Autor: Irluachair
miércoles, 23 de mayo de 2018
Sección: Noticias
Información publicada por: Irluachair
Mostrado 18.721 veces.
Bonitas historias de falsificaciones arqueológicas
Algunas historias de falsificaciones
Para entender y debatir la realidad de las falsificaciones, que son y han sido el pan de cada día en las grandes zonas arqueológicas, trataremos de poner algunos casos no muy divulgados recientes. Y a ser posible que vayan surgiendo otros casos en el debate.
El genio falsificador que "descubrió" un pergamino con uno de los libros más antiguos de Biblia;
"si Shapira había fabricado el manuscrito como lo sugiere la evidencia, lo había hecho con tanta habilidad y pericia que, por arte de magia, sin saberlo, había predicho la existencia de los Rollos del Mar Muerto."
Un estudio prueba la autenticidad del manuscrito más antiguo de América;
“Se convirtió en una especie de dogma que se trataba de una falsificación”, explica Stephen Houston, codirector del programa de las primeras culturas de la Universidad de Brown e investigador principal del estudio. Por este motivo, los investigadores decidieron estudiar en profundidad el códice y revisar todos los estudios conocidos sobre el manuscrito, pero partiendo desde cero. “Decidimos volver a mirarlo con cuidado, para comprobar las críticas de una en una. Y no puede haber la menor duda que el Grolier es auténtico”, cuenta Houston."
El mapa de Vinlandia fue falsificado sobre un manuscrito robado de la Seo de Zaragoza
en construcción...
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
El mito de David, de Salomón y su Templo, fue elaborado por los sacerdotes del cautiverio espectadores de los riquísimos templos y palacios de Babilonia, pretendiendo que los judíos también los tuvieran, de lo que no hay recuerdo alguno en las crónicas egipcias, ni hititas, ni acádicas, ni nada, pues nunca existieron, pero son afanosamente buscados, con buenos presupuestos, dadas las consecuencias religiosas y geopolíticas que ello tendría.
Lo mismo puede decirse del osario, que debe sumarse a las toneladas de astillas de la vera Cruz, de los clavos, de las cabezas de Juan Bautista e incluso de los prepucios de Cristo que por el mundo andan.
Jerusalem fue Uru sha Lamu, la ciudad del dios cananeo Lahmmu, Titán de pies serpentinos que con su esposa pertenecían a la cohorte de la Dragona Tiamat (Tehom, Leviatán bíblico, Rahab de los eclipses), así como Kingu, el Titán con cuya sangre (nefesh) se amasó el cuerpo de Adán/Eva.
Están muy bien, Servan, esos apuntes suyos sobre el mito del Templo de Jerusalem, etc.
El Templo como mito ni quita ni pone la autenticidad o falsificación de la inscripción sobre el Templo, sea o no sea histórica/real la existencia del Templo.
¿Acaso no es posible encontrarnos con una estatua auténtica erigida a Zeus, independientemente de si Zeus existió en la realidad o fuera un mito?
Si el Templo de Jerusalem está en los relatos, en los escritos de la época, en la mente de las gentes, convendrá conmigo que el Templo existió. Si las gentes entregaban un dinero para mantener el Templo, los sacerdotes pudieron inscribir documentos como recibos...
Sólo quiero apuntar ese aspecto. Aparte de aplaudir sus ilustrativas reflexiones históricas.
Como he dicho a veces, Antton, la historia se perfecciona en el mito. Ello es así y las explicaciones son varias, por ej. Coomaraswamy, Jung, etc. Hay quienes que como Frazer lo consideran derivado de la tontería humana, con lo cual estoy en profundo desacuerdo. Bultmann, hombre religioso, desea desmitologizar el NT (El N T y la mitología, 1941). Empresa a mi parecer imposible y además destructora de la belleza y sabiduría del mito. Bultmann desea racionalizar el NT, a sabiendas que no hay historia y rechazando el mito. ¿Qué queda?
Hay quienes intentan historificar el mito, aduciendo por ejemplo que las yeguas lusitanas en realidad son fecundadas por el viento. No me es posible seguirlos en el plano de la magia y la superstición y creo, como Spinoza, que Dios no hace ni puede hacer milagros. También hay quienes que movidos por intereses religiosos, políticos, geopolíticos, alientan el descubrimiento o lisa y llanamente subvencionan la estafa, la falsificación, que alimente sus propósitos en la masa de los ignorantes, lo cual es inmoral e inaceptable, debe ser denunciado.
"También hay quienes que movidos por intereses religiosos, políticos,
geopolíticos, alientan el descubrimiento o lisa y llanamente
subvencionan la estafa, la falsificación."
A mí me parece que no avanzamos en lo que queremos avanzar: ¿quién y cómo se determina la estafa? ¿cual es el método mejor para detectar la estafa, la falsificación?.
Porque "estafar" puede ser: 1.- promover como auténtico lo que es una falsificación.
Pero
tambien es "estafar": 2.- promover como falsificación lo que es auténtico...
Sea por intereses religiosos, políticos, etc...estafa 1 y estafa 2 son inmorales, inaceptables y deben ser denunciados.
¿Pero cómo distinguimos entre la 1 y la 2 ? That is the question.
La falsificación tiene una patina con partículas de oro para simular el incendio del Templo. Impresionante.
Los laboratorios que analizan estas cosas es muy fácil que terminen colaborando con los falsificadores, y entonces harán todo lo necesario para que las pruebas den lo adecuado. Y lo mismo, si son expertos en lenguaje. Por ejemplo, pasa con el texto luvita de Mellart, hecha por un experto, y que es difícil de rebatir.
O sea, actualmente las piezas se pueden falsificar con efectividad, otra cosa es que los falsificadores del montón no tengan estos conocimientos y vayan a la buena de Dios.
¡Que dios nos coja confesados!
Algo más de información:
https://www.vanguardia.com.mx/articulo/la-tableta-de-salomon
http://blogs.timesofisrael.com/why-is-israel-fighting-to-keep-fake-relic-of-solomons-temple/
La “carrera” entre falsificadores y sus cazadores no es nueva. A más sofisticación en los métodos de detección de falsos, mayor complejidad de medios de falseamiento. Es un bucle realimentándose, pero ocurre en todo tipo de estafas y delitos.
Percha, por eso es necesario el permanente análisis de las piezas, porque siempre habrá un falsificador que haya ido más allá, y en su momento no se pudo detectar,
Es curioso también que la pieza del Templo solo se ha desechado cuando se conoció la persona propietaria. De otra manera la hubieran dado por buena.
El gobierno de Israel lo declara falso pero se quiere quedar con él, porque duda si en el futuro "pueda ser" verdadero. Es decir, todo apunta a que o es verdadero o es una buenísima falsificación. Y lo están reconociendo. Los falsificadores deberían dar clase en la universidad...jeje
“The prosecution wants to have their cake and eat it,” said the archaeologist. “Their argument is complete nonsense.”
Mi sensación es que dados los siglos de adelanto que nos llevan en Israel en estos temas, y que nosotros estamos en pañales, con el caso de Iruña Veleya debería encargarse un estudio a este departamento de antigüedades de Israel, dado el nivelazo de falsificaciones al que se deben enfrentar. Ellos seguramente nos dirían lo que ha pasado...jeje
Pues no, Irluachair, un falsificador, por muy genial que sea, falsifica según el nivel de conocimientos de su época. No aplica técnicas de falsificación para burlar análisis que no se van a poder imaginar, ni hacer, hasta cientos de años después.
Tampoco creo que los israelies nos lleven siglos de adelanto.
Claro que sí Percha, pero hay un periodo de tiempo, que pueden ser 20-30 años quizás, donde la evolución aún no se nota. Y si nos dormimos en los laureles hay piezas dadas por buenas con las pueden pasar 50-100 años sin que a nadie se le ocurra reconsiderar la veracidad...
Eso es inevitable. Siempre se pueden colar falsificaciones, de hecho se cuelan. Pero para evitarlo el enfoque tiene que ser multidisciplinar, no solo valen los análisis fisicoquímicos, que como ya hemos visto en muchos casos no solucionan nada.
No hay nada que autentificar en los mamarrachos parmenianos. Si algún organismo extra español lo hiciera, quedarían en ridículo ante la comunidad científica internacional creando graves sospechas. Forget it, fellows.
Forget it ?
No, amigo; no lo vamos a olvidar hasta que se hagan las análíticas pertinentes y contrastadas (a "los mamarrachos parmenianos" Sic)
También eran mamarrachadas las pinturas de Altamira, o todas las Damas Íberas, o la Fíbula Prenestina...(Por cierto, si los análisis han dado por buena la Fíbula, ¿con cuál de las versiones debemos de decantarnos ahora?...Aún no nos ha aclarado, señor Servan. ¿Qué le dice su "bola"?
(Lo triste es que los gurús tienen bula para decidir quién es ortodoxo y a quién enviar a la hoguera. Incluso la fiebre de la sospecha se hace epidemia: "A la hoguera todos. Luego Dios sabrá reconocer a los suyos".)
Infalible, como el papa que dictó esa sentencia. Con total impunidad.
No se ponga tremendo Antton. Nombrar gurus, bulas, ortodoxos, hogueras, epidemias, fiebres, sospechas y hasta el mismo Dios, papas, sentencias e impunidades en tres líneas es como para tomarse una tila y respirar hondo para asimilarlo.
Me puede decir, por favor ¿ qué pruebas analíticas se proponen? ¿sobre qué piezas? O dígame dónde están expuestas, que no las hallo. Muchas gracias
Acepto, Sotero21; procuraré no ponerme "tan tremendo"...
(aunque no sé si es usted el más idóneo para dar lecciones de sobriedad en el lenguaje...pero, vale, está abierta la puerta para todos).
Hay personas que creen en los iluminatis reptilianos, en los OVNIS, en que 2 aviones de aluminio derribaron 3 torres de acero, y nada hará variar sus convicciones. La cantidad de paparruchas parmenianas es impresionante, el primer crucifijo de la historia, el primero con RIP, los primeros dioses paganos crucificados, el primer Yaveh, el primer Anquises, la primera Nefertiti, Deidre, etc. etc. sobre lo cual se han pronunciado categóricamente los sabios y los expertos. Pero no, que los rayos perostáticos demostrarán que son verdaderos.
Debo insistir, Antton, que es totalmente increíble que la pesca milagrosa del Sr Gil haya agotado totalmente ese cardumen de maravillas. Dentro de la fe que ustedes manifiestan, debiera resplandecer la convicción que aparecerán cientos de piezas más que corroborarán sus verdades. Si no aparecieran sería realmente extrañísimo, Antton. ¿No cree usted? Said the raven: - Never more.
Y sobre su pregunta: qué pruebas analíticas se proponen? ¿dónde están expuestas?...
Respuesta bien concisa: Las pruebas que venimos reivindicando en público desde hace diez años, diez.
Esas pruebas que pidieron se realizaron, y bien que presumían de ello durante años, hasta que se conocieron los resultados. A partir del veredicto de falsedad ya no valen para nada, son una basura hecha por un Instituto sin rigor ni prestigio, y lo peor de todo, al servicio de la "mano peluda". Antes ni una queja, si acaso porque tardaban. Ahora hay que repetirlas hasta que salga lo que a ustedes interesa.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305440308001404
Irluachair: Al buen callar llaman Sancho. Así pues, callo prudentemente. Pero antes de ello digo: Wait & see.
"...debiera resplandecer la convicción que aparecerán cientos de piezas más
que corroborarán sus verdades. Si no aparecieran sería realmente
extrañísimo, Antton. ¿No cree usted?" (Servan)
Precisamente, llevamos diez años pidiendo (también) catas de contraste por un equipo imparcial de arqueólogos. Eliseo Gil e Idoia Filloy fueron los primeros que solicitaron esas catas de contraste; incluso alguno de los expertos (Perring?) también lo pidió. Insistimos en esas catas de contraste en cada comunicado. Pero no.
Qué raro que no hayan sido ustedes lo que hayan pedido esas catas imparciales de contraste, ustedes que están tan tan seguros de que no aparecerá nada. Qué raro.
Y ahora que menciona las catas de contraste: voy a contarle una (otra) extrañeza mía.
Recordará que en el Sector 5 -de donde proceden los grafitos con temática judeocristiana- quedó intacta una parcela, parcela tocante a la zona excavada por LURMEN, y quedó intacta porque así lo pidió la Diputada (para excavaciones con técnicas nuevas o por si había que realizar sondeos de contraste). Pues en esa pequeña parcela "intacta", recordará, hubo una intervención hace de ello unos años ¿dos años?. Denunciamos una intervención así y en una zona tan tan delicada, y dijeron ante la juez que sólo consistió en un relleno de tierra y siembra de hierba (precisamente cuando allí mismo hubo un relleno de esa guisa solo un año antes.)
Quedó archivada nuestra denuncia sin siquiera tomar declaración al Director del yacimiento. Qué raro...¿O será normal?.
Hace un par de meses, le hice unas fotos a esa misma parcela. Observé que la tierra nueva aquella se estaba asentando casi a los mismos niveles que el nivel previo al relleno. Extrañeza porque se asiente la tierra así si no ha habido antes un vaciado, al menos vaciado parcial... Qué raro.
Sobre la siembra de hierba nueva (sembrada hace un par de años): observe usted mismo; yo no veo señales de hierba nueva; más bien diríase que hay más hierba en el exterior que en el interior de la parcela de "tierra nueva y resembrada". Qué raro.
¿Rarezas veleyenses?
Apoyo fervorosamente la realización de esas nuevas catas. Estaré al cateo de la laucha.
Resulta que muchos expertos ven rarezas en el Hebreo de la tableta, y la declaran por ello falso. Pero es un poco raro que se hayan embarcado a falsificar sin saber hebreo antiguo con todas las garantías. Es un poco absurdo.
Espero que no hayan hecho el rídículo aquí los expertos porque hay quien dice que el texto puede estar en Accadio (o Babilonio) que explica esas rarezas.
https://www.naturepagan.com/newpage13
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_acadio
Que va...esto del Accadio no parece correcto, porque sería un texto no relacionado con Jerusalen, y no lo veo compatible...Creo que también es un fake...jeje
He picado durante unos minutos...perdón...jeje
Corrección:
Allí donde digo: "en el Sector 5 -de donde proceden los grafitos con temática
judeocristiana- quedó intacta una parcela, parcela tocante a la zona
excavada por LURMEN..."
Debe decir "en el Sector 6"
Las fotos también corresponden al Sector 6.
Vaya, parece rarísimo (cosa de brujas, o de la mismísima mano peluda) que cuando la tierra de un relleno se asienta baje el nivel de relleno, y que en ella hierba no crezca de la misma manera que en el terreno original. Habrá que llamar a algún experto internacional para que nos lo explique, aquí no hay nivel.
Sobre esta intervención el Sr. Fontaneda, conocido verista, filtró los informes que presentó la DFA al Juzgado explicándola detalladamente, como recogí en TA. Eso sí, lo hizo eliminando las páginas que no le convenían. Eso no debe ser raro, tampoco que ya se haya retirado el documento de su página, esa que dice que los documentos que presenta están “sin trampa ni cartón”. ¡Que cachondo! En todo caso puede consultarse aquí.
Sobre las catas, me parecen una medida que no sirve para casi nada por varias razones:
Si "el Sr. Fontaneda, conocido verista, filtró los Informes de la DFA, eso sí, eliminando las páginas que no le convenían..." Percha, pues eso tendrá que reclamarle a él, y en su blog mejor, ¿no?
¿O acaso (nos) reclama aquí la actuación del Sr. Fontaneda porque es: conocido verista, qué cachondo?.
También es bien "cachondo" ese "falsista" que tiene el artículo colgado en Internet desde 2008, "Estafadores, sivergüenzas y paletos" con fotos y nombre y apellidos:
http://paradoamancebado.blogspot.com/2008/11/estafadores-sinvergenzas-y-paletos.html
"Así que ni cuna ni sofá-cama del euskera, esa lengua atemporal,
antediluviana y Atlanteana, y que hoy anda como puta por los rastrojos
por tanto cateto con carnet del P.N.V y arqueologos "razonables" con
tendencia a acomodar la historia de los pueblos a la moda y las
querencias de cuatro iluminados si el montante es considerable y el
chorro no deja de manar. "Cuatro patas si, dos pies no".
"Se ve que este asno silvestre con inclinación a la arqueología pop ha
perdido la cabeza definitivamente por los vapores del superglue con el
que destroza piezas, o más sencillamente, se hace el loco y el ofendido
cuando le pillan con las manos en la masa, como los autenticos
profesionales del tirón de bolso a ancianitas en las entradas de clubs
de jubilados de nuestros barrios. Francamente, aún sintiendolo por las
viejecitas, espero que ese sea su futuro después de comerse una larga
ración de colchoneta carcelaria, a ser posible en compañía no deseada y
sin vaselina, por estafador, sinvergüenza pero sobretodo por paleto: Hay
que ser muy tonto para ser tan tonto."
"Se supone que una tarde de domingo lluviosa los sobrinetes, o hijos de
puta si tiene hijos, de Eliseo se pusieron, dale que te pego, decorar
las piezas rotas y estropeadas amén de tan demodé
de su corralito particular, la finca privada de los Gil, no contentos
con arruinar los restos autenticos con el fantástico pegamento
Superglue, que han encontrado en el laboratorio presente en docenas de
piezas, y que pretende revolucionar las tecnicas arqueológicas modernas."
Pero no se sienta usted aludido, Percha, (aunque algunas expresiones y argumentos que utiliza sean afines al "bando falsista" -jodé, cómo suena).
...Jodé, cómo suena...lo de "bando falsista".
Vaya, pues será que el señor Fontaneda no tiene nada que ver con la defensa de la causa de Lurmen a pesar de escribir numerosos artículos en los medios en su apoyo, acudir a un botón de concentraciones, etc. Bueno lo que ocurre es que Elexpuru también hace cosas parecidas con los documentos que publica, como aquí referido al mismo auto y documentos, o Koenraad con los informes del IPCE. Ellos tampoco deben tener que ver con el asunto, aunque suelen aparecer como portavoces de SOS Iruña Veleia, o Iruña Veleia Argitu, o como quiera que se llamen esta semana
Y eso que aquí, en Euskararen Jatorria, lo presentan como miembro de SOS Iruña Veleia. ¡Que sabrán ellos!
El subalterno Percha ha vuelto a salir al quite, como cada vez que ve al Maestro en apuros.
(Dónde he dicho yo que Fontaneda, o Elexpuru o Koen no tengan nada que ver con la defensa?. Son militantes cualificados de "la causa" -aunque ya no se estile esto. Coincido con éllos en ruedas de prensa y encarteladas y a mucha honra.)
Pero el tema no era ese, el tema era este (antes del quite):
--Servan dijo ayer (por segunda vez en pocos días y en su estilo) eso de que si han salido tantos grafitos, saldrían tambien otros.
--Y le recordaba yo que precisamente hacer catas controladas y por personal imparcial era una de nuestras reivindicaciones explícitas, pero que nanai, que no nos hacen caso. Y que para sondeos arqueológicos de contraste, había una parcela ad hoc pero ¿extrañanamente? hubo ciertos movimientos en tal parcela.
Y añado ahora: Arkeoikuska 2013 describe los trabajos que se hicieron en esa parcela (aporte de tierra, relleno, tapado...) y reconoce que ahí había quedado una parcela sin excavar.
Dos años después, a finales del 2015, hubo (extrañamente en tan breve plazo) otro aporte-de-tierra-relleno-tapado-y-siembra de hierba...pero, atención, Arkeoikuska 2015 ni menciona esa intervención. ¿Algo extraño? Figuraciones mias.
No solo no es recogida tal intervención en Arkeoikuska 2015, sino que además DFA negó a la Juez que hubiera habido ningún movimiento de tierra antes de relleno.
(Aunque algunas fotos "indiscretas" dan testimonio de montones de tierra y piedras recientes al lado del Sector 6, cuando no había ninguna señal de ningún otro movimiento dentro del recinto amurallado...pero los montones estaban allí, humeantes.
(Fotos mías del 6 de enero del 2016, a pocos metros del Sector 6)
Me dice, Antton, que los análisis que piden son lo que siempre han pedido. Pero ¿cuáles son estos? Es que ando un poco perdido, ¿son lo que hizo Navarro, pero en otro laboratorio?¿Una ampliación de los de Madariaga? ¿Datar las costras? ¿tener por válida la propuesta de Cerdán, que creo que recibió elogios? ¿Unos nuevos?
Muchas manos han pasado por encima de las malhadadas inscripciones para jugar la fiabilidad del todo a unos inconcretos y, posiblemente,muy refutables análisis.
Nunca creí en los análisis para dirimir nada en este asunto. Los estudios físico -químicos son para completar el estudio (p.e. trazabilidad) de una pieza. Sin duda una muy atenta observación bajo una lente y un conocimiento del material que sirve de soporte y su interacción con el medio hubiera ahorrado mucho dinero. Pasó desapercibido en su momento el estudio de algunas piezas que remitido desde Logroño a finales de 2009 y firmado con el nombre del que fue Inquisidor, Juan Valle Alvarado, que traigo de nuevo como ejemplo de lo anterior.
Evidencias de falsificación mediante inspección visual preliminar de ciertos hallazgos
extraordinarios del yacimiento de Iruña-Veleia (Álava) descubiertos durante las
campañas de 2005-2006
Juan Valle Alvarado
Antton, no salgo al quite, no conozco al Maestro. ¿Tiene relación con la Mano Peluda, o con la Sombras?
Es usted el que ha traído los del antiguo sector 6 y yo he puesto el informe más completo de lo que allí se realizó. Eso era lo importante, lo demás un comentario sobre como mutilan y manipulan los documentos que aportan. Como dice el Sr. Fontaneda es militante cualificado de “La Causa” (¡toma ya!). Pues bien, entonces debería de entender que todas esas manipulaciones y trampas no le hacen favor alguno a La Causa.
No sé si lo suyo es manipulación, ignorancia o falta de memoria, pero en el Arkeoikuska 2015 sí se habla de la intervención en la Domus de Pompeia Valentina. Copio:
Casa de Pompeia Valentina
En este sector se ha intervenido en la taberna del basurero, el canal de drenaje principal y en la zona delimpluvium de la primera domus y las cubiculas de la segunda domus. Referente a la taberna, los trabajos realizados correspondieron a la colocación de geotextil y el posterior rellenado con tierra y rematado con una gruesa capa de gravas. Respecto al canal de drenaje, se han reparado las grietas localizadas en la zona de grandes lajas verticales frente al mosaico, además de retirar y recolocar el cordón de protección de las tese- las del mosaico; posteriormente se ha rellenado con gravas dicho canal. Los trabajos efectuados en la zona del impluvium de la primera domus fueron la limpieza del mismo, protección con geotextil y la posterior cu- brición con gravas, incluyendo también las cubículas de las segunda domus de esta zona.
Perdón, usted no habla de la casa de Pompeya si no la de los Rosetones ;). Aunque también podría ser un error en el texto (no creo pero...) pues la intervención es idéntica. Ya mismo me flagelo.
Percha: se equivoca, sí. Las intervenciones en la Casa de los Rosetones (Sector 6) y en la Casa de Pompeya Valentina (Sector 5) fue distinta. Arkeoikuska 2015 recoge esta intervencion en el Sector 5 y no hace mención de la intervención en el Sector 6 de ese año.
(Pero no hace falta que se flagele. Yo me equivoco muchas veces y le aseguro que no pasa nada).
---------
El que parece no equivocarse es Juan Valle Alvarado, autor el Informe que nos trae Sotero21 (de su propio blog "iesusioshemariam")
"La conclusión de todos estos análisis a partir de simples fotografías es definitivo", dice.
Jo pe. Por falta de auto-estima que no quede, eh?.
Pero ¿quién es este señor, que firma como Juan Valle Alvarado, para hacer estos "análisis definitivos", yendo más allá que Baxarias, por ejemplo, al hablar de restos óseos y tal? Ese nombre parece ser un seudónimo, porque Sotero nos lo presenta así, en plan críptico: Pasó desapercibido en su momento el
estudio de algunas piezas que remitido desde Logroño a finales de 2009 y
firmado con el nombre del que fue Inquisidor, Juan Valle Alvarado...
Ya nos lo contará el propio Sotero, si quiere, por qué hemos de tener en cuenta un informe "definitivo" escrito bajo seudónimo.
Hombre lo del seudónimo muy fino no es pero no es el primero. La Sra. Frank en su informe agradece la ayuda de Beste Bat y nos dice que presentó un informe a los tribunales sobre los informes caligráficos en noviembre del 2009 (!).
La patina de la tableta tiene 2200 años, pero los falsificadores pudieron crearla para que diera ese resultado. Por otro lado hay una cuasi-guerra entre los lingüistas y los químicos: los lingüistas ven claramente las falsedad; los químicos no encuentran pruebas de falsedad. Lo subjetivo pierde ante lo objetivo.
Conclusión sorprendente: en este caso la química pierde, la veo menos fiable que los lingüistas.
https://www.researchgate.net/publication/300800906_The_Jehoash_Inscription_Tablet-After_the_verdict
Un químico o un geólogo podrá decir este anillo es de oro, o no es de oro; si está inscrito, no puede decir si la inscripción es falsa o cierta. Ello no corresponde a sus conocimientos. A menos que sea bi o tri doctor. Puede decir: esta inscripción, en la cual hay rastros de .... ,de la cual no puedo opinar, está cubierta por una capa de .... de tal fecha... y zapatero a tus zapatos.
Por ejemplo: si encontráramos en algún pueblo de España un escrito supuestamente del s III, que dijera NEFERTITI, un milenio y medio después de su desaparición absoluta de la historia humana, escrito tal como lo harían los españoles del s XX adelante, más de 1.5 milenios antes de ser descifrados los hieroglifos egipcios, NO EXISTE ABSOLUTAMENTE NINGUN procedimiento químico o geológico NI PUEDE EXISTIR POR LOS EONES DE EONES, que pueda demostrar la verdad de tal mamarracho, y de inmediato uno concluiría que los procedimientos técnicos fallaron, o que el técnico quiere meternos por alguna razón gato por liebre.
Dalevuelta, hijo mío.
El post # 134 de Sotero es muy revelador firmado con el nombre del que fue Inquisidor, Juan Valle Alvarado.. aunque lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo.... hasta donde yo se un químico te puede decir si hay un material de relleno grisáceo en la inscripción y si la composición es la misma en todas las inscripciones ( es decir si es tierra del entorno o material de relleno a adrede).....
Los depósitos calcáreos están partidos luego se han hecho a posteriori.... me intriga las primeras en los que parece hay depósitos calcáreos en las inscripciones??? parece un derrame de la calcreta adyacente absorbido por una zona libre de engobe mas absorbente...30 años enterrado
Si con semejantes verdades hay que recurrir aun doctor en Química Física para ver la tasa de cationes o iones en la inscripción me parece una tomadura de pelo.. falla el problema en su enunciado.....o me explico mejor no se ha tenido en cuenta la aceleración de Coriolis, el angulo de caída del agua y la nucleación cristalina del carbonato calcico...osea un cuento Chino.....no hay que ser Bidoctor...
Respecto al relleno grisaceo que cubre una gran cantidad de inscripciones el Sr Navarro, del IPCE, dice que se trata de rellenos recientes e intencionados. No obstante no podemos conocer todo su razonamiento dado que no disponemos del estudio completo.
Laccurris también saca a paseo el Informe de "Juan Valle Alvarado" y dice (Laccuris) que el informe "...lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo...."
El tal Informe del "inquisidor Juan Valle Alvarado", que ahora Laccurris pone en valor, parece crecerse (y creerse) cuando habla de los restos óseos (Capítulo: El curioso caso de los huesos antiguos") y cita a Joaquim Baxarias (le cita parcial y muy poco objetivamente) y expone foto aumentada de cuatro grafitos en hueso, cuatro, como cuatro ejemplos relevadores de modernidad.
De las cuatro piezas que el inquisidor saca a relucir como falsas, tres de ellas en el Informe de Baxarias cumplen al menos tres o más parámetros sugestivos de antigüedad.
...lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo...." (Laccurris)
Un poco objetivo...pero sólo un poco, eh?, por si acaso...
Servan, el problema es que en unas pruebas sale una patina de 2000 años con hongos de crecimiento lento etc...y en otras se dice que ha sido fabricada con carbono de 2000 años y todo... Al final son tantas variables que se pueden tomar o escapar que las analíticas pueden equiparase a otra subjetividad, aunque supuestamente son pruebas objetivas. Todo viene a ser subjetivo, y resulta que lo inicialmente subjetivo es quizás más definitivo. Curioso. No vale la prepotencia científica.
Yo soy de sentido común, me parece claro lo de Nefertiti etc, pero como epistemológicamente no se puede cerrar el caso, es mejor dejar en suspenso. No quiere decir que no lo consideremos falso.
Un análisis lingüistico o estético es subjetivo, y te puede mostrar esos cuasi-imposibles, pero en último término también hay un espacio para la duda, porque no puede ser posible una pin up en tempos romanos, pero a mejor en la india para la época esos pechos y cintura de avispa sí eran posibles y alguna carambola sucedió.
Pechos grandes en el románico
En efecto, Irluachair, no existen fenómenos puramente objetivos. Esa es una lesera de los pragmáticos. Todo fenómeno observado está afectado por el observador.
(Ese dios indio es hermafrodita, seguramente Shiva).
LAS CALCRETAS ESTAN PARTIDAS POR LA INSCRIPCION...explícame eso Sr.Antton.....si puede explicarmelo...yo acepto argumentos....se hicieron siglo III y IV y durante 17 o 18 siglos en la inscripción no hay depósitos de cal..NO LE PARECE ESO RARO... el lugar del rayado del engobe de la tierra sigilata es más absorbente que la pátina normal de la ceramica y no hay cal??? ....la aparición de pequeñas manchas de cal en la inscripción puede deberse al presencia de caliches en la composición de la propia arcilla de la cerámica....la filtración de la barbutina ( arcilla más agua) para eliminar caliches es una técnica actual.... En la cerámica antigua iba de todo en la materia prima...puede existir cal por la propia arcilla y DECIR zona rayada calcreta....pero eso no es la tónica en Iruña-Veleia???
En fin deme argumentos....eso de coger lo que uno dice..para decir otra cosa...que está en su subconsciente...no es muy ético...
Oh, disculpe si no me he comportado eticamente con usted, Laccurris.
Dentro de un debate en buen tono, usted ha puesto en valor un Informe y yo me he limitado a inquirir/preguntarpinchar por qué es muy revelador el Informe de un anónimo con nombre de inquisidor y no lo es el Informe de Baxarias, por ejemplo, cuando ambos están en contradicción.
Dígame (para que lo retire) qué parte de mi breve intervención no ha sido ética para con usted:
--Cuando hago la observación: De las cuatro piezas que el inquisidor saca a relucir como falsas, tres de ellas en el Informe de Baxarias cumplen al menos tres o más parámetros sugestivos de antigüedad.
--O cuando copio literal su expresión: ...lo podía haber echo yo mismo siendo un poco objetivo...." (Laccurris).
--O quizás cuando ironizo: "Un poco objetivo...pero sólo un poco, eh?, por si acaso...
---------------
NB. Por supuesto que está en su derecho de exigir que seamos exquisitos en el trato con usted, pero en ese caso, también debería usted de abstenerse: "o me explico mejor no se ha tenido en
cuenta la aceleración de Coriolis, el angulo de caída del agua y la
nucleación cristalina del carbonato calcico...osea un cuento Chino.....no hay que ser Bidoctor..." (Laccurris)
Le cuento Antton que lo del Inquisidor tiene fallillos el trazo que dice evita la cal en una M deliberadamente se debe a un caliche que hace que el trazo se desvie probablemente porque deforma la superficie de la pieza por una elevación y el trazo se desvía ....el caliche es carbonato calcio a 800°C se convierte en otra cosa llamada cal viva que es muy higroscopica es super apetente por el agua..al hidratarse da una calcretas...eso no se da en clase de Geologia del doctorado....es un tema especializado de curso de cerámica.. yo lo llamaría calcretas de la arcilla cocida y nada tienen que ver con las formadas sobre la arcilla...es algo distinto...por eso digo que el informe ése lo puede hacer cualquiera con una inspección visual....el análisis del el doctor creo belga VAN no se que..Dice que hay cristales de carbonato calcico en los trazos....pero son externos......o de la propia arcilla....hay un mundo y una mentira si no se matiza esto.....y todo cae como un castillo de naipes
Con un simple microscopio se puede ver si es un cristal de carbonato calcio es incrustado en la arcilla.....o se formó una calcretas sobre la inscripción...no es lo mismo y hay un mundo... Sr.Antton el informe del inquisidor tiene aciertos y fallos...pero por lo que veo el del doctor belga en sus explicaciones ídem......lo de los cristales de carbonato en el ductus habría que matizarlo...quizás para explicar algo no hace falta ser doctor sino estar más especializado...
Hay 221 comentarios.
página anterior 1 2 3 4 5 página siguiente