Autor:
lunes, 18 de diciembre de 2006
Sección: Leyendas
Información publicada por: diviciaco
Mostrado 24.023 veces.
-
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Muy interesante artículo diviciaco.
Yo ya había escuchado hace tiempo la historia del astur "Brigo" y la colonización que hizo de Britania, e incluso había escuchado que era muy "semejante" a la historia de Breogán... pero ahora no me queda claro... ¿hemos de suponer que el Brigo asturiano que menciona el P. Carballo, es el Breogán gallego del Lebor Ghábala?, ¿cómo podríamos estar seguros o con que fuentes contamos?
P.D.Sobre la web de celtas.org, ¿que son los "Samartinos"?
Me extraña que nadie haya mencionado todavía a Suso de Toro, quien en su libro “El Pueblo de la Niebla” se ocupa por extenso de esta cuestión.
De Toro encontró un par de documentos, que reproduce en el libro, donde sendas delegaciones de refugiados escoceses e irlandeses (estoy hablando de memoria, hace mucho que el libro pasó por mis manos) se dirigen al rey español pidiéndole ayuda en virtud del antiguo parentesco. Estas dos ocasiones creo que fueron en los siglos XVII y XVIII, y los documentos reproducen las antiguas historias del LG con todo detalle.
En fin, que la hipotesis de diviciaco tiene bastante base.
Por otra parte, diviciaco, he visitado el enlace que propones y lo encuentro realmente curioso…empezando porque esta en latin. Podrias hacernos un resumen del contenido? No sere yo el unico pardillo de ciencias que no se entera, digo yo ;-)
Hay 2 comentarios.
1