónimo · 3 respuestas
Topónimo "Niñodaguia"
ainé · 3 respuestas
Genitivo vasco en Sabignane-ko/Sabiñánigo
Cierzo · 3 respuestas
Etimologí del rio Bernesga.
Anónimo · 3 respuestas
toponimos de la margen izquierda del rio nervion
Anónimo · 3 respuestas
AMAYA - AMAIA
Anónimo · 3 respuestas
Ríos de Madrid en la antigüedad
Anónimo · 3 respuestas
Toponimos tala y amba/amb(r)
Anónimo · 3 respuestas
Boimorto, Orto, Boim y Aboim, ¿están relacionados?
lgmoral · 3 respuestas
Etimología Andorra
Anónimo · 2 respuestas
Rio Magrada
Anónimo · 2 respuestas
Idubeda
Anónimo · 2 respuestas
Vidio, Viodo, Vidrias...
Anónimo · 2 respuestas
Catoira
Onnega · 2 respuestas
Qué significa Brandela?
Anónimo · 2 respuestas
Sufijo -antia
Anónimo · 2 respuestas
¿Que significado (o significados) tiene la palabra OSMO?
Anónimo · 2 respuestas
Aguelam y synagonus
Reuveannabaraecus · 2 respuestas
Origen del nombre de Friol
Anónimo · 2 respuestas
Toponimia germana
Anónimo · 2 respuestas
LACONIMURGO
Anónimo · 2 respuestas
Etimología de GALLEGOS=CELTAS
Anónimo · 2 respuestas
Hidrónimo "GÉVORA / XÉVORA"
Anónimo · 2 respuestas
Etimología de ONGA
Anónimo · 2 respuestas
Toponimia de Tona (Barcelona)
7x7=1961 · 2 respuestas
¿Albania y Escocia?
Anónimo · 2 respuestas
Nombres de la arena en la lengua vascongada
Anónimo · 2 respuestas
Origen de la palabra Andalucía
Anónimo · 2 respuestas
laminium
lgmoral · 2 respuestas
Chave de Ponte/Carballo
Anónimo · 2 respuestas
Topónimos celtas en Galicia.
Anónimo · 2 respuestas
etimología rio Porma
Anónimo · 2 respuestas
etimología de Berninches
Anónimo · 2 respuestas
toponimo arguijuela
Anónimo · 2 respuestas
Larrasoaña
Anónimo · 1 respuestas
retes de llanteno y retes de tudela
zu2wait · 1 respuestas
Acerca de Betanzos.
giannini · 1 respuestas
Topónimos con terminación –obre y -ove
Olarticoechea· 1 respuestasTopónimos en "-elle"
lgmoral · 1 respuestas
topónimo zancolín
Anónimo · 1 respuestas
Al Mansha (La Mancha), ¿Patria Nueva?
Anónimo · 1 respuestas
Te envio a ti la pregunta por no saber como se hace para todos los druidas. Aprovecho para presentarme y saludar a todos los druidas que sigo habitualmente desde hace 2 años: Hartza, A.M.Canto, Cierzo, Ainé, Despertaferro, Cogorzota, etc..............
hartza · 1 respuestas
sobre el origen de Garcia y de Gasteiz
Anónimo · 1 respuestas
Bollain en Carranza
Anónimo · 1 respuestas
TABACOS
Anónimo · 1 respuestas
Lavacolla - Labañou
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE TOPONIMIA
erudino · 1 respuestas
Significado del toponimo Touriñan
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia de Astulez
Anónimo · 1 respuestas
Lapurdi
Anónimo · 1 respuestas
topónimos de las cinco villas
Macornic · 1 respuestas
¿Rio Abión?
Anónimo · 1 respuestas
Hidronimia
Anónimo · 1 respuestas
CASTRUM LEONIS mencionado por San Fructuoso. Localización?
Anónimo · 1 respuestas
Alcandra y Pividal
Anónimo · 1 respuestas
Topónimos ARAY- ARAYA
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de "VACAYO"
Anónimo · 1 respuestas
Pico Jálama - dios Salama
Anónimo · 1 respuestas
Orduña y Ordunte
perejón · 1 respuestas
Topónimo RAÑAS
jeromor · 1 respuestas
Topónimo "Las Matas"
Anónimo · 1 respuestas
Arc-
Anónimo · 1 respuestas
Nombre Carenda
giorgiodieffe · 1 respuestas
Huesca
Anónimo · 1 respuestas
Jerga de "La Gacería"
Anónimo · 1 respuestas
arcahueja
Anónimo · 1 respuestas
A/A Jugimo
jugimo · 1 respuestas
Toponimia
Corgo · 1 respuestas
¿Cuál es el origen del topónimo Louxo?
Anónimo · 1 respuestas
etimologias duvidosas
lgmoral · 1 respuestas
Penagache
Onnega · 1 respuestas
toponimia y etimologia en el P. N. Monfragüe
Anónimo · 1 respuestas
VALDELATAS
Anónimo · 1 respuestas
guadarrama
erudino · 1 respuestas
Lugo
Anónimo · 1 respuestas
Etimología del río Eo
Anónimo · 1 respuestas
Edeta/Leiria
Anónimo · 1 respuestas
Pisoraka, Ojeda, Burejo, Boedo
Anónimo · 1 respuestas
Toponimos acabados en ENGA
Anónimo · 1 respuestas
Origen de nombre de Rábade
Anónimo · 1 respuestas
EL DIOS LUC
Anónimo · 1 respuestas
Hidronimia UR: Búsqueda información archivos,
Anónimo · 1 respuestas
toponimia vasca
Gastiz · 1 respuestas
Toponimia gallega
Anónimo · 1 respuestas
Acerca del río Viejas
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Microtopónimos concello Miño y Pontedeume
Onega · 1 respuestas
Toponímia de Lañas
Anónimo · 1 respuestas
¿Por qué llamaron los romanos Gallaecia a su provincia del Noroeste de la Península Ibérica?
Anónimo · 1 respuestas
hidronimia
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia de Allariz
Onnega · 1 respuestas
Balaídos
Anónimo · 1 respuestas
barcas, albercas, albarcas
jeromor · 1 respuestas
toponimia árabe en Avila
Anónimo · 1 respuestas
¿Isa-, Ixar, Híjar?
Anónimo · 1 respuestas
Silillos
Anónimo · 1 respuestas
Toponimo Perils de 1210
Anónimo · 1 respuestas
TOPONIMIA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Anónimo · 1 respuestas
posible significado del nombre GALISTEO
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia: "Valenzuela". Alguien me ayuda
Anónimo · 1 respuestas
Orduña, Ordunte, Orrantia
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo Esparragosa.
Anónimo · 1 respuestas
toponimia viérgol
Anónimo · 1 respuestas
Toponimos pre-romanos "pola" y "anco"
Anónimo · 1 respuestas
calliana
giorgiodieffe · 1 respuestas
cual es el significado de gasteiz ?
BELTZA · 1 respuestas
ETIMOLOGIA
Anónimo · 1 respuestas
Mieza
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo "MONTIJO"
Anónimo · 1 respuestas
Topónimos vasco-romances
Gastiz · 1 respuestas
Hidrónimo "LÁCARA"
Anónimo · 1 respuestas
sobre el pueblo sojo de alava
erudino · 1 respuestas
Manducha- Menducha
Anónimo · 1 respuestas
¿VICOS PACORUM= VICUS CAPORUM?
Anónimo · 1 respuestas
Toponimos S-R-S en los Pirineos
Cierzo · 1 respuestas
Azevedo
Anónimo · 1 respuestas
Deóbriga
Cogorzota · 1 respuestas
Toponimia cántabra
alfaiome · 1 respuestas
A/A Jeromor
jeromor · 1 respuestas
Terminaciones aca, eca, ica.
Anónimo · 1 respuestas
significado del término "golmera"
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Etimología de Júcar, Xúquer
Anónimo · 1 respuestas
Traducciones
Traducción del latín medieval
Anónimo · 6 respuestas
traductor latin español
A.M.Canto · 2 respuestas
Frases al Latin.
lgmoral · 1 respuestas
Tenere non potes
Anónimo · 1 respuestas
BAEBIVS/RIBURRVS/CELI BORCAE/SACRAE/V.S.L.M
Anónimo · 1 respuestas
Algunas expresiones del Astur Gallego
Anónimo · 1 respuestas
El Astur-Léonés en Cantabria.
Alainn · 1 respuestas
Como se traduce esto en latín???
Anónimo · 1 respuestas
traduccion español latin
CATVLVS · 1 respuestas
Traduccion latin español
CATVLVS · 1 respuestas
Traducción del latín
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de las palabras de Cicerón
silmarillion · 1 respuestas
Traducción al Latín
Euskera · 1 respuestas
Traductor Español Latin
Anónimo · 1 respuestas
Se han encontrado 741 resultados.